Animar piezas separadas sin solapamientos en 3D
Cuando animas varias piezas de una marquesina y los movimientos se solapan, suele ser porque las claves de animación (keyframes) están en los mismos frames para varias piezas, o porque hay jerarquías que hacen que un movimiento afecte a otros objetos.
Para evitar que varias piezas se muevan al mismo tiempo y controlar cuándo empieza el movimiento de cada una, sigue estos consejos:
1. Revisa la jerarquía de objetos
Si las vigas están jerarquizadas bajo el tejado, mover el tejado también moverá las vigas. Para animar piezas por separado, asegúrate que cada pieza que quieres mover independiente no sea hijo de otra que se está moviendo.
2. Usa keyframes en frames específicos para cada pieza
Al animar, cada objeto debe tener sus propios keyframes en el timeline. Para que una pieza empiece a moverse más tarde, coloca sus primeros keyframes en el frame deseado. Por ejemplo:
Tejado: keyframes de movimiento desde frame 0 a 20
Viga: keyframes desde frame 30 a 50
Así no se solapan.
3. Controla la interpolación de las animaciones
En el editor de curvas (Graph Editor o Curve Editor), asegúrate que las curvas de animación de cada objeto no se mezclan o influyen unas en otras. Cada objeto debe tener sus propias curvas bien separadas.
4. Usa anim layers o animación no destructiva
Si tu software lo permite (como Blender o Maya), usa capas de animación para manejar cada pieza por separado sin afectar las demás.
5. Comprueba que no hay constraints o vinculaciones activas
A veces, constraints (como parent constraints o link constraints) pueden hacer que mover una pieza afecte a otras. Revísalos y desactiva los que no necesites.
Para que cada pieza se mueva en el frame deseado y sin solapamientos, organiza bien la jerarquía, pon keyframes específicos en los frames adecuados y revisa que no haya enlaces o constraints ocultos.
Y recuerda, si la marquesina se te mueve entera, no será culpa de la física, sino de la jerarquía… que es como una familia donde todos cargan con el apellido.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|