Resultados 1 al 87 de 87

Me cambio a Blender por culpa de Adobe

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Quien esté empapado tan siquiera un poco del mundo del diseño sabrá que Adobe compró ya hace algún tiempo a Macromedia esta última compañía tenía entre su paquete de software a FreeHand con el cual vengo trabajando desde su versión 5 y llegué hasta la 11 o mx y digo llegué porque Adobe en esas decisiones empresariales decidió dejar morir este programa.

    Creo que está situación me tiene realmente cabreado, es que, a nadie le importa un pepino todo el tiempo que he invertido en usar a la perfección este software, Adobe simplemente dice migren a Illustrator. La verdad es que he perdido la poca confianza que me quedaba en las compañías de software (me dirán ingenuo).

    Debido a esto estoy pensando si será conveniente seguir especializándome en 3dsmax quien sabe si mañana anuncian los de Autodesk han comprado el Cinema 4D y que van a dejar de actualizar el 3ds Max y se queda uno viendo para los lados.

    Aunque la situación del párrafo anterior a muchos les parezca improbable ya me estoy bajando el Blender que por lo menos sus existencia no depende de la decisión de unos pocos ejecutivos.
    Última edición por sejob1975; 31-03-2008 a las 18:02
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Son todos unos tíos, di que sí. Opino igual que tú. Y si no me paso a Blender es por no discutir con mi mujer.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Y si de repente alguien compra Blender o deciden dejar de desarrollarlo? Y si de repente cambia todo en Blender (interfaz, herramientas). O es que piensas que Blender será eterno e infinito?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    1,089

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Son todos unos tíos, di que sí. Opino igual que tú. Y si no me paso a Blender es por no discutir con mi mujer.
    En ¿verdad?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Y si de repente alguien compra Blender o deciden dejar de desarrollarlo? Y si de repente cambia todo en Blender (interfaz, herramientas). O es que piensas que Blender será eterno e infinito?
    Sé que todo lo creado es y será efímero, pero uno es gratis y segundo como ya dije su existencia ni la venta de su código fuente depende de un grupo de ejecutivos.
    Última edición por sejob1975; 31-03-2008 a las 18:03
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Puedo sentir la rabia fluyendo en tu interior. Vamos, utiliza el sable láser de tu padre y tu viaje al lado oscuro se habrá completado.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Y si de repente alguien compra Blender.
    Eso no es posible, debes informarte sobre el software libre, no se llama así gratuitamente, nunca mejor dicho.
    Y si de repente cambia todo en Blender (interfaz, herramientas.
    Si pasa de repente, hoy, mejor para Sejob, no tendrá que empollarse lo que hemos empollado los blenderitas anteriores a el.
    O es que piensas que Blender será eterno e infinito?
    Por lo menos será más satisfactorio ir aprendiendo sus herramientas a medida que van saliendo e integrando según las necesidades reales de los usuarios y no la de los bolsillos de los dueños de Autodesk.

    Sejob1975, si en tu trabajo tienen la licencia de 3ds Max, no tienes nada que perder, Blender esta ahí para que lo descargues y aprendas cuando quieras, nosotros estamos aquí para echarte una mano (y dos si hace falta) cuando quieras. Si no te dejo a la mano el material, que seguro ya has ubicado, no soy yo.

    Estos son los enlaces de la mejor documentación y tutoriales para iniciarse en Blender, escritos en castellano: guía de Belanche
    manual de Morcy
    guía de Conty
    documentación en español (wiki)
    tutoriales de Blender en 3dpoder
    blender: novato a profesional
    http://mediawiki.blender.org/index.p.e.es/reference
    curso de iniciación (libro de Mercé galán)
    recopilación de enlaces de videotutoriales en 3dpoder
    6 videotutoriales de iniciación en castellano..

    Vaya, y bienvenido al club naranja, ánimo, será divertido y muy adictivo, déjame advertirte.

    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    2,000

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Por esa regla de 3, abandona Windows.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Gracias Shazam, no se esperaba menos de ti, si tengo la licencia de 3ds Max en mí trabajo y también tenía la de FreeHand desde la versión 6 que es una de las cosa que más me cabrea.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Por esa regla de 3, abandona Windows.
    Creo que ese es el camino, pero poco a poco que me atraganto.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    221

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Pues yo sigo trabajando con nuestra licencia de FreeHand mx, que para muchos trabajos que se envían a fuera (por ejemplo, a China) aún te lo piden en FreeHand 8, y si no ya la mayoría de aquí ya lo pide en pdf así que, da igual si se hace con Illustrator o FreeHand o Corel. Yo no me acabo de acostumbrar mucho a los nodos de FreeHand e Illustrator y en cambio me va de perlas el de Corel, es saber utilizar lo mejor de cada herramienta, y pensar que mi jefe aún trabaja con el Corel 8.

    Aparte que de Adobe nos hemos quedado con el Premiere en la versión 1.5 porque lo que era la actualización a la siguiente versión nos pedían más de 800 euros, para eso al final compraremos la versión elements que para lo que lo utilizamos nos va más que sobrado. Un saludo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Gracias Shazam, no se esperaba menos de ti, si tengo la licencia de 3ds Max en mí trabajo y también tenía la de FreeHand desde la versión 6 que es una de las cosa que más me cabrea.
    A mí también me afectó el abandono de FreeHand por parte de Adobe, lo utilizaba en el trabajo desde que pertenecía a Aldus.

    Aunque conozco y domino medianamente bien Illustrator me he pasado directamente a Inkscape, mucho más intuitivo y ligero, ha ocupado perfectamente el vacío de uno de mis programas favoritos de toda la vida.

    Si tuviese que nombrar los tres programas gráficos más satisfactorios para mí pondría a Adobe Photoshop, Blender e Inkscape en esa lista. Intentaré que Gimp ocupe el sitio del primero en breve. Luego haré lo que propone Alberizo.
    Última edición por SHAZAM; 31-03-2008 a las 19:58
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Shazam, espero que tengas razón en lo del software libre y que siga así en el futuro, pero existiendo algo como la expropiacción forzosa en el derecho español, y sentencias de los jueces como las que uno escucha por aquí todos los días, no se puede estar muy seguro de nada. Saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Shazam, espero que tengas razón en lo del software libre y que siga así en el futuro, pero existiendo algo como la expropiacción forzosa en el derecho español, y sentencias de los jueces como las que uno escucha por aquí todos los días, no se puede estar muy seguro de nada. Saludos.
    ¿Estás seguro de que respiras?
    Pues igual de seguro puedes estar de que Blender siempre será libre (léete la licencia).

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Pues yo sigo trabajando con nuestra licencia de FreeHand mx, que para muchos trabajos que se envían a fuera (por ejemplo, a China) aún te lo piden en FreeHand 8, y si no ya la mayoría de aquí ya lo pide en pdf así que, da igual si se hace con Illustrator o FreeHand o Corel. Yo no me acabo de acostumbrar mucho a los nodos de FreeHand e Illustrator y en cambio me va de perlas el de Corel, es saber utilizar lo mejor de cada herramienta, y pensar que mi jefe aún trabaja con el Corel 8.

    Aparte que de Adobe nos hemos quedado con el Premiere en la versión 1.5 porque lo que era la actualización a la siguiente versión nos pedían más de 800 euros, para eso al final compraremos la versión elements que para lo que lo utilizamos nos va más que sobrado. Un saludo.

