Resultados 1 al 79 de 79

Tu que PC tienes

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,198

    Tu que pc tienes?

    No sé si han hablado esto antes, pero bueno si eso, lo borran. Amd 800. 256 RAM. 20 Gb disco duro. Monitor de 17 pulgadas. Tarjeta Nvidia GeForce GTS 2.

    Tableta Wacom Graphire 2 (la pequeña).

    Tarjeta de sonido: ni idea. Nunca me ha llamado la atención como para tener una tarjeta flipante. No sé qué más podría poner. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Tu que pc tienes?

    Actualmente. Pentium I 350 128 Mb Ram Ati 4 Mb 3 Gb disco duro monitor 15 pulgadas, hago infografías de arquitectura como freelance y he llegado a tirar renders de 4500 px con GI. Pronto lo jubilar que se lo merece. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Tu que pc tienes?

    Aptiva Pentium I a 400 Mhz mx. Tarjeta de video: Ati Rage profesional 4 Mb. 384 Mb SDRAM. 6 Gb disco duro. Monitor 15 tarjeta de sonido: Gullemot Fortissimo.
    Wacom Graphire.

    FireWire Adaptec.

    DVD.

    Grabadora a 4x.

    No lo pienso jubilar, pero lo dejar para navegar y ofimática. Un saludo de Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021

    Tu que pc tienes?

    Hola. Dell Precision 530 MT. Dual Xeon 1.8 Prestonia HT. 1 Gb de Rambus PC800 EC. 4 discos SCSI ultra 160 36 Gb 2 de 15.000 y 2 de 10.000 rpm.

    Quadro 4 700 XGL.

    Sound Blaster Audigy ex.

    DVD+RW.

    DVD. Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    13

    Tu que pc tienes?

    Hola desde argentina. Celeron 700. 384mb de Ram (Dim 133 Mhz). Albatron GeForce 4 mx440 (64 Mb). 30 Gb de disco. Sony 200es de 17 pulgadas.

    Pronto mejoras. Saludos.

    Nico3d.

    Posdata: mi viejo tiene una notebook Toshiba 1130 que me supera en todo, en cualquier momento pasa a manos mías.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    83

    Tu que pc tienes?

    Buenas. Aquí está mi amigo electrónico, todavía no tiene nombre. Amd XP 2000. 512 Ram marca ni idea, oiga. Msi GeForce 4 ti 4200. Hd Seagate 60 gigas.

    Gigabyte 7va KT400.

    Teclado y ratón con rueda y todo.

    Y que me dure, que no estoy para dispendios.
    640K debería ser suficiente para cualquiera.
    (Bill Gates, Presidente de Microsoft)

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Tu que pc tienes?

    Toda fabricación propia. Dual AMD, mp1600. GeForce 3 ti200 64 Mb. 512 RAM. Maxtor 80 Gb. Sound Blaster live 5.1. Amd XP 2400. 512 RAM.
    Wildcat VP 560 64 Mb.
    2X Maxtor 80 Gb.

    Sound Blaster live 5.1.

    Amd XP 2000.
    512 RAM.

    Ati Rage 128 profesional 32mb.

    IBM deskstar 60 Gb.

    Amd Duron 1 GHz@1; 2 GHz.
    256 RAM.

    Video en placa.

    Maxtor 20 Gb.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    403

    Tu que pc tienes?

    Pentium 3 700e. Asus Tuls2-C. 512 Ram 133. Ati 9100 128 RAM. Tarjeta de sonido. Capturadora de tele. Seagate barracuda 60g 7200rpm.

    Monitor de 19 pulgadas reales. Todo conectado a un VHS y a una tele. Saludos terrícolas.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    449

    Tu que pc tienes?

    Amd 900. 512 RAM. 40 Gb de disco duro. Tarjeta gráfica Nvidia GeForce 32mb. Tarjeta sonido Sound Blaster live 1024. Monitor 17 pulgadas.

    Espero ampliarlo algún día.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Tu que pc tienes?

    Panda de abusones. Pentium I 500. Placa base, base ni idea. 384 SD RAM. TNT 2 M64 ultra 32 Mb RAM. Hd 13 Gb. Monitor LG flatron plano de 15.

    Sound Blaster live value.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420

    Tu que pc tienes?

    Un clínico tal y como sigue: Intel Pentium IV HT 3,06 Ghz. 2 Gb Ram DR. Hd 40 gigas Hd 120 Gb 7200 rpm. Quadro 4 XGL 980. Creative Extigy.

    Grabadora DVD-R Piooner.

    Capturadora Pyro FX.

    Y próximamente una tableta digitalizadora, una Wacom.
    \m/ ((ºUº)) \m/

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    719

    Tu que pc tienes?

    Pues allí voy, Pentium I 550 Mhz. 456 Mb de RAM. Tarjeta Nvidia TNT 2 ultra 32 Mb. Capturadora de video analógico Pinnacle dc10+. Disco duro 12 Gb.

    Monitor 17 pulgadas.

    Tableta Wacom Intuos 2 a5 USB.

    El tío se comporta, pero ya va siendo hora de darle descanso.

    En fin, todo llegara. Un saludo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    148

    Tu que pc tienes?

    Como está el patio. Amd XP 2000. 780 Mb de Ram barata que no vale para nada. Quadro DC mi tesoro más preciado. Placa base MSI KT-333 ultra (no va mal).

    Monitor Samtrom 17 pulgadas.
    2 discos duros de 7200 rmp (Seagate y Maxtor), de 40 Gb los dos.

    Ratón óptico Logitech (lo aconsejo van estupendo).

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    129

    Tu que pc tienes?

    Pues ala, que no se diga. Amd 1800. 768 Mb SDRAM. Tarjeta de video 3d Prophet 9000 128 Mb. Hd 40 gigas. Sintonizadora Easy TV. Monitor 17 pulgadas Samsung SyncMaster.

    Tableta Wacom volito.

    Ratón óptico de 6 euros (nunca un ratón fue más barato y mejor).

    Y la HP 2110 para escáner, fotocopias e impresiones, higronáuticos saludos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Tu que pc tienes?

    Y la HP 2110 para escaneados, fotocopias e impresiones.
    Dios que pedazo pata al palabrero.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    129

    Tu que pc tienes?

    Se me fue la letra.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Tu que pc tienes?

    Que era en broma tío no te me enfades.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,142

    Tu que pc tienes?

    Bueno este es mi primer mensaje y aquí quedan mis PC. - Athlon XP 1700@2400+. - Asus a7v8x KT400. - 256mb r333 Samsung. - Leadtek Quadro 2 pro. - barracuda IV 80 Gb + Seagate 8, 4 Gb.

    DVD 16x, CD-RW 48x24x48x Lg, CD-R SCSI Yamaha.

    Fortissimo i.

    Scott 17 pulgadas (tubo Lg).
    -canon i320.
    -escáner Agfa 1212 USB.
    -cámara Pentax 330 GS.
    -k6-2 450 Mhz.

    Soltek MVP 3.
    -448 Mb SDRAM.

    Hd 20 Gb.

    Ati Rage 128 32 Mb AGP.

    CD-ROM 52x Lg, CD-RW 12x10x12 TDK.

    Terratec 512i.
    -monitor 15 pulgadas Samsung.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    140

    Tu que pc tienes?

