Blendshapes que interfieren con joints y skinning en Maya
Integrar blendshapes con rigging de joints y skinning en Maya puede ser delicado, sobre todo en rigs faciales complejos. El problema que describes, donde activar un blendshape desactiva la influencia de los huesos, ocurre porque Maya procesa los inputs del nodo de malla en un orden específico, los deformadores (blendshapes, skinClusters, lattices, etc.) se aplican siguiendo la jerarquía de la lista de inputs. Si el blendshape está por encima del skinCluster, puede sobrescribir la deformación de los joints, haciendo que parezca que el skinning deja de funcionar.
Comprendiendo la jerarquía de inputs
En Maya, cada malla tiene un nodo de deformación con múltiples entradas (inputs) que determinan cómo se combinan los distintos deformadores. Normalmente, el skinCluster debe aplicarse antes que los blendshapes si se quiere que la animación de los joints se mantenga. Sin embargo, en algunas versiones de Maya, no es posible arrastrar manualmente los inputs en el Outliner, porque Maya recalcula automáticamente el orden según la creación de los nodos. Por eso tu intento de mover el skinCluster por encima del blendshape no se mantiene.
Soluciones prácticas
Una forma de solucionar este problema es usar el comando reorderDeformers en el script editor o mediante MEL/Python. Por ejemplo, reorderDeformers skinCluster1 blendShape1 geomShape permite especificar explícitamente que el skinCluster se aplique antes que el blendshape. Otra opción es crear un blendshape intermedio o un grupo de deformadores que combine blendshapes y skinCluster de forma controlada, evitando que uno sobrescriba al otro. Siempre conviene probar cada cambio con animaciones simples para verificar que la influencia de los joints se mantiene correctamente.
Para los artistas de foro3d, entender la jerarquía de inputs en Maya es clave cuando se combinan rigs con blendshapes y skinning. Usar reorderDeformers, organizar cuidadosamente los nodos y hacer pruebas de animación previas al rig completo ayuda a evitar conflictos. Y si algo no funciona, siempre se puede decir que el oso simplemente decidió hacer muecas por su cuenta.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|