    David.
    Nada yo también lo sigo utilizando, pero yo trabajo en colaboración con mucha gente trabajo para imprentas que ya dejaron o están dejando de usar FreeHand, sea como sea es sacarle provecho al cadáver antes que se termine de podrir la carne, aunque para mí trabajo personal seguro lo sigo usando por algún tiempo.
    A mí también me afectó el abandono de FreeHand por parte de Adobe, lo utilizaba en el trabajo desde que pertenecía a Aldus.

    Aunque conozco y domino medianamente bien Illustrator me he pasado directamente a Inkscape, mucho más intuitivo y ligero, ha ocupado perfectamente el vacío de uno de mis programas favoritos de toda la vida.

    Si tuviese que nombrar los tres programas gráficos más satisfactorios para mí pondría a Adobe Photoshop, Blender e Inkscape en esa lista. Intentaré que Gimp ocupe el sitio del primero en breve. Luego haré lo que propone Alberizo.
    Yo también se usar Illustrator y Corel, pero Illustrator me parece un mamut pesado y poco practico al menos para lo que yo hago, Inkscape me gusta, pero aquí ya es difícil que las imprentas te cumplan en cuanto a color usando FreeHand e Illustrator con su clásica combinación con Pantone te imaginas con Inkscape y pantano? Si a veces te ponen cara cuando tienen que sacar fotolito de un pdf.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Sí, yo me leo la licencia y todo lo que tú quieras, pero la constitución española también dice muchas cosas bonitas, y luego, nada de nada (y se supone que es la norma suprema, aprobada parlamentariamente y tal y tal, así que, imagina la eficacia que puede tener una licencia, que te escribo yo una también si tú quieres).

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    La constitución española también dice muchas cosas bonitas, y luego, nada de nada.
    No sé a qué te refieres, pero tienes pinta de enfadado por algo relacionado.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Eso no tiene nada que ver con la constitución española ni otras alimañas mercantiles, el software libre no pertenece a nadie, sino a todo el mundo, todo el mundo puede añadir o quitar algo al código fuente y compilarlo como le de la gana a sus necesidades.

    Hasta Autodesk, Adobe, puede coger el código fuente de Blender (añadir algo) y venderlo, pero siempre estará disponible para todo el mundo sin excepción.

    El software libre es como el aire, nadie puede decirte que respires menos o que tienes que pagar licencia por respirar, es de todos, para todos y por todos.

    Lo de Linux, de momento olvídate, empieza por Blender, Inkscape y the Gimp.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    No, no es que esté enfadado por algo relacionado, pero tú léete las leyes (que están protegidas por una institución como el poder judicial y todo un estado de derecho) y verás que una cosa es lo que dicen, y otra la vida real, y otra a su vez lo que los jueces interpretan. Lo que te quiero decir con esto es que una licencia no es algo que obligue legalmente a nadie, y si alguien con mucho poder económico se empeña en meterle mano al software libre ten por seguro que habrá más de un juez que estará dispuesto a colaborar (como tengo entendido que se ha intentado más de una vez). Así que no estaría yo tan seguro de que esa libertad sea para siempre (cosas más grandes han caído antes). Por ejemplo, hace unos años habría parecido una barbaridad jurídica lo del canon de la SGAE, o que espíaran tu conexión de internet (como se puede hacer en usa, para combatir la piratería por p2p), y fíjate ahora, solo nos queda el derecho al pataleo.
    Última edición por slash; 31-03-2008 a las 22:20

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Créeme, usando Blender tienes todo el apoyo y permiso de las leyes. Usando software mulero vas a tener una sensación incómoda.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    221

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Me acabo de bajar el Inkscape y caray que buena pinta tiene, los nodos funcionan igual que el Corel, los degradados se ven rápidamente, voy a trastearlo un buen rato y hacer perrerías, luego atacaré al Gimp. Un saludo.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    1

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    También me encantaría cambiar de los softwares comerciales a los libres, pero por lo que he visto hasta ahora, para el modelado arquitectónico el 3ds le lleva mucha ventaja de practicidad a Blender. Lo mismo Corel a Gimp, que para hacer una sombra o una transparencia degradada hay que combinar 50 comandos y pasearse por todos los pasillos intrincados del programa, mientras que el viejo Corel PhotoPaint tiene los íconos específicos que se usan directamente y que muestran en tiempo real el resultado.

    La ocurrencia de Gekonidae me causó mucha risa, fue muy oportuno.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Leander, eso es lo que me asusta, que tengo todo el apoyo de las leyes. Hay quien dice que hay gente que come salchichas y confía en las leyes, y es porque no ha visto cómo se hace ninguna de las dos cosas.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Slash, si una empresa compra Blender. ¿me quieres decir a quién se lo va a pagar, si no pertenece a nadie? ¿Dé que tienes miedo sobre este tema?
    Di que es lo peor que podría pasar con Blender, porque a mí no se me ocurre nada.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Gimp, que para hacer una sombra o una transparencia degradada hay que combinar 50 comandos y pasearse por todos los pasillos intrincados del programa.
    Es lo que piensa cualquiera que no sabe utilizar el programa.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Di que es lo peor que podría pasar con Blender, porque a mí no se me ocurre nada.
    Que ton se volviese hispanohablante y se empeñara en llamarle batidora, que cuando se pone cabezón no hay quien le gane.

    Slash, aún disparando a ciegas algo de razón tienes. Si en la unión europea acaban implantando las patentes de software igual tenemos algún que otro susto con el software libre. De todas formas, todo es teoría y habría que ver qué pasa llegado el caso. Saludos.
    La vida es lo suficientemente larga para que sucedan cosas y lo suficientemente corta para no esperar que vengan por si solas.

    http://resources.blogscopia.com - Modelos 3D gratuitos

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Si en la unión europea acaban implantando las patentes de software igual tenemos algún que otro susto con el software libre.
    Vale, supongamos que hay una parte de Blender que alguien reclama como propia por tener la patente. ¿y que? Se sustituye por otra similar y punto.

    La verdad, no le veo el problema por ningún lado.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Puede que tengas razón y yo esté esta noche un poco conspiranoica.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Puede que tengas razón y yo esté esta noche un poco conspiranoica.
    Slash, en un principio tenía esa sensación momentánea hace tiempo, hasta que comprendí que estaba completamente equivocado.

    Haz caso a Caronte, el día que se aprueben las patentes de software, por tomar un ejemplo, las curvas de animación (Splines) se los va a quedar hash con su Animation Master, y Autodesk Maya, XSI, Blender y todo software de animación van a tenerse que buscarse otro sistema a no ser que page derechos a hash.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    131

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    ¿Dé que tienes miedo sobre este tema? Di que es lo peor que podría pasar con Blender, porque a mí no se me ocurre nada.
    Que falte ton. El parió el programa, sabe dirigir, sabe lo que quiere, y si es necesario parchea o añade nuevas funcionalidades al programa.

    Si falta, lo van a sustituir, evidentemente, pero creo que de una monarquia (ton) pasaríamos a una anarquía donde todo el mundo podría decir y hacer lo que quisiera (es bueno, si hay buena dirección) pero creo que esto sería la semilla para la autodestrucción de Blender. Me explico, sin una dirección rígida como ahora, sería posible el nacimiento de diferentes grupos de desarrolladores y al final tener un Blender, un fridge, un toaster, y eso sería el fin de Blender tal como lo conocemos.

    De eso tengo miedo yo. Y espero que no sea así.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Yo también me lo he preguntado alguna vez. ¿Qué pasaría con Blender si ton decidiese dejar de encabezar el desarrollo?