    Venga, el mío (montado desde cero comprando componentes por separado). Amd XP 1600@1800. Abit KRG 7 raid. 1 Gb de Ram marca la avioneta 20 Gb Hd Seagate barracuda IV.
    40 Gb Hd Maxtor Diamond.
    3dlabs Oxygen VX 1.

    DVD Pionner.

    Plextor Plexwriter 24x.

    KDS 19 pulgadas.

    Posdata: neo_spain, con ese pedazo overclock, supongo que, tendrás refrigeración líquida, no.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    373

    Tu que pc tienes?

    Bueno ahí va el mío: AMD Dual 1200. 1 Gb RAM. 1 disco SCSI 17 Gb. 1 disco 60 Gb. Grabadora. Dvd. Ati 9500 pro. El otro. Intel 1600 Pentium 4.
    1 Gb de RAM.
    1 disco de 40 Gb.

    Grabadora DVD.

    Capturadora Dc 30 plus Pinnacle.

    DVD.

    GeForce 3. Un saludo.
    Agun dia lo dejare , pero poco a poco.
    http://www.3danima.com

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,179

    Tu que pc tienes?

    Pues mi trasto es el siguiente: Pentium 4 2.53 Ghz. 512 r 333. Placa. Abit AGP 8x. VGA: GeForce 4 TI 4200 AGP 8x 128 Mb. 60 Gb ATA 133 Maxtor.

    Sonido: Sound Blaster Live value 256.

    CD.

    Grabadora Plextor 40x.

    Básicamente eso.

    Pentium 3 450.
    384 Mb RAM.
    20 Gb.

    En fin, este último está solo para trabajos. Saludos.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    63

    Tu que pc tienes?

    Para Tonpe. Hola veo que tienes una dc30, perdona, pero que sistema operativo usas lo digo porque yo tengo una también y con Windows 98 no da ningún problema, pero con 2000 no logro que la detecte Premier 5.1. He probado con la última versión 142 de los drivers para Windows 2000 y nada.

    Aquí van los más. Pentium I 800 Mhz.

    Placa Asus CUV 4X.

    Tarjeta de sonido Sound Blaster AW 32 isa.

    Studio DV de Pinnacle.

    Miro PCTV de Pinnacle.
    640 Mb RAM.

    Tarjeta gráfica Aopen PG 128 plus.

    Realtek RTL8029 (as) PCI ethernet Nick.

    Disco duro Seagate barracuda 20 Gb.

    Disco duro Quantum BigFut 2 Gb.

    Mitsumi CD-ROM.

    GoldStar CD-ROM GCD-R560B.

    Monitor 15 pulgadas Dell.

    Pentium IV 2400 Mhz.

    Placa Asus p4s533-x tarjeta de red, sonido incluidas.

    Memoria 1024 Mb RAM.

    Tarjeta gráfica Nvidia GeForce 4 mx 440.

    Tarjeta de sonido Sound Blaster Live 5.1.

    Miro Dc 30 plus de Pinnacle.

    Real magic Hollywood plus.

    Tarjeta SCSI Adaptec aha-8945cp 1394 PCI.

    Disco duro Seagate barracuda 40 Gb.

    Disco duro Seagate barracuda 80 Gb.

    Disco duro SCSI IBM 9 Gb.

    Grabadora CD Yamaha CRW 8424 S.

    Hitachi DVD-rom GD-2500.

    Memorex CD-maxx52.

    Monitor 17 pulgadas calima.

    Amd 900 Mhz.

    Tarjeta gráfica Ati Radeon 128 Mb.

    Tarjeta de sonido Sound Blaster PCI 128.

    Disco duro Seagate barracuda 80 Gb.

    Disco duro barracuda 20 Gb.

    Monitor. Samsung 17 pulgadas.

    Portátil Desknote a900 1200 Mhz.
    256 Mb RAM.

    Pantalla TFT 14; 1 pulgadas.

    DVD 8x.

    Disco duro 10 Gb.

    Router y hub para conectar 5 PC en red.

    Los tres son clónicos una pieza de aquí y otra de allí.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    50

    Tu que pc tienes?

    Ahí va mi carreta. Amd 800. 384 RAM. GeForce 4 440. Windows XP. 20 Gb de disco. Grabadora Sony de 24x. Sonido en mother. Escáner UMAX Astra 610s (viejo y tiene infinitos problemas con los drivers en Windows 2000 y Windows XP).

    Espero dentro de poco poder cambiar el procesador sin cambiar la mother. Creo que se banca hasta un 2000 pero no sé si se conseguir.
    Daniel

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Tu que pc tienes?

    Uno que se une al club 1000 Mhz. Amd Duron 700 Mhz. Placa base del montón. 640 Mb de Ram 100 Mhz. 20 Gb Hd. GeForce 4 mx440se petada a Quadro 4.

    Sound Blaster live 4.1.

    Monitor 17 pulgadas Toshiba.

    Lector de CD Rom 32x, es el de mi viejo 486.
    Windows XP.

    No grabadora (debo ser el único del mundo).

    No DVD.

    Tableta digitalizadora Wacom volito.

    Ratón Genius óptico (y adiós a las pelusas).

    Y un televisor de 14 pulgadas que he empezado a usar como monitor suplementario. Saludos.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Tu que pc tienes?

    Esta es mi patata con enchufe: (aunque tengo pensado cambiarla antes que, acabe el verano. De hecho, tengo un mensaje en esta misma sección titulado: recomendarme una tarjeta gráfica donde cito la ampliación que tengo pensado hacer (más bien reconstrucción), y en donde os agradecería cualquier consejo para mejorarla (no solo la tarjeta).

    Bueno siento este, pero era la pausa para publicidad, y ahora seoras y señores, les presento a. La machine.

    Pentium I a 700 Mhz.
    256 Mb Ram 100 Mhz.

    Placa: Shift Gear modelo es1put Ak.

    Hd 10; 1 Gb.

    Monitor Proview 17 pulgadas.

    Riva TNT 2 32.

    Sound Blaster live 5.

    Regrabadora Sony 52x- 24x-52x (algo bueno tenía que tener).

    DVD Sony 16x.
    Windows 98.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    61

    Tu que pc tienes?

    Buenas. Ahí os va mi trasto: AMD 1300 Mhz. Placa Kinetix. Ram: antes 320 Mb. Ahora 64 Mb. GeForce 2 mx 100/200 64 Mb. Tarjeta sonido integrada en placa.

    Hd 40 Gb Fujitsu.

    DVD 16x.

    CD-RW.

    Monitor 15 pulgadas.

    Ratón de esos que se manejan con el pulgar, y un teclado.

    Y me va a tirones.

    Posdata: Trinity, el Harry Potter te lo has trabajado con esa machine que paciencia, no.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    155

    Tu que pc tienes?

    Amd XP 2400+. Asus a7n8x. 512mb de Ram R400. Disco duro Seagate 40 Gb. Western Digital o algo así de 45 Gb. Dvd LG 16x. Grabadora de CD LG 52x24x52.

    GeForce FX 9200 de Winfast 128 Mb.

    Monitor 17 pulgadas.

    Sound Blaster live 5.1 digital.

    Amd 800.

    Asus a7v.
    384 Mb Ram 133 Mhz.

    Disco duro Seagate 20 Gb.

    DVD Sony 16x.

    CD Acer 52x.

    Monitor 17 pulgadas.

    Creative GeForce r 32 Mb. Estas son mis dos máquinas.
    Timmy!!

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Tu que pc tienes?

