Resultados 1 al 122 de 122

Futuro infoarquitectura

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    275

    Question Futuro infoarquitectura

    Hola muy buenas, estoy aprendiendo infoarquitectura a través de tutoriales, libros, más adelante me haré algún curso, en fín, ya veremos, pero me surge una pregunta:
    Independientemente del mal momento que estamos atravesando en la construcción y por consiguiente en la infoarquitectura, tiene esta última técnica futuro o tiene los días contados?
    Me refiero sobre todo a la manera de llevar a cabo el proyecto de modelado, iluminación, render.

    Aparecerá en un futuro cercano algún tipo de programa que haga todo esto mucho más sencillo y al alcance de cualquiera, o siempre habrá que currárselo para hacer un buen proyecto?
    Sé que futuro tiene y mucho, el ver el proyecto en 3d antes de llevar a cabo la obra tenía que ser casi obligatorio, pero será esta la manera de hacerlo, o habrá otras técnicas más sencillas.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Futuro infoarquitectura

    Te lo digo claramente: no esperes trabajar de la infoarquitectura, realmente tiene los días contados, como dices. Infoarquitectura la hace ya hasta un niño de 5 años. Si quieres competir con gente de 16 años, adelante. Sé que ahora me lloverán las críticas de aquí, evidentemente, pero la infoarquitectura es un sector muerto, como tantos otros.

    Ahora bien, si te atrae el mundo del 3d, adelante, la infoarquitectura es un ejercicio excelente para aprender.

    Pero no pretendas ganar dinero con ello porque será cada vez más complicado. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    213

    Futuro infoarquitectura

    Slash no sabes lo que estás diciendo, yo me gano la vida con la infoarquitectura, y muy bien ganada además.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    Futuro infoarquitectura

    Te lo digo claramente: no esperes trabajar de la infoarquitectura, realmente tiene los días contados, como dices. Infoarquitectura la hace ya hasta un niño de 5 años. Si quieres competir con gente de 16 años, adelante. Sé que ahora me lloverán las críticas de aquí, evidentemente, pero la infoarquitectura es un sector muerto, como tantos otros.

    Ahora bien, si te atrae el mundo del 3d, adelante, la infoarquitectura es un ejercicio excelente para aprender.

    Pero no pretendas ganar dinero con ello porque será cada vez más complicado. Un saludo.
    No te lloverán críticas, sólo opiniones.

    En mi opinión, la infoarquitectura no debe ser un fin, sólo una meta más.

    Decir que la infoarquitectura esta muerta es dejarse llevar por la frase crisis inmobiliaria que estamos viviendo en estos momentos.

    La infoarquitectura va a ir creciendo cada vez más, llegara un punto en el que no se hará ningún tipo de estructura, edificio, casa, piso, chalet, sin pasar por un 3d.

    Incluso en plena burbuja inmobiliaria, creo que sólo se a aprovechado este sector un 30 o 40% (sobre todo por falta de conocimiento del mismo).
    ¿Ahora hay poco o nada de trabajo en infoarquitectura? Cierto.
    ¿Va a seguir esto así para toda la vida? Respondo con otra pregunta: ¿acaso vamos se va a dejar de delinear en AutoCAD para empezar a hacerlo a lápiz otra vez?
    Yo creo que no.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    275

    Futuro infoarquitectura

    No comparto tu opinión slash, creo que un niño de 15 años no es capaz de presentar un render como los que hay en este foro colgados por ejemplo, con esta calidad, eso sí yo me pregunto si en un futuro cercano habrá un programa que sea más sencillo y si de pie a ello? Y por tanto se acabó la infoarquitectura.

    No sé, son muchas dudas las que tengo, aunque para mí el 3d es un hobby.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Futuro infoarquitectura

    Nosotros no somos arquitectos, somos artistas de los cuales siempre dependerán los arquitectos, por mucho que puedan mejorar un software para ellos nosotros iremos siempre unos pasos por delante, porque todo lo que represente el sector visual es nuestro fuerte y nuestro trabajo, no la arquitectura. Pertenecemos a un sector diferente.

    Pienso vamos. Saludos.
    Poderoso el frikismo en mi es

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    839

    Futuro infoarquitectura

    Muy buenas a todos/as, saludos, decir que la infoarquitectura esta muerta lo veo un poco bastante exagerado y que un niño de 5 años o 16 es capaz de hacer infoarquitectura ya lo veo de lo más sobrado, es cierto que el sector inmobiliario está en crisis y en consecuencia todo lo que esté relacionado con él, incluido la visualización arquitectónica, pero de eso a decir que es una profesión en decadencia no lo creo para nada yo creo que el 3d en general es el futuro y que cada vez se va a tener que utilizar más en todo.

    Antes de la burbuja inmobiliaria se construían en España 4000 viviendas al año que es lo que demanda la población española anualmente eso quiere decir que cuando se acaben de vender todo ese exceso de cupo que hay en estos momentos, las constructoras fuertes que han existido siempre en España y las que se han echo fuertes gracias a la especulación volverán a poner en marcha los motores y volverán a construir (sé que no será lo mismo que estos últimos 8 años que se ha construido casi el doble) pero estoy convencido que habrá trabajo para los buenos de verdad.

    Todo esto sin contar todos los arquitectos o interioristas que necesitan de estos servicios tanto para vender sus proyectos a clientes particulares como para presentar concursos a ayuntamientos o lo que sea que hay en España o Europa o donde sea.

    Cada vez hay ordenadores más potentes y tecnología más vanguardista y las técnicas son más fáciles que hace 10 años, pero esto pasa con todo no solo con la infoarquitectura, pero esto no tiene que asustar a nadie ya que, aunque hacer un render fotorrealista sea cada vez más fácil para todos, no significa que los proyectos sean cada vez más ambiciosos y complicados y muchas cosas solo se saben hacer con la experiencia de muchos años, ejemplo rápido : no es lo mismo tirar 2 renders de un interior todo de biblioteca y renderizado en Maxwell (después de 24 horas de render) y tener un render super chulo a que te digan necesito una animación de 2 min del Marina Dor en 1 mes porque tenemos el espacio de publicidad contratado ya par el mes que viene te aseguro que la mitad salen corriendo y no lo hacen, (es un ejemplo ya que yo no tengo nada que ver con los que hicieron el Marina Dor).

    O que te contrate un interiorista y tengas que modelar todo, pero que absolutamente todo a pelo ya que son diseños exclusivos y tengas 8 o 16 horas para tener los renders (que queden de miedo claro), por que los clientes llegan el viernes y hay que venderles la moto te aseguro que como no tengas la experiencia suficiente te echan a las 2 semanas y ya no se trata de configurar un Vray para que salga chulo el render que esto hoy en día cualquiera lo puede hacer se trata de experiencia, de resolver marrones sobre la marcha, de dominar diferentes herramientas para poder salir del paso, tener gusto o talento artístico para realizar unos plafones o una video-presentación chula, pero con pocos recursos ya que no tienes tiempo material para hacer virguerías, en fin, un sin fin de cosas que cualquiera que lleve tiempo en este mundillo sabrá.

    También decir y ya acabo con el ladrillo, que los profesionales tienen que ir creciendo y aprender nuevas técnicas de representación, yo no quiero ir de gurú ni de visionario, pero estoy convencido que de aquí 5 años máximo la mayoría de los proyectos inmobiliarios se presentaran virtualmente con tecnología inmersiva, hay empresas que ya lo trabajan en España, pero estoy seguro que dentro de unos años que la tecnología informática haya avanzado lo suficiente podremos enseñar nuestros proyectos con GI en tiempo real con un portátil y unas gafas estereoscópicas inmersivas, con esto quiero decir que si uno está a la vanguardia y es capaz de ofrecer lo que los demás no ofrecen no creo que tenga ningún problema en este ni en ningún otro sector. Saludos.
    Por decir lo que pienso,sin pensar lo que digo......http://www.enka3d.com/

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    172

    Futuro infoarquitectura

    Te lo digo claramente: no esperes trabajar de la infoarquitectura, realmente tiene los días contados, como dices. Infoarquitectura la hace ya hasta un niño de 5 años. Si quieres competir con gente de 16 años, adelante. Sé que ahora me lloverán las críticas de aquí, evidentemente, pero la infoarquitectura es un sector muerto, como tantos otros.

    Ahora bien, si te atrae el mundo del 3d, adelante, la infoarquitectura es un ejercicio excelente para aprender.

    Pero no pretendas ganar dinero con ello porque será cada vez más complicado. Un saludo.
    Menuda tontería, supongo que, te refieres a las chapuzas de infoarquitectura que se ven por ahí, pero un trabajo serio requiere una empresa y unos profesionales especializados que lo realicen. La visualización arquitectónica y de cualquier otro tipo tiene un futuro tan brillante como cualquier otra especialidad dentro del 3d, otra cosa es que haya una burbuja de pseudo-profesionales creada en el calor del boom inmobiliario, que va a dejar a la mitad de los infógrafos en la estacada durante mucho tiempo o para siempre, pero si eres bueno y profesional, por supuesto que puedes vivir y ganar dinero con la infoarquitectura.

    Los arquitectos que hacen proyectos de arquitectura bastante tienen con su trabajo como para dedicar semanas a preparar una infografía de calidad de su proyecto, y los que no hacen proyectos de arquitectura, si no que se dedican a hacer 3d, están en la misma posición profesional que cualquiera, si son buenos tendrán trabajo, y si no pues menos o nada, como todo el mundo.
    Un saludo,
    Juanjo Gonzalez.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2008
    Mensajes
    442

    Futuro infoarquitectura

    Está claro que conseguir las imágenes de hoy en día cada vez es más fácil, pero en el futuro las imágenes irán mucho más, allá, vete tu a saber siquiera si son imágenes, habrá un mayor número de aplicaciones y la diferencia será todavía más difícil de marcar. La profesión ampliara campo, tiene que incluirse desde el principio en el proceso de proyecto, y los infoarquitectos serán cada vez más valorados, cómo está pasando ya. Hay crisis, pero creo que está pegando bastante más duro a la arquitectura que a la infoarquitectura.

    De todas formas, el futuro es incierto, pero que divertido es imaginárselo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    Futuro infoarquitectura

    Cuando un programa como AutoCAD tenga representaciones realistas, con Motion Blur, stereoscopia, integración real, que alguien me lo grite.

    Dentro de unos años (no sé cuántos) podremos decir te acuerdas cuando los renders tardaban 3 horas? Pero no creo que se diga te acuerdas de cuando se usaban motores de render físicamente correctos?
    Ese día empezaré a dedicarme de lleno al mundo de los efectos visuales y FX.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,543

    Futuro infoarquitectura

    Los verdaderos profesionales sobrevivirán, seguro. Es un campo muy infravalorado, muchas veces injustamente, pero dentro de la categoría de infoarquitectura, no puedes comparar el trabajo de neosmedia o lighthub con el de empresas de infografía a 150 euros.
    El dia que veas a un Juez...........Sal corriendo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Futuro infoarquitectura

    Es como digo, la infoarquitectura en el futuro va ser solo para arquitectos y profesionales de la construcción. Los infografistas serán suplantados por las nuevas generaciones, y diremos:
    recuerdas cuando tenías que usar el max con el Vray y el Mental Ray sin contar el traspaso por AutoCAD, eso va ser el pasado, y quedará solo para los viejos verdaderos artistas del 3d, no infografistas, si es que, sigue existiendo, el Vray y Mental, no.

    El que no lo ve, es porque no quiere.

