Mecha Break ha llegado con fuerza a Steam. Aunque su debut ha venido acompañado de críticas por su modelo de monetización, eso no ha impedido que los jugadores se lancen de lleno a probar este shooter de mechas gratuito. Con un pico de más de 132.800 jugadores simultáneos en sus primeros días, está claro que, polémicas aparte, el juego ha captado la atención de muchos.


Combate entre mechas en tercera persona

Lo que más llama la atención de Mecha Break es su combate ágil y directo entre robots gigantes. El juego ofrece varios modos, desde enfrentamientos 3v3 hasta 6v6, todos centrados en la acción pura y rápida. Para los amantes del diseño visual, los escenarios y los modelos 3D de los mechas están muy bien trabajados, con efectos visuales intensos, partículas, luces dinámicas y animaciones fluidas que probablemente se renderizan en tiempo real con motores como Unreal Engine 5.

Un sistema de personalización que se roba el show

Aunque el combate es el corazón del juego, lo que ha enganchado a muchos jugadores es el nivel de personalización. Ya sea el diseño del piloto o del mecha, las opciones son tan profundas que algunos usuarios han recreado personajes icónicos como Samus de Metroid o Sephiroth de Final Fantasy VII. Para quienes estamos en Foro3D, esto es una mina de oro creativa: modelado, shaders, texturizado y estilos que van desde lo cyberpunk hasta lo clásico del anime mecha.


El arte digital también se monetiza... claro

Eso sí, toda esa libertad visual tiene su precio. Muchos de los elementos de personalización se desbloquean con dinero real, lo que ha causado cierto revuelo. Pero ya sabemos cómo va esto, cuando algo se ve bien y se puede modificar hasta el último detalle, muchos preferimos comer arroz con huevo antes que dejar al mecha sin su skin brillante.