-
1 Archivos adjunto(s)
Pables sketchbook organico
los updates más frescos en la 5ª pág.
. Pues nada, para no estar abriendo tropecientos mil hilos para cada tontería que se me ocurra, he pensado crear este a modo de sketchbook de orgánico, es decir que iré publicando aquí los ejercicios de modelado orgánico que vaya haciendo, espero que alguno llegue también a trabajos finalizados, pero bueno, de momento son solo practicas.
Por ser el primer rostro que hago, he empezado el de mi chica. Os dejo aquí un par de wires para que critiquéis a muerte la topología, Edge Loops y todas esas cosas, ya sabéis.
Postdata: espero actualizar muy a menudo, haré el esfuerzo, pero estoy siempre en la parra.
Ejam, y vuelvo a editar, estoy pensando que ha ver cómo me las apaño para hacer el pelo, porque lo tiene ondulado con muchos tirabuzones.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=116342
-
Pables sketchbook organico
Buena idea la de este mensaje, igual te la copio. : p. Yo de topología no sé mucho, bueno, no sé nada. Pero sí te puedo decir que a mí me resulta más fácil, sobre todo por la parte de la nariz, que en el medio, en vez de ir una arista, vaya un polígono. Es decir, que entre las dos mitades simétricas de la cara haya una fila más de polígonos, en vez de estar directamente unidas entre sí, no sé si me explico.
Y bueno, que según lo que vayas a hacer después, esos vértices donde convergen 5 e incluso 6 aristas, te pueden vaya vivo.
Aunque no sé por qué me da, que te estoy dando consejos y tú sabes más que yo.
En cualquier caso, dale chicha.
-
Pables sketchbook organico
De momento se ve bien, dale caña.
-
Pables sketchbook organico
Cita:
Y bueno, que según lo que vayas a hacer después, esos vértices donde convergen 5 e incluso 6 aristas, te pueden vaya vivo.
Gracias, en principio, no tengo pensado nada más que modelar, puesto que de animación no tengo ni idea.
Esos vértices los he visto en muchos modelos, creo que no son incorrectos, aunque no sé si los estoy poniendo en el sitio que debo, a ver si algún experto me arroja un poco de luz en ese tema.
El tema de la arista en el centro, si quizás lo haga polígono, casi seguro, para añadir detalle, pero vamos, en principio solo estoy trabajando media cabeza, lo otro es una instancia simétrica para ir viendo el aspecto general, por eso se ve la arista tan dura en el centro. Gracias a ambos por el comentario.
-
Pables sketchbook organico
Cita:
Esos vértices los he visto en muchos modelos, creo que no son incorrectos, aunque no sé si los estoy poniendo en el sitio que debo, a ver si algún experto me arroja un poco de luz en ese tema.
No me considero experto, pero he hecho algunas cabezas, así que, te comento que siempre que puedas trabaja con quads y ya que no tienes límite de polígonos no ahorres uniendo 5 o 6 aristas como te indica, pero vamos que vas bien como te he dicho antes, si solucionas eso mejor.
-
Pables sketchbook organico
Pinta bien, pero échale una ojeada a enlace a ver si sacas algo que te sirva. http://forums.3dtotal.com/showthread.php?t=64344.
-
Pables sketchbook organico
Gracias Sejob por el enlace, aunque ya lo conocía, soy asiduo a thredy. Esta tarde continuaré con el resto de la cabeza y luego ya me meto en más detalles de la cara.
-
Pables sketchbook organico
Estuve mirando el hilo que me pasó hace mucho tiempo outsider de the pole, en subdivisión modelling.
. http://www.subdivisionmodeling.com/f...08&postcount=6.
Sobre Edge loopscorrectos, y emplean los vértices de 5 Edges para redistribuir bien los loops.
-
Pables sketchbook organico
Buena idea la de abrirte un sketchbook, así te obligaras a publicar algo de vez en cuando, o te crujimos el lomo. Va muy bien tío, ánimo.
-
Pables sketchbook organico
Buena idea, modocompi. Dale caña.
-
Pables sketchbook organico
Gracias chicos, a ver si puedo dedicarle un rato antes del partido.
