- 
	
	
		15 Archivos adjunto(s) Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Qué tal amigos, antes que nada agradecer a mi amigo apodado en la red como zorro84, autor de este mensaje y todo su contenido.
 
 No pretendo crear un hilo de protesta, ni culpar, ni hacer responsable a nadie y ni mucho menos asediar esta criticada tradición llamada la corrida de toros. Solo que me vi muy identificado con lo que leí aquí y sentí cierta responzabilidad de aportar mi grano de arena, tratando de concientizar a la población sobre de qué manera se lleva a cabo este espectáculo en muchas partes del mundo, pero en especial España. Sin más que decir aquí va el informe:
 toma conciencia sobre las corridas
 tortura ni arte ni cultura.
 leanlo y tomen conciencia.
 Aburrido de las gracias de mi perro boby, un pastor de 3 años, decidí jugar con el de una manera diferente:
 Por un día entero lo dejé con mucha hambre y sed. Al día siguiente en lugar de agua le di mucha leche de magnesia, el ingenuo se la tomo toda y me miraba esperando que le de algo de comer, pero en lugar de eso lo encerré en la oscura bodega para que no me fastidie con sus aullidos y quejidos. Ya en la mañana luego del efecto de la leche de magnesia había decenteria por todos lados y boby estaba muy débil.
 
 Yo me levanté con más ganas de molestarlo y le piqué sus órganos reproductores. Luego invité a mi círculo de amigos para disfrutar del juego. Boby estaba perturbado por la luz que le daba directo en los ojos. Un amigo le picó el lomo con una estaca de metal una y otra vez. Otro amigo agarró un trinche de cocina y le punzó varias veces y la sangre chorreaba sobre su lomo.
 
 Yo le tiré de la cola y el perro infeliz comenzó a atacarme. Casi me desgarra una pierna, pero yo adiviné cada uno de sus movimientos y mis amigos aplaudían mi gran heroísmo y elegancia. El perro infeliz estaba agotado, jadeaba y no podía levantar su lengua colgada.
 
 En cierto momento boby comenzó a vomitar sangre y sentí algo de lastima. No tuve más remedio que parar su sufrimiento, entonces tomé la barra de jardinería y le atravesé por del hueco de su lomo por dónde sangraba. Finalmente todos colmados de alegría contemplamos su agonía.
 ¿Te impresiona? ¿te entristece? Antes de que pienses que soy un mal nacido, cambiemos a boby por un toro. Entonces que seria, un maestro? Un artista? Un guapísimo y macho torero de cuarta?
 Un ser vivo es un ser vivo que, sea perro o sea toro, siente y sufre. No seamos tan desequilibrados como quienes promocionan los eventos taurinos. No juguemos con el dolor ajeno. No apoyes a ese juego de maniáticos. Aprendamos a tener opinión propia y digamos no a la tauromaquía.
 
 O tal vez prefieras seguir asistiendo a las corridas de toros porque el ambiente es bacan, porque hay pelad@s guapos/as, porque ahí luces gafas, sombrerito y ropa nueva? A la final es tu decisión, pero una decisión que dice mucho de ti y de la clase de persona que eres.
 
 Si te consideras un ser humano rechazaras la tauromaquía, pero si sigues apoyando semejante crimen disfrazado de arte y símbolo de glamour no creo que merezcas llamarte ser humano, o si?
 Ponte de pie, reacciona, haz algo. Promociona un mundo sin violencia y ayuda a los que no tienen voz. Esta cerca la masacre de las corridas, así que, difunde este mensaje para parar, una vez por todas, tamaña estupidez.
 
 Tomemos conciencia.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=104676
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=104677
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=104678
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=104679
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=104680
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=104681
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=104682
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=104683
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=104684
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=104708
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=104709
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=104710
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=104711
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=104712
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=104713
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Ah, y antes que hagan el tipici comentario: Estoy de acuerdo con el sentido general del mensajes. Pero. Nosotros nos sentamos en un bar y pedimos una Milanesa con papas.
 
 Aquí el toro por lo menos tiene la chance de defenderse y meterle una cornada en las posaderas como lo ilustra la fotografía.
 
 Tengo una respueta para eso:
 Hay una gran diferencia en matar para alimentarse (que como mamíferos omnivoros siempre hemos consumido carne) a hacerlo para divertirse mediante el sufrimiento prolongado del animal. Cuando matamos para comer, se trata de hacerlo más rápida y menos dolorosamente posible para el bicho.
 
 Sino tendrías que protestar también contra los leones, los tiburones y todos los animales carnivoros que matan a otros animales para alimentarse.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Gracias por darse el tiempo de leer. Espero sus comentarios. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Totalmente de acuerdo, no he entendido nunca el significado de este tipo de eventos, que se supone que es arte increíble, que crueles llegamos a ser los humanos y, sobre todo, que superiores y poderosos pensamos que somos.
 
 Propietarios del universo.
 
 No sé dónde leí: si los toros son cultura, el canibalismo es gastronomía.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Gracias Alba, muy certero este: Si los toros son cultura, el canibalismo es gastronomía. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Si es que somos bárbaros aún, hay que joderse. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Sin palabras, a ver si la ministra en vez de ofuscarse con los internautas, empieza a proponer cosas, porque estaba claro que el señor Molina esto no lo hubiese prohibido ni de coña. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Con un buen meteorito se solucionaría todo el dolor que causa el ser humano sobre la madre naturaleza, y sobre sí mismo. Es que me han tocado la fibra débil las imágenes, nos avergüenza tanto ver estas injusticias para que encima lo hagan, y lo vemos, de una manera violenta de supremacía de especie. Si concibiéramos la naturaleza como madre y todo un ser seríamos la especie más fascinante jamás vista, impresiona pararse a pensar las consecuencias positivas de algo tan, no sabría decir. En fin, somos lo que somos. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Gracias a todos, y que este hilo no se muera aquí, difundamos por nuestros medios y concienticemos a los indiferentes del tema. Hay muchos(me incluyo) que ignoraban completamente cómo se llevaba a cabo este sangriento espectáculo, se quedan con la imagen de un toro pasando por debajo de una manta roja. Dufundamos y hablemos por los que no lo pueden hacer. Saludos. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		La verdad es que por todos lados veo protestas, pero las fiestas con toros siguen, no puedo imaginarme que tejemanejes habrá para que siga pasando esto. Estoy segura de que si se hiciera un referéndum sobre este tema, sólo habría 4 monos defendiendo al toreo, así que, o se maneja mucha pasta, o chico, no sé.
 
