Crear un esqueleto en Maya con plugin o métodos alternativos
Cuando trabajas en Autodesk Maya y necesitas armar rápidamente un esqueleto con su jerarquía correcta, existen plugins que automatizan gran parte del proceso, evitando tener que crear y vincular huesos manualmente. Uno de los más conocidos para este fin fue The Setup Machine y, en tiempos más recientes, frameworks como Advanced Skeleton o mGear, que permiten generar rigs completos a partir de guías predefinidas.
Método con plugin
Si quieres agilizar el proceso, Advanced Skeleton (disponible gratuitamente) te permite dibujar guías básicas sobre el modelo y, con un solo comando, generar la estructura ósea y controles listos para animar. De forma similar, mGear ofrece plantillas modulares para rigs humanos, animales o mecánicos. Estos sistemas también crean el orden jerárquico de los huesos y añaden controladores listos para skinning.
Método manual sin plugin
Si prefieres no depender de plugins:
- Ve al menú Skeleton / Create Joints y coloca las articulaciones directamente en la vista ortográfica.
- Sigue el orden jerárquico desde la raíz hacia las extremidades (ej. pelvis / columna / cuello / cabeza).
- Usa Orient Joint para asegurarte de que las rotaciones sean coherentes.
- Agrupa el esqueleto completo y verifica que la jerarquía no tenga huesos huérfanos.
Consejo para organizar el rig
Nombrar correctamente cada joint desde el principio evita confusiones, sobre todo si luego vas a exportar a motores como Unity o Unreal.
En resumen, si buscas rapidez y herramientas modernas, Advanced Skeleton o mGear son la mejor opción. Si lo que quieres es aprender y controlar cada paso, el método manual de Maya sigue siendo totalmente válido y flexible.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|