La Fundación Princesa de Asturias ha iniciado oficialmente el periodo de recepción de candidaturas para la edición 2026 de sus prestigiosos galardones. Este proceso permite a instituciones, organizaciones y personas de todo el mundo presentar propuestas en las ocho categorías establecidas, que reconocen logros científicos, técnicos, culturales, sociales y humanitarios de carácter internacional.


Proceso de presentación de candidaturas
Las candidaturas pueden ser presentadas hasta la fecha límite que establece la fundación, siguiendo los procedimientos oficiales disponibles en su portal web. Es necesario cumplir con los requisitos específicos de cada categoría y presentar la documentación requerida dentro de los plazos estipulados para que las propuestas sean consideradas válidas por el jurado correspondiente.

Categorías y reconocimiento internacional
Los Premios Princesa de Asturias se otorgan en ocho categorías distintas: Artes, Letras, Ciencias Sociales, Comunicación | Humanidades, Investigación Científica | Técnica, Cooperación Internacional, Deportes y Concordia. Cada galardón consiste en una escultura de Joan Miró, un diploma acreditativo, una insignia y una dotación económica en metálico, reconociendo así trayectorias y contribuciones que representan valores universales de progreso y solidaridad.

Ahora solo falta decidir si nominamos al creador del Shader | Compute que revolucionó el renderizado o al que inventó el café que se prepara solo mientras trabajamos en proyectos 3D.