Solo para A:M, Adobe Photoshop, the Gimp, Blender, Inkscape, navegadores. Son tan goñinos. ¿y rápidos?
Solo para A:M, Adobe Photoshop, the Gimp, Blender, Inkscape, navegadores. Son tan goñinos. ¿y rápidos?
Al menos para 3d se te va a quedar corto.Solo para A:M, Adobe Photoshop, the Gimp, Blender, Inkscape, navegadores. Son tan goñinos. ¿y rápidos?
¿para qué? ¿para renderizar en red? Al menos con mi a:m solo tiene licencia para un solo procesador (single o Dual) y como tienen los mismos Intel duos que los PC, pues.Al menos para 3d se te va a quedar corto.
Ademas Silo esta para Mac. Jia jiaja. No veo inconveniente. Adiós, virus, troyanos.
Sería bueno preguntar en los foros hash, Jim Talbot y otros utilizan Mac, casualmente (¿casualmente?) me preguntaba lo mismo estos días. Bueno, no tan casual, pensándolo bien, mi compañero de curro tiene un G5 en su estudio casero y se acaba de comprar un MacBook y como buen maquero esta encantado.
Para mí lo mejor de Mac es que te olvidas de las tonterías técnicas, no tener que estar pensando constantemente como un ordenador para poder resolver la infinidad de tonterías que salen a diario, que si drivers, que si redundancia cíclica, que se yo. Un Mac, para mí, es como un microondas, lo compras, lo enchufas, lo enciendes y calientas la comida. Y ya está.
Mi problema es que en el fondo me gusta el rollito PC, pensar cómo máquina, ganarle la partida al güindows cuando el cabrón de Murphy aparece y hace guarradas.
En fin, estoy dándole vueltas igual que tú a la posibilidad de comprar uno de estos microondas para dejar de ser técnico y preocuparme más por ser artista.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
¿Sabes porque me he planteado esto? Yo estuve en los 90 muchos años trabajando con el Mac, con el Quark Press, FreeHand, Adobe Photoshop y lo que había por entonces, hacía maquetación.
Y esta es mi conclusión: con el Mac trabajas, con el Windows te enredas.
Cuando tenga que usar el PC siempre tengo este.
Mi primera experiencia con Mac fue cuando estudiaba arte, la asignatura de análisis musical la apoyabamos con un programa llamado Composer (si no recuerdo mal).
Más recientemente, en el 98, trabajé maquetando con Mac, también con FreeHand, page Maker, Quark, Adobe Photoshop e Illustrator. En el 99 retorné a los PC hasta ahora.
Seguiré dándole vueltas, por ahora no tengo prisa.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Mierda, edité el mensaje por error, en vez de crear otro. A ver si recuerdo: Yo tampoco tengo prisa, simplemente quería considerar esa opción para cuando sea el momento, porque me estoy dando cuenta de que un Imac no da tantos problemas de compatibilidad ni tantos bugfixes porque un Imac es un Imac, si funciona en uno tiene que funcionar en todos, tal como en los tiempos del amiga.
En cambio en un PC, tiene las diferentes versiones de Windows (que no tiene nada que ver con el Mac os) con sus problemas de librerías, las diferentes tarjetas gráficas, que si AMD, que si Intel, que si la Bios.
Yo creo que un Imac es una buena opción.
Última edición por Leander; 13-02-2007 a las 12:08
Sinceramente lo que más me frena es muchos de los plugins de terceros, a:m Paint entre ellos, no van en Mac. Conclusión, habría que tener un tandem PC-Mac.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Por eso mismo dije, que si necesitas el PC siempre tengo este, lo tendrás a mano. Los PC están por todas partes, en el trabajo, en casa de tu hermano.Sinceramente lo que más me frena es muchos de los plugins de terceros, a:m Paint entre ellos, no van en Mac. Conclusión, habría que tener un tandem PC-Mac.
Del programador principal de 3dpainter.Ive ordered an Imac last wek so i can start working on the Mac versión in a few days.No news yet, but IM working on the Mac versión right now. I hope todo have an alpha versión in a number of weks.
Best regards.
Filip.
Buena noticia.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Me refería a velocidad/precio, porque por lo que te gastas en un Imac, puedes tener un PC más potente.¿Para qué? ¿para renderizar en red? Al menos con mi a:m solo tiene licencia para un solo procesador (single o Dual) y como tienen los mismos Intel duos que los PC, pues.
