-
Blender 2-49 release y avances
Lindo trabajo se tomo este Williamson. Con respecto a lo de traducir el 2.5, según vimos en los videos de Venom, un poco de Python por aquí y otro por, allá, y los botones podrán decir lo que quieras, por ejemplo, en vez de render [presione aquí y espere]. Gracias por compartir el video Shazam.
-
Blender 2-49 release y avances
Sí señor, básicamente ya había visto todos esos cambios, pero está bien verlo en comparación con la 2.49. César Sáez, si sigue siendo como hasta ahora, en principio, cuando pulsas Alt+a, solo reproduce la animación en el visor sobre el que tienes el cursor, y si tecleas el atajo sobre un panel de botones o algo así, la reproduce en todos.
-
Blender 2-49 release y avances
Cita:
Pregunta/sugerencia tras ver el vídeo del enlace de Shazam, sería interesante tener la opción de desactivar la actualización de los visores 3d, digo esto porque si tienes una animación de personajes en el visor (por ejemplo, con las 4 vistas) es útil poder priorizar rendimiento y rescatar un par de frames por segundo cuando le das play.
Estoy seguro que implementaran algo así, en 2.49 es dependiente de la posición donde tengas el cursor (que creo es lo mejor) Alt+a para ver la animación solo allí, Alt+shift+a para todas las ventanas.
Por ahora no está en 2.50, pero seguramente lo agregaran, y si no, lo pedimos.
-
Blender 2-49 release y avances
He estado pensando sobre la selección con el dedo corazón. Gracias a la explicación de Venom que me ha parecido muy interesante y parte de razón no lleva. Pero siendo sinceros, si los demás paquetes no lo han implementado es porque no se han dado muchos casos de tendinitis y a saber porqué se han dado.
Me ha parecido muy presupuestontuoso comparar Blender con un piano. Un piano no es solo un cumulo de teclas, los buenos pianos tienen toda la gama de octavas creo recordar. Blender no llega a eso, llegaría más a un bajo que con un par de cuerdas puedes hacer buena música.
Pregunta/sugerencia cuando van a quitar el punto/Snap horroroso?
-
Blender 2-49 release y avances
Cita:
Pero siendo sinceros, si los demás paquetes no lo han implementado es porque no se han dado muchos casos de tendinitis y a saber porqué se han dado.
De vuelta a lo que si los demás no lo han hecho.
Cita:
Me ha parecido muy presupuestontuoso comparar Blender con un piano. Un piano no es solo un cumulo de teclas, los buenos pianos tienen toda la gama de octavas creo recordar. Blender no llega a eso, llegaría más a un bajo que con un par de cuerdas puedes hacer buena música.
No pierdes oportunidad, desde ese punto de vista podemos comparar otros softwares como 3ds Max con un piano, un midi, que sin ponerle plugins mucho por sí solo no hace, bueno la término, no sigamos la discusión por una tonta comparación, se entendió la idea, y lo que es la curva de aprendizaje de tocar el piano, con aprender Blender.
Cita:
Pregunta/sugerencia cuando van a quitar el punto/Snap horroroso?
A que herramienta te refieres? Al Snap? Al atajo punto para hacer foco? Al 3d cursor? Mi no entender.
-
Blender 2-49 release y avances
Cita:
A que herramienta te refieres? Al Snap? Al atajo punto para hacer foco? Al 3d cursor? Mi no entender.
Si sacan el 3d cursor dejo de usar Blender.
Ahora Ballo, es como la lucha entre wintendo, Linux y Mac, ninguno es mejor que otro, todos tienen sus bondades y sus fallas. Aunque Windows en este apartado lleva las de perder.
Es fácil, Blender no gusta, pues no lo usen, a mí, por ejemplo, no me gusta 3dsMax y no por eso digo que sea una herramienta de baja gama. Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Blender 2-49 release y avances
No creo que se refiera a algo tan útil como es el cursor 3d. No conozco otros softwares 3d, pero supongo tendrán 3d cursor* también? O que método utilizan?
