Yo soy el que completó el trabajo iniciado por Ballo para esta empresa, hay que decir que tenían la licencia de Motion Builder, pero no de Maya (les convencimos Ballo y yo de que con max se podía obtener el mismo resultado), Ballo hizo todo lo que dicho, y yo le eché una mano con las expresiones faciales, y después de exportar lo pasé a Motion Builder para animarlo.
No fue un camino de rosas, porque aunque suena sencillo, nos topamos con un montón de problemas inesperados y que tuvimos que afrontar solos, investigando entre nosotros y con ayuda de la gente del foro de Kaydara, yo me metí bastante con el tema de Motion Builder, programa que no conocía (o sólo de oídas), y acabé en un mes dominándolo no a la perfección (caería en la vanidad), pero si a un nivel bastante avanzado.
Esta empresa no nos dio un plazo fijo para hacerlo, que fuéramos haciendo y tal, yo tenía hechas varias animaciones, pero no eran concretos en cuanto a lo que querían (sí, alguna así y así y tal y cual), lo mismo que con el modelo (aseado pero no te lo curres mucho), lo cual indicaba que no nos iban a pagar mucho. Ya que estamos siendo sinceros, a mí me pagaron a 150 euros la hora, porque hice todas las animaciones en 2 horas, con el portátil en la biblioteca de la universidad (así salieron), claro, eso sin contar las expresiones faciales, el montaje en Motion Builder de todo el modelo (que no es coser y cantar) y las horas que me tiré aprendiendo el programa.
Y ahora en la siguiente parte os cuento más cosas.
Yo y tres compañeros más estamos desarrollando una web para una feria textil en Argelia (Sitfac), a través del hermano de uno de ellos se pusieron en contacto con nosotros, puesto que la propuesta que les presentó un equipo francés no les acabó de convencer, hicimos varias reuniones con los jefes, hablamos todo por teléfono, y estaba todo bastante claro (el método del que hablaba Mikimoto), mi parte era realizar el stand de la feria en 3d, pero luego optaron por un render de una perspectiva del salón, como he dicho, sin planos y con fotografías de referencia más que patéticas.
Les dejé claro que esas no eran condiciones para poder hacer algo decente, que haría lo que pudiera, pero que no esperaran lo mismo que si tuviera los planos, el resultado, abajo, a mí personalmente no me satisface, porque sé que lo podría haber hecho mucho mejor, pero es que con la información que tengo es imposible, a la empresa, sí, tan sólo quieren que cambie la textura del suelo por una de mármol. Aquí os dejo el render, para que lo veáis. ¿el precio de todo esto? Toda la web, en html, flash, base de datos y el render en 3d (más el mantenimiento y actualización), 2.400 euros como repartimos a medias, me quedo con 100.000 pelas por la imagen (también he colaborado en el diseño de la web).
Y estoy dando clases particulares de 3d Studio Max a 8 euros/hora. Y por hoy, creo que ya hay bastante mis aspiraciones, de momento, y como un buen amigo me recomendó, acabar la Carrera, e ir poco a poco haciéndome un hueco en el 3d, y ahorrar para poder marchar el año que viene (otra vez) de casa y no tener que trabajar de camarero para mantenerme con 40.000 pelas al mes, saludos.