En el mundo del atletismo, la española María Pérez ha vuelto a hacer historia al coronarse campeona del mundo por cuarta vez en la prueba de 20 kilómetros marcha. Su triunfo consolida su estatus como una de las grandes figuras internacionales de la disciplina. La jornada fue aún más especial porque su compañero Paul McGrath obtuvo la medalla de bronce, completando un día memorable para el deporte español y demostrando la fortaleza del equipo nacional en la marcha atlética.


Cómo representar esta hazaña en Corel Painter

Con Corel Painter se puede capturar la emoción del momento mediante una ilustración artística que combine realismo y expresividad. La figura de María Pérez puede representarse en pleno esfuerzo, avanzando con determinación sobre el asfalto, rodeada de colores cálidos que evoquen energía y victoria. El contraste con los tonos más sobrios del fondo puede resaltar la intensidad de la competición y la magnitud del logro.

Recursos artísticos recomendados
- Pinceles de óleo digital para dar volumen y dramatismo al movimiento.
- Efectos de luz que subrayen el esfuerzo y la gloria del momento.
- Texturas de acuarela para el fondo, aportando dinamismo sin distraer del protagonista.
- Sombras expresivas que refuercen la sensación de esfuerzo físico.


Corel Painter — Paso a paso para ilustrar el triunfo de María Pérez en atletismo

  • Abre Corel Painter y crea un lienzo de 4000x3000 px en 300 dpi para calidad de impresión.
  • Configura la paleta de colores con tonos cálidos para la piel y fríos para el entorno deportivo.
  • Crea capas iniciales: Fondo / Figura principal / Detalles secundarios / Ajustes.

2. Boceto inicial
  • Dibuja la silueta de María Pérez en movimiento, destacando la postura típica de la marcha atlética.
  • Añade la figura de Paul McGrath en un plano secundario para reforzar la narrativa del doble triunfo.
  • Delimita la pista y algunos elementos de público de forma esquemática para dar contexto.

3. Definición de formas
  • Trabaja con pinceles de trazo suave para marcar músculos, proporciones y detalles anatómicos.
  • Refuerza la expresión facial de concentración y esfuerzo en María Pérez.
  • Define el uniforme con líneas claras, dejando espacio para aplicar colores vivos más adelante.

4. Colores base
  • Rellena la piel con tonos cálidos naturales, aplicando luces y sombras suaves.
  • Aplica el color del uniforme de la selección española con rojos intensos y detalles amarillos.
  • Usa tonos más discretos para Paul McGrath y el público, para mantener el foco en la campeona.

5. Detalles del entorno
  • Pinta la pista con texturas rugosas que simulen el asfalto deportivo.
  • Añade pancartas y colores difuminados en el público para dar sensación de multitud sin robar atención.
  • Aplica un cielo azul claro con ligera gradación para resaltar la atmósfera de competición.

6. Iluminación y atmósfera
  • Crea un foco de luz suave sobre María Pérez para realzar su figura en el centro de la composición.
  • Aplica sombras largas y direccionales que refuercen el dinamismo del movimiento.
  • Integra destellos sutiles en el uniforme para transmitir energía y triunfo.

7. Detalles finales
  • Afina los rasgos faciales, destacando la mirada de determinación.
  • Agrega reflejos de sudor y brillos en la piel para mayor realismo.
  • Resalta la medalla de María Pérez como símbolo central de la victoria.

8. Postproducción
  • Corrige el color equilibrando la calidez del uniforme con la frescura del entorno.
  • Ajusta contraste para intensificar el dramatismo de la escena.
  • Aplica un ligero desenfoque en el fondo para mantener el foco en los atletas.

9. Exportación
  • Guarda una copia en formato .RIFF para conservar capas.
  • Exporta en .PNG para web y en .TIFF para impresión de alta calidad.

Mientras María Pérez acumula oros mundiales a base de kilómetros, nosotros seguimos sin poder completar la caminata hasta el supermercado sin quejarnos.