Las identidades secretas son para los héroes que usan máscara. Superman ha ocultado su verdadera identidad ante la humanidad bajo la apariencia del reportero del Daily Planet, Clark Kent. Sin embargo, tras décadas de historias, el Hombre de Acero ya no necesita esta identidad humana. Clark Kent es el nombre que le dieron Jonathan y Martha Kent al bebé proveniente del planeta Krypton, cuyo nombre original es Kal-El. Cuando crece, utiliza el nombre y personalidad de Clark Kent como una fachada, se pone unas gafas gruesas y adopta una actitud torpe y tímida para que nadie sospeche que en realidad es Superman.
El concepto de identidad secreta es común en muchos superhéroes, pero en el caso de Superman, es al revés, Clark Kent es la máscara que oculta al verdadero Superman. Esta estrategia ha sido útil durante años, tanto en los cómics como en adaptaciones televisivas y cinematográficas. Sin embargo, en tiempos recientes, ha ido perdiendo relevancia.
Un recurso de la infancia de los superhéroes
La identidad humana de Clark Kent forma parte de Superman desde su primera aparición. No obstante, es importante recordar el contexto histórico de su creación. Cuando Superman debutó en Action Comics número 1 en 1938, estableció el modelo del superhéroe con poderes y una identidad pública separada de su vida cotidiana. Figuras como Batman, Wonder Woman, Capitán América o Spider-Man seguirían ese modelo.
Con el paso del tiempo, y más de ochenta años de publicaciones, Superman ha evolucionado. Ya no solo se enfrenta a ladrones y criminales comunes, sino a amenazas cósmicas como General Zod, Brainiac o Darkseid. Paralelamente, más personajes en su entorno conocen su secreto, lo que hace menos necesario mantener una doble vida.
Superman ha revelado su identidad en historias recientes
En los cómics actuales, ha habido momentos en que Superman revela al mundo que es Clark Kent. Un ejemplo es el arco argumental Truth, escrito por Brian Michael Bendis en Superman número 18, donde el héroe confiesa públicamente que es un alienígena del planeta Krypton. Aunque posteriormente volvió a mantener su identidad en secreto, esta historia reflejó cómo los tiempos han cambiado.
En el cine y la televisión también se ha mostrado una tendencia a eliminar esa dualidad. En Man of Steel, Lois Lane conoce a Superman antes de que adopte su identidad de reportero. En Batman v Superman: El amanecer de la justicia, se sugiere que Perry White conoce el secreto. En la serie Superman & Lois, finalmente revela su identidad a los habitantes de Smallville.
La percepción de Superman y Clark Kent ha cambiado desde 1938
Superman ha pasado de ser un defensor social de la clase trabajadora a un símbolo universal de esperanza y fuerza. Desde la película protagonizada por Christopher Reeve en 1978, se ha asociado su figura a una representación mesiánica. En el universo Absolute de DC, incluso se elimina completamente su crianza por los Kent, mostrando a Kal-El directamente como un guerrero kryptoniano al servicio de la humanidad.
Esto no implica que deba abandonarse su origen como Clark Kent. Su crianza en la Tierra sigue siendo parte esencial de su carácter. Sin embargo, su imagen como Superman es tan fuerte y reconocida, que ya no necesita ocultarse. Donde antes la gente preguntaba ¿Quién eres?, ahora tienen la respuesta apenas aparece en escena, es Superman
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|