Dato para los que no sepan de que hablo:
*el 3d cursor es un punto de referencia en el espacio 3d, es invisible y siempre presente, al que entre otras cosas, se pueden snapear objetos a el o vice-versa, alinearlo a la grilla, y también se puede usar como pivot a la hora de transformar nuestros modelos.
Archivo adjunto 108947
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=108947
-
Blender 2-49 release y avances
Mirad mis pequeños fanáticos. Aunque no use Blender puedo criticarlo. Yo soy el primero que quiere usar Blender, nos ha jodido y cuando lo he tachado de juguete ha sido en las versiones primitivas.
Yo soy partidario del cursor 3d, pero solo cuando se necesite y no tenerlo en pantalla todo el rato. Quizá estoy equivocado y ya se puede ocultar.
Pero siempre está ahí, yo cada vez quiero menos cosas en pantalla que me molesten, soy modelador y quiero ver objetos, no líneas, puntitos, cámaras y estas cosas.
-
Blender 2-49 release y avances
Cita:
Mirad mis pequeños fanáticos. Aunque no use Blender puedo criticarlo. Yo soy el primero que quiere usar Blender, nos ha jodido y cuando lo he tachado de juguete ha sido en las versiones primitivas.
Yo soy partidario del cursor 3d, pero solo cuando se necesite y no tenerlo en pantalla todo el rato. Quizá estoy equivocado y ya se puede ocultar.
Pero siempre está ahí, yo cada vez quiero menos cosas en pantalla que me molesten, soy modelador y quiero ver objetos, no líneas, puntitos, cámaras y estas cosas.
Se ve que no eres el primero que quiere usar Blender, si realmente quisieras sabrías (o habrías preguntado) que el cursor puedes moverlo de manera tal que no te moleste, desde el panel view properties puedes colocar manualmente el 3d cursor donde quieras en sus 3 axis, si en cualquiera de los tres ingresas un valor muy alto (como, por ejemplo, 9**9 que te lo mandará a 10000) se te irá adonde no puedas verlo más.
Por cierto, ingresar un valor en un slider es tanto trabajo como clickear en un botón para desactivar, por si lo de ingresar 9**9 que es una operación matemática como cualquier otra suena a mucho trabajo, digo.
De todos modos, hacer un parche para que no lo muestre en pantalla suena fácil, cuando tenga un tiempo me pongo a verlo, de todos modos los objetos se añaden en la posición del cursor, perderás una característica.
En fin, sobre gustos.
Edito: igual me interesaría saber cuál es el nombre o remplazo de esta característica en otros softwares 3d, ya que siempre tienen nombres diferentes (como shapekeys, Morph, o ipo/Graph editor, alguien?
-
Blender 2-49 release y avances
Prueba a crear objetos en 3dsmax, ya verás que sorpresa.
-
Blender 2-49 release y avances
Un pequeño problema que he tenido yo con el cursor 3d, quizás debido a mi desconocimiento, es que no he podido snapearlo a ningún objeto en pantalla. Así como activando Snap + pulsando control, consigo mover un vértice encima de otro con el cursor 3d no me interactúa del mismo modo.
Una sugerencia respecto al botón derecho de la versión 2.49: no encuentro necesario que deba confirmarse la transformación con botón izquierdo. Es más dinámico a mi entender el funcionamiento de Autodesk Maya, ya que si no te estas contento con la nueva posición de algo, siempre puedes hacer undo y empezar de nuevo.
Me pirro por trabajar con la versión 2.5, está quedando brutal.
-
Blender 2-49 release y avances
wevon: el cursor 3d se snapea con shift + s en la vista 3d.
Cita:
Prueba a crear objetos en 3dsmax, ya verás que sorpresa.
Lo siento no dispongo de 3ds Max, te importaría comentarme que sucede cuando agregas un objeto? Se hace en la posición del mouse? En 0,0,0? Te cambia a modo grabé son las que se me ocurren ahora.