-
1 Archivos adjunto(s)
Pables sketchbook organico
Bueno, pues me he puesto un rato, he hecho el hueco que va sobre el labio superior(ni idea cómo se llama eso), he seguido un poco la frente y he comenzado a bosquejar la oreja. No mucho, pero me piro ya a coger sitio para el partido.
Después del partido le meto otro ratio.
De antemano, gracias por la ayuda y los comentarios.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=105256
-
Pables sketchbook organico
Ánimo, tiene una pinta estupenda. Sobre lo de los quads, es una guerra abierta, a la que nadie me ha dado una respuesta tajante ni un porque absoluto de cómo han de ser los polígonos en una imagen fija, por lo que opina la mayoría (gente que sabe mucho más que yo)se supone que lo correcto es no unir aristas y no hacer polígonos de más de 4.
No soy un versado en esto, pero soy de la opinión de que (si no animas) lo que bien se ve, bien hecho esta. Un saludo.
-
Pables sketchbook organico
Entiendo lo que dices Wurthkiller, aunque en mi caso el tema no era por lo de los polígonos, en mi caso son todos de 4 lados. El tema es determinadas zonas, si te fijas, por ejemplo, en la zona del pómulo, en la que confluyen 5 polígonos de 4 lados, aunque según he estado leyendo en el tema de the pole que mencione anteriormente, no son incorrectos si están bien usados para el buen fluir de los loops.
Ahí es donde yo ya no sé si los tengo bien colocados o podrían estar mejor(opción b seguramente).
-
Pables sketchbook organico
Yo diría que todo depende de para que se ve a usar el modelo, si va a ser un modelaldo poligonal a secas o si va a ser pasado por un programa como ZBrush. En mis modelos en casi todos hay confluencias de cinco aristas.
Te dejo un tutorial que hizo Steven Stahlberg uno de mis artistas CG favoritos y en la que plasma a demás su opinión al respecto. http://www.3d.sk/tutoriales/modeling_a_fot_in_maya.htm.
Esta es su galería. http://www.androidblues.com/gallery/.
-
Pables sketchbook organico
Gracias Sejob. A stalhberg lo conocía (a sus trabajos me refiero) pero no había visto nunca el tutorial, le he echado un ojo por encima y tiene muy buena pinta, esta tarde en casa me lo leo con detenimiento.
-
Pables sketchbook organico
Los polígonos de 5 lados son correctos si están en el sitio que deben. Si, por ejemplo, haces una cabeza y no llevan el polígono de 5 lados en el saliente de la mandíbula con el cuello, en vez de mandíbula iba a parecer como si hubieras inflado la cara en un lado de un cubo. Los polígonos de 5 lados dan la forma necesaria a los loops que confluyen juntos y son necesarios aparte de que en según qué sitios es imposible hacerlo sin ellos (como, por ejemplo, cuando extruyes el cuello del cuerpo ahí tienes e-poles o donde se juntan los loops de los ojos con la nariz o en las axilas, todos tienen su sitio natural y donde más se aprecian es donde un loop esta junto a otro y cambia de sentido o en un saliente, todo esto en mi opinión.
-
Pables sketchbook organico
Gracias, eso es más o menos lo que he leído en el hilo de the pole.
-
Pables sketchbook organico
Cita:
No me considero experto, pero he hecho algunas cabezas, así que, te comento que siempre que puedas trabaja con quads y ya que no tienes límite de polígonos no ahorres uniendo 5 o 6 aristas como te indica, pero vamos que vas bien como te he dicho antes, si solucionas eso mejor.
Estoy de un espabilados últimamente, creía que estábamos comentados caras de 5 o 6 aristas que es totalmente distinto, y lo que son son vértices, no hay problema en usarlo, de hecho, es necesario, siempre habrá zonas en la que te confluyan varios loops, lo siento por el despiste, dale caña.
-
Pables sketchbook organico
Gracias por aclarar, ya notaba yo que algo no cuadraba.
-
Pables sketchbook organico
Como bien dicen por arriba, lo vértices de cinco aristas son necesarios en puntos concretos para cambiar los flows (me suena a reggeaton) de la topología.
Son como cuando dos placas tectónicas tiran para lados opuestos. La zona de rozadura sería el vértice de cinco aristas.
