Cómo ocultar modelos en ciertos takes en MotionBuilder sin romperlo todo
Cuando trabajamos en MotionBuilder con múltiples animaciones y varios Mesh que interactúan entre sí, es muy común querer que ciertas partes del modelo no se vean en determinados takes. Por ejemplo, si estás armando la animación de un personaje con fases evolutivas, como los skins de SMITE, seguramente te habrás topado con el clásico problema: en un take donde el personaje está quieto, también aparecen flotando las piezas de la transformación, totalmente fuera de lugar. No es que lo estés haciendo mal, es que MotionBuilder no tiene una opción directa de visibilidad por take… pero hay una solución práctica.
Cómo ocultar Mesh solo en ciertos takes
MotionBuilder trabaja con una sola escena para todos los takes, así que cualquier cambio que hagas en los objetos afecta todos los takes. Si eliminas un objeto en uno, se va para siempre. Pero lo que sí puedes hacer es jugar con la visibilidad a nivel de keyframe usando propiedades del modelo.
La clave está en animar el atributo Visibility. Cada modelo tiene un canal llamado Visibility que puedes encontrar en el FCurve Editor. Desde ahí, puedes establecer que, por ejemplo, las piezas flotantes estén visibles solo a partir de cierto frame en el take de la transformación. Vas al take donde no las quieres, colocas un keyframe de visibilidad en 0 desde el primer frame hasta el último, y listo, desaparecen sin necesidad de borrarlas ni moverlas a Marte.
Esto no elimina el Mesh ni lo saca del FBX, simplemente lo hace invisible durante los frames que tú quieras. Lo mejor de todo es que Sketchfab respeta esos keyframes de visibilidad si exportas correctamente desde MotionBuilder o 3ds Max en formato FBX, con la opción Embed Media y Animation activada.
Un flujo de trabajo más limpio para múltiples animaciones
Si estás trabajando con modelos exportados desde juegos como SMITE y combinándolos en 3ds Max antes de llevarlos a MotionBuilder, lo ideal es mantener cada parte del modelo en un objeto independiente. Así puedes controlar su visibilidad sin conflictos, sobre todo cuando haces el merge. También puedes usar el Character Extension si necesitas vincular varios esqueletos sin que se estorben.
Al exportar desde 3ds Max, asegúrate de mantener nombres únicos y limpios para los objetos y huesos, ya que MotionBuilder puede volverse loco si hay nombres duplicados. Y si algún take se desincroniza visualmente tras el merge, revisa el orden de los takes y las referencias. Muchas veces es solo cuestión de jerarquía.
MotionBuilder no tiene un botón de ocultar por toma porque, claramente, Autodesk pensó que lo divertido era que aprendieras animación... a base de sudor, lágrimas y keyframes invisibles.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|