Diría que ha invertido bien el tiempo, muy bien. Increíble. De principio a fin. Genialmente desarrollada y contada. Como experiencia audio-visual (y en 3d ni te cuento), creo que es difícilmente superable.
[al menos en un tiempo].
Versión para imprimir
Diría que ha invertido bien el tiempo, muy bien. Increíble. De principio a fin. Genialmente desarrollada y contada. Como experiencia audio-visual (y en 3d ni te cuento), creo que es difícilmente superable.
[al menos en un tiempo].
¿Alguien sabe si suenan campanas para avatar 2?
Espero que no. Prefiero que el Cameron con las mimsas ganas se opnga a contarnos otra historia.
Lo he visto en xsiforum y no he podido resistirme.
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1262723426
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=120898
Estoy contigo, a pesar de que es una película que me ha encantado, no creo que se deba hacer una segunda parte.Cita:
Espero que no. Prefiero que el Cameron con las mimsas ganas se opnga a contarnos otra historia.
Por ahí alguien decía, y también lo he oído por aquí. Que las malas lenguas dicen que será trilogía.
Buenas, impresionante, no me importaría ver una secuela, saludos.
¿Secuelas? Creo que con lo que se ve, esa película sola y listo, es tremenda película, muy bien echa y bien contada, buen concepto, y la dirección de arte, excelente. Un excelente trabajo en todos los niveles, sacar secuelas lo que va hacer es desgastar el trabajo tan bien hecho de la primera.
Cita:
Lo he visto en xsiforum y no he podido resistirme.
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1262723426
Ya lo dije una vez y lo vuelvo a decir. A menos que se trate de historias tan largas como para ser presentadas en un solo film o que sean películas basadas en libros, sigo creyendo que las secuelas son una excusa para seguir sacando dinero de una idea que a la gente le gusta. (jurasic parque 3 es malísima).
Yo leí en fotogramas una entrevista con el protagonista en la que decía que habían firmado todos los actores para una trilogía.
Aquí hay algo sobre el tema de la posible secuela: http://blogs.terra.es/blogs/silencio...-avatar-2.aspx. Un saludo.
Jurasicc parque fue una cagada respecto al libro e intentaron retornar a él, inventándose cosas muy raras, como casi siempre que la cagan.
En avatar seguro que ahora intentaran enseñarnos el nuevo asentamiento y fijo que se pelen con alguna otra tribu del planeta que no ha salido en esta película.
Pero como si lo viera, oyes. Y eso que no me leído el cómic ese en el que dicen que está basada.
Eso sí, si esta tan bien echa como ésta, no me importaría verlo con estos ojos que me han dado.
¿Está basada en un cómic, Karras? ¿Sabe alguien algo más de eso?
Que yo sepa no está basado en ningún cómic.
Acabo de venir de verla por segunda vez y pone bien claro : written and directed by James Cameron, así que, no, no está basa nada más que en lo que Mental Ray Cameron escribió.
desarrollo . La película ha estado en desarrollo desde 1994 bajo la supervisión de James Cameron, quien escribió una historia corta de 114 páginas. Supuestamente la película debería haber comenzado a filmarse después de Titanic y finalizada en 1999, pero de acuerdo a Cameron «la tecnología todavía tenía que alcanzar» a la visión del filme. A comienzos de 2006, el mismo escribió el guión, esbozó un nuevo lenguaje -desarrollado por Paul frommer y la cultura de Pandora.
Esta película fue lanzada en formato 2d y 3d (cine reald). El presupuesto oficial de avatar es de 237 millones de dólares, aunque hay otras estimaciones que hablan de un coste de producción de entre 280 y 310 millones de dólares con una inversión de mercado de 150 millones. El mismo Cameron a afirmado que si la producción tuviese éxito, tiene planeadas dos secuelas más de la película.
inspiración .
Avatar se centra en el imperialismo y la biodiversidad. Cameron ha explicado que avatar comparte temas con at play in the Fields of the lord y the emerald Forest que presentan enfrentamientos entre culturas y civilizaciones. También reconoce la conexión existente con dances with wolves, donde un soldado que se encontraba hundido se ve representado en la cultura tribal contra la que luchaba inicialmente.
Sin embargo, ha dejado sin responder las acusaciones de plagio que se han presentado contra el en relación a la novela de poul Anderson: call me joe.
Yo he leído que sí, más bien plagio que no basarse en ella : de la wiki.
Avatar se centra en el imperialismo y la biodiversidad.[10] Cameron ha explicado que avatar comparte temas con at play in the Fields of the lord y the emerald Forest que presentan enfrentamientos entre culturas y civilizaciones. También reconoce la conexión existente con dances with wolves, donde un soldado que se encontraba hundido se ve representado en la cultura tribal contra la que luchaba inicialmente.[11] [12].
Sin embargo, ha dejado sin responder las acusaciones de plagio que se han presentado contra el en relación a la novela de poul Anderson: call me joe.[13].
Así mismo también hay conflictos respecto al diseño de las criaturas, desde los que dicen que se inspira demasiado en los gráficos de Roger Dean, con respecto a los paisajes, aunque como bien me habéis leído, yo los comparo más a los de Rodney Matthews, pues bien, si cualquiera de estos diseñadores gráficos le presenta una demanda, seguro que ese llevan un buen pellizco, o simplemente los contratan para posteriores versiones.
Venga chavalotes, el caso es que está cojonudamente hecha, a ver las siguientes si mantienen la esperanza, como las del señor de los anillos, que se iban superando una a la otra. La mejor trilogía de toda la historia (para mi).
Nadie puede hacer nada de forma completamente original, podéis olvidar ese tema. Todo el mundo creativo parte de elaborar cosas que previamente a aprehendido en alguna otra parte.
Lo que importa es la calidad de esa relaboración. En este caso, para mí, es correcta.
Coincido, ser original es, buscar en tus orígenes, y para eso uno se remonta a la memoria, a lo vivido, a lo experimentado, a lo que está guardado en el subconsciente.
Yo acabo de venir de verla en 3d, al principio he de reconocer que la primera media hora andaba un poco mareado, pero después he flipado como hacia años que no flipaba realmente es un expectaculo audiovisual, solo de imaginar lo que cuesta hacer un segundo de esa película (a nivel técnico me refiero) me daban ganas de llorar, la verdad que la última que vi así en plan fotorrealista fue la de beowoulf y de eso hará 2 o 3 años si no me equivocó y después de ver esta parece que tecnológicamente hayan pasado 10 años, en fin, que estoy pensando en ir a volver a verla con mi hermano pequeño, altamente recomendable una película de entretenimineto al 100% de domingo por la tarde, palomitas de 10 euros y a disfrutar del espectáculo. Saludos.
Yo ya la he visto varias veces y la verdad, me esperaba algo mejor. Aunque no está nada mal. A ver el día que sacan una película íntegramente en 3d hyperrealista, como Final Fantasy.
Los videos que rulan por internet con el making of de esta película, se ve que se lo han trabajado.
Del 1 al 10, le doy un 9.
¿La has visto varias veces y esperabas algo mejoréperdoname, pero es que.
Evidentemente porque la he visto de manera digamos gratuita.Cita:
¿La has visto varias veces y esperabas algo mejoréperdoname, pero es que.
Por mi impaciencia la vi con idioma ruso, luego en latino y al final en español.
La película me gusta y por eso la he visto varias veces, pero repito que esperaba algo más, será que los tráilers engañan y te haces una idea de lo que no es.
Los screener también engañan, gasta el dinero ratanui.
Una cosa que me resulta curiosa. Se gastan millones de dólares y de horas intentando imitar el movimiento del pelo y los pequeños gestos faciales. ¿y luego se olvidan de que los bichos azules respiran? Para mí que les falte el movimiento torácico al respirar es lo que les resta todo realismo. Siguen siendo muñecos inanimados y no personajes creíbles.
Para nada soy ratanui ni petenezco a ninguna hermandad del puño cerrado, el problema es que no voy al cine, porque no se disfruta bien de la película, siempre está el crío que te da pataitas en el sillón, luego las risas tontas, a veces móviles y otras comentarios de las personas que tienes cerca, así que paso de gastar el dinero y no disfrutar como a mí me gusta.Cita:
Los screener también engañan, gasta el dinero ratanui.
Llevas toda la razón, no se ven esos personajes que se les mueva el pecho ni a la de tres.Cita:
Una cosa que me resulta curiosa. Se gastan millones de dólares y de horas intentando imitar el movimiento del pelo y los pequeños gestos faciales. ¿y luego se olvidan de que los bichos azules respiran? Para mí que les falte el movimiento torácico al respirar es lo que les resta todo realismo. Siguen siendo muñecos inanimados y no personajes creíbles.
