Que tarjeta me compro? actualización pag 3
Pues eso, había que hacer uno para tarjetas gráficas y aquí estamos. La hago principalmente para el novato que empieza y para el experto 3dsero profano en temas técnicos, que los hay, que los he visto.
Es por esto que voy a empezar por el principio ¿Qué es una tarjeta gráfica?
Para entenderlo bien hay que hablar primero de las apis (aplication programing interface) gráficas. Los programas usan diferentes apis para comunicarse con el sistema operativo y usan una determinada Api para gestionar todo sobre los gráficos. En el caso de programas 3d, DirectX y OpenGL.
En tiempos de w98 todo el trabajo 2d lo hacía el procesador y si querías hacer algo de 3d necesitabas una aceleradora 3d. Había diferentes fabricantes de este tipo de chips y cada uno usaba su propia Api (Vodoo usaba glide, dos nombres que podéis googlear para aprender más). Hasta que llegó 3dlabs al rescate y creó OpenGL, primera Api para 3d multiplataforma que permitía fabricar chips distintos que hicieran lo mismo, mover polígonos con texturas e iluminarlos.
Microsoft desarrolló DirectX, es exactamente lo mismo que OpenGL, una Api que ejecutada por un chip gráfico permite mover polígonos con texturas e iluminarlos.
Esto es en lo único que se parecen, el desarrollo y posterior uso son totalmente distintos.
OpenGl es un standard para la industria, los grandes sistemas de visualización en clúster usados por los militares, la industria naval, la aeronáutica, basados en Unix (y que no podéis comprar porque no sois ni una megacorp ni un gobierno de un país pequeño), todos usa OpenGL. Desde su inicio solo hay 2 versiones y max usa la 1.4 aparte del uso industrial, los juegos y los programas de 3d son los principales usos de OpenGL.
DirectX es un producto Microsoft con todos sus beneficios y sus desventajas, espectacular con los juegos, te casca el ordenador como te descuides. Realmente la idea de Microsoft era utilizarlo también para el 2d, pero eso no ocurrirá hasta Longhorn que mexclara 2d/3d). Mientras que Apple ya lo hace con OS X. DirectX va por la versión 9.0c y ahora mismo los juegos DirectX son espectaculares, Far Cry como ejemplo más visible, buscar un screenshot y veréis lo que se puede hacer con DirectX.
Pero aquí lo que hacemos es trabajar (y dom3, y counter strike, y battlefiel:Vietnam, y Myst, y como no, buscaminas.) y los únicos profesionales que necesitan DirectX son los que se dedican al desarrollo de juegos. El resto, inlcuidos muchos profesionales del videojuego que siguen usando OpenGL, no usaremos DirectX.
Solo voy a hablar de tarjetas Nvidia, son las que conozco y esta comprobado que ha igualdad de precio con Ati, las Nvidia son mejores en OpenGL. No van clasifacadas por precios, pondré las características y capacidades de cada una y el precio que cuestan, en algunos casos, mucho, quizá demasiado.
El orden es de peor a mejor para 3ds Max, lo que no significa que vayan de menor a mayor precio. No es lo mismo gastarse 220eur en una Quadro FX 500 que 499eur en una GF6800 ultra.
GeForce 6800: muy nueva, muy cara, no la compréis para 3ds Max, los drivers estarán verdes y la versión Quadro de este chip nadie lo ha visto ni saben cómo funciona, alrededor de 500eur.
GeForce FX 5700 ultra: esto es lo mínimo, mínimo que yo compraría si quisiera abrir el 3ds Max y no desesperarme demasiado. Texturas que aparecen y desaparecen, vértices que se mueven solos, polígonos imposibles de seleccionar, son problemas que tendrás en un momento u otro usando esta tarjeta. Hay una noticia mala y otra regular, la mala, no se puede parchear a Quadro FX 1100, la regular, podrías tener suerte y tener una de las pocas versiones que si se puede parchear. La única manera de saberlo es probando Riva Turner y no tirarnos de los pelos si no sale. Precio, alrededor de los 150 euros, la hay más caras y más baratas, pero eso depende de si es OEM o retail y el software inlcuido con la tarjeta.
