Tecnología 3D para preparar a los cirujanos del futuro. La Escuela Universitaria ADEMA y el Hospital Universitario Son Espases han unido fuerzas para crear un simulador quirúrgico táctil en 3D que replica intervenciones de cáncer colorrectal. Este sistema permite a los profesionales de la salud practicar procedimientos con modelos digitales altamente realistas, mejorando la precisión quirúrgica antes de llegar al quirófano.


Diseño digital con realismo anatómico

El simulador se ha desarrollado mediante tecnologías de escaneo 3D, modelado en ZBrush y Blender, junto con motores de simulación como Unity para integrar el componente interactivo táctil. Los modelos anatómicos tienen texturas PBR y físicas de deformación adaptadas para representar tejidos humanos con fidelidad. Esta herramienta permite practicar resecciones, suturas y manejo instrumental con feedback háptico.

Formación inmersiva con menos riesgos

Gracias a esta tecnología, los médicos en formación pueden cometer errores sin consecuencias reales, repetir procesos complejos y ganar confianza en un entorno seguro. Además, el simulador se actualiza constantemente con nuevas variantes anatómicas y casos clínicos, haciendo de esta una plataforma viva y adaptable al progreso médico.

Antes, la práctica médica era con naranjas y bisturíes de juguete. Ahora es con haptics, shaders y deformadores... y eso que todavía no hemos llegado al nivel de tener bugs quirúrgicos.

Más información aquí.