Resultados 1 al 2 de 2

Sugerencias con partes móviles modelado inorgánico

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    24

    Thumbs up Ayuda con partes móviles modelado inorgánico

    Hola, acabo de finalizar el modelado de mi versión 2.0 de una Nintendo 3ds y me gustaría saber cómo se incorporan sliders para las partes móviles.

    Se trataría de colocar un slider para subir y bajas la tapa, y los otros necesarios para los distintos botones, crucetas, palanquita del 3d, que me ayude a animar de forma más rápida las distintas escenas que voy a generar con ella.

    Estoy algo verde en estos temas, perdonadme si es una pregunta demasiado básica.

    De paso, ¿es mejor utilizar sliders o existe otra forma más adecuada de hacerlo?
    Os dejo unos renders con Vray del modelo al que le faltan unos pequeños retoques en materiales y algunas partes a finalizar:
    Decidme que os parece y como podría acometer el tema de la animación. Saludos y gracias de antemano.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba6render3dsreduz.jpg 
Visitas: 2619 
Tamaño: 137.6 KB 
ID: 158990   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba7render3ds.jpg 
Visitas: 1407 
Tamaño: 64.2 KB 
ID: 158991  
    Última edición por 3dpoder; 15-02-2012 a las 10:38

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,605

    Thumbs up Deslizando la realidad con controladores para animaciones en modelado inorgánico

    Has terminado tu versión 2.0 de la Nintendo 3DS y ahora toca darle vida. Si lo que quieres es animar partes móviles como la tapa, los botones, la cruceta o la palanca del 3D, lo más práctico es incorporar sliders o controladores personalizados. Este tipo de sistema te permite mover elementos específicos del modelo de forma rápida e intuitiva dentro del propio software.


    En programas como Blender 4.1, Autodesk Maya 2025 o 3ds Max 2025, puedes usar shape keys o controladores vinculados mediante drivers. En Blender, por ejemplo, se puede añadir una propiedad personalizada a un objeto tipo empty y luego conectar esa propiedad al movimiento de la tapa o los botones mediante drivers. Así, desde una pequeña interfaz en la vista 3D, puedes subir y bajar la tapa como si fuera magia.

    En Maya, el uso de Set Driven Keys o el más reciente Node Editor te ofrece un control bastante avanzado, sobre todo cuando se trata de movimientos repetitivos o mecánicos. Si estás trabajando con geometría más compleja o planeas exportar la animación, considera también utilizar USD workflows, muy útiles en pipelines de VFX.

    ¿Sliders o métodos alternativos?

    Los sliders son perfectos cuando buscas rapidez y precisión manual. Pero si lo que quieres es simular el comportamiento realista de una tapa que se abre con resistencia o un botón que se hunde al presionarlo, puedes recurrir a restricciones como Limit Rotation y sistemas de físicas ligeras. Otro truco útil es animar usando animation layers, algo que tanto Blender como Maya o 3ds Max manejan con soltura en sus últimas versiones.

    En resumen, los sliders te facilitan la vida, especialmente cuando estás montando escenas repetitivas o ajustando planos en distintos ángulos. Aún más si estás renderizando con V-Ray, Arnold o Cycles. Ah, y no te preocupes si la primera vez tus sliders parecen controlar cualquier cosa menos lo que querías... eso también forma parte del noble arte de la animación técnica.

    Y recuerda: si al mover un slider no pasa nada, prueba a respirar hondo... o a enchufar el teclado.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. General Modelado inorgánico 3d
    Por vicwaler en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 01-08-2018, 14:35
  2. Partes móviles
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 16-09-2013, 22:52
  3. Icono de mensaje nuevo Modelado inorgánico: RPG
    Por ricardo :) en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 29
    : 04-12-2012, 16:09
  4. Partes móviles partes fijas
    Por 3dboy en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 23-08-2008, 20:30
  5. Modelado orgánico e inorgánico
    Por secreto89 en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 23-08-2006, 21:01

Etiquetas para este tema