    Eso que dice Enka que habrá trabajo para los buenos está bien, pero no es el futuro es ahora, y no sé cuánto tiempo pasara para que vengan las nuevas generaciones, puede ser pronto o pronto.
    Te estas precipitando en tus conclusiones o te has comprado una bola de cristal. Es como digo yo.
    Poderoso el frikismo en mi es

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Futuro infoarquitectura

    El que no lo ve, es porque no quiere.
    No mires la paja en el ojo ajeno, quita la viga que tienes en el tuyo.
    Poderoso el frikismo en mi es

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Futuro infoarquitectura

    Yo llevo 12 años en un estudio de arquitectura llevando todo lo referente a la presentación de los proyectos, lo que va desde el 3d, al diseño gráfico, a la cosa ésa web, y a la cosa ésa del marketing.

    Y además entrando en la parte del diseño de muchos elementos arquitectónicos (¿se dice así?).

    Por otro lado.

    Y mucho antes, hacía lo mismo en empresas de diseño uindustrial y mobiliario urbano.

    Y fuera del curro, como free lance hago lo mismo para empresas de mobiliario urbano, software, y diseño industrial.

    Y soy de Bellas Artes y no sé hacer la o con un canuto.

    Pero prometo pensar en todo esto.

    Y si llego a alguna conclusión os cuento.

    Pero cada vez que he pronosticado algo del futuro de este negocio, me he patinado.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    Futuro infoarquitectura

    [size=7"]pues empieza ahora, como quieres que te lo diga.[/size] así está bien, no me digas que no te avise. El AutoCAD Revit architecture suite hace todo eso y mucho más, es solo cuestión de informarse y aprender.
    Creo que antes de aprender infoarquitectura o 3d, algunos deberían ir al cole a aprender educación.

    Por favor, mantengamos la compostura.

    Llevo ya un tiempo usando Revit architecture y no, no hace eso.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Futuro infoarquitectura

    Aquí el único que sabe de que va esto es el mandamás (o mandamáses) de autodek y nosotros contamos poco.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Futuro infoarquitectura

    Yo tampoco pongo la mano en el fuego al 100% porque es imprevisible el mundo de las nuevas tecnologías.
    Te estas precipitando en tus conclusiones o te has comprado una bola de cristal. Es como digo yo.
    Esto sólo era para bajarle los humos a pinito.
    Poderoso el frikismo en mi es

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Futuro infoarquitectura

    Pues nada querías que te lo griten, de otra manera no conozco por aquí, por eso decidí poner las letras grandes. No es para que te ofendas, de ninguna manera y sin querer faltar a nadie he, solo discusiones generales.
    Tu ves aquí a la gente gritar? De otra manera no conoces por aquí? Creo que has sido el único del mensaje que ha pisado las opiniones de los demás intentando imponer la tuya. Y si, es para ofenderse.
    Poderoso el frikismo en mi es

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Futuro infoarquitectura

    Bueno, pues xxx.
    Ring.

    Cazafantasmas dígame?
    -Oiga, que se me ha colado un trol interdimensional en el foro.
    Última edición por Caronte; 25-02-2009 a las 20:48
    Poderoso el frikismo en mi es

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,902

    Futuro infoarquitectura

    Y si, es para ofenderse.
    Bueno, pues xxx.
    Eso no rima.
    Última edición por Caronte; 25-02-2009 a las 20:49


  21. #21
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Futuro infoarquitectura

    Mira, pinito, deja de tocar los *******. No es el primer hilo que ensucias desde que estas aquí, aprende primero educación como te dijeron.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    30

    Futuro infoarquitectura

    Bueno está discusión creo que no llega a ningún lado, a no ser como dijo uno de ustedes que, alguien tenga una bola de cristal para poder predecir el futuro.

    Lo único que está claro, es que las tecnología evoluciona de manera rápida.

    A lo mejor llegara el momento en que salga otro software que facilite el trabajo de infoarquitectura, pues si así es bienvenido sea.

    Pero creo que hay que reconocer, que cualquiera puede aprender a usar una herramienta, pero no todos tenemos la capacidad de aprovecharla al máximo.

    Depende de la capacidad artística de cada persona.

    Ah pinito, ten en cuenta que no es el que ofende o grita más fuerte el que tiene la razón. Creo que nadie te ha ofendido en este mensaje, pero, en fin. Saludos.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    839

    Futuro infoarquitectura

    A ver si lo pillo, según pinito la infoarquitectura o más bien los infógrafos especializados en visualización dentro de unos años va desaparecer por que Autodesk a sacado en la última versión del AutoCAD Revit que han mejorado los aspectos 3d (Mental Ray y poco más), pues bien lo encuentro una gilipollez, es cierto que a los arquitectos les enseñan 3d en la facultad como herramienta de expresión, pero no creo que un arquitecto que se dedique a la arquitectura (ojo si se quieren dedicar a la infografía tienen todo el derecho, vaya si les interesa el tema.) quiera perder el tiempo en trabajarse unas infografías como dios manda, bastante trabajo tienen ya, eso no quiere decir que hayan excepciones o que se hagan sus maketas 3d (volumetrías, estudio de luz solar, etc)o sus perspectiva, o simplemente que no sean tan exigentes con las informaciones y algo que se explique su proyecto ya les sirva (no nos olvidemos que no todo tiene que ser fotorrealismo, el 3d es una forma de expresión una manera de enseñar tus proyectos, no necesariamente tiene que ser fotorrealista para impresionar a tu cliente.) ahora bien arquitectura una profesión infoarquitectura otra no me veo un estudio de arquitectura perdiendo su tiempo en animaciones, planos de venta, vallás, CD interactivos, catálogos, dosieres de venta, etc (trabajo de un infoarquitecto) a no ser que el estudio contrate a alguien par ese puesto (ya sea arquitecto, diseñador o freake).

    A parte yo lo que percibo es inseguridad y miedo y sobre todo ganas de tocar los huevos con este tipo de comentarios no sé yo creo que si uno es bueno con lo que hace y se preocupa de no quedar desfasado siempre tendrá trabajo, veo ganas de menospreciar el sector con un poco de rabia, no se hay comentarios que a veces sobran es como decir si no siemre te puedes ir a videojuegos que modelar en Low lo hace cualquiera que lleve unos meses con cualquier paquete 3d y texturizar ya ni te cuento ya que hay plugins que en 3 clicks te despliegan una malla. Esto aparte de ser un comentario despectivo hacia los que trabajan en esta profesión y se lo han tenido que trabajar pues lo mismo me suena a mi cuando escucho que la infoarquitectura esta muerta y que lo puedo hacer un niño de 5 años (yo soy diseñador y desde que acabe de estudiar no me ha faltado trabajo tanto de diseño gráfico como de delineante de arquitectura como de infógrafo o diseñando stands o mobiliario siempre he tenido un abanico de posibilidades amplio pero en todos absolutamente todos he utilizado el 3d y me lo han pedido como herramienta básica de trabajo. Un abrazo.
    Por decir lo que pienso,sin pensar lo que digo......http://www.enka3d.com/

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Futuro infoarquitectura

    La infoarquitectura no estará en su mejor momento, pero como bien dicen por ahí arriba, si eres bueno, profesional y serio, y evolucionas constantemente y tienes contactos, tendrás trabajo casi siempre. Doy fe. Que he tenido que dar algunos proyectos a compañeros.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Futuro infoarquitectura

    Pero pinito tu de que vas? En mi opinión (y no soy un profesional ni llevo mucho tiempo en esto) es que el mundo de la infografía tiene más fuerza que hace unos años y no creo que un programa de 3ds por muy nuevo y novedoso que sea vaya a suplantar el trabajo del infógrafo, quizás en 4500 cuando las máquinas sean inteligentes.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    21

    Futuro infoarquitectura

    No creo que desaparezca la infoarquitecturay no todo el mundo postura la sensibilidad ni la capacitación como para poder expresar el espíritu de un proyecto de arquitectura y sintetizarlo en una imagen.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    172

    Futuro infoarquitectura

    Yo con pinito me troncho, este es de lo que piensan que esto es darle a un botón y listo. La realidad que yo conozco es que cada vez más arquitectos recurren a las empresas de infografía porque el nivel comercial que está en la calle es ya demasiado alto para que puedan presentar a sus clientes sus imágenes de trabajo y diseño y colarselas para que además las usen en publicidad y marketing, hace unos años esas inofgrafías de arquitecto eran presentables, pero que ahora nos parecen ridículas.
    Un saludo,
    Juanjo Gonzalez.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    172

    Futuro infoarquitectura

    Al botón no, a la tecla. Si mira. Donde pasa eso? Hace 5 años que vengo haciendo un estudio del mercado, y los arquitectos y empresas constructoras lo único que quieren es tener un empleado (arquitecto o técnico) que les haga los plano y los 3d, y le acaricien las bolas.

    De mandar a fuera hacer algo ni hablar, por lo menos es lo que pasa aquí en Buenos Aires.

    Así que infografistas de venid aquí a trabajar ni hablar.quédense en casa. Un abrazo.
    Todo lo contrario que en España, donde cada vez se externalizan más ese tipo de servicios, al menos en el 90% del mercado que son estudios y empresas demasiado pequeños para permitirse el lujo de tener infógrafos, equipos y software de calidad en plantilla.
    Un saludo,
    Juanjo Gonzalez.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Futuro infoarquitectura

    De que trataba este mensaje, de la historia de uno o del futuro de la infografía? No sé, parece que la realidad ofende a unos.

    Como infografista, diseñador, delineante, técnico constructor, artesano, animador, story border, visual 3dfx man, web designer, corta pasto y cuantas cosas me tuve que hacer para sobrevivir, el futuro no me ofende. Y si hay herramientas que me ahorren trabajo, bienvenidas sean.

    Allá voy como un tiburón a su presa.
    Si que has aprendido cosas, quizás te falte un toque de educación para completarlo, constructivamente.
    Poderoso el frikismo en mi es

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Angry Futuro infoarquitectura

    Como infografista, diseñador, delineante, técnico constructor, artesano, animador, story border, visual 3dfx man, web designer, corta pasto y cuantas cosas me tuve que hacer para sobrevivir.
    Tanto bagaje y tan poca objetividad?
    La infoarquitectura es el presente y el futuro, sea cual sea lo asistido de los software, siempre tiene que haber un humano operándolo. Hoy por hoy es bastante complejo, y todavía no conozco ni en Mendoza ni Córdoba ni BSAS un adolescente que haga un trabajo decente y menos un niño de 5 años, (me imagino eso no fue literal), es solo cuestión de ir a la vanguardia con la nueva tecnología que por cierto, no tiene limites.

    También todo pasa por la calidad artística y laboral de la cual dispongamos.

    Si piensas así hermano mejor dedícate a cortar césped, digo, quizá te veas amenazado por bordeadoras androides(sin ánimo de ofender).

    Son muchos los arquitectos, pero pocos los que hacen arquitectura.

    Podríamos aplicarlo ¿no?
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Futuro infoarquitectura

    Si dejaran de llamarlo infoarquitectura y lo llamaran por su nombre visualización arquitectónica, quizá no se dirían tantas chorradas.

    Y olvidaros de que la visualización arquitectónica tenga o no tenga futuro, lo que cuenta es el profesional que la realiza, ocurre lo mismo con las barras de pan, aunque no lo parezca, el que las hace buenas las vende, el otro no.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    Futuro infoarquitectura

    Como infografista, diseñador, delineante, técnico constructor, artesano, animador, story border, visual 3dfx man, web designer, corta pasto y cuantas cosas me tuve que hacer para sobrevivir, el futuro no me ofende. Y si hay herramientas que me ahorren trabajo, bienvenidas sean.

    Allá voy como un tiburón a su presa.
    No sé por qué te preocupa tanto el futuro si sabes hacer tantas cosas (y seguro que todas las haces muy bien).

    En fin, como dicen por aquí, aprendiz de mucho.

    Ah. Y, por cierto, si me dieran un euro cada vez que algún chalado cree que me ha ofendido con alguna chorrada ya no tendría que dedicarme a la infoarquitectura.

