-
1 Archivos adjunto(s)
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Buenas a todos, aquí os dejo algo que tiene muy buena pinta. Cíclope de Carlos Morett, 100% echa en croma y filmada en alta definición h.d, Sony cinealta. Hiperrealismo total, donde solos actores son reales. El resto del corto, tanto cíclope como los escenarios, han sido realizados en 3d.
Realizado prácticamente todo con 3ds Max.
Modelado cíclope por: Abner Marín http://www.faraguay3d.net]
Animación cíclope por: José a. Navarrete [Kiss@jet.es]
Ilustraciones por: Jorge.
Tenéis más imágenes y una entrevista aquí http://www.3demotions.com.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=112907
-
Tío el abnerr que bueno, que se pase por aquí y nos comente. Uno de los mejores tíos a todos lo niveles con los que he tenido el gusto de trabajar.
Fin del peloteo.
El trabajo estupendo, se puede decir esto en el foro? Saludos.
Queremos a Abner coméntanos todo.
-
Vaya la última imagen me recuerda a Resident Evil. Y el muñeco de cíclope a Feng Zhu. Interesante, muy interesante. Me han gustado muchos los escenarios realmente son muy creíbles.
Comenta el director Carlos moret, que no debemos criticar tanto para que estos proyectos tengan mayor cabida en este mercado español. Saludos y suerte.
-
Dde podemos encontrar el corto?
-
Pues cuando veáis la animación de cíclope, olé. El corto aún queda tiempo, pero el tráiler lo lanzaran en breve.
-
-
-
A quien no le gustaría trabajar en un proyecto como este, y fijo que por aquí nunca coseguiré nada de ese estilo, un abrazo desde las afortunadas.
-
Fácil YeraY, llamamos a Carlos Baena y le decimos que regrese a realizar proyectos en su tierra.
-
Sí sí, todo esto muy bonito y queremos que el público de a pie diga esto no es 3d, es una fotografía (se ve que los que tenemos algo de idea en esto no contamos, así es normal que pongamos a caldo todo lo que vemos).
¿Pero por que han desactivado la opción de copiar fragmentos de texto, guardar imágenes y, en general, todo aquello que esté al alcance del segundo botón del ratón? Porque algunas frases son dignas de ser reseñadas, y sólo pongo aquí algunas (escritas de mi puño y letra, obviamente).
Lo bueno de cíclope es que tanto el guión, la dirección, la producción y la música son de mi autoría.
También integrar al personaje real con el de 3d y darle un look como de mitad cómic, mitad introducción de videojuego. Algo nuevo () y algo raro ().
Sin duda expectativas las veo todas.
Por las imágenes que se ven, el proyecto tiene muy buena pinta, y es algo muy ambicioso, y encima se ha hecho aquí. Pero creo que lo del pan de cada día es criticar el trabajo de los demás y ponerle pegas, pues no sé, es a lo que te expones cuando haces una m, digo, un trabajo de este tipo (es broma), y como es algo que todos tenemos muy asumido, está de más decirlo.
Yo creo que la clave para que en España se realicen proyectos no es desde luego el dejar de criticar lo que se hace. Si no, corremos el riesgo de volvernos como los estadounidenses: que tragan con lo primero que les ponen delante. Saludos.
Posdata: vaya ejemplo que da el administrador, ¿eh?
-
Qué bien ver esto por aquí. La verdad es que yo vi algunas imágenes hace tiempo en Cice y la cosa tenía muy buena pinta, no había visto al cicople texturizado y está genial, me gusta mucho, el tema de los robots es mi punto flaco.
Las animaciones ciertamente son estupendas, a ver cuándo terminan el asunto este que yo tengo ganas de verlo.
Abner, eres un mostró, pedazo de modelo que te as currado.
Jorge, felicidades por la web, está muy chula. Un saludo amigos.
-
¿Cómo nace la idea de cíclope? Creo que te viene la idea de muchas cosas que vas viendo y al final uno se saca su propia conclusión. Me alimento mucho de cine, es muy difícil que una idea nazca de la nada. Cíclope surge a raíz de muchas cosas, en gran parte al ver Minority Report. Quise hacer una película con el hiperrealismo que había visto en ese trabajo de Spielberg. Otra de mis fuentes de inspiración fue Gattacca y también un corto que vi por internet que se difundió por todo el mundo que llamaba Batman dead end. Era un corto que hicieron unos chicos que parecían estudiantes, pero que era fabuloso, duraba alrededor de diez minutos, pero con una labor de maquillaje, de creación de aliens, a un Predator, a un Batman, y me motivo mucho ver cómo esos chicos habían hecho un cortometraje y soltarlo así en la red como diciendo mira vamos a intentar hacer algo más, allá.
Cíclope tenía que tener unas características muy especificas, 100% echa en croma con alta definición, pero donde pudiera tener tanto al personaje cíclope como todos los escenarios en 3d. Tenía que ser hiperrealista total y engañar. Quizás no al más grande experto de 3d, pero si al público de a pie, por así decirlo, que le pudieras enseñar algo y te dijera no, esto no es ordenador esto es real, es una fotografía.
Solamente el concepto de cortometraje implica el concepto de ser una película en pequeño, pero no es así. Para mí un corto es una historia que por sus características se debe de contar en menos tiempo. Entonces a partir de todo esto me dije a mí mismo vamos hacer una película que, aunque sea de 3 minutos, o los 17 minutos que es lo que dura cíclope, pero muy intensos.
¿Por qué cíclope?
Cíclope viene de la palabra en inglés que funciona muy bien cyclo (cyclop), pero aparte viene ciclo, de revolución de giro, y es que el corto es eso. Son 9 secuencias que al final las secuencia 10 es la 01. Es un loop.
¿Qué fase de la película fue la más complicada?
Cíclope ha tenido unas fases muy marcadas. Primero tienes que escribir un buen guión, ver las posibilidades que tienes en cuanto actores, hacer una labor de preproducción, ensayos, registrar el guión, registrar a personajes. Y que te voy a contar si te vas a meter en el tema de alta definición. En España hay muy pocas cámaras de alta definición. Se han necesitado grúas y un plató lo suficientemente grande para grabarlo. Eso sin contar con el equipo técnico, el equipo artístico, las horas previas de ensayo, las armas, el vestuario. La labor de preproducción duró prácticamente 3 o 4 meses, así que, creo que fue esta la más complicada.
¿Cuánto duró el rodaje?
Fue una semana de rodaje, pero muy intensa. Te hablo de entrar un jueves a las 7 de la mañana y salir el viernes a las 5 de la tarde, sin haber dormido. De hecho, la última escena rodada de la película, fue muy arriesgada ya que tuvimos que colgar a Roberto hoyas de un arnés, a casi 4pregunta de altura, en un plató y que el hiciera malabares en el aire, todo unido a que el todo el equipo apenas habíamos dormido.
Después vino el proceso de 3d, que se había definido meses antes, obviamente teníamos todos los diseños en la fase de preproducción en el story board, no se llegó nunca a improvisar.
Y en estos momentos me encuentro en la fase final, en la integración y composición. Todavía me falta la música original, aunque que he compuesto la partitura, pero quiero que se interprete por un grupo que, de momento, no voy a desvelar cual es, porque quiero que sea una sorpresa.
Lo bueno de cíclope es que tanto como el guión, la dirección, la producción y la música son de mi autoría.
¿Qué te sientes más, director o guionista?
Me siento realizador, porque creo que lo interesante de todo esto es tener una idea y poder llevarla a cabo. Sobre todo, una idea tan arriesgada. Me gusta ser guionista porque me encanta escribir, de hecho, he empezado a escribir el tercer largometraje. Pero, lo que realmente me siento es realizador, porque me gusta meterme en el tema de producción, en conseguir a los actores, en estar involucrado lo más posible en todos los procesos. Por eso monté la productora nbf, que nace de la necesidad de querer producir esas películas que a mí me gustaría ver en el cine.
La estética de cíclope recuerda al hiperrealismo futurista de películas como Blade Runner.
Si, estéticamente es muy del estilo Blade Runner o Minority Report. Es muy importante inspirarse en algo. Como decía uno de mis profesores de cine decía que no inventas el hilo negro, lo que si inventas es la nueva forma de coser. El mismo Spielberg había dicho que su referencia para hacer Minority Report era coger Blade Runner, y hacerla 25 años después.
Realmente cíclope es una fusión de muchas cosas, pero con mi estilo, porque hay detalles muy propios. Quería mostrar una realidad, la ciudad de Madrid controlada dentro de 50 años por los japoneses, de hecho, hay mucha letra en japonés.
La estética del personaje cíclope es la conclusión del análisis de todos los robots de la cinematografía, me imaginé una máquina mezcla de alíen y Predator. Yo quería algo que diera miedo, muy robusto muy grande. Quería un robot muy manga, que pareciese una gamba, con coraza, sucio, y quería ponerle ojo.
Será bastante costos o hacer un cortometraje de éstas características.
Este corto sin duda es de lo más ambicioso, pero lo que no se puede pagar es el cariño que todos han puesto a la hora de hacerlo.
Era muy arriesgado y conté con mucho apoyo de la gente, de ibercin que fueron los que me dejaron las cámaras, de los de Sony que me dejaron cintas, ópticas. Aproveché los contactos que afortunadamente tengo en todos lados. Conozco a muchos actores entre ellos mis amigos Roberto hoyas, Iván Sánchez y Laura Sánchez, que es una chica preciosa que vive de su imagen y a la que incluso alteré el corte y color del cabello, pidiéndole que hiciera un topless. Cuando responden así es que la gente cree en tu proyecto.