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,206

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Yo también me lo he preguntado alguna vez. ¿Qué pasaría con Blender si ton decidiese dejar de encabezar el desarrollo?
    Lo malo sería si dejasen de darle a las teclas los programadores punteros, que son los que hacen a fin de cuentas, que Blender avance.

    Ton se va de vacaciones un par de años, y el desarrollo avanzaría más en unos aspectos, se retrasaría en otros, pero nada más. Los usuarios ni lo notaríamos.
    (Son solo suposiciones, para saber el futuro con certeza consultar con la bruja Lola).
    "La vida es como el tetris, cuando llegan los palos no sabes como encajarlos"
    <img src=images/smilies/molesto.gif border=0 alt= title=Sad class=inlineimg />

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Slash, aún disparando a ciegas algo de razón tienes. Si en la unión europea acaban implantando las patentes de software igual tenemos algún que otro susto con el software libre. De todas formas, todo es teoría y habría que ver qué pasa llegado el caso. Saludos.
    Aquí en Latino América es tan surrealista el asunto con el software pirata que en algún momento y quitan el derecho de licencia a software de pago total hay tan pocos que compran una licencia hoy por hoy que esto da ganas de llorar.

    Yo he trabajados con empresas que no tienen ni una licencia, ni la de window nada.

    Es más y, aunque no se trata de software en semana santa el gobierno de la alcaldía de Caracas permitió la venta de películas piratas en la calle, claro hicieron la acotación que estas tenían que tener temas religiosos.

    De todas formas, creo que eso de imponer pagos por el software libre es como si España o la UE tratara de imponer leyes en aguas internacionales.
    Última edición por sejob1975; 01-04-2008 a las 02:16
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    También me encantaría cambiar de los softwares comerciales a los libres, pero por lo que he visto hasta ahora, para el modelado arquitectónico el 3ds le lleva mucha ventaja de practicidad a Blender. Lo mismo Corel a Gimp, que para hacer una sombra o una transparencia degradada hay que combinar 50 comandos y pasearse por todos los pasillos intrincados del programa, mientras que el viejo Corel PhotoPaint tiene los íconos específicos que se usan directamente y que muestran en tiempo real el resultado.

    La ocurrencia de Gekonidae me causó mucha risa, fue muy oportuno.
    Cuales son las ventajas que le lleva max a Blender, la verdad que no creo que ningún programa de gama alta sea visiblemente superior a Blender solo tienen formas diferentes de hacer las cosas y eso ya es una cosa de costumbre.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    De todas formas, creo que eso de imponer pagos por el software libre es como si España o la UE tratara de imponer leyes en aguas internacionales.
    No, no, no. Lo de las patentes de software no tiene nada que ver con imponer pagos por software libre, tiene que ver con la posibilidad de usar ideas patentadas en el desarrollo de software:
    el peligro de las patentes de software. ¿por qué las patentes de software son un problema? . Saludos.
    La vida es lo suficientemente larga para que sucedan cosas y lo suficientemente corta para no esperar que vengan por si solas.

    http://resources.blogscopia.com - Modelos 3D gratuitos

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    El otro día me topé con esto: proyecto big .
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    La manera de meterle mano al software libre, según tengo entendido es que las empresas que fabrican software comercial dicen que los programadores de software libre usan código diseñado por ellos. Por tanto, en caso de que esto fuera cierto, deberían pagarle derechos de patente y propiedad industrial, con lo que se dificultaría (o imposibilitaría, según la sentencia que dictaran los tribunales) su progreso y distribución.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    La manera de meterle mano al software libre, según tengo entendido es que las empresas que fabrican software comercial dicen que los programadores de software libre usan código diseñado por ellos. Por tanto, en caso de que esto fuera cierto, deberían pagarle derechos de patente y propiedad industrial, con lo que se dificultaría (o imposibilitaría, según la sentencia que dictaran los tribunales) su progreso y distribución.
    Pues estas mal entendido, no usan código diseñado por ellos, sino código que realiza un mismo método, y eso no solamente los programadores del software libre sino también los comerciales, entre Autodesk Maya, XSI, Blender, usan el mismo método de UV Maping, curvas, modelado, lo que diferencian entre estos es el workflow.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Pues yo creo que en una ocasión escuché que Microsoft estaba intentando meterle mano al software libre, en concreto creo que ha una distribución de Linux alegando que había un porcentaje elevado de líneas de código idénticas a las usadas por ellos en Windows. Lo mismo entendí mal o la noticia era falsa, pero recuerdo perfectamente haberlo leído en algún sitio. Saludos.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Pues yo creo que en una ocasión escuché que Microsoft estaba intentando meterle mano al software libre, en concreto creo que ha una distribución de Linux alegando que había un porcentaje elevado de líneas de código idénticas a las usadas por ellos en Windows. Lo mismo entendí mal o la noticia era falsa, pero recuerdo perfectamente haberlo leído en algún sitio. Saludos.
    Sí, fue como dices (no sé como acabó aquello) pero eso funciona muchísimo mejor en el otro sentido, o sea que como el código fuente del software propietario no es público, (en teoría) no se puede comprobar, pero te puedo asegurar que hay más código libre oculto en programas comerciales, que al contrario.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Yo le veo una vida más corta a la mayoría del software comercial que uso, que ha Blender, no sé porque habláis de que Blender se puede ir al traste o que puede ser absorbido en parte a causa de las patentes (si llegan a establecerse, y ya veremos cómo se establecen, si son retroactivas, si no lo son), cuando veo mucho más claro, real y cercano el desmembramiento de muchos software comerciales debido a sus pésimos desarrollos, políticas de I+D, guerras de posicionamiento y cuota de mercado, solo hay que ver lo que duró Mudbox, o lo que le ha pasó a Macromedia (y esta si que más de uno pensaba que era un árbol duro de caer).

    En fin, que creo que si tenéis paranoias con el software libre firmemente apoyado por una gran comunidad, licencias, desarrollo, deberíais temblar viendo cómo está el panorama en el software comercial. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Pues también, la verdad, no te digo yo que no. O si no siempre nos queda programar nuestro propio software, ¿cómo se hacía al principio de esto (que tardes aquellas programando en basic en un Commodore 64).

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Que ironía, precisamente slash, el open source es nuestro propio software.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Creo que ese es el camino, pero poco a poco que me atraganto.
    Linux para todos. Ubuntu 7.10 gutsy gibbon.

    Aquí tienes una ayuda, de todas formas, en menos de 25 días sale el nuevo Ubuntu.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    También tenía la de FreeHand desde la versión 6 que es una de las cosa que más me cabrea.
    Que yo sepa, Inkscape de Linux sí exporta a FreeHand 8, lo que no entiendo es porqué no en Windows.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Hay que ver cuánto miedo e incertidumbre hay a veces en torno a estas cosas. ¿Qué pasa si ton lo dejara? Otro cogería el relevo, o se cambiaría la jerarquía, o qué sé yo. El caso es que se seguiría adelante mientras hubiera gente interesada en ello.

    Lo guay del software libre es que todo suma, igual que de Mozilla terminó saliendo Firefox y Thunderbird (y desbancando al propio Mozilla como navegador y gestor de correo, respectivamente).