    La calculadora ampliada de sobremesa: Pentium 150. 32 Mb RAM. Cirrus logic 2 Mb. 6gb disco duro. Monitor 17 pulgadas. Sound Blaster 64.

    Regrabadora 4x.

    La calculadora ampliada portátil.

    Pentium i-500.
    128 Mb RAM.

    Ati Rage LT profesional AGP 2x 16 Mb.
    6gb disco duro.

    Monitor 17 pulgadas (creo, igual es de 15 pulgadas).

    Crystal Sound Fusion.

    DVD (algo bueno tenía que tener no).

    Ambos con Windows 98 se.

    Os odio.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Tu que pc tienes?

    Acabo de revisar el foro y he decidido abrir una cuenta llamada un equipo nuevo para Shazam y Mars Attacks en el Bilbao Vizcaya. Sed generosos. Posdata: Shazam, por fin alguien que puede comprender cómo me siento ven a mis brazos, compañero.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    373

    Tu que pc tienes?

    Hola, imagen siento la tardanza en contestar, pero es que, no me había pasado por este mensaje, yo tengo el Windows 2000 profesional y no me da ningún problema, no sé qué puede ser, puedes pedir soporte técnico en la casa ellos te lo resolverán. Un saludo.
    Agun dia lo dejare , pero poco a poco.
    http://www.3danima.com

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Tu que pc tienes?

    Pues venga que no se diga, a que va mi querido trasto. Pentium I a 800 Mhz. (test final=va chachi). Placa base Asus Black Pearl, pero creo que me engañaron, porque aún no le ha salido ninguna perla negra.

    La memoria la tengo fatal doctor.
    40 Gb, marca IBM, y lo tengo lleno de porquería, a limpiar.
    [b]GeForce 2, marca Asus, modelo mx, (test final=menudo ventilador que hace más ruido que mi padre roncando).

    Que más.

    Sound Blaster 1024.
    -tarjeta de red rosa de Genius que no va.
    -chachi tarjeta Firewire.
    -17 pulgadas marca a centímetros.
    -y todo lo demás Lg.

    Porque no hay ninguna empresa que nos patrocine, Píxar, DreamWorks, o algo así, que compre duales para todos. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Tu que pc tienes?

    Bien dicho. Moderadores tomar nota.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    25

    Tu que pc tienes?

    La primera máquina seria que tengo, después de estar meses leyendo este foro es. Monitor. Sony 21 y otro TFT de 17. Pentium 4 2.8 512 Ram/pb MSI 845 pe.

    Maxtor ata133 80 gigas.

    Quadro 4 750.

    Lector LG 52x/grabadora Lg.

    Torre grande (refrigera mejor) fuente de 400w ventilador de 12 centímetros.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    403

    Tu que pc tienes?

    Salvo el señor Roberto, veo que todos tenemos grandes estaciones de trabajo. Saludos.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    222

    Tu que pc tienes?

    Procesador: AMD Athlon 1, 7. Placa base: Gigabyte. Memoria: 576 RAM. Disco duro: 200 Gb Hd 7200 rpm (120+80). Monitor: 17 pulgadas, Nokia. Dvd Piooner.

    DVD +-r Sony.

    Tarjeta gráfica: Ati 8500.

    Tarjeta sonido: Sound Blaster Live.

    Altavoces: Cambridge Soundworks 5.1.

    Impresora: HP 5550.

    Scanner: Epson 660.

    Cámara mini DV: Sony pc8. Y un ratón y un teclado muy molones.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Tu que pc tienes?

    Porque no hay ninguna empresa que nos patrocine, Pixar, DreamWorks, o algo así, que compre duales para todos.
    Bien dicho. Moderadores tomar nota.[/quote]Les he estado llamando y no me cogen el teléfono. Alguien les habrá prevenido de mí.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Tu que pc tienes?

    Pues nada IkerClon, nos tendremos que conformar con ese portátil que estas mirando, ya me pasaras IP y demás. (te habrán prevenido a ti también).

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Tu que pc tienes?

    En mi casa. Dual Pentium I 866. Placa Tyan Thunder 2400 (i860; Dual SDRAM, SCSI, red 10/100, audio integrado) 1 Gb SDRAM un buffer. (ATP). Elsa Quadro DC.

    Pinnacle DV500.

    Hd IDE Seagate barracuda 60 Gb.

    Hd IDE Seagate barracuda 80 Gb.

    Hd SCSI Quantum atlas v. 36 Gb.

    Grabadora Yamaha 8824 SCSI.

    CD LGX52.

    En la oficina tengo varios, pero el último adquirido, para render.

    Torre supermicro Rackmount server. Sc742i-450.

    Dual Xeon 3, 06 Ghz.

    Placa supermicro x5dal-g (i7505; Dual R, red Gigabit).
    2 Gb Ram EC reg. (ATP) (ampliable a 8 Gb).

    Tnt2 32 Mb.

    Hd IDE Seagate barracuda 120 Gb.

    CD x52. Un saludo.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Tu que pc tienes?

    Vaya Cabfl, ese equipo tiene que ir como la Jenna Jameson, en que relación has bajado los tiempos de render y si se puede saber, por cuanto ronda en dinero un equipo así.
    Poderoso el frikismo en mi es

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Tu que pc tienes?

    El Dual Xeon 3,06 Ghz con HT activado, es 4, 5 veces más rápido que el Dual Pentium I 866 Mhz. La semana pasada estuve trabajando un sábado en mi casa. Una fotografía con Vray de un trabajo que estaba terminando y que estaba apurado de tiempo (por eso curraba un sábado) en el Dual 866 tardé 25 minutos 42 segundos. El lunes volví a lanzar el render de esa misma fotografía en el Dual Xeon 3, 06 Ghz y tardó 5 minutos 24 segundos. Vray reconoce los 4 procesadores perfectamente, trabajando los 4 al 100%. Son 2 procesadores, pero con el HyperThreading se desdoblan apareciendo 4 virtuales, y Vray es uno de los pocos programas que es capaz de trabajar con todos al mismo tiempo.

    Por lo que he podido comprobar el Vray mejora un 20% al activar está función de HT. No lo he comprobado, pero creo que FinalRender, Brazil y Mental Ray también aprovecha los 4. El Scanline de 3ds Max 5 está menos optimizado y la mejora varía del 5-10%.

    El precio aproximadamente 550.000-600.000 ptas. Instalándolo con una TNT 2 32 Mb y sin audio, y el monitor, teclado y ratón aparte.
    (Para render no se necesita aceleradora 3d ni audio, solo procesador y memoria al máximo, y lo tengo instalado junto con otros ordenadores, y por medio de un switch manejo todos los ordenadores con un solo teclado, ratón, monitor).

    Pero si quieres una GeForce 4, Ati Radeon o gráfica profesional, o capturadora de video, discos SCSI pues le vas subiendo el precio. Un saludo.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Tu que pc tienes?

    Sigue así, Cabfl, y mis colmillos acabaran atravesando el suelo, por cierto, dónde vives y a que horas no estás en casa.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    187

    Tu que pc tienes?

    Hola Cabfl. Estoy buscando un equipo +o- Como el que describes, pero tenía la idea de ponerle una gráfica digna, audio y ese tipo de cosas y trabajar directamente desde él. Me interesa la combinación que haces, pero. No es un poco incómodo trabajarse la escena en uno y tener que mandarla y configurar el render allí cuando estas probando cosas.