    Bueno, que paso de este hilo ya.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Futuro infoarquitectura

    Dumdum: para completar mi educación estoy pensando en el taekwondo, para romper a patadas a más de uno de por aquí.
    Pinito, ha sido una amenaza? Porque el al final de la frase no la humilde en un chiste.
    Poderoso el frikismo en mi es

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Futuro infoarquitectura

    Como infografista, diseñador, delineante, técnico constructor, artesano, animador, story border, visual 3dfx man, web designer.
    Vaya, story border, visual 3dfx man, suena interesante. ¿se puede ver tu trabajo en algún lado? Seguramente muchos podamos aprender de ti.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Futuro infoarquitectura

    Pues si claro tendrías que ver las publicidades y presentaciones de los programas de televisión de canal 13 Buenos Aires de hace unos 10 años, nada que genios como ustedes, no puedan hacer.
    Respalda las palabras que acabas de decir con muestras de tus trabajos y cerraremos la boca.

    O rechaza poner ningún trabajo, discute para ganar tiempo para ver cómo lo arreglas y daremos por hecho que te vas a tragar tus propias palabras y no eres nada de lo que estás diciendo sobre ti.

    Aquí todos nos conocemos, sabemos donde trabaja cada uno y como trabaja, si tú no haces lo mismo es porque te has creado una mentira como un camión de grande.

    Yo apuesto a que este personaje deja el foro o me manda a la y rehúsa lo que pedimos que demuestre.
    Poderoso el frikismo en mi es

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Angry Futuro infoarquitectura

    ; pinito, en este foro hay que comportarse de forma educada para poder formar parte de él, si no eres capaz de respetar al resto de los foreros, tendrás que dejar el foro, no habrá más avisos, así que, no vuelvas a insultar a nadie.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Futuro infoarquitectura

    Hola muy buenas, estoy aprendiendo infoarquitectura a través de tutoriales, libros, más adelante me haré algún curso, en fín, ya veremos, pero me surge una pregunta:
    Independientemente del mal momento que estamos atravesando en la construcción y por consiguiente en la infoarquitectura, tiene esta última técnica futuro o tiene los días contados?
    Me refiero sobre todo a la manera de llevar a cabo el proyecto de modelado, iluminación, render.

    Aparecerá en un futuro cercano algún tipo de programa que haga todo esto mucho más sencillo y al alcance de cualquiera, o siempre habrá que currárselo para hacer un buen proyecto?
    Sé que futuro tiene y mucho, el ver el proyecto en 3d antes de llevar a cabo la obra tenía que ser casi obligatorio, pero será esta la manera de hacerlo, o habrá otras técnicas más sencillas.
    Yo te hago una propuesta, Alf. No hagas caso de nada de lo que has leído hasta ahora.

    Si te interesa la infoarquitectura, haz lo siguiente:
    Pásate primero por: http://evermotion.org/.

    Compra algún paquete de modelos de lo que te interese (o usa tu creatividad para conseguirlos de forma alternativa). Allí encontraras modelos tanto de objetos de interiores, como de exteriores, cualquier objeto que te imagines, al alcance de tu mano. También encontraras texturas y materiales para Vray, totalmente listos para incluir en tu escena. Tampoco te será difícil encontrar ese mismo material en otras webs. Si tienes alguna duda, Google y YouTube son tus amigos. Pon como término de búsqueda tutorial de (inserta aquí tu duda) y a ver si hay suerte.

    Consigue una versión de 3ds Max y otra de Vray. Te valen las gratuitas de prueba, porque según mi teoría, si eres una persona normal, te bastaran 30 días para tirar renders más que decentes.

    Si tienes alguna duda, pregunta en este foro, estarán encantados de ayudarte. Un saludo y buena suerte.
    Última edición por slash; 25-02-2009 a las 21:52

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    839

    Futuro infoarquitectura

    Si lo que dice slash no está mal para empezar, luego estudias algo de arquitectura, delineación (si no es una formación académica como mínimo estudia algún libro de arquitectura para saber qué significa cada cosa o para poder entrenar la visión espacial, no es lo mismo entender una planta de un piso de 70 m2 que la planta de un hotel o un edificio plurifamiliar y te aseguro que hay edificios que a algunos arquitectos se les va la pinza.)o lo que sea para poder entender como dios manda unos planos de arquitectura (con sus alzados, secciones, diferenciar una planta de instalaciones a una planta de distribución que con tanta línea, cotas y simbología te puedes liar bastante si no estas familiarizado, etc) y no quedar como un inútil delante del arquitecto que te lo encargue o la constructora, para poder levantar correctamente un edificio de viviendas, chalet, urbanización o lo que sea.

    Luego te estudias un poco el AutoCAD ya que es el programa más extendido en arquitectura y todos los planos que te den para levantar vendrán en dwg, o dwf (por lo menos defenderte, limpiar planos, ocultar capas, crear polilíneas, etc).

    Luego como no saber modelar, texturizar, crear materiales, configurar un setup de iluminación y render en el programa 3d que más te guste (recomiendo 3ds Max porque está más relacionado con AutoCAD y puedes referenciar los planos originales, importar, pero vaya cualquier otro me imagino que funcionara y más cuando los más importantes hoy en día son de Autodesk (Maya,XSI, 3ds Max, etc) esta parte es importante por que a pesar de lo que piensen muchos no todo son bibliotecas Evermotion (van bien no digo que no ya que en muchos trabajos te quitan de un apuro), vuelvo a lo que comentaba en otro mensaje, si trabajas para un diseñador interiorista o muchos arquitectos mucho mobiliario, objetos decorativos (obras de arte, jarrones, lámparas,) son de diseño propio y eso lo vas a tener que modelar tú no hay biblioteca que valga, así que, a aprender a modelar.

    También estaría bien que te familiarizadas con algunos plugins, así como Xfrog o Onix Tree (que es para modelar vegetación a encargo por ejemplo que te encarguen modelar unos jardines de alguna ciudad o cómo yo ahora mismo que tengo que hacer unos Bamboo para una casa, etc.) los RPC de Archivision también te pueden sacar de algún apuro (para poner gente, coches, etc a mí no me hacen mucha gracia, pero a veces van bien, o si no utilizar los modelos en baja y hacerles un pequeño Rig y aplicarles un Mocap al Biped, en fin.

    Algún plugin para animar coches o el propio ToyCar de Reactor eso también es importante para una animación de exteriores o utilizar las dinámicas de max por ejemplo para crear viento y que se muevan las cortinas o la vegetación y así darle un look profesional a tus animaciones arquitectónicas, luego hay algún stand alone para crear terrenos y entornos como el Terragen o el Vue (este último no lo he probado, pero eta bastante bien etc y algunas cosas más que ahora mismo se me escapan.

    Luego nos quedaría saber de algún programa de retoque fotográfico para imágenes estáticas tipo Adobe Photoshop (niveles, corrección de color, glows, Lens Flare, etc) y lo mismo para animaciones tipo After Effects, Fusion, algún programa de edición no estaría mal un Premier,Avid estaría bien más que nada par poder editar tus videos mínimamente y si ya quieres entregar el video en plan coleccionista te editas un DVD con cualquier programa de autoría por ejemplo el Encore que fácil con todo esto como diría el borde de operación triunfo (que ahora mismo no me acuerdo de cómo se llama) tendrías un producto acabado listo para explotar.

    Luego si les mola seguro que te encargan vallas, catálogos, dossieres, planos de venta, plafones para presentaciones, etc aquí entraría en juego un poco de diseño gráfico y estar familiarizado con algún programa vectorial tipo Illustrator y un Photoshop par retoque de imágenes en fin con todo esto se puede decir que ya eres un infoarquitecto en condiciones y según el nivel que tengas trabajaras o en http://www.urbansimulations.com. Un saludo y buena suerte.
    Última edición por enka; 26-02-2009 a las 03:17
    Por decir lo que pienso,sin pensar lo que digo......http://www.enka3d.com/

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Aug 2008
    Mensajes
    442

    Futuro infoarquitectura

    Queda demostrado lo peligroso que es meterse en un foro y decir que aquello que da de comer a muchos de los que por aquí andamos esta condenado a muerte.

    Esperemos que el señor pinito no tenga razón, no lo parece por lo menos.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Futuro infoarquitectura

    Que bárbaro pinito, cuantas profesiones, fíjate, yo trabajo en esto y hay más de una que no la oí en la vida. Y así vamos, con estos exponentes nacionales.

    Igualmente, estoy de acuerdo con Mesh. Sobrevivirá el mejor, los de gualtrapas, pues va a ser que no.

    Y en cierta forma me parece normal, viene la crisis y se acaba la ganga y hay demasiados casos ya de chicos de 16 años haciendo infografías chungas a dos pesos el render, tirando abajo los precios y con absolutamente todo legal.

    Y el empresario, que con tal de tener todo por dos duros, fuk la quality, iba y compraba.

    Eso se va acabar, como tantas otras cosas.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Futuro infoarquitectura

    Que bárbaro pinito, cuantas profesiones, fíjate, yo trabajo en esto y hay más de una que no la oí en la vida. Y así vamos, con estos exponentes nacionales.

    Igualmente, estoy de acuerdo con Mesh. Sobrevivirá el mejor, pues va a ser que no.

    Y en cierta forma me parece normal, viene la crisis y se acaba la ganga y hay demasiados casos ya de chicos de 16 años haciendo infografías chungas a dos pesos el render, tirando abajo los precios y con absolutamente todo bueno.

    Y el empresario, que con tal de tener todo por dos duros, fuk la quality, iba y compraba.

    Eso se va acabar, como tantas otras cosas.
    Y que te hace pensar que eso se va a acabar, en un contexto en el que la crisis se acentuara durante años, y los empresarios tendrán que recortar costes de dónde sea? Más bien lo peor está por llegar, en ese sentido.

    El señor pinito, tiene más razón que un santo y lo sabéis, lo que pasa es que no queréis ver la que se os viene encima (y ojalá me equivoque, porque no soy de los que disfrutan con el mal ajeno). Saludos.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Futuro infoarquitectura

    Mira slash. Infografía siempre se va a hacer, seria ingenuo pensar que desapareciera. Pero el trabajo será menos y posiblemente más especializado. No puedo saberlo. Pero es mi mera opinión.

    Yo no trabajo de infografía, en la vida he hecho una representación arquitectónica de estas.

    Peor recuerdo el caso de una empresa de Madrid, d, que son muy buenos y para combatir la crisis se estaban abriendo a trabajar en otros países.

    Adaptación a gran escala, eso el pibe en casa por dos pesos no lo puede hacer.

    Por ese lado creo que se recortara.

    Pero vamos, todo esto son nuestras meras suposiciones, el tiempo hablara. Por lo pronto, en tiempos de crisis, de la que sea, solos más adaptables y mejor preparados se mantienen en pie. Otra cara del darwinismo social diría yo.

    No es bonito, pero es lo que hay.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Futuro infoarquitectura

    Los que triunfaran en la crisis serán los más eficientes, no confundamos términos. Eficiencia=buena relación coste/resultado.

    No hay más. Saludos.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Futuro infoarquitectura

    Eficiencia. Hacer buen producto y bajarse pantalones con el precio. Pues sí, ahí le has dado también.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Wink Futuro infoarquitectura

    Aparecerá en un futuro cercano algún tipo de programa que haga todo esto mucho más sencillo y al alcance de cualquiera, o siempre habrá que currárselo para hacer un buen proyecto?
    Sé que futuro tiene y mucho, el ver el proyecto en 3d antes de llevar a cabo la obra tenía que ser casi obligatorio, pero será esta la manera de hacerlo, o habrá otras técnicas más sencillas.
    1.-un buen proyecto no depende de que un programa haga todo fácil de manejar para sacar una presentación.
    2.-no como crees, si los renders existieron antes que la arquitectura.

