Cine experimental animado con alma de cortometraje indie. La división SMALLS de Adult Swim ha estrenado Unidrome, un nuevo cortometraje de animación dirigido por el artista Duncan Hatch. El corto combina estética psicodélica, criaturas surrealistas y atmósferas abstractas para ofrecer una experiencia más sensorial que narrativa. Si bien se trata de animación 2D digital, su uso del lenguaje cinematográfico, la dirección artística y la composición hacen que este trabajo destaque dentro de la producción contemporánea de cortos experimentales.


Unidrome podría verse perfectamente en un festival de cine independiente, como Annecy o incluso en plataformas como MUBI. Su enfoque está claramente influido por el cine de animación experimental de los años 70, pero actualizado con herramientas digitales modernas.

¿Qué podemos aprender de este cortometraje?

Aunque Unidrome fue realizado con animación 2D, su concepto puede inspirar directamente a artistas de VFX o cine digital. La animación combina áreas y estéticas como:

  • Narrativa visual abstracta, sin diálogos, similar a algunos motion graphics que vemos en títulos de apertura de series.
  • Diseño de color cinematográfico, que puedes replicar con LUTs personalizados en postproducción.
  • Transiciones suaves y efectos visuales entre escenas que podrían realizarse con plugins como After Effects + Particular o incluso efectos con geometría 3D animada renderizada en cell shading.
  • Un proyecto como este también sirve de inspiración para diseñar créditos animados, inserts visuales, o segmentos oníricos en largometrajes de animación o ciencia ficción.

¿Qué tener en cuenta si quieres hacer algo similar?

  • Dirección de arte digital en cortos animados
  • Inspiración para efectos especiales no tradicionales
  • Cómo usar el 3D para dar soporte a narrativas 2D surrealistas
  • Producción de un cortometraje visual desde el diseño al montaje


Además, el diseño de personajes y criaturas psicodélicas podría incluso realizarse en 3D con render tipo NPR (Non-Photorealistic Rendering), que luego se compone sobre escenarios planos, como ocurre en ciertos segmentos de películas híbridas.