    Quizás utilizas network rendering y lo usas de server cómo utilizas dos ordenadores con el mismo teclado y ratón no sé si pregunto demasiado, pero me gustaría mejorar un poco la forma de manejarme con más de 1 ordenador. Muchas gracias. Saludos.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Tu que pc tienes?

    Manray los Dual Xeon se pueden configurar a la carta, igual que cualquier otro ordenador, pero cuando haces inversiones grandes mides mucho lo que pones en el ordenador, sobre todo en relación a la actividad que este va a desempeñar.

    Nosotros tenemos los ordenadores divididos según su función. Hay un equipo solo para edición no línea, varios equipos de trabajo, y varios equipos de render.

    Cuando estas metido en un trabajo gordo y con una fecha de entrega que se te viene encima no puedes trabajar y renderizar en el mismo ordenador. Menos aún si estas con varios trabajos al mismo tiempo. La escena la configuras en el equipo en el que trabajas. Luego la mandas por la red al equipo de render y a renderizar. Allí solo tienes que configurar la carpeta donde quieres que guarde los frames. Si el trabajo tiene varios planos de video, puedes estar renderizando un plano en un ordenador, otro en otro y etc. Y tener varias máquinas renderizando varios planos de un mismo video.

    Cualquier empresa medianamente comprometida con su profesión trabaja con varios ordenadores. Esta es una de las principales diferencias entre una empresa debidamente montada y los freelances que hay por ahí que intentan robarte los clientes, pero que en realidad no saben la enorme diferencia en cuanto medios que hay y su incapacidad de rivalizar. Yo empecé hace años como freelance y solo podía coger pequeños trabajos, pero con el tiempo me fui dando cuenta que para trabajar con clientes más serios y trabajos más grandes necesitaba asociarme con más gente como yo e invertir en más equipos.

    No realizo render en red, es un y realmente no lo necesito, me da igual que se rendericen 3 escenas una detrás de otra con 3 ordenadores al mismo tiempo, que se rendericen una en cada equipo por separado y, además esta última que es la que uso es más sencilla de configurar.

    Los renders en red pueden ser interesantes cuando ya tienes muchos equipos. Una granja muy grande y dividir el trabajo entre todos los equipos es más que configurar un render en red. (solo es una opinión, cada uno tiene su manera de trabajar).

    Lo de varios ordenadores con un solo teclado, ratón, monitor, pues es un simple aparato al que conectas por un lado todas las entradas de ratón, teclado y monitor de todos los ordenadores, y por el otro lado tu ratón, teclado y monitor, y luego puedes cambiar limpiamente de uno a otro. Está claro que todos los ordenadores tienen que estar encendidos, y cuando cambias de uno a otro te aparece su Windows. Igual que si hubieras cambiado de mesas de trabajo y estuvieras con otro ratón teclado.

    El aparato es carillo, pero lo puedes preguntar en donde vayas a comprar el equipo.

    A la hora de elegir la placa te tienes que hacer varias preguntas que influirán claramente en el coste.

    Para que lo vas a usar necesitas 4 o 6 ranuras de memoria necesitas IDE, SATA, o SCSI cuantos PCI vas a necesitar y, sobre todo si realmente necesitas un Dual. Nosotros trabajamos con equipos de un solo procesador y renderizamos con duales.

    La aceleración 3d, el OpenGL cuando estás trabajando en 3ds Max, solo usa un procesador, así que, el Dual para trabajar es demasiado caro y no te reportara muchos beneficios. Pero al renderizar es cuando los 2 procesadores trabajan por igual y se nota la diferencia.

    Por ejemplo: un Pentium 4,3 Ghz mueve más triángulos en tiempo real, cuando trabajas con OpenGL o Maxstreme, que un Dual Xeon 2, 8 Ghz. Pero el Dual Xeon 2, 8 renderiza en casi mitad de tiempo que el Pentium 4 3 Ghz.

    Te recomiendo eches un vistazo a la web de supermicro, hay 4 placas 7505, elige de esas 4 cuál es la que más te conviene por tus necesidades y por tu bolsillo, y sus torres son las mejores.

    Necesitas una fuente de alimentación especial, y una torre que sea compatible con ATX, extendido. (las torres y fuentes Pentium 4 no sirven). Te advierto que estas torres son muchísimo más caras que las de Pentium 4 que se venden por ahí. Las de Pentium 4 pueden costar unos 60 euros más, y la de Xeon con su fuente más de 240 euros.

    Las memorias tienen que ser ECC registrada, y todas iguales en marca tamaño y modelo, además de ser las recomendadas por el fabricante de la placa, y son mucho más caras.

    Mi recomendación es que te compres una estación Dell. Usan buenos componentes, placas supermicro o Tyan, son muy buenas, vienen muy bien ensambladas, tienen una garantía y un servicio sobresaliente, y su precio es un poco más cara que el Dual Xeon que vayas a comprar en una tienda y que te ensamblen allí, pero te quedas con la tranquilidad que el equipo está bien montado, y no te dan gato por liebre.

    Cuando compras en una tienda un equipo de este tipo, por muy especializada que está, nunca sabes si realmente están haciendo las cosas bien.

    En una tele local que hay en mí ciudad, compraron un Dual Xeon 2, 8 a una empresa que no conozco, y les metieron memorias genéricas, y se les cuelga cada 2x3. Ni siquiera pueden tener Premiere y After Effects abiertos al mismo tiempo.

    El problema de estas máquinas es que la mayoría de las tiendas se piensan que se montan igual que un Pentium 4, eliges productos de varias calidades, guiándote por lo atractivo de los colores de la propaganda de sus cajas, y los juntas todos dentro de una carcasa barata. (y si falla es culpa de Microsoft, claro). Los Dual Xeon son máquinas que están pensadas para seguir una serie de normas mucho más exigentes, y están pensados para ensamblarse junto con componentes para servidores y estaciones de trabajo. Un saludo.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Tu que pc tienes?

    Vaya Cabfl, ya no sé si la máquina es el Xeon o tu desde luego que si me dedicara a montar o vender equipos a ti sería la última persona a la que le intentaría colar un equipo.
    Poderoso el frikismo en mi es

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    187

    Tu que pc tienes?

    Muchas gracias Cabfl eres una enciclopedia. Voy aclarando poco a poco los conceptos que explicas, creo que tirare por la robustez y la seguridad: Dell Precision 650, tengo que pensar bien la configuración.
    (Aunque veo que tienen bus del sistema de 512 y no de 1 Mb).

    Hay algo que no me queda claro en el funcionamiento de la red. El tema de administrar las texturas. Te cuento lo que yo hago.

    Cuando tengo un trabajo que se realiza en los 3 ordenadores, creo 3 carpetas iguales con las texturas, una en cada ordenador. Lo hago así porque si tiramos del disco duro externo que está conectado a un ordenador lo inutiliza.

    Supongo que si tuviera la Workstation debería hacer (*.zip,) mandarlos a la workstation, abrirlos y configurar los paths a cada (*.zip). Luego renderizar.

    Si quisiera cambiar algo debería realizar todo el proceso otra vez y no creo que sea la mejor opción.

    Entonces. Debería conseguir un servidor, almacenar todas las texturas en el y que tiren los ordenadores de ahí (incluso el Xeon) para no tener que redireccionar ni copiar las texturas que características debería tener el equipo si esto es posible para que no pete cómo debería estar la red muchas gracias y, saludos.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Tu que pc tienes?