    Por favor, maquetas, perspectivas (llámese cómo se llame la técnica de representación: acuarelas, pastel, carboncillo, tinta, plumones, colores etc), collages, puntillismo, en fin, un mundo inmenso e infinito de técnicas de representación.

    Y cualquiera de estas (incluyendo los renders de unos años para aquí), considero, debe ser parte de un proceso de diseño casi obligatorio en cualquier despacho de arquitectura serio.
    3.-siempre habrá inversión para la construcción de una u otra forma, con y sin crisis, publica o privada, por ende todo lo que le rodee y derive, incluyendo infoarquitectura.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Futuro infoarquitectura

    1.-un buen proyecto no depende de que un programa haga todo fácil de manejar para sacar una presentación.
    2.-no como crees, si los renders existieron antes que la arquitectura.

    Por favor, maquetas, perspectivas (llámese cómo se llame la técnica de representación: acuarelas, pastel, carboncillo, tinta, plumones, colores etc), collages, puntillismo, en fin, un mundo inmenso e infinito de técnicas de representación.

    Y cualquiera de estas (incluyendo los renders de unos años para aquí), considero, debe ser parte de un proceso de diseño casi obligatorio en cualquier despacho de arquitectura serio.
    3.-siempre habrá inversión para la construcción de una u otra forma, con y sin crisis, publica o privada, por ende todo lo que le rodee y derive, incluyendo infoarquitectura.
    Así que tú eres siempre alcista burbujista (los pisos no pueden bajar nunca), ¿no? http://www.burbuja.info/inmobiliaria...-inmobiliaria/.

    De nada.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Futuro infoarquitectura

    Perdón slash, no entendí tu punto? Explícame.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Futuro infoarquitectura

    Pues sí, te explico. En mi opinión el panorama será el siguiente en los próximos años. Parón brutal en la construcción, es decir, casi no se construirá nada nuevo, debido al gran stock de vivienda sin vender existente en España (y que previsiblemente seguirá sin venderse, debido a la falta de crédito y al creciente paro). Disminución de los precios de venta en alrededor del 40%. Es decir, menos ingresos para las inmobiliarias y promotoras que consigan sobrevivir (que no serán muchas).

    En lo que a nosotros nos toca, evidentemente mayor facilidad de uso de los programas de infoarquitectura, se llamen cómo se llamen, y se pongan los de aquí cómo se pongan. Es una evidencia que producir infoarquitectura es cada vez más fácil y más rápido, con lo cual cada vez más gente sin especialización podrá hacerlo. Podéis negar la evidencia si queréis, allá cada cual.

    Suma a+b y tendrás el panorama de la infoarquitectura en España para los próximos 3-4 años (los peores de la crisis, seguramente el peor será 2010-2011). Un saludo.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Futuro infoarquitectura

    Que tiene que ver eso con el siempre alcismo? No seas pedante tío, solo porque has leído una definición que te parezca col, no trates de usarla para demostrar todo lo que sabes. Rappaniu no ha hablado de precios, (conozco ese foro y lo leo también, y no tiene nada que ver).

    Lo que quiere decir, es que la gente siempre necesitara de la arquitectura, como siempre ha ocurrido en la historia slash, ayer eran casa de ladrillo, mañana serán eco-casas, no importa, siempre habrá arquitectura, y por ende, habrán representaciones virtuales, no virtuales. Y siempre habrá artistas detrás de ellas. Siempre.

    Y no importara si con el tiempo es más o menos fácil hacerlas, siempre y digo siempre, los que trabajen duro, con seriedad y además sean buenos destacaran con las mismas herramientas. Esto es así y siempre lo será, sea la herramienta que sea.

    Las herramientas no limitan, si no todo lo contrario, cuanto más faciliten las cosas las herramientas, más posibilidades podremos obtener de ellas, (si pretendes ser un Arch Viz del montón, te conformaras con hacer lo justo. Y te irá mal, muy mal).

    Por no hablar del interiorismo, otro mundo que necesitara 3dseros for a long time. Porque el interior de las casas también cambia.

    En fin, estoy en completo desacuerdo con aquello de que esto terminara.

    Edito: (añado tras leer lo nuevo), España no lo es todo.

  50. #50
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    Futuro infoarquitectura

    Hombre, desaparecer no desaparecerá, como mucho, encontrara nuevas formas. Al principio, la pintura tenía un valor simbólico (ej, pinturas rupestres) luego un valor ideal(griego) y luego la pintura se ha caracterizado por la búsqueda de la imitación perfecta de la realidad, pero llegó la fotografía, que con un solo click, imitaba la realidad, y algunos vaticinaron el fin de la pintura, pero no fue así, simplemente la pintura se liberó de su yugo (la imitación de lo real) y se abrió a nuevas formas, arte abstracto, vanguardias etc.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Futuro infoarquitectura

    Estoy de acuerdo en que cada vez es más fácil sacar infoarquitecturas decentes, es obvio, solo hay que ir a evermotion, y ver los trabajos que hay. Pero siempre existirá la diferencia entre unos cuantos que no solo saben hacer lo justo.

    Yo conozco gente que vive del Archviz, y que quieren vivir de esto porque les encanta, más concretamente el interiorismo, y ellos modelan de miedo, texturan, Unwrapear e iluminan cómo pocos lo hacen. Están a un nivel superior de esos de los que no vivirán de ello y de vez en cuando tiraran sus precios y pondrán el culo un par de veces al mes, pero solo como dinero extra, quien quiere vivir de esto y lo hace, trabaja de otra manera, y aprende sobre multitud de cosas, no se queda en la superficie.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Futuro infoarquitectura

    Ese Pablo.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Futuro infoarquitectura

    Hombre, desaparecer no desaparecerá, como mucho, encontrara nuevas formas. Al principio, la pintura tenía un valor simbólico (ej, pinturas rupestres) luego un valor ideal(griego) y luego la pintura se ha caracterizado por la búsqueda de la imitación perfecta de la realidad, pero llegó la fotografía, que con un solo click, imitaba la realidad, y algunos vaticinaron el fin de la pintura, pero no fue así, simplemente la pintura se liberó de su yugo (la imitación de lo real) y se abrió a nuevas formas, arte abstracto, vanguardias etc.
    Ahí, ahí le has dado infoarquitectura abstracta es lo que yo hago a ver si puedo subir algo pronto de los últimos concursos que hemos hecho como si a Picasso le hubiesen dado un max.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Futuro infoarquitectura

    Manía de usar teleobjetivos para mirar situaciones que necesitan grandes angulares. Slash, miras a la visualización arquitectónica y solo ves un negocio y una escala, la de la empresa que por recortar gastos contrata al que sea más barato.

    Bien, resulta que éste es un negocio que proporciona servicios a otros, que, por sí solo no se sostiene, que necesita de otros para existir. Y la escala de esos servicios es realmente amplia, al igual que la tipología de sus posibles clientes. Si, hay una parte del negocio que sufrirá la crisis por las razones que tú dices, pero esa parte es la más irrelevante. Alguien habló antes de la adaptación como clave de todo esto, y lo es.

    Empresas que venían siendo grandes, con una plantilla numerosa, tendrán que recortar a la baja para sobrevivir, pero también está el caso de pequeñas empresas o freelancers que precisamente ahora están dando el paso hacia algo más grande. Y ambos sobrevivirán si lo hacen bien.

    Pero si quieres seguir hablando del constructor don Paco y el primo infógrafo, adelante, que ahí, tienes toda la razón.

    Y un profesional tiene que ser _siempre_ eficiente sino, por muy buena época que se pase, a ése se lo comen. Marcar la diferencia es ir un paso más, allá de la eficiencia, pero claro, con un teleobjetivo la perspectiva se aplana y no se tiene mucho ángulo de visión.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    Futuro infoarquitectura

    Infoarquitectura abstracta es lo que yo hago. Como si a Picasso le hubiesen dado un max.
    Suena interesante, esperando ver esos renders.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Futuro infoarquitectura

    Suena interesante, esperando ver esos renders.
    Sí, pero cuando lo veas no digas que soy un manta es expresión libre.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Futuro infoarquitectura

    Manía de usar teleobjetivos para mirar situaciones que necesitan grandes angulares. Slash, miras a la visualización arquitectónica y solo ves un negocio y una escala, la de la empresa que por recortar gastos contrata al que sea más barato.

    Bien, resulta que éste es un negocio que proporciona servicios a otros, que, por sí solo no se sostiene, que necesita de otros para existir. Y la escala de esos servicios es realmente amplia, al igual que la tipología de sus posibles clientes. Si, hay una parte del negocio que sufrirá la crisis por las razones que tú dices, pero esa parte es la más irrelevante. Alguien habló antes de la adaptación como clave de todo esto, y lo es.

    Empresas que venían siendo grandes, con una plantilla numerosa, tendrán que recortar a la baja para sobrevivir, pero también está el caso de pequeñas empresas o freelancers que precisamente ahora están dando el paso hacia algo más grande. Y ambos sobrevivirán si lo hacen bien.

    Pero si quieres seguir hablando del constructor don Paco y el primo infógrafo, adelante, que ahí, tienes toda la razón.

    Y un profesional tiene que ser _siempre_ eficiente sino, por muy buena época que se pase, a ése se lo comen. Marcar la diferencia es ir un paso más, allá de la eficiencia, pero claro, con un teleobjetivo la perspectiva se aplana y no se tiene mucho ángulo de visión.
    No he entendido nada lo siento.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  58. #58
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    Futuro infoarquitectura

    Sí, pero cuando lo veas no digas que soy un manta. Es expresión libre.
    Vaya, de acuerdo.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Futuro infoarquitectura

    No he entendido nada lo siento.
    Total, para las chorradas que digo, no te pierdes nada.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Futuro infoarquitectura

    Que tiene que ver eso con el siempre alcismo? No seas pedante tío, solo porque has leído una definición que te parezca col, no trates de usarla para demostrar todo lo que sabes. Rappaniu no ha hablado de precios, (conozco ese foro y lo leo también, y no tiene nada que ver).

    Lo que quiere decir, es que la gente siempre necesitara de la arquitectura, como siempre ha ocurrido en la historia slash, ayer eran casa de ladrillo, mañana serán eco-casas, no importa, siempre habrá arquitectura, y por ende, habrán representaciones virtuales, no virtuales. Y siempre habrá artistas detrás de ellas. Siempre.

    Y no importara si con el tiempo es más o menos fácil hacerlas, siempre y digo siempre, los que trabajen duro, con seriedad y además sean buenos destacaran con las mismas herramientas. Esto es así y siempre lo será, sea la herramienta que sea.

    Las herramientas no limitan, si no todo lo contrario, cuanto más faciliten las cosas las herramientas, más posibilidades podremos obtener de ellas, (si pretendes ser un Arch Viz del montón, te conformaras con hacer lo justo. Y te irá mal, muy mal).

    Por no hablar del interiorismo, otro mundo que necesitara 3dseros for a long time. Porque el interior de las casas también cambia.

    En fin, estoy en completo desacuerdo con aquello de que esto terminara.

    Edito: (añado tras leer lo nuevo), España no lo es todo.
    Que sí, que sí, que sois imprescindibles para la sociedad, que sí.

    Que sí, que la gente siempre necesitara de vuestros servicios, que sí que sí.

    Pero la pregunta es en que cantidad y compitiendo contra quien.

    Mira que sois, ¿eh? Espero que no acabéis entendiendo por la vía dura. Saludos.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    Futuro infoarquitectura

    Que sí, que sí, que sois imprescindibles para la sociedad, que sí. Que sí, que la gente siempre necesitara de vuestros servicios, que sí que sí.