 Tampoco estoy de acuerdo en que si se mata para comer está bien y por diversión o deporte esté mal. Por poner un ejemplo: la ternera blanca sólo hay una forma de conseguirla, y es sometiendo al animal a un continuo estrés en la oscuridad. También la ganadería intensiva es una tortura para cualquier animal. Sé que es muy fácil llegar al super y sólo mirar el precio, y no la procedencia, ni si ese animal esta sobrexplotado (el atún), ni con que esta alimentado, etc. Por eso cada día me asquea más comer carne, y me jode, porque sé que necesito comer carne. No estoy en contra de comerla. Estoy en contra de cualquier sufrimiento, sobre todo de un animal, porque son inocentes. El sufrimiento es universal. Es lo mismo el sufrimiento en un caracol, que en un ser humano, el dolor es dolor, y existe en el momento en el que hay células nerviosas. Supongo que los que miran una corrida de toros sin inmutarse carecen de empatía, porque de lo contrario, no podrían verla ni 5 minutos.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		diez razones para terminar con las corridas de toros. Según la rae, una corrida de toros es una fiesta que consiste en lidiar cierto número de toros en una plaza cerrada. Por su parte, lidiar es luchar contra el toro hasta darle muerte. La tauromaquía es definida como la ciencia del toreo. Toda ciencia, incluso ésta, se estructura como un conjunto de reglas, observaciones y maneras en que la corrida y la lidia de toros debe realizarse para cumplir su objetivo final: la muerte del animal.
 
 Muchos pensamos que las corridas de toros son una práctica inhumana, que no tiene cabida en nuestra sociedad. Este artículo tiene 10 argumentos para contestar, punto por punto, a los fanáticos de las corridas de toros que siguen apoyando esta crueldad innecesaria.
 1. la corrida de toros es un deporte la definición de deporte según la rae: actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas, hasta aquí estáríamos de acuerdo. Pero, decir que el toreo es un deporte de competencia igualitaria entre dos rivales, es falso, pues esta condición no se cumple. Los sucesivos escándalos por el afeitamiento de los toros (cortar o limar la punta de los cuernos al toro para que su lidia resulte menos peligrosa) o las investigaciones que han dejado ver la manera en que los toros son preparados para la corrida en toriles, dejan mucho que desear a una afirmación como que el enfrentamiento se da entre dos rivales en iguales condiciones. Hoy una corrida de toros es un espectáculo de engaño y falsedad, donde los machos se enfrentan a un animal completamente minado en sus facultades físicas mediante el cansancio y el dolor.
 2.  los toros son una tradición, y las tradiciones hay que mantenerlas ¿desde cuando las apologías a la violencia y la destrucción son dignas de perpetuamiento histórico? Tradiciones como la ablación femenina o la esclavitud -que persisten hoy en día- Nos horrorizan. ¿por qué no una tradición cruel y sadista como la fiesta de los toros? Porque se trata de animales, seres autómatas para algunos, o medios al servicio de los fines humanos, para otros. Las tradiciones sustentadas en la violencia y el aniquilamiento no hacen más que perpetuar estos comportamientos como dignos de práctica y seguimiento: si podemos matar un animal, ¿por qué no podremos matar también a nuestro enemigo político, o a todo aquel contra el que nuestras diferencias se vuelquen? Las tradiciones deben ser soporte de lo que nos define y construye, pero también de lo que esperamos en el futuro. La pretendida racionalidad de nuestras sociedades, y los nobles objetivos pacíficos en el mundo, están amenazados toda vez que dejamos a este tipo de tradiciones ser fundamento formativo de las nuevas generaciones.
 3. las corridas de toros son un arte el arte es un proceso de creación y construcción, que da vida, no la quita. Como interpretación de una representación Mental, algunos autores han definido al toreo como seductor, en tanto niega lo absurdo y trágico de la muerte humana, trascendiendo y humillando la animalidad del Toro. Para hilda salmerón, el toro le recuerda al hombre la angustia por lo limitado de su naturaleza animal, y se proyecta en una superioridad simulada ideando instrumentos de tortura y lidiando al toro con ellas a través de las diferentes suertes o lances de la corrida. Con ello, el torero representa la trascendencia a su propia condición mortal, a su propia condición animal. Sin embargo, lo que sucede no es el enfrentamiento de toro con torero, sino un animal contra el arsenal del torero. Éste destruye y aniquila, en búsqueda de la ansiada inmortalidad que consigue efímeramente bajo el disfraz de la fama, de salir por la puerta grande y de premiar al diestro a merced de las orejas y/o la cola de un pobre animal que ha sido el fantoche en la farsa. Este arte no construye ni da valor. Antes bien, destruye todo lo enaltecedor del arte para la vida humana.
 4. el toro muere dignamente la dignidad es un valor y una categoría construida por los humanos para simbolizarnos cosas. Pero aquí es utilizada para describir desde la perspectiva del Toro lo que la muerte simboliza/(ría) para él. Para un animal como el toro, el dolor es el dolor y la muerte es la muerte, no son dignas ni indignas. La muerte es el fin de su vida. Y mientras más rápido y de golpe suceda, mejor -al menos, esa sería para los humanos una muerte ideal. Para un toro la corrida es la muerte inminente, porque se diga o no, toro que pisa la arena termina en la sala de despiece (aún los indultados que tras irse a la dehesa la mayoría muere por las heridas recibidas). ¿es digna una muerte lenta, dolorosa, torturante, asfixiante? ¿una muerte en la que un toro es obligado a someterse a las torturas de un equipo de sádicos? ¿Qué dicen amar y respetar a los toros? (me imagino que los aman como una quimera y un ideal, si no, no me explico la tortura a la que someten a cada ejemplar en la arena). Eso no es dignidad.
 5. los toros son cultura en 1980, la unesco, máxima autoridad mundial en materia de cultura, emitió su opinión al respecto: la tauromaquía es el malhadado y venal arte de torturar y matar animales en público y según unas reglas. Traumatiza a los niños y a los adultos sensibles. Agrava el estado de los neurópatas atraídos por estos espectáculos. Desnaturaliza la relación entre el hombre y el animal. En ello, constituye un desafío mayor a la moral, la educación, la ciencia y la cultura. La cultura entendida según la rae como conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. Sólo será constructiva y valida mientras apueste por dar valor al ser humano, transformarlo en un ser más sensible, más inteligente, y más civilizado. La crueldad que humilla -a humanos o animales- Y destruye por el dolor jamás se podrá considerar cultura. Esas sólo serán costumbres odiosas contra el mundo y contra sí mismos. Aun así, la ait (asoc. Internacional de tauromaquía) ha pedido a la unesco que la tauromaquía sea considerada parte de los bienes intangibles del patrimonio de la humanidad. Si la violencia, la crueldad y la barbarie son consideradas patrimonio de la humanidad, esta petición será acogida.
 6. son parte de la tradición religiosa, que honra a la virgen y a algunos santos este es un grave error. La iglesia en varias oportunidades, ha condenado la celebración de fiestas en que se torturen y maten animales. El pío v en 1567 promulgó una bula en que condena estos espectáculos torpes y cruentos, estableciendo pena de excomulgacción para clérigos, emperadores, reyes y cardenales que fomentaran dichos espectáculos. En 1920 el secretario del estado vaticano, cardenal gasparri declaró que la iglesia continúa condenando en alta voz, tal como lo hiciera el pío v, estos sangrientos y vergonzosos espectáculos. Juan Pablo i, haciendo un estudio de la biblia dice que el hombre, salido de las manos de dios, resulta solidario con todos los seres vivientes, como aparece en los salmos 103 y 104, donde no se hace distinción entre los hombres y los animales. ¿por qué los sacerdotes que promueven las fiestas patronales y las iglesias encargadas de ellas, hacen caso omiso de estas palabras de sus líderes? Sera por motivos económicos, pienso: poderoso caballero es don dinero (quevedo).
 7. sin corridas no habría toro bravo, éste desaparecería el toro es un animal herbívoro. Gran parte de su vida consiste en buscar pastos para alimentarse, y no es bravo sino en las luchas territoriales, en la lucha por la reproducción y/o en situaciones de peligro. El toro es artificialmente manipulado y provocado para que responda de manera agresiva al torero. La casta brava de los toros ha sido genéticamente manipulada por el hombre para que sus ejemplares sean agresivos, tal cómo se han manipulado los ganados lecheros o de carne. En este caso, que se termine la fiesta de los toros significa el fin de la bravura del Toro que es económicamente explotada por las ganaderías. No significa el fin de los toros, porque toros más -o menos- Bravos pueden darse en otras subespecies de toros. Ver más.
 8. el toro no sufre como cualquier animal cefalizado y con un sistema nervioso central, sí siente: si vemos a una mosca posarse sobre el lomo de un toro, apenas la percibe éste trata de espantarla. ¿cómo no sentirá un toro la puya, las banderillas o la espada? ¿o acaso el toro se orina y defeca en la corrida, porque le da pánico escénico? Peor si pensamos que en los toros no sólo éste es torturado, muchas veces los caballos de rejoneadores y/o picadores también caen heridos. Y ellos también sienten.
 9.  el toro bravo nació para eso el toro bravo fue criado y predeterminado por los criadores para ese destino. Fue un capricho y una voluntad humana, movida por diferentes intereses para los que el animal era un medio, lo que selló su suerte con ese destino. Ni dios ni la patria ni la tradición hicieron del Toro bravo lo que es. Fue el hombre quien lo manipuló y lo llevó a la medida de sus deseos. ¿es justo darle vida a un animal para quitarsela en un acto pleno de dolor y crueldad?
 10.  el que quiera ver los toros que los vea, el que no que se vaya podría decirse lo mismo de la pedofilia: el que quiera hacerlo que lo haga, los otros, que hagan vista gorda y sigan su vida. Las temporadas taurinas, las escuelas y las ganaderías se financian con dineros públicos a través de donaciones, exenciones de pago de tasas, subsidios. Un porcentaje importante de personas que están contra las corridas de toros (68.8% de los españoles) no querrían que sus dineros fueran a dar al fomento de esta cruel tradición. Es fácil vivir la vida no mirando lo feo que ésta tiene. El regocijo en la tortura y la muerte de un animal son símbolos inequívocos de cierta decadencia -al estilo de la roma del pan y el circo-. Habemos quienes no podemos mirar hacia el lado cuando un animal sufre, y no tenemos reparo en reclamar frente a esto, tenga la tortura forma de torero, matarife, maltratador, vendedor de mascotas o empresario de entretenciones que exploten animales.
 sé que algunos argumentos quedan fuera del artículo, pero creo que estos resumen los más importantes. Finalmente, me pregunto ¿por qué siempre han de darse argumentos contra las corridas de toros? : acaso la crueldad ¿no es crueldad siempre, independientemente de si la víctima que la recibe es humano o animal? No deberíamos dar estos argumentos si los seres vivos humanos o animales, fueran plenamente respetados en su ser individual, sin embargo, eso no sucede hoy en día. Por eso, explicitar nuestros diferentes puntos de vista es clave para iniciar una conversación y motivar los cambios que nuestras sociedades necesitan para mejorar..
 
