¿Genoma desde cero? Vamos allá. Investigadores de la Universidad de Cambridge han dado inicio a un ambicioso proyecto, como es crear partes del genoma humano desde cero para entender mejor terapias celulares avanzadas contra enfermedades resistentes. Y en foro3d, como no tenemos laboratorio, lo que tenemos es una RTX y muchas ganas de animar mitosis en 4K.


Herramientas y flujo de trabajo recomendado

iClone 8: para animar a los investigadores, crear conversaciones en laboratorio y simular workflow científico.

Character Creator: para generar personajes realistas en bata con ligeras ojeras y entusiasmo contenido.

Marvelous Designer: para las batas y vestimenta de laboratorio (porque sí, queremos pliegues que respondan a la física).

Blender o ZBrush: para modelar ADN helicoidal en 3D, con materiales translúcidos y shading biomédico.

After Effects + UI mockups: para simular interfaces científicas, pantallas holográficas o gráficas dinámicas.

Animación del código genético al plano secuencia

Coreografía de animaciones con iClone: personajes manipulando muestras, viendo datos en pantalla, y una animación procedimental del ADN formándose en tiempo real.

Se puede integrar Unreal Engine Live Link si se quiere llevar a tiempo real en una experiencia interactiva o VR.

Render final

Recomendado exportar la escena a Unreal Engine o Blender para aprovechar luces volumétricas, DOF y shaders biomédicos.

Opcional pero efectivo es agregar narración en off tipo documental para sentirnos como en Netflix.

Dicen que los científicos quieren reescribir el genoma humano desde cero. Nosotros ya lo hicimos… pero el Blender se cerró sin guardar. Pura selección natural.