Hombre, disfrutar en el cine si que se disfruta, véase por la imagen y el sonido, si tú crees que un screener ruso es disfrutar de una película, pues entonces apaga y vámonos. Yo aún no he visto avatar, de hecho, no suele ver películas el día de estreno o el primer de estreno. Te solventas cualquier contratiempo.
Final Fantasy tiene mucho mérito técnicamente, pero la naturalidad, expresividad y fluidez que tienen los personajes en avatar no la consigue f ni por asomo. En cuanto a lo del cine tienes toda la razón, yo me pongo de los nervios, una vez casi me tiro en plancha encima de unos a lo presing catch, pero esta película si es de las que hay que ver en el cine, y varias veces.
Eso de hyperrealista me ha matado. Vale que Final Fantasy está muy bien, pero no es más hyperrealista que avatar. Anda que no se nota.
Cuando hicieron Final Fantasy eran otros tiempos, no había la tecnología de hoy.
Lo bueno es que llega un momento en que ni te acuerdas que son personajes en 3d, los ves cómo reales, personas con tanto detalles en las expresiones, los músculos faciales, los ojos, lo que no paso en beowulf, que, por más detalle siempre estabas viendo los monigotes en 3d, sin vida.
Luego de 1 semana esperando, anoche por fin la pude ver\ no sé cómo es en otros cines, pero si todavía tienen la optortunidad de verla, háganlo en Imax 3d, es la mejor experiencia en imagen y sonido. Creo que ya lo han dicho casi todo sobre la película, pero no sobra decir que visualmente es espectacular, realmente un trabajo bastante inspirador y si hacen una segunda o tercera parte allí estaré para verlas. Saludos.
Yo debo de ser de los pocos a los que no le ha emocionado la película como tal, el guión vamos. Visualmente me uno a todos, impresionante. Pero la historia, repetida hasta la saciedad y lo más previsible que he visto en mucho tiempo.
[spoiler].
Estaba claro que se iban a liar los dos, que el futuro jefe, que empieza odiando al nuevo, acaba siendo amigo suyo y muriendo honorablemente en batalla, que la batalla final iba a ser el coronel este contra el otro (incluido esos intentos de matar a ella, salvada por el y viceversa), etc.
[/spoiler].
Con lo que se han currado el resto de película podían haberle dado una vuelta de hoja al guión.
Para mí una película entretenida de ver, pero que no me ha dicho nada.
Pues yo salí flipado del cine, vale que el guión sea tremendamente simple, pero que sea simple no quiere decir que no esté bien contado y toda la película esta contada cojonudísimamente, aparte de que la absorción que te produce la película en visionado 3d es acojonante, te da pena hasta que se termine sin duda espero volver a ir a verla, y me quedo esperando que camerón se haya guardado realmente un as bajo la maga, porque si no vería una tontería el querer intentar meternos una trilogía.
pero si serás friki.
avatar provoca depresiones y pensamientos suicidas entre sus admiradores .
Los ángeles (e. U), 11 en (efe).- Mientras James Cameron ve cómo avatar enfila el récord de taquilla de Titanic, algunos de los admiradores de su última película viven sumidos en la depresión y otros sufren pensamientos suicidas debido a la imposibilidad de disfrutar en la vida real de Pandora, el planeta donde transcurre la acción del filme.
Así lo reflejan decenas de usuarios en distintos foros de internet sobre el filme, como es el caso de avatar forums, en donde existe un apartado dedicado al tema maneras de sobrellevar la depresión acerca de que el sueño de Pandora sea intangible, que sobrepasó las mil respuestas en diciembre.
Debido a la respuesta obtenida, el administrador de la web, Philippe baghdassarian, optó por crear un segundo apartado para que la gente pudiera seguir expresando sus sentimientos respecto a la cinta.
Yo en concreto no estaba deprimido, relató baghdassarian al portal de la cn. Pero puedo entender por que a la gente le ocurrió. La película es preciosa y muestra algo que no tenemos en la tierra. Creo que la gente vio que podíamos vivir en un mundo completamente diferente y eso le causó la depresión, añadió.
El usuario elequin escribió que desde que vio la película se siente totalmente obsesionado por el universo que describe Cameron.
Buscar en internet información sobre avatar es todo lo que hago últimamente. Es duro pensar que es sólo una película y que vivir como los naVI, los personajes azulados de Pandora, es algo que nunca ocurrirá, comentó el internauta.
Hay quien va más, allá y asegura tener pensamientos suicidas tras contemplar la obra de Cameron, como asegura el usuario Mike en el portal naviblue.
Desde que vi avatar estoy deprimido. Ver el maravilloso mundo de Pandora y a los naVI hizo que quisiera ser uno de ellos. No puedo dejar de pensar en todas las cosas que ocurren en la película y en todas las lágrimas y escalofríos que me provocó, apuntó el usuario.
Incluso tengo pensamientos suicidas y pienso que si lo hago de alguna manera podría renacer en un mundo similar al de Pandora en el que todo sea igual que en avatar, añadió.
Otros en cambio se limitan simplemente a mostrar su malestar por el maltrato de los seres humanos a la naturaleza de la tierra.
La conservación de la ecología, la rehabilitación forestal y la reducción del impacto de los humanos en el medio ambiente son campos cada vez más importantes, y espero que el mensaje de avatar haya llegado a muchísima gente, explicó el usuario txelan.
-y por si fuer poco:
(esta parte me encanta).
Entre la comunidad de admiradores de la película se sugiere jugar a los videojuegos de avatar y escuchar la banda sonora del filme, obra de James Horner, para combatir la depresión y los sentimientos de impotencia.
(ja).
Si no os gusto la película, siempre podéis mejorarla desde casa, eso de la cámara 3d son pamplinas, es una cámara normal, pero con mucho movimiento.
Aquí tenéis los modelos. http://www.nigmae.net/3d_stuf/354936-dtg-felina-v4.html.
Yeah vamos a suicidarnos porque no tenemos la piel azul. Como está el sensacionalismo últimamente. Todo esto se traduce en: parque de atracciones temático de avatar ya.
Madre mía, pero si la banda sonora es más simple que el guión menudo truño, escucharla sí que provoca pensamientos suicidas, pero de hartazgo.Cita:
Entre la comunidad de admiradores de la película se sugiere jugar a los videojuegos de avatar y escuchar la banda sonora del filme, obra de James Horner, para combatir la depresión y los sentimientos de impotencia.
(ja).
Entonces que te gusta menos el guión o la banda sonora?Cita:
Madre mía, pero si la banda sonora es más simple que el guión menudo truño, escucharla sí que provoca pensamientos suicidas, pero de hartazgo.
Me lo pones difícil. La banda sonora la escuché una vez y no fue más que una decepción (aunque tal vez necesite otra escucha). El guión, como ha dicho alguien, no es lo que está mal, hace su función, y el montaje y la dirección impecables, claro, es la historia lo que es más simple que un sidral.Cita:
Entonces que te gusta menos el guión o la banda sonora?
En resumen, la banda sonora no me apetece volver a escucharla, sin embargo, la película sí la vería otra vez.
http://www.youtube.com/watch?v=mcicv...eature=related. No se entonces que será para ti una buena banda sonora Klópes, tío, una pena que no puedas disfrutarla. Para gustos.
http://www.youtube.com/watch?v=blat4...eature=related
Jope Klópes, Tron. Gracias a ti estoy descubriendo, lo que yo creo que es una pedazo de banda sonora, el señor Horner se ha salido del tiesto, tío, pon un tema de BSO que te mole a ti anda, que no sé por qué no te gusta. (solo curiosity my friend).
Oye pues mola bastante, la verdad es que cuando vi la película se me pasó algo desapercibida la música con tanta orgía visual. Me gusta bastante sí, gracias Klópes, y Jor Dreams.
Vale.Cita:
http://www.youtube.com/watch?v=mcicv...eature=related. No se entonces que será para ti una buena banda sonora Klópes, tío, una pena que no puedas disfrutarla. Para gustos.
Hanz Zimmer. Él lo empezó todo.
Arregló música étnica africana para the power of one (sublime de principio a fin).
http://www.youtube.com/watch?v=4qer_iit3jo
Y haciéndose popular con la parte buena del Rey León. Lo repitió en beyond rangon y lo culminó con la delgada línea roja: http://www.goear.com/listen/366d407/...ja-Hans-Zimmer.
Esto es un delicatessen: http://www.goear.com/listen/97da391/...inea-roja-cine.
Hasta los más grandes lo imitaron: John Williams cambiando el canto de los ewoks por un coro que estimo horrible: http://www.goear.com/listen/23342d3/...rn-of-the-Jedi.
Y esta vez Horner, que ha sustituido su estilo tradicional por esto. Aunque desde luego, todo esto es una opinión mía, ojo.
Con lo bonito que le quedó Willow.
Otras vertientes de Zimmer también han sido imitadas de forma mejor o peor: por ejemplo, las metaladas de marea roja (crimson tide, una BSO buenísima) por otra gente (o por sí mismo hasta hacerse cansino, como en la roca o el rey Arturo) o el estilo llorón de lisa gerard en Gladiator.