    Manray, cuando dices bus a 512 o 1 Mb, a qué te refieres creo que confundes algunos términos. El bus es a 531 Mhz en todos los Xeon actuales basados en chipsets 7505.

    Los Xeon anteriores usaban un bus de 401 Mhz con chipsets i860.

    Si te refieres a la caché del procesador, los Xeon son iguales que los Pentium 4, usan 512 Kb l2, excepto los Xeon MP que traen entre 1-2 Mb l3, y excepto también el último Xeon que han lanzado con 512 Kb l2 + 1 Mb l3. Pero por las comparativas que he visto esa caché l3 extra solo beneficia en tareas de servidor y alguna que otra aislada. En render con 3ds Max. Maya, o cualquier otro programa los Xeon 3, 06 Ghz 512 Kb tienen un rendimiento muy similar a los nuevos Xeon 3, 06 Ghz 1 Mb l3.

    Respecto a lo de las texturas, como ya te he comentado nosotros configuramos los renders de cada equipo para que trabajen independientemente, luego cada equipo tiene su propia biblioteca de texturas y renderiza en una carpeta de su disco duro local. Cuando terminan movemos las secuencias de (*.tga) por la red al equipo de edición (red Gigabit). Este sistema es para mí y mis compañeros el más limpio y con mejor rendimiento, pero hay que ser bastante organizado para acordarte de colocar todas las texturas nuevas que se crea diariamente en cada equipo.
    (Además hacemos una copia de seguridad de las bibliotecas cada cierto tiempo).

    La verdad es que, si deseas tener todas las bibliotecas en un servidor, por lo menos necesitas una red Gigabit bien configurada, y no creo que sea mucho problema pues max carga las texturas en su memoria Ram al principio del render y no vuelve a cargarlas hasta que terminada, así que, si se produce un cuello de botella entre todos los equipos al acceder al servidor, será momentáneo, y en cuanto cada equipo reciba las texturas que necesita ya ira a su ritmo. Lo que sí te recomiendo es que ese equipo de servidor no lo uses para render, pues si está renderizando sus procesadores estarán demasiado ocupados como para enviar las peticiones de texturas de los demás equipos. Ese servidor también lo puedes usar para que todos los equipos envíen sus frames (*.tga) a medida que se van renderizando. Cada frame tiene 1, 6 Mb (tga con alfa sin compresión) y ese tamaño de archivo se mueve instantáneamente en una red Gigabit. (una red Gigabit tiene transferencias que superan los 40 Mb/segundo). Un saludo.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Tu que pc tienes?

    No lo acabo de entender. Según lo que explicas antes de eso, la ralentización de envío de texturas mientras renderiza sólo sería al principio, ya que luego cada 3ds Max tendrá su propia copia en memoria y no la volvería a solicitar, con lo que el servidor quedaría libre para renderizar también, no (dejando a un lado el hecho que sería más conveniente preservarlo para la recepción del trabajo de los demás).

    Otra cosa, como novato en el tema de la animación (y, aunque sea un offtopic total en este hilo), me gustaría que me explicaras porque el uso de (*.tga) con alpha, que se hace luego con ellos, ¿cómo se monta el sonido -si lo tiene, porque no se le da la salida directamente a un formato de vídeo, etc. Un saludo.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Tu que pc tienes?

    Mars, cuando renderizas con varios equipos los renders no tardan lo mismo en cada equipo, luego siempre tendrás todos los equipos empezando sus renders cuando otros ya están renderizando otras escenas. Si el servidor lo tienes trabajando, cuando alguno de los demás equipos termine de renderizar una escena y quieras ponerlo a renderizar otra te encontrarás el servidor ocupado. Además, para una cuestión de este tipo donde el servidor no es más que un simple ordenador que envía texturas y recibe archivos (*.tga), no necesita ser potente. Basta con un Pentium I 801 Mhz o cualquier Pentium 4 o Athlon de los que se venden hoy día y 512 Mb Ram (o menos), sin aceleradora ni ningún periférico. Luego una configuración de ordenador para esa tarea sería, por ejemplo: Pentium 4, 2 Ghz (creo que es lo menos que se vende ya) 512 Mb, una TNT 2 32 Mb y un Hd 80 Gb (7200 rpm). Un equipo así te lo puedes montar por 600 euros o menos.

    Respecto a lo de porque renderizar con secuencias de tga. Esto es un poco extenso, pero trataré de simplificarlo. Cuando renderizas con secuencia de (*.tga) tienes un formato de máxima calidad que podrá soportar una postproducción sin pérdida de calidad. Al final de todo el proceso de postproducción y edición es cuando conviertes el trabajo al formato de video que vayas a usar. Si encima ocurre que usas una estación de edición no línea, con tarjetas de video profesionales o semiprofesionales te encuentras con varios problemas.
    1 que max no puede renderizar a video con el códec que usa esa tarjeta.
    2- Que, aunque pudiera hacerlo, tendrás que instalar una tarjeta de video en cada ordenador de render, lo cuál sería un disparate, y.
    3- Que las tarjetas de video usan un códec que realiza una compresión que se calcula por hardware en tiempo real, y que produce una pérdida de calidad. En el proceso de postproducción tienes que realizar varias generaciones del video, recodificando y perdiendo calidad en cada generación.

    Además, al trabajar con un formato como es el tga+alfa tienes capacidad para trabajar por capas y separar los diferentes elementos que aparecen en una escena y luego montarlos en una composición de Combustion 2, Adobe After Effects o Shake (a cual más te guste).

    Yo uso (*.tga) normalmente, pero si necesito Zbuffer o id de objetos o materiales pues uso formatos (*.rla) o (*.rpf). Todo depende de la postproducción que le vayas a hacer. Yo como mínimo a todos los planos les hago siempre un ajuste de histogramas.

    Lo del audio es un mundo. Depende del trabajo, si solo lleva una másica de fondo pues se la añades en el programa de edición, pero si es una composición con voces de varios personajes, más ruidos ambientes y de los objetos que hay en la escena más una másica, pues entonces necesitas mezclar todo con algún programa como protols, o logic audio o cubase.

    Y finalmente añadir las pistas de audio al video en el programa de edición.

    Muy a grandes rasgos el tema de audio es así, en esta historia no te puedo ayudar mucho porque no es mi terreno, para eso normalmente existe un especialista, al igual que hay otro especialista para el 3d, y otro para la postproducción. (que uno no puede ser el hombre orquesta). Un saludo.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Tu que pc tienes?

    Entiendo. Pues muchas gracias por la explicación, nunca te levantaras sin saber una cosa más ni tener un sueño que te cagas.

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    187

    Tu que pc tienes?

    Hola Cabfl. Pues sí. La verdad es que tengo los conceptos de caché algo revueltos. Me cuentas que configuras y renderizas los renders en cada equipo para que trabajen independientemente. Entonces que pasa con el Xeon es uno de los equipos de trabajo si es así debería tener una tarjeta un poco más potente que la TNT 2 no y lo tendríamos inutilizado mientras trabajamos sobre el para renderizar. Volvemos al tema de los (*.zip) o de redireccionar paths.

    He estado mirando lo de las redes Gigabit, pero son bastante más carillas que la que usamos. Aunque supongo que, sí quiero tener todas las texturas en el servidor y no petarlo mientras las manipulamos o editamos.

    No me quedaría otra opción.