Sin olvidar a personas como a Rafa roche que es, probablemente, el mejor director de fotografía digital que hay en España. Al operador de cámara bernardo rosetti. A la gente de Molina haciéndome todo el tema de armas y de efectos físicos, el tema del látex de barbara y Eva que son dos chicas fabulosas para caracterización, y los diseños de vestuario que es de lo más espectacular del genio agustín fontanéz. El apoyo técnico de Ernesto najar en render desde el origen del proyecto. De hecho, fue con el con el que empecé todo el tema de mi proyecto.
Fue un acierto contar con los animadores de Cice y l. M.ents design, sin ellos esto nunca hubiera sido posible, y sé que es una locura, todavía sigue siendo un proyecto complicado, creo que no le envidia nada a cualquier secuencia de una película estadounidense, con todas las carencias que pude haber tenido, pero creo que en vez de solventarlas con dinero las he solventado con creatividad.
Quería demostrar las posibilidades que hay de trabajo aquí, sobre todo la verdad, tener una buena carta de presentación para los proyectos futuros que quiero hacer. Los proyectos que me interesan son muy americanos, muy yankes, y es el tipo de estética que quiero seguir.
¿Qué material técnico has utilizado?
La cámara que hemos usado es la Sony fw900, que ya conozco de otros rodajes, y es la que más me gusta. Además, la cámara que utilizo Lucas para el Episodio I de Star Wars. En cuanto a software se utilizó Maya y 3ds Max.
¿Cuál fue el mayor desafío de este cortometraje?
En tema más complejo del rodaje fue el tema de los traquíngs. Porque son muy caros, además no puedes pintar con cualquier pintura se necesita una especial para cromas. Nosotros nos tuvimos que apañar con pelotas de pin pon y de tenis con las que simulabamos marcas y puntos de trakcs.
Quise mostrar todas las posibilidades: puntos de track, máscaras en pista aparte, distintas posibilidades de multicapa, interacción entre personaje, iluminación. También integrar al personaje real con el de 3d y darle un look como de mitad cómic, mitad introducción de video juego. Algo nuevo y algo raro.
¿Y el largo para cuándo?
Hay uno, que lo más probable es que, arranquemos en diciembre que es tortugas.
Además, de vasos vacíos, que está pendiente de la distribuidora, del que tengo una espina clavada, se trata de otro proyecto ambicioso. Ya he realizado los spots en alta definición h. D, me deje una pasta en hacerlo, pero aún no encuentro toda la financiación. Aquí tenéis dos teasers para descargar:
Pero creo que proyectos como cíclope, como tortugas, lo que van hacer es abrir esa brecha para los proyectos gordos que realmente son los que me interesan.
¿Cuales son tus próximos proyectos?
Voy a empezar un nuevo proyecto de corto al estilo señor de los anillos, una película medieval, con una política inversa a la de cíclope, meter fondos reales y personajes 3d. Con batallas, es el nuevo reto.
¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional?
Estudié animación en Vancouver, en el institute of medía arts, después dirección de cine en Vancouver film School. Tuve la posibilidad de ser animador, pero decidí ser director de animadores o director de películas que llevaran mucha animación y mucha postproducción.
¿Qué expectativas ves para este tipo de cine en España?
Sin duda expectativas las veo todas. Pero, lo voy a resumir todo en un frase, que es probablemente la frase que me motivo primero a irme de México a Estados Unidos, después a Canadá y ahora a estar en España. Me decían: en México haces cine porque tienes amigos, en Estados Unidos tú tienes amigos porque haces cine. Es una verdad como una casa. Yo creo que aquí lo que hace falta realmente, es que se apoyen proyectos como cíclope.
Aunque soy consciente de que en el mundillo del 3d, el pan de cada día es criticar el trabajo de los demás, buscarle pegas. Es como ir a ver el Episodio I de Star Wars o El señor de los Anillos a buscar errores más que ha disfrutar la película. Y creo que la cuestión para que proyectos como estos se realicen en España es no criticar tanto.
¿Encuentras diferencias en la importancia que se le da a este cine en Estados Unidos respecto a la que se le da en España, o incluso Europa?
Si. Yo estuve en rodajes como romeo debe morir, tuve la gran experiencia de estar trabajando en expediente por la última fase de mi Carrera en Vancouver film School, y ver cómo se producen las cintas en Estados Unidos, la seriedad que pone esa gente es bestial. Ahora mismo, el trabajo que yo admiro es lo que ha hecho Alejandro Amenábar para hacer los otros, lo que hace Javier freser con Mortadelo y Filemón, alex de la iglesia, chapó por tener los huevos para hacer una cosa así, tan arriesgada y tan avanzada.
Espero que el día de mañana pueda tener la oportunidad de traerme a Cameron Díaz o a Edward Norton, para hacer una película de estas posibilidades. No suena tan utópico, es decir, en Francia hacen el quinto elemento y traen a Bruce Willis.
Se puede hacer, no tiene por qué ser un mercado privativo de Estados Unidos o de Canadá. Se puede hacer en cualquier parte.
¿Es más complejo dirigir a un actor real o a un actor virtual?
Es muy parecido, con un actor real conoces sus límites y los exploras, tienes tiempos de ensayo para llegar al rodaje, y ver cómo funciona. Pero en el caso de actores virtuales, en realidad se dirige al animador, en este caso de José a. Navarrete que es el encargado de la animación del cíclope. Es un actor más, yo solo le he tenido que decir como quería que lo hiciera, y el me hizo su interpretación. Y la verdad es que quedo clavado. Lo ha hecho tan bien, que mis posibles direcciones eran mínimas. Creo que, José, ha cogido el concepto básico de lo que quería hacer: de agresividad, la forma de moverse.
Le decía a José (el animador), Abner (el modelador) y a Jorge (el Adobe Illustrator): que cíclope tenía muchos papas y una sola mama. La mama era yo.
¿Has tenido limitaciones a la hora de llevar a cabo este trabajo?
La verdad si. Sobre todo, de tiempo. Me hubiera gustado hacer algún plano más y haber experimentado más.
También el hecho de trabajar con cromas hace el trabajo más difícil, ya que no hay nada, y tienes que hacer el esfuerzo de imaginarte que hay algo. Intentar, como director, transmitir a los actores con un plano estamos aquí y ahora pasas por aquí. Si hubiera tenido 1 día o 2 días más, y un poco más de dinero, me hubiera metido en el tema de grúas, arneses, y sé que pudiera haber hecho alguna cosa más.
Bueno, muchas gracias por el tiempo que nos has dedicado. Te deseamos mucha suerte con éste y tus futuros proyectos. No te vayas sin antes dejarnos tus datos de interés.
Venga, IkerClon, desahógate (¿y cómo que no te deja copiar? Si Mozilla te deja hacer de todo el botón derecho esta deshabilitado, pero sigues teniendo el menú edición, el Control + i para imágenes y demás).
-
Por cierto, en la animación de la tercera página. ¿no va demasiado rápido? Un bicho tan grande y pesado tendría que tener un timing algo más lento, tipo el Caín de Robocop 2 o el trasto de juez Dredd.
-
Cita:
A la gente de Molina haciéndome todo el tema de armas y de efectos físicos.
¿creéis que debería ir a pedir trabajo, a ver si por el enchufe?
-
Sin ánimo de molestar, está muy bien apoyar, pero siendo realistas, hay que tener los pies en el suelo. El consagrado no está a salvo de cometer errores y, así como este tiene derecho a mostrar, el público tiene derecho a opinar. Y cuando no se pertenece a esa élite de consagrados talentos y famosos, hay que saber ser humilde (ambos bandos inclusive).
El trabajo en general me ha gustado, tiene muy buena pinta, como ya se ha dicho, sin embargo, hay detalles como las texturas en las taquillas que se repiten [11 y 17 - 15 y 18] y luego se ha copiado el bloque de taquillas del frente y pegado dos veces atrás (quizás sea solo la 11 la que se copia y coloca atrás). Si la duración de ese plano es muy corta lo más seguro es que no se note, pero son tonterías que se pueden evitar o corregir fácilmente. Un saludo.
Shazam.
-
-
Sinceramente con todos mis respetos creo que el tío flipa, las palabras con las que se expresa, parece que se cree dios, o algo así, me recuerda a alguien.
Me parece que está de más decir.
Le decía a José (el animador), Abner (el modelador) y a Jorge (el Adobe Illustrator): que cíclope tenía muchos papas y una sola mama. La mama era yo.
Está claro que el es el director, fuerte flipado el tío.
Yo pronostico que la integración de lo real con el entorno 3, d. (seguna las imágenes de la tía abrazando al tío) será mala, es difícil integrar todo eso tan bien, a no ser que ensucie todo el aspecto de la película, como una película japonesa mailisima que vi hace un tiempo, ahora no recuerdo el nombre, cuando recuerde lo pongo.
Cuando dice que no lo critiquen y tal, me da la impresión de que pide piedad, y que valoren lo que hizo, aunque no sea bueno. Saludos.
-
Mars Attacks : te recuerdo como corría alien por los pasillos de la nave? O Predator de árbol en árbol? O los robots, todo metal, acero.