Me encanta Hans Zimmer, por si no lo he dicho. Lo sigo desde que hizo the power of one, y luego supe que había hecho Thelma&Louise, que está llena de temas.
Un genio: georges delerue. http://www.goear.com/listen/9a2de1c/...eorges-delerue.
Os invito a que lo investigueis. Una de sus últimas obras fue Joe contra el volcán.
http://www.youtube.com/watch?v=6rrkcw4zowu
Patrik doyle es otro de mis favoritos, para mí el heredero del estilo delerue. Hizo la del caliz de fuego del aprendiz de mago ese. Esto me encanta. http://www.goear.com/listen/77e109d/...ittle-princess.
Y de doyle también, recomendable grandes esperanzas (la de witnicica). http://www.goear.com/listen/05931fe/...e-Patrik-doyle.
Y si esta selección es un poco ñoña (será la hora, lo reconozco.) está muy bien Bill conti, que hizo, por ejemplo, Rocky, the right Stuff (que parece ser que, se traduce como elegidos para la gloria) o norte y sur: http://www.goear.com/listen/f49f2e6/...sur-Bill-conti.
Y la BSO que quizá he escuchado más (durante varias semanas me la ponía de principio a fin todos los días) es Akira.
El réquiem.
Turbador. http://www.goear.com/listen/b9c1f49/réquiem-ost-Akira.
Y eso que no he dicho nada de morricone.
Perdón por el . Me apetecía.
Si señor Klópes, si senyor. Era esto o que tuvieras un gusto de estos experimentales de bso, pero me ha gutao mucho lo que has puesto. Ahora entiendo bien lo que dices de Horner en avatar, claro que comparando con las grandes BSO de carácter etnico no llega a estar a la altura de lo que Zimmer o morricone han llegado a hacer, pero aun así se que sabrás apreciar que es una muy buena banda sonora, el hecho es que las comparas con obras maestras, y cualquier otra queda a la altura del betún tío.
Aunque bueno, también hablando de gustos ya cada uno tiene sus propias favoritas, pero el hecho es que Horner esta recibiendo buenas críticas, y en BSO ya sabes que no funciona del mismo modo que en el cine en general.
Así pues, visto lo visto me gustaría mucho que abriéramos un hilo en conceptos musicales para hablar de esto y descubrirnos cosas, si gustas Klópes, porque ha habido un par de temas (a delerue lo conozco, pero no había escuchado la de vaya y el volvano, al igual que the power of one, pese a que a mi Hans Zimmer es de mis favoritos, no había llegado aún a descubrir a este tema - Y la película además es una de esas que tengo en la interminable lista de películas para ver).
Le pedimos a uno de los jefes que nos pegue el mensaje este tuyo e intentamos hacer un hilo chulo, que me dices?
Esa de avatar me parecía un poco malilla.
He puesto 2, a mí me gusta más la primera. Pero vaya, que me quedo solo parece.Cita:
Esa de avatar me parecía un poco malilla.
Esta claro también quiero dejar claro que avatar no me gusta en ese aspecto, del que creo que a abusado mucho, y sin embargo, no deja de tener el buen gusto de Horner en algunos momentos como en el tema principal. Pero ya está. Lo he visto muy vago esta vez. Y repito que es mi gusto personal.Cita:
El hecho es que las comparas con obras maestras, y cualquier otra queda a la altura del betún tío.
En efecto, hasta en una cutrez de película de institutos podrías encontrarte una maravilla de banda sonora, y viceversa.Cita:
Y en BSO ya sabes que no funciona del mismo modo que en el cine en general.
Pues the power of one es un peliculón y en cuanto al hilo, encantado de la vida. Creo que alguien lo hizo hace tiempo, pero hay que ser del club de arqueóforos de Pit para encontrarlo.Cita:
Así pues, visto lo visto me gustaría mucho que abriéramos un hilo en conceptos musicales para hablar de esto y descubrirnos cosas, si gustas Klópes.
Y la película además es una de esas que tengo en la interminable lista de películas para ver).
No, no ha estado a la altura de lo que ha llegado a hacer, pero bueno. Pues empecemos uno nuevo. He buscado por el buscador superavanzado, pero no he encontrado nada que se parezca a un hilo de bso.
Y sí, sé que the power of one es un peliculón, pero es que, no paro tío, y la lista crece y crece. (una cosa te digo, esta noche me la veo).
Yo he buscado desde la entrada de Google y este está bien.
Aquí estoy armando mi flipada con avatar. https://www.foro3d.com/f35/quiero-ilustrar-64353-5.html.
Pues a mí se me pusieron los pelos como escarpias en algunos momentos con la bso, por ejemplo, cuando van en busca de las aves por las lianas o cuando se cargan el árbol y aparece un caballo ardiendo etc, creo que tiene momentos muy míticos.
Hola amigos he encontrado este behind the scenes que dura 23 minutos y está genial. Las cámaras virtuales que ha usado el tío James son espectaculares. Ah y por cierto, en 11:59 sale Maya. Minipunto para los mayeros. Saludos. http://screnrant.com/avatar-creating...te-kofi-42319/.
Creéis que hay diferencia entre ver avatar en el Imax y ver avatar en otro cine 3d tipo Yelmo cineplex 3d? Alguien la vio en los dos formatos, es que la vi fuera del Imax y el efecto 3d me decepciono un poco.
Pues sinceramente creo que si, la película esta rodada con Imax 3d para empezar, y yo ya la he visto en dos cines muy diferentes en 3d y cada una era años luz de diferencia.
Pues los entendidos afirman que verla en digital3d es cómo se tiene que ver, que el Imax, es más grande sí, pero pierde calidad de imagen.
De acuerdo, me la repeti, esta vez en un cine con real3d, también se ve bien, pero sigo pensando que Imax ofrece una mejor experiencia (especialmente en las filas de adelante), y en el Imax que la vi, la calidad de imagen era realmente excelente.Cita:
Pues sinceramente creo que si, la película esta rodada con Imax 3d para empezar, y yo ya la he visto en dos cines muy diferentes en 3d y cada una era años luz de diferencia.
Bueno no sé si han visto the making of avatar. http://makingof.com/mensajes/watch/1...Pandora-part-1. http://makingof.com/mensajes/watch/1...Pandora-part-2.
Si no lo han visto espero que lo disfruten, aunque sea un poco de lo que hay.
Excelente making of.
Pensé que era un bicho raro porque no me había gustado la película, pero veo que hay gente que tampoco lo convenció totalmente la calidad e historia de la película avatar.
La vía ayer en real3d y la verdad tanto comentario sobre el guión me parece algo tocapelos, sin el estás, aunque lo puedo llegar a entender. El guión es simple, 2 culturas, una guerra. Alguien puede hacer algo diferente y llenar las salasí no, James Cameron no es tonto, aunque folle poco, sabe hacer cine decente y llenar salas. Y lo que mejor funciona siempre es contar lo mismo, (pero bien), con otro envoltorio, (si puede ser bonito y reluciente mejor) y gastar pasta en marketing.
Sobre los moñecos azules, están muy bien diseñados, tienen la suficiente cercanía y exageramiento de un humano para transmitir, ojos grandes, bocas grandes y la suficiente lejanía para no percibir el uncanny Valley y que nos causen vomitera. Sobre lo de respirar, pueden respirar más desapcio que un humano. Aunque muy pocos humanos pueden percibir una respiración en humanos vía pantallaca de cine, sin que estén haciendo foting o el coito anal.
Me escamea un poco que sean una mezcla de indios con cultura africana, pero eso da más cercanía a la cultura y te hace empatizar con ellos. Probablemente una cultura de seres cromados, ellas con grandes pechos y ellos con grandes rabos, nos habría despistado.
A eso sumo, algunos limitaciones(aun) en el rigging. Algunas posturas daban poca sensación de una humanoide con esqueleto debajo de la piel. Entreveo grandes avances en breve en este aspecto, riggers estad atentos.
Eso sí, con esta película se confirma, neville page hace todos sus bichos iguales. Aunque aquí encontramos variedad de colorido y de formas, todos están basados en criaturas terrestres y quizá es demasiado evidente que todos comparten algo en común, 4 ojos, 6 patas, 2 pollas. Esto da armonía al mundo, pero también nos dicen una cosa, neville page déjate de copiarte a ti mismo.
La película entretenie para su larga duración y eso es mucho, puede decir tantas cosas sobre películas de formato parecido que son un (véase Harry Potter, por poner un ejemplo y tocar las narices).
La música me ha parecido mejor viendo la película y explica la imagen sin molestar ni pisar a esta.
Aun así, el tema final de los créditos es demasiado pasteloso.
Posdata: lo peor de la película ha sido verla en tal dramático día, me acordare toda la vida.
Dramático día? Que me he perdido?