-
Blender 2-49 release y avances
Vaya. He encontrado que con shift+s puedo colocar el cursor 3d en el centro de la selección, pero aun así. Trabajado con Maya me hago un hartón de colocar el pivote encima de vértices mediante d(pivotmode)+v(snapvertex)+mb.
En AutoCAD la función de trasladar te pide el punto de origen y el final, así te ahorras mover pivotes.
Cita:
Edito: igual me interesaría saber cuál es el nombre o remplazo de esta característica en otros softwares 3d, ya que siempre tienen nombres diferentes (como shapekeys, Morph, o ipo/Graph editor, alguien?
Max: reference cordenate system (con la función pick, para agregar cualquier objeto al la lista, lástima que no funcione a modo subobjeto).
Maya: utiliza un pivote temporal de selección en modo subobjeto, que se puede pinear si se quiere dejar quieto, si no se auto regenera en el centro de cada nueva selección.
-
Blender 2-49 release y avances
Cita:
M. He encontrado que con shift+s puedo colocar el cursor 3d en el centro de la selección, pero aun así. Trabajado con Maya me hago un hartón de colocar el pivote encima de vértices mediante d(pivotmode)+v(snapvertex)+mb.
En AutoCAD la función de trasladar te pide el punto de origen y el final, así te ahorras mover pivotes.
La magia del cursor que buscas está en la combinación shift+s te aparecerá un menú con cosas como cursor todo selection, selection todo cursor.
Y la cosa va así, si quieres que el cursor vaya a la selección: shift+s >> cursor todo selection, el cursor ira derecho al objeto seleccionado (objeto, vértice, arista, etc).
Y si quieres lo contrario: seleccionas el objeto shift+s >> selection todo cursor, el objeto quedará donde este el cursor.
Una vez que te acostumbras es muy útil.
-
Blender 2-49 release y avances
Cita:
Mirad mis pequeños fanáticos. Aunque no use Blender puedo criticarlo. Yo soy el primero que quiere usar Blender, nos ha jodido y cuando lo he tachado de juguete ha sido en las versiones primitivas.
Yo soy partidario del cursor 3d, pero solo cuando se necesite y no tenerlo en pantalla todo el rato. Quizá estoy equivocado y ya se puede ocultar.
Pero siempre está ahí, yo cada vez quiero menos cosas en pantalla que me molesten, soy modelador y quiero ver objetos, no líneas, puntitos, cámaras y estas cosas.
Hermanos blenderitas. Se nos ha colado un hereje. Id encendiendo la hoguera. Que no escape. Pagara caras sus blasfemias.
Es broma.
Pero la verdad es que me llaman la atención las opiniones tan enérgicas.
Y más siendo tu modelador, ya que bajo mi punto de vista (y a lo mejor es porque estoy acostumbrado) en ningún programa se modela tan rápida y tan cómodamente como en Blender.
Al margen de eso, me extraña que te moleste una minucia como el cursor 3d. Sinceramente, yo a la hora de elegir un software lo último que miro es si tiene o no cursor, o si los objetos salen cada uno con un color (como en 3ds o Maya) o todos del mismo (blender), por ejemplo, al menos para mí son aspectos triviales y completamente secundarios, pero bueno, para gustos, colores. Un saludo.
-
Blender 2-49 release y avances
Cita:
En ningún programa se modela tan rápida y tan cómodamente como en Blender.
Demuéstramelo.
-
Blender 2-49 release y avances
Venomgfx y overbooking, gracias. Ahora he visto vuestras respuestas. Estaba liado editando mis comentarios.
Cita:
Lo siento no dispongo de 3ds Max, te importaría comentarme que sucede cuando agregas un objeto? Se hace en la posición del mouse? En 0,0,0? Te cambia a modo grabé son las que se me ocurren ahora.
Correcto. A veces también te permite editar la escala al segundo clic. Wau.
-
Blender 2-49 release y avances
¿con un video, por ejemplo? Porque la comodidad no se puede demostrar. Pero para la rapidez sobran los ejemplos en Vimeo. Un saludo.
