Caminar podría retrasar el deterioro cognitivo en Alzheimer según estudio
Un estudio reciente publicado en Nature Medicine revela que caminar entre 3.000 y 5.000 pasos diarios podría retrasar el deterioro cognitivo asociado al Alzheimer hasta tres años, mientras que quienes alcanzan entre 5.000 y 7.500 pasos podrían experimentar un retraso de hasta siete años. Los investigadores subrayan que se trata de un estudio observacional, lo que significa que no prueba causalidad, pero sí destaca la relevancia de la actividad física moderada para mantener la salud cerebral a largo plazo.
Actividad física y salud cerebral
La investigación sugiere que incluso niveles modestos de actividad física, como caminar distancias alcanzables para muchas personas, pueden tener un impacto significativo en la ralentización del deterioro cognitivo. Esto refuerza la idea de que incorporar hábitos sencillos en la rutina diaria, como pasear o realizar desplazamientos a pie, puede ser una estrategia accesible para cuidar la salud mental, especialmente en poblaciones de mayor edad o con riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas.
Limitaciones del estudio y próximos pasos
Aunque los resultados son prometedores, los autores recuerdan que el estudio es observacional y no establece una relación directa de causa y efecto entre caminar y retrasar el Alzheimer. Futuras investigaciones deberán explorar los mecanismos biológicos subyacentes y confirmar estos hallazgos mediante ensayos controlados. Mientras tanto, los hallazgos respaldan las recomendaciones generales de mantenerse activo físicamente como parte de un estilo de vida saludable.
Parece que ahora tenemos una excusa perfecta para dar ese paseo que siempre posponemos, aunque quizá deberíamos empezar contando los pasos en lugar de los minutos que pasamos buscando las llaves.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|