Señores ya es la película más exitosa de la historia, superó a Titanic. http://www.IMDb.com/boxoffice/alltim...ion=world-wide.
Borrar.
Asu ese James Cameron si que mola.
Un colega mío está muy indignado porque haya ganado el globo de oro a la mejor película, y no me extraña. Por cierto, entre las referencias nos dejamos la mítica la misión (y, de paso, hablando de temas).
Pues no sé porque está indignado, los globos son igual de perfidos que los Oscar. Que esto no es cannes. Es muy positivo el esfuerzo de Cameron en hacer que la sea más limpia, bonita y guste.
Avatar no convence. Y ahora que tengo tiempo voy a explicar mis razones, que, por supuesto. Nadie tiene por que compartir.
La película tiene la factura técnica que nadie niega y todos los millones.
Invertidos que contradicen el discurso alternativo-hippiesco que Cameron esgrime, pero afortunadamente el cine es algo más que dinero y un inter-.
Minable equipo que te sirve incondicionalmente.
Avatar trata de quedarse en un medio camino entre lo adulto y lo naive, y.
No convence ni a mi parte adulta ni a mi parte infantil.
La razón es que su ingenuidad no es pura, ni la seriedad del discurso es lo.
Suficientemente madura para que no haga saltar ciertas alarmas de.
Mi interior como espectador.
Y digo como espectador porque yo voy al cine a disfrutar en primer lugar y.
A exigir un cierto nivel, en segundo.
Me metí en la película, acepté su discurso, quise que ganaran los azules.
Porque seguí los presupuesto s emocionales que se me ofrecían, y hay un.
Par de secuencias que me gustaron mucho visualmente. Y hasta ahí todo bien.
Pero como no soy un simple palomitero y respeto mucho las posibilidades.
Del séptimo arte pues no me convence buena parte del guión y del desarrollo.
De la historia y no digamos de la moraleja. Tampoco creo que los actores estén a la altura del gran discurso de la pacha mama.
En fin, soy un ecologista convencido y preocupado y creo que la tierra tiene.
Cuerpo y alma, pero no puedo aceptar que Cameron diga que para ser buenos.
Debamos volver al paraíso perdido que es la teoría del buen salvaje.
Es decir, que todos éramos buenos en la selva hasta que la civilización nos corrompió. Siempre he tenido la sensación que Cameron no es precisamente.
Un aventurero a la manera de la cuadra Salcedo y bien de cosas que.
Desconoce desde su sillón informático;los indígenas americanos se comían.
Los búfalos que necesitaban comer y no más porque si no se quedaban sin ellos, pero de ahí a decir que eran la máxima representación del ecologismo.
Al contrario que Oliver Stone que se mete en política de forma abierta, pues.
Cameron utiliza la ciencia ficción para hacer su politica lo cual es.
Legítimo, pero al menos para mí no pasa desapercibida la trampa del discurso.
Metafórico que plantea. No es cierto que haya que ser un traidor para ser decente. El veterano de guerra invalido representa a todos aquellos militares.
De Vietnam o de Irak que han salido mal parados de guerras que les eran.
Ajenas y culpan a su gobierno de su situación. Aunque eso sea cierto no es verdad que sus enemigos sean ejemplos de pureza, ecologismo ni espiritualidad.
En definitiva, me niego a volver al arco y la flecha y mucho menos a convencerme a mí mismo que occidente es el culpable de todos los males.
Del mundo, como no me creo que el tercer mundo sea el ideal a seguir ni siquiera desde un punto de vista ecológico, (el ejemplo México que ha sido.
Tercer mundo hasta ayer y tiene los niveles de contaminación más irrespirables del planeta, a pesar de su conciencia indigenista).
Y, por cierto, que bichos más desagradables los avatares azules.
A Cameron le gusta mucho eso de hacer mezclas entre lo humano y lo.
Mecanico-artificial, pero en serio que, aunque no me gusta mi condición humana no la cambio por un Madelman azul.
En que?Cita:
Avatar no convence.
Estaba editando el mensaje para clarificarlo.Cita:
Avatar no convence. Y ahora que tengo tiempo voy a explicar mis razones, que, por supuesto. Nadie tiene por que compartir.
La película tiene la factura técnica que nadie niega y todos los millones.
Invertidos que contradicen el discurso alternativo-hippiesco que Cameron esgrime, pero afortunadamente el cine es algo más que dinero y un inter-.
Minable equipo que te sirve incondicionalmente.
Avatar trata de quedarse en un medio camino entre lo adulto y lo naive, y.
No convence ni a mi parte adulta ni a mi parte infantil.
La razón es que su ingenuidad no es pura, ni la seriedad del discurso es lo.
Suficientemente madura para que no haga saltar ciertas alarmas de.
Mi interior como espectador.
Y digo como espectador porque yo voy al cine a disfrutar en primer lugar y.
A exigir un cierto nivel, en segundo.
Me metí en la película, acepté su discurso, quise que ganaran los azules.
Porque seguí los presupuesto s emocionales que se me ofrecían, y hay un.
Par de secuencias que me gustaron mucho visualmente. Y hasta ahí todo bien.
Pero como no soy un simple palomitero y respeto mucho las posibilidades.
Del séptimo arte pues no me convence buena parte del guión y del desarrollo.
De la historia y no digamos de la moraleja. Tampoco creo que los actores estén a la altura del gran discurso de la pacha mama.
En fin, soy un ecologista convencido y preocupado y creo que la tierra tiene.
Cuerpo y alma, pero no puedo aceptar que Cameron diga que para ser bueno.
Debamos volver al paraíso perdido que es la teoría del buen salvaje.
Es decir, que todos éramos buenos en la selva hasta que la civilización nos corrompió. Siempre he tenido la sensación que Cameron no es precisamente.
Un aventurero a la manera de la cuadra Salcedo y bien de cosas que.
Desconoce desde su sillón informático;los indígenas americanos se comían.
Los búfalos que necesitaban comer y no más porque si no se quedaban sin ellos, pero de ahí a decir que eran la máxima representación del ecologismo.
Al contrario que Oliver Stone que se mete en política de forma abierta, pues.
Cameron utiliza la ciencia ficción para hacer su politica lo cual es.
Legítimo, pero al menos para mí no pasa desapercibida la trampa del discurso.
Metafórico que plantea. No es cierto que haya que ser un traidor para ser decente. El veterano de guerra invalido representa a todos aquellos militares.
De Vietnam o de Irak que han salido mal parados de guerras que les eran.
Ajenas y culpan a su gobierno de su situación. Aunque eso sea cierto no es verdad que sus enemigos sean ejemplos de pureza, ecologismo ni espiritualidad.
En definitiva, me niego a volver al arco y la flecha y mucho menos a convencerme a mí mismo que occidente es el culpable de todos los males.
Del mundo, como no me creo que el tercer mundo sea el ideal a seguir ni siquiera desde un punto de vista ecológico, (el ejemplo México que ha sido.
Tercer mundo hasta ayer y tiene los niveles de contaminación más irrespirables del planeta, a pesar de su conciencia indigenista).
Y, por cierto, que bichos más desagradables los avatares azules.
A Cameron le gusta mucho eso de hacer mezclas entre lo humano y lo.
Mecanico-artificial, pero en serio que, aunque no me gusta mi condición humana no la cambio por un Madelman azul.
Hombre la película es más infantil para llegar a todo el público de diferentes culturas. El mensaje se vuelve simplista por cuanto mayor grado de gente lo recibe.
Tampoco creo que tengamos que volver a la moda del taparabos para ser más felices, el discurso va más encaminado en la protección del medio ambiente, del aprovechamiento de este de manera natural y no de su exterminio.
Los bichos azules, son una simbiosis de varais razas humanas con un toque animal en este caso felino, porque son uno de los mamíferos más agiles que existe los cuales se podrían adaptar perfectamente a esa forma de vida. Aparte nos tienen que parecer cercanos emocionalmente. Es simple, sí, pero llegará a la mayoría de público. Son azules porque el cine 3d resta color al metraje y se potencio ese color para contrarrestrar este problema.
Tenías demasiadas expectativas de la película, gran error.
Más que avatar, es tu crítica la que no convence.
La verdad es que cuando vi la película no tenía ninguna expectativa, fui invitado y no tenía referencias ya que era el estreno y no había seguido.
La publicidad.
Que una película sea simple no es un problema. Blancanieves está bien.
La bella y la bestia está bien. Pinocho está bien. Avatar esta mal.
Porque insisto,Cameron no bien solo de amor a la naturaleza, sino.
Una serie de Bullshit político que mi inteligencia no admite.
Chacal44, trabaja tu película has tu visión del mundo y el argumento que planteas y existirán varias personas a la que le parezca un Bullshit tu argumento. Así de simple, para gustos los colores.
De la ruina que tenéis en Sudamérica no os salva ni el gorila rojo ni el Chapulín colorado. Ni mucho menos el avatar azul, bolivariano.