 Fuentes: http://ecosofia.org/2006/03/11_argum...corridas_toros.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		para el señor torero:. No quisiera robarte mucho tiempo. Sin embargo, quería escribirte para preguntarte ciertas dudas que me han surgido a raíz de la faena de esta tarde.
 
 Ha sido una actuación espléndida. El animal ha muerto rápido. ¿ocurre siempre así? Perdona, en realidad no pretendo preguntar por tu trabajo. Pretendo, si me lo permites, preguntar por tí.
 
 Me gustaría saber si tu trabajo te realiza. Si realmente es tu vocación hacer de la muerte del Toro un espectáculo. ¿Qué es lo que más te enriquece? ¿la fama o el honor? ¿y son sólo tuyas? Lo digo porque, al fin y al cabo, en la plaza tienes junto a ti a rejoneadores, banderilleros, picadores, y más gente que te ayuda a acabar con un solo toro. Entonces, ¿por qué la gloria te la llevas siempre tú?
 No me malinterpretes, no quiero hacer preguntas indiscretas. Si te planteo estas cuestiones es porque eres el único que puede solventarlas.
 
 Por ejemplo, una paradoja que se me plantea constantemente. Algo en que me he fijado, es que tú, como muchos de tu profesión, eres cristiano, y supongo que, practicante. Al menos, antes de salir al ruedo te encomiendas encarecidamente a tu virgen. Pero no crees que dios sea el único que decide quién vive y quién muere. Y por cada vida que te llevas, ¿estás más cerca del cielo? No he estudiado teología, pero por lo general, en la mayor parte de las religiones, la sangre no ayuda a lavar los pecados. ¿y de verdad dios te permite que mates gratuitamente?
 ¿Cuanta sangre hace falta para ganarse el cielo?
 No me puedo creer que nunca os hayáis planteado el dolor que causais. ¿o es que pensáis que no pueden sentir dolor? No, es imposible. Tenéis que saber que sufren.
 ¿Cómo podéis cargar con eso? ¿cómo podéis dormir?
 ¿Cómo podéis volver a hacerlo una y otra vez?
 Aunque matar al toro es necesario, claro está. Aunque sobreviviese, ya no serviría para torear. Sólo algunos, aquéllos que demuestran mayor fiereza, son librados de la muerte para continuar con la estirpe sintética que la raza humana ha forjado. Para continuar esa raza cuyo único fin es luchar. Y morir luchando. Por eso tú le ofreces esa oportunidad, ¿verdad?
 Porque la tauromaquía es una penosa excusa para que el ser humano pueda realizarse y asegurarse a sí mismo su supuesta supremacía en la cadena trófica.
 
 Pero hay algo al parecer, que no habéis pensado.
 
 Y es que la sangre no te humilde en un hombre.
 
 Ni te da valor.
 
 Y tampoco honor. Muchos se plantean si te lo quita.
 
 Porque la sangre mancha, y no puede ser limpiada.
 
 Hay mucha gente cuyo trabajo es matar, para alimentarse, para vestirnos. Nuestra especie es así.
 
 Pero la principal diferencia es que tu trabajo consiste en ser asesino declarado, orgullo y símbolo del país, vergüenza internacional.
 
 La cultura y el arte no pueden ir vinculados a la sangre. Por eso espero que no sean las respuestas que des a la última y más importante de las preguntas que te planteo.
 ¿Por qué?
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		A mí me encantan los toros. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Arte, también lo dijeron del tío que dejo a un perro morirse de hambre en la calle. Tradición, también eran tradicionales en el coliseo romano las luchas entre gladiadores.
 
