Re: Tela cayendo sobre objeto reactor cloth
Hola, gracias por compartir este tutorial tan completo y claro para usar Reactor Cloth en 3ds Max. Es una excelente base para quienes empiezan a trabajar con simulación de telas.
Resumiendo tu explicación y para complementar:
- Crear un plano con suficiente división para que la tela simule bien el movimiento, pero sin pasarse para no sobrecargar la escena.
- Aplicar el modificador Reactor Cloth al plano para que sea tela simulada.
- Colocar el objeto rígido (como una esfera) bajo la tela y asignarle el modificador Rigid Body Collection.
- Ajustar altura desde donde cae la tela para cubrir el objeto.
- Crear las colecciones de Cloth y Rigid Body para que Reactor entienda qué es qué.
- Usar la previsualización para calcular la simulación y revisar cómo cae la tela.
Ajustar parámetros importantes:
- Damping controla cuánto se mueve o flamea la tela.
- Stiffness define la rigidez o flexibilidad de la tela.
- Avoid self-intersections evita que las partes de la tela se atraviesen, lo que mejora realismo pero encarece el cálculo.
- Se puede añadir el modificador Shell para dar grosor a la tela y mejorar la apariencia.
Con este procedimiento tienes una simulación sencilla pero efectiva de una tela que cae y se adapta al objeto, perfecta para comenzar y para proyectos que no requieran simulaciones demasiado complejas.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|