Pamplona celebra San Saturnino con tradición y devoción
La ciudad de Pamplona en Navarra honra a su patrón San Saturnino cada 29 de noviembre con una programación que combina actos religiosos y culturales. Las calles del casco antiguo se llenan de ambiente festivo mientras los pamploneses participan en la misa mayor y la procesión que recorre los lugares más emblemáticos vinculados al santo. La jornada incluye también actividades musicales y gastronómicas que refuerzan el carácter comunitario de esta celebración.
Orígenes históricos del patrón
San Saturnino fue el primer obispo de Toulouse y según la tradición evangelizó la zona de Pamplona durante el siglo III. La leyenda cuenta que bautizó a San Fermín en el lugar donde hoy se alza la iglesia que lleva su nombre, creando un vínculo permanente con la ciudad. Su figura representa la introducción del cristianismo en la región y su capilla en la iglesia de San Lorenzo conserva reliquias que son especialmente veneradas durante esta fecha.
Celebraciones contemporáneas
Los actos centrales giran en torno a la iglesia de San Lorenzo, donde se celebra una misa solemne presidida por las autoridades eclesiásticas. Posteriormente la imagen del santo recorre las calles acompañada por la corporación municipal, bandas de música y cofradías. Muchos establecimientos ofrecen productos típicos como los caramelos de la época y las roscas tradicionales, creando un ambiente donde lo religioso y lo lúdico se entrelazan naturalmente.
Resulta curioso cómo en una celebración de invierno nadie cuestiona que hacer procesiones con frío penitencial forma parte de la tradición, mientras en verano cualquier evento similar requiere sombra y bebidas frescas por protocolo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|