    También querría saber si existe alguna opción que mejore el rendimiento de un Xeon 3, 06 Ghz sin desfasarme mucho de precio (rollo renderdrive), si los Itanium son compatibles con 3ds Max o que es de las SGI Octane. Gracias muchas.

    Mars: además de lo que cuenta Cabfl si vas a editar video te aconsejo que solo hagas una sola compresión y que está sea al final del proceso, si exportaras en (*.avi) o en cualquier otro formato comprimido y luego le pasaras un divx o algún compresor la pérdida ya sería cuasi-abismal.

    Sobre el tema del sonido si usas PC te aconsejaría el cubase, aunque a los que dice Cabfl le sumaría el Wavelab. Saludos.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Tu que pc tienes?

    La única vez que he tenido que hacer una animación fue a base de montar vídeos del 3ds Max con el Premiere (y lo mismo con el sonido), así que, no conocía otra forma, de ahí mi curiosidad. La verdad es que no creo que lo necesite, pero siempre está bien saber un poco más. Gracias por las aclaraciones.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Tu que pc tienes?

    Con los Xeon solo renderizamos, por eso solo tiene una TNT 2. La tarjeta gráfica no hace absolutamente nada durante el proceso de render. Es más, la configuro para que se apague al 1 minuto de empezar el render. (las opciones de Windows para apagar la tarjeta gráfica y por tanto el monitor cuando lleva algún tiempo inactivo el ratón). Si la tarjeta gráfica no está trabajando genera menos calor y esto es importante en una máquina Dual Xeon.

    Trabajamos con Pentium 4, el render lo configuras en el Pentium 4, y luego en el Xeon lo único que tienes que cambiar es la dirección de salida: la carpeta donde quieres que se guarden los tga. Nada más. La configuración del motor de render la hacemos en el equipo de trabajo Pentium 4.

    Acelerar el render no se puede, y no creo que sea poco el rendimiento que puede dar un Dual Xeon 3 Ghz. Si quieres más potencia tendrás que esperar a los próximos procesadores de Intel el año que viene (3;4-4 Ghz), o poner varias máquinas a trabajar.

    Lo de las renderdrive, pues son unos aparatos o tarjetas, muy específicos y trabajan solo con su propio motor de render, basado en RenderMan, así que, no sirven para Scanline, Vray, FinalRender, Brazil o cualquier otro. Si optas por una solución renderdrive, te recomiendo Pentium 4, porque las gestiones que hace el procesador en conjunto con la renderdrive no son multiproceso y un Dual Xeon no lo aprovecharías.

    Entre equipos que mueven gigas de información (secuencias de tga) es importante lo de las redes Gigabit. Una red 100 transfiere a una velocidad de 8 Mb/segundo (aproximadamente), y la Gigabit a más de 40 Mb/s. Además, las placas de Xeon generalmente traen la red Gigabit integrada en placa. Lo que te costara bastante caro es el switch Gigabit para montar la red. Un saludo.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    281

    Desde méxico mi pc

    Procesador: AMD 1 Ghz. Ram: 256. Tarjeta de video: GeForce 2 mx200 32 Mb. Disco duro: 30 Gb. Dvd, quemador CD y CD.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    187

    Tu que pc tienes?

    Gracias Cabfl: pero para renderizar con los Xeon no entiendo si: transfieres el archivo más mapas, etc. Con todo ya configurado al disco duro del Xeon. (rollo zip).

    O simplemente lo abres desde el Xeon, aunque toda la información permanezca en un equipo Pentium 4 de trabajo.

    Sobre la red Gigabit, por ahora creo que esperaremos un poco, pero queda claro que sería lo idóneo para andar fino. Saludos.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Tu que pc tienes?

    Depende de cómo lo configures. Ambas opciones son válidas. Nosotros preferimos mover la escena al equipo que va a renderizar. No es necesario comprimirlo en (*.zip,) para eso es la red Gigabit, un archivo de 50 Mb se mueve en 2 segundos. Un saludo.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    1

    Tu que pc tienes?

    Edgar González - Caracas - Venezuela. Soy nuevo en esta web, tengo un PC intel Celeron 533 Mhz, memoria 80 Mb Ram, pero es un poco (bastante) lenta, como hago para acelerara un poco, hay algún software para ello. Gracias por su ayuda.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    98

    Tu que pc tienes?

    Zhinxo, con este PC lo veo muy justo acelerar algo, te recomendaría que estalviases unos 400euritos, y ai en día encuentras cosas por ese precio que le dan patada a eso.

    Bueno yo también soy bastante nuevo con esto y aquí va mi configuración.

    Amd x2 3800+ @2401 Mhz - 2 Gb@245 Mhz*2 OCZ platinum - Asus A8N-SLI premium - XFX 6800 GT(me gustaría pasarla a Quadro) - Raptor 36 Gb - 2x Maxtor 120 Gb raid 0 - Caja Thermaltake armmor (temp. 35ºcpu - 50gpu).

    Por cierto, me gustaría comprar algunos PC como granja de render, que recomendáis mejor, comprarme uno solo, pero yo qué sé por decir algo, un Dual Opteron, o comprar 2 o 3 de estos de 600 euros que van a 2,8 Pentium I acer render en red?

  58. #58
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Tu que pc tienes?

    Pues en mí firma lo pone. (sobraran caracteres.m creo que ya no, ale) pues eso.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Tu que pc tienes?

    Por cierto, me gustaría comprar algunos PC como granja de render, que recomendáis mejor, comprarme uno solo, pero yo qué sé por decir algo, un Dual Opteron, o comprar 2 o 3 de estos de 600 euros que van a 2,8 Pentium I acer render en red?
    Yo estoy haciendo pruebas, tanto con el render distribuido como con el Backburner, y no tengo nada más que problemas.

    Con el render distribuido de la versión 1.46.10 hace el cálculo de iluminación (prepass) bien, pero cuando empieza el render al rato me da error y sale del 3dsMax.

    Y con el Backburner por poner un ejemplo si con un equipo me tarda 10 minutos, y utilizo otro equipo similar en vez de tardar la mitad, me tarda el doble de tiempo.

    Voy a seguir buscando información a ver si consigo que esto vaya bien.

    Sobre el tema del mensaje, al verlo no me sonaba nada, y cuando he visto la fecha es que tiene más de dos años.

    En casa tengo una Dual MP 2600+, un 3500+ y un DC 4400+, cada uno con 2 Gb, de RAM.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    268

    Thumbs up Tu que pc tienes?

    Vaya, creo que la banca gana. Xeon Dual 3,6 Ghz HT. Asus nct-d (bus 800 Mhz).
    4 Gb por segundo Ram (no sé si kington o sansung).

    Ati FireGL v7100 PCI Express.

    Hd wester digital 60 Gb.

    Hd Seagate 160 Gb.

    Monitor 19 CRT Hyundai.

    Monitor 17 adi microscan 5ep (es un yayo lo tengo desde el 486 dx2).

    El equipo que tenía antes y que sigue por aquí echándole una mano al otro.

    Pentium IV 1,7 Ghz.
    756 Mb Ram Rim.

    Asus p4t.

    Ati Radeon 9800.

    Hd 40 Gbs.

    Y todo esto con el XSI 5.0 x64 (por supuesto sobre Windows XP 64bits profesional).

    Amos, voy a carajo sacao.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Tu que pc tienes?

