Resultados 1 al 4 de 4

Academy Software Foundation

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    28,025

    Academy Software Foundation

    OpenImageIO se ha unido recientemente a la Academy Software Foundation (ASWF), un organismo que alberga proyectos estándares de la industria cinematográfica.

    OIIO es una API independiente del formato utilizada en la industria de VFX para leer y escribir imágenes. Ofrece una API sencilla pero poderosa que abstrae el proceso de lectura y escritura de imágenes, permitiendo a las aplicaciones utilizar varios formatos de archivo sin necesidad de conocer los detalles específicos de cada uno.

    La biblioteca es compatible con una amplia gama de formatos de imagen, como TIFF, JPEG, PNG, OpenEXR, HDR, DPX, Cineon, PSD y varios formatos RAW. Los complementos disponibles para estos formatos son conocidos por su capacidad para comprender las peculiaridades de cada uno y preservar los metadatos de las imágenes.


    OpenImageIO se utiliza cada vez más y se está convirtiendo en indispensable

    OIIO es ampliamente adoptado en las herramientas de canalización de VFX y es una dependencia esencial para tecnologías de código abierto como OpenEXR, OpenColorIO, OpenVDB, Open Shading Language, MaterialX, USD y Gaffer. Se utiliza en herramientas como Houdini, Autodesk Maya, Katana, Blender 3 y en las tareas diarias de estudios de animación y VFX, como la conversión y cambio de tamaño de imágenes.

    Con su adopción por ASWF, se espera acelerar su desarrollo y mejorar su rendimiento, incluyendo una mejor aceleración de GPU y la integración de técnicas de aprendizaje automático. Esta donación también permitirá que más colaboradores se unan al proyecto, llevándolo más allá de sus niveles actuales de desarrollo.

    OIIO es el último proyecto de código abierto de Larry Gritz que se une a ASWF, después de Open Shading Language en 2020, proyecto del cual Gritz es el diseñador e implementador principal.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    28,025

    La Academy Software Foundation anuncia OpenPBR

    OpenPBR, desarrollado por Autodesk y Adobe, es un modelo de sombreado (shader) que proporciona a los creativos un puente más amigable y eficiente para transferir datos entre diferentes software de forma fluida y sin complicaciones, facilitando el trabajo de los artistas.

    La Academy Software Foundation anuncia OpenPBR, un nuevo subproyecto de MaterialX. Creado por Autodesk y Adobe bajo la orientación del Comité Directivo Técnico de MaterialX, OpenPBR (Open Physically-Based Rendering) es un modelo de sombreado de código abierto que reemplazará a Autodesk Standard Surface y Adobe Standard Material. Tanto Autodesk como Adobe se enfocarán en impulsar OpenPBR.

    MaterialX, un estándar abierto para representar materiales en gráficos por computadora, permite describir materiales de manera común, brindando una apariencia uniforme en diferentes renderizadores y plataformas.


    OpenPBR se basa en MaterialX

    Ofreciendo una descripción específica para que los artistas interactúen con las propiedades físicas de las superficies que crean, permitiendo la transferencia de datos sin complicaciones entre activos. En el lanzamiento, OpenPBR se integra con MaterialX, lo que significa que todo compatible con MaterialX admitirá automáticamente OpenPBR.

    La colaboración entre Autodesk y Adobe para desarrollar OpenPBR es un ejemplo de convergencia que la Academy Software Foundation respalda completamente, alineándose con su misión de ofrecer una plataforma neutral para que las empresas colaboren en software de código abierto. OpenPBR será alojado en el proyecto MaterialX en el futuro.

    Los detalles adicionales sobre OpenPBR se compartieron en el Town Hall Virtual de MaterialX como parte del programa anual Open Source Days de Academy Software Foundation. Una grabación del Town Hall se publicará en YouTube próximamente.

    El repositorio OpenPBR se lanzará públicamente en Github este mes y se anunciará a través de los canales de redes sociales de Academy Software Foundation.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    28,025

    Academy Software Foundation adopta OpenAPV como nuevo proyecto de código abierto

    El organismo encargado de los estándares técnicos de la industria del cine, la Academy Software Foundation, adopta OpenAPV como su más reciente proyecto alojado.

    El códec de código abierto para la producción de video profesional se convierte en el último proyecto en desarrollo temprano de la ASWF, uniéndose al estándar de gestión de activos OpenAssetIO.