 Ahora me pregunto yo, violencia ¿no? Es decir independientemente del sufrimiento de los animales que es una razón ya de peso por la que parar esto, para que otros pasen el rato, todos los años hacen campaña en la tele, periódicos de si los videojuegos producen violencia, o películas, entre los que los consumen.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Estaba esperando a que aparecieras, Pit. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Oye, pues si es una cosa de tradición, no sé por qué se han abolido los espésctaculos donde fieras devoraban cristianos, y eso de no poder ir al mercado a comprar esclavos no me mola nada, con la falta que me hacen, y a ver si vuelven a quemar brujas en la plaza pública porque los domingos por la tarde me aburro un montón y no sé qué hacer, se están perdiendo las costumbres. En España, en muchos aspectos (en demasiados) seguimos siendo un pueblo de paletos, ignorantes, brutos, simples, cerrados, etc. Una de las cosas que iba a hacer el gobierno era regular una ley contra el maltrato animal si no recuerdo mal, pero al final se han echado para atrás porque sabían lo que se les venía encima, no tiene sentido hacer algo así y seguir permitiendo corridas de toros. Como es posible que un país civilizado siga pemitiendo cosas así. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Hombre, esto de los toros es algo muy sensible y que hay que coger con pinzas. Estoy en contra de que los maten y encima sufriendo por diversión, pero hay una cosa que tiene narices. A mis abuelos (por ejemplo, estoy seguro que pasa con muchísima gente) les encantan los toros y sin embargo, cuando me ven jugando a juegos violentos o viendo películas del Tarantino o gores me dicen: pero como te puede gustar eso? Es muy contradictorio no creéis?
 La cosa está en que es una cosa de tradición y para los sectores conservadores sería una ofensa que lo quitaran para esa gente sobre todo por Andalucía (aquí en Cataluña somos de las comunidades más antitaurinas), por lo que el partido político que prohíba los toros perdería una cantidad de votos enorme. Es, así como lo veo y creo que es así la situación que hay.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 A mí me encantan los toros.
 
 Como? Te encantan? O sea que? Tienes uno y lo cuidas y das de comer y lo aseas, y lo paseas, y lo tienes en un gran campo abierto, y lo llevas al veterinario, y le consigues una vaca de ves en ves, como a quien le encantan los perros?
 A mí me gustan los toros también, pero, mi casa es demasiado pequeña.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Oye, pues si es una cosa de tradición, no sé por qué se han abolido los espésctaculos donde fieras devoraban cristianos, y eso de no poder ir al mercado a comprar esclavos no me mola nada, con la falta que me hacen.
 
 Conozco un par de cristianos, quizá podamos pillarlos por sorpresa.
	Cita: 
		 
 Y eso de no poder ir al mercado a comprar esclavos no me mola nada, con la falta que me hacen.
 
 Amen hermano, me duele la espalda de eponer el lavaplatos, ahgg, lo odio.
	Cita: 
		 
 Y a ver si vuelven a quemar brujas en la plaza pública porque los domingos por la tarde me aburro un montón y no sé qué hacer.
 
 Conozco una familia de pelirrojos en el quinto que seguro son brujas y hacen pactos con el diablo, a la hoguera.
	Cita: 
		 
 En España, en muchos aspectos (en demasiados) seguimos siendo un pueblo de paletos, ignorantes, brutos, simples, cerrados.
 
 España?
 Sólo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y de lo primero no estoy muy seguro. (a. Einstein).
 
 Adunaphel, eres un crak.
	Cita: 
		 
 Como? Te encantan? O sea que?
 Tienes uno y lo cuidas y das de comer y lo aseas, y lo paseas, y lo tienes en un gran campo abierto, y lo llevas al veterinario, y le consigues una vaca de ves en ves, como a quien le encantan los perros?
 A mí me gustan los toros también, pero, mi casa es demasiado pequeña.
 
 Muy bueno.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Pit, tienes el mismo gusto que las vacas. A mi particularmente no me gustan las corridas de toros, pero me encantan los encierros de san fermin, y considero que ahí es la gente que sale peor parada, y no por ello entendería que se suprimiera los encierros.
 
 Quién sabe, quizás el futuro pase por plantear la fiesta al estilo las Vegas.
 
 De todas maneras, Hernán, te recomiendo que visites este foro donde podrás encontrar interlocutores que puedan mostrar su punto de vista como aficionados a los toros. Un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		También a mucha gente le gusta el fútbol, y no he visto que le pongan banderillas a los jugadores. Respetaría que a alguien le gustasen los toros(a mí personalmente, dejando el tema del maltrato animal aparte, me parece aburrido) pero no puedo respetar un deporte/arte en el que se daña a un animal, como dice Adunaphel, también era tradición meter unos cuantos esclavos contra las fieras en el coliseo, y nos parece una brutalidad. Vaya, pero marear a un pobre animal, ponerle banderillas, picarle, y darle una estocada para matarlo, eso no, eso es arte, claro, el toro se lo pasa chumpiflash.
 
 Como decía un colega,: oye, vamos a los toros, y animamos al toro?
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 A mi particularmente no me gustan las corridas de toros, pero me encantan los encierros de san fermin, y considero que ahí es la gente que sale peor parada, y no por ello entendería que se suprimiera los encierros.
 
 Si, pero el que se mete, sabe a lo que se mete (en principio).
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Trancos, por eso digo que no creo que sea equiparable ambos casos, pero ya hay voces que reclaman que se erradique los encierros.
 
 A mi los toros no me gustan, por que al igual que Pablo, me aburren, prefiero ver una buena película, o estar en el PC.
 
 Y sí, yo también soy partidario de que la fiesta sea incruenta, pero tengo la sensación de que no soy la persona indicada para acompañar a un movimiento antitaurino, o profesional taurino.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 A mí me encantan los toros.
 
 A la parrilla o al horno?
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Por favor, pido encarecidamente que lean toda la información, ahí se refleja mi punto de vista. No dispongo de la verdad absoluta, pero la verdad esto de los toros es una absoluta ridicules. Gracias a todos. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Pues yo disfruto sobremanera cuando el toro le mete una buena cornada al torero de turno. Siento un comentario tan chungo, pero bueno, ya se ha hablado este tema muchas veces en este foro, y siempre acabamos igual a unos les gustan y a otros no, como pasa con todo.
 
 A mí me gusta ir en coche a toda velocidad por la ciudad destrozando todo, por eso juego al GTA, y cuando voy al volante de verdad, procuro cumplir las normas y tener cuidado y respeto por los demás seres vivos que se puedan cruzar delante del coche.
 
 Para cuando un videojuego de corridas de toros para que a todos los que os gusta podáis disfrutarla sin tener que matar a un pobre animal? así se protesta, ya verías como no se oponen tanto los simpatizantes.
 
 Y pinchad aquí si os gustan las corridas de toros.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Qué falta de respeto. No tenéis ni idea de lo que es el arte ni la cultura. Lo más redondo que habéis visto al respecto.
 
 Es un baúl pequeño o un cuadro de Pollock.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Qué falta de respeto. No tenéis ni idea de lo que es el arte ni la cultura. Lo más redondo que habéis visto al respecto.
 
 Es un baúl pequeño o un cuadro de Pollock.
 
 Tras leerte, tengo dos procesos cognitivos distintos para la interpretación de tu apreciación.
 
 Opción a : te refieres a aquellos adeptos a los toros.
 