    Pero la pregunta es en que cantidad y compitiendo contra quien.

    Mira que sois, ¿eh? Espero que no acabéis entendiendo por la vía dura. Saludos.
    Para eso existe la palabra : adaptarse.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Futuro infoarquitectura

    Vaya que carácter tronco.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Futuro infoarquitectura

    Para eso existe la palabra : adaptarse.
    Sí claro, en la palabra adaptarse, cabe todo, pero no hablamos de eso, creo yo.

    Si por adaptarse, el barrendero se adapta a infoarquitecto, el cirujano maxilofacial a cirujano plástico, y este a su vez en infógrafo-animador. Y qué? Qué quieres decir con eso? Que los de infoarquitectura tendrán que trabajar de animadores en ILM? La cosa es que les dejen, claro.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    Futuro infoarquitectura

    Sí claro, en la palabra adaptarse, cabe todo, pero no hablamos de eso, creo yo. Si por adaptarse, el barrendero se adapta a infoarquitecto, el cirujano maxilofacial a cirujano plástico, y este a su vez en infógrafo-animador. Y qué? Qué quieres decir con eso? Que los de infoarquitectura tendrán que trabajar de animadores en ILM? La cosa es que les dejen, claro.
    No lo decía en un sentido tan abierto, me refiero a que, sinceramente, desaparecer no va a desaparecer, al menos en un futuro a medio-largo plazo, como mucho cambiaran los modos de expresión, los usos, no sabemos lo que va a pasar, adaptarse no quiero decir que como no hay informaciones, pues me hago panadero, no, no quería ir tan lejos.

    Adaptarse me refería a que haya que, cambiar estilos, modos de expresión, el tipo de trabajos u obras, como en su momento hizo la pintura.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    Futuro infoarquitectura

    Añado, es como el tema de la SGAE, el mercado tradicional se hunde, y ellos encabezonados en sacarnos los ojos, pero llegará el día que encuentren nuevas vías, adaptadas a los tiempos que corren.

    Como la canción, video killed the radio Star, pues no sé, la radio se sigue escuchando ¿no?

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Futuro infoarquitectura

    Totalmente de acuerdo. Además, que muchos están en esto por oportunismo, porque mola más que trabajar en el Carrefour, porque da dinero (antes daba más, pero sigue dando), y esos son los que irán desapareciendo o los que irán migrando a otras temáticas.

    Nadie da por hecho que por es infoarquitecto se pueda migrar a otro sitio. Y si nos dejan, por supuesto que nos dejan. No te dejan a ti?
    Pues eso.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    29

    Futuro infoarquitectura

    Yo soy de los que piensan que la infoarquitectura no está muerta ni mucho menos, ira creciendo ya que pienso que cada vez se utilizara en más promociones inmobiliarias. También creo que cada vez habrá más gente que se dedique ha esto, por eso pienso que la infoarquitectura debe de ser algo complementario a otros conocimientos.

    En mi opinión, ahora hay poco trabajo en este campo por la crisis inmobiliaria, pero crisis como esta suele haber cada 10-15 años y la construcción volverá a salir a flote y con ella todos los campos relacionados.

    Estoy al 100% de acuerdo con Pablo.

    Es lo que pienso.
    Última edición por D&D; 26-02-2009 a las 12:32

  68. #68
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    9

    Post Futuro infoarquitectura

    Creo que no han entendido. Con el tiempo se darán cuenta. El futuro no es ahora, lo que pinito quiso decir son las próximas generaciones, o sea de aquí a 10 años o más, seria en el 2020 2030, pero durante todo ese tramo los infografistas tendrán su trabajo, pero luego lo dudo, los mismos software que utilizaran las próximas generaciones de arquitectos e ingenieros para trabajo sus ideas, darán toda la información imagen realista, computo y presupuesto, todo en uno, que ya existe, entonces para que vamos a subcontratar el trabajo, ya no hará falta, sin pensar en la crisis que no tiene nada que ver.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Futuro infoarquitectura

    Añado, es como el tema de la SGAE, el mercado tradicional se hunde, y ellos encabezonados en sacarnos los ojos, pero llegará el día que encuentren nuevas vías, adaptadas a los tiempos que corren.

    Como la canción, video killed the radio Star, pues no sé, la radio se sigue escuchando ¿no?
    Mira que sois, yo creo que es que no leéis los mensaje, publicáis a vuestra bola.

    Quien ha dicho que va a desaparecer algo, pero alma de dios. Cuanto se escuchaba la radio en los años 40 y cuanto se escucha ahora? Cuanto se iba al teatro y cuanto se va ahora? Cuanto se iba al cine y cuanto se va ahora?
    Lo pilláis? A que ¿no?

  70. #70
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    Futuro infoarquitectura

    Sin llegar a contradecirte, sigo opinando lo mismo, no va a ocurrir que el 1 de enero de 2020 por ejemplo, pum, se acaba todo, a partir de ahora los arquitectos usan un programa que directamente genera una imagen realista, los infoarquitectos a pudrirse, no, las cosas serán progresivas, cuando llegue el momento.

    Algunas puertas se cerraran y otras se abrirán, será una época de innovar y una época en la que subirse a un nuevo carro, donde los más avispados sacaran tajada, como siempre.

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Futuro infoarquitectura

    Creo que no han entendido. Con el tiempo se darán cuenta. El futuro no es ahora, lo que pinito quiso decir son las próximas generaciones, o sea de aquí a 10 años o más, seria en el 2020 2030, pero durante todo ese tramo los infografistas tendrán su trabajo, pero luego lo dudo, los mismos software que utilizaran las próximas generaciones de arquitectos e ingenieros para trabajo sus ideas, darán toda la información imagen realista, computo y presupuesto, todo en uno, que ya existe, entonces para que vamos a subcontratar el trabajo, ya no hará falta, sin pensar en la crisis que no tiene nada que ver.
    Te equivocas: esos softwares tan maravillosos de los que hablas requieren de operadores. Y por muy mágicos que sean, no será el arquitecto el que proyecte, construya, venda el proyecto, pegue los carteles de la promoción en las carreteras.

    Ahora, muéstrame que estoy equivocado, y di cuál es tu experiencia en el sector para poder contrastar si tus palabras son fruto de ello o, simplemente, es una opinión lanzada al aire porque sí.

    Lo mismo para ti, slash. Porque yo conozco la situación de unos cuantos colegas del foro, pero me gustaría saber cuáles son los criterios que cada uno tiene sobre el tema. Más que nada, para que la discusión sea productiva.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    Futuro infoarquitectura

    Mira que sois, yo creo que es que no leéis los mensaje, publicáis a vuestra bola. Quien ha dicho que va a desaparecer algo, pero alma de dios. Cuanto se escuchaba la radio en los años 40 y cuanto se escucha ahora? Cuanto se iba al teatro y cuanto se va ahora? Cuanto se iba al cine y cuanto se va ahora?
    Lo pilláis? A que ¿no?
    Perdón, me pilló contestando al otro mensajes.

    Entiendo tu opinión, pero vamos a ver, podrá reducirse un mercado, pero se abrirán otras vías, es lo que intento decir, y ni tu ni yo sabemos lo que va a pasar en realidad, no todo es blanco o negro.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Futuro infoarquitectura

    Te equivocas: esos softwares tan maravillosos de los que hablas requieren de operadores. Y por muy mágicos que sean, no será el arquitecto el que proyecte, construya, venda el proyecto, pegue los carteles de la promoción en las carreteras.

    Ahora, muéstrame que estoy equivocado, y di cuál es tu experiencia en el sector para poder contrastar si tus palabras son fruto de ello o, simplemente, es una opinión lanzada al aire porque sí.

    Lo mismo para ti, slash. Porque yo conozco la situación de unos cuantos colegas del foro, pero me gustaría saber cuáles son los criterios que cada uno tiene sobre el tema. Más que nada, para que la discusión sea productiva.
    Iker, vamos a ver, yo no tengo interés ninguno en que os convenzáis de lo que está pasando, allá cada cual, pero vamos a ver.

    Por ejemplo, de esos operadores que hablas.

    Cuantos se necesitaban hace 10 años y cuantos se necesitan ahora, y cuantos crees que se necesitaran en el futuro? Que cualificación profesional necesitaban esos operadores hace 10 años y que cualificación profesional necesitan ahora o necesitaran en el futuro?
    Nadie ve una clara tendencia?

  74. #74
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    Futuro infoarquitectura

    Nadie ve una clara tendencia?
    Si, hay una clara tendencia, pero por eso mismo me repito, vías se cerraran, y nuevas vías se abrirán, ha pasado así toda la historia de la humanidad.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    9

    Post Futuro infoarquitectura

    Iker: esa es tu manera de pensar, está bien la respeto. Te digo experiencia tengo y mucha en el sector a nivel estudios de arquitectura y empresas constructoras. Ya di mi opinión, si no la compartes está bien, nada más.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Futuro infoarquitectura

    Os va a salir una úlcera a alguno.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Futuro infoarquitectura

    3d solid render, sólo pretendo que la discusión resulte ilustrativa a los que, como yo, no nos dedicamos a la visualización arquitectónica (lo hice hace varios años). A mí, alguien que viene gritando como pollo sin cabeza el mundo se va a acabar, lo que ocurre es que nos dais cuenta me suena a visionario de pacotilla.

    Pero no es lo mismo si gente que se dedica a ello bien del tema y crea opiniones y contrastes. El resumen del hilo puede ser prácticos vs alarmistas. Parece ser que hay gente del sector en ambos bandos. Así que vamos a plantear bien el tema, para ser un poco más didácticos.
    ¿Habéis notado, a nivel personal, una disminución del trabajo de freelance o en estudios? ¿habéis hecho algo vosotros para remediarlo/reciclaros, o vuestro estudio?

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Futuro infoarquitectura

    Creo que no han entendido. Con el tiempo se darán cuenta. El futuro no es ahora, lo que pinito quiso decir son las próximas generaciones, o sea de aquí a 10 años o más, seria en el 2020 2030, pero durante todo ese tramo los infografistas tendrán su trabajo, pero luego lo dudo, los mismos software que utilizaran las próximas generaciones de arquitectos e ingenieros para trabajo sus ideas, darán toda la información imagen realista, computo y presupuesto, todo en uno, que ya existe, entonces para que vamos a subcontratar el trabajo, ya no hará falta, sin pensar en la crisis que no tiene nada que ver.
    Eres pinito?
    Poderoso el frikismo en mi es

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Futuro infoarquitectura

    Slash, ¿de qué tendencia hablas? La industria de la visualización arquitectónica es más bien reciente (a mi parecer), y se debe, en gran parte, a la popularización de la tecnología eh, imagino, porque sale más barato que una maqueta (y otorga mayor nivel de realismo). Es absurdo buscar una tendencia.

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Futuro infoarquitectura

    De verdad se puede mantener una charla de este tipo con alguien que bien como lo hace? A mí me encantaría hablar de esto, siempre que se haga bajando los niveles de testosterona y modificando un poco el lenguaje ese tan agresivo. Paso de que me hablen como si fuera idiota.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    Futuro infoarquitectura

    Este parón es solo una operación de limpieza. Es duro, pero por otro lado, necesario. Mientras se construya habrá infoarquitectura o visualizaciones arquitectónicas.

    Que a día de hoy son imprescindibles.

    Aparte de arquitectos, delineantes, promotores, constructores.

    Albañiles, carpinteros, fontaneros, diseñadores, y un largo etc.

    Esto es como decir que porque ya nadie compra ni consume.

    Ninguna empresa tiene futuro, es lo que tienen las crisis, que se ven las.

    Cosas muy negras.

    En nuestro estudio, claro que notamos el parón, pero ¿Qué vamos a hacer.

    Intentaremos aguantar lo máximo posible con los proyectos que de.