-
Blender 2-49 release y avances
Si y los videos se pueden poner a doble velocidad. Pero me gustaría encontrar un video en tiempo real y compararlo conmigo. La comodidad se puede demostrar, claro que sí.
-
Blender 2-49 release y avances
Así se crean objetos en 3ds Max. En max no existe el cursor 3d ni nada parecido.
rn77_avms2y
Edito: ahora que lo miro en video me parece más molesto tener que ir a cada botón cada segundo y tener que escoger uno u otro para hacer cosas parecidas como extude o bevel.
-
Blender 2-49 release y avances
La velocidad sobre un programa u otro es una tonterida creo yo, porque depende del sujeto que lo utilice. Yo si estoy de acuerdo con que Blender, al obligarte a utilizar atajos de teclado, al principio es más rápido que max, por ejemplo, pero una vez controlas ambos programas, no tiene sentido hacer una competición de velocidad.
Yo estaría encantado de utilizar Blender (sobre todo porque lo que más hago es modelar y va bastante bien), pero no lo hago porque el desajuste me parece un infierno comparado con el de 3ds Max. Quizás sea por desconocimiento, pero que tenga que esta con el Ctrl+c o el Shift+c para que se iluminen los vértices coincidentes y no se muevan todos los coincidentes al mover uno, pero si quiero que se mueva solo uno dejan de estar ilumnados los demás, me parece un poco muy coñazo. (hasta intenté hacer un pequeño script, pero dejé de verle el sentido en tanto esfuerzo para solo eso).
Con esto quiero decir, que todo tiene su lado bueno y su lado bueno, todo es suscestible de crítica porque así es de la única forma que mejora. Un saludo.
-
Blender 2-49 release y avances
El 3d cursor es un gran invento, otra genialidad de las que Blender dispone, pero tiene un fallo muy grande, para mí el único, no funciona con el cont+z, y eso a veces es una putada.
-
1 Archivos adjunto(s)
Blender 2-49 release y avances
Un amigo mío cuando se iniciaba en el desarrollo de videojuegos (año 2000 aproximadamente, ahora es desarrollador profesional) desarrolló una aplicación que llamó escultor 2.0 con la que hacía sus propios modelos en 3d para usarlo en su propio motor de juegos que desarrolló (ni siquiera era programador cuando inició).
Lo curioso es que cuando vi su aplicación me pareció muy curioso ver algo en la pantalla, similar a Blender, oh sorpresa, era un cursor 3d.
Editado : el cursor cerca del mouse.
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1245856887
El cursor 3d para mí, simplemente es genial.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=108591
-
Blender 2-49 release y avances
Pero al final los demás softwares 3d, tienen o no 3d cursor? O cual es el equivalente? Estaría bueno conocer otras alternativas o implementaciones de esta herramienta tan útil.
@ ajmendoza, no logro entender bien, podrías poner alguna imagen o video de referencia?
Posdata: se ve interesante ese software Matai.
-
1 Archivos adjunto(s)
Blender 2-49 release y avances
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1246267088
Me explico:
¿No hay ninguna forma simple que solo se mueva el vértice seleccionado y los demás queden iluminados? Ya sé que si quito la sincronización, selecciono las caras que estoy moviendo, lo coloco en shared location (o lo disableo directamente) podría hacer que solo se moviese el que yo quiero, pero.
¿No hay ningún botón (o atajo de teclado, o lo que sea) para que con el Unwrap sincronizado solo se mueva el vértice que yo quiero y los demás se queden iluminados, pero quietos?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=108948
-
Blender 2-49 release y avances
Ajmendoza, desactiva sinc UV and Mesh selection, a la izquierda de vertex select mode. No los ha y, creo, pero pondré un ejemplo de cómo se hace una cosa en 3dsmax y otra en Blender para hacer una comparación.