 Contestación a : tienes toda la razón, nadie que crea haber visto arte podría apreciar algo así.
 
 Opción b: te refieres a aquellos que defendemos que los adeptos carecen por completo de toda empatía o bien que hacen siempre compañía al adjetivo abyecto.
 
 Respuesta b:
 https://foro3d.com/attachment.php?at...2&d=1243108376
 Y.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Yo tampoco entiendo esto de los toros, fiesta nacional, tradición, arte, no a las corridas de toros y sucedáneos, saludos. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		¿Y qué pasa con los animales que se cepillan todos los días en los mataderos? Ah que son para comer, vale vale. ¿Y las moscasi menudos zapatillazos se llevan eh.
 ¿Y la pesca? ¿Qué me cuentas?
 Al que no le guste el sufrimiento animal, que no valla a las plazas de toros, que cambie de canal, o lo que quiera.
 
 Porque la opinión de un paleto, o de un bárbaro, vale lo mismo que todas las opiniones.
 
 Yo personalmente tengo cien mil millones de preocupaciones más importantes que el sufrimiento de un toro, que sencillamente me la pela.
 
 Cuando veo a esa gente tirada en el suelo, en pelotas con sangre falsa en el cuerpo, lo primero y último que pienso es: hay que fastidiarse, la cantidad de tiempo libre que tienen, y que pocas preocupaciones.
 
 Afortunados.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Un día de estos voy a salir a calle a cuchillo pelado, me voy a poner a matar gente y digo que es tradición en mí pueblo, que el día tal de tal mes, hay que matar a 3 o 4 para limpiar los malos espíritus, a ver si cuela.
 
 Y, si los que protestan contra las corridas de toros no tienen preocupaciones más importantes, en que piensan los que hacen las corridas y los que se forran gracias a ellas? Qué les preocupa?
 Además, de todo eso, también me jode que el dinero de todos llegue a financiar en parte estas movidas.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Yo no veo las corridas de toros porque me aburren. Y sinceramente dudo mucho que los antitaurinos (salvo excepciones) piensen en el sufrimiento del Toro tanto como parece, que cualquiera diría que los pobres no duermen pensando en los pobres toros, venga anda. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Además, según las fotografías que se muestran en este hilo, estamos comparando a un toro con una persona humana, cuando el único parecido que tenemos son los cuernos. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		A mi, personalmente, no me gustaría que me hicieran lo que se le hace a un toro, porque tiene pinta de doler, no sé, por lo de la sangre y eso, sea toro o persona, o por lo menos tener la oportunidad de elegirlo, (que ya se sabe que hay gente para todo) pero bueno, que tonto soy, cómo va a poder elegir un toro, solo faltaba y, además parece que ni se queja, si dijera hay. A lo mejor sería distinto, pero mientras tanto, incluso le debe gustar, porque vuelve una y otra vez a por más. Si hay que matar a un animal, sea mosca, cerdo, cucaracha, mejor hacerlo de la manera más rápida e indolora posible y no hacer de ello motivo de diversión, fiesta, celebración, y que bonitas banderillas, a ver cuántas aguanta antes de palmarla. Y lo de no tener otra cosa mejor que hacer, realmente no estamos hablando de algo concreto, sino más bien una manera de pensar: lo que no quieras para ti, en vez de: mejor el que no yo, y mejor miramos para otro lado porque no me gusta lo que veo, a ver si voy a pensar ahora que los animalitos son como en las películas de Disney. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Todos los radicalismos son malos, los animales son animales y las personas personas. Un animal no es una persona, aunque por desgracia una persona si tiene altas probabilidades de ser una animal.
 
 Posdata: a mi como a Pit me gustan los toros.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Si nos ponemos en ese plan, ¿acaso creéis que ha un caballo le gusta correr como un cabrón mientras le azotas el culo y le clavas las espuelasí y no veo a nadie protestar.
 
 O a un burro cargar toda la, ta vida con los costales.
 
 O a los perros tirar de los trineos por la nieve, anda que no tiene que vaya eso, eh.
 ¿A cuantas especies de animales diferentes se meten en jaulas todos los días? Y no veo a nadie compararlo con la cárcel.
 
 Yo sinceramente está protesta la veo un poco exagerada.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Posdata: a mi como a Pit me gustan los toros.
 
 Perdón, pero a él, le encantan. Y a ti, te gustan como para? Tenerlo de mascota? Adorno? Pareja?
 
 Hay una gran diferencia entre un animal criado para el consumo humano y un animal criado para ser ejecutado de forma medieval.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Si nos ponemos en ese plan, ¿acaso creéis que ha un caballo le gusta correr como un cabrón mientras le azotas el culo y le clavas las espuelasí y no veo a nadie protestar.
 
 O a un burro cargar toda la, ta vida con los costales.
 
 O a los perros tirar de los trineos por la nieve, anda que no tiene que vaya eso, eh.
 ¿A cuantas especies de animales diferentes se meten en jaulas todos los días? Y no veo a nadie compararlo con la cárcel.
 
 Yo sinceramente está protesta la veo un poco exagerada.
 
 Pues muy fácil, porque lo de los toros es mucho más salvaje que todo lo que acabas de poner de ejemplo, y además, cuando se mete a uno de esos animales en las jaulas (que tampoco estoy nada a favor de eso, ni de los zos, que conste, solo que en este hilo no es este el tema) no hay 100.000 personas alrededor coreando y gritando como poseídos para que se le haga sufrir, suena a secta.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Perdón, pero a él, le encantan. Y a ti, te gustan como para? Tenerlo de mascota? Adorno? Pareja?
 
 Hay una gran diferencia entre un animal criado para el consumo humano y un animal criado para ser ejecutado de forma medieval.
 
 Mi me encantan para verlos en un plaza o pastando, me da igual que me da lo mismo. Como pareja te prefiero a ti con esas domingas de un lado para otro.
 
 Con Pit ya hablare con un gin tonic delante.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Además, según las fotografías que se muestran en este hilo, estamos comparando a un toro con una persona humana, cuando el único parecido que tenemos son los cuernos.
 
 Me ha gustado mucho lo de persona humana.
 
 Un pequeño aporte: por definición, aquel que disfruta con el sufrimiento ajeno es un sádico.
 
 Nunca entenderé el maltrato a un animal, pero menos aún aquel que se queda impasible mientras tanto.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Pues si ponéis falta de empatía en internet, no sale tampoco muy bien parada. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Si nos ponemos en ese plan, ¿acaso creéis que ha un caballo le gusta correr como un cabrón mientras le azotas el culo y le clavas las espuelasí y no veo a nadie protestar.
 
 O a un burro cargar toda la, ta vida con los costales.
 
 O a los perros tirar de los trineos por la nieve, anda que no tiene que vaya eso, eh.
 ¿A cuantas especies de animales diferentes se meten en jaulas todos los días? Y no veo a nadie compararlo con la cárcel.
 
 Yo sinceramente está protesta la veo un poco exagerada.
 
 Entonces en que quedamos, somos conscientes de lo que jode y por eso vamos a ir más, allá, encima nos vamos a divertir con ello, ole, prefería el argumento de que es tradición.
 