Lo que ocurre es que, además de la falacia de mensaje del avatar.
Es que, simplemente cinematográficamente no me gusta. Me aburrí un poco. No salían de la selva, qué pesado. Y los actores estaban esteriotipados.
Entonces yo creo que el problema es la idea de cine que se tiene, creo que hay que tener un poco de confianza en la inteligencia media del espectador y no ir a ver una película y pensar que nos quieren convencer de algo, ya sea punto de vista político, histórico, es como si voy a ver 300 o Gladiator y espero encontrarme una lección de historia, porque para eso hay otras cosas (que además si que se lo proponen). Yo no me tomé la película como un panfleto antiloquesea, porque para eso es una película, lo en serio que se tome el mensaje depende de cada uno, pero nunca culpar al director de una película por intentar confundir a las masas edulcorando la ¿realidad? Si es un político, pues ya me mosquearía más.
No sé, esta conversación ya la tuve en su día con un amigo, ¿y que si los navis son superguays lo mejor y más noble del mundo y los humanos ¿no?
Chacal un poco facha tu comentario.
No, hombre no. Lo que ocurre es lo siguiente. Sé de dónde respiran las heridas. Y cada uno va. Lo suyo. Es verdad que me molesta el mensaje anti-occidental. Supongo que los norteamericanos tienen razones para la mala conciencia y lo que han explotado a los países pobres con grandes materias primas. Pero como las cosas no son blanco/negro pues me llama la atención que no encuentren mejor salida (algunos de ellos) que pasarse ideológicamente al enemigo cuando no deja de ser un paso en falos hacia otro tipo de totalitarismo.
De todos modos, es cierto que se puede admirar una película obviando su mensaje político. Y pongo un ejemplo radical el triunfo de la voluntad de.
Leni riefenstal. Su mensaje político es perfectamente abominable y sin embargo, cinematográficamente hablando es de sobresaliente cum laudem.
No es el caso de la película de Cameron.
Y digo algo más. En este foro hay mucha gente que es capaz de luchar por el cine más independiente con muy pocos medios. Y las cosas deben ser juzgadas también en función del poder económico con el que han sido hechas.
Aunque soy un gran amante del cine no soy partidario de las inversiones millonarias que se hacen en actores/técnicos/directores si estas no se justifican desde un punto de vista ético y estético. Y me parece que no es difícil hacer algo presentable cuando se tiene toda la maquinaria de Hollywood a tu servicio. Lo menos que nos podemos pedir a nosotros mismos es ser críticos con esa monstruosidad de medios invertidos cuyos resultados son altamente discutibles.
Me hace mucha gracia esta gente multimillonaria que se dice progresista y apoyan a dictadores que son dictadores por el bien de los pobres.
Cita:
Hombre la película es más infantil para llegar a todo el público de diferentes culturas. El mensaje se vuelve simplista por cuanto mayor grado de gente lo recibe.
Tampoco creo que tengamos que volver a la moda del taparabos para ser más felices, el discurso va más encaminado en la protección del medio ambiente, del aprovechamiento de este de manera natural y no de su exterminio.
Los bichos azules, son una simbiosis de varais razas humanas con un toque animal en este caso felino, porque son uno de los mamíferos más agiles que existe los cuales se podrían adaptar perfectamente a esa forma de vida. Aparte nos tienen que parecer cercanos emocionalmente. Es simple, sí, pero llegará a la mayoría de público. Son azules porque el cine 3d resta color al metraje y se potencio ese color para contrarrestrar este problema.
Tenías demasiadas expectativas de la película, gran error.
Más que avatar, es tu crítica la que no convence.
Tío, mantén la seriedad del mensaje.Cita:
(.)que mi inteligencia no admite.
Sudamérica y avatar? No sabe por dónde atacar.Para la próxima mírate el tráiler varias veces, te recomiendo esta página: www.youtube.comCita:
Es que, simplemente cinematográficamente no me gusta. Me aburrí un poco. No salían de la selva, qué pesado. Y los actores estaban esteriotipados.
Que si no te gustan los tráilers no las veas así inviertes ese dinero en una película que te guste. https://www.foro3d.com/images/icons/077.png
Salud.
Hombre, youtube. ¿dónde lo has descubierto? ¿te lo dijo el chavo del ocho?
Qué descubrimiento. ¿existe en la selva?
Mira la película es un panfleto tan evidente que no deja de sorprenderme que no lo veáis. Lo que pasa es que tú en concreto mientes, porque sabes perfectamente de que va el asunto y por eso te hace tanta gracia.
Por cierto, no hubiera ido a verla si no se hubieran empeñado en invitarme para tal fin.
Es increíble lo que le gusta a la gente el flautista de hamelín con su melodía de pensamiento único.
De que hablas.Cita:
De la ruina que tenéis en Sudamérica no os salva ni el gorila rojo ni el Chapulín colorado. Ni mucho menos el avatar azul, bolivariano.
¿Es cuestión de gustos (nadie es perfecto).Cita:
Lo que ocurre es que, además de la falacia de mensaje del avatar.
Es que, simplemente cinematográficamente no me gusta.
Y donde querías que vayan a otra dimension?Cita:
Me aburrí un poco. No salían de la selva, qué pesado. Y los actores estaban esteriotipados.
Yo creo que se está sobre reaccionando ante una opinión, si chacal44 no conectó con la película como lo han hecho otros no pasa nada, se puede no compartir su opinión, pero tratar de convencerse los unos a los otros no es productivo.
No hay una segunda oportunidad para una primera impresión.Ojo con estos comentarios, pueden sentar muy mal. Cada uno es libre de opinar lo que quiera, eso está claro, pero desde el respeto y en el contexto adecuando.Cita:
De la ruina que tenéis en Sudamérica no os salva ni el gorila rojo ni el Chapulín colorado. Ni mucho menos el avatar azul, bolivariano.
Para gustos los colores.
Yo entiendo lo que quiere decir chacal44, pero no hay que ser tan extremista (y los comentarios sobre Sudamérica sobran). Al cine hay que ir a divertirse, a veces con una película que haga pensar, pero en general para ver algo distinto y olvidarse por un momento de las preocupaciones y problemas diarios. No hay que ser tan elitista.
A mi avatar me parece una mala película increíblemente bien hecha, prácticamente todo el mundo puede ir al cine a verla y pasárselo bien, eso ya de por si es un prodigio, y si se tiene en cuenta que no es corta, eso lo hace aún más sorprendente.
Por supuesto que no hay que tomarsela en serio ni pensar mucho en el mensaje ecologista barato. Eso vende, y por eso esta ahí. De lo poco que conozco a Cameron, me imagino que ha el lo que realmente le interesa son los aliens y su mundo, como nota curiosa, Cameron es muy buen dibujante y diseñador, y sabe mucho de ciencia.
Por cierto, que también trabaje con neville page, cuando trabaje de lead en r+h, fue el que diesnyo el canyon sonico de Hulk, y la verdad es que más que más que buen director de arte, es un tío con mucha carisma.
Aleksander, a palabras necias oídos sordos.Cita:
De que hablas?
Creo que siempre hay alguien que saca demasiada punta al lápiz, eso sí que me parece un esteriotipo. Entiendo tu modo de pensar, pero no lo comparto, demasiado artificial y rebuscado, y eso que la historia de avatar, es bastante simplóna. Son 2+2=4. ¿Qué alguien quiere ponerse a contar las ramas y las astillas del gran árbol y decir: es que en la naturaleza, según la teoría de fibonacci, había una rama que no cumplía la norma? Seguramente te daré la razón, pero me parece eso, sacarle demasiada punta al lápiz.
Yo no voy al cine a contar astillitas ni ramas, y si las cuento, soy consciente de que haciéndolo, me estoy perdiendo la película. Pero si así te sientes más a gusto, ole por ti, pero a mí no me convence. Las sensaciones que yo tuve viendo la película iban por otro lado. Viendo los paisajes tan cojonudos, sentí envidia por no poder estar en un sitio así, en sitios que se acercaban en belleza y acabaron desolados en el mundo, y sentí exactamente lo mismo, en un resumen de 2 horas (y pico) de película. Si a través del cine, alguien puede sentir lo mismo que yo sentí, y que por alguna razón creo que es lo que este tío quería transmitir con su película, envolviéndola en un papel bonito y pintoresco, yo no puedo criticarla para mal.
Por dios no seáis tan ingenuos. Por supuesto que Cameron se ha planteado hacer una película con un mensaje militante. El cine es un medio de expresión donde el que más y el que menos desnuda su alma, incluso los menos pretenciosos que solo buscan entretenimiento. No estamos hablando del trabajo de una mercería olvidada, estamos hablando del esfuerzo de un montón de estamentos de fianciación y de producción y el guión es el alma de una película que firman estos estamentos y su creador.Cita:
Yo entiendo lo que quiere decir chacal44, pero no hay que ser tan extremista (y los comentarios sobre Sudamérica sobran). Al cine hay que ir a divertirse, a veces con una película que haga pensar, pero en general para ver algo distinto y olvidarse por un momento de las preocupaciones y problemas diarios. No hay que ser tan elitista.