Sigue con las cabezas. ¿Qué haces ahí parado?
Posdata: sí, lo sé, la comparación es una.
-
1 Archivos adjunto(s)
Pables sketchbook organico
Bueno, pues esto es lo que tengo hasta ahora, no he podido dedicarle demasiado, pero bueno, he continuado un poco la forma de la cabeza, he definido un poco más la oreja (no me acaba de convencer, sobre todo la parte del óvulo (la he hecho sin referencias porque en la fotografía el pelo la tapa totalmente) y bueno he hecho así un pequeño sketch de la forma de la garganta y el esternocleidomastoideo, a Grosso modo solo por localizar un poco el cuello, aunque no está correcto, pero por hacer la idea.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=105316
-
1 Archivos adjunto(s)
Pables sketchbook organico
Si me permites, subo tu imagen con unas líneas orientativas(rápidas eso si). Aunque es un poco libre la distribución del mallado, yo personalmente le quitaría arista que bajen al cuello en las zonas rojas y añadiría algún que otro loop para dejar más definido la zona del pómulo (en verde).
Ánimos y dale caña.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=105324
-
3 Archivos adjunto(s)
Pables sketchbook organico
El volumen lo veo más que correcto, pero hay fallos en lo que ha flows se refiere. Te dejo una imagen retocada de la que has colgado (espero no te moleste) y varias más que te servirán de referencia para una correcta topología:
La línea roja es como debería ir ese loop de aristas.
Archivo adjunto 161088
Y aquí unas referencias para que tú mismo te des caña:
Una imagen de proporciones (fíjate en el triángulo que forman el entrecejo, la barbilla y la parte superior de la oreja - Aunque en ese dibujo tenga orejas de elfo, ahí acabaría una oreja normal:
Archivo adjunto 161089
Y te dejo esta imagen sobre loops porque personalmente me encanta:
Archivo adjunto 161090
Una oreja:
Y un hilo imprescindible (espero que el idioma - Inglés - No te eche para atrás, porque es muy bueno):
http://forums.cgsociety.org/showthread.php?f=25&t=38469 saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=161088
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=161089
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=161090
-
Pables sketchbook organico
Hey, que bien ver estos avances. Aquí dejo otro tutorial de hcaer cabezas desde el principio: http://www.cgarena.com/frestuf/tutor...facemodel.html. Saludos.
-
Pables sketchbook organico
Que va al contrario, no me molesta en absoluto, es más, es justo lo que esperaba cuando abrí este mensaje, ese tipo de correcciones me vienen genial, y os lo agradezco muchísimo.
A ver si consigo aplicar los consejos y distribuir bien esos loops hacia la mandíbula y no hacia el cuello, la oreja creo que debo hacerla un poco más grande, la hice un poco a ojo desde la línea del lagrimal hasta un poco por debajo de la nariz, pero creo que se quedaron ligeramente pequeñas. Muchas gracias a los tres.
-
1 Archivos adjunto(s)
Pables sketchbook organico
Bueno pues aquí va un intento de reorganizar un poco los loops de la parte de la mandíbula, también he hecho algo de la parte del occipital, he arreglado un poco la oreja cambiando algunos loops de aristas, para que me encajen un poco más con los polígonos de la cabeza, a ver si puedo unirla (veréis que he empezado a unir la cabeza con la oreja, no sé muy bien como unir el óvulo con la cabeza, alguna idea?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=105600
-
Pables sketchbook organico
Este enlace puede servirte: https://www.foro3d.com/f24/guia-sobr...-3d-55867.html.
Los nudos de cinco aristas son útiles, pero los de seis son nocivos, como ese que tienes entre el ala de la nariz y la mejilla.
Si te fijas bien, en la imagen de la derecha se nota la arruga que se crea:
https://foro3d.com/attachment.php?at...6&d=1243446776
-
Pables sketchbook organico
La unión entre loops debe darse al menos en una arista o lo que es lo mismo al menos entre dos vértices adyacentes nunca en un vértice así eliminas la posibilidad de los nudos de seis aristas, que dicho sea de paso cuando pasas un modelo con ese tipo de nudos a ZBrush, por ejemplo, en esas zonas se crea una especie de pellizco la subdividir la malla.