GeForce FX 5900: hay 3 variantes, ultra, normal, y xt. La diferencia es la frecuencia de reloj de cada una y el tipo de chip de memoria que lleven, pero si compras una XT de una marca que tenga un buen disipador lo más probable es que la puedas forzar hasta valores cercanos al modelo superior. Esta tarjeta puede ser una opción muy seria para muchos, el parcheo a Quadro FX 3000 es perfecto, estable (contando todo lo estable que pueda ser Windows) y más que espectacular, 2 millones de polígonos con textura en 3dsmax no es algo para tomarse a cachondeo. Alrededor de 200 euros.
Quadro FX 500: la tarjeta multiuso, la puede usar casi cualquiera que se dedique ha esto y es suficientemente barata como para pensar seriamente en escoger un procesador un poco más lento para gastarnos 220eur en una tarjeta profesional con capacidad de usar drivers específicos (que no se cuelgan.) en muchos programas (maxtreme para 3ds Max, PowerDraft para AutoCAD) además de selección de perfiles específicos para cada aplicación desde el driver.
Quadro FX 1100: la de los profesionales puede con todo lo que le eches, pero a un precio, exactamente 870eur. Si los tienes, por mí te la puedes comprar, eso sí, me vas a dar mucha Nvidia, que malo.
Quadro FX 3000: la leche, la leyenda, la elegida, la, la. Repanocha, que diría Mafalda, y el precio, adivina, no, más cara 1800eur.
Hay muchas tarjetas que se han quedado fuera, pero es que, no soy la PCWorld, ni pretendo serlo. Si ahora os metéis en páginas de hardware ya no os sonara a chino de que están hablando y completaréis lo que aquí falta bajo vuestro punto de vista. Al final todo se reduce a cuanto dinero tienes y que necesitas.
Drivers: no te odian, pero tienen mucho sentido del humor. Piensa que son piezas de software que tratan de hablar con el más paranoico y esquizofrénico de los sistemas operativos, Windows equispé. No importa que tengas una quadroefequis no sé cuantos miles que si Windows dice que se cuelga, se cuelga. Lo único que se puede hacer es probar todos los drivers posibles (con cierta lógica, no vale probar los detonator 40.72 en una FG 6800ultra) elegir uno que nos haya dado mejores resultados y seguir un orden estricto en la instalación del sistema operativo, de DirectX (aunque vayamos a usar OpenGL), de drivers del chipset y drivers de la tarjeta gráfica.
El orden correcto (o por lo menos lo que aconsejan en muchos sitio, y que a mí me ha ido bien) es:
-Instalas so.
Instalas DirectX 9.0c.
Instalas drivers de la tarjeta gráfica.
Instalas drivers del chipset, por este orden, IDE, Lan, audio.
Instalas el resto de programas.
Me dejo muchas cosas fuera así que, no dudéis en seguir preguntando y trataré de resolver todas las dudas que vayan saliendo.
Que tarjeta me compro? actualización pag 3
http://www.rojakpot.com/default.aspx...var1=95&var2=0. Ésta es una guía completa de todas las tarjetas gráficas de gama profesional que hay (o hubo) en el mercado. No es una comparativa de rendimiento real, pero si una tabla comparativa de características que ayuda a tener una visión general de cómo está el mercado.
Que tarjeta me compro? actualización pag 3
Hola gente, felicidades por esta siempre al pie del cañón en todos los temas de hardware. Haciendo caso a la hora de moldear la tarjeta dije yo pues que pasaría si lo hago con mi 6200 tachan tachan se convirtió en FX 540 y me quede de piedra. Os detallos pasos que hice.
Como tenía el so instalado y las DirectX también pues del tirón instale el Riva Turner. Con el manual de Mesh lo seguí paso a paso activando y desactivando todo concretamente como dice el las cosas que hay que hacer.
Una vez hice esto reinicio la máquina y mi sorpresa es que en el administrador de dispositivos pone Nvidia Quadro FX 540 no me lo podía creer.
