Resultados 1 al 2 de 2

Renderizar tu objeto 3D sobre el vídeo en Blender después del tracking

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2012
    Mensajes
    24

    Thumbs up Renderizar tu objeto 3D sobre el vídeo en Blender después del tracking

    Hola buenas, mi pregunta será bastante básica, pero. Una vez tengo montado todo el sistema de track, y demás ¿cómo hago para que Blender me haga un render del objeto junto al vídeo? Gracias.

    Solucionado: era jugando con los nodos de la escena.

    Vas a nodos de la escena y le añades un input de movie clip y un z combine, una vez hecho esto marcas del z combine use Alpha Channel y voilá.
    Última edición por 3dpoder; 16-12-2012 a las 22:52

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    26,853

    Thumbs up Re: Renderizar tu objeto 3D sobre el vídeo en Blender después del tracking

    Después de todo el trabajo de tracking en Blender, viene la parte más emocionante (y a veces frustrante): conseguir que tu objeto 3D se vea integrado sobre el vídeo original al momento del render. Lo bueno es que Blender tiene un sistema de composición por nodos que permite hacer esto de forma bastante flexible, aunque hay que conocer un par de trucos para no quedarse con un fondo gris o negro.


    Pasos para combinar el objeto 3D con el vídeo en Blender

    Una vez que tengas tu tracking configurado y tu cámara 3D sincronizada gracias a la resolución del motion tracking, sigue estos pasos para hacer la composición final:

    • Ve al workspace de Compositing y activa la casilla Use Nodes si aún no lo has hecho.
    • Añade un nodo de tipo Movie Clip y carga tu vídeo original (el que usaste para el tracking).
    • Crea un nodo Render Layers para que Blender tome la información de tu objeto 3D renderizado.
    • Añade un nodo Alpha Over o un Z Combine (dependerá de cómo quieras gestionar la profundidad y el canal alfa).
    • Conecta el vídeo al fondo del Alpha Over, y el Render Layer al primer input (el frontal).
    • Si usas el Z Combine, no olvides activar la opción Use Alpha Channel para que respete la transparencia del render.
    • Por último, conecta el resultado final al nodo Composite para que Blender genere la imagen compuesta.

    Recomendaciones extra para render limpio

    Asegúrate de que el motor de render (Cycles o Eevee) esté configurado correctamente y que la iluminación de tu escena 3D coincida con la del vídeo para lograr una integración más realista.

    Si el vídeo tiene grano o ruido, añade un poco de Grain o usa Denoise en el render para que ambos se mezclen mejor.

    Exporta tu resultado final en un formato que soporte vídeo, como FFmpeg, y ajusta el codec según tu necesidad.

    Y recuerda… si nada de esto funciona, siempre puedes decir que tu objeto 3D es un fantasma… así nadie notará que no sale en el render.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Blender Problema al animar objeto bloqueado adjunto vídeo Blender
    Por kurtys400 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 13-04-2023, 07:17
  2. Respuestas: 3
    : 05-02-2011, 01:14
  3. Copiar objeto después de animado en Blender
    Por 69recc en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 5
    : 19-08-2010, 04:34
  4. 3dsMax Animación con tracking video
    Por davidfelipe9 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 28-04-2010, 01:22
  5. Blender Blender dudas sobre renderizar
    Por rott7 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 4
    : 20-03-2008, 18:45

Etiquetas para este tema