Diseño náutico que navega entre lo real y lo digital. Del 9 al 12 de julio se celebró en Barcelona la XVIII edición de la Regata Puig Vela Clásica, un evento que reunió a más de 30 embarcaciones clásicas en las aguas frente a la Barceloneta, el Port Olímpic y el Port Vell. Estas joyas flotantes, muchas de ellas con más de medio siglo de historia, ofrecieron un espectáculo visual que no solo fascina a navegantes, sino también a artistas digitales y modeladores 3D que ven en cada barco una obra de arte flotante... y una referencia de lujo.


Modelar embarcaciones con historia

Recrear un velero clásico en 3D no es simplemente dibujar un casco y unas velas. Supone respetar proporciones, texturas, desgaste de materiales y una estética muy específica que mezcla ingeniería naval con diseño artesanal. Software como Blender, 3ds Max o Rhino son herramientas ideales para modelar este tipo de embarcaciones, ya sea para visualización, animación o incluso impresión 3D. En foro3d.com, más de uno ha subido escenas náuticas o props inspirados en regatas clásicas que podrían pasar por renders de archivo histórico.

Agua, viento y shaders: el desafío técnico

Uno de los mayores retos a la hora de recrear regatas en 3D es simular el comportamiento del mar y la interacción con las embarcaciones. Aquí entran en juego motores como Houdini para generar fluidos realistas o Unreal Engine para crear ambientes navegables en tiempo real. El movimiento de las velas, la espuma, el reflejo del sol en el agua... todo eso requiere materiales bien configurados y animaciones que transmitan la fuerza del viento sin hacer explotar la GPU.


Inspiración para renders con alma marítima

Ver una regata como la Puig Vela Clàssica desde la playa o el espigón es una lección de diseño en movimiento. Los colores de los cascos, el diseño de cada vela, las cuerdas perfectamente organizadas, el brillo de la madera pulida... todo son detalles que pueden alimentar el próximo proyecto 3D. Ya sea para un entorno en una cinemática, una ilustración conceptual o un asset para videojuego, este tipo de eventos nos recuerdan que el modelado también es una forma de preservar la belleza de lo clásico. Y si el render sale torcido, siempre se puede culpar al viento.