    Me temo que no, compañero: Dual Opteron 275. Supermicro h8dce.
    4 Gb RAM. Quadro 3450.
    2xdell 1905 19.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Tu que pc tienes?

    Hasta el miércoles tenía un:
    Pentium I 550 Mghz. D 40 Gb. GeForce mx 2
    256 Mb RAM. Monitor 17
    Grabadora DVD Lg. Desde ayer:
    Placa AMD Asus A8N-SLI s.939
    Amd a64 x2 3800 64b 2.0 1m box.

    D 250 Gb 7200 SATA 150 8mb.

    GeForce XFX 6600 DR2 PCI Express 512 Mb.
    2 Gb dr Kingston.

    D 40 Gb - El mismo de antes.

    Monitor 17 - El mismo de antes.

    Grabadora DVD LG - La misma de antes.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Tu que pc tienes?

    Vaya manera de recuperar un hilo de hace 2 años, toda la información que hay en los mensaje anteriores esta superdesfasada.

    Mesh, contundente, no entiendo que hace una Quadro 3450 en un Dual Opteron 275 DC. Mejor compra un equipo de trabajo Athlon 64 4000+ la Quadro y lo usas para modelar y animar, y pones el Dual Opteron DC con una gráfica de 30 euros a renderizar. Siempr es mejor trabajar con 2 equipos que con uno solo, por muy rápido que sea ese equipo, porque mientras renderiza te quedas de brazos cruzados.

    Por cierto, que tal va esa placa supermicro? La has montado en una torre supermicro?
    Y con el Backburner por poner un ejemplo si con un equipo me tarda 10 minutos, y utilizo otro equipo similar en vez de tardar la mitad, me tarda el doble de tiempo.
    Algo haces mal, con el Backburner, lo mejor es lanzar varios renders, o una secuencia de video, te permite que el sólo gestione todas las máquinas y distribuya los renders. Va mucho más rápido y fácil si lo que haces el lanzar un render en Vray de una sola fotografía, con el Split, entonces todas las máquinas tendrán que calcular el GI, y por eso te tarda tanto un saludo.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Tu que pc tienes?

    Mesh, contundente. No entiendo que hace una Quadro 3450 en un Dual Opteron 275 DC. Mejor compra un equipo de trabajo Athlon 64 4000+ la Quadro y lo usas para modelar y animar, y pones el Dual Opteron DC con una gráfica de 30 euros a renderizar. Siempr es mejor trabajar con 2 equipos que con uno solo, por muy rápido que sea ese equipo, porque mientras renderiza te quedas de brazos cruzados.
    Para renderizar ya está la granja, las de alta (4500xlo que sea) se quedan por la noche, y cuando quiero hacer pruebas las hago en mí equipo sin perder tiempo lanzándolas por el Backburner. Y la asignación de tareas por CPU funciona muy bien cuando los 4 Cores son independientes.

    La placa es una maravilla, la Bios es un lujo, pero dió problemas con unos discos Seagate (por no sé que historias del serial ata), se solucionó rápido y no hemos tenido más problemas. La he montado en una Cooler Master stacker y la verdad es que no podría ir mejor.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    40

    Tu que pc tienes?

    Aquí mi equipo fiel, pero luego lo cambiaré. Procesador: Athlon XP Barton 2600@2800. Memorias: 2x512 dr PC 3200 kingstone.

    Video : Ati Radeon 9200se (el punto bajo).

    Placa: Asus a7n8x-x.

    Sonido: creative Sound Blaster 24 bits.

    Monitor : viewsonic e70f+sb.

    Parlantes: creative inspire 7700 (7.1).

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,408

    Tu que pc tienes?

    Mi PC, casi necesita un update, pero por ahora me sirve bien. Amd athlonxp 1800 Mhz. Ram: 512+256. Gráfica: Ati Radeon 9550se.

    Placa: Asus a7n8x-x.

    Sonido: el de la placa.

    Monitor: LG flatron l1716s 17.

    Teclado&ratón: Logitech.

    Tableta: Wacom Intuos 3 a5.
    daelonik.com
    Daelon Game Art Tutorials

    Fotografidas daelonianas

    "Haz a los demas.. antes de que ellos me lo hagan a mi" Igor

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    1,446

    Tu que pc tienes?

    Bien, la compra de mi PC está cerca y puesto que los mensajes privados se te pasan te lo pongo por aquí. Mesh, hay alguna forma de ponerme en contacto contigo en tiempo real? (messenger o algún otro), seria para que me contestases a algunas cosas y terminar de perfilar el equipo muchas gracias de antemano.
    Pajaros en mi cabeza y cerveza en mi riñon, amo el arte...

    www.goldpiece.net

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    403

    Tu que pc tienes?

    Casa. Dual Intel Xeon 2800 Ghz. Asus PC-dl deluxe. Dos Seagate barracuda 120 en raid. Una Gb de Ram (toy viendo de comprar más, per estoy algo liado).

    Asus Ati Radeon x850 XT pe 256gddr 8x.

    Dvdr+, lecor DVD.

    Dell TFT 24.

    Y 3 equipillos de Apollo un p4 2800 Ghz y dos p3 con sus cosas.

    Curro.

    Dos Dell 650 2400 Ghz.

    Dos CRT 19. Saludos.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    282

    3dsmax Tu que pc tienes?

    Dual Xeon 2.8
    Supermicro x6da8-g2
    Raptor 36 Gb. Seagate 200 SATA
    4 Gb Ram patriot.
    2 viewsonic va902b. Gf 6800 GT PCI Express todo Quadro FX 4000.
    3 torres.

    Amd mobile 2500 Barton.

    Asus a7n8x-e deluxe.
    2 Gb Ram Kingston.

    Gf2 32 Mb.

    Maxtor 120 Gb.
    1 torre.

    A64 3000 venice.

    Chaintech vnf4 ultra.
    2 Gb Ram Kingston.

    Gf FX5700 256 Mb.

    Maxtor 80 Gb.
    4 para render en red Gigabit y el Dual para trabajar. Saludos.
    Última edición por 3DFuture; 29-01-2006 a las 13:56

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Tu que pc tienes?

    El mío le toca ya un lavado de carita. Pentium 4 2.53.
    1 Gb Ram 331 Mhz Kingston. Msi (su p madre que no me acuerdo). Radeon 9600.

    Hds: Fujitsu mam3367mp SCSI 15.000 rpm 40 Gb, Seagate 120 Gb.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Tu que pc tienes?

    Y yo qué? Un p4 17 Ghz 512ram 40 Gbhd GeForce 5200.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    357

    Tu que pc tienes?

    Lo mejor: Dualopteron 270
    2x Thermaltake sonictower. Mother Asus k8n-dl.
    4 Gb Ram registrada. Discos 250 & 200 Gb.
    6800 GT@Quadro.

    Gabinete vitsuba.

    Dell 24 widescren.

    Una mala inversión:
    Dualopteron 246
    2x Thermaltake sonictower.

    Mother Asus k8n-dl.
    4 Gb Ram registrada.

    Disco 200 Gb.

    Gabinete vitsuba.

    Dell 20 widescren.

    Una vieja que me sigue dando sorpresas:
    Amd 64 3200+
    512 RAM.

    Discos 200 & 250 Gb.
    6800 GT@Quadro.

