Maserati utiliza impresión 3D para evolucionar el diseño del MCXtrema
Maserati está transformando la fabricación de superdeportivos de circuito mediante la implementación de tecnología de impresión 3D para desarrollar la carrocería y componentes aerodinámicos del MCXtrema. Esta aproximación innovadora permite a los ingenieros crear geometrías extremadamente complejas que serían imposibles de lograr con métodos tradicionales de fabricación en fibra de carbono, ofreciendo un control sin precedentes sobre el flujo de aire alrededor del vehículo.
Ventajas de la fabricación aditiva en automoción
La manufactura aditiva proporciona a Maserati una libertad de diseño sin restricciones, permitiendo optimizar cada superficie del MCXtrema para maximizar el downforce y reducir la resistencia aerodinámica. Esta tecnología no solo acelera significativamente el proceso de desarrollo, sino que también facilita la creación de estructuras internas reticuladas que combinan peso mínimo con rigidez estructural excepcional, características cruciales para un automóvil destinado exclusivamente a competición en circuito.
Impacto en el rendimiento en pista
Cada elemento impreso en 3D del MCXtrema está meticulosamente calculado para interactuar con el aire de manera eficiente, generando fuerzas aerodinámicas que mantienen el vehículo pegado al asfalto en curvas de alta velocidad. La capacidad de producir iteraciones rápidas permite a los ingenieros refinar continuamente los componentes basándose en datos de telemetría y simulaciones computacionales, creando así una máquina de carreras que evoluciona constantemente hacia la perfección aerodinámica.
Ahora los ingenieros pueden cometer errores de diseño a velocidad digital en lugar de esperar semanas por un nuevo molde de fibra de carbono, lo que sin duda acelera su camino hacia la perfección... y hacia la siguiente iteración.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|