¿Dónde dicen lo que pese cíclope?
Un chis quizás si vayya rápido, de hecho, es un test de los primeros que está colgado, en el tráiler se nota su peso en las caídas, etc.
Pero bueno, veo que aquí las críticas constructivas se queda solo en críticas, por lo que espero atento algún trabajo de Mars Attacks.
-
Alien tenía el tamaño de un ser humano, incluso quizás más pequeño. Predator era como yo de alto más o menos. Entre 1,90 2,00. Vamos que no son gigantes.
El aspecto de cíclope por las imágenes y el tipo de robot. Me lo imagino de 3m, por lo menos. Más pequeño no daría tanta miedo. Con bastantes partes de aleaciones ligeras por el peso.
Pero sigue pesando lo suyo.
Podría moverse rápido, sí, pero no saltos a lo Hulk. Ni virguerías Songoku.
Wissaman, cuando dices aquí? Te refieres al todo el foro? Es malo generalizar.
Bien, a mí no me desagrada este tipo de proyectos, es trabajo para la ¿industria? Pero hay que tener los pies en el suelo. Se ha basado en un tipo de cine muy concreto. Yo cambiara el verbo inspirar, por copiar porque me gusta, le viene bien a la historia y su estética. Cyberpunque suave. No digo que este mal, claro que no. Pero en mi caso hubiera hecho un esfuerzo mayor. Lerme las novelas primigenias de todo esto e intentar imaginarme desde las ideas abstractas del libro, un mundo y quizás, quien sabe.
Tampoco encuentro un alarde de creatividad, por ello hay que saber dónde se está y que se está haciendo. Seguramente un corto con una historia floja, pero entretenida y con buenas dosis de suspense-acción-amor. Comercial vaya. Hasta ha escogido unos nombres más internacionales de los personajes.
Yo aplaudo siempre iniciativas ajenas al mercado habitual, o inciativas novedosas. Siempre se puede aprender algo de estos proyectos ya se para bien o para mal.
Por tanto le dio todo mis ánimos a Carlos Morett y a todo su equipo. Solo decirle que una película no se crítica porque halla envidia, o no tengamos ni idea y tal. Se crítica sencillamente porque no ha gustado. Véase Hellboy, mar adentro o cualquiera. Cuando ya se es un cinéfilo experimentado una ya comprende lo que está viendo y puede apartarse de su gusto personal y decidir que puntos positivos o negativos tiene el film. Saludos y suerte.
-
La película japonesa a la que me refería antes es Avalon. Criticas constructivas? Si fuese menos flipado seguro le iría mejor.
Yo apoyo este tipo de proyectos, pero a ese tío no.
Frases como: lo bueno de cíclope es que tanto como el guión, la dirección, la producción y la música son de mi autoría.
A donde va? Será bueno para él, porque hace lo que de la gana y se divierte, es como el viejo que toca la guitarra, con una armonica, un bombo, un platillo y unas maracas.
En fi, n. Saludos.
-
No sé, creo que estáis siendo muy duros y todavía no hemos visto el corto.
-
6 Archivos adjunto(s)
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Cita:
Buenas a todos, aquí os dejo algo que tiene muy buena pinta. Cíclope de Carlos Morett, 100% echa en croma y filmada en alta definición h.d, Sony cinealta. Hiperrealismo total, donde solos actores son reales. El resto del corto, tanto cíclope como los escenarios, han sido realizados en 3d.
Realizado prácticamente todo con 3ds Max.
Modelado cíclope por: Abner Marín
http://www.faraguay3d.net].
Animación cíclope por: José a. Navarrete [Kiss@jet.es].
Ilustraciones por: Jorge.
Tenéis más imágenes y una entrevista aquí
http://www.3demotions.com.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=7378
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=7379
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=7380
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=7381
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=7382
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=7383
-
Vaya nacido el nuevo Spielberg hispano.
-
Yo de aspectos técnicos no voy a criticar, pero lo del Spielberg hispano, creo que se les ha ido la pinza un poco. Y fallos como los que ha comentado Shazam de las taquillas, en una de Spielberg seguro que no repiten texturas, pero vamos, habrá sido por falta de tiempo.
De momento yo sólo diré que ese tipo, el Spielberg hispano se lo tiene demasiado creído ¿no? Más humildad hace falta.
-
Igual es judío y lo dicen por eso. Está chulo el bicho ese, si hacen un buen merchandising se van a forrar, que el Spielberg lo que toca lo humilde en oro.
-
A nivel técnico no he visto mucho, solo que hay aquí en el foro, y la verdad está muy bien. Seguro que tiene todas esas fallas que dicen, aunque también es cierto que muchas otras películas de super presupuesto que se ven tienen otras fallas graves.
Así que para mí este corto pinta a estar muy bueno, lo que molesta un poco es la forma en que se está vendiendo/autopromocionando el director.
Pero, aunque al resto de la gente que está metida en este mundo le caiga pesado que el director se presente como un supergenio, yo creo que le va a ir bien, a ver, como me explico.
Si yo tengo un corto de buena calidad, seguro que me sirve para autopromocionarme, pero como soy un ladrillo como vendedor, solo tengo mi trabajo como respaldo, pero si además de ser bueno/correcto en lo que hago soy bueno como vendedor y sé venderme como el spilber nacido aquí, seguro que me iría mejor.
-
A ver, no me malinterpretes. Alien era un saco de huesos y se movía a una velocidad ligeramente superior a la humana. Predator era una mona cruzada con una cucaracha y se movía a una velocidad normal humana. Pero este bicho (que, por cierto, me encanta) tiene materiales de hierro denso robusto, al estilo de los mechas de Matrix. Por ejemplo, si te fijas en la juntura de la rodilla veras que sólo el trozo ése debe de pesar tanto como una bola de bolos. Vale que sea rápido, porque si ves robots industriales trabajando, tienen una aceleración tremenda, pero tan rápido como para hacer el movimiento que hace y parecer más una lagartija sin peso que un mastodonte de dos metros, se pasa, vamos.
A mí de hecho, los detalles de mapas repetidos (como los de la garra) y ese tipo de detalles tampoco es que me importen demasiado si el resultado final es aceptable.
Lo de un trabajo mío hm, hay varias birrias mías por aquí, algún día me tengo que poner con un ser de estos, que siempre me han atraído. Tal vez el día del reto Star Wars.
Saludoides.
-
Vaya, a ver, la verdad es que no se muestra prácticamente nada de la animación, solo un pequeño gift, yo hasta que no vea el corto no opinare sobre eso, ade+, alguien ha vost evangelion? Los monstruos son robots inmensos, y hay momentos en los que se mueven a una velocidad imposible, pero y que más da? No creo que sea tan atractivo, el robot, si se mueve lenta, pesada y torpemente, así vende más, mirad yo. Robot vale que los robots tienen tamaño humano, pero pesara una pasada, y el robot tiene movimientos muy superiores a un humano, hay una escena en la que salta a una pared y de esta se impulsta y pega un salto que desafia las leyes de la gravedad, y con ese peso es casi imposible, pero vende, y eso es lo que importa.
-
¿Y qué? Que le restan verosimilitud. Que sea ficción no significa que tenga que ser increíble, al contrario. Las mejores películas de ficción son las que te dejan ese sabor a que podría ser verdad.
Los robots de yo, robot parecen estar fabricados con materiales de fibra de carbono y cosas así, no tienen ninguna textura de metal pesado: http://fondosdecine.com/fondo.php?id=6480.
Sin embargo, no puedes pedirle ese mismo movimiento a un trasto como éste: http://images.google.es/imgresíimgur...lr%3d%26sa%3dg.
O a un Apu: http://www.3dpoder.com/foro/upload/a...sonal_unit.jpg.
Y lo mismo pasa con el cíclope éste, que se ve demasiado tocho para el movimiento que se observa en la animación.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Caballeros ¿alguien sabe en que acabo el corto cíclope porque no lo encuentro por ningún lado? y mira que este mensaje es viejo.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Normal, no se terminó. Que yo sepa.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Yo le estaba siguiendo la pista desde cuba y aquí voy embullado a ver si ya había salido para verlo y tal y resulta que ese hombre al parecer se lo trago la tierra porque no sale en ninguna parte en internet con Google ni nada. Es como si se lo hubiera tragado la tierra.
Una lastima.
Si fuera a abrir un mensaje de este tema donde debería ponerlo?
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Chicos, os puedo asegurar que cíclope esta terminado, he podido verlo en los estudios y me he quedado con la boca abierta (y creo que más de uno se ha quedado flipado).
Así que paciencia que todavía este año se va a estrenar cíclope en festivales según me comentaba uno de los colaboradores de Carlos Morett. Me da que este tío es bueno de verdad. Saludos de uno que trabaja en el ámbito.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
090583600 muchas gracias por tu aclaración, esperemos que salga a la luz entonces, si puedes nos das un toque una vez que haya salido, aunque supongo que, el revuelo que causara será suficiente para enterarnos.
Toda la suerte del mundo en los festivales a cíclope.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Pues en Google poca cosa dicen, el segundo enlace sale poniendo Carlos Morett es este mensajes.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
A parte de asegurarte de que lo he visto terminado en estudio (, estaba trabajando ese día con otro equipo en otras cosas) a mí en Google me sale todo sobre cíclope en ignoto planet Entertainment. Cosa que confirma que esta terminado y a punto de ser presentado. La última entrevista a Morett la he encontrato en revista catalina. Un saludo para todos.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Sera que a mi Google le gusta más 3dpoder.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Después de leer lo que dice en la web de ignoto planet se me han quitado las ganas de ver nada de este tipo, ese desprecio por el antiguo equipo que al parecer curró gratis, me parece de una falta de profesionalidad fuera de lo común.