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Pues yo creo que en una ocasión escuché que Microsoft estaba intentando meterle mano al software libre, en concreto creo que ha una distribución de Linux alegando que había un porcentaje elevado de líneas de código idénticas a las usadas por ellos en Windows. Lo mismo entendí mal o la noticia era falsa, pero recuerdo perfectamente haberlo leído en algún sitio. Saludos.
    Bueno la cosa no era exactamente así. Ahora estoy un poco vago y no me voy a poner a buscar enlaces que respalden la historia, pero era más o menos así, sco Unix una empresa del sector de los servidores de Unix demanda a IBM por usar Linux alegando que usa código en su kernel que viola algunas de las licencias que tiene sco, alguna de ellas antiguamente pertenecía a IBM, Microsoft se una a la demanda de sco amenazando a empresas que estaban planteándose pasarse a Linux diciendo que es un producto pendiente de una demanda judicial y que está acusado de violar licencias y que por lo tanto si lo usan también podrían verse afectadas por la demanda, la cosa es que sco estaba muy chunga y ahora casi ha desaparecido, y recibió un generoso respaldo económico por parte de Microsoft en la causa judicial para poder enfrentarse a IBM. Las malas lenguas indican que sco ante su crisis estaba buscando una generosa recompanesa por parte de IBM para poder levantar la empresa, total al final el juez a desestimado el caso por falta de pruebas, una cosa muy curiosa es que después de toda una campaña de imagen para atacar a Linux a nivel empresarial por parte de sco y Microsoft varios desarrolladores del kernel de Linux (Linux Torvalds o ingo molnar, entre otros) retaron a ambas empresa a que publicasen las líneas de código del kernel de Linux que habían sido copiadas, plagiadas o que violaban las patentes, aun estamos esperando.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Cuando un software de uso propietario y un software de licencia libre hacen las mismas cosas y fueron creados con el mismo lenguaje de programación, es casi inevitable que tengan partes del código en común.

    Si yo quiero crear un programa similar a Corel y uso el mismo lenguaje con el que fue creado Corel, ese lenguaje ma condiciona a la hora de generar las instrucciones para crear círculos o rectángulos ¿cuántas fuciones distintas puede tener un lenguaje de programación para crear círculos? Y suponiendo que hubiera varias funciones para obtener un mismo resultado, por lógica quiero usar la más eficiente ¿o estoy obligado a usar la más tortuosa solo porque Corel ya usó la más eficiente?

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Cuando un software de uso propietario y un software de licencia libre hacen las mismas cosas y fueron creados con el mismo lenguaje de programación, es casi inevitable que tengan partes del código en común.

    Si yo quiero crear un programa similar a Corel y uso el mismo lenguaje con el que fue creado Corel, ese lenguaje ma condiciona a la hora de generar las instrucciones para crear círculos o rectángulos ¿cuántas fuciones distintas puede tener un lenguaje de programación para crear círculos? Y suponiendo que hubiera varias funciones para obtener un mismo resultado, por lógica quiero usar la más eficiente ¿o estoy obligado a usar la más tortuosa solo porque Corel ya usó la más eficiente?
    Creo que vas un poco desencaminado una cosa son las funciones que te ofrece un sistema operativo o las librerías del propio lenguaje de programación, y otra cosa son los algoritmos creados por el programador, la posibilidad de que un algoritmo lo suficientemente grande, complejo o innovador como para que alguien lo haya patentado (cosa que no comparto), sea creado por otra persona desde cero y el resultado obtenido sea byte por byte exactamente el mismo, es hoy por hoy, extremadamente difícil (por no decir casi imposible).

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    121

    Post Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Guao no había leído este mensaje, de verdad que para mí es un caso de mideo. Llevo usando Maya desde hace algunos años y de verdad no sé qué haría si dejaran de actualizarlo, supongo que, son riesgos que se toman al usar softwares comerciales. Menos mal que por lo menos sé un poco de Blender, de hecho, debería exigirme un poco más y usarlo más a menudo puesto que como están las cosas Blender será en futuro mientras siga bien encaminado.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    1,979

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Vaya que guay. Yo también uso FreeHand. Al Adobe Illustrator y al Corel, no sé, le tengo manía. Tienen muchas chorradas, eso sí.

    Y mira tú por dónde me acabo de descargar el Inkscape, a ver qué tal, ahora mismo lo abro.

    Si sabéis alguna paginilla con tutoriales/manuales.
    SI EL GIZMO TE "DESAPARECE" DEL MAX DALE A LA X

    Respuesta para a los que nadie contesta

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    1,979

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Ala, ala, ala, que guay. Se parece bastante a FreeHand. Me encanta. Muchas gracias chicos. Lo voy a utillizar ahora mismo que tengo que hacer un catalogo.
    SI EL GIZMO TE "DESAPARECE" DEL MAX DALE A LA X

    Respuesta para a los que nadie contesta

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Inkscape es un programa, si tienes que maquetar recuerda que Inkscape tiene un buen compañero de batalla: Scribus : open source desktop Publishing for Linux, Mac os x and Windows.

    Scribus es a PageMaker/Quark Press lo que Inkscape es a FreeHand.

    No recuerdo ninguna página con tutoriales, quizás te pueda ayudar esta, los videos de demostración de algunas funciones son bastante descriptivos: bitácora de jesusda: lo nuevo de Inkscape.

    Aquí hay algo de documentación:

    Si vienes de FreeHand te gustara, eso seguro.
    Última edición por SHAZAM; 29-04-2008 a las 09:24
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    1,979

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Una pregunta. ¿cómo cambio las medidas de la plantilla de Inkscape¿por defecto salen en a4. Edito: lo encontré.
    SI EL GIZMO TE "DESAPARECE" DEL MAX DALE A LA X

    Respuesta para a los que nadie contesta

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    He reditado el mensaje anterior para poner algo de documentación, lo repito, por si acaso:
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    1,979

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Muchas gracias Shazam. Descargando. Visto lo visto, el siguiente paso será Gimp, y por último Blender (digo por último porque me da mucha pereza aprender a utilizar otro software 3d desde 0).
    SI EL GIZMO TE "DESAPARECE" DEL MAX DALE A LA X

    Respuesta para a los que nadie contesta

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Tú no te preocupes, un día nos tomamos unas cañas y te enseño todo lo que hay que saber (de Blender, digo). Posdata: es que igual me subo 4 años a estudiar para Asturias.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Shaz, gracias por el dato de Scribus. Hasta ahora venía documentando (herramientas y manuales propios) en openoffice y, para algunas cosas es un tostón. Genial.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Shaz, gracias por el dato de Scribus. Hasta ahora venía documentando (herramientas y manuales propios) en openoffice y, para algunas cosas es un tostón. Genial.
    Genial que te sirva, seguro te gustara que se pueda exportar a pdf, una de las tantas cosas buenas que tiene el openoffice.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    2,000

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Este es el que tengo por los marcadores:
    screncasters, heathenx.org. Y este es un foro de Inkscape con cosas interesates: index page &bull, inkscapeforum.com.
    Shaz, gracias por el dato de Scribus. Hasta ahora venía documentando (herramientas y manuales propios) en openoffice y, para algunas cosas es un tostón. Genial.
    A Scribus le queda para ser un programa útil de maquetación, cuando he tenido que hacer algo lo he hecho en o.

