El sindicato francés de efectos visuales, France VFX, ha renovado su dirección durante su asamblea general anual. El nuevo consejo administrativo mantiene cierta continuidad, con Béatrice Bauwens (MPC/Transperfect) y Olivier Emery (Trimaran) como copresidentes. La organización, que agrupa a 25 estudios y 6 escuelas especializadas, enfrenta un momento clave tras los recientes movimientos en el sector, como la reestructuración de Technicolor.


Prioridades como la competitividad internacional y formación

Los tres ejes principales para 2024 son:

  • Defender el Crédito Fiscal Internacional (30-40% para producciones que inviertan en VFX franceses)
  • Dar mayor visibilidad a la industria, especialmente ante productores
  • Consolidar el Business Tour para atraer proyectos internacionales

Un ecosistema en crecimiento

Entre los miembros destacan estudios como BUF, Mac Guff y Rodeo FX, junto a escuelas como ARTFX e ISART Digital. La inclusión de nuevos actores como Armada Studio (gemelos digitales) y DRGNFLY refleja la diversificación del sector. Eso sí, el sindicato aclara que no es una organización sindical laboral, sino un lobby para promover los intereses de las empresas.

Que en un país famoso por su cine de autor, ahora el lobby se enfoque en competir con los VFX de Hollywood... pero con un toque francés, bueno hay que probar.