Si pillas a gente a la que no le pagas y se cansan, lo mínimo que puedes hacer es darles las gracias por el tiempo invertido, pero no decir lo que dice de ellos cuando la cosa no funciona, que quería, que currasen gratis 12 horas al día durante 3 años, pero que vergüenza. Saludos.
Posdata: pensaba que solo me podía entíoar hazteoir y la cope, pero veo que no.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Sí que sobra más de un comentario de la web, sí. Mirar. http://www.ciceonline.com/3dinfográfica/cíclope/danielm.htm en memoria de los olvidados que imagino (no lo se) hicieron lo que pudieron hacer.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
No saco la película el Spielberg español? Que pena, con las ganas que tenía de verla.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Hola qué tal, todos? Yo la verdad al Morett este no le conozco y ni se quien es (solo vi de refilón en los estudios y lo saludé) - Por ello no quisiera juzgar. Solamente me puse a investigar en Google sobre este cortometraje después de poderlo apreciar en estudio y encontré este foro con el comentario que más o menos venia diciendo que el proyecto nunca se acabó, por eso mi comentario para confirmar que si se acabó y que se publicaría pronto.
Sinceramente e independientemente del tipo que pueda ser el Morett: el corto estaba de lujo, hay que reconocerlo y no sería objetivo vincular cualquier otro incidente durante la producción en el resultado final. Yo diría que mayoría aquí sabemos lo difícil que es montar una cosa de este calibre cuando no tienes presupuesto y solamente una idea sobre papel.
La verdad es que dudo mucho que este corto haya podido salir gratis porque los estudios (por lo menos donde trabajo yo) hay que pagarlos - No perdonan. También quisiera decir que yo mismo he colaborado en muchos cortometrajes y nunca he cobrado ni un solo céntimo. El cortometraje es un género donde los participantes (actores y otros colaboradores de todo tipo) no suelen cobrar porque en la mayoría de los casos el presupuesto es de 0,00 eurors o poco más - Ese poco más que se te va en cosas que hay que pagar porque no hay otra. En consecuencia muchos colaboran por el amor al arte y con la expectativa de ser llamados para otros proyectos más importantes y remunerados. Soy consciente de que esto suena como suena, pero es una realidad, a lo largo de los años me han llamado muchas veces para producciones de largometrajes por la confianza que he ido adelantando en muchas producciones no remuneradas.
Sinceramente no sé lo que habrá pasado con el antiguo equipo que se menciona en el enlace. Sin oír y saber de todas la partes involucradas nunca me atrevería dar una opinión al respeto, lo que se es que, a lo largo de los años he visto tantos motivos para cancelar colaboraciones por ambas partes que me puedo creer de todo. Por eso solo comento el corto. Un abrazo a todos.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Esta claro. Pero lo de cobrar es muy relativo. Yo creo que estamos mal acostumbrando un poco al mercado. Estamos hablando de un formato que sobre todo sirve para promocionarse, pero en muchas ocasiones (cada vez más), existe un ánimo de lucro empresarial que se desmarca de la mera exposición artística y/o técnica.
Y cuando esto ocurre y contribuimos a ello, simplemente somos mano de obra gratuita que con suerte generara beneficios económicos a terceros.
A mi nunca me ha importado contribuir en proyectos personales de terceros y, de hecho, siempre que puedo y se me ofrece la oportunidad, si el proyecto me llama la atención y el tiempo me lo permite lo hago. Pero de ahí a trabajar gratis para una productora solo para exhibir mi trabajo, eso ni de coña.
Con esto no quiero decir que este sea el caso, porque no lo sé.
Creo que no conozco a nadie de los implicados en el proyecto.
Lo que sí puedo decir es que la actitud de despeecho que trasmiten los comentarios de la web respecto al antiguo equipo es muy triste y de muy mal gusto. Sobran.
Les falta publicar un machómetro.
Hasta un 1 mes de curro gratis = nenaza.
Hasta 3 meses = nena.
Hasta 6 meses = niñato.
Hasta 9 meses = niño.
Hasta 12 meses = chaval.
Hasta 24 meses = hombre.
Hasta 36 meses = macho.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
A ver 090583600 seguro que son cosas mías, pero hay algo que no sé, me escama mucho.
Cita:
Yo la verdad al Morett este no le conozco y ni se quien es.
A ver Cristian, que ha este foro le llaman 3dmaruja por algo, no conoces a este señor ¿no? Pues ¿cuándo le has hecho la fotografía que hay en tu web?
http://www.christianmariscal.com/
Hey que puede que sea coincidencia, pero, es raro que ha una persona que solo conozcas de refilón te de tiempo hacerle una fotografía, Google es grande y tu nick muy raro.
Por cierto, yo sí conozco a unos de esos despreciados, curré con el un año, ni un solo problema, aparte de ser buen tipo, antes se pasaba por este foro. Saludos.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Cita:
A ver 090583600 seguro que son cosas mías, pero hay algo que no sé, me escama mucho. A ver Cristian, que ha este foro le llaman 3dmaruja por algo.
Estoy que:
Que grande.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Cita:
A ver 090583600 seguro que son cosas mías, pero hay algo que no sé, me escama mucho. A ver Cristian, que ha este foro le llaman 3dmaruja por algo, no conoces a este señor ¿no? Pues ¿cuándo le has hecho la fotografía que hay en tu web?
http://www.christianmariscal.com/.
Hey que puede que sea coincidencia, pero, es raro que ha una persona que solo conozcas de refilón te de tiempo hacerle una fotografía.
Google es grande y tu nick muy raro.
Por cierto, yo sí conozco a unos de esos despreciados, curré con el un año, ni un solo problema, aparte de ser buen tipo, antes se pasaba por este foro. Saludos.
Díós, que miedo me acabas de dar Fiz3d.
Ahora estoy con risa nerviosa, sintiéndome observado, e intentando hacer memoria de mis posibles trapos sucios por la red. Google es grande y mi nick pequeño. Dios.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Hola Fiz3d, hola a todos: Es cierto: la fotografía es mía y se realizó (creo que fue a principios de este año - En enero o febrero) en el estudio e improvisando delante de una pared. Pero realmente no sé nada del y menos para poder decir que lo conozco - Por eso sigo insistiendo en lo de refilón porque la situación fue así. Si te digo las veces que he visto y he dado la mano a p. Almodóvar estando casi seguro al cién por cién que el no sabe nada de mi ni yo nada de el, y también existen dos fotografías de Almodóvar realizadas por mí.
Muchas veces me piden fotografías de personajes de improvisado que posteriormente se publican acompañando entrevistas en revistas, webs y periódicos. Cuando creo que me han salido más o menos bien, pido permiso para publicarlas en mí web y las subo, pero no significa que yo conozca a la gente personalmente ni mucho menos - En algunos casos ya quisiera yo, porque de vez en vez pasa algún premiado de Oscar o Goya por delante mi cámara.
Cuando lo vi nuevamente el otro día ya ni me acordaba de la fotografía que realicé. Le saludé sin más y le felicité por las imágenes del corto que acababa de ver. No hay ni más ni menos que explicar porque no hay más misterio detrás, quiero decir, que, por favor nadie piense que estaba haciendo algún marketing encubierto para otros ni mucho menos.
Simplemente me hizo ilusión - Al encontrar gracias a Google a este foro mencionando cíclope - De aclarar que ese corto del que la gente pensaba que nunca se acabó lo he podido ver acabado y decir que me quedé sorprendido de la excelente calidad. Ya os dije que no puedo opinar de más cosas porque ni conozco el mundo 3d y tampoco conozco a Morett como para publicar una opinión. Pienso que todo lo que he escrito lo confirma.
Y ya que habéis encontrado mi página web espero que podáis disfrutar de algunas de mis fotografías. Un abrazo.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Cita:
Esta claro. Les falta publicar un machómetro. Hasta un 1 mes de curro gratis = nenaza. Hasta 3 meses = nena. Hasta 6 meses = niñato.
Hasta 9 meses = niño.
Hasta 12 meses = chaval.
Hasta 24 meses = hombre.
Hasta 36 meses = macho.
Qué bueno oni.
Lo del machómentro está genial, me lo voy a memorizar, creo que estoy ente hombre y macho. Un saludo.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Cita:
Hola Fiz3d, hola a todos: Es cierto: la fotografía es mía y se realizó (creo que fue a principios de este año - En enero o febrero) en el estudio e improvisando delante de una pared. Pero realmente no sé nada del y menos para poder decir que lo conozco - Por eso sigo insistiendo en lo de refilón porque la situación fue así. Si te digo las veces que he visto y he dado la mano a p. Almodóvar estando casi seguro al cién por cién que el no sabe nada de mi ni yo nada de el, y también existen dos fotografías de Almodóvar realizadas por mí.
Muchas veces me piden fotografías de personajes de improvisado que posteriormente se publican acompañando entrevistas en revistas, webs y periódicos. Cuando creo que me han salido más o menos bien, pido permiso para publicarlas en mí web y las subo, pero no significa que yo conozca a la gente personalmente ni mucho menos - En algunos casos ya quisiera yo, porque de vez en vez pasa algún premiado de Oscar o Goya por delante mi cámara.