 Precisamente pienso así, porque soy radicalmente contrario a cualquier radicalismo, y porque soy persona y ellos animales y porque estamos en el siglo XXI y al igual que los animales ya no son necearios para cuestiones funcionales menos lo son para funciones lúdicas, si es que, alguna vez debieron serlo.
 
 Pero bueno, para esto es un foro, si todos pensáramos igual sería un coñazo, y no habría reafirmación en mis opiniones, al igual que todo lo contrario, la opción de cambiar mi punto de vista.
 
 Posdata: a mi abuela le encantaban los toros, y no era sádica, el problema es la conciencia del sufrimiento ajeno que se tenga.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Vaya. Cuando corría los encierros de Albocácer. Pedazo de adrenalina. Y luego en la plaza con los toros. Y al final, una buena corrida.
 (Nada de sexo, eh, de las otras).
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Me ha gustado mucho lo de persona humana. Un pequeño aporte: por definición, aquel que disfruta con el sufrimiento ajeno es un sádico.
 
 Nunca entenderé el maltrato a un animal, pero menos aún aquel que se queda impasible mientras tanto.
 
 El que piense que la gente va a las plazas de toros a disfrutar del sufrimiento ajeno, es porque, bueno, mejor me lo guardo.
 
 Vaya, paso de que me crucifiquen.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Y que pasa si el toro la da una cornada a una caballo de esos que también se utilizan, pobre caballo ¿no? Pues lo mismo para el toro, lo que pasa que el que va a la plaza ya va predispuesto a ver qué se le va a dar pana a el toro, y toman al toro como un objeto necesario para que el torero haga sus capotadas. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Y digo yo, que, por que no un término medio, ya que esta tan arraigado el tema, muy a mi disgusto, los recortadores no hacen daño a los toros, se enfrentan a ellos sin armas. Tanto valor como dicen los toreros que tienen, sin espadas y banderillas es como deberían demostrarlo. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 El que piense que la gente va a las plazas de toros a disfrutar del sufrimiento ajeno, es porque, bueno, mejor me lo guardo.
 
 Vaya, paso de que me crucifiquen.
 
 Eso es algo que siempre me pregunto, que pensara toda ese gente durante y después de una corrida? En el sufrimiento del animal seguro que no.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Pues eso, no irán pensando en el sufrimiento del Toro, pero la realidad es que disfrutan a costa del sufrimiento del Toro, lo quieran o no.
 
 Y sí, el toro sufre.
 
 Y bueno ya que estoy. La hipocresía en este país a veces es infinita. ¿por qué las corridas siguen y, por ejemplo, la tradición de tirar a la cabra del campanario ¿no? No son también animales?
 ¿Qué argumento usaron para prohibirlo? Que era algo exagerado? Y no lo son por esa regla de 3 las corridas? Yo es que no entiendo nada.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Es que lo de las cabras no mueve la pasta que mueve la fiesta nacional, tú siempre que no te cuadre algo, ya sabes, míralo por el lado de la pela.
 
 De todas formas, coincido, es incomprensible la diferencia de trato que reciben los animales, dependiendo si son explotados para el espectáculo o la alimentación, o si son de compañía. Las condiciones de los animales que son destinados a consumo son abominables, mucho peor que la vida que llevan los toros. En absoluto se aplica lo que leía en otra página, eso de que se intenta que la muerte sea lo más indoloro para el animal. Eso da igual, lo que importa es la rentabilidad de la industria. Y mucha gente que come animales, por ejemplo, no soportarían que ha sus perros o gatos los tratasen como tratan a vacas, cerdos, pollos, etc. Hay mucho que andar para conseguir una amplia concienciación del sufrimiento que le acarreamos a los animales.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Todos los radicalismos son malos, los animales son animales y las personas personas.
 
 Y eso da el derecho para maltratarlos? Y no, no me gusta ni matar ningún bicho, ni tener animales enjaulados, ni verlos en los zos, ni pescar, ni cazar, nada, me gusta, si puedo verlos en libertad, y si no pues ya los veré en los documentale SX.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Como pareja te prefiero a ti con esas domingas de un lado para otro. Con Pit ya hablare con un gin tonic delante.
 
 Pues de una ves el gin tonic conmigo también ¿no?
 
	Cita: 
		 
 Vaya.
 
 Cuando corría los encierros de Albocácer.
 
 Pedazo de adrenalina.
 
 Y luego en la plaza con los toros.
 
 Y al final, una buena corrida.
 (Nada de sexo, eh, de las otras).
 
 Porque me da la impresión que solo publicas por saber hasta dónde llegara tu provocación?
 
 Yo si bien nunca he hecho nada para detener este tipo de actos, tampoco hago ni haré nada para promoverlos, en lo personal lo repruebo, se me hacen crueles y nada equitativas, y al no ser equitativas no les veo tampoco como muestra de valor, y pues ya desde esa perspectiva, mucho menos como un acto elegante, ni artístico, ni nada de eso, es todo.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Yo no veo las corridas de toros porque me aburren. Y sinceramente dudo mucho que los antitaurinos (salvo excepciones) piensen en el sufrimiento del Toro tanto como parece, que cualquiera diría que los pobres no duermen pensando en los pobres toros, venga anda.
 
 Escucho por las noticias(todos los días), como muere gente y violan niñas, me duele mucho y me preocupa bastante, pero, sin embargo, duermo.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Si nos ponemos en ese plan, ¿acaso creéis que ha un caballo le gusta correr como un cabrón mientras le azotas el culo y le clavas las espuelasí y no veo a nadie protestar.
 
 O a un burro cargar toda la, ta vida con los costales.
 
 O a los perros tirar de los trineos por la nieve, anda que no tiene que vaya eso, eh.
 ¿A cuantas especies de animales diferentes se meten en jaulas todos los días? Y no veo a nadie compararlo con la cárcel.
 
 Yo sinceramente está protesta la veo un poco exagerada.
 
 En mi provincia hay una campaña contra la explotación de animales de carga, lo que hace el gobierno es otorgar subsidios a cambio de vehículos de sangre (caballos, burros, etc). Todo esto gracias a un pueblo que se ha quejado y manifestado hace años.
 
 Si se quiere, se puede, obviamente.
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Y que pasa si el toro la da una cornada a una caballo de esos que también se utilizan, pobre caballo ¿no? Pues lo mismo para el toro, lo que pasa que el que va a la plaza ya va predispuesto a ver qué se le va a dar pana a el toro, y toman al toro como un objeto necesario para que el torero haga sus capotadas.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=104925
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Hernán, entiendo (y concuerdo) con tu punto de vista, pero poner más textos y más imágenes desagradables no va a ser productivo para el hilo. Disfrutemos de una tranquila (o agitada) discusión aportando argumentos. Un saludo. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Siempre me parecieron desagradables las corridas de toros, desde niño no sé por qué me alegraba cuando en las noticias aparecían muy preocupados los narradores deciendo: a tal torero le han dado un cornaso (y me sigue alegrando), desarrolle ese sentimiento, sé que está mal, pero no puedo evitarlo.
 
 Es que ver a alguien vestido como marica creyéndose muy macho por matar un animal que ya está arreglado desde antes de salir a la arena, no sé, no sé qué me da.
 
