Rigging cuadrupedo es eso?
Hola qué tal, antes que nada no sé si esto ira aquí ya que es una duda y no un wip, si es así ruego al moderador lo mueva sin ánimo de molestar, gracias.
Bueno pues en general me gustaría por si alguien tiene idea de algún tutorial de animación o rigging tipo a lo de dt, ya que el objetivo es un microraptor (no sé si exactamente es un cuadrúpedo lo que necesito, preguntando me dijeron que si era así).
La segunda parte de la pregunta es, hace muchísimo tiempo vi por la red un videotutorial de un italiano creo recordar (no estoy seguro) en tres partes de un rigging completo de un atleta saltando en las paralelas y cayendo, vamos al estilo olimpico, pues bien alguien sabe o conoce algo sobre ese artista o en concreto ese video?
Y lo dicho la gente que está más puesta, hay algún tutorial para tontos al cual remitirme para poder dar vida al mr? Gracias.
Nos vemos.
Rigging de cuadrúpedo en 3D
El rigging de un cuadrúpedo, como un microraptor, requiere comprender la anatomía y el movimiento de animales de cuatro patas. Aunque los conceptos básicos de rigging se aplican a cualquier personaje, los cuadrúpedos necesitan una estructura de bones y controllers específica para las extremidades delanteras y traseras, columna flexible y cola.
Estructura de rig
Un rig de cuadrúpedo típico incluye FK/IK Switch para las patas, controladores para la columna y la cola, y deformadores para la piel y musculatura. Esto permite animar saltos, caminatas, carreras y movimientos complejos de manera natural. También se suele usar Foot Roll y Elbow/Knee Controls para facilitar la animación de pasos y apoyos.
Recursos y tutoriales
Para principiantes, existen tutoriales de rigging de animales en Blender, Maya o 3ds Max que enseñan paso a paso cómo crear el esqueleto, asignar pesos con Skin o Weight Paint y conectar los controladores. Aunque el rigging de atletas humanos saltando es útil para aprender jerarquías y controladores, los cuadrúpedos requieren ajustes distintos en la cinemática de las extremidades y la columna.
Recomendaciones
Comienza con un rig simple y añade complejidad progresivamente: primero las patas, luego columna y cola, finalmente la cabeza y expresiones faciales si son necesarias. Mantén la jerarquía clara y los nombres de bones y controladores descriptivos. Practicar con movimientos básicos como caminar y trotar antes de animaciones más complejas ayuda a comprender cómo se comporta cada controlador.