Cuando lo vi nuevamente el otro día ya ni me acordaba de la fotografía que realicé. Le saludé sin más y le felicité por las imágenes del corto que acababa de ver. No hay ni más ni menos que explicar porque no hay más misterio detrás, quiero decir, que, por favor nadie piense que estaba haciendo algún marketing encubierto para otros ni mucho menos.
Simplemente me hizo ilusión - Al encontrar gracias a Google a este foro mencionando cíclope - De aclarar que ese corto del que la gente pensaba que nunca se acabó lo he podido ver acabado y decir que me quedé sorprendido de la excelente calidad. Ya os dije que no puedo opinar de más cosas porque ni conozco el mundo 3d y tampoco conozco a Morett como para publicar una opinión - No soy quién. Pienso que todo lo que he escrito lo confirma.
Y ya que habéis encontrado mi página web espero que podáis disfrutar de algunas de mis fotografías. Un abrazo.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Vaya, ¿cómo se puede corregir aquí un errata en un mensaje ya publicado?
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Hola a todos.soy, Alberto Trujillo González supervisor 3d del corto cíclope y he estado en este proyecto desde el principio.
Yo soy el que ha sido un poco despectivo con el antiguo equipo, y si lo acabo de leer y se me fue un poco la mano, tengo que decir que hubo gente muy profesional y que lo dio todo y se tuvo que ir por razones de peso. Cuando tenga un poco de tiempo cambiaré esa parte.
Lo siento me expliqué muy mal me refería a otros muchos que han pasado por el proyecto y se han portado muy mal con nosotros.
Venga un saludo a todos.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Cita:
Hola a todos.soy, Alberto Trujillo González supervisor 3d del corto cíclope y he estado en este proyecto desde el principio.
Yo soy el que ha sido un poco despectivo con el antiguo equipo, y si lo acabo de leer y se me fue un poco la mano, tengo que decir que hubo gente muy profesional y que lo dio todo y se tuvo que ir por razones de peso. Cuando tenga un poco de tiempo cambiaré esa parte.
Lo siento me expliqué muy mal me refería a otros muchos que han pasado por el proyecto y se han portado muy mal con nosotros.
Venga un saludo a todos.
Muy valiente por tu parte venir decir esto, sí señor, aunque creo que la disculpa se la tendrías que dar a otros, de todos modos eso ya no es cosa mía, pero venir aquí a decirlo te honra.
Cristian, no te preocupes hombre, estaba aburrido y me apeteció hacer algo de googleo.
Por cierto, se me olvidó decírtelo antes, muy buenas tus fotografías. Un saludo.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Plenamente de a con Fiz3d: que nivel Alberto. Ya podría haber más gente en nuestra sociedad con capacidad de autoanálisis y valentía para corregir públicamente cuando algo no ha quedado demasiado bien. Das un buen ejemplo, que nuestra clase política tome nota por favor.
Muchas gracias Fiz3d por visitar mis fotografías y comentarlas. Al más puro estilo tuyo - Que también soy muy cotilla y lo investigo casi todo - He estado googleando y he encontrado el tráiler del corto en cuestión en youtube. Lo encuentras en Google buscando con las palabras tráiler cíclope (aquí en el foro no puedo publicar el enlace directo). Un abrazo.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Vaya madre. Trujo, tío, me he quedado un poco a cuadros cuando he leído todo lo que se pone en la web de cíclope. Espero que corrijas algunas cosas (otras las debería corregir el propio Carlos) y no hagas que parezca que todos los que curramos en este proyecto fuimos poco más que unos pringados. A mi y a otro que conoces nos costó tiempo, mucho tiempo e incluso dinero porque tanto Hachy como yo tuvimos que hacer viajes desde jerez y Logroño respectívamente solo para reunirnos unas horas en las que no se aprovechaba nada el tiempo. Además, de viajes, también alojamientos y comidas cosa que no recuerdo que se nos agradeciera y no hablo de gratitud económica que nunca la pedimos.
En fin, no quiero hablar mucho de este tema, solo decir que por otro lado, me alegra que el proyecto se haya terminado y que Carlos haya tenido lo que sea que haya tenido para seguir tirando de ti y de otros y acabar el proyecto.
Estoy deseando ver el corto completo, seguro que tú curro es memorable. Un abrazo a todos.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Yo no me creo nada. 0905, y eso, se nota que eres su colega. Si el agua esta sucia lleva, o cómo era el dicho?
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Cita:
Yo no me creo nada. 0905, y eso, se nota que eres su colega. Si el agua esta sucia lleva, o cómo era el dicho?
Vaya desde que dijo lo de Spielberg hispano lo tienes crucificado, yo soy amigo suyo y es buena gente. Lo de Spielberg hispano era poco por dar publicidad al proyecto y dar una nota graciosa y de humor, pero bueno si alguien le parece exagerado y prepotente está bien que lo diga tomamos nota.
Aparte de eso lo único que hemos hecho es luchar a muerte para sacar este proyecto adelante.
Voy a intentar que nadie se sienta ofendido y cambiar partes del discurso. Pero también hay que entender que este proyecto fueron 4 años y la parte del antiguo equipo fueron 6 meses (después se formo un nuevo equipo). De esa época sólo quedan un par de cosas en el corto. Aunque eso no quita que mi mensaje no fuera el adecuando, que como ya he dicho cambiaré. Muchas gracias y decir que siempre estaré abierto al diálogo y al entendimiento. Un saludo a todos.
Posdata(no problema jasoto en breve).
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Cita:
Yo no me creo nada. 0905, y eso, se nota que eres su colega. Si el agua esta sucia lleva, o cómo era el dicho?
Hola José María.
Vaya, si claro: tan colega y amigo como un amigo en Facebook. Créete lo que quieras, somos todos libres de creer en lo que más nos guste. Si tú lo dices será así, a mi realmente que más me da - No cambia nada en el hecho que me gustó muchísimo ese cortometraje cuando lo vi y pienso que no merece la pena perder mi tiempo en dar más explicaciones de las que ya he dado.
Nada malo tiene el afirmar en un foro que un cortometraje del que se pensaba que nunca se terminó ha quedado terminado y que me ha gustado mucho. Si no he entrado en polémicas entre antiguos y nuevos equipos de realización es porque desconozco el tema en su totalidad.
Por cierto: el dicho que puedas estar buscando podría ser el de si el río suena, agua lleva. Reconvertir el agua en agua sucia por llevar y relacionarlo con mi modesto input en este foro me parece que sobraba. Un abrazo.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Gracias Alberto, tu mensaje calma, pero es que, este tipo de comparaciones inoportunas, el Pixar español, solo crean desconocimiento e imagina la risa de los expertos en cine, que yo ni llego.
He visto el tráiler y tiene bastante buena pinta, aunque el monstruo es un poco videojuego manga cartoon, es lo único que como modelador de personajes me choca.
Chris, gracias por visitar mi página, no me hagas ni caso y gracias por informar que el corto se ha terminado.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Y no hay una web o un Vimeo o un algo donde ver el corto en condiciones? Gracias. A usted. De nada. Un placer. Lo mismo digo. Pues eso. Ale. Con dios.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Hoy he visto el tráiler del corto y me he quedado bastante flipado, la verdad. No tanto por la calidad del mismo sino porque pensé que nunca se terminaría. Es por ello que me he pasado por el foro para ver que se decía al respecto.
Yo fui uno de los que colaboró en el corto al principio (y si hay que sincerarse, uno se sincera: yo hice el modelo y las texturas del cíclope, Ballo) y después de terminar mi trabajo desaparecí por motivos laborales. Despuésperdí la pista por completo al asunto.
No he leído esas declaraciones de las que habláis que ha escrito el trujo (que tal figura.) pero imagino que después de haberse comido la mayor parte del trabajo es normal que piense que el trabajo inicial no fuera relevante para el resultado final. Han pasado 4 años (yo ya he perdido la cuenta). Otra cosa es cómo se haya expresado, pero ya ha pedido perdón.
Lo que para mí si esta clarísimo es que en un proyecto de este tipo en el que la remuneración es 0,00 pesetas/pesos/rupias/piedrolares debería salir en los créditos hasta el que hace la fotografía para el periódico y no solo 6 personas como he leído por ahí. Ojo. Igual me estoy columpiando sobremanera, pero de ser cierto, creo que es un feo bastante grande.
Bueno, resumiendo: enhorabuena por haberlo acabado y suerte con ello.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Que hay fara? Bueno fara la lista de créditos es bastante grande, al final sintiéndolo mucho sólo hemos incluido los que tienen algo de su trabajo en el corto. Me explico los que hiceron algo y no aparecen, es bien porque dejaron su trabajo por la mitad o porque lo que hicieron al final no tenía cabida en la posterior etapa de cíclope la cual como ya he dicho es de casi 4 años con otro equipo totalmente diferente.
Ya sé que puede parecer mal, pero los que no aparecen ni siquieran se han preocupado de escribir un misero mensaje en 3 años y medio de que tal iba el proyecto. De todas maneras, los no incluidos son muy pocos y comentaré su situación más abajo.
Esta decisión de quien está incluido y quien no, no es una decisión uniliteral la tomaron en consenso todo el mundo vinculado al corto. Y creemos que es la más justa, para nuestro entender.