Después de la página de Nvidia me baja los controladores nuevos los 71.80 si no mal recuerdo. Instale después del Maxtreme y se lo trago el 3ds Max. Y hasta ahora está ahí tirando la tía.
Bueno después de todo esto mi pregunta es cómo se que el parcheo ha sido correcto y la gráfica rinde al 100. Un saludo y gracias.
Que tarjeta me compro? actualización pag 3
Pues la primera prueba que es instalar los Maxtreme la has superado, lo suyo es que hubieras hecho unas pruebas de rendimiento antes del modelo y después para asegurarte de que ha sido exitoso.
Que tarjeta me compro? actualización pag 3
Gracias Mesh por responder de momento la tarjeta está siendo bastante estable por lo que veo todo va sobre ruedas un saludo y gracias.
Que tarjeta me compro? actualización pag 3
Hola estoy leyendo todo y les comento mi duda, tengo l posibilidad de cambiar mi placa una FX 5200, por una 6600 GT de MSI, que, por lo que veo no se puede parchear a Quadro, y a la 6800 no llego es imposible aquí en Argentina son impagables.
Que recomiendan, cambiar por una 6600 GTI? Aunque no se pueda parchear? Se nota la diferencia, aclaro el PC la uso para el max y el Cad. Saludos, y gacais, espero sus consejos.
Que tarjeta me compro? actualización pag 3
Cita:
Hola estoy leyendo todo y les comento mi duda, tengo l posibilidad de cambiar mi placa una FX 5200, por una 6600 GT de MSI, que, por lo que veo no se puede parchear a Quadro, y a la 6800 no llego es imposible aquí en Argentina son impagables.
Que recomiendan, cambiar por una 6600 GTI? Aunque no se pueda parchear? Se nota la diferencia, aclaro el PC la uso para el max y el Cad, saludos y gacais, espero sus consejos.
En vez de una 6600 QT busca una GeForce FX (5900, 5800, 5700.) y la pasas a Quadro e ira mucho más rápida en 3dsmax.
También cabe la posibilidad de una Quadro FX 500. Un saludo. José.
Que tarjeta me compro? actualización pag 3
Ok, entiendo. Parece que la diferencia al parchearla es muy grande no. Entre la FX 5200 y la FX 5700 parcheada, hay una diferencia que amortice gastar u$s 120? Es una pregunta medio particular, pero tal vez me puedes decir si vale la peno, o cómo mínimo invertir en una FX 5900.
Bueno gracias igualmente por la respuesta. Saludos.
Que tarjeta me compro? actualización pag 3
La FX 5700 no se puede parchear.
Que tarjeta me compro? actualización pag 3
He comprado una 6600 común, PCI-Express, estuve intentando convertirla a Quadro con varios drivers, lo he conseguido, instalo el Maxtreme, pero al abrir el 3ds Max, funciona lento.
Alguien ha probado algún driver que le ha resultado? Saludos.
Que tarjeta me compro? actualización pag 3
Estoy pensando en comprar una GeForce 6200 turbocache 256. Y tengo estas dudas.
1)alguien sabe si el parcheo va bien en este sistema, no solo que ponga Quadro en el sistema.
2)seria más potente en 3dsmax un modelo más antiguo de GeForce 5900 nv35gl bien parcheado.
3)es posible encontrar ese modelo GeForce 5900 nv35gl.
4)puedo instalar Windows XP service pack 2 dos veces en distintas particiones? Gracias.
Que tarjeta me compro? actualización pag 3
1- No, esa tarjeta no es parcheable.
2-si, sobre todo moviendo geometría.
3- No es fácil, tendrías que recurrir a la segunda mano y eso pocas veces resulta bien.
4-si.
Que tarjeta me compro? actualización pag 3
Saludos. No me había pasado por esto temas, pero ahora resulta que con las navidades, me empieza a picar el gusanillo de las temidas, actualizaciones.
Veamos, mi equipo actual es:
Piv:253ghz.
512 dr 333.
GeForce 4 ti4200 AGP 8x 128 Mb.
Bueno tiene más cosas, pero no cuentan.