    En pixel2life también tienes algunos de Inkscape. Inkscape tutoriales - Search for Inkscape tutoriales on pixel2life.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    1,979

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Posdata: es que igual me subo 4 años a estudiar para Asturias.
    ¿a estudiar que? Estoy intrigada. Te sentirás como en casa por el verano porque esto se peta de madrileños.
    SI EL GIZMO TE "DESAPARECE" DEL MAX DALE A LA X

    Respuesta para a los que nadie contesta

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Pues igual me voy a hacer allí la tesis. Estoy a la espera de que me den la beca. Pero como depende del minsiterio, puede ir para largo.

    Vaya, los madrileños somos una plaga.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Con Scribus he tenido una serie de bugs raros en Linux, sobre todo en lo referente al tratamiento de texto, acentos y demás. Pero bueno, nada que no haya solucionado usando algún que otro work-around (trabajando desde el editor de textos en lugar de desde la propia página y similares).

    Al final, lo he usado con éxito en dos o tres trabajos no es tan fiero el león.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Vaya que guay, yo también uso FreeHand, al Adobe Illustrator y al Corel, no sé, le tengo manía. Tienen muchas chorradas, eso sí, y mira tú por dónde me acabo de descargar el Inkscape, a ver qué tal, ahora mismo lo abro, si sabéis alguna paginilla con tutoriales/manuales.
    Corel e Illustrator son unos programasos, pero al menos en mi caso cada vez que los uso no me deja la sensación de que estoy utilizando un martillo hidráulico para descascarar un maní.
    Última edición por sejob1975; 01-05-2008 a las 03:30
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Inkscape es un programa, si tienes que maquetar recuerda que Inkscape tiene un buen compañero de batalla: Scribus : open source desktop Publishing for Linux, Mac os x and Windows.

    Scribus es a PageMaker/Quark Press lo que Inkscape es a FreeHand.

    No recuerdo ninguna página con tutoriales, quizás te pueda ayudar esta, los videos de demostración de algunas funciones son bastante descriptivos: bitácora de jesusda: lo nuevo de Inkscape.

    Aquí hay algo de documentación:

    Si vienes de FreeHand te gustara, eso seguro.
    Eres un anarquista.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Eres un anarquista.
    Vaya, como que sí, un poco. Sacado de la Wikipedia:
    el anarquismo es un nombre dado a la doctrina y movimiento que promueve la anarquía, es decir la autonomía e igualdad de cada persona y su asociación directa. Es entonces contrario a la existencia de cualquier relación humana de dominaccion que considera indeseable, innecesaria y nociva, a menudo derivado del rechazo al mando forzado, y a la autoridad involuntaria y permanente.[1] la palabra anarquía deriva del prefijo griego αν (an), [no], y la raíz del verbo α?χ?; (arkho), [jefe].
    esta soberanía de cada individuo consiste en tener poder directo sobre cada aspecto de su vida a través de acuerdos económicos, legales, sexuales y asociativos voluntarios, donde sus instituciones, derechos y obligaciones sean acuerdos entre las partes.
    existen varios métodos propuestos para concretar esto, siempre usando medios coherentes con los resultados pretendidos, como la asociación librecooperación voluntaria entre individuos igualmente soberanos, decididos por contratos libres o democracia directa, según el caso. o la.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Vaya, como que sí, un poco. Sacado de la Wikipedia:
    el anarquismo es un nombre dado a la doctrina y movimiento que promueve la anarquía, es decir la autonomía e igualdad de cada persona y su asociación directa. Es entonces contrario a la existencia de cualquier relación humana de dominaccion que considera indeseable, innecesaria y nociva, a menudo derivado del rechazo al mando forzado, y a la autoridad involuntaria y permanente.[1] la palabra anarquía deriva del prefijo griego αν (an), [no], y la raíz del verbo α?χ?; (arkho), [jefe].
    esta soberanía de cada individuo consiste en tener poder directo sobre cada aspecto de su vida a través de acuerdos económicos, legales, sexuales y asociativos voluntarios, donde sus instituciones, derechos y obligaciones sean acuerdos entre las partes.
    existen varios métodos propuestos para concretar esto, siempre usando medios coherentes con los resultados pretendidos, como la asociación librecooperación voluntaria entre individuos igualmente soberanos, decididos por contratos libres o democracia directa, según el caso. o la.
    Claro, y lo he dicho con un absoluto tono de halago.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Claro, y lo he dicho con un absoluto tono de halago.
    Lo sé y te lo agradezco, es que me gusta citar la definición que le dan en Wikipedia.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Una pregunta que me ronda la cabeza, de que viven los programadores de software libre? ¿en serio, no va con coña ni nada, pero no sé, no creo que le dediquen 8 horas al día por amor al arte, y si curran en otra empresa, 8 horas trabajando y cuando llegan a casa a darle al software libre, seguro que tienen poca vida social, el software libre se acabará cuando los programadores tengan novia.

    A mí me encanta el rollito software libre, la filosofía del software es de todos y de nadie al a vez, pero como recomendación a los que empiezan, y esto es solo una recomendación, pillad algo de práctica en un software comercial, no veo a muchas empresas en España usando Blender y Gimp, más bien usan max y Adobe Photoshop, porqué será. Saludos, y gracias por los links.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Una pregunta que me ronda la cabeza, de que viven los programadores de software libre? ¿en serio, no va con coña ni nada, pero no sé, no creo que le dediquen 8 horas al día por amor al arte.
    Muchas veces es por amor al arte, o porque programan cosas que los quieren usar o porque programan lo que en su empresa necesitan y después liberan el código y además la media de edad de los programadores de software libre es muy baja, así que, tienen mucho tiempo porque viven con sus papis, el que un programador adulto viva de programar software libre, es debido a que ofrece servicios (cursos, manuales, material adicional, etc) o cómo he duicho antes, porque una empresa le paga para que desarrolle una herramienta que necesitan y después poco les importa si se libera su código.
    Y si curran en otra empresa, 8 horas trabajando y cuando llegan a casa a darle al software libre, seguro que tienen poca vida social, el software libre se acabará cuando los programadores tengan novia.
    Pues sí, pocos tienen novias estables y los que las tienen es porque ellas les permiten ese estilo de vida, bien porque están muy enamoradas o bien porque son muy independientes y no necesitan atenciones constantes (como la mayoría), porque te aseguro que un programador motivado que disfruta con lo que hace, llega a casa y se pone a programar en lo que le gusta, aunque haya estado 8 horas en el trabajo (yo lo he hecho miles de veces).
    A mí me encanta el rollito software libre, la filosofía del software es de todos y de nadie al a vez, pero como recomendación a los que empiezan, y esto es solo una recomendación, pillad algo de práctica en un software comercial, no veo a muchas empresas en España usando Blender y Gimp, más bien usan max y Adobe Photoshop, porqué será.
    Si lo que quieren es trabajar contratados en una empresa, tendrán muchas más oportunidades actualmente si usan max que si usan Blender, pero eso esta cambiando rápidamente, de hecho, hace 5 años nadie, pero nadie sabia lo que era Blender y cuando decías que lo usabas, te miraban con cara rara, hoy en día eso ya ha cambiado en muchos sitios y en lugar de tacharte como principiante, se interesan por ver los resultados y el 99,9% de las veces se quedan impresionados. De hecho, las pequeñas empresas con pequeños presupuesto s inmediatamente se lo plantean como una alternativa valida.

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    1,089

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Eso de las estudios que buscan gente con max me tiene cansado. Cuando suelo tratar con ellos, muchos tienen un nivel por el piso, pero te obligan a usar max por que es más profesional, incluso me dijeron que mucho más profesional que XSI.