Hay dos personas que no están (en los créditos) que, aunque en el corto al final no queda nada de lo que hicieron tengo que decir que se esforzaron y realizaron bien su trabajo en el período que estuvieron, José Ángel soto y marco Antonio silva capote.
De resto y sí que están:
Fara modelado y texturizador el bicho (cíclope).
Nico (modelado de la fábrica).
José Antonio Navarrete (setup y mitad de las animaciones del cíclope).
Martin (animador de una parte del cíclope).
De resto sólo faltan emilio José Álvarez raya que se tuvo que ir nada más empezar el proyecto porque le ofrecieron un buen curro y Cayetano García y Antonio montes que tuvieron graves diferencias personales con el director.
Yo creo que más claro agua, como ya he dicho me falta cambiar esa parte del texto un poco desafortunada, pero poco más puedo aclarar.
De todos maneras cualquier duda o cualquier petición es bienvenida. Un saludo a todos.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Cita:
Ya sé que puede parecer mal, pero los que no aparecen ni siquieran se han preocupado de escribir un misero mensaje en 3 años y medio de que tal iba el proyecto.
Hombre, esto es muy subjetivo, pero si hay alguien trabajando por amor al arte, está haciendo un muy gran favor al director del trabajo, que es el que quiere sacar a toda costa la idea adelante. Es decir, es el proyecto del director, no el del trabajo. No sé hasta qué punto lo de no escribir un mísero mensaje es achacable, pero te guste o no, si una persona ha trabajado en el proyecto tiene que salir en los créditos sí o sí.
Es la única manera de que se pueda reconocer el trabajo de esa persona, al margen de cualquier diferencia personal. Y hay que cosas que no se negocian: son así. El decidir pues no voy a poner a esta gente en los créditos porque no me gusta cómo terminó la relación con ellos, desde mi punto de vista, no parece demasiado profesional. Es negar lo que para mí es un derecho fundamental.
En cualquier caso, suerte con el proyecto.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Ayer por la mañana, vi la noticia y el tráiler en el país y por la noche vi la noticia en el telediario de la 1, lo que me dejo impresionado, estoy seguro de que este trabajo abrirá los ojos e mucha gente en España, enhorabuena a todo aquel que haya participado en el proyecto antes o después, estoy deseando ver el producto final.
En cuanto a la polémica, yo estoy con IkerClon, el trabajo realizado siempre hay que reconocerlo y reflejarlo, independientemente de las relaciones laborales y personales, sobre todo cuando es free.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Muchas gracias por los comentarios. En cuanto a la polémica si tenéis razón, pero bueno hay que recordar que hay más de 100 créditos y la polémica afecta sólo a 3 o 4 personas. Y de esas 3 o 4 no hay nada en el corto.
Tomar decisiones no es fácil tomamos la que creímos más justa en su momento para el global de todas las personas que participaron y no digo que no nos equivocaramos, pero bueno que el 95% de los comentarios del foro se centren en eso sí que lo veo injusto para todos los que hemos trabajado en él.
Aun así, cualquier duda o descontento trataré de arreglarla del mejor modo posible.
También decir que no os equivoqueis con la página web de ignotoplanet, ignotoplanet es nuestra productora y no la página de cíclope, ahí sólo aparecemos los que trabajamos en ella. Hablamos de nuestra experiencia en cíclope como productora. La experiencia de otros no está contemplada, ya la pondrán los interesados en su respectivas páginas webs. Ya en los créditos del corto aparecen todos los que han participado. Un saludo a todos y muchas gracias.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Cita:
No es una decisión uniliteral la tomaron en consenso todo el mundo vinculado al corto.
Bueno, no todo el mundo, porque la gente que dejó el proyecto no ha tenido voto en esto, ¿no?
Tomar decisiones como ésa no es fácil. Yo mismo estuve implicado una vez en algo parecido, lo que ocurre es que, al final el proyecto no salió adelante, precisamente por lo mismo: trabajar sin cobrar. Si las desavenencias con el director viene por ahí, o de cosas derivadas, creo que es lógico, entendible y para nada se puede reprochar el que esa persona abandone el proyecto, dejando el trabajo a medias. Pero es trabajo que debe ser tenido en cuenta, porque si bien puede que no aparezca en el metraje final, sí puede haberse usado como referencia, o directamente como fuente para luego obtener algo distinto (por ejemplo, una malla de un objeto).
Por cierto, Antonio montes te manda un afectuoso y sincero saludo.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Estoy totalmente de acuerdo con IkerClon. De todas formas, parte de los créditos se puede destinar a lo que vulgarmente se conoce como agradecimientos, y en ese apartado tiene cabida hasta la señora de la limpieza si hace falta.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Ahí esta oni, normalmente si alguien curra en algo y no está al cierre, aunque no se use nada de su curre se suelen poner en special gracias o agradecimientos. Saludos.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
¿Tiene algo que ver este corto? ¿con aquellas imágenes que mostraron en la web de Cice, de una comisaria 3d, fabrica, y algunas fotografías del estudio de croma con lo que estaban trabajando? Hace bastantes años de estas, ya no las e vuelto a ver.
Es por saber si es lo mismo.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Que hay Antonio. ¿Cómo va todo? Espero que todo vaya bien por el sur de España, (o por otro lado, quien sabe). Hasta luego.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Buenas noticias estamos en Sitges en la sección oficial.
-
6 Archivos adjunto(s)
Ciclope en sitges
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Enhorabuena trujo, seguro que es bien merecida esa exhibición en Sitges y espero que le vaya muy bien al corto. En cuanto al tema de créditos, a mí personalmente no me parece mal que no se me de crédito como modelador o texturizador que fui si como bien dices mi trabajo no aparecerá en el corto. Pero sí me gustaría y me parecería digno aparecer en los agradecimientos ya que qué menos que eso, un agradecimiento, por nuestro trabajo y sobre todo esfuerzo. Pero bueno, tampoco me voy a cortar las venas por esto así que paz y amor todo el rato. Un abrazo trujo y a ver si nos vemos en algún sarado como la última vez. Si se estrena en Madrid en algún evento especial o algo avisaras, ¿no?
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Hola atrujo, enhorabuena por el término del proyecto, ahora a recoger lo sembrado. Yo sigo este proyecto desde hace los años que lleva y hasta había hecho un mensaje aquí para ver por dónde estaba la cosa, para beneplácito de ver que ya está terminado.
Me tomo el atrevimiento de señalarte par de cosas que en mí parecer deberían hacer con carácter urgente y es centrarse en la parte de marketing. No soy muy entendido en la materia, pero me parece un crimen que un proyecto de esta envergadura no tenga una página web, tomen como ejemplo este proyecto que tiene también muy buena pinta y la gente lo espera como agua de mayo solo por la propaganda que le están haciendo y su apoyatura en las redes sociales y demás: http://www.turbothemovie.com/. En fin, ya sabrás de lo que hablo.
Querría hacerte par de preguntas:
He leído que dicen que el presupuesto que tenían era de unos 4000 euros y por otra parte que se tomaron determinaciones como: 12 horas de trabajo al día durante 3 años, durante esos 3 años trabajaron de gratis? Y no una sino tres personas? A cuanto rinden los 4000 euros esos? Y otra cosa realmente llevaba tanto tiempo hacer eso. Espero que saquen alguna edición con un buen making en condiciones para deleitarnos con todo el proceso, creo que sería un buen gancho para vender el DVD, si me lo encontrara en la Fnac seguro me lo compro.
Felicidades para el director por los huevos y la constancia, será un referente para todos nosotros que queremos hacer algo parecido.
Es idea mía canta mucho el doblaje? Igual titanico esfuerzo, que de seguro se verá recompensada grandes lauros en los festivales.
Mucha suerte.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Cita:
Buenas noticias estamos en Sitges en la sección oficial.
Que grande si señor, y que mal, por otro lado, muchos empresarios pensaran, si se pueden hacer estas cosas gratis, ¿por qué pagar? Soy un pesimista lo sé, pero de verdad enhorabuena.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Yo estoy por ofrecerme en adopción, y así poder trabajar gratis unos años. Más que nada para no perder la onda.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Buena idea, lástima que ronque.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Este cortometraje lo echan este viernes en las salas españolas, antes de la película de Bruce Willis: los sustitutos(ciencia ficción).
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Al3xd tienes un avatar estupendo. A ver este fin de semana si vemos cíclope y ver si realmente esos 4 años sirviron de algo, por si las moscas voy con las expectativas algo bajas, según el tráiler. Ojalá me sorprenda.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Me qito el sombrero ante tu demoreel. Muy buenos efectos tío, ya me enseñaras cosas.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Ayer vi el (para mi) tan esperado cortometraje cíclope, telonero de los sustitutoriales y no sé por qué quiero hacer una crítica acerca de ello.
Voy a hablar desde la perspectiva de alguien que viene siguiendo este cortometraje desde hace 4 años, alguien que de vez en cuando ponía cíclope Carlos moret en Google a ver si había algo nuevo y que tiene las imágenes de croma verde de la filmación por algún lugar del ordenador para mostrárselas a mis amigos de cómo se puede hacer algo sin mucho presupuesto ni traqueteos de permisos de locaciones. Así que dicho esto aquí va mi critica.
