Preparar un portafolio para animación 3D desde cero
Si tu objetivo es crear un portafolio para estudiar animación 3D en Canadá y tu formación previa no incluye artes, lo más recomendable es empezar por lo básico: dibujo y observación. Dominar el dibujo de figura humana, manos, perspectiva y entornos es fundamental, porque incluso en 3D necesitarás entender proporciones, volúmenes, luz y composición. No se trata de convertirte en un ilustrador profesional, pero sí de que tu portafolio refleje que comprendes cómo se construye la forma y el movimiento.
Cómo enfocarte
Puedes comenzar estudiando caricaturas y cómics, pero siempre complementando con anatomía básica y estudios de perspectiva, porque las universidades suelen evaluar la comprensión del cuerpo y del espacio. La carrera de bellas artes que mencionas puede ayudarte a estructurar el aprendizaje y a practicar de manera intensiva, pero también puedes organizar un plan autodidacta enfocándote en ejercicios de figura humana, objetos de la vida diaria y escenarios exteriores. La práctica constante y el registro de tu progreso son clave. Posteriormente, aprender Photoshop, stop motion, modelado y animación en software 3D servirá para complementar el portafolio y mostrar versatilidad.
No te obsesiones con dominar todas las técnicas de animación desde el principio. El objetivo del portafolio es demostrar observación, creatividad y capacidad de aprendizaje. Practicar dibujo tradicional, perspectiva y composición te dará una base sólida que luego se reflejará en tu trabajo digital. Incluso ejercicios simples como dibujar tu mano, la figura en distintos ángulos y objetos de tu entorno son muy valorados en evaluaciones de admisión.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|