Controlar IK Targets en CAT para animación avanzada en 3ds Max
Cuando trabajamos con CAT en 3ds Max, los sistemas de IK y FK pueden ser una bendición… o un dolor de cabeza existencial, como parece que te está pasando. El problema que describes con el IK Target que no se deja vincular ni aceptar constraints es más común de lo que parece entre los usuarios que intentan empujar CAT más allá de sus intenciones originales.
Por qué no puedes vincular el IK Target directamente
La frustración viene porque los IK Targets en CAT son controladores especiales que por defecto están protegidos contra transformaciones externas. Esto lo hace Autodesk para evitar ciclos de dependencia que puedan colapsar el solver de IK. Cuando intentas aplicar un Position Constraint o cualquier tipo de parentado tradicional, el sistema simplemente lo bloquea o da resultados impredecibles. Y claro, uno termina mirando la pantalla como si el software le estuviera vacilando.
Soluciones prácticas y trucos para salir del bloqueo
- Crea un Dummy o un Helper vacío. Aplica el Position Constraint y/o Orientation Constraint que necesites a ese Dummy.
- Luego, linkea el IK Target de la mano al Dummy. Aunque CAT no te deja vincular a ciertos objetos, sí permite vincular a Helpers o a objetos intermedios sin restricciones directas.
- Otra alternativa es usar un Link Constraint directamente sobre el IK Target, si tu versión de 3ds Max lo permite, para que puedas ir cambiando de padre durante la animación.
- Si quieres que las dos manos sigan un objeto común pero que además puedan tener movimientos secundarios independientes, lo ideal es crear un objeto maestro (por ejemplo, otro Dummy) que sea el padre de ambos IK Targets. De esta forma puedes mover el Dummy y las manos lo seguirán, pero manteniendo su libertad para el movimiento local.
Si te animas a complicarlo un poco más, algunos animadores usan controladores de script o incluso pequeños setups de MaxScript para conseguir mayor control. Pero bueno, eso ya es entrar en el club de los que gustan sufrir voluntariamente.
No olvides el clásico workaround CAT style
Un truco bastante usado por veteranos de CAT es hacer baking de la animación, pasarla a FK temporalmente, hacer las modificaciones necesarias y luego volver a IK... todo esto con la esperanza de que el sistema no explote por el camino. Como dicen por ahí: Con CAT, o bailas al ritmo que quiere… o no bailas.
Y recuerda… si después de todo esto el CAT sigue haciendo cosas raras… bueno… siempre puedes abrir el archivo, suspirar profundo y preguntarte en voz baja: ¿Y si mejor me paso a Biped?
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|