Posdata: curiosamente la semana pasada vi en casa de un amigo un OSX threshold corriendo sobre un PC y según me comentaba, le iba todo más rápido que en un Imac real (aunque no sé que máquina tenía).
Lo que pasa es que el público Mac es distinto.Y esta es mi conclusión: con el Mac trabajas, con el Windows te enredas.
La gente Mac quiere una máquina para diseñar, componer, escribir emails y poco más.
La gente PC quiere la máquina para instalar programas, pluginses, probarlos, combinarlos, instalar más programas, seguir probándolos, seguir instalando programas, y mientras trabajar con esos programas.
Mi hermana está en el primer grupo (Mac), aunque así y todo me ha contado que en las agencias que trabajó (con Mac) también tenían que llamar a los técnicos por problemas de todo tipo (hard/software).
En 5 años trabajando con un PC Dell al que no meto porque rías innecesarias, puedo contarte con los dedos de una mano las veces que se me ha colgado.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Tú lo has dicho todo, eso es lo que quiero evitar. Para mí el Imac es más productivo que un PC, el PC te distrae siempre.la gente PC quiere la máquina para instalar programas, pluginses, probarlos, combinarlos, instalar más programas, seguir probándolos, seguir instalando programas, y mientras trabajar con esos programas.
Parece una chorrada mi afirmación, porque eso es cosa de cada uno, del autocontrol y dedicarte a la productividad, pero es precisamente eso. Windows invita a que mires eso, pruebes lo otro.
Quisiera añadir, que en un Imac nunca ocurriría los problemas, por ejemplo, como ocurren en este hilo: https://www.foro3d.com/showthread.php?t=41889.
Ahora todo se programa con SDKS cross-platform, lo que está en Windows, esta para Linux y Mac, y sino, al tiempo.
Yo he tenido 3 Imac y 3 G4 funcionando simultáneamente con software legal en mí empresa. La virgen, para correrse. Pero ya ves, ahora estoy con Windows XP y trabajando para otro.
(Nada que ver).
Leader, elegir un Mac es una buena opción si tienes todo tu software disponible, actualmente OSX ya va por una versión bastante madura.
Pero a la hora de compararlo con la otra opción, PC, creo que el que se enreda eres tú, y no Windows.
Piensas en cientos de combinaciones de hardware y de software, pero creo que si te planteas el PC, igual que te estás planteando el Mac, veras que queda en empate. Si no quieres problemas de hardware, no compres un clónico, compra un equipo de marca: Dell, HP, IBM, no tendrás que enredar en la Bios, ni buscar drivers por internet, ni te volverás loco pensando en los componentes, las marcas simplemente elige un equipo con características/precio adecuadas a lo que necesitas, igual que haces con el Mac.
Y respecto al software, instalar basura depende de ti, no se instala sola. Si en Mac tienes pensado instalar solo determinados programas, pues en PC haz lo mismo.
Respecto a la superestabilidad de los Mac y OSX, deberías visitar de vez en cuando los foros de usuarios Apple, y curiosear los superparches que publica Apple para el supuesto perfecto OSX.
Ahora que esas excusas quedan claras, que no existen, deberías ser más objetivo, y pensar quien te da mejor calidad/precio/funcionalidad.
Ya lo he dicho unas cuántas veces en varios hilos. Más makero que yo, nadie. Alguien que se haya gastado más pasta que yo en Apple, pocos.
A lo que iba.
El tío de Bill Gates, ya ha terminado de copiar el sistema operativo de Apple.
Gracias cafl por tus afirmaciones, no niego nada de lo que comentas, tienes razón, es el usuario final quien realiza el uso apropiado tanto del uno como del otro, y que cada uno tiene sus similares problemas.
El problema no es ese, incluso los dells te dan a elegir que si Athlon que si Intel, que si Nvidia que si Ati, que si Blender tiene problemas con las OpenGL de las Ati, el a:m funciona mejor con los DirectX de Ati que con los Nvidia, que el monitor tal tiene demasiado tiempo de respuesta y que el otro tiene un efecto muaré horroroso, que tal software (XSI, por ejemplo) no rula en Windows home, hay que pillarse el profesional, que los teclados hay que configurar sus teclas de atajo y que cuando se joda y cambies por otro vienen con otros atajos, que acabas de bajarte el último Forceware y hay un bug para tu tarjeta, que cuando compraste el ventilador para tu micro no te percatastes de que hace un ruido horroroso, que el embellecedor de tu caja de sobremesa no era de cristal sino de metacrilato, que me cansa la secuencia startup de la Bios en su modo ms-dos, que todavía hay unas (*.dlls) del software tal, así como perfiles de usuario sin desintalar y a la hora de borrarlos aparece un precioso dialog box de error cada vez que reinicias, etc.
