Re: Valores de colisión tolerance para un bípedo de 1 8 m
En 3ds Max, al usar Reactor para un bípedo, la configuración de Collision Tolerance es crucial para obtener un comportamiento realista sin temblequeos ni penetraciones del suelo.
1. Collision Tolerance
- Este parámetro define la distancia mínima que Reactor mantiene entre los cuerpos y las superficies de colisión antes de reaccionar.
- Valores altos (ej. 0.1) pueden causar que el cuerpo flote sobre el suelo y genere temblores o vibraciones no naturales.
- Valores muy bajos (ej. 0.025) permiten que el cuerpo contacte el suelo más ajustadamente, pero pueden generar penetraciones en geometría fina o golpes poco realistas.
- Para un bípedo de 1.8 m en una habitación de 3 m, un valor de 0.035 – 0.05 suele ser un buen punto de partida.
2. Mass y Scale
- Asegúrate de que el peso del bípedo sea coherente con su tamaño (por ejemplo, 70-80 kg para un humano promedio).
- La escala de la malla debe coincidir con las unidades físicas, ya que Reactor calcula fuerzas y colisiones según estas medidas.
3. Solver Iterations
- Incrementar el número de iteraciones del solver puede reducir temblores y mejorar la estabilidad de articulaciones.
- Valores típicos: 10-20 iteraciones por frame para un ragdoll humanoide sencillo.
4. Joint Limits y Damping
- Ajusta los límites de rotación de cada articulación para que no se sobre-extiendan y provoquen movimientos bruscos.
- Añadir damping (amortiguamiento) suaviza el movimiento y reduce convulsiones artificiales.
5. Substeps
- Usar más substeps en la simulación permite que las colisiones se detecten con mayor precisión y los impactos sean más suaves.
- Un valor de 3-5 substeps/frame suele ser suficiente para un humanoide.
6. Suelo y geometría de colisión
- Conviene usar geometría simplificada (proxy) para el suelo y obstáculos, con colisiones convex hull o box primitives, en lugar de mallas muy complejas.
- Esto reduce penetraciones y movimientos erráticos.
Consejo práctico
Empieza con Collision Tolerance ~0.04, mass coherente, damping suave, y solver iterations 15. Ajusta iterativamente mientras observas la caída y el contacto con el suelo, verificando que no haya penetración ni temblequeo excesivo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|