 Pero hay que recordar que no es el único ¿deporte? Con esas características, también hay otros en los que se somete así a los animales.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Hernán, entiendo (y concuerdo) con tu punto de vista, pero poner más textos y más imágenes desagradables no va a ser productivo para el hilo. Disfrutemos de una tranquila (o agitada) discusión aportando argumentos. Un saludo.
 
 La verdad duele y lo se amigo. Quizá tu conozcas muy bien lo sádico de este espectáculo, pero hay quien lo desconoce. Es desagradable, lo sé, incluso me hubiera encantado no tener que haber hecho esto nunca, pero es la realidad hermano y yo no le doy la espalda.
 
 No es solo texto amigo, fíjate que también son argumentos.
 
 No hay peor ciego que aquel que no quiere ver. Gracias.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Hernán, una pregunta y solo es por curiosidad. Que detonó tu molestia? Vaya que esto de la tauromaquía no es nuevo, que hizo que antier o no sé que día te levantaras y dijeras: hoy voy a abrir un hilo en protesta?
 Es solo curiosidad. Saludos.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Pues de una ves el gin tonic conmigo también ¿no? Porque me da la impresión que solo publicas por saber hasta dónde llegara tu provocación?
 -.
 
 El tema es que el va a venir a Murcia y por eso nos los vamos a tomar, pero no te pongas celosa, si te vienes también nos los tomamos.
 
 Lamento decirte que ha Pit le gustan las corridas de toros como a unos cuantos más en este y en otros países.
 
 Posdata: si pasáis por harbacete id a comer al callejón de los gatos, os gustara.
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Hablar de algo que no se siente o que no se entiende. Hace que se mal interpreten los términos. Habéis intoxicado la esencia.
 
 Y no queréis ver a nadie que no sea de vuestra opción.
 
 Cuanto fanatismo, cuánta hipocresía.
 
 Cuando vayáis a una corrida sentiréis lo delgado.
 
 Que es el hilo entre la vida y la muerte.
 
 Esto no es un circo.
 
 Es un drama estético donde el engaño funciona como.
 
 Herramienta del matador, con temple y desdén hacia la muerte.
 
 Es una liturgia de sacrificio.
 
 Es la esencia del pueblo español.
 
 Y eso, no lo vais a cambiar ni en mil años que os empeñéis.
 
 Porque.
 
 España es dolor.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=105041
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Es un drama estético donde el engaño funciona como. Herramienta del matador, con temple y desdén hacia la muerte.
 
 Es una liturgia de sacrificio.
 
 Es la esencia del pueblo español.
 
 Y eso, no lo vais a cambiar ni en mil años que os empeñéis.
 
 Porque.
 
 España es dolor.
 
 Muy estético también.
 
 No te lo crees ni borracho.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Es la esencia del pueblo español. Y eso, no lo vais a cambiar ni en mil años que os empeñéis. Porque. España es dolor.
 
 Menos mal que Galicia no es espanha.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Yo también soy español, y para nada me identifico con el mundo taurino, eso no define a España, no es la esencia de España.
 http://www.youtube.com/watch?v=dsyxqa4qitw
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Lo ves, ese es vuestro gran dolor. Sois de España. De la España de Cervantes, de esa. De la que muere desangrada. Id pasando y rendid pleitesía.
 
 A la dicha única de ser español.
 
 Como Velázquez, Goya, galdós, etc.
 
 Bueno basta ya, me aburro. Agur.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		A la vista esta que hay muchos españoles que no piensan así, entonces que son? Apropiarse de algo y generalizar es lo que tiene.
	Cita: 
		 
 Hablar de algo que no se siente o que no se entiende.
 
 Hace que se mal interpreten los términos.
 
 Habéis intoxicado la esencia.
 
 Y no queréis ver a nadie que no sea de vuestra opción.
 
 Cuanto fanatismo, cuánta hipocresía.
 
 Cuando vayáis a una corrida sentiréis lo delgado.
 
 Que es el hilo entre la vida y la muerte.
 
 Esto no es un circo.
 
 Es un drama estético donde el engaño funciona como.
 
 Herramienta del matador, con temple y desdén hacia la muerte.
 
 Es una liturgia de sacrificio.
 
 Es la esencia del pueblo español.
 
 Y eso, no lo vais a cambiar ni en mil años que os empeñéis.
 
 Porque.
 
 España es dolor.
 
 
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Protestar por los toros es como empezar la casa por el tejado. Ya quisiera cualquier animal de granja, de los que nos comemos a millones todos los días, vivir como vive un toro de lidia.
 
 Lo que pasa es que claro, a nadie le gusta que le digan que participa en una matanza, ni que es culpable del maltrato animal.
 
 Es mejor quejarse por los toros, algo propio de cazurros ajenos a nosotros, así nos sentimos mejor ¿no?
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Menos mal que Galicia no es espanha.
 
 Es cierto, la última vez me pidieron el pasaporte cuando estuve de vacaciones en la Coruña, esto de aprender idiomas cada vez lo llevo peor, por cierto, la moneda en el país de Galicia sigue siendo el euro? Lo digo para la próxima vez que valla por si tengo que cambiar divisa no te me mosques.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Ya quisiera cualquier animal de granja, de los que nos comemos a millones todos los días.
 
 De los que te comerás tú. Cuando decís: comemos no me incluyáis a mí, que manía.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Nada justifica ningún sufrimiento. Y punto. Os pongáis como os pongáis. Y vuelvo a repetir: Goya, era antitaurino, no sé por qué la manía de asociarle al toreo, cuando lo único que hacía era representar las barbaridades en la plaza en unos grabados a modo de crítica.
	Cita: 
		 
 Ya quisiera cualquier animal de granja, de los que nos comemos a millones todos los días, vivir como vive un toro de lidia.
 
 Esto es un poco demagogo. Como los animales de granja sufren, ¿podemos matar al toro como nos de la gana?
 También ha habido protestas por las condiciones de los animales de granja.
 
 Decís que no entendemos el arte del toreo. El arte siempre será subjetivo. ¿vosotros entendéis el sufrimiento del Toro? Porque el sufrimiento sé perfectamente lo que es, nadie me lo ha explicado, lo he sentido, y lo siento cada vez que al pobre toro le clavan las banderillas. Se me hace inexplicable que no podáis entender eso.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Ya quisiera cualquier animal de granja, de los que nos comemos a millones todos los días, vivir como vive un toro de lidia.
 
 Esto es un poco demagogo. Como los animales de granja sufren, ¿podemos matar al toro como nos de la gana?
 También ha habido protestas por las condiciones de los animales de granja.[/quote]Yo no digo que lo de los toros esté justificado y desde luego el arte no se lo veo por ningún lado.
 
 Lo único que digo es que me parece un poco hipócrita criticar estas cosas, cuando suceden otras muchísimo peores, a mayor escala y de las que todos somos culpables.
 
 Y cuando digo todos, me refiero a la mayoría, no te vuelvas a ofender Alesi.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Hablar de algo que no se siente o que no se entiende. Hace que se mal interpreten los términos. Habéis intoxicado la esencia.
 
 Y no queréis ver a nadie que no sea de vuestra opción.
 
 Cuanto fanatismo, cuánta hipocresía.
 