Con el Imac estoy viendo una cosa: calidad, homologación, productividad y standard es lo que digo, un Imac es un Imac no hay que preocuparse nada en software para que funcione con los 100000 y pico dispositivos diferentes como en Windows.
Además, yo vengo del Spectrum y amiga y estoy encantado con la filosofía de que todos los de la misma marca son idénticos. Saludos.
Pues yo también vengo de Spectrum, amiga y sobre todo Apple y te digo que estás loco.Gracias cafl por tus afirmaciones, no niego nada de lo que comentas, tienes razón, es el usuario final quien realiza el uso apropiado tanto del uno como del otro, y que cada uno tiene sus similares problemas.
El problema no es ese, incluso los dells te dan a elegir que si Athlon que si Intel, que si Nvidia que si Ati, que si Blender tiene problemas con las OpenGL de las Ati, el a:m funciona mejor con los DirectX de Ati que con los Nvidia, que el monitor tal tiene demasiado tiempo de respuesta y que el otro tiene un efecto muaré horroroso, que tal software (XSI, por ejemplo) no rula en Windows home, hay que pillarse el profesional, que los teclados hay que configurar sus teclas de atajo y que cuando se joda y cambies por otro vienen con otros atajos, que acabas de bajarte el último Forceware y hay un bug para tu tarjeta, que cuando compraste el ventilador para tu micro no te percatastes de que hace un ruido horroroso, que el embellecedor de tu caja de sobremesa no era de cristal sino de metacrilato, que me cansa la secuencia startup de la Bios en su modo ms-dos, que todavía hay unas (*.dlls) del software tal, así como perfiles de usuario sin desintalar y a la hora de borrarlos aparece un precioso dialog box de error cada vez que reinicias, etc.
Con el Imac estoy viendo una cosa: calidad, homologación, productividad y standard es lo que digo, un Imac es un Imac no hay que preocuparse nada en software para que funcione con los 100000 y pico dispositivos diferentes como en Windows.
Además, yo vengo del Spectrum y amiga y estoy encantado con la filosofía de que todos los de la misma marca son idénticos. Saludos.
Aclaralo, no quiero dar la imagen de defender con uñas y dientes, sino que es lo que estoy viendo en los apples.Y te digo que estás loco.
Al menos corrígeme no vaya a arrepentirme cuando llegue el momento.
De todas formas, prefiero eso que un PC con el Windows Vista, va a ser muy divertido paginar las ventanas en 3d y nada productivo.
Cualquier clónico de es tres veces más rápido que un Apple. (y me duele en el alma decirlo, pero hice pruebas y lo comprobé por mí mismo).
Mismo programa, varios ordenadores, Apple y PC.
Esto es importante, adiós a la opción del Mac.Cualquier clónico de es tres veces más rápido que un Apple. (y me duele en el alma decirlo, pero hice pruebas y lo comprobé por mí mismo).
Por mi este hilo ya está cerrado.
Pero, que conste, que la pegatina, la sigo llevando en el coche. Y tengo la IPod.
Olvidé darte las gracias Jam, que conste que las pegatinas y las ipods no me van a ayudar a mejorar los tiempos de render, quiero velocidad para que el equipo sea duradero, y está claro que el Imac no me lo va a ofrecer. Un saludo.
Mira Leander, no quiero ser impertinente, o no sé si sabes cómo soy, pero para que yo me cambiara al sistema operativo del gafas-Gates, me lo tuvieron que demostrar memorablemente.Olvidé darte las gracias Jam, que conste que las pegatinas y las ipods no me van a ayudar a mejorar los tiempos de render, quiero velocidad para que el equipo sea duradero, y está claro que el Imac no me lo va a ofrecer. Un saludo.
Editado : también tengo que decir que mi primer Mac, aún funciona, algo que no ha ocurrido con ninguno de los PC que he tenido.
Última edición por jam; 13-02-2007 a las 23:30
Leader, no creo que eso sea cierto, actualmente usan los mismos micros. El Mac seguramente será igual de rápido que un PC similar.
En Mac también tienes que elegir tipo de CPU, gráfica entre Nvidia y Ati, etc.