Me espanta ver la repercusión que ha tenido este corto simplemente porque tiene los fondos en 3d, cosa que se ha hecho hasta el cansancio en nuestros amigos norteamericanos. Cuando uno pretende hacerse de un proyecto como director debe tener bien claro a donde debe llegar al margen de tecnicismos y efecticos y este es uno de esos proyectos que simplemente no llega a nada y te deja con ese sabor amargo de ver algo vacío pese a sus pretensiones visuales.
Y hablando del aspecto visual creo que la gente de ignoto planet se lo han currado y después algún infeliz se los ha cargado en postproducción de todo lo renderizado. Hay un cierto manierismo en composición de contrastarlo todo y clavar los negros cuando uno sabe que todo se ve medio ficticio y así más o menos da el plante. Y esto para alguien de la calle a lo mejor le funciona y se le sale la baba, pero desgraciadamente no a todos. Pienso que tiene que ha ver sido una decisión del DP y el director en aras de ganar en realismo, pero la experiencia que uno tiene en el cine es de no ver ni ostias y estarse perdiendo la mitad de lo que hay en pantalla. (que conste que lo vi en príncipe pio, Cinesa, que no es un cine de barrio).
El audio es de lo peor, no porque se cuelen sonidos parásitos ni nada por el estilo sino por que (creo) todo está doblado, y permítanme la opinión de muy mal doblado, y los sonidos ambientes (si es que existen) no aportan en lo absoluto a la atmósfera general. Y para rematar la música es cómo poco, simple, plana y monocromática.
Los actores, bueno están normals, haciendo lo que se puede, tampoco es que tengan mucho espacio para lucirse y en los momentos de mayor carga dramática se diluyen como agua entre las manos.
Y por último y no por eso menos importante, de hecho, casi al contrario la dirección, señores míos, si algún mérito tiene Carlos moret es su poder de convocatoria por que tener a tanta gente inmersa por. 4 años, en un proyecto como este y que todo el mundo se lo creyera es un mérito encomiable. Ese y el de saber darse bombo y platillo, por lo cual se le puede asumir como un buen publicista. Pero de ahí a director de cine creo que va a tener que pensárselo un poco más en serio y preocuparse más por los contenidos y menos por cómo se verán los fondos.
La puesta en escena es pobre y en los momentos en los que tiene que lucirse es un picotillo de planos en los que no ves nada (oscuridad incluida) y chapucea el trabajo de animadores y el 3d en general (que no fue ni remotamente poco).
Si la intención es darse a conocer y que hablen dél, creo que se logró su objetivo. Si la intención es desarrollarse como director y ser admirado como contador de historias, (que es al fin y al cabo, a lo que se dedica un director de cine) creo que este corto es un total fracaso.
Ahora vamos a romper una lanza de cara al trabajo de 3d. Impresionante, sobre todo los planos abiertos, realmente te hacen meterte en un mundo Blade Runner, aunque desorientados en una dirección de arte que lo mismo te dice que es Madrid que es Japón por la cantidad de carteles con anagramas. La verdad esto no lo entendí, es que callado será un chinatwon? En fin como les decía muy buen trabajo de 3d en general, felicidades a ignoto planets que creo que son los que van a salir beneficiados de todo esto puesto que algún trabajo de más van a conseguir. Enhorabuena.
Sé que alguien dirá que para opera prima va sobrado, pero a esas personas le recomiendo cortometrajes tan brillantes como prey alone que desde aquí recomiendo a todos. Un abrazo y disculpen el ladrillo.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Al3xd gracias por la parte que me toca.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Se agradece el ladrillo, seguramente tardaré en poder verlo, y tenía mucha curiosidad por leer alguna crítica/comentario respecto al corto.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Siento muchísimo si esto ofende a alguien, pero me parece una vergüenza lo que vi ayer en el cine. El corto está justo antes de la película los sustitutos del señor willis, tampoco para tirar cohetes, pero bueno. A lo que iba, me he leído un poco lo que habéis escrito al principio de este hilo y por eso mismo digo que no quiero ofender a nadie.
No he visto cosa igual, me ha parecido una falta de, respeto? A la gente que estaba esperando para ver ese corto. Para mí no se salva ni la música. Acojonante.
En fin, de 3d tengo conocimientos básicos, no soy un máquina como los que he visto por aquí, pero quiero opinar porque creo que tengo criterio y lo que vi ayer me pareció fuera de toda lógica.
No sé, no entiendo la filosofía española de: eh tío los yanquis son mazo-comerciales, nosotros molamos más porque nuestras historias son reales y si es posible que acaben mal, porque como he dicho, molamos más, fastidiar, que hipócrita es la gente, y luego tienes la impresión que muchos, por no decir todos se rinden en cuanto ven un actor americano o no digamos ya un director americano.
Por que ese plagio Blade runneresco (ya huele) con tintes de videojuego (pero el videojuego de Blade Runner de hace 12 años) y la gran vía para hacer ver a todos que es Madrid? No sé qué querían demostrar con esto, pero a mí me ha parecido un fraude y más si como he leído tiene 4 años de preparación.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Cita:
Siento muchísimo si esto ofende a alguien, pero me parece una vergüenza lo que vi ayer en el cine. El corto está justo antes de la película los sustitutos del señor willis, tampoco para tirar cohetes, pero bueno. A lo que iba, me he leído un poco lo que habéis escrito al principio de este hilo y por eso mismo digo que no quiero ofender a nadie.
No he visto cosa igual, me ha parecido una falta de, respeto? A la gente que estaba esperando para ver ese corto. Para mí no se salva ni la música. Acojonante.
En fin, de 3d tengo conocimientos básicos, no soy un máquina como los que he visto por aquí, pero quiero opinar porque creo que tengo criterio y lo que vi ayer me pareció fuera de toda lógica.
No sé, no entiendo la filosofía española de: eh tío los yanquis son mazo-comerciales, nosotros molamos más porque nuestras historias son reales y si es posible que acaben mal, porque como he dicho, molamos más, fastidiar, que hipócrita es la gente, y luego tienes la impresión que muchos, por no decir todos se rinden en cuanto ven un actor americano o no digamos ya un director americano.
Por que ese plagio Blade runneresco (ya huele) con tintes de videojuego (pero el videojuego de Blade Runner de hace 12 años) y la gran vía para hacer ver a todos que es Madrid? No sé qué querían demostrar con esto, pero a mí me ha parecido un fraude y más si como he leído tiene 4 años de preparación.
Hola a todos, (el que no lo sepa yo (y alguno más, es decir 2)soy el que está detrás del 3d de cíclope).
1º gracias al todos por ir a ver cíclope.
2º Climb, el cine no es cuestión de estado, vergüenza? Por qué, tu has pagado por tu película y te han puesto un corto, si te ha parecido muy malo pues ya está, pero ponerte así, no sé. Yo no tengo veguenza por haberme pasado cuatro años trabajando en esto. Trabajar y esforzarce por conseguir algo nunca es una vergüenza.
3º Climb, tolerancia, nosotros lo hemos hecho lo mejor que hemos podido, no sé en qué le falto yo el respeto a nadie trabajando, no sé.
4º el cine español no tiene que ser siempre igual, a mí me gusta mucho, pero también me gusta mucho el americano, para gustos hay colores, ¿no? O nos vas a mandar a todos a la hoguera por tener gustos diferentes al tuyo.
5ºel corto para que nadie se lleve chascos. Ya hemos dicho que lo hemos hecho sin un duro solo 8000 que nos dió la comunidad para las copias en 35mm. Algunos dicen: el 3d lo podía haber hecho yo en el PC de mi casa, precisamente, lo he hecho en el PC de mi casa, y si en un PC de hace 4 años, y como no había dinero los 50000 frames había que renderizarlos en mí máquina una sola máquina de hace 4 años, para el que sepa un poco de 3d que calcule, y que calcule también que mientras renderizaba no podía utilizar la máquina, en fin, con un ordenador en tu casa no se puede hacer Star Wars. Ahí radica lo bueno y lo malo de este corto, el esfuerzo de 5 amiguetes por conseguir algo.
Bueno, muchas gracias otra vez.
Las críticas son bienvenidas (aunque duelan un poco.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Bueno yo no he visto el corto, o sea que no puedo opinar. Pero pienso que al usuario final no le importa que no haya habido ni un duro en el corto, bueno le puede importar cuando el corto o largo es un éxito, véase el mariachi o alguna cosa de esas, pero ni así.
Lo importante es el resultado final.
Surrogates(el sustituto) no mola? Vaya yo que tenía buenos feeling hacia ella, joder otro engaño en tráiler.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Yo solo eh visto el tráiler y la verdad que ya desde el principio a mí, no me da buena espina. Como además a puntualizado 3d cubano, lo importante de un corto es contar una historia, no hacerse una reel, esto está redicho, la cosa es que la historia como argumento me suena mala, no he visto el corto, pero el planteamiento es tópico y para un corto de 10 minutos, creo que demasiado grande cómo para sorprender. Insisto no lo he visto, pero ya el tráiler a mí, no me impresionó. A ver si viéndolo cambio de idea.
Y como dice Ballo, al usuario final no le importa cómo se ha hecho, le importa ver una historia, y no hace falta que sea calidad sw el argumento es el que te va a arrebatar los sentidos, o no.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Cita:
Hola a todos, (el que no lo sepa yo (y alguno más, es decir 2)soy el que está detrás del 3d de cíclope).
1º gracias al todos por ir a ver cíclope.