-
Pables sketchbook organico
Ya he vuelto, acabo de llegar, si ahora puedo ponerme, será lo primero que arregle, gracias chicos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Pables sketchbook organico
Bueno pues ya va quedando menos he cerrado todos los huecos ya (he unido la oreja con la cabeza, he hecho una forma aproximada del cuello con el esternocleído, la clavícula y los trapecios.
Me he desecho de ese vértice de seis aristas y en general estoy bastante contento, aunque no lo doy por terminado aún, pues quiero hacer algunos arreglos en las aletas de la nariz para hacerlas más parecidas. Y poco más, arreglar el cuello y ya probar a hacerle el pelo.
Como me recomendáis que haga el pelo? Voy a hacerlo más o menos corto (de un palmo de largo) y liso, ahora si eso hago un boceto rápido en Adobe Photoshop, o mañana.
Bueno, si tenéis más sugerencias o consejos sobre topología, disparad, soy todo oídos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=105847
-
Pables sketchbook organico
Yo lo veo genial. Quizá las orejas un poco pegadas y el mentón demasiado pronunciado, pero sin una referencia, estos detalles solo son conjeturas.
Ánimo que va muy bien. Un saludo.
-
Pables sketchbook organico
Si las orejas debo separarlas un poco, lo del mentón, no sé, creo que como mucho un poco más pequeño, pero es más o menos así. Gracias wurth.
-
Pables sketchbook organico
De momento diría que tienes que repasar la zona central, donde se dividió el modelo cuando estabas haciendo solo media cara, ya que hay algunas imperfecciones desde el labio de abajo hasta la barbilla. A menos que sea así claro, que no creo.
-
Pables sketchbook organico
Si te refieres al bulto del labio inferior y a alguna que otra cosa debajo del labio sí, tengo que corregirlo. El hoyuelito de la barbilla es más menos así.
Sacar el parecido es más jodido de lo que parece.
-
1 Archivos adjunto(s)
Pables sketchbook organico
Hello Pablo. Va bien, aunque creo que te faltan polígonos en la cara para poder, por ejemplo, moldear bien la nariz.
Otra cosa que no veo muy correcta (aunque esto va por barrios) es la topología de las mejillas, lo suyo es hacerlo siguiendo la forma natural de los pómulos.
Y repitiéndome un poco, si estas modelando para luego hacer un Rig facial, necesitas más polígonos en general para poder hacer unos Morphs chulos (marcar la sonrisa y el enfado, el entrecejo).
Sigue con el tema, ánimo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=105862
-
Pables sketchbook organico
Cita:
Y repitiéndome un poco, si estas modelando para luego hacer un Rig facial, necesitas más polígonos en general para poder hacer unos Morphs chulos (marcar la sonrisa y el enfado, el entrecejo).
Sigue con el tema, ánimo.
Gracias tío.
En principio no tengo pensado rigearlo (aparte que no sé hacerlo) al ser este mi primer modelo humano hecho medio en serio, sólo quiero practicar, no sé hasta dónde llegaré, pero cuando me vea más suelto, los haré con más intención de riggear y todo eso. Siempre puedo retomarlo y añadir detalle corregir topología cuando tenga más idea, digo yo.
Bueno sigo esta tarde dándole caña, a ver a donde llegamos. Gracias por tu comentario, máquina.
-
2 Archivos adjunto(s)
Pables sketchbook organico
Añado un rápido boceto hecho en Adobe Photoshop sobre un posible peinado (que no sé cómo modelar, por planos, Sculpt, como es la forma más adecuada para ese tipo de pelo?)
Añado otro, bueno son solo un poco orientativos(es evidente que no me he esmerado mucho en pintarlos).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=105979
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=105983
-
Pables sketchbook organico
Muy bueno Pablo, yo de orgánico y pelo no tengo ni idea, pero no trae modo Hair? La verdad es que no lo sé, pero supongo que, sería lo más apropiado.
Posdata: cuando te pongas con el proceso de texturizado estaré atento porque yo con el modo aún no sé. Un saludo y ánimo tío.