    Momento están en obras y otras cosas que van entrando.

    Mis cosas externas esas si que han bajado más, ya que sinceramente.

    No voy a regalar mis trabajos y punto pelota, así de claro.

    Tengo más tiempo para los míos y para mí, y me viene bien porque quiero.

    Preparar una exposición de óleos para otoño-invierno.

    Usad mi embudo.

    Hay futuro.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  82. #82
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    117

    Futuro infoarquitectura

    Esos softwares tan maravillosos de los que hablas requieren de operadores. Y por muy mágicos que sean, no será el arquitecto el que proyecte, construya, venda el proyecto, pegue los carteles de la promoción en las carreteras.
    Hombre, sí y no: breve historia del trabajo del arquitecto en los últimos 20 años:
    1. antes los arquitectos dibujábamos a lápiz, y un delineante lo pasaba a tinta.
    2. luego los arquitectos dibujábamos a lápiz y un delineante lo pasaba a Cad.
    3. desde hace poco (digamos desde finales de los 90) el CAD se extendió en las escuelas de arquitectura. Y con él, el 3d Studio.
    4. los estudiantes de entonces, pasaron a ser arquitectos: a los que le va bien, contratan delineantes, a los que no, se lo montan de arquitecto-delineante y con un AutoCAD pirata, tiran para adelante. Pero se sigue trabajando en CAD 2d. Si alguien necesita una infografía, se contrata fuera (normalmente)
    5. pero el Bim, liderado por Allplan y por Revit nos ofrece trabajar en un modelo 3d, del que sacamos plantas, alzados, secciones, mediciones, infografía y un café con leche. Los estudios de arquitectura empiezan a ofrecer el render, de regalo.

    Y si ofrecen el render de regalo, queda poco sitio para quien sólo hace el render. No es para hoy, ni para mañana, pero hay que ir pensando en ello.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    29,458

    Futuro infoarquitectura

    Iker, vamos a ver, yo no tengo interés ninguno en que os convenzáis de lo que está pasando, allá cada cual, pero vamos a ver, por ejemplo, de esos operadores que hablas, cuantos se necesitaban hace 10 años y cuantos se necesitan ahora, y cuantos crees que se necesitaran en el futuro? Que cualificación profesional necesitaban esos operadores hace 10 años y que cualificación profesional necesitan ahora o necesitaran en el futuro?
    Nadie ve una clara tendencia?
    Slash, haz el favor de editar los dos mensajes donde has escrito en mayúsculas y lo haces en minúsculas, está bien que escribas algo en mayúsculas para resaltar, o mejor utiliza el negrita para ello, pero escribas en mayúsculas todo tu mensaje o la mayoría de el, te aseguro que ayudará a mantener la calma en la discusión y a respetar las normas del foro, un saludo y gracias.


  84. #84
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Futuro infoarquitectura

    Alf, que despelote que has armado. Broma.
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Futuro infoarquitectura

    Slash, haz el favor de editar los dos mensajes donde has escrito en mayúsculas y lo haces en minúsculas, está bien que escribas algo en mayúsculas para resaltar, o mejor utiliza el negrita para ello, pero escribas en mayúsculas todo tu mensaje o la mayoría de el, te aseguro que ayudará a mantener la calma en la discusión y a respetar las normas del foro, un saludo y gracias.

    Edite usted mismo si le apetece.

    Yo dejo este hilo, como casi todos, si es que no se puede discutir con quien no quiere dar su brazo a torcer ni lo más mínimo. He dejado claro que es mi opinión. Deberíais ver la sangría de programadores que ha habido en mí empresa. Ojalá vosotros estéis a salvo de la crisis, de verdad os lo deseo.

    Mucha suerte, amigos.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    275

    Thumbs up Futuro infoarquitectura

    Madre mía la que he liado sí, no era mi intención ni mucho menos, yo os agradezco mucho que me asesoréis como lo habéis hecho, pero no me gusta ese mal rollito, creo que debería de ser todo lo contrario.

    Yo estoy aprendiendo infoarquitectura como hobby por que he visto que me encanta, y cuando veo que voy avanzando pues me siento muy bien.

    Buen rollito amigos.

    Yo me dedico a la construcción, tengo una empresa de reformas, quien sabe si en un futuro puedo ampliar mi oferta con lo que es ahora mi hobby.

    Espero muy pronto subir algún render para que me hagáis las primeras críticas. Un saludo para todos.

  87. #87
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Futuro infoarquitectura

    Vaya boludo, mandó a editar al máster Chief. Slash, a que le temes, a una revolución industrial del 3d? Pues si tu tirada es ser solo obrero pica piedras si te quedaras sin curro, y entiendo tu temor.

    O aprendes a manejar la máquina y te quedas de operador de máquinas.

    En ves de ser despedido.

    Vaya tío, no sé si reír o llorar.
    Última edición por rappaniu; 27-02-2009 a las 02:55
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    53

    Futuro infoarquitectura

    Hola a todos, hablo por mi experiencia personal y en lo que ha mi región se refiere (Guadalajara, México). Tengo aproximadamente 8 años haciendo 3d, en un inicio lo utilizaba solo para representar mis proyectos de diseño industrial, y rápidamente me empezó a surgir trabajo aplicado hacia la construcción. Ciertamente aún no me preocupo por trabajo, tengo siempre y ni siquiera me promuevo, el trabajo cae solo y no se ni de donde. Lo que sí es una realidad es que la competencia crece a pasos agigantados y sí, la tendencia pareciera que va a desaparecer, pero yo lo dudo, primero porque los arquitectos prefieren invertir su tiempo en trabajo que en hacer infografía (aunque les ayuda mucho), yo creo que si es cierto que en algún tiempo todos los arquitectos e ingenieros civiles sabrán 3d y lo usaran de la misma manera que usan ahora AutoCAD. Lo usaran como herramienta de diseño y no dudo que de promoción rápida, sin embargo, en el ramo, por ejemplo, hotelero, son muy detallistas, necesitan que el proyecto que presentaran para ventas sea muy, pero muy acercado a lo real, por cuestiones legales de venta y ahí creo que seguirán empleando a especialistas, y que me dicen de los recorridos virtuales, por más fácil que sea el software se necesitaran conocimientos para lograr un buen resultado. En fin, yo creo que más que acabarse el mercado de la infografía, se abrirán nuevos campos, como el mueble, el interiorismo, la joyería, en fin, toda industria necesitara del 3d para vender e incluso para fabricar. Así que yo creo que habrá trabajo de infografía por buen rato, pero hay que abrir los ojos y aprender otras aplicaciones 3d porque trabajo sobrara. Saludos y a seguir avanzando que se nos vienen avalanchas de trabajo, estoy seguro.
    Última edición por albertoduga; 27-02-2009 a las 06:55

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    Futuro infoarquitectura

    [*]pero el Bim, liderado por Allplan y por Revit nos ofrece trabajar en un modelo 3d, del que sacamos plantas, alzados, secciones, mediciones, infografía y un café con leche. Los estudios de arquitectura empiezan a ofrecer el render, de regalo.[/list]
    Y si ofrecen el render de regalo, queda poco sitio para quien sólo hace el render. No es para hoy, ni para mañana, pero hay que ir pensando en ello.
    Ese Allplan y Revit hace tiempo que lo hace architectural desktop, y no he visto a mí entorno usarlo, por otro lado, yo sé muy bien qué tipo de.

    Infoarquitecturas cutres regalan.
    Y sí, la tendencia pareciera que va a desaparecer, pero yo lo dudo, primero porque los arquitectos prefieren invertir su tiempo en trabajo que en hacer infografía (aunque les ayuda mucho).
    Creedme, los arquitectos que yo conozco están más preocupados de dónde van a ir a esquiar o que coche elegirán para el año que viene con el renting que de sus proyectos, no me les compliquéis la vida.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Futuro infoarquitectura

    Magnífico avatar, Rappaniu.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas  
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Futuro infoarquitectura

    A mí me pone nervioso, se me hacen los dientes largos y me dan ganas de dar bocados.

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    Futuro infoarquitectura

    Salidos.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Futuro infoarquitectura

    Alguno debería meter la cabeza ahí para relajarse un poco.

  94. #94
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    117

    Futuro infoarquitectura

    Ese Allplan y Revit hace tiempo que lo hace architectural desktop, y no he visto a mí entorno usarlo, por otro lado, yo sé muy bien qué tipo de infoarquitecturas cutres regalan.
    Hay un salto substancial entre architectural desktop y Revit o Allplan (pero ése es otro tema).

    El render de regalo no llegara a ser comparable con lo hecho por un profesional, pero para el promotor de medio pelo, es más que suficiente:
    Recién salido de la escuela, era delineante y le propuse hacer algún render a mi jefe. El se lo propuso al promotor y contestó: ¿para qué? Si los pisos los voy a vender igual con o sin render, así que, si hay crisis, malo para la infoarquitectura. Y cuando el boom, también, porque la fiebre inmobiliaria parecía no necesitar publicidad para vender.

    En cualquier caso, los arquitectos están transformando su relación con el Cad. Están enamorados del Sketchup porque les permite pensar mientras dibujan, o de las soluciones Bim por la productividad que dan.

    Creo que a la infografía le va a tocar quedarse con lo mejor de sí misma: tendrá que impresionar la escenografía, ya no bastara con mostrar unos pocos volúmenes en perspectiva.

  95. #95
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Futuro infoarquitectura

    Difiero un poco en cuanto a la necesidad de infoarquitectura para la venta, ese comentario viene de una visión algo limitada.
    (¿para qué? Si los pisos los voy a vender igual con o sin render).

    Y creo pudo haber faltado labor de convencimiento de parte de tu jefe.

    Es irrefutable la capacidad y poder de venta que tiene un buen render, no de medio pelo como dicen, sino un buen render, y su mayor provecho se saca en la pre-venta, si al promotor se le hubiese dicho: si, los vas a vender de todas formas, pero en que tiempo?
    Que le parecería a tu cliente y a ti, venderlos antes de construirlos y por consecuencia construirlos con dinero ajeno, reduciendo el monto de su inversión considerablemente? Dinero que queda liberado para otras inversiones.

    Si, tal vez los departamentos de la competencia estarán más bonitos, pero el comprador por lo regular no tiene la capacidad de imaginarse como van a quedar terminados, así que, si tu llevas ese paso por delante captaras su atención primero.

    Edito: creo que voy a cambiar de avatar, desde que lo puse, me siento como la rubia tetona, tonta y estereotipada de la oficina.

    Que dijo?
    -No se, no sé, pero mira que ricas bolas tiene.
    Última edición por rappaniu; 27-02-2009 a las 11:30
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Futuro infoarquitectura

    Creo que a la infografía le va a tocar quedarse con lo mejor de sí misma: tendrá que impresionar la escenografía, ya no bastara con mostrar unos pocos volúmenes en perspectiva.

    Hace algún tiempo que no se representan unos volúmenes en perspectiva. Mucha gente se dota de conocimientos para sobresalir, y hacer trabajos de alta calidad. Y pocos arquitectos o promotores se resisten a una promoción bien representada en 3d, fiel a lo que será.

    Dudo mucho que la gente pague por algo que no puede ver cómo es o cómo sería en la realidad, aproximadamente, y cada vez más para vender se requerirá más información, este ostión que nos estamos dando, no pasara desapercibido.

    Yo creo que lo que tú comentas podrá estar bien a nivel interno, pero a nivel cliente, lo dudo. Actualmente donde trabajo, los comerciales suelen decirme que imágenes venden más, con cuales han sacado más rentabilidad, y se venden mucho por las imágenes y los videos, muchísimo. No es lo mismo aparecer con 4 papeles, un plano, y unos volúmenes como tu mencionas, que con un dossier de imágenes realistas y un video que representa todo el proyecto, incluyendo un piso piloto.