2º Climb, el cine no es cuestión de estado, vergüenza? Por qué, tu has pagado por tu película y te han puesto un corto, si te ha parecido muy malo pues ya está, pero ponerte así, no sé. Yo no tengo veguenza por haberme pasado cuatro años trabajando en esto. Trabajar y esforzarce por conseguir algo nunca es una vergüenza.
3º Climb, tolerancia, nosotros lo hemos hecho lo mejor que hemos podido, no sé en qué le falto yo el respeto a nadie trabajando, no sé.
4º el cine español no tiene que ser siempre igual, a mí me gusta mucho, pero también me gusta mucho el americano, para gustos hay colores, ¿no? O nos vas a mandar a todos a la hoguera por tener gustos diferentes al tuyo.
5ºel corto para que nadie se lleve chascos. Ya hemos dicho que lo hemos hecho sin un duro solo 8000 que nos dió la comunidad para las copias en 35mm. Algunos dicen: el 3d lo podía haber hecho yo en el PC de mi casa, precisamente, lo he hecho en el PC de mi casa, y si en un PC de hace 4 años, y como no había dinero los 50000 frames había que renderizarlos en mí máquina una sola máquina de hace 4 años, para el que sepa un poco de 3d que calcule, y que calcule también que mientras renderizaba no podía utilizar la máquina, en fin, con un ordenador en tu casa no se puede hacer Star Wars. Ahí radica lo bueno y lo malo de este corto, el esfuerzo de 5 amiguetes por conseguir algo.
Bueno, muchas gracias otra vez.
Las críticas son bienvenidas (aunque duelan un poco).
Lo siento atrujo, no suelo criticar las cosas de esa manera, pero vi el nombre de Navarrete en los títulos de crédito y no entendí nada. En mi círculo, esta considerado uno de los mejores del mundo y tuve suerte de asistir a algunas clases que impartió en Cice. Quiero decir con esto que adoro a ese tío, pero me jode cómo el que más que un producto nacional, aunque tenga poca pasta, tenga esa calidad.
Me molestó mucho la postproducción, el no ver casi nada del corto aun cuando estuve atento fotograma a fotograma. Ahora mismo me has dicho el trabajo que ha tenido el renderizar toda esa película en un PC de hace 4 años y demás, pero por una vez estoy de acuerdo con Ballo, lo que importa es el resultado final, creo yo, aun así pido perdón por haberlo criticado como lo he hecho, no tengo excusa.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Cita:
Lo siento atrujo, no suelo criticar las cosas de esa manera, pero vi el nombre de Navarrete en los títulos de crédito y no entendí nada. En mi círculo, esta considerado uno de los mejores del mundo y tuve suerte de asistir a algunas clases que impartió en Cice. Quiero decir con esto que adoro a ese tío, pero me jode cómo el que más que un producto nacional, aunque tenga poca pasta, tenga esa calidad.
Me molestó mucho la postproducción, el no ver casi nada del corto aun cuando estuve atento fotograma a fotograma. Ahora mismo me has dicho el trabajo que ha tenido el renderizar toda esa película en un PC de hace 4 años y demás, pero por una vez estoy de acuerdo con Ballo, lo que importa es el resultado final, creo yo, aun así pido perdón por haberlo criticado como lo he hecho, no tengo excusa.
Disculpas aceptadas.
Si Navarrete es muy bueno, hizo el setup y la mitad de las animaciones (fue mi profesor también).
Estoy de acuerdo con Ballo también, sólo he dicho que no va ser Star Wars en efectos, para que nadie se indigne, ni nada por el estilo. Un saludo a todos.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Bueno creo que la gente que participo en el proyecto no se debe sentir mal si al final el corto no gusta, básicamente por que eso no lo han decidido ellos, digamos que de base es el guionista y el director los que tienen que saber contar una historia bien contada, aquí viene el primer gran problema quizás, y después el resto de directores, cada uno en su sección solo que estos responden a su vez a las ordenes del director. El que ha tenido su parte técnica lo ha hecho lo mejor posible, no ha visto un pavo, y creo que ha fin de cuentas, a aprendido entonces en ese sentido no creo que si se crítica el corto nadie se tiene que sentir mal, solo el creador que se supone que tiene que ser el contador de historias.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Bueno, voy a incursionar nuevamente por que creo que se está haciendo un perfil erróneo de las cosas. A ver yo no sé a los demás, pero a mi el 3d me pareció de miedo, lo dije anteriormente. Sabía que estaba algo falto de resolución o los fotogramas en general o las texturas o ambos, pero se veía que había un curro impresionante.
Y dije que evidentemente lo habían hecho en la mensaje, o es que todavía hay alguien que piensa que lo que uno renderiza en 3d va directo a edición? El trabajo de composición que no tiene nada que ver con el de 3d no es bueno. Y la verdad que el 35 milímetros mata bastante el mal recortado del fondo verde que en el tráiler canta más.
Y me perdónaran de escusas, pero me acuerdo años atrás haber bajado los fotogramas en verde en Cuba para hacer pruebas de recortado con algo más grande que fotogramas de miniDV y los jpgs daban un recortado perfecto por lo cual una imagen Hd igual y al parecer no fue el caso.
No es cuestión de demonizar a nadie, es llamar a las cosas por su nombre y dar opiniones y esta es la mía.
Creo que uno no puede perder de vista que siempre de todo el director es el que tiene la última palabra (en muchos casos el productor, pero no en este) y si está muy oscuro pues levantalo un poco y si se ve falso, inventa que para eso está la mensaje, que ahora mismo hay casi las mismas herramientas que hace 4 años así que, por ese lado no hay excusa.
Para ser con un ordenador de hace 4 años el trabajo es de muy bien, no sé en qué resolución tiraron al final los render, pero están muy bien, si a mí me viene de dirección de arte un mojón mi trabajo como 3d es que ese mojón se vea lo mejor que pueda con los medios que tenga y está más que sobrado el trabajo 3d que se hizo ahí.
A mí lo que me dió algo de roña es ver tanto esfuerzo tirado por la borda, me parece un poco irresponsable, pero solo la valentía de emprender un proyecto tan ambicioso me hace no querer coger por cuello al director que su mérito tiene como dije arriba.
Ya se verán cosas mejores, estamos 4 años después, los ordenadores y herramientas de 3d son mejores y por suerte siempre hay gente con ganas y amor por su trabajo.
Y que nadie dude que al que hizo el 3d de cíclope, tenindo eso en su bobina no le va a faltar curro en ninguna parte.
Posdata: por cierto atrujo ya te hiciste tu reel para verlo, seria de los primeros en bajarlo mucha suerte.
-
Ciclope a shortfilm by Carlos morett
Cita:
Bueno, voy a incursionar nuevamente por que creo que se está haciendo un perfil erróneo de las cosas. A ver yo no sé a los demás, pero a mi el 3d me pareció de miedo, lo dije anteriormente. Sabía que estaba algo falto de resolución o los fotogramas en general o las texturas o ambos, pero se veía que había un curro impresionante.
Y dije que evidentemente lo habían hecho en la mensaje, o es que todavía hay alguien que piensa que lo que uno renderiza en 3d va directo a edición? El trabajo de composición que no tiene nada que ver con el de 3d no es bueno. Y la verdad que el 35 milímetros mata bastante el mal recortado del fondo verde que en el tráiler canta más.
Y me perdónaran de escusas, pero me acuerdo años atrás haber bajado los fotogramas en verde en Cuba para hacer pruebas de recortado con algo más grande que fotogramas de miniDV y los jpgs daban un recortado perfecto por lo cual una imagen Hd igual y al parecer no fue el caso.
No es cuestión de demonizar a nadie, es llamar a las cosas por su nombre y dar opiniones y esta es la mía.
Creo que uno no puede perder de vista que siempre de todo el director es el que tiene la última palabra (en muchos casos el productor, pero no en este) y si está muy oscuro pues levantalo un poco y si se ve falso, inventa que para eso está la mensaje, que ahora mismo hay casi las mismas herramientas que hace 4 años así que, por ese lado no hay excusa.
Para ser con un ordenador de hace 4 años el trabajo es de muy bien, no sé en qué resolución tiraron al final los render, pero están muy bien, si a mí me viene de dirección de arte un mojón mi trabajo como 3d es que ese mojón se vea lo mejor que pueda con los medios que tenga y está más que sobrado el trabajo 3d que se hizo ahí.
A mí lo que me dió algo de roña es ver tanto esfuerzo tirado por la borda, me parece un poco irresponsable, pero solo la valentía de emprender un proyecto tan ambicioso me hace no querer coger por cuello al director que su mérito tiene como dije arriba.
Ya se verán cosas mejores, estamos 4 años después, los ordenadores y herramientas de 3d son mejores y por suerte siempre hay gente con ganas y amor por su trabajo.
Y que nadie dude que al que hizo el 3d de cíclope, tenindo eso en su bobina no le va a faltar curro en ninguna parte.
Posdata: por cierto atrujo ya te hiciste tu reel para verlo, seria de los primeros en bajarlo mucha suerte.
Vaya muchas gracias a mi por lo menos me quedó claro lo que querías decir en tu primer mensaje (por cierto, gracias por el trabajo de la redacción de la crítica ya hemos tomado nota para la próxima).
Y la reel, pues a ver si la hago, pero cada vez que tengo un rato libre prefiero ponerme en cosas nuevas.
Pues eso suerto a todos, que la crisis va para largo.