Resultados 1 al 2 de 2

Los Bridgerton desglose VFX

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,605

    Thumbs up Los Bridgerton desglose VFX

    La idea de la serie Los Bridgerton nace en las novelas escritas por Julia Quinn, donde podemos conocer las aventuras y desventuras de ocho hermanos en su paso por la vida en la alta sociedad londinense, aunque si has leído el libro verás diferencias importantes entre estos y la serie, vista desde la perspectiva feminista.

    La ficción se inmiscuye en las vidas divertidas, sexuales, tristes, magnificas y porqué no decirlo, ricas, muy ricas. Daphne Bridgerton es la hija mayor y sus perspectivas antes la idea de seguir los pasos de sus padres y encontrar el amor son elevadas. Pero todo empieza a torcerse cuando aparece un diario escrito donde están reflejados distintos escándalos de la alta sociedad.

    Los efectos visuales están realizados por la compañía One of Us, a continuación dejamos un desglose de algunas de las escenas.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: los-bridgerton-desglose-vfx.jpg 
Visitas: 293 
Tamaño: 31.9 KB 
ID: 238071  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,605

    Thumbs up Más que vestidos y bailes en Bridgerton gracias a los VFX de One of Us

    Aunque Bridgerton pueda parecer solo una serie de época con palacios y cotilleos, lo cierto es que detrás de cada plano hay una gran cantidad de efectos digitales ocultos. En la segunda temporada, el estudio One of Us se encargó de extender escenarios, retocar paisajes y dar vida a un Londres del siglo XIX que, en muchos casos, no existe. Usaron Autodesk Maya para modelado y layout de entornos, Houdini para simulaciones de elementos naturales como agua, humo o multitudes digitales, y Arnold Render para la iluminación realista. Toda la magia fue integrada con precisión en Nuke.


    Un Londres digital con perfume de época

    Gran parte del trabajo consistió en ampliar o reconstruir digitalmente fachadas, jardines y paisajes urbanos. Las casas nobles, los parques, e incluso el cielo de algunas tomas fueron recreados o modificados en postproducción. El trabajo en Autodesk Maya permitió construir estos entornos con precisión arquitectónica, mientras que Arnold Render se encargó de que todo encajara con la fotografía natural de exteriores.

    Multitudes, carruajes y detalles invisibles

    Aunque muchos no lo noten, gran parte de las multitudes en los bailes o en las calles son digitales. Algunas escenas también incluyen carruajes generados por ordenador o reflejos corregidos. Houdini fue útil en la simulación de elementos sutiles como polvo, hojas en movimiento, humo de chimeneas o lluvia controlada. Y gracias a Nuke, todos estos efectos se integraron sin romper la atmósfera elegante y cuidada de la serie.


    El drama es real, pero los fondos no tanto

    Aclarar que lo único que no es digital… son los suspiros. Todo lo demás tiene su capa de CGI perfectamente planchada.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Obi-Wan Kenobi | Desglose VFX
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 2
    : 27-07-2025, 23:24
  2. The Bubble | Desglose VFX
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 14-03-2022, 10:37
  3. IP Man desglose VFX
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 21-01-2021, 16:23
  4. Monster Run desglose VFX
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 31-10-2020, 11:09
  5. Desglose VFX en mr nobody
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 24-03-2014, 09:24

Etiquetas para este tema