Mezcla de materiales fotogramétricos y procedurales en tiempo real
La fotogrametría captura texturas ultra realistas de objetos del mundo real, pero suele carecer de la flexibilidad de los materiales procedurales. Al combinar ambas técnicas, obtenemos lo mejor de ambos mundos: el realismo fotográfico de la fotogrametría con el control dinámico de los shaders procedurales. Esta fusión permite ajustar aspectos como el desgaste, la humedad o la suciedad en tiempo real, algo imposible con assets fotogramétricos puros.
Flujo de trabajo de integración
El proceso comienza importando las texturas de albedo, normal y roughness generadas por fotogrametría. Luego, en cualquier motor como Unreal Engine | Unity o Blender, conectamos estas texturas a un material shader donde mezclamos capas procedurales. Por ejemplo, podemos usar una máscara procedural para añadir óxido en zonas específicas, o modificar el roughness con noise patterns para simular erosión natural. La clave está en usar los mapas de la fotogrametría como base y enriquecerlos con capas controlables.
Técnicas de mezcla avanzada
Para resultados profesionales, empleamos técnicas como la mezcla basada en altura | curvature maps, que permite transiciones realistas entre materiales. Los nodos de blend en shader graph | material editor son fundamentales para esta tarea. También es crucial mantener la coherencia en la iluminación, ajustando los valores de reflectividad y metalness para que los elementos procedurales se integren perfectamente con la base fotogramétrica. Algunos artistas incluso generan máscaras desde modelos 3D de alta resolución para dirigir las mezclas con precisión milimétrica.
Eso sí, prepárate para explicarle a tu cliente por qué su roca perfectamente escaneada ahora tiene musgo procedural que cambia con la hora del día, cuando solo quería una simple textura.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|