-
Pables sketchbook organico
Cita:
Muy bueno Pablo, yo de orgánico y pelo no tengo ni idea, pero no trae modo Hair? La verdad es que no lo sé, pero supongo que, sería lo más apropiado.
Posdata: cuando te pongas con el proceso de texturizado estaré atento porque yo con el modo aún no sé. Un saludo y ánimo tío.
Hey, gracias Rafa. Yo de texturizado tampoco tengo mucha idea, pero por eso me he metido en este berenjenal para aprender.
El Hair en modo 302 creo que no hay, aunque si que viene como novedad en el 401 que está al caer.
-
Pables sketchbook organico
Pues si no dispones de simulador Hair, cualquiera de las dos alternativas que propones son buenas, modelar con planos, te tocara trabajar con mapas de opacidad y si es con Sculpt será más manejable. Incluso puedes hacer una mezcla de ambas.
-
Pables sketchbook organico
Pues, voy a probar con el Sculpt de modo, a ver qué ta me queda, esta tarde pongo algo.
-
Pables sketchbook organico
Sé que dije que iba a poner algo, pero probé con el Sculpt y, no me gusta cómo queda, si fuera un pelo liso, valdría. Pero es un pelo rizado con tirabuzones y en Sculpt se queda muy, apelmazao y no me gusta, así que, he optado por ponerme a otros menesteres, hasta que modo tenga Hair.
No quiero que suene a excusa, pues esto quiero terminarlo, sé que el modelo tiene cosas que arreglar, así que, haré algunos retoques y me pondré con otros modelillos orgánicos para practicar, y este lo aparco hasta que venga el 401 y el Hair, y así aprovecho y lo pruebo. Gracias por el apoyo y los consejos. En este hilo iré poniendo las nuevas practicas orgánicas que haga, tengo algo ya, pronto colgaré algún screen.
-
Pables sketchbook organico
Una pena, bueno pues para el próximo modelo que no tenga pelo.
-
Pables sketchbook organico
Cita:
Una pena, bueno pues para el próximo modelo que no tenga pelo.
Por eso haré a mi padre seguramente.
-
Pables sketchbook organico
-
Pables sketchbook organico
Vaya, calla que yo voy detrás, la genética es un arma poderosa.
-
Pables sketchbook organico
Mi padre es una bola de billar, pero yo sin embargo, tengo más pelo que una mofeta acosta.
-
Pables sketchbook organico
Supongo que se suman otros factoes en mi caso. Ah, esta tarde que no pase sin que actualice.
-
1 Archivos adjunto(s)
Pables sketchbook organico
Bueno lo prometido es deuda, lo empecé el otro día, pero no había podido dedicarle más que unos minutos para encajar un par de loops, aquí os dejo con un rato más de trabajo.
Esta vez, como comenté anteriormente, se trata de un retrato de mi padre (repito que el otro no está terminado, pero quiero alejarme un poco de ese modelo, para retomarlo con más claridad y ya ponerme a arreglarlo y hacer el Hair cuando salga el modo 401).
Esto es lo que llevo, después de cenar le meto otro rato. Como siempre, espero que os guste, pero espero críticas de esas de calidad que sabéis hacer. Gracias gente por echarle un ojo y por los comentarios de ayuda.
Posdata: a ver si me da tiempo a meterle un pasecillo por ZBrush y unas texturas majas, que se acerca su cumple, y seguro que le hace ilusión.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=106951
-
Pables sketchbook organico
Por ahora se ve bien, todos los loops correctos y demás, solo hace falta ver cómo solucionas el hueco que falta. Seguiremos por aquí. Un saludo.
-
Pables sketchbook organico
Muy bien Pablo. Lo mismo digo. A ver qué tal se ve cuando tapes el hueco. Hay una cosa que no veo nada clara, y es como estás trabajando las aletas de la nariz. En ambos modelos lo hiciste de la misma manera, y así no vas a poder darle mucha forma.
-
3 Archivos adjunto(s)
Pables sketchbook organico
Bueno aquí viene un mensaje de updates, el modelo termine, esta vez decidí probar un poco con el ZBrush, todo bien, pero, al volver a modo y aplicar el displacement map, no funciona, pese a que aparece reflejado en la malla como podéis observar. Ayuda por favor.
