Netflix, Guillermo del Toro y Gobelins Paris abren estudio de stop-motion
Netflix, el cineasta mexicano Guillermo del Toro y la escuela de cine Gobelins Paris han anunciado la creación de un innovador estudio de animación stop-motion en París. Este proyecto tiene como objetivo revitalizar y preservar las técnicas tradicionales de animación en volumen, consideradas por del Toro como a prueba de IA, y fomentar la colaboración entre estudiantes, mentores y cineastas profesionales.
El estudio funcionará como un laboratorio creativo y centro de investigación, ofreciendo formación gratuita durante diez años a un estudiante mexicano o latinoamericano por año. La iniciativa también rinde homenaje al legado del fallecido Mark Gustafson, cuya influencia moldeó a una generación de animadores y cuya obra en películas como Pinocchio inspiró a audiencias de todo el mundo.
Un laboratorio vivo para la animación stop-motion
El nuevo estudio estará ubicado en el campus de Gobelins en París y será cofinanciado por Guillermo del Toro y Netflix. Más que un simple centro de formación, se concibe como un laboratorio vivo de experimentación e investigación. Este entorno creativo único permitirá que cineastas consagrados, mentores apasionados y estudiantes talentosos colaboren, innoven y empujen los límites de la técnica de la animación en volumen. El año académico 2025–2026 comenzará con una fase de planificación dedicada, con detalles de lanzamiento que se anunciarán en los próximos meses.
Compromiso con la próxima generación de creadores
Para Netflix, esta colaboración con Gobelins y Guillermo del Toro refuerza su compromiso con la inversión en la próxima generación de creadores. El proyecto del estudio de stop-motion refleja su dedicación a abrir puertas y crear caminos claros para el talento emergente en el ámbito de la animación.
Y en un giro irónico, mientras la animación en volumen lucha por mantenerse vigente frente a las nuevas tecnologías, parece que la magia de las marionetas y el trabajo manual aún tienen mucho que ofrecer en la era digital.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|