En Blender si quiero rotar un objeto en otro eje que no sea el pivot del objeto, uso el cursor 3d. En max si mal no recuerdo debo irme al panel de jerarquía y presionar un botón para mover el pivot y después rotar o bien seleccionar una opción de la main tool bar donde se me dan otras opciones (similares a Blender) o bien utilizar el centro del viweport (opción from view) para rotar un objeto de forma un poco más arbitraria sin cambiar su eje.
Para mí gusto en 3dsmax es usar demasiados botones, no es por criticar ni decir que sea malo, pero así me parece a mí.
La creación de objetos (max) siempre se toma en cuenta con el Grid, o un objeto o subobjeto si se está usando el Snap. En Blender solo se toma el cursor 3d, donde lo coloques ahí se crea el objeto, incluso orientado a la vista de la cámara si así lo deseas (y esa cámara puede estar orientada a un objeto o elemento, bastante útil).
El Snap en 3dsmax, útil, pero en un objeto bastante cargado es muy engorroso andarte peleando con los sub-objetos en donde quieres colocar el Snap, y más si tienes que hacer un paneo por la escena. En Blender veo donde quiero colocar un vértice, coloco el cursor y después mando ese vértice al cursor o uso las Snap tools de Blender, que en mí humilde opinión me parecen más fáciles de usar.
Si veno, es algo viejo el software, pero tiene su similitud.
-
Blender 2-49 release y avances
Bueno, Venom, creo que algo como el 3d cursor no lo hay ni en 3dsmax ni Maya ni XSI, hay lo típico, 20.000 Snaps y demás, que más o menos te permiten hacer lo mismo, pero como en Blender no.
A mí personalmente me gusta mucho el 3d cursor, y lo utilizo muchísimo, además, se puede utilizar para cosas tan interesantes como posar modelos colocándolo en las articulaciones y girando partes del mismo usándolo como pivote.
Ballo, por lo que dices de demostrar que se puede modelar más rápido, yo diría que la única manera que hay de demostrartelo es que lo compruebes tú mismo, obviamente no puedes esperar modelar tan rápido con Blender en una semana como lo haces con max con muchos años de experiencia.
Al menos para mí, también resulta que con Blender modelo más rápido, pero para gustos hay colores, y cada persona, igual que prefiere un software que otro, puede modelar más rápido en uno que otro, a muchos nos resultara más rápido Blender, a otros os resultara más rápido max o cualquier otro. Lo que pasa es que habitualmente, los que modelamos más rápido en Blender que en otro, venimos de ese otro y lo sabemos, pero los que utilizáis otros programas y no os habéis puesto en serio con Blender, no lo sabéis (ojo, hablo en general, a lo mejor tu has dedicado mucho tiempo a aprender Blender, pero diría que no es el caso).
-
Blender 2-49 release y avances
Yo, de mayor, quiero ser cursor 3d.
-
Blender 2-49 release y avances
Hey no sé si ya lo miraron llamas muy bakanas, vean los videos. http://blenderartists.org/forum/showthread.php?t=158484.
-
Blender 2-49 release y avances
Inocentes. No le hagáis caso a Ballo, que después aprende a usar Blender y nos quita el trabajo a todos. Posdata: el cursor 3d es un muy buen invento cuando sabes usarlo, en cambio cuando no sabes/quieres usarlo, es solo un estorbo.
-
Blender 2-49 release y avances
Cita:
Yo, de mayor, quiero ser cursor 3d.
Ya me has sacado la risa tonta. Para mí el cursor es de las grandes cosas de Blender, pero creo que debería poder desactivarse como los widgets.
-
Blender 2-49 release y avances
Todo esto de demostrar lo cómodo de modelar o si el cursor 3d sirve o no nos lleva a nada, mejor volver al on topic que es mucho más interesante que leer opiniones subjetivas sin más fundamentos que gustos personales (de ambos lades eh.
-
Blender 2-49 release y avances
Pues sí, de acuerdo con César Sáez. Y también de acuerdo con Shazam, estaría bien tener un atajo o algo para ocultarlo cuando no es necesario.
-
Blender 2-49 release y avances
A ver si se enteran de una vez:
. Blender no es max.