    Lo gracioso es que muchas veces con un nivel mucho más alto que los tipos que te contratan dudan de si puedes hacerle un trabajo bueno en 3dsmax, ya que vienes de un software inferior.

    Entiendase inferior venir de cualquier otro software.

    Otra cosa.

    No me vengan con eso de que cuesta mucho ponerse a punto con el max u otro software, cuando tienes un cierto nivel ponerse al día con el programa de la empresa es bien rápido. Ese es solo un problema que tienen los principiantes, no importa el software que usen.

    Posdata: muchas de esas empresas que te viene con ese cuento no escucharon nunca el nombre (o no los probaron) de Blender, Cinema, LightWave o el que sea, pero si saben que su software es superior.
    Última edición por batou; 03-05-2008 a las 20:31

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Gracias Caronte. Batou hombre, no te enfades, en mí curre usamos max, como es una empresa con más de 50 empleados, casi da igual el software que domines, es más, han entrado senior sin saber ni de max ni de ZBrush (que es peor) y no ha pasado nada, pero claro, eran senior, tenían curre hecho en XSI, Autodesk Maya, o lo que sea, para demostrar su valía, para contratar a un junior, a uno que empieza, si es para 3d puro y duro, sí se necesita que controlen de max, tener al menos unos conocimientos, por eso mi recomendación era a los que empiezan, creo que el mercado ya está algo jodido para ir poniendo impedimentos.

    Respecto al tema de que mi software es mejor, no creo que una empresa seria diga eso, pero si una empresa que empieza o que ya está consolidada pone un anuncio y ve que el 90% usan max el 6% XSI el 3% Maya y el resto software libre no creo que el empresario diga, fijo me voy al software libre que mola mucho y así seré una empresa super chachi.

    Y otra de las cosas respecto al dinero del software, es un gasto grande, pones una media de 3.500 euros en el 3ds Max, unas 15 licencias, pones 1500 euros de Photoshop con sus historias, 450 en ZBrush y algo más para s. O y ofimática, no llegamos a los 100.000 euros en licencias, pero los rozamos, después pones unos 1.3 millones de euros en la licencia del motor gráfico (hablamos de una empresa de videojuegos) pongamos unos gastos de sueldo de unas 40 personas 140.000 euros mensuales, gastos de oficina 4.000 euros al mes, y seguro que se me quedan un montón de cosas, un empresario que tenga el dinero para todo esto le da igual gastarse 100.000 euros en software comercial, por que un empresario como empresario tiene metido en la cabeza que nadie regala nada por nada, y más cuando algunos de los programadores son cómo se dijo antes chavales que viven con sus papis, no me entendáis mal, esto lo digo metiéndome en la mente de un empresario, es muy jodido meterle en la cabeza a un empresario que el software libre es igual que el software comercial, por la sencilla razón de que si algo que pagas falla tienes a quien denunciar.

    Ningún software es mejor que otro, ninguno es más profesional que otro, eso es como decir que un lápiz es más artístico que otro, solo que si uno lo usa todo cristo, es mejor estar en ese montón porque se tendrán más oportunidades laborales, el mercado pide ciertos programa, y me da la sensación que los usuarios de Blender están algo moscas con eso, no sé, el cuento de que es gratis no lo veo tan bueno para una empresa grande.

    Otra cosa es hablar de una productora que edita videos o hace trabajos con poco presupuesto y quieren montar un pequeño departamento de 3d, en ese caso el uso de Blender es estupendo. Saludos.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    1,089

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Probar la potencia de un software se hace probándolo, no viendo si es gratis o no, como sabrás yo uso LightWave (software comercial) y en algunos momentos max (si me llaman y me plantan con el programa-yo no lo tengo) no me molesta eso, pero si hoy por hoy comparara Blender con estos 2, diría que están casi al mismo nivel.

    Si seguro que no tiene Vray o Mental o no es como el render nativo de LightWave para IG, pero en animación a nadie se le ocurre utilizar IG pues es una locura, el sistema de materiales no está tan mal si lo comparamos con 3ds Max (con LightWave es imposible) y en rigging (para mí en esta versión 2.46) está mucho mejor que LightWave y max (especialmente LightWave).

    Dirás, pero no tiene sistema de cuerpos rígidos.

    Bueno, pero cuantos hacen FX en tu empresa? Si son 40 seguro que 3 o 4 cuando mucho. Para eso usas RealFlow que es mucho más económico que max y salvas eso (además que lo haces mucho mejor).

    Otro ejemplo de comparaciones es XSI, la versión intermedia es mucho mejor que max en casi todo (lo digo porque lo uso, no por que lo dicen) y, es más económico que max.

    El problema, como siempre, es el que tiene la sartén por el mango en el estudio (el jefe).

    La mayoría de las veces (por expreciéncias propias) no sabe nada de esto (salvo hacer alguna caja y logotipo volador) y es un caprichoso con los softwares.

    No es por ser chachi o no, sino por calidad y economía. Saludos.

    Posdata: no estoy molesto hombre, cuando escribo en este foro lo hago como si estuviéramos hablando de frente (ojo en otros no), porque me enojaria con un colega (del foro) como tú?
    Muchos nos expresamos aquí como si habláramos en un bar con una cervecilla en la mano hombre.

    Esto me recuerda, antes pensaba que Ballo y Caronte estaban todo el día de mal humor.
    Última edición por batou; 03-05-2008 a las 23:21

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Es muy jodido meterle en la cabeza a un empresario que el software libre es igual que el software comercial, por la sencilla razón de que si algo que pagas falla tienes a quien denunciar.
    No creas todas las licencis tienen sus clausulas, así que, si en un software comercial te falla algo, te lo comes con patatas hasta que salga una nueva versión en cambio con el software libre (ya que libre no es solo gratis) cualquier programador de esa empresa podría corregir el problema o reportarlo al bug-tracker para que sea corregido en cuestión de días (a veces horas).
    El cuento de que es gratis no lo veo tan bueno para una empresa grande.
    El que sea gratis puede no ser importante, pero el ser libre, lo es y mucho, ten en cuenta que los softwares comerciales han ido añadiendo sistemas de script y plugins cada vez más completos justamente para que los estudios puedan expandirlos para cubrir sus necesidades particulares ¿no? Bien, pues no hay nada más versátil que tener el código fuente completo a tu disposición y además sin olvidar a los usuarios más de a pié también cuenta con sistema de scripts y no solo como un pseudo-lenguaje (mel, Maxscript y similares), sino como un auténtico leguaje de programación de uso general (Python).
    Si seguro que no tiene Vray o Mental o no es como el render nativo de LightWave para IG.
    Soporte nativo para Vray tendrá y es solo cuestión de tiempo, pero ya hay un exportador que permite usar la versión standalone de Vray con Blender, de todas formas, motores de render buenos hay a patadas, ese ya no es un tema discutible frete a otros softwares.
    Pero no tiene sistema de cuerpos rígidos.
    Si tiene, forma parte del game-engine y solo tienes que bakear la simulación para poder usarla en animación tradicional.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Un empresario que tenga el dinero para todo esto le da igual gastarse 100.000 euros en software comercial, por que un empresario como empresario tiene metido en la cabeza que nadie regala nada por nada, y más cuando algunos de los programadores son cómo se dijo antes chavales que viven con sus papis, no me entendáis mal, esto lo digo metiéndome en la mente de un empresario, es muy jodido meterle en la cabeza a un empresario que el software libre es igual que el software comercial, por la sencilla razón de que si algo que pagas falla tienes a quien denunciar.
    Bueno yo aquí discrepo, pienso que los empresarios aún no han entendido muy bien cómo funciona esto del software, más por ser algo muy nuevo, de hecho, empieza a ser considerado como una ingeniería desde hace muy poco, cuando tu compras un producto pides una garantía, y si el producto sale defectuoso, o un fallo del mismo te provoca algún problema puedes recurrir a la justicia y denunciar, en el software propietario en la mayoría de las licencias nadie te da garantías de que el producto vaya a funcionar correctamente, sí, por ejemplo, tienes un perdida de datos por un fallo en el sistema de ficheros, y de estos hay casos a montones en el Google, nadie se resposabiliza, es decir, tu compras un producto y al final nadie se responsabiliza si vas a tener el funcionamiento esperado o si va a cubrir la expectativas.

