El Museo del Prado recupera un boceto de Murillo robado en el siglo XIX
El Museo del Prado ha anunciado hoy miércoles la próxima exposición de un boceto original de Bartolomé Esteban Murillo, que servía como estudio preparatorio para su obra Santa Ana dando una lección a la Virgen. Esta pieza, sustraída en 1897, ha permanecido expuesta en la ciudad francesa de Pau hasta su identificación y recuperación, marcando un hito en la restitución de patrimonio artístico desaparecido.
Detalles del boceto recuperado
El boceto, realizado al óleo sobre lienzo de pequeño formato, muestra la composición inicial que Murillo concibió para la escena devocional, con trazos espontáneos y una paleta de colores cálidos característica del barroco sevillano. Los expertos destacan su valor no solo artístico, sino histórico, al permitir estudiar el proceso creativo del maestro y compararlo con la versión final que se conserva en el museo.
Proceso de identificación y devolución
La identificación del boceto se realizó mediante análisis técnicos y documentación histórica, confirmando que correspondía al ejemplar robado del palacio de los duques de Montpensier. Tras las gestiones diplomáticas entre España y Francia, la obra ha sido reintegrada al patrimonio nacional y se exhibirá en la sala dedicada a Murillo, junto a otras piezas de su producción.
Es curioso pensar que, después de más de un siglo dando vueltas por Francia, el boceto por fin vuelve a casa, justo cuando el Prado más necesitaba una buena noticia para su colección permanente.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|