Tu casa tendrá jacuzzi, pero yo tengo piscina.
Desde luego Ballo si crítica a Blender es porque lo toca profesionalmente.
-
Blender 2-49 release y avances
Cita:
Pero al final los demás softwares 3d, tienen o no 3d cursor? O cual es el equivalente? Estaría bueno conocer otras alternativas o implementaciones de esta herramienta tan útil.
En max hay algo parecido que pusieron hace poco que se llama working pivot.
Pero está en un sitio un poco escondido y hay que activarlo y una vez activado.
No es muy cómodo de tenerlo siempre on. En Maya que yo sepa no hay nada, aunque siempre se puedes hacer apañados.
La primera vez que vi el cursor 3d, me extraño y no paraba de molestar, pero lo típico, cuando sabes lo útil que es, lo que te extraña que no sea un standard en los paquetes 3d. Vaya.
-
Blender 2-49 release y avances
Cita:
Cuando sabes lo útil que es, lo que te extraña que no sea un standard en los paquetes 3d.
Amén.
-
Blender 2-49 release y avances
En XSI si pulsas Alt puedes mover temporalmente el pivot de cualquier cosa (pivote de trabajo) donde te plazca, si es que todo puede ser tan simple.
-
Blender 2-49 release y avances
Cita:
En XSI si pulsas Alt puedes mover temporalmente el pivot de cualquier cosa (pivote de trabajo) donde te plazca, si es que todo puede ser tan simple.
Sí, la verdad es que es una de las cosas que más echo de menos de XSI cuando trabajo con 3ds Max, el working pivot funciona bien, pero es bastante incómodo de usar.
Para los maxeros lo más fácil sería tener un sistema de working pivot como el de XSI aunque también es cierto que el cursor 3d de Blender ofrece muchas posibilidades (ains que tiempos modelando cámaras con la versión 2.37a).
-
Blender 2-49 release y avances
Aquí os estáis yendo todos por la tangente. Yo lo que quiero ver es un reto de modelado de Ballo vs. Algúngranmodeladorenblender y que reproduzcan, al más puro estilo Blender night contest, una figura dada en exactamente veintisiete minutos de tiempo.
Ahora falta que algún aguerrido modelador (que pueda dar la talla) ose enfrentarse al imbatible pújil.
De vuelta a la pregunta, ¿cómo se hace en otros programas? Pues con más dolor y sufrimiento. Si Geko quiere ser cursor, yo me pido ser el punto. Para mí es inenarrable la sensación de punto, clickr, roto por aquí, comar, roto por, allá, click, puntor, ahora otra vez por aquí, click y ahora por aquí. Creo que sólo se le acerca la del Control + clik para extrudir siguiendo los puntos que vas dibujando, o escalar con el modo proporcional activado con la función random, tocar el pivote interno del objeto para motivos distintos a los de, servir de pivote interno del objeto, me parece sacrílego.
Ale, al peo todos. A ver quién se atreve con el ballicao.
-
Blender 2-49 release y avances
Lo que tiene que hacer el Tom, es fichar a Ballo para convertirlo a la causa. Y que pueda entrar en el reino de los cielos y no irse al infierno.
-
Blender 2-49 release y avances
Cita:
Tocar el pivote interno del objeto para motivos distintos a los de, servir de pivote interno del objeto, me parece sacrílego.
Por eso se llama pivote de trabajo, no es el pivote que define la matriz de transformación sino un offset modificable temporalmente (funciona a nivel de edición como de objeto), de sacrilegio más bien poco.
-
Blender 2-49 release y avances
Yo solo por curiosidad y sin esperar ninguna explicación detallada de la muerte. Solo una lista de que cosas son las que se hacen y para qué sirve exactamente el cursor 3d?
Por ejemplo.
- para designar la posición en que se crea un objeto nuevo.
- para colocar una selección en un punto.
- etc.