Respecto a calidad, homologación, productividad y standard, dícelo a los miles de usuarios que se quedaron colgados con sus carísimos ordenadores G5, ahora que Apple solo le preocupan los nuevos Mac Intel, y todo el software se prepara para OSX x86. O también díselo a los usuarios que tienen un nuevo Mac Intel, y tienen que usar Photoshop a velocidad ridícula por que necesitan un emulador para que funcione en OSX x86.
Problemas hay en todos lados, hay que ser prudente con el marketing.
Siempre tendrás que hacer algunas elecciones, pero no es tan complicado, y nadie te obliga a usar vista, puedes seguir usando Windows XP, que seguirá siendo durante mucho tiempo el sistema más utilizado.
Última edición por cabfl; 13-02-2007 a las 23:32
Ostia, menuda colgada por parte de Apple, ahora lo recuerdo, sí, hace ya 1 año que ocurrió eso, ya veremos, ahora no tengo que decidir nada y cuando sea el momento quizás cambien algo las cosas.
Lo que yo digo es cierto y punto, que tú creas otra cosa es distinto.Leader, no creo que eso sea cierto.
Jam, nadie duda que la prueba que te hicieron, demostrase que el PC fuera más rápido que el Mac, pero habría que ver que ordenadores comparaste, y en que condiciones, según un Benchmark de Maxwell, los equipos macintel rinden igual que los wintel, según la comparativa que hemos hecho en este foro con Vray, un Mac con Windows XP, es igual de rápido que el PC/Windows XP con los mismos procesadores.
Lo que hay que informarse, es que software vas a usar, y si existe en binario universal para OSX x86, sino, entonces mejor PC/wxp, pero si existe en binariouniversal para OSX x86, entonces da igual PC que Mac, será más una cuestión de gustos o religiones o lo que sea, pero no de rendimiento.
Coño, el día que vuelvan los de Apple y me lo demuestren, les compraré 5 g, lo que séa.Jam, nadie duda que la prueba que te hicieron, demostrase que el PC fuera más rápido que el Mac, pero habría que ver que ordenadores comparaste, y en que condiciones, según un Benchmark de Maxwell, los equipos macintel rinden igual que los wintel, según la comparativa que hemos hecho en este foro con Vray, un Mac con Windows XP, es igual de rápido que el PC/Windows XP con los mismos procesadores.
Yo sólo digo, que para pagar marcas me compro unos Lois.
Por dios.Según la comparativa que hemos hecho en este foro con Vray, un Mac con Windows XP, es igual de rápido que el PC/Windows XP con los mismos procesadores.
Lo que hay que informarse, es que software vas a usar, y si existe en binario universal para OSX x86, sino, entonces mejor PC/wxp, pero si existe en binariouniversal para OSX x86, entonces da igual PC que Mac, será más una cuestión de gustos o religiones o lo que sea, pero no de rendimiento.
Jam, yo también prefiero montarme mi propio clónico.
Pues empieza por ahí. Editado : fastidiar, que yo he sido incondicional de los Apple.Jam, yo también prefiero montarme mi propio clónico.
¿Mac OSX o win? Tenía que preguntarlo.
Anda, que no te gusta a ti remover la suciedad con un palito?¿Mac OSX o win? Tenía que preguntarlo.
Vaya, no has caído en la trampa. Nada, por mi este hilo a cerrado, ya lo dije, y gracias por vuestros comentarios.
Leander, ya me estas tocando las pelotas. Compra un Imac con todo tus tus.
¿Tus manzanas? Están mordidas.
Más que mordidas, están mordisqueadas, vuelta y vuelta ésta es mi IPod, rosa, como esta mandao.¿Tus manzanas? Están mordidas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por jam; 14-02-2007 a las 08:13
También tengo un iBook almeja de color naranja butano.
Yo diría que es fucsia.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Míralo, aquí está, ya sabía yo que lo tenía por algún sitio. Que tiempos aquellos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Buena almeja.
También también.Buena almeja.
Y un Imac de los que tenían un ratón ortopédico de diseño.
El diseño nunca fue compatible con la comodidad.Y un Imac de los que tenían un ratón ortopédico de diseño.
No lo será el diseño, tal y como lo entiende Apple: estética y espectacularidad, pero en realidad, un buen diseño, es una buena relación entre funcionalidad, comodidad y estética.El diseño nunca fue compatible con la comodidad.
Eso es demagogía, lo funcional, cómodo y, a veces estético, es lo de todos los días, lo de andar por casa, vamos. A partir de ahí, empieza el diseño.Pero en realidad, un buen diseño, es una buena relación entre funcionalidad, comodidad y estética.