A mi avatar me parece una mala película increíblemente bien hecha.
Prácticamente todo el mundo puede ir al cine a verla y pasárselo bien, eso ya de por si es un prodigio, y si se tiene en cuenta que no es corta, eso lo hace aún más sorprendente.
Por supuesto que no hay que tomarsela en serio ni pensar mucho en el mensaje ecologista barato. Eso vende, y por eso esta ahí. De lo poco que conozco a Cameron, me imagino que ha el lo que realmente le interesa son los aliens y su mundo.
Como nota curiosa, Cameron es muy buen dibujante y diseñador, y sabe mucho de ciencia.
Por cierto, que también trabaje con neville page, cuando trabaje de lead en r+h, fue el que diesnyo el canyon sonico de Hulk, y la verdad es que más que más que buen director de arte, es un tío con mucha carisma.
En cuanto a los comentarios de Sudamérica me ratifico. Y si a alguien le molestan mis comentarios sobre los tiranos del tercer mundo lo siento por él. Ya está bien de aguantar lo zafio e infecto.
Ahora bien, digo lo que digo porque me importa la situación de estas tierras y es algo me toca de cerca y conozco, por eso no creo que volver a la cosa tribal mezclada con falsas revoluciones les salve de nada, que es el mensaje genérico de avatar. La ciencia ficción se prestá muy bien para este tipo de alegorías y cuando aparecen 1984 o un mundo feliz todo el mundo sabía la crítica que eran, aunque sus críticas eran más afortunadas y menos pedestres que la de nuestro James Cameron.
Ya todos entendimos que no te gusto, de ahí a que nos quieras convencer nuestro punto de vista y decir que tienes completamente la razón pues no, todos tenemos nuestros puntos de vista diferentes.
me recuerda a aquel gorila rojo que quiere que la gente piense y actue como el.
Sudamérica? Quien nombro mal a Sudamérica? Va no quiero pelear ya pelié mucho con el xx xx. Adiós.
Cesar Sáez puedes censurar a chacal44 por una semana siquiera. Creo que ya se salió del contexto.
Aleksander, con ignorar sus mensajes ya está.
Chacal, que sí, hay mejores películas que avatar, que no es un logro cinematográficamente, si también. Pero tu crítica es aún más simplista, generalista e inútil que la propia película.
Eso es exactamente a lo que me refería. He acertado de pleno.Cita:
Cesar Sáez puedes censurar a chacal44 por una semana siquiera. Creo que ya se salió del contexto.
Para vosotros la libertad de expresión es algo extraño.
Lo más que os gusta es una seudodemocracia títere.
La libertad de expresión termina dónde empieza la falta de respeto hacia la otra persona. Que se os llena la boca con libertad de expresión y os escudais en el todo vale.
Esta ud equivocado. Todas mis palabras han sido malinterpretadas. No vais a encontrar a nadie que valore tanto el cine y el mundo audiovisual como yo. Creo que sus posibilidades humanísticas son inacabables.
Los que más presumen de ser abiertos de mente y de alma luego son los más frenéticos intolerantes del mundo.
Pero para mí no existe la corrección política. Yo soy auténtico. Siento aprecio por el Chapulín colorado, no contaban con mi astucia y todo lo demás.
Los correctos son aquellos que quieren evitar que se conozcan sus verdaderos prejuicios interiores.
En este foro no se ha valorado mi talento, y alguno ha iniciado una fea persecución contra mi cada vez que abro la boca.
Por tanto pido al moderador que cancele mi cuenta para siempre.
Todos mis mensajes fueron escritos con un sentido especial de comunicación.
Es una pena que se tenga que predicar en el desierto, cuando el desierto está lleno de personas.
Nunca he pedido que se me conceda la razón, pero es evidente que habéis groseramente desdeñado mi luminosa originalidad. Lo otro es muy fácil. Saludos y adiós.
Yo creo que tú solo te has montado tu propia película y ves mensajes donde no los ahí.Cita:
Eso es exactamente a lo que me refería. He acertado de pleno. Para vosotros la libertad de expresión es algo extraño.
Lo más que os gusta es una seudodemocracia títere.
Típico mensaje troll.Cita:
Esta ud equivocado. Todas mis palabras han sido malinterpretadas. No vais a encontrar a nadie que valore tanto el cine y el mundo audiovisual como yo. Creo que sus posibilidades humanísticas son inacabables.
Los que más presumen de ser abiertos de mente y de alma luego son los más frenéticos intolerantes del mundo.
Pero para mí no existe la corrección política. Yo soy auténtico. Siento aprecio por el Chapulín colorado, no contaban con mi astucia y todo lo demás.
Los correctos son aquellos que quieren evitar que se conozcan sus verdaderos prejuicios interiores.
En este foro no se ha valorado mi talento, y alguno ha iniciado una fea persecución contra mi cada vez que abro la boca.
Por tanto pido al moderador que cancele mi cuenta para siempre.
Todos mis mensajes fueron escritos con un sentido especial de comunicación.
Es una pena que se tenga que predicar en el desierto, cuando el desierto está lleno de personas.
Nunca he pedido que se me conceda la razón, pero es evidente que habéis groseramente desdeñado mi luminosa originalidad. Lo otro es muy fácil. Saludos y adió.
Ejemplo:
Somos los que estamos equivocados, es una victima, lo suyo es verdad lo tuyo no, dice que no insulta cuando realmente lo hace, dice que le malinterpretamos y se atreven a juzgar a todos los miembros del foro.
Vamos un simple y total capullo. Pues adiós, pero adiós para siempre, no seas el típico troll que se regozija en la crispación ajena y siempre vuelve.
Sus primeros pasos. https://www.foro3d.com/f31/gran-torino-72570-2.html.
Entonces somos mayoría.Cita:
Por tanto pido al moderador que cancele mi cuenta para siempre.
Es una verdadera lástima tener una escoria como esta aquí.Cita:
Adiós basura humana. (Y al moderador que me cancele la cuenta ya).
Ahora se pone a insultar (me das lástima).
Posdata: Ballo no es eso será un travestí, pero nada más jajuajuaju.
Borrar.
https://www.foro3d.com/images/negro/buttons/report.gif[size=2]nota: este formulario solo debe ser usado para reportar spam, mensajes de propaganda o publicidad no autorizada, y mensajes problemáticos (ejemplo, insultantes, agresivos, que inicien peleas).
con eso se le da un aviso a los moderadores que un usuario se ha convertido en un troll. Saludos.
.
Si pues, soy una bestia y tu eres la victima.Cita:
El analfabetismo=analfabestialismo. (Si antes cancelas, antes acaba esto, moderador).
Viva avatar viva Cameron viva Blender ().
Aleksander, te estas convirtiendo indirectamente en un troll al estar a nivel de chacal44 y seguir su juego, no más por favor.
Ya los moderadores están avisados de la petición de chacal44 de su retirada del foro. No contaminemos más este mensaje con off-topic. Gracias.
Edito: se podría eliminar los mensajes fuera de contexto de las últimas 2 páginas? Así se mantiene el mensaje en donde quedo. (convervando el mensaje de Slime que me parece que no está dentro de la discusión que se hizo con la intervención de chacal44).
Muy bonito esto que has escrito.Cita:
Las sensaciones que yo tuve viendo la película iban por otro lado. Viendo los paisajes tan cojonudos, sentí envidia por no poder estar en un sitio así, en sitios que se acercaban en belleza y acabaron desolados en el mundo.
Yo pensé algo por el estilo. El mundo de Pandora lo vi como un Amazonas del futuro, y me recordó la defoestación y esas cosas. Me vino a la mente también un vídeo del telediario de hace tiempo, de un indígena lanzando su lanza a un helicóptero, fue tremendo. Un saludo.
Que tonto eres.
Es cierto, y muchos aún se lamentan por no a ver sido colonizados por los ingleses.Cita:
De la ruina que tenéis en Sudamérica no os salva ni el gorila rojo ni el Chapulín colorado. Ni mucho menos el avatar azul, bolivariano.
Tío, ¿Qué te ha pasado? Que tengas diferencias con un par de compañeros no te da derecho a arremeter contra el resto. Me da la impresión de que estas resentido por algo, por ahí he leído que no se te ha reconocido el talento.Cita:
Paisajes cojonudos.
Vaya sentido de la poesía. Qué mediocridad.
Es el riesgo de todo artista ¿no? Pero, tomarla contra el personal por eso.