    Dudo mucho que Allplan, Revit o Whatever vayan a suplantar nunca lo que se puede hacer con un programa de 3d como max u otros.
    Última edición por TheOutsider; 27-02-2009 a las 11:19

  97. #97
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    117

    Futuro infoarquitectura

    Dudo mucho que Allplan, Revit o Whatever vayan a suplantar nunca lo que se puede hacer con un programa de 3d como max u otros.
    No me he explicado: Allplan o Revit no dan un resultado comparable con lo que se cuece por aquí. Pero como la forma de funcionar hace que el estudio de arquitectura tenga la geometría 3d ya montada, pueden ofrecer un render sin demasiado sobrecoste.

    Son mercados diferentes: el render barato y cutre es para un tipo de cliente, y la infografía virtuosa es para otro. Y el mercado que se puede perder para el infografista es el del render cutre (que existe).

  98. #98
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Futuro infoarquitectura

    El render barato y cutre es para un tipo de cliente, y la infografía virtuosa es para otro. Y el mercado que se puede perder para el infografista es el del render cutre (que existe).
    Y? Eso me quitaría unas cuantas moscas molestas de encima.

    Mira, hablemos de maquetas, como sabes, están las de trabajo y las de exhibición.

    Las de trabajo sirven y ayudan al proceso creativo y toma de decisiones formales.

    Las de exhibición, pues ni decirlo, para eso, ventas, exposiciones, etc.

    Las de trabajo por lo regular lo hace alguien contratado de fijo en la empresa o el despacho, el tío se la rompe diario sacando esas maquetas que, sí, necesitan su dedicación y tiempo, pero que no requieren de mayor detalle, son para eso, quitarle y ponerle, pegarle y arrancarle pedazos.

    Las de exhibición, por lo regular son mandadas a hacer con profesionales en el ramo, para que queden ya sabes de campeonato que la sabe hacer el maquetista de la empresa, sí, pero su tiempo esta apretado y la haría solo si anduviera holgado de tiempo.

    Lo mismo pasa con los renders.

    Así que, no veo el peligro para la rama de los renders cutres de trabajo.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,902

    Futuro infoarquitectura

    Iba a decir algo coherente, pero el avatar de Rappaniu me tiene aturdido. Metería la cabeza ahí hasta perder el conocimiento, oh sí.


  100. #100
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Futuro infoarquitectura

    Metería la cabeza ahí hasta perder el conocimiento, oh sí.
    Ahí, ahí tanto 3d y tanto ya.

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Futuro infoarquitectura

    Creo que voy a cambiar de avatar, desde que lo puse, me siento como la rubia tetona, tonta y estereotipada de la oficina.
    No subestimemos a las rubias tontas y tetonas, el mundo está en sus ¿manos?

  102. #102
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Futuro infoarquitectura

    Alguien puso atención a lo que escribí? De hola? Hola? Hola? Sigo aquí. Hola?
    Última edición por rappaniu; 27-02-2009 a las 12:19
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,902

    Futuro infoarquitectura

    Es que estoy escuchando una música, y va al mismo ritmo.
    http://www.youtube.com/watch?v=gbbzwjllwja


  104. #104
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Futuro infoarquitectura

    Alguien puso atención a lo que escribí? De hola? Hola? Hola? Sigo aquí. Hola?
    Ostras, que Rappaniu escribe, me he dado cuenta ahora que ha cambiado de avatar.

    Pinito. Pinito. Donde estas? yo que quería hacer uso de su buen merecido nombramiento de patrón de los que quieran liberar tensiones acumuladas, pues nada.
    Poderoso el frikismo en mi es

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Aug 2008
    Mensajes
    442

    Futuro infoarquitectura

    Pinito. Pinito. Donde estas? yo que quería hacer uso de su buen merecido nombramiento de patrón de los que quieran liberar tensiones acumuladas, pues nada.
    Habéis amedrentado al pobre pinito, con razón no ha vuelto a publicar.

  106. #106
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Futuro infoarquitectura

    Dicen en el colegio de arquitectos de Madrid que hace un año que no se visan proyectos y desde que se visan hasta que empiezan las obras puede ir un año así que, con eso ya está dicho todo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    839

    Futuro infoarquitectura

    No si está claro todo lo que queda del 2009 y 2010 no se va a iniciar ni una sola obra al contrario se va a intentar acabar las que están a medias y vender todo lo que está construido que no es poco si todo va bien y los bancos vuelven a abrir el grifo la cosa se volverá a activar (pero no como los últimos años.) a partir del 2012 con un poco de suerte, eso no quiere decir que estudios de arquitectura pequeños vayan haciendo sus proyectos por año o que se reformen pisos, discotecas, hoteles, restaurantes, etc o bien que las grandes constructoras o despachos de arquitectos trabajen para fuera de España, en definitiva y desde mi punto de vista la cosa está jodida, sí, pero por cosas peores se ha pasado y la gente a salido para adelante, con 2 huevos y para adelante que la vida no se acaba y si no se encuentra trabajo en tu ciudad te vas a otra y si no te vas a otro país, o si no te reciclas e intentas meter el pie en otro sector que no sea visualización, etc nadie dijo que vivir del arte o el diseño fuera facial. Suerte a todos/as y adelante.
    Por decir lo que pienso,sin pensar lo que digo......http://www.enka3d.com/

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    172

    Futuro infoarquitectura

    El lado bueno es que habrá una limpieza bastante importante de profesionales de todo tipo, y al final los mejores y los que puedan aguantar seguirán teniendo trabajo. La construcción es una burbuja inmensa, y necesitara reducir su volumen a la tercera parte, y con ello en número de profesionales que necesita en todos los aspectos, infografía incluido. Es posible que dentro de un par de años tengamos más trabajo incluso que antes, porque muchos profesionales entre comillas, ya no estarán petardeando el mercado con sus precios ridículos bajo manga todo ilegal, ya que precisamente por eso no habrán podido sobrevivir y se estarán dedicando, por suerte, a otra cosa.
    Un saludo,
    Juanjo Gonzalez.

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    26

    Futuro infoarquitectura

    Yo creo que la infoarquitectura tiene que evolucionar como lo hizo del papel y cartón al muse y monitor codificados en unos y ceros, en realidad no sé que sigue, pero depende de los infoarquitectos embarcarse para poder sobrevivir en las nuevas tecnologías, este señor slash no sabe o no comprende lo que es presentar un trabajo de infoarquitectura y poder sobrevivir hasta un mes de ese dinero, te invito a que prendas lo que la infoarquitectura significa en valor $$$$ para muchos de nosotros y de lo cual estamos seguros que seguirá siendo así, solo que tal vez no igual, depende de nosotros estar siempre un paso adelante para poder vender nuestra imaginación por unos $$$.

  110. #110
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Futuro infoarquitectura

    Sí, se tardará en volver a la cima en la que se ha llegado a situar el 3d en España, a ver si es el principio de un sector más profesional valorado y no el de comerciales cojonudos vendiendo castañas.
    Poderoso el frikismo en mi es

  111. #111
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Futuro infoarquitectura

    Dicen en el colegio de arquitectos de Madrid que hace un año que no se visan proyectos. Y desde que se visan hasta que empiezan las obras puede ir un año.

    Así que, con eso ya está dicho todo).
    ¿de donde has sacado ese dato? Qué te gusta una discusión.

    Ya te confirmo yo que sí que han visado proyectos.

  112. #112
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Futuro infoarquitectura

    ¿De donde has sacado ese dato? Qué te gusta una discusión. Ya te confirmo yo que sí que han visado proyectos.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  113. #113
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Futuro infoarquitectura

    No le visan los suyos, por criterios estéticos, fundamentalmente, debe ser al único que le pasa.

  114. #114
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Futuro infoarquitectura

    Que sí, que sí, que visan muchos.
    Última edición por Pit [reloaded]; 11-03-2009 a las 07:35
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  115. #115
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    Futuro infoarquitectura

    Solo se visaron 51.807 en 2008. http://www.abc.es/20081019/Madrid-Ma...-20081019.html.

    Pero vamos, que ya veo que se te está pegando el fatalismo de Mikimoto.

  116. #116
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Futuro infoarquitectura

    Solo se visaron 51.807 en 2008. http://www.abc.es/20081019/Madrid-Ma...-20081019.html.

    Pero vamos, que ya veo que se te está pegando el fatalismo de Mikimoto.
    , allá, calla, un visado de la reforma de un altillo no cuenta.
    (Las i. T. E tampoco cuentan ).
    Última edición por Pit [reloaded]; 11-03-2009 a las 11:30
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Aug 2008
    Mensajes
    442

    Futuro infoarquitectura

    Calla, calla, un visado de la reforma de un altillo no cuenta.
    Pero si que es digna de un render. Edito, por lo que leí por ahí están despidiendo a gente sin tino en el coam.

    Y en Vigo, según dicen, desde que se aprobó definitivamente el plan general, allá por mediados de 2008 se han presentado solo 6 proyectos (de arquitectura) a visar. Con esos 6 proyectos en casi un año no vive ni 1 de los 6 mataos que nos juntamos el otro día para hablar de 3d.
    Última edición por kamborio; 11-03-2009 a las 13:22

  118. #118
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    283

    Futuro infoarquitectura

    Bueno, yo no sé el futuro de la infoarquitectura, no me gusta hacer de pitoniso. Pero lo que si me gusta es imaginar cómo se realizara en un futuro, ya que soy de los que opinan que no desaparecerá, aunque si cambiara, está claro.

    Os dejo este enlace a un corto. Está muy guapo. No sé si existe el enlace ya dentro del foro, pero si no lo habéis visto, esto sería maravilloso si se pudiese crear de esa forma.

    Que lo disfrutéis compañeros. http://www.youtube.com/watch?v=vzfpg271sm8. Un saludo.

  119. #119
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    65

    Futuro infoarquitectura

    Hola. Bueno, en mi opinión, mis colegas de arquitectura llevan 8 años diciéndome que me quedan 6 meses de curre, eso desde hace 8 años, que si el software hará las cosas más sencillas, etc.

    Para mí la arquitectura es como la fotografía, aunque hagan cámaras digitales para que las maneje desde la sobrina de 3 años hasta la abuela de 95 siempre exisitira un Mario testino para sacar fotografías a modelos.

    La creatividad será la que imperara, el hacer una fotocopia con una escena de Evermotion morirá o será tan barata o tab fácil que lo harán los que manejan AutoCAD.

    Pero los creativos como luxigon o Jorge Seva, esos nunca nunca dejaran su curre, tendrán que elegir curres y cobrar un pastón por que les llegaran pocos encargos, como a los fotógrafos.

    Lo que está claro es que morirán los infógrafos basados en los grandes settings o los grandes técnicos, cobraran poco, serán meros delineantes debido al fácil acceso a templates que te lleven fácilmente a una imagen realista, pero creativos como luxigon? Esos serán los que triunfaran como en todas las profesiones, como una banda innovadora de música, un pintor revolucionario.

    Hombre, es mi opinión tíos, y llevo más años que matusalén y cada vez que veo la gente que reusa Evermotion (que me parece muy inteligente) creo que van encaminados a no cobrar más de 150 pavos por imagen, por que tampoco están innovando.

    Pero si veo a luxigon, con una imagen de una tormenta de nieve con una luz rara y una imagen que te transporta a algún sitio mágico, esos deberían cobrar como gente original.

    Si además unes esa originalidad a una técnica increíble como Jorge Seva/Jordi/thoird seventh/ dios, deja de ponerte más alias, entonces sigues mereciéndote unos buenos honorarios.

    Creo que el futuro está en la genialidad de esta gente y no en buscar la gran técnica por la técnica, al igual que la pintura y la fotografía, los grandes honorarios no serán de la gente que deje la cámara en automático o copien trabajos de otros pintores, si no del tío original.