    El creador original de APV, Samsung Electronics, se convierte en miembro Premier de la ASWF, junto a Adobe, AMD, Autodesk, Epic Games, Intel, NVIDIA y destacadas empresas de VFX y animación.

    Nombre:  Academy Software Foundation adopta OpenAPV como nuevo proyecto de código abierto.jpg
Visitas: 121
Tamaño: 121.9 KB


    Desarrollado para satisfacer las necesidades de la producción de video profesional en dispositivos móviles OpenAPV, una implementación de código abierto del códec APV de Samsung, ofrece una alternativa abierta a los códecs propietarios como los de las familias ProRes de Apple y DNxHR de Avid.

    Lanzado el año pasado, APV está diseñado para satisfacer las necesidades de los creadores de contenido que desean acceso a herramientas de edición y postproducción de video de calidad profesional en dispositivos móviles.

    Proporciona codificación perceptualmente sin pérdidas "cerca de la calidad de video sin procesar", y el video puede ser decodificado y recodificado múltiples veces sin una "degradación severa" de la calidad visual.

    El códec admite un rango de alto bit-rate para contenido en resolución 2K, 4K y 8K, profundidad de color de 10 a 16 bits, y formatos comunes de muestreo de croma.

    También es eficiente en espacio: la publicación del blog de la ASWF señala que "consume un 20% menos de almacenamiento en comparación con los formatos existentes".

    Y, dado que utiliza tecnologías que se sabe que tienen más de 20 años, es libre de regalías, lo que elimina otro obstáculo para los desarrolladores de software que desean admitirlo en sus aplicaciones.

    Uno de más de 100 proyectos de código abierto a los que Samsung ha contribuido OpenAPV es uno de más de 100 proyectos de código abierto a los que Samsung ha contribuido.

    Lee más sobre OpenAPV en el repositorio del proyecto en GitHub.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    28,025

    Thumbs up ACES se une a la Academy Software Foundation

    La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha anunciado que el sistema de codificación de color ACES (Academy Color Encoding System) se incorpora oficialmente a la Academy Software Foundation. Este movimiento marca un hito en la evolución del estándar de gestión de color más utilizado en la industria cinematográfica, promoviendo su desarrollo en un entorno de código abierto y colaboración global. ACES ha sido fundamental en la estandarización del flujo de trabajo de color en producciones como Captain America: Brave New World, The Wild Robot y Wicked.


    Una nueva etapa para ACES

    Desarrollado inicialmente por la AMPAS, ACES ha sido el pilar en la gestión del color a lo largo del ciclo de vida de una producción cinematográfica. Con la versión 2.0, lanzada en primavera de 2025, se introdujeron mejoras significativas en el renderizado del color, la invertibilidad de transformaciones y un soporte ampliado para dispositivos de salida personalizados. La transición a la ASWF busca fortalecer su desarrollo mediante un modelo de gobernanza abierto, permitiendo una mayor colaboración entre profesionales de la industria y una integración más fluida con otros proyectos de código abierto como OpenColorIO, OpenEXR y MaterialX.

    Colaboración y continuidad

    El comité técnico de ACES, compuesto por miembros destacados de la comunidad, continuará guiando el proyecto dentro de la ASWF, asegurando la continuidad de su visión y fomentando la participación activa de la comunidad global. La AMPAS seguirá participando activamente en el desarrollo de ACES, reafirmando su compromiso con la evolución del estándar.


    Recomendaciones para artistas y técnicos

    Para los profesionales del color y la postproducción, este cambio representa una oportunidad para involucrarse en el desarrollo de ACES y contribuir a su evolución. Se recomienda explorar las nuevas características de ACES 2.0 y participar en las iniciativas de código abierto a través de la ASWF. Además, la colaboración con otros proyectos como OpenColorIO y OpenEXR puede enriquecer los flujos de trabajo y mejorar la interoperabilidad entre herramientas.

    Durante las primeras pruebas de integración de ACES 2.0, algunos usuarios notaron una mejora tan notable en la precisión del color que comenzaron a cuestionar si sus monitores necesitaban una recalibración. ¡Una señal clara de que ACES sigue marcando la pauta en la gestión del color en la industria cinematográfica!
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 20-02-2025, 18:43
  2. La Academy Software Foundation anuncia OpenPBR
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 07-11-2024, 11:51
  3. Respuestas: 0
    : 07-11-2024, 11:51
  4. Tres empresas se unen a la Academy Software Foundation
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 08-07-2023, 18:43
  5. Respuestas: 3
    : 15-09-2014, 10:02

Etiquetas para este tema