Jam, funcional, cómodo, y a veces estético es lo de todos los días, cierto, pero eso no es lo que yo he dicho.Funcional, cómodo y estético, eso es diseño, eso es lo difícil de conseguir, estética por estética, es solo markéting, y fácil, y desde luego, nada de diseño.Un buen diseño, es una buena relación entre funcionalidad, comodidad y estética.
Según la Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/dise%c3%b1o.
diseño como verbo diseñar se refiere al proceso de creación y desarrollo para producir un nuevo objeto o medio de comunicación (objeto, proceso, servicio, conocimiento o entorno) para uso humano, diseñar requiere principalmente consideraciones funcionales y estéticas.
tomas maldonado señalaba que el diseño industrial es una actividad proyectual que consiste en determinar las prioridades formales de los objetos producidos industrialmente. La forma tiene por misión, no sólo alcanzar un alto nivel estético, sino hacer evidentes determinadas significaciones y resolver problemas de carácter practico relativos a la fabricación y el uso. Diseño es un proceso de adecuación formal, a veces no consciente, de los objetos.
El diseño también es una actividad técnica y creativa encaminada a idear un proyecto útil, funcional y estético que pueda llegar a producirse en serie.
la banalización actual.
El diseño hoy en día, es un término que en multitud de ocasiones se emplea erróneamente. Por un lado se debe a que es un término relativamente nuevo y por otro, y más importante, es la frivolidad con la que se trabajó en los años 80 en nombre del diseño, es decir la superficialidad y la falta de seriedad.
Es por ello que muchas veces la falta de información lleva al empleo del término diseño incorrectamente. Ejemplos como: mucho diseño y poco contenido son comunes incluso en prensa, televisión, discursos políticos, etc. Sin embargo, el buen diseño, se caracteriza por su buena usabilidad y no siempre por su originalidad o estética.
Según el pintor, fotógrafo y crítico de arte moholy-nagy (1895 - 1946), el diseño es la organización de materiales y procesos de la forma más productiva, en un sentido económico, con un equilibrado balance de todos los elementos necesarios para cumplir una función. No es una limpieza de la fachada, o una nueva apariencia externa, más bien es la esencia de productos e instituciones.
Creo que queda bastante claro. Generalmente, por desconocimiento, se confunde el término diseño, con los valores estéticos de algo, y el diseño no es solo estética, es una correcta relación entre la estética, la función, y la comodidad, además de otras exigencias del proceso de producción.
Si alguna de las 3 falla, es un mal diseño.
Última edición por cabfl; 14-02-2007 a las 17:35
Era una broma, hombre. Entiendo lo que dices. A veces, solemos bromear con el tema del diseño en este sentido. Cuando alguien se compra algo muy pijo, nos reímos un rato.Jam, funcional, cómodo, y a veces estético es lo de todos los días, cierto, pero eso no es lo que yo he dicho. Funcional, cómodo y estético, eso es diseño, eso es lo difícil de conseguir, estética por estética, es solo markéting, y fácil, y desde luego, nada de diseño.
Vaya, ok.
El otro día me dejaron probar uno de los nuevos portátiles de Apple (ibok, Imac, ya los lío todos). La verdad es que es muy bonito y tal, pero me esperaba que las aplicaciones cargaran más rápido y esas cosas. Mi AMD 12 GHz con 512 Mb de Ram con Ubuntu me va más rápido (o al menos, tengo esa sensación).
Si tuviera los conocimientos suficientes, intentaría una dsl-n con los programas y librerías imprescindibles. De hecho, algún día lo intentaré, y auguro que será la última vez que me preocupe por los requisitos del ordenador.
Pues anda que no quieren muchos comprarse ese algo pijo y presumir de Mac. Ahora que los Mac usan procesadores Intel no son tan potentes como antes lo eran frente a otros equipos. Nada más viendo lo caros que son, para obtener el mismo rendimiento es mejor un PC standard de trabajo con Windows XP o vista. Teniendo una funcionalidad similar a la de un PC-Intel, pagar más dinero solo porque el ordenadorcito luce estética vanguadista, es derrochar dinero, algo muy de snob, de pijos como bien se dice. Si bajasen los precios y los equipararan al mercado tal vez mucha gente optaría por usar un Mac-Intel.
El último modelo de ratón de Logitech, se puede decir que tiene un buen diseño?
Yo lo veo muy estético, muy bonito, muy funcional y sobre todo ergonómico, muy cómodo para la mano. La estética es algo muy subjetivo, yo el diseño de algunos productos de Macintosh los veo ridículos.