Mi presupuesto es bastante limitadillo y solo aspiro a una de las cosas que aquí pongo. Lo que os pido es que me digáis que os parece, pretendo una mejora general del rendimiento, pero sé que con mi presupuesto no puede dar para mucho, juego y en los ratos libres me dedico a max.
Posibilidades:
-Ati Radeon 9800 pro, me la vende un colega por 80 euros.
Nvidia 6600 GT (la versión AGP) la he visto por 130-160 segundosún fabricante.
Otros 512 de RAM.
La cuestión es que en (casi) todos los sitios he leído que la 6600 es más gorda que la 9800, pero compensa la diferencia? Además también tengo ya aprendido que las Nvidia van mejor para max.
Tampoco se si la 6600 es parcheable.
Respecto a la Ram, pues para ganar un poco de rendimiento en general, que el winshit se come casi la mitad de la Ram el solo. Gracias de antemano y saludos.
Edito: por cierto, un colega me ha dicho que las AGP van a desaparecer del mercado este año, sabéis algo de esto?
Que tarjeta me compro? actualización pag 3
La 9800pro en parcheable a FireGL y tiene un buen rendimiento, sobre la 6600 QT un forero la pasó a Quadro, aunque no recuerdo muy bien a que modelo. Si no tienes mucho presupuesto 9800pro+512 Ram, una buena combinación.
Sobre las AGP, lo que se dice desaparecer totalmente creo que no (aun hay a la venta modelos PCI), seguramente dejen algunos modelos de gama baja, pero para gama alta todo ira en PCI Express.
Que tarjeta me compro? actualización pag 3
Estoy reuniendo datos para cambiar el ordenador con el que trabajo en el estudio, y este hilo me ha venido de perlas. Como no es plan de gastarse demasiados cuartos en el nuevo equipo, había optado por una GeForce 6600 QT, que ahora están bastante bien de precio. Si fuera parcheable a Quadro (veo que aún no es exacto), genial, pero seguro que tira más que la GeForce 2 vanta con la que curro (modelar así es un suplicio).
Que tarjeta me compro? actualización pag 3
Lo comentado aquí sobre las GeForce 6800 es igualmente aplicable a las GeForce go 6800 para portátiles? Qué tal es el rendimiento de esta tarjeta en portátiles, la habéis probado?
Aparte de la Quadro FX go 1400, de las de Nvidia es la mejor que he encontrado en las marcas de portátiles más conocidos. Gracias. Saludos.
Que tarjeta me compro? actualización pag 3
Y la FX 5500 se puede pasar a Quadro? Por cierto, si veo que va mal que hago para volverla a GeForce? Desinstalando los drivers?
Que tarjeta me compro? actualización pag 3
Vaya Mesh, que hilo más bueno. Muchas gracias, has aportado mucho conocimiento. Por cierto, ¿soy un arqueoforo? Voy a buscar su primera mención.
Que tarjeta me compro? actualización pag 3
Buenas. La verdad es que no leí todo el mensaje y no sé si ya comentaron algo de esto. Necesito que me recomienden una placa de video standard, nada del otro mundo, que soporte 1440 por 900 de resolución, si es posible que tenga estas características:
AGP.
Dvi.
Tv/s-video VGA.
Y lo más económico posible, menos de $100. Muchas gracias.
Que tarjeta me compro? actualización pag 3
Cita:
Buenas, la verdad es que no leí todo el mensaje y no sé si ya comentaron algo de esto. Necesito que me recomienden una placa de video standard, nada del otro mundo, que soporte 1440 por 900 de resolución, si es posible que tenga estas características:
AGP
Dvi.
Tv/s-video VGA.
Y lo más económico posible, menos de $100.
Muchas gracias.
Dudo que consigas algo así nada del otro mundo por menos de $100 ¿pesos? ¿dólares? ¿euros?
Que tarjeta me compro? actualización pag 3
Hola gente, muy bueno este hilo, sí señor. Seré claro, por 200 euros, ¿Qué tarjeta gráfica me compro? Gracias compañeros. Estoy en un sinvivir.