Es solo porque lo poco que he estado trasteando con Blender, no le he visto la gracia al chisme ese. Por lo menos comparado con otros métodos de hacer las mismas cosas en otros softwares. Así que como sé que no lo conozco suficiente, me da la sensación de que me estoy perdiendo un montón de cosas. Solo con que me pongan sobre la pista y ya me lo estudio yo por mi cuenta. Gracias.
-
Blender 2-49 release y avances
Hasta que no me lo diga alguien que modele de verdad, no las cuatro esferas con las cuatro cajas, ni chicha ni limona.
-
Blender 2-49 release y avances
Yo la verdad es que no soy ningún profesional, pero me paso lo mismo al empezar Blender. El cursor me molestaba la ostia, pero poco a poco te es imprescindible.
Que se puede trabajar sin el pues fale, pero es super super útil.
En cuanto a la rapidez de modelado de los software 3d más populares utilizados etc.
No creo que ninguno pueda decir que se gana mucho tiempo por usar ese software.
Vamos es la típica conversación del bar pues yo de aquí a Madrid 1 hora y sin pisarle nano.
-
1 Archivos adjunto(s)
Blender 2-49 release y avances
Nessito, hay muchas herramientas de modelado que dependen de la posición del cursor, como el todo sphere, o las herramientas de spin, screw, etc.
A su vez, al poder usarse el 3d cursor como pivot, todas las transformaciones dependen de éste.
Hay que usarlo para darse cuenta, es el día de hoy que a pesar de los años que llevo con Blender, sigo descubriendole usos al 3d cursor para otras herramientas.
De hecho, nos fue tan útil en Plumíferos (proyecto animado hecho con Blender) que le pedimos a un desarrollador amigo si podría implementar un 2d cursor en la ventana de UV/Image, y allí esta ahora en versiones oficiales.
En fin, acabo de grabar una rápida captura con unos ejemplos del uso del 3d cursor, como el todo sphere que mencioné antes, y las típicas rotaciones, escalar objetos, o escalar el espacio entre objetos (no los objetos en sí).
Ah, y una chapuza de la que hablé antes, y que hice recién en no más de 15 minutos (y debo admitir que me tomó casi 10 minutos colocar el botón en el lugar que me gustaba, por suerte en 2.5 eso será cosa del pasado).
No sé absolutamente nada de programación, pero me entretiene a veces, y más siendo que hoy terminé Venom lab, estoy agotadisimo.
Posdata: ah, como me gusta el opensource.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=108686
-
Blender 2-49 release y avances
Qué bueno lo del botón personalizado, yo quiero uno de esos.
-
Blender 2-49 release y avances
Vaya, que cachondo ese detalle del video Venomgfx. Saludos.
-
Blender 2-49 release y avances
Sí señor. Mola lo del botón de Ballo. Yo probé lo que comentabas de ponerle en las view properties unos valores muy altos a la posición del cursor, y efectivamente, desaparece y no molesta. Luego en cualquier momento que sea necesario, con un clic donde sea necesario, ya lo tenemos de vuelta. Gracias por el video, Venom. Y ya has terminado el Venom lab? Genial. Estoy deseando que salga hacia mi casa.
-
Blender 2-49 release y avances
Vaya. Todo orientado a procedimientos. Para modelar orgánicos en plan Subsurf de buti, pero yo estoy acostumbrado a poder tomar decisiones a posteriori.
No pretendo comparar nada ni abrir ninguna herida, pero me da que la mayoría de usos del cursor 3d es lo que en el 3ds Max son los centros y gizmos de la mayoría de modificadores. Y lo pongo en mayúsculas, porque si bien complicaría su manejo, sería todo un mundo tener un cursor 3d que fuera una matriz y no solo un Vector.
Como el working pivot que comentaban del 3ds Max, que han puesto hace poco, y que yo aún no utilizo porque me acostumbré hace ya mucho a crearme mis propios working pivots a base de ayudantes.
Lo del Blender me va a costar, está claro.
-
Blender 2-49 release y avances
Gracias por el video (shift + Control + s) y por el de escalar espacio. Cada día se aprende algo nuevo en Blender.