    Vaya chapas. Un saludo a todos.

  120. #120
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    37

    Futuro infoarquitectura

    Hola foreros. Bien interesante la pregunta de Alf, puso a responder en 2 semanas lo que ya quisiera cualquiera de nosotros a nuestras dudas del Vray o el Mental.

    Mi humilde opinión como arquitecto es que la información arquitectura, no puede ser vista únicamente como la mera representación fotografía realista de un proyecto, o cómo una animación bidimensional que pretende meternos dentro de un televisor para conocer un proyecto en 3 dimensiones, la información arquitectura como la entendemos los arquitectos de hoy, es una herramienta que suple 3 necesidades básicas del oficio de arquitectura: (algunos le verán otras utilidades para sí mismos más importantes):
    1) la búsqueda de una solución morfológica final, es decir el papel que cumple en los viejos estudios de arquitectura, la antigua maqueta en baos y los miles de planos en papel, te da el poder de mirar el edificio desde cualquier óptica, volviéndolo casi conceptual y permite un control total sobre el diseño, sin contar lo increíblemente ecológico que resulta diseñar sin gastar una sola hoja de papel ni un solo trozo de madera, y toda la cadena de cosas que esto conlleva y, aunque esto rara vez sale del computador del arquitecto es infoarquitectura.
    2) la búsqueda de soluciones técnicas, es decir lo que hace software como Catia, SAP 2000, no se centra únicamente en una representación formal, son software que permiten observar deformaciones y calcular resistencia de materiales sometidos a diferentes fuerzas, cargas vivas, muertas, vientos etc, además de hacer despieces etc. Esto es también información arquitectura ya que interactúa con el usuario por medio de imágenes del edificio estructura etc, generadas por computador.
    3) por último, y ya bien al final, viene el trabajo de la mayoría de ustedes, para el cual, después de haber pasado por los dos primeros pasos estamos lo suficientemente cansados o lo suficientemente colgados como para ponernos a hacerlo nosotros mismos y quitarles su trabajo, y es la famosa perspectiva comercial, que no es más que la representación bidimensional de un objeto arquitectónico con fines publicitarios (léase ventas) mediante una imagen o secuencias de imágenes, (y digo bidimensional porque, aunque no nos guste, a menos que trabajemos con objetos tangibles, nunca estaremos hablando de tres dimensiones reales, simplemente de una simulación virtual de las tres dimensiones.) de igual manera el resultado siempre es una imagen, bidimensional que utiliza trucos existentes desde el renacimiento para representar profundidad.

    Luego hablar del fin de la información arquitectura, pues no tiene mucho sentido, tal vez desaparezca como la conocemos hoy en día, porque la ciencia avanza todos los días, pero le recuerdo a los que están que se botan por la ventana por el tema de la crisis mundial, que si bien cada día los computadores hacen las cosas más rápidas y a veces menos difíciles, estas, así como la mayoría de objetos de nuestra generación, no son más que prótesis y que si bien el CAD y el plotter reemplazaron el lápiz, no reemplazaron las manos de los dibujantes de arquitectura, detrás de cada computador esta un dibujante o una perspectiva de última generación con un pequeño lápiz que funciona con botones, láser y una rueda, cumpliendo una labor que es inherente al oficio de la arquitectura, y que hace años los niños de 5 años también sabían dibujar y colorear y esto no significaba que los dibujantes se quedarán sin trabajo porque hasta un niño de 5 años dibuja, porque para hacer buenas perspectivas se necesitan verdaderos artistas como ustedes y, aunque todos sabemos tomar un bolígrafo y dibujamos en una hoja de papel, no todos tenemos el don. Un abrazo para todos.
    "No debes decir lo que sabes, debes saber lo que dices"...

  121. #121
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Futuro infoarquitectura

    Hombre, es mi opinión tíos, y llevo más años que matusalén y cada vez que veo la gente que rehusa Evermotion (que me parece muy inteligente) creo que van encaminados a no cobrar más de 150 pavos por imagen, por que tampoco están innovando.

    Pero si veo a Luxigon, con una imagen de una tormenta de nieve con una luz rara y una imagen que te transporta a algún sitio mágico, esos deberían cobrar como gente original.
    Aunque estoy de acuerdo en parte. Quiero decir una cosa.

    Esto es un curro como cualquier otro.

    Quiero decir, que no es el reto de rizar el rizo ni el que apostamos.

    Cuando llega a mi casa un fontanero a hacer su trabajo, no innova nada, y me sopla los 150 euros que me tenga que soplar por hacer sus 4 remiendos.

    Los trabajos deben pagarse con arreglo al valor que llevan al mercado. Y no veo por que el hecho de usar presets para facilitar el trabajo del profesional, o usar bloques, tenga que devaluar un trabajo hasta el límite de no poder cobrar más de 150 euros una imagen.

    Pues depende. Porque si el trabajo está bien enfocado y realizado y cubre las expectativas del que lo demanda, debe tener el valor que deba tener, ni más ni menos. De otra manera, se beneficiaría al promotor.

    Si encima se le hace un guión de cine, pues entonces que lo cobren como un corto.

    Y respondiendo a la pregunta del hilo.

    En mi opinión el futuro no es bueno desde luego.

    La infoarquitectura está dirigida a la construcción y la reforma. Por tanto el número de posibles proyectos es limitado. Y hay que sumarle la cantidad de construcciones o reformas que no requieren de sus servicios, y la cantidad de competencia nueva que va surgiendo.

    La bajada de los precios de muchos para amarrar proyectos hace imposible muchas veces el poder trabajar dignamente. Y de esto no tiene la culpa la crisis porque ya pasaba con el boom.

    Es un sector muy precario, donde entran personas con muy poca formación o visión empresarial que enfocan mal el trabajo. No se dan cuenta de que ha determinados precios, necesitarían un volumen de trabajo brutal para sobrevivir. Cuando no se construye una urbanización todos los días por supuesto.

    Desde hace ya años el futuro es malo. Pero no por lo que comentan muchos de que ya los arquitectos harán sus propios proyectos.

    En circunstancias normales, por muchos Catia y 3d Viz que hayan, eso nunca sucederá. Porque están pendientes de otras muchas cosas.

    Los problemas vienen por otro lado.
    Última edición por Jose M.; 15-03-2009 a las 12:04
    La polí*tica es un juego de niños

  122. #122
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    37

    Thumbs up Futuro infoarquitectura

    Aplausos José m, diste en el clavo hombre, que mencionaste un punto que por mi exceso de escritura en el mensaje anterior no mencioné y más que la crisis o la competencia en sí misma, es esta falta de ética que envuelve no solo a la infoarquitectura, sino a todas las profesiones, cuando hay crisis inventada por las grandes maquinarias económicas, a todos nos entra este pánico del me voy a quedar sin trabajo ahora que hago, pues bajemos el precio para acaparar clientes. O peor aún no falta el hombre, pues rebájale porque estamos en crisis y por ahí hay más de uno como tu rogándome para que le de este trabajo, pero la verdad que todos le estamos jugando al juego y nos estamos dejando meter el pánico, los arquitectos empezamos a ver bajón en las ventas porque los grandes inversores a pesar de tener el dinero, se quedan quietos para protegerlo y todo crece como una bola de nieve de ahí para abajo, los bancos dejan de prestar y el usuario final no tiene facilidades de compra, y los que reciben el coletazo fuerte son los que trabajan en profesiones afines, ustedes dirán que para diseñar un edificio y salir a ventas, hombre, un buen arquitecto que maneje la mano alzada como hace 20 años no se vara por la falta de dinero para contratar una infografía, sin contar que si eres de la nueva generación y sabes manejar los programas, con la falta de proyectos es posible que ahora si nos quede tiempo para tirar el render, cosa que igual me parece que no es para preocuparse, porque aún con clases académicas ni el 10% de los arquitectos saben hacer bien del todo una infografía, (lo digo porque después de tantos años, aún mis ex compañeros de clases me siguen llamando para que les solucione dudas como, porque le faltan caras a la geometría cuando lo paso al max o como le haces para que te quede tan real? Mental Ray? Vray? De que me hablas, eso con que vino se acompaña?) eso sin contarles que hay arquitectos como mi esposa que no toman el computador sino para el MSN, Word y el Excel porque no les atrae para nada pasarse horas de cabeza en el ordenador respondiendo foros como este mientas sale el render, no enserio, ni a mí que tengo esto como hobbie de fin de semana, me queda realmente tiempo de tirarme días haciendo un 3d bien hecho, además no fue para lo que me que me las pestañas en la universidad, ya que para nosotros esto es solo una parte de todo el trabajo por realizar, además una parte, pero que muy importante les aclaro, y la profesión nos exige cada día más y en menos tiempo y esto nos obliga a rodearnos de asesores especializados para solucionar todo tipo de problemas delegando cada vez más cosas para las que ya no nos queda físicamente tiempo, los Leonardo Da Vinci, arquitecto-inventor-ingeniero-dibujantes, ya no existen y si Leonardo viviera en esta época seria Leonardo Da Vinci & asociados, ahí es donde entran ustedes, como ya dije, que son verdaderos artistas, a quienes nadie enseño y teniendo en cuenta que esto se popularizó no hace más de una década, pioneros de toda esta revolución digital.

    En todas las crisis cuando no hay dinero, todos salen a regalar su trabajo, no solos infografistas, también los demás delineantes, arquitectos, los ingenieros etc, y a la larga, hasta en los alimentos cuando hay sobre oferta y poca demanda, los precios caen y el beneficiado como siempre es el que está arriba de la pirámide, porque baja los precios de los productos a punta de rebajar los precios de sus proveedores para poder pasar el descuento al usuario final, luego todo es una simple cadena, por otro lado, pienso que cualquiera tiene el mismo derecho que el vecino de vivir del mismo trabajo, pero lo cierto es que mientras vivamos en una sociedad consumista con modelos económicos como los existentes, estos fenómenos son inevitables, yo en lo personal, a veces prefiero pagar un poco más a mis contratistas a cambio de un trabajo de calidad que no tenga que repetir de nuevo y no me anden llamando los clientes para lo de la garantía y cuando me caso con alguien es para toda la vida, y no estoy hablando solo de infografía, así que, preocúpense mejor por cada día ser mejores, porque lo que si les aseguro es que, a los arquitectos de ahora ya no se nos convence con un render de medio pelo de calidad inferior a la que podemos hacer por nosotros mismos, y cada día tendrán por el contrario mucho más trabajo porque para las nuevas generaciones un proyecto sin un buen render es como un jugoso filete sin un buen vino, (tengan en cuenta que en arquitectura las edades aplican al revés, entre más viejo y experimentado mejor eres, ahora mismo los grandes arquitectos dueños de las más grandes empresas no bajan de los 50 y ellos aprendieron a hacer su trabajo sin infografías) y porque como todo en la vida, así falte el dinero, el que hace bien su trabajo y busca la manera de innovar, sale a flote, y tendrá sus clientes fijos y asegurados, así que, arriba esas caras largas y dejad el pesimismo. Un abrazo para todos.
    Última edición por gorjolio; 15-03-2009 a las 17:08
    "No debes decir lo que sabes, debes saber lo que dices"...

Temas similares

  1. Mi futuro
    Por sorgas en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 6
    : 05-02-2009, 18:32
  2. Mi futuro
    Por FaShion12 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 19-01-2009, 10:09
  3. Futuro
    Por Grutxe en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 5
    : 12-06-2007, 00:19
  4. Ciencia y curiosidades El futuro
    Por promineo en el foro Ciencia y curiosidades
    Respuestas: 36
    : 31-08-2005, 18:00
  5. El futuro?
    Por Ballo en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 15-09-2003, 19:26