Una persona culta, como pretendes hacerte ver, no se apoya en la incultura de los demás (si es que la hay) para sobresalir, por el contrario, lo noble es ayudar a que todos seamos iguales, por otro lado, que estemos en el primer mundo es solo algo circunstancial, podrías haber nacido en el tercero y estar padeciendo a Chávez o a castro sin tener la más mínima culpa por ello.
Te recuerdo que el foro es una comunidad de gente de todo el globo que comparte un par de cosas, el interés por el 3d y la lengua castellana, en ese sentido hay normas para que ambas cosas se respeten por encima de todo.
Date un respiro hombre, para mí no eres un troll, por lo menos no más que unos cuantos que están en el foro dando tumbos encontrando su lugar.
Solo te pido que respetes a los compañeros, que si te fijas nadie te ha faltado a pesar de tus reacciones fuera de tono.
Paz.
Bueno, yo no pretendo hacer poesía, más que nada porque no soy poeta. Cojonudo es una palabra que aparece en la rae: Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
Cojonudo, da.
1, adj, vulg. Magnífico, excelente:
Es un jamón estupendo.
2, adv, vulg. Estupendamente, fenomenal:
Lo has hecho estupendo.
Entiendo que estando en dos escalafones tan diferentes, a su señoría le parezca vulgar y que no esté a la altura de tan ilustre alcurnia, pero es que, yo pertenezco al vulgo, que se le va a hacer.
Estas muy suave Shazam. Al menos una sanción que será justa para calmar y dar tiempo de reflexión a este usuario. Ide, m. Paz.
Ciertamente abogo por que su comportamiento sea sancionado, en mi opinión, sin excusa.
La verdad que la plana mayor del foro se está tomando muy suave las últimas apariciones de estos personajes en el foro. ¿Qué pasa jefes?
En la línea de avatar. ¿Qué sería del bosque sin lobos, sin zorros, sin bestias salvajes sin alimañas carroñeras?
¿Y que sería de este foro sin sus adorables criaturas sedientas de protagonismo?
Haced como Hyda con las arañas: dejadlas vivir, pero de ventanas para afuera.
Vamos a ver, lección no. 1: no alimentes al troll. No le den importancia, si tanto les molesta todos tenemos una lista de ignorados en nuestro perfil para que llegado el caso no leamos a la gente que nos molesta.
Y para chacal:
Por lo general no se eliminan las cuentas de quien se quiere retirar voluntariamente, retirarse es tan fácil como no entrar al foro, sin amenazas ni tonterías, la decisión es sólo tuya.
Y cuida las formas hombre, mira que caer en el insulto porque alguien no comparte tu opinión sobre avatar, madura, hay cosas más importantes en la vida.
Aparte de la lista de ignorados hay una imagen de 3dpoder que cuidar. En fin.
Más claro, imposible.Cita:
Yo no puedo hacer más. Poner mi cuenta a disposición de los moderadores.
Cita:
Retirarse es tan fácil como no entrar al foro, sin amenazas ni tonterías, la decisión es sólo tuya.
La única idea que, a mi juicio, y después de leer algunos mensajes, trasciende de la película es yo voy a ganar muchísimo dinero con esto mientras vosotros os peleáis esterilmente. No entiendo cómo un argumento tan trillado hecho para sacaros los cuartos provoca estas discusiones.
Borrar.
No entiendo que un moderador insinue que la medida a adoptar por parte del forero común deba ser ignorar a un usuario que ha incurrido en las normas del foro (no insultar y tratar con respe). Qué como mínimo ha invertido buena parte de su tiempo en conseguir unas vacaciones de tres días. Queda verdaderamente desagradecido.Cita:
Vamos a ver, lección no. 1: no alimentes al troll. No le den importancia, si tanto les molesta todos tenemos una lista de ignorados en nuestro perfil para que llegado el caso no leamos a la gente que nos molesta.
Se os fue la mano dura del foro, que tantas veces hace falta para mantener el buen ambiente.
Flipa, que personajes hay por la vida de dónde se sacaría toda esa paranoia cospiratoria la verdad que las críticas con prejuicios personales lo mejor es no tomarlas para nada en cuenta.
Pues a mí me moló mucho avatar y me pillaré la edición megachungaespecial de 36 deuvedés cuando salga a la venta. Adoro al señor Cameron y me creo casi todo lo que hace, cosa que me ocurre con muy poca gente. He visto estorys suyos, ilustraciones de caerse de espaldas y lo más meritorio es que ese tío se gana la vida detrás de la cámara teniendo un talento brutal en el dibujo. Es uno de los grandes le pese a quien le pese.
Yo no fui a ver el padrino al cine, fui a ver efectos especiales y potencia visual, si encima me lo aliñan con un argumento sencillo y mediocoherente la mezcla me entretiene, salgo contento del cine. El sacarle tantos fallos o tanta punta al lápiz en cierta manera es normal, pasa con todo lo grande, tiene demasiados ojos puestos en ello y se mira muchas veces con microscopio. Estoy convencido que mucha gente ha ido al cine sin disfrutar de la película, a buscar únicamente fallos. Las críticas son buenas y malas, pero se sigue hablando de ella, eso es realmente lo que interesa, que se siga hablando y no caiga olvidada al mes de estar proyectada.
Yo no creo en sanciones, ni para chacal ni para nadie. Si no te gusta lo que dice ignóralo, pero creo que la prohibición no es buena.
Yo perdón, entro solo para votar por la hoguera. Comprendo la libertad de expresión y de opinión, y el buen rollito forero, pero la falta de respeto y de saber comportarse, como que no.
Ale ahí.
Acabo de ver avatar, es una historia.
http://features.cgsociety.org/story....referer=cgnews. Hippies azules con USB.
Yo mismamente me lamento de no estar colonizado por ellos, o por los franceses, o por los alemanes, hasta por los chinos me dejaría colonizar.Cita:
Es cierto, y muchos aún se lamentan por no a ver sido colonizados por los ingleses.
E, ya te contaré.Cita:
Hasta por los chinos me dejaría colonizar.
Pues a mí si me gustó. Que el guión ya lo has visto más de una vez, quizás sí, pero nunca está de más verlo desde otro punto de vista más moderno para que la gente no olvide que eso mismo se ha hecho y se hace en nuestro mundo. (la verdad que a mí me recuerda un poco a bailando con lobos).
Que puede tener un guión ñoño, quizás sí, pero también tiene originalidad, toca temas nunca vistos, y el aporte digital es bestial, todo un mundo retratado en 3d.
Y, en definitiva, me gustan casi todas las películas de James Cameron, quitad Titanic, que ese si me parece el guión más ñoño visto, pero visualmente estupenda.
Oí hablar tan mal de ella al principio que la vi con prevención, pero sólo ver la primera escena de la película ya me enganchó hasta el final, y no bostecé viéndola.
Ie, que no te enteras. Ramón simplemente se está apuntando al carro de la gente super col.Ejemplo practico.Cita:
Bah trancos, estas fuera de onda. Aquí para que te tengan en cuenta tienes que rebuznar sobre la película, como si tu pudieses hacer eso semidespierto. Puedes decir cuantas sandeces quieras, e iras ganando mayor credibilidad y coherencia cuanta mayor sea la reputación del cineasta hacia quien las dirijas.
https://www.foro3d.com/images/upload.../2010/02/2.jpg
Cita:
Acabo de ver avatar, es una historia.
No, si yo veo muy valido que no le guste, cada uno tiene sus opiniones, yo sólo he puesto las mías, no me ofende para nada que no le guste a Ramón, su opinión es tan valida como la mía.
Con esto quiero demostrar que no hay que tirarse de los pelos por si te gusta o no te gusta, sólo das tu opinión. Soy de los que han disfrutado con la película, pero también he oído hablar de otras películas y yo no las he podido tragar, vamos que para gustos los colores.
Buen .
A mi esta es la única crítica que me convence hasta la fecha no podéis perderosla. http://www.youtube.com/watch?v=-o9fo...layer_embedded.
Avisados quedáis.
Deberíais leer mensajes de otros compañeros antes de publicar los vuestros.
Aburrida, lenta y en mí humilde opinión, equivocada, siempre caen en la misma, y digo con mayúsculas, yo no soy imbécil.
O tal vez si: desde mi punto de vista, filmar secuencias 3d como si fueran 2d.grave error, por mucha tecnología que te eches encima de los hombros.
Arderas en los infiernos Ramón.Cita:
Aburrida, lenta y en mí humilde opinión, equivocada, siempre caen en la misma, y digo con mayúsculas, yo no soy imbécil.
O tal vez si: desde mi punto de vista, filmar secuencias 3d como si fueran 2d.grave error, por mucha tecnología que te eches encima de los hombros.
Sumatra los he leído, pero tarde, si hay gente que no respeta que le vamos a hacer, tampoco es cuestión de ir andando de puntillas para no despertar a la bestia. Yo sólo digo que sólo es cuestión de educación, y que cada persona es un mundo lo que ha ti te puede gustar a otro puede que no, por eso no se va a empezar una guerra santa.
