Resultados 1 al 1 de 1

La chica que lloraba perlas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    26,829

    La chica que lloraba perlas

    En una elegante villa parisina, un abuelo sorprende a su nieta robando una perla rara. Pero en lugar de enfadarse, ese momento abre un portal al pasado. Recuerda su infancia en el Montreal de 1910, cuando siendo huérfano descubrió a una niña que lloraba perlas. Esta historia mezcla realidad y mito en un cortometraje de stop-motion que revive el arte artesanal con un toque moderno y emocional.


    Dos estilos de marionetas para tiempos distintos

    Los nominados al Oscar Chris Lavis y Maciek Szczerbowski usan dos estilos muy diferentes de marionetas para separar las épocas: unas inspiradas en iconos religiosos de madera para el pasado, y otras realistas de silicona para el presente. Esta elección visual crea un contraste entre lo sagrado y lo cotidiano, haciendo que cada época tenga su propia atmósfera y textura.

    Movimiento torpe y naturalidad imperfecta

    El movimiento de las marionetas busca una torpeza realista, muy alejada de la perfección digital. Usan alambres de aluminio en lugar de armaduras rígidas de bola y casquillo, lo que permite aplastar o moldear los muñecos con mayor libertad. Esto les da una fluidez única que recuerda la tradición europea del stop-motion, evitando esa frialdad artificial de algunos trabajos digitales.

    Improvisación en vez de storyboards tradicionales

    Los directores prefieren dejar de lado los storyboards clásicos y trabajar con actores en un set minimalista. Graban con cámaras en mano escenas espontáneas, buscando capturar gestos naturales y pequeños detalles cotidianos que suelen pasar desapercibidos, como cambiar la mano al coger una taza. Esta improvisación aporta frescura y un lenguaje cinematográfico cercano.


    Una obra que honra lo artesanal y lo teatral

    Con esta mezcla de técnicas artesanales, inspiración religiosa y métodos casi teatrales, el cortometraje muestra el poder y la belleza del títere tradicional. Los directores lo resumen bien: Si no puedes igualar la animación digital, mejor volver a los orígenes y mostrar el poder teatral del títere. Seguro que muchos en foro3d.com sabrán apreciar ese toque irónico y esa apuesta valiente por lo manual.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: la-magia-del-stop-motion-en-the-girl-who-cried-pearls.jpg 
Visitas: 0 
Tamaño: 40.1 KB 
ID: 249920  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Modelado de collar de perlas
    Por comcom.com en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 04-03-2022, 04:42
  2. 3dsMax Problema al animar collar de perlas
    Por beck32 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 18-08-2010, 17:17
  3. Chica wip
    Por bananapsy en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 1
    : 23-01-2010, 17:40
  4. Chica 3ds Max certamen chica Cg
    Por infograph3d en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 74
    : 01-05-2009, 23:12
  5. Animación de un collar de perlas
    Por titobruni en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 2
    : 19-01-2007, 13:38

Etiquetas para este tema