Los IPod hijos de esos están por lo visto de moda, yo tengo un zen visión y es una gozada. Pequeño, funcional y con muchísima calidad.
Creative 4 ever.
Más bien son más potentes que, antes. La supremacía de los G4 y G5 era un mito a golpe de marketing.Ahora que los Mac usan procesadores Intel no son tan potentes como antes lo eran frente a otros equipos. Nada más viendo lo caros que son, para obtener el mismo rendimiento es mejor un PC standard de trabajo con Windows XP o vista.
Son muy caros en gama baja, pero en gama alta los precios están ajustados respecto a competidores como Dell.
En honor a la verdad, y con dos lagrimones en las mejilas, tengo que decir, que tener un Apple es como tener una Harley-davinson.Mas bien son más potentes que, antes. La supremacía de los G4 y G5 era un mito a golpe de marketing. Son muy caros en gama baja, pero en gama alta los precios están ajustados respecto a competidores como Dell.
Ya he dicho que mi primer Apple 7200cd, sigue funcionando todavía, y el iBook también, los demás los tuve que vender, llegó un loco y me dió una pasta por ellos.
El 7200 iba a 80 pero con el scanner me va de miedo, y el iBook lo llevo cuando quiero impresionar a alguna modelo, y ese es el secreto.
Yo monté una empresa y la llené de G4 de colores, el que llegaba, simplemente, flipaba.
Este es mi ibok, el más escandaloso que había, como tiene que ser.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por jam; 14-02-2007 a las 22:22
Por cierto, me acabo de comprar un Packard bell, y lo primero que he hecho es ponerle una pegatina de Apple.
Un día de estos hago un sorteo y le regalo el iBook a alguien del foro, no es la primera vez. Pero a alguien que sepa darle cariño, claro.
Última edición por jam; 14-02-2007 a las 22:41
¿Para que quieres regalar esa sandwichera?
No te los recomiendo para nada, los tenemos en mí escuela los de 21 y una de dos, o no están bien configurados, o no dan la cara en la materia. Es mi experiencia.
Por cierto, aprovecho y me presento en el foro, soy nuevo con el 3d y en este foro, y me parece un trabajo estupendo como llevan este foro, mi enhorabuena.
Pues me costó 500.000 pelas. Ahora ríete.
Pues pon un mensaje y di que te presentas. Que quede constancia.Por cierto, aprovecho y me presento en el foro, soy nuevo con el 3d y en este foro, y me parece un trabajo estupendo como llevan este foro, mi enhorabuena.
Pues en este instante navego en casa (para eso quedó) con mi vieja Aptiva pi IBM que costó 440.000 pelas. Qué bueno que cada vez estos cacharros cuestan menos, que, si no podríamos actualizar nunca.Pues me costó 500.000 pelas. Ahora ríete.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Mi hija le daría todo ese cariño.Un día de estos hago un sorteo y le regalo el iBook a alguien del foro. No es la primera vez. Pero a alguien que sepa darle cariño, claro.
Es serio, si te decides te lo compro.
Un Packard bell con una Ati.jam, cuando aprenderás.Por cierto, me acabo de comprar un Packard bell, y lo primero que he hecho es ponerle una pegatina de Apple.
Por cierto, Jam, ¿porqué lo tienes abierto el Packard bell.
El Packard de mi churri también monta una Ati.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Y así os va, lechones.El Packard de mi churri también monta una Ati.
Tengo un cajón lleno de tarjetas y he llegado a la conclusión de que me da igual una que otra.Un Packard bell con una Ati.jam, cuando aprenderás.
El ordenador esta abierto, como dije en otro hilo, porque la tarjeta de sonido no me cabe. Cuando lo compré no me acordé de ese estúpido detalle y ahora estoy jodido, mi mujer flipa.
Era uno de esos paquetes ya montados que venden en las grandes superficies. Se lo regalaron sus aitas con la mejor intención.Y así os va, lechones.
¿Las Ati son particularmente malas?
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Uso G5 en el trabajo y tengo PC e Imac en casa, éste me vendría bien.Un día de estos hago un sorteo y le regalo el iBook a alguien del foro. No es la primera vez. Pero a alguien que sepa darle cariño, claro.
Yo sabría como darle cariño.
Reconozco que al PC le he dado algún golpe cuando me falla.
Anda mira, ya le salió otro pretendiente a tu iBook clamshell tangerine. Pronunciate bribón.