Ole ole y ole.Cita:
Sumatra los he leído, pero tarde, si hay gente que no respeta que le vamos a hacer, tampoco es cuestión de ir andando de puntillas para no despertar a la bestia. Yo sólo digo que sólo es cuestión de educación, y que cada persona es un mundo lo que ha ti te puede gustar a otro puede que no, por eso no se va a empezar una guerra santa.
Entiendo tu admiración por el señor Cameron, pero yo sólo hablo exclusivamente de avatar, y salí del cine francamente decepcionado, podemos hablar de ello inteligentemente, aunque arda mil veces en mil infiernos diferentes.Cita:
Arderas en los infiernos Ramón.
No es mi intención ofender, quizás la edad me ha vuelto excesivamente critico, y soy un fan de la ci/fi y del género fantástico, pero avatar.
Y pido disculpas por mi anterior lenguaje soez, salí del cine con muy mala leche. Un saludo gente, y sigamos intentando hacer cosas bellas, que es lo nuestro.
Claro que sí Ramón, si yo te entiendo, hay películas mucho mejores y de ciencia ficción también y que molesta ver cómo se invierten tantos cientos de millonazos en proyectos que realmente no son muy sólidos cuando otros se quedan tristemente en la cuneta, pero no te salva de arder en los avernos.
Cita:
James Cameron confirmó que realizara una segunda parte de avatar. Seguramente lleve otro título. Trata sobre la vida de los nada`VI, haciendo hincapié en sus costumbres y su entorno, tras el éxito de este año, el director James Cameron confirmó que realizara la segunda parte de la película avatar. El filme es uno de los más nominados a los premios Oscar que se entregaran el próximo domingo, además informó que podría cambiar el título del largometraje, tal es así que Cameron mencionó que el posible título sería nada`VI, nombre con el que se denominan a los pobladores del mundo creado por el director en avatar. El filme trata sobre la vida de los habitantes del planeta Pandora, luego de que consiguieron desterrar a los humanos, el título podría ser nada`VI ya que la segunda parte tratara principalmente sobre la vida de los nada`VI, sus costumbres y su entorno. Por otra parte, Cameron comentó que existe la posibilidad de que escriba una novela este año en la que explique los hechos que anteceden al filme avatar.
¿Cómo?
En eso no cabe duda de que tienes razón. Deberías dejar de pretender ser tan abierto de mente y asumir que eres tan intolerante como el resto. Serías más feliz.Cita:
Los que más presumen de ser abiertos de mente y de alma luego son los más frenéticos intolerantes del mundo.
Pensado con un poco más de perspectiva, yo diría que avatar es Dune, pero efectos especiales más chulas, con gente más teñida de azul que sólo la esclerótica y con pterodáctilos en vez de gusanos. Sigourney Weaver debería haber terminado metido en uno de los Apu luchando contra el megamalo, eso habría tenido su gracia.
No entiendo esta tontería de a mi si me gustó, a mí no, me pareció mala, a mi buena, y tal. Cada uno que la vea y punto. A mí me encantó, me pareció magnífica.
Nadie obliga al resto a que os guste o no. Aunque a veces hay quien por llevar simplemente la contraria al resto, opina como opina.
Es cuestión de gustos y punto. A mi hay películas de Pixar que me han aburrido y punto, ya está, es una película.
El otro día fui a ver la nueva del hombre lobo y salí bastante decepcionado, pero ya está, a otra gente le abra gustado mucho.
Así funciona esto del cine amigos.
Pues parece ser que, no somos los únicos excéntricos. Vaya, si no es Jimmy. Es su ex-wife.http://www.youtube.com/watch?v=mja65knfovoCita:
Acabo de ver avatar, es una historia.
Y además en las antípodas ideológicas.
El que no haya ganado muchos Oscar no la hace mala, es muy buena dentro de sus limitaciones obvias, a mí me lo pareció, me entretuvo, me emocionó, me hizo flipar con las animaciones, y jamás pensé que debiera ganar un solo Oscar, es más ni siquiera en efectos especiales, ya que a pesar de que las animaciones son la ostia no los considero como tales de la manera que fueron empleadas en este caso. Saludos.
Lo que no entiendo es que, a avatar se la crítica por su historia, por su falta de originalidad, por su falta de. Por ejemplo, los que dicen que es una, es una generaliza muchas cosas como para generar un criterio centrado y separ la de lo que está bien.
Pero este es un foro de 3d y muy pocas personas ven el gran empeño y desarrollo tecnológico que se pueden ver en avatar, la innovación de tecnologías para lograr un desempeño artístico involucrado. Saludos.
Los de los Oscar ha sido un pitorreo y el que diga lo contrario viendo en tierra hostil no sabe de lo que bien, el tema está claro los que votan las películas son actores y estos no van a votar a una película que prescinde de ellos, pero que técnicamente avatar ha dado un paso adelante y abre el camino definitivamente al cine 3d, solo hay que ver lo que está profesional venir, por lo tanto guste o no guste como mínimo a James Cameron se le puede llamar pihonero en este tema como mínimo y tranquilos que ya tendrá tiempo de ganar más Oscar con segundas y terceras partes de avatar, a p. J, con El señor de los Anillos le paso algo parecido, en la primera le dieron 6 Oscar, en la 2ª parte 4 Oscar y el la 3ª parte 11 Oscar.
Y lo dicho queda avatar para rato el Cameron dijo que si esta película tiene el respaldo en la taquilla (a la vista esta que sí,) habría más partes en los próximos años el no firmo con semejante e ingente cantidad de trabajo que ha supuesto avatar para una sola película, y yo que me alegro.
Pues yo la vi de la peor forma posible: en un avión, con una pantalla mini y unos cascos cutres, cuando llevaba unas 8 horas y media de viaje y ya no sabía cómo ponerme en el asiento, y en español latino (¿quién da más?) y no solo consiguió entretenerme, sino que me mantuvo atento hasta el final. Teniendo en cuenta las condiciones de visionado dice mucho a favor de la película, al menos para mí.
Que el guión sea algo previsible no significa a priori que sea malo, ya que por poner un ejemplo, todas las películas históricas tienen un guión previsible (sabes de que va la trama y cómo va a acabar antes de verla) y aun así pueden llegar a ser obras maestras, lo importante es como desarrollan esa trama. Avatar no lo es, vale, pero el guión me parece bien resuelto pese a su aparente simplicidad, los actores hacen bien su papel y son creíbles, los pitufos grandes también lo son y tienen unas animaciones muy cuidadas (pasan la prueba del algodón incluso aquí, en un foro sobre infografía), los diseños de paisajes y demás son espectaculares, y el ritmo de la cinta está bastante bien medido (no se hace larga), la banda sonora hace bien su trabajo y casa bien con la película (que es lo que principalmente debe hacer una bso). Por lo tanto, juntando todo esto es justo reconocer que la película alcanza una valoración positiva, puede gustar más o menos, pero me parece un poco exagerado decir que es una. Aunque oye, aquí cada uno tiene sus gustos, y no voy a ser yo el que intente convencer a nadie.
Eso sí, estoy deseando verla en Bluray desde mi monitor full Hd de la muerte y con unos buenos auriculares, y resarcirme así del episodio del avión.
la segunda parte de avatar se sumergira en el océano de Pandora.
Los ángeles, 21 abr (efe).- James Cameron, el director de avatar, la película de mayor recaudación de la historia, dijo al periódico los ángeles times que la segunda parte de ese filme se centrara en el océano del planeta Pandora e incluso dio detalles sobre la tercera entrega.
Creamos un amplio lienzo para el ecosistema de la película, comentó el cineasta. No sólo para Pandora, sino para el sistema alpha centauri. Expandiremos la visión de ese sistema e incorporaremos más sobre ello a la historia, no necesariamente en la segunda parte, sino más bien en la tercera.
El director de Titanic explicó que su intención para la secuela es crear un medio ambiente diferente dentro de Pandora, el planeta donde habitan los naVI, los alienígenas protagonistas de la primera parte.
Y quiero centrarme en el océano de Pandora, que será tan rico y diverso como disparatado e imaginativo, pero no sólo se tratara de una jungla. No estoy diciendo que no vayamos a ver lo que ya conocemos, veremos más cosas de esas también, apuntó.
Avatar no tiene un guión que brille por su originalidad, pero si tenemos en cuenta que vivimos en la era de los refritos de VFX, héroes Marvel, remakes y chorradas, avatar es una obra maestra.
Por cierto, tengo entendido que eso de que es la película más taquillera de la historia es falso: es la que ha recaudado más dinero y de eso no cabe duda, pero lo que el viento se llevó fue vista por más espectadores que avatar. No obstante, en esa época el precio de las entradas de cine era mucho más barato que ahora, así que, con menos gente (menos taquillera), la película de Cameron ha recaudado más.