    Dell 20 widescren.
    Lo imposible solo tarda un poco más

    --------------------------------------------
    RENDER1: Dual Opteron 270 4Gb ram 6800GT@quadro
    RENDER2: Dual Opteron 246 4Gb ram
    EDIT: AMD 64 3200+ - 512RAM - 6800GT@quadro
    MOVIL: Centrino 1.5 - 512RAM

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    3,109

    Tu que pc tienes?

    Hasta ahora: P4 2.8 MHz. Asus p4p 800 deluxe. Ram 1 Gb 2x512mb Kingston. GeForce titanium 4400.
    1hd Seagate 200 Gb SATA.
    1hd westerndigital 120 Gb IDE.
    1hd Seagate 20 Gb IDE.

    Philips brillance 202p4 22.

    Para adquirir en breve (1 o 2 semanas):
    Aún no me decido. (para usar con XSI, o sea, renders con Mental Ray).

    A o b:
    -A:
    -Athlon 64 4400 d-Core.

    Dfi lanparty ultra d DDR pcx o Asus a8n SLI premium.
    -2 Gb OCZ dr pc4000 GX xtc 500 Mhz.

    B:
    -Intel Pentium 4 3.6 801 Mhz 64bits.

    Asus p5n SLI-d DDR2.

    OCZ Dim 2 Gb DR2-667.

    Ambas con:
    -Gráfica XFX 7800 gtxxx 512.

    Es para lo que me da el presupuesto.
    En la vida se pueden hacer muchas cosas.
    Después ya no.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Tu que pc tienes?

    Y dices que con esa máquina no puedes hacer 3d, Raven? O.o.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,408

    Tu que pc tienes?

    Eso digo yo, si todos tenéis unas máquinas de miedo. (casi todos).
    daelonik.com
    Daelon Game Art Tutorials

    Fotografidas daelonianas

    "Haz a los demas.. antes de que ellos me lo hagan a mi" Igor

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    3,109

    Tu que pc tienes?

    En serio. No tira nada bien de gráficos, he probado también juegos (que hace tiempo que no jugaba) y no tiran, en 3d casi no me mueven las escenas y los renders ni tiran, con ningún software, ni formateando el HDD y empezando todo de 0. Una pena.

    Y claro, la gráfica es AGP y para una nueva PCI Express toca cambiar varias cosas, y como cambio de PC cada 2 o 3 años.
    En la vida se pueden hacer muchas cosas.
    Después ya no.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Tu que pc tienes?

    Hasta ahora: P4 2.8 MHz. Asus p4p 800 deluxe. Ram 1 Gb 2x512mb Kingston. GeForce titanium 4400
    1hd Seagate 200 Gb SATA
    1hd westerndigital 120 Gb IDE
    1hd Seagate 20 Gb IDE
    Philips brillance 202p4 22.

    Para adquirir en breve (1 o 2 semanas):
    Aún no me decido. (para usar con XSI, o sea, renders con Mental Ray).

    A o b:
    -a:
    - Athlon 64 4400 d-Core.
    - Dfi lanparty ultra d DDR pcx o Asus a8n SLI premium.
    - 2 Gb OCZ dr pc4000 GX xtc 500 Mhz.

    B:
    - Intel Pentium 4 3.6 801 Mhz 64bits.
    - Asus p5n SLI-d DDR2
    - OCZ Dim 2 Gb DR2-667 ambas con:
    - Gráfica XFX 7800 gtxxx 512.

    Es para lo que me da el presupuesto.
    En serio. No tira nada bien de gráficos, he probado también juegos (que hace tiempo que no jugaba) y no tiran, en 3d casi no me mueven las escenas y los renders ni tiran, con ningún software, ni formateando el HDD y empezando todo de 0. Una pena, y claro, la gráfica es AGP y para una nueva PCI Express toca cambiar varias cosas, y como cambio de PC cada 2 o 3 años.
    No lo entiendo.

    El equipo no es de última generación, pero es un equipo que perfectamente trabaja bien.

    El Pentium 4 2,8 Ghz, es bastante rápido, la placa, está bastante bien para un Pentium 4 (47
    La GeForce 4400, es una tarjeta con bastante capacidad. Y se puede convertir en Quadro 4 XGL (no sí si 900 o 700)
    1 Gb de Ram, es suficiente para hacer bastantes cosas.

    Si el equipo está bien reinstalado, tras formatear, y has instalado los últimos drivers de cada fabricante, pues deberías servirte bastante para trabajar, aunque bien es cierto que actualmente los hay más rápidos, ese equipo debería funcionar bien, y permitirte hacer muchas coas.

    En juegos, pues depende del juego. Si instalas f. E. A. R, pues pocas tarjetas pueden jugar a eso, pero otros muchos juegos van bien con esa tarjeta unreal2004, dom3. (aunque debas conformarte con una configuración media de gráficos, o prescindir de a.

    A elegir entre los 2 equipos que pones, te recomiendo el a64 4400+, pues tiene muchas más fuerza bruta que el Pentium 4 3,6 Ghz. La tarjeta 7800 GTX, pues ¿no? Se si será demasiado cara para el rendimiento que te va a dar, quizás mejor la GeForce 7800 GT, que en 3d no vas a notar la diferencia (aunque en juegos si destaque la GTX) y las diferencias de precio son bastante.
    Última edición por cabfl; 29-01-2006 a las 22:52

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    3,109

    Tu que pc tienes?

    En serio Cabfl, no tira llevo un mes casi así, aguantando por ver si lo salvo. Sé que la placa y el procesador (no son la leshe) son buenos y me han ido muy bien hasta ahora. No tienen ni 2 años. Pero la gráfica tiene de edad desde que salió 3 años o + por ahí y creo que es la que me está fallando, y sí, estaba parcheada a Quadro 750.

    Me fastidia, porque en principio no quiero cambiar de placa ni procesador, pero si no hay más g? Ebs, de todas maneras, las puedo vender, siempre he conseguido vender las piezas que cambio.

    A parte, gracias por la recomendación, casi a todos los que pregunto me ayudan decantíndose por la AMD, casi estoy al 100% convencido.

    En cuanto a lo que dices de la gráfica.512 contra 256, memory data rate 1730 contra 1050.blabla, y que puedo conseguirlo por 200? Menos.
    En la vida se pueden hacer muchas cosas.
    Después ya no.

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Tu que pc tienes?

    Estas usando Maxtreme? Por que posiblemente la GeForce 44400 @ Quadro 4 XGL 750 con Maxtreme, sea más rápida que una GeForce 7800 XGL en OpenGL.

    Respecto a la Ram, la GeForce 44400 @ Quadro XGL 750, con 128 Mb y Maxtreme puede hacer uso de texture compresión por hardware, rinde más que 512 Mb.

    Seguro que va lento? Me da que algo tiene el equipo un saludo.

Temas similares

  1. Revista gen de simplemente lo tienes
    Por digeas en el foro Fotografía
    Respuestas: 0
    : 22-02-2009, 03:16
  2. Hardware Aquí tienes como ensamblar tu PC
    Por Gepetto en el foro Hardware
    Respuestas: 6
    : 12-11-2006, 03:18
  3. Ciencia Que tal tienes el pulso
    Por rcar_2001 en el foro Ciencia
    Respuestas: 21
    : 19-10-2005, 07:39
  4. Ciencia Cuantos años tienes
    Por devnul en el foro Ciencia
    Respuestas: 179
    : 21-09-2005, 11:21
  5. Que impresora tienes
    Por mesh en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 06-02-2004, 10:02