 Cuando vayáis a una corrida sentiréis lo delgado.
 
 Que es el hilo entre la vida y la muerte.
 
 Esto no es un circo.
 
 Es un drama estético donde el engaño funciona como.
 
 Herramienta del matador, con temple y desdén hacia la muerte.
 
 Es una liturgia de sacrificio.
 
 Es la esencia del pueblo español.
 
 Y eso, no lo vais a cambiar ni en mil años que os empeñéis.
 
 Porque.
 
 España es dolor.
 
 Vamos por partes.
	Cita: 
		 
 Hablar de algo que no se siente o que no se entiende.
 
 Hace que se mal interpreten los términos.
 
 Te doy la razón, porque para poder decir las cosas que dices, debes carecer por completo de toda empatía, ser inherte a lo que te rodea. Patológicamente hablando.
	Cita: 
		 
 Cuando vayáis a una corrida sentiréis lo delgado.
 
 Que es el hilo entre la vida y la muerte.
 
 Esto no es un circo.
 
 Es un drama estético donde el engaño funciona como.
 
 Herramienta del matador, con temple y desdén hacia la muerte.
 
 Es una liturgia de sacrificio.
 
 Te propongo un juego, sube al edificio más alto que tengas en la zona de tu casa, y pon en la acera, justo debajo, un colchón. Te subes a la azotea, y salta. Intenta caer justo donde colocaste el colchón. Tienes un 0.007 % de psibilidades de caer con el cuerpo completamente dentro del colchón, y salir indemne de tu imbecilidad. Ahí comprabaras la delgada línea entre la vida y la muerte. Hazlo con elegancia, sin temor ni remordimientos. Se puede llegar a considerar arte seguro.? ¿o_o. demagogo (no te lo tomes como algo personal, casi todos los que defienden a los toros necesitan serlo para poder amagar con defenderlo).
	Cita: 
		 
 Lo ves, ese es vuestro gran dolor.
 
 Sois de España.
 
 De la España de Cervantes, de esa.
 
 De la que muere desangrada.
 
 Id pasando y rendid pleitesía.
 
 A la dicha única de ser español.
 
 Como Velázquez, Goya, galdós, etc.
 
 Leete de nuevo la penúltima respuesta. Pero esta vez ponle un tamaño de letra [size=7"]siete[/size].
	Cita: 
		 
 Protestar por los toros es como empezar la casa por el tejado.
 
 Ya quisiera cualquier animal de granja, de los que nos comemos a millones todos los días, vivir como vive un toro de lidia.
 
 Lo que pasa es que claro, a nadie le gusta que le digan que participa en una matanza, ni que es culpable del maltrato animal.
 
 Es mejor quejarse por los toros, algo propio de cazurros ajenos a nosotros, así nos sentimos mejor ¿no?
 
 Cuanta demagogia y generalización.
	Cita: 
		 
 Ya quisiera cualquier animal de granja, de los que nos comemos a millones todos los días, vivir como vive un toro de lidia.
 
 Seguro que les enseñan como es torturado hasta morir, y se quedan contentos donde están.
	Cita: 
		 
 Es mejor quejarse por los toros, algo propio de cazurros ajenos a nosotros, así nos sentimos mejor ¿no?
 
 
	Cita: 
		 
 Algo propio de cazurros.
 
 Cuánta razón tienes.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Seguro que les enseñan como es torturado hasta morir, y se quedan contentos donde están.
 
 No sé tío, tu has visto cómo los tienen?
 Si yo tuviese que elegir entre vivir toda mi vida metido a presión en un zulo, mientras me ceban para luego matarme o tener una vida digna y que llegue un día un hijoputa y me clave unos cuantos espadazos, casi que prefiero lo del hijoputa de la espada.
 
 Me parece bastante más tortura lo primero.
 
 Resumiendo, que todos somos unos tíos y permitimos cien mil injusticias continuamente, no sé a cuento de que tanto revuelo por un mal menor cuando nos estamos cargando todo a nuestro paso, toros incluidos.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Lo único que digo es que me parece un poco hipócrita criticar estas cosas, cuando suceden otras muchísimo peores, a mayor escala y de las que todos somos culpables.
 
 ¿crees que, a nivel planetario, la violación de un menor es más importante que el calentamiento global? A nivel planetario, es insignificante la primera. El mundo no se acaba por ello. ¿Qué es más hipócrita? ¿dejar de lado a ese menor por que hay cosas más importantes que, atender?
 ¿No será más lógico intentar poner tu granito de arena en lo que puedas? ¿de qué sirve esconder la cabeza o mirar para otro lado? Las montañas están hechas de granitos de arena. Es como el que no recicla, pensando que de el no depende que la tierra se vaya a freír espárragos.
 
 Yo sólo intento hacer lo que está en mí mano. Si está en mí mano que alguien comprenda que el sufrimiento no se justifica con nada, entonces lo escribiré hasta en chino si sirviera de algo.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Hyda, cierto, Goya hizo esos grabados para ganar pasta, no por afición. De hecho, tuvo más éxito en Francia que en España, dado que se.
 
 Fijó en los aspectos más desagradables, lo cierto es que.
 
 Quriéndolo o no, nos ha dejado un testimonio de incalculable valor.
 
 El sufrimiento del Toro es real, te doy toda la razón.
 
 La vida es muerte y dolor, contra eso no podemos hacer nada.
 
 Ayer murieron dos mujeres pisoteadas en la frontera con Ceuta.
 
 En marruecos 40 en la salida de un concierto, bombas matan.
 
 Todos los días en Iraq, paquistaní, Afganistán, se tortura en.
 
 Muchos países, se ejecutan penas de muerte en público, etc.
 
 Son muertes absurdas ¿no.
 
 La vida es dolor y sufrimiento.
 
 Los toros son una válvula de escape.
 
 Por eso, España es diferente.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Ayer murieron dos mujeres pisoteadas en la frontera con Ceuta. En marruecos 40 en la salida de un concierto, bombas matan.
 
 Todos los días en Iraq, paquistaní, Afganistán, se tortura en.
 
 Muchos países, se ejecutan penas de muerte en público, etc.
 
 Son muertes absurdas ¿no.
 
 Pues claro que sí, absurdas del todo. Pero no me vas a convencer para que me evada viendo corridas de toros.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Señor Hulkong, le exijo unas disculpas públicas. Y que borre estas frases que me ofenden. Pues son personales a la par que insultos.
 
 Cuando dije lo de salir indemne de tu imbecilidad, me refería únicamente a si hacías el experimento del colchón, era una imbecilidad hipotética.
 
 Te propongo un juego, sube al edificio más alto que tengas en la zona de tu casa, y pon en la acera, justo debajo, un colchón. Te subes a la azotea, y salta. Intenta caer justo donde colocaste el colchón. Tienes un 0.007 % de psibilidades de caer con el cuerpo completamente dentro del colchón, y salir indemne de tu imbecilidad. Ahí comprabaras la delgada línea entre la vida y la muerte. Hazlo con elegancia, sin temor ni remordimientos. Se puede llegar a considerar arte seguro.
 
 Respecto a lo de decir sandeces, tienes razón, pues las sandeces son propias de los estultos, luego, cambiemos la