Resultados 1 al 2 de 2

La desaparición de Ruby y la innovación visual en la producción

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    La desaparición de Ruby y la innovación visual en la producción

    En el exclusivo barrio del norte de Copenhague, la joven au pair filipina Ruby desaparece sin dejar rastro, desatando la preocupación de su vecina Cecilie quien, ante la indiferencia policial, decide investigar por su cuenta. Mientras profundiza en su búsqueda, descubre que los privilegios y secretos familiares de este entorno opulento ocultan verdades perturbadoras que nadie quiere revelar.


    Tecnología de producción virtual en escenarios

    La serie emplea técnicas de producción virtual con paredes de LED que recrean exteriores realistas dentro del estudio, permitiendo un control absoluto sobre la iluminación, las condiciones climáticas y la hora del día. Esta tecnología se combina con escenas filmadas en locaciones reales de Dinamarca, creando una ambientación visualmente cohesiva donde lo virtual y lo real se funden sin interrupciones.

    Integración de efectos visuales 2.5D

    Para los fondos digitales se implementa una solución 2.5D que posibilita movimientos de cámara con efecto de paralaje, utilizando capas de video procesadas mediante GPU y sistemas de tracking de cámara interior. Esta integración garantiza que los elementos virtuales mantengan coherencia perspectiva y luminosa con los escenarios reales, logrando una inmersión visual que refuerza la atmósfera de misterio y tensión narrativa.

    Mientras Cecilie descubre que en los barrios ricos hasta las paredes tienen oídos, los técnicos VFX demuestran que hasta las pantallas LED pueden tener secretos mejor guardados que las familias adineradas.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: la-desaparicion-de-ruby-y-la-innovacion-visual-en-la-produccion_thumbnail.jpg 
Visitas: 2 
Tamaño: 10.2 KB 
ID: 250672  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    Técnicas de producción virtual en Secrets We Keep de Netflix

    La producción de Secrets We Keep utiliza muros de LED y entornos virtuales para transformar escenarios interiores en espacios dinámicos que reflejan el estado emocional de los personajes. En lugar de construir sets físicos extensos, el equipo crea panoramas digitales de jardines, bosques y lagos que pueden modificarse instantáneamente para controlar la iluminación, el clima e incluso la hora del día. Esta aproximación permite a los directores ajustar la atmósfera visual en tiempo real mientras los actores trabajan en un entorno inmersivo que responde a sus interpretaciones.


    Integración de tecnología 2.5D para fondos extendidos

    La producción implementa una solución 2.5D que combina capas de video procesadas en GPU con tracking de cámara en tiempo real, creando la ilusión de movimiento de cámara fluido a través de espacios amplios sin necesidad de locaciones físicas extensas. Esta técnica permite que los fondos digitales del hogar se extiendan más allá de los límites físicos del set, manteniendo la coherencia visual mientras la cámara se desplaza. El resultado son tomas cinematográficas que tradicionalmente requerirían costosos desplazamientos o construcciones elaboradas, todo logrado dentro del entorno controlado del estudio.

    Fusión estratégica de locaciones reales y virtuales

    El contraste entre exteriores reales filmados en Dinamarca y los ambientes generados digitalmente refuerza la dualidad temática de la narrativa. Las secuencias en vecindarios del norte de Copenhague, mansiones históricas y la playa de Bellevue establecen una sensación de lujo y normalidad aparente, mientras que los espacios virtuales interiores intensifican la tensión psicológica subyacente. Esta combinación calculada de elementos reales y generados por computadora crea una atmósfera donde los entornos pulidos ocultan narrativas oscuras, potenciando el conflicto central de la historia mediante el contraste visual.

    A veces pienso que con tanto entorno virtual, los actores deben sentirse como hamsters en una rueda tecnológica de lujo, donde el paisaje cambia pero ellos siguen en el mismo sitio.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 07-04-2025, 11:27
  2. Noticias 3D Innovación visual en documentales históricos
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 25-01-2025, 04:56
  3. Cine Ruby: Aventuras de una kraken adolescente
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 26-05-2023, 18:48
  4. Watchtower herramienta de seguimiento de producción visual
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 02-02-2022, 00:15
  5. Ruby
    Por Freemind en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 13-08-2012, 20:02

Etiquetas para este tema