Resultados 1 al 2 de 2

El renacer de Time Bandits con tecnología de vanguardia

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,598

    Thumbs up El renacer de Time Bandits con tecnología de vanguardia

    La nueva adaptación de Time Bandits, bajo la dirección creativa de Taika Waititi, representa un desafío técnico y artístico sin precedentes. La naturaleza expansiva de la historia, que atraviesa múltiples dimensiones fantásticas, requería soluciones más allá de los métodos tradicionales de filmación. El equipo optó por implementar técnicas de producción virtual de última generación para capturar la esencia del clásico culto mientras lo actualizaba para nuevas audiencias.


    Tecnología al servicio de la imaginación

    Max Serges y Tobias Wolters lideraron el equipo de efectos visuales que dio vida a este ambicioso proyecto. La colaboración con estudios especializados como Dimension y DNEG 360 permitió desarrollar un flujo de trabajo integrado desde el guión hasta la pantalla. La producción virtual demostró ser fundamental para crear entornos inmersivos que transportan al espectador a través de diversos universos visualmente impactantes.

    Reinventando un clásico

    El proceso creativo involucró múltiples disciplinas técnicas:

    • Diseño de mundos digitales interactivos
    • Integración de actuaciones en tiempo real con entornos virtuales
    • Desarrollo de personajes y criaturas mediante captura de movimiento
    • Composición final de elementos reales y generados por computadora

    Un puente entre pasado y futuro

    Esta nueva versión de Time Bandits no solo rinde homenaje al original, sino que explora nuevas posibilidades narrativas gracias a los avances tecnológicos. La producción virtual permitió a los creadores experimentar con ideas que antes hubieran sido imposibles de realizar, manteniendo al mismo tiempo la esencia surrealista y lúdica que hizo famosa a la película original. El resultado promete ser una experiencia visual única que respeta el legado mientras mira hacia el futuro del cine fantástico.

    El arte de lo imposible

    Lo que hace especial a este proyecto es cómo equilibra innovación técnica con narrativa cautivadora. Los efectos visuales no son meros adornos, sino herramientas fundamentales para contar una historia que trasciende tiempo y espacio. Al emplear métodos de producción virtual, el equipo logró crear secuencias donde la imaginación no encuentra límites, ofreciendo al público la oportunidad de perderse en mundos que desafían las leyes de la física y la lógica.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: time-bandits-renovacion-produccion-virtual-dneg.jpg 
Visitas: 86 
Tamaño: 27.7 KB 
ID: 249607  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,598

    Thumbs up El renacer de Time Bandits | desglose VFX por DNEG

    DNEG fue el estudio líder en la producción visual de la serie Time Bandits (2024), encargándose de la creación de entornos digitales y la integración de 15 mundos distintos que abarcan desde la Edad de Hielo hasta el Nueva York de los años 20. Su participación clave incluye trabajos en localizaciones fantásticas como la Fortaleza de la Oscuridad, la Ciudad Maya o la Ciudad del Cielo, todo ello con un enfoque de realismo detallado dentro de una estética vibrante y fantástica.


    Un universo por episodio y mundo virtual en acción

    DNEG y DNEG 360, en colaboración con Dimension Studio, implementaron una producción virtual desde el guion hasta la pantalla. Utilizaron LED de volúmenes en set para representar los diversos entornos en tiempo real, lo que permitió cambios rápidos durante el rodaje y una planificación eficiente de más de 15 escenarios diferentes en ubicaciones como la Edad de Hielo, una ciudad maya o el Nueva York de los años 20.

    Fortaleza de la Oscuridad con arquitectura gótica y lava rebelde

    Para la Fortaleza de la Oscuridad se construyó un entorno completamente CG con arquitectura gótica en ruinas, ríos de lava que desafían la gravedad y atmósfera hostil. DNEG creó un modelo detallado con múltiples planos y un diseño que permite tanto panorámicas épicas como primeros planos texturizados con realismo feroz.

    Mundo Maya con hielo e historia viva digitalizada

    La recreación de la ciudad maya fue totalmente sintética, como selvas, ríos, estructuras y extras digitales animados en Houdini integrados con iluminación natural. También reconstruyeron la era del hielo con nubes de nieve digital, respiración visible de los personajes y transición fluida entre sets prácticos y fondos virtuales renderizados en Unreal Engine y Clarisse.


    Cuando el CGI respira historia visualmente

    Aunque la serie es ligera y humorística, los entornos fueron construidos con rigor fotográfico, como texturas envejecidas, imperfecciones realistas, movimiento ambiental y atmósferas únicas en cada era. El tono convierte el salto temporal en viaje sensorial, no truco barato.

    Este breakdown revela cómo DNEG domina la construcción de lugares imaginarios que parecen vividos. No basta con renderizar, también hay que emocionar. Si te impresionó la transición de la selva maya a un Nueva York de los años 20 sin desentonar, ahí hay nodos digitales bien conectados... y artistas que respetan la historia. Si algo se nota demasiado limpio... culpa del render que quiso tener control de continuidad de vestuario.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Cómics y tebeos El renacer de la editorial Vertigo
    Por 3dpoder en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 0
    : 04-04-2025, 17:46
  2. 3ds Max El renacer de Tomb Raider
    Por 3dpoder en el foro Videojuegos
    Respuestas: 2
    : 14-12-2012, 17:30
  3. Animación de vanguardia
    Por secreto89 en el foro Esta es mi página...
    Respuestas: 0
    : 12-12-2009, 22:08
  4. Ciencia y curiosidades Tecnologías de vanguardia
    Por SHAZAM en el foro Ciencia y curiosidades
    Respuestas: 3
    : 01-07-2007, 21:37
  5. El renacer
    Por edu3d en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 21
    : 06-06-2006, 22:13

Etiquetas para este tema