Exportar modelo riggeado desde 3ds Max
Exportar un modelo riggeado en 3ds Max requiere cuidar tanto la geometría como el rig y el skinning para que puedan reutilizarse en cualquier escena sin problemas. El primer paso es asegurarse de que el modelo esté limpio, con transformaciones congeladas y el historial depurado. Esto evita que se generen errores al importarlo en otra escena.
Organización y nombres claros
Antes de exportar, verifica que todos los objetos y joints tengan nombres únicos y coherentes. Esto facilita que los controles y el skin cluster se mantengan correctamente al importar el modelo en otra escena o en un proyecto diferente.
Uso de FBX para exportación
El formato FBX es el más recomendable para exportar modelos riggeados. Al exportar, asegúrate de marcar las opciones de incluir geometría, joints, skinning y animaciones si las hubiera. Esto preserva tanto la jerarquía como los pesos aplicados a cada vértice.
Revisión de skin y deformaciones
Antes de cerrar la exportación, prueba el rig en la escena actual moviendo los controles principales para asegurarte de que no hay deformaciones extrañas. Ajusta los pesos de skin si es necesario y vuelve a exportar para que el modelo quede listo para su uso en cualquier proyecto.
Recomendaciones finales
Evita nombres duplicados y mantén los objetos agrupados de forma lógica. Siempre prueba el modelo exportado en una nueva escena antes de usarlo en producción. Esto garantiza que el rig y el skin funcionen correctamente sin necesidad de ajustes adicionales.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|