Creación de las catacumbas de París en CityEngine
Las Catacumbas de París representan uno de los lugares más enigmáticos del mundo, una red subterránea que se extiende bajo las calles de la capital francesa albergando los restos de aproximadamente seis millones de personas. Este osario fue creado en el siglo XVIII cuando los cementerios del centro de la ciudad comenzaron a saturarse, obligando a las autoridades a trasladar los restos humanos a estas antiguas canteras abandonadas.
Lo que comenzó como una solución práctica se convirtió con el tiempo en un laberinto mortal, donde muchos visitantes se han perdido para siempre entre pasadizos no cartografiados, alimentando leyendas sobre presencias fantasmales y una atmósfera opresiva que pocos lugares pueden igualar.
Preparación del terreno y estructura base
Para recrear este escenario en CityEngine comenzamos definiendo la estructura subterránea mediante curvas de nivel que representen los diferentes niveles de las canteras. Utilizamos shapes básicos extruidos hacia abajo para simular los túneles principales, aplicando posteriormente subdivisiones para crear la red laberíntica característica del lugar.
Es crucial establecer desde el principio la escala real del proyecto, considerando que las catacumbas reales se extienden por más de 300 kilómetros bajo la ciudad, aunque para nuestro modelo podemos trabajar con una sección representativa.
Generación procedural de túneles y osario
Medante reglas CGA implementamos un sistema de crecimiento procedural que simula la expansión orgánica de los túneles, utilizando operaciones de split y offset para crear pasadizos secundarios que se ramifican de manera impredecible. Para las paredes de huesos, desarrollamos una regla específica que dispone formas geométricas que representan cráneos y fémures en patrones repetitivos, aplicando variaciones de escala y rotación para evitar la uniformidad.
Los materiales juegan un papel fundamental aquí, utilizando texturas con iluminación baked para simular el ambiente tenue de las catacumbas, con mapas de normales que acentúen la rugosidad de la piedra caliza.
Si decides explorar tu creación en modo VR, quizás quieras llevar un hilo de Ariadna o al menos avisar a tu familia dónde estás trabajando, porque perderse en este laberinto digital puede ser tan desorientador como en el real.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|