    Esto ha dominado el mercado del softwware durante años, por eso se ha tardado tanto en tener un ingeniería del software, y ha sido aprovechado por todas las empresas de software para hacer en muchas ocasiones productos de baja calidad apoyándose en el ya consabido, ya sabe los ordenadores algunas veces fallan, apaguelo y vuelvalo a encender, te imaginas a un empresario que le digan: compra esta máquina para hacer pantalones, yo no le garantizo que va a estar funcionando las 24 horas, pero si se atranca, da igual, apaguela y vuelvala a encender, un empresaio no la compra ni de coña, pero en el mundillo del software se le ha enseñado a los empresarios a tragar con esto, e incluso a que paguemos por esto lo cual si fuese cualquier otro producto seria incncebible, pero es lo que hay, en casi todas las licencias consoderadas libres al principio suele rezar algo, así como:
    Cuidado: esto es software libre nadía se renposabiliza por posible problemas acarreados por el uso del mismo.

    Yo la verdad no sé porque se empecinan en decir la verdad que otros no cuentan.

    Si cambiamos software libre por propietario la frase seria falsa?
    Posdata: no estoy en contra del software propietario para nada, de hecho, abogo más por una coexistencia entre ambos puesto que creo que son compatibles y no excluyentes, pero creo que el tema de las garantías dadas por los software propietarios en sus licencias es un tema vergonzoso.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Trataré de ser breve: subestimas lo mucho que se puede llegar a pensar una empresa el gastarse los 100.000 en licencias, cuando podría comprar sólo una licencia de cada uno de los propietarios por si acaso y trabajar con software libre (cuando no descargas ilegales de los propietarios, que es más triste) en lo demás.

    Ten en cuenta que más que el programa que uses, a las empresas lo que les interesa es el resultado y que seas compatible con su workflow. Muchas veces te dicen hazlo en lo que mejor sepas, pero quiero que el resultado sea un avi de tales dimensiones o lo quiero en capas por alfa o cosas por el estilo.

    Yo, por ejemplo, en mí antiguo trabajo en Nerlaska modelaba con Blender y texturizaba con Gimp, y sólo usaba el 3ds Max para animar y exportar a su formato de motor propio (algún día terminaré de convencerle para que se curre el exportador para Blender o ponga a alguien a trabajar en ello). Y si hubiera tenido una forma de exportar la animación de Blender a max, también hubiera hecho esa parte en Blender, ya que soy como diez veces más rápido con ese programa. Y la productividad es lo que le interesa a la empresa (sobre todo cuando no les cuesta absolutamente nada el darte las herramientas para incrementarla). También he oído de empresas que valoraban muy positivamente en la elección de software el tener uno libre al que poder meterle mano al código.
    ¿Sobre por que tantas empresas son tan reacias aún? Porque muchas siguen pensando el por algo será. Y si piensan por algo será, ese algo es porque están equivocadas.

    Hay pocas, muy pocas cosas que hoy en día no sea capaz de hacer con Blender+Gimp+Audacity. Y las que no se puedan hacer, se harán (lo cual es, con mucho, el argumento más importante, junto con el que y además usar esas herramientas ayudará a mejorarlas y a que más gente las use).

    Por cierto, hay empresas que se dedican a la programación de aplicaciones con software libre. Libre no significa gratis. Si alguien necesita un programa a medida, poco le va a importar que luego pongas el código a disposición de todo el mundo (él lo que necesita es que se lo ajustes a lo que te pide). Y viceversa, si alguien usa un programa libre, puede contratar a cualquier programador para que lo adapte a sus necesidades. Sigue siendo un modelo capitalista viable, si se sabe explotar (el de las aplicaciones a medida, vaya).
    Última edición por Mars Attacks; 05-05-2008 a las 20:24

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    A mí me encanta el rollito software libre, la filosofía del software es de todos y de nadie al a vez, pero como recomendación a los que empiezan, y esto es solo una recomendación, pillad algo de práctica en un software comercial, no veo a muchas empresas en España usando Blender y Gimp, más bien usan max y Adobe Photoshop, porqué será.
    Pues es simplemente por un tema de penetración e incultura (en el buen sentido). Las empresas bastante tienen con intentar estar al quite de lo que cambia en el software que ya usan como para tener tiempo de ver lo que crece alrededor.

    Haciendo una analogía es lo que pasa con el desarrollo web, las empresas no tienen tiempo de estar todo el día adaptando sus páginas a las nuevas tendencias 2.0. Como mucho se pueden permitir el lujo de ir actualizando la página hasta que ya se ve tan antigua que tienen que replantearse el hacer una nueva desde cero.

    Para implantar software libre en una empresa tienes tres caminos.

    En el primer camino, el más fácil, la empresa ya se inicia con gente que conoce el software libre, éste es el más fácil y menos doloroso.

    El segundo, más complicado, se da cuando empieza a entrar gente que ya domina el software libre, son estos los que hacen ver al empresario las ventajas que tiene, luego se empieza con algunas pruebas hasta que al final se acaba cambiando todo el sistema (conozco varios ejemplos de desesperados).

    Y el tercero, casi imposible, se da si los empresarios ven que en el software libre hay ventajas. Para implantarlo necesitan enterarse, luego leer mucho, preguntar mucho, buscar gente que sepa mucho, etc, y para eso requieren de un tiempo que no posen.

    De todas formas, y tal y cómo está el tema, yo recomiendo lo mismo que tú. Que la gente aprenda sistemas que luego va a usar en el trabajo si lo que quieren es trabajar en una de las grandes. La cosa cambia si vas a ser freelance o si tienes tiempo para probar distintos softwares, veremos si con el Peach la cosa empieza a cambiar. Saludos.
    La vida es lo suficientemente larga para que sucedan cosas y lo suficientemente corta para no esperar que vengan por si solas.

    http://resources.blogscopia.com - Modelos 3D gratuitos

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Ten en cuenta que más que el programa que uses, a las empresas lo que les interesa es el resultado y que seas compatible con su workflow. Muchas veces te dicen hazlo en lo que mejor sepas, pero quiero que el resultado sea un avi de tales dimensiones o lo quiero en capas por alfa o cosas por el estilo.
    Esto mismo pensaba yo, pero hace algún tiempo cuando comencé a modelar en wing3d programa que me gusta mucho y se adapta perfectamente a mi forma de modelar, decidí utilizarlo en mí trabajo, en poco tiempo estaba haciendo el trabajo al menos el doble de rápido de lo que hacia en 3dsmax, hasta ese punto todo bien, pero entonces se comenzó a generar un cuello de botella en el siguiente escaño de la tubería, el chamo al que se le acumuló la mayor parte del trabajo en vez de comentarme lo que le estaba pasando de inmediato fue hasta el jefe a decirle que no podía mapear el modelo que si tenía problemas para importar y que se yo cuantas otras cosas, total que me exigieron que siguiera utilizando max porque estaba ocasionando muchos problemas con esos programas.