Por cierto Borja creo que tienes razón en los loops de la nariz, me dan muy poco control sobre esa geometría, pero es lo haga como lo haga me acaban saliendo así. A la próxima intentaré que salgan algo más completo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=107067
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=107068
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=107069
-
Pables sketchbook organico
Espero que te sirva. Los pinceles clays y Claytubes son de lo mejorcito para retocar cabezas (si alguien entiende que no es así que, me corrija).
http://www.youtube.com/watch?v=spid6po1wja&feature=fvw
https://www.foro3d.com/images/upload...2009/06/44.jpg
-
Pables sketchbook organico
Gracias Psycho. Muy útil. La verdad que modelar así en plan arcilla (Clay) es un gustazo, da una sensación de libertad gran, tengo que probarlo.
En este estoy quedando bastante contento pues el parecido es grande, cuando se lo he enseñado a mi familia todos coincidan en que era prácticamente clavado. A ver si consigo texturizarlo bien. Y también solucionar el problema del displacement en modo. Alguna patosidad estaré haciendo.
-
Pables sketchbook organico
Creo que en mí parecer la barba deberías haberla trabajado más con el ZBrush, a mí no me convence, el resto genial y para las texturas ya sabes le sacas unas fotografías de frente y de perfil mientras esta sobando para que no se entere y listo.
-
Pables sketchbook organico
Personalmente creo que el modelo base sobre el que has pasado a ZBrush tiene unas proporciones muy correctas y realistas independientemente de que se parezcan a tu padre realmente o no, que seguramente se parezca.
El paso por ZBrush reconozco que tampoco me ha gustado mucho, creo que antes de eso deberías añadir más detalle sobre el modelo antes de pasar a ZBrush. Mi humilde opinión.
-
Pables sketchbook organico
Gracias a los dos, a mandar, detallaré algo más el modelo y también le daré más caña al ZBrush. Estoy muy contento, porque estoy aprendiendo mucho con la práctica y con los consejos, estoy muy agradecido a todos (y a mí también por darme caña por fin).
Pero aun así, me interesa solucionar el problema del displacement, para cuando vuelva a pasarlo por ZBrush, alguien sabe que puede pasar?
-
Pables sketchbook organico
Vaya. Puede ser un problema de uvsí. Hiciste el UV desde modo y luego lo exportaste y blablaño como lo hiciste?
-
Pables sketchbook organico
Yo lo veo bien, se tendría que retocar la oreja, sobre todo el lóbulo, y subir un poco las subdivisiones para trabajarte un poco más las arrugas poros barba. Inflat pich Inflat.
N.
No te frustres por no poder pasar el detalle del modelo a tu software 3d, eso me paso a mi hace unos años.
Seguro que encuentras cómo hacerlo, sigue el tutorial de Dexter que te solucionara mucho el trabajo, al menos la parte de ZBrush y si tu software 3d puede trabajar con imágenes de 16 mejor que mejor.
Y si no en la versión 4 de ZBrush con elgozbrush creo que será coser y cantar. Un saludo y ánimo.
-
1 Archivos adjunto(s)
Pables sketchbook organico
Cita:
Vaya. Puede ser un problema de uvsí. Hiciste el UV desde modo y luego lo exportaste y blablaño como lo hiciste?
Si las UVS desde modo (archivo adjunto), de todas maneras, una vez aplicado el displacement en modo el locator le digo que el Unwrap, y en el visor se ve perfectamente aplicada el displace en su sitio, en blanco y negro, y también se ven los volúmenes más o menos correctos respecto al ZBrush(en mensaje anterior puse una captura en la que se puede ver esto, + el render preview en el que no aparece el displace aplicado).
Cita:
No te frustres por no poder pasar el detalle del modelo a tu software 3d, eso me paso a mi hace unos años.
Seguro que encuentras cómo hacerlo, sigue el tutorial de Dexter que te solucionara mucho el trabajo, al menos la parte de ZBrush y si tu software 3d puede trabajar con imágenes de 16 mejor que mejor.
Y si no en la versión 4 de ZBrush con elgozbrush creo que será coser y cantar. Un saludo y ánimo.
