Usuarios de UPS en Estados Unidos reportan que paquetes provenientes del extranjero están siendo retenidos indefinidamente y, en algunos casos, marcados para destrucción. Esto ocurre tras cambios recientes en las normas de importación estadounidenses, especialmente la eliminación de la exención de minimis, que permitía la entrada libre de aranceles de paquetes con un valor inferior a 800 dólares.

Muchos envíos no cumplen con la documentación requerida para pasar aduana, y si no se obtiene la información necesaria, UPS los declara no entregables y los dispone para su destrucción. Los afectados incluyen tanto consumidores particulares como pequeños negocios, lo que ha generado frustración debido a la pérdida de productos y a la falta de claridad en el seguimiento de los envíos.


Cómo generar una imagen ilustrativa de esta noticia

Para ilustrar esta noticia en Krita, primero define un concepto visual que transmita la retención y destrucción de paquetes, como una caja de UPS rodeada de papeles volando, sellos de aduana y señales de alerta. Luego dibuja un boceto con la caja en el centro, papeles alrededor y un fondo que sugiera un almacén o instalación de aduanas. La paleta de colores debe ser sobria, con grises y azul oscuro predominando, mientras que los paquetes o etiquetas de advertencia pueden tener acentos en amarillo o naranja para atraer la atención.

Trabaja en capas separadas, usando una capa de fondo para el almacén, una capa media para la caja y los papeles, otra para sombras y luces, y finalmente detalles como arrugas o texturas. Añade tipografía sobre la caja con mensajes como Undeliverable o Disposed due to customs, asegurándote de que el texto sea legible y contraste con el fondo. Al finalizar, ajusta iluminación, contraste y composición, y exporta la imagen en PNG o TIFF según el uso que le quieras dar.

Y sí, es irónico que UPS, cuya función principal es entregar paquetes, termina destruyéndolos por exceso de papeleo y confusión burocrática, convirtiendo el servicio de envío en un pequeño desastre administrativo.