La Universidad de Northumbria ha recibido una prestigiosa beca Marie Sk?odowska-Curie (MSCA) para investigar materiales de construcción impresos en 3D, sostenibles y con bajo impacto ambiental. La propuesta busca reemplazar el cemento tradicional con activadores alcalinos derivados de residuos agrícolas e industriales. Sí, lo que antes era basura, ahora podría sostener un edificio.


El poder del residuo en la construcción digital

Liderado por el Dr. Jyotirmoy Mishra junto con expertos en ingeniería estructural de Northumbria, el proyecto busca desarrollar morteros geopoliméricos aptos para impresión 3D. Estos materiales no solo prometen reducir significativamente las emisiones de carbono, sino también mejorar la eficiencia del proceso constructivo con soluciones más rápidas y limpias, ideales para un entorno cada vez más orientado al diseño digital.

Cemento fuera, activadores verdes dentro

La clave está en reemplazar el cemento Portland, un material intensivo en carbono, por geopolímeros activados con compuestos extraídos de residuos. Eso transforma algo contaminante en un recurso. El equipo explorará características esenciales para aplicaciones reales como tiempos de fraguado, resistencia a compresión, estructura microscópica y durabilidad a largo plazo. También se realizará un Análisis de Ciclo de Vida para medir el impacto ambiental de forma integral.

Una impresora que habla de futuro

Todo esto ocurre en un contexto donde Northumbria ha instalado recientemente tecnología de impresión 3D de construcción de última generación, en colaboración con Luyten 3D y ChangeMaker 3D. Esto no es un laboratorio con maquetas: es investigación aplicada con vistas a generar cambios reales en el sector. De hecho, si lo piensas, no estamos tan lejos de que los planos que modelas en Rhino o Revit terminen impresos en tamaño real con estos nuevos materiales.

Más que innovación es un cambio de paradigma

Este tipo de desarrollos no solo son útiles para construir casas más rápido o más barato. También representan un enfoque distinto: diseñar para el planeta desde el primer boceto. Para los artistas 3D, ingenieros y diseñadores de visuales que nos leen en Foro3D, esto significa que cada vez más proyectos deberán representarse con materiales sostenibles desde el render inicial. Irónicamente, el gris del cemento pronto podría ser lo más verde de la escena.