Gracias Toni, precisamente ese fue el tutorial que seguí y me sirvió muchísimo, el problema es, como comento que una vez hecho todo, el displace no sale en el render, pese a estar correctamente aplicado.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=107293
-
Pables sketchbook organico
En el tutorial de Dexter el desplazamiento es de 16 bits mira que tú software 3d lo soporte.
-
Pables sketchbook organico
Cita:
Si las UVS desde modo (archivo adjunto), de todas maneras, una vez aplicado el displacement en modo el locator le digo que el Unwrap, y en el visor se ve perfectamente aplicada el displace en su sitio, en blanco y negro, y también se ven los volúmenes más o menos correctos respecto al ZBrush(en mensaje anterior puse una captura en la que se puede ver esto, + el render preview en el que no aparece el displace aplicado).
Ums, supongo entonces que le habrás puesto unos valores ultra exagerados para ver si pudiera ser que estés con una escala muy grande y apenas se note. No sé no sé. Si quieres que hurgue el modelo con el displacement, dímelo y le echo un vistazo.
-
2 Archivos adjunto(s)
Pables sketchbook organico
Mas cosas, después de tanto tiempo, bueno pues estoy haciendo a ratos una cabeza, quiero ponerle armadura y todo eso, pero más tarde, he empezado por hacer la cabeza para tener como base luego para hacer el casco etc.
Me estoy basando en referencias de un personaje famoso (aunque no estoy buscando el parecido exacto - Tampoco digo que lo conseguiría si quisiese- Solo estoy tomando como referencia para el tipo de cara que buscaba).
No digo quien por si a alguien le apetece jugar a adivinar aunque ya digo que el parecido es bastante vago.
Bueno pues estoy poniendo especial cuidado en los loops y todo eso, mi empeño de aprender a hacer bien las cosas. Así que voy despacito, pero por si alguien quiere ir criticando ya cualquier cosa que veáis no es correcta, agradecido os estaré.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=114745
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=114746
-
Pables sketchbook organico
Buen comienzo Pablo, a ver cómo sigue.
-
Pables sketchbook organico
Gracias tío. Como ves el parecido? No sé si recuerdas quien te dije que era, es que no sé muy bien en que falla, a veces, girando la vista, se pillan ángulos en los que el parecido es bastante notable (a mi parecer) pero basta girar unos grados el ángulo para que parezca otra personatotalmente diferente.
Este fin de semana no he podido avanzar apenas, pero esta semana colgaré algún avance, no creo que me moleste en hacerle orejas, pues va a llevar casco (seguramente).
-
Pables sketchbook organico
El parecido no te puedo decir exactamente, porque no me acuerdo bien, pero las proporciones creo que son correctas, cara alargada y demás.
-
2 Archivos adjunto(s)
Pables sketchbook organico
Bueno ya he pasado de parecidos y de leches, simplemente he usado una cara por el tema de proporciones, pero está todo inventado, el casco lo cogí de referencia de un casco vikingo, (que, por cierto, ahora que me fijo se me ha olvidado modelar unas alas en el casco, en fin, eso para mañana) que de momento no me convence nada, porque parece un friki con antifaz más que un guerrero, pero bueno, supongo que, todo se andará. Las hombreras no están terminadas(de hecho, no están casi empezadas) aunque las he puesto así a modo de encaje/boceto.
Lo que más me gusta, y a falta de detallarlo un poco, es el cuello de la coraza.
El tema de la cabeza. ¿lo veis bien para darle un pasecito por ZBrush(cuando me traigan la Wacom nueva) o debería detallarlo más el modelo antes de pasarlo por ZBrush?
Animadme un poco a ver si acabo algo por una vez en mi vida (críticas también, por favor).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=115704
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=115705
-
1 Archivos adjunto(s)
Pables sketchbook organico
Bueno, pues, le he estado dando un pasecito por ZBrush, y me ha gustado el resultado, así que, update al canto. Aún tengo que pulir un poco algunas formas y tal, pero creo que va tomando algo de forma, la cicatriz me gusta cómo ha quedado.
El casco lo voy a hacer de nuevo, con otro diseño, a si como las hombreras. Sé que no tiene orejas, pero no es importante pues va a llevar un casco de placas y no se le van a ver.
Que opináis?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=116341