    Lo que te digo es que el ser diferente siempre te va acarrear algún problema.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    En vez de comentarme lo que le estaba pasando de inmediato fue hasta el jefe a decirle que no podía mapear el modelo que si tenía problemas para importar y que se yo cuantas otras cosas, total que me exigieron que siguiera utilizando max porque estaba ocasionando muchos problemas con esos programas.
    Menudo compañero más capullo.

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Vaya compañerito solidario este. Se hubiese pasado por el foro, aprendido a texturizar en Wings3d con los tutoriales de jove y la producción en tu trabajo se habría duplicado. En fin.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Vaya compañerito solidario este. Se hubiese pasado por el foro, aprendido a texturizar en Wings3d con los tutoriales de jove y la producción en tu trabajo se habría duplicado. En fin.
    Claro, o si se lo hubiese dicho a Sejob, este se los da ya Unwrapeados y así el señorito puede texturizar cómodamente.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    No me extrañaría que hasta fuese chavista.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Vaya.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Claro, o si se lo hubiese dicho a Sejob, este se los da ya Unwrapeados y así el señorito puede texturizar cómodamente.
    No me extrañaría que hasta fuese chavista.
    Si es que yo hago la mayoría de las texturas (y eso que soy malaso en eso) porque al tío este le quedan unos churros que jode todo, lo que falta es como dice Caronte darle los modelos Unwrapeados para que solo le lance la textura.

    Ya me entíoe.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Bueno yo me imagino la escena en el curre. Jefee, mira, creo que molaría más usar Blender, cara de perro de todo Dep, de arte, pensando, ah que ahora quieres que, aprendamos a usar otro programa desde 0, muy bien Fiz, contestación del lead, pregunta en programación haber que dicen, yo en programación (me imagino la escena y me parto) chicos, mirar, por que no cambiamos a Blender, contestación, Epic no da soporte (como no, con cara de perro), acto seguido algún manual tipo biblia completa de 2000 páginas de DirectX volando hacia mi cara, fin del tema, realmente hace cosa de un año se replanteó un cambio de software entre ellos estaba el software libre, y quedó descartado no por la dirección, sino por los trabajadores.

    En los estudios medios o grandes tienen un pipeline que ha costado la de dios montar y hacer que funcione, ese pipeline se basa en gran parte en el software, cambiarlo es una locura, otra de las cosas a tener en cuenta es que yo y gran parte de mis compañeros somos de la época del 3d Studio para ms-dos, (yo de la r2) el max lo pillamos en su versión 1 cuando solo funcionaba en NT, así que, la experiencia que tenemos con el software es algo grande, el Blender tendría que ser una super joya para que en muy poco tiempo le saquemos el mismo rendimiento que al max, y eso suponiendo que el Blender sea compatible con todos los programas que usamos.

    Repito que me parece una idea genial el uso de software libre, para la industria del software no sé si será bueno, si todo el mundo usase software libre (gratis) mal veo el negocio, pero para una empresa ya creada con gente con experiencia, cambiar me parece una locura, y el tiempo que se requiere para adaptarse es inviable para una empresa.

    Me da la sensación que muchos pensáis que el software libre es mejor que el otro, que tiene más ventajas, estoy de acuerdo en que tiene algunas ventajas para algunas empresas, pero para otras no, de lo que si estoy seguro que en videojuegos, en una empresa como la que trabajo yo, sería totalmente inviable meter Blender Gimp y toda la historia. Saludos.

    No sé porque, pero sabia los que ibais a contestar.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Bueno yo me imagino la escena en el curre.
    La mayoría de las empresas están en ese caso, por eso decía que para un cambio radical se necesita mucho más que alguien comentando que tal si probamos a cambiar de programas?
    Me da la sensación que muchos pensáis que el software libre es mejor que el otro, que tiene más ventajas, estoy de acuerdo en que tiene algunas ventajas para algunas empresas, pero para otras no.
    Es que hay que diferenciar dos conceptos, Fiz3d.

    Por un lado esta lo que se entiende por un programa bueno en el sentido funcional de la palabra. Bajo software libre hay programas buenos y malos, programas que probablemente nunca lleguen a ser tan buenos como sus contrincantes bajo licencia propietaria o programas que nunca llegan a ser ni siquiera la sombra de lo que son los propietarios (véase temas de CAD o de edición de video).

    Por otro lado, está la filosofía que hay detrás del software libre. Potencialmente es mucho mejor que la del software propietario, por la simple razón de que cualquier programa puede ser mejorado por cualquiera y devuelto a la comunidad para seguir mejorandose. El capital que mueve al software libre es la gente que lo usa, cuánta más gente más probabilidades de que algo llegue a ser bueno. Esto no quiere decir que los programas sean mejores, simplemente que las limitaciones no las pone una compañía, ni una campaña de marketing sino el interés de los usuarios.

    En cuanto al interés para las empresas, pues todo es relativo. Si una empresa va a buscar algo concreto y lo encuentra en el software propietario y en el libre no, pues para que pensar más. Ahora, si lo encuentra de igual calidad en ambos, para que gastar en algo cerrado si puedes tener algo abierto que poder acomodar a tu antojo y además gratis?
    De lo que si estoy seguro que en videojuegos, en una empresa como la que trabajo yo, sería totalmente inviable meter Blender Gimp y toda la historia.
    La empresa en la que curras tiene un capital que son los conocimientos de los que trabajáis en ella, y esos conocimientos y todo el tiempo invertido en conseguir una forma de trabajo no se puede despreciar, así como así. Por eso sería inviable tirar de golpe todo eso a la basura para empezar a construirlo de nuevo, lo que no quiere decir que los vértices de los polígonos que movéis, los píxeles que pintais, los datos que manejáis no se puedan acometer perfectamente con software libre. Saludos.
    La vida es lo suficientemente larga para que sucedan cosas y lo suficientemente corta para no esperar que vengan por si solas.

    http://resources.blogscopia.com - Modelos 3D gratuitos

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Me cambio a Blender por culpa de adobe

    Menuda ironía, seguro que más de un empresario quiere que todos trabajemos gratis para ellos, de igual forma nosotros tenemos a gente trabajando gratis con el software libre, solo que este último es una realidad y el primero no.

    De acojone. Con el corazón, el dedo quiero decir.
    Última edición por Leander; 07-05-2008 a las 00:27

Temas similares

  1. Adobe Premiere Cómo hacer efecto cambio de color en Adobe Premiere
    Por esmarquez en el foro Adobe Premiere
    Respuestas: 0
    : 10-05-2020, 17:59
  2. Adobe Premiere Efecto cambio de color en Adobe Premiere
    Por esmarquez en el foro Adobe Premiere
    Respuestas: 0
    : 30-04-2020, 09:11
  3. Blender Cambio de Keyframe Blender
    Por onab en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 3
    : 08-11-2018, 18:21
  4. Ciencia y curiosidades Todo por culpa del foro
    Por loathsome en el foro Ciencia y curiosidades
    Respuestas: 53
    : 11-12-2007, 08:30
  5. Vray no rula por culpa del antivirus
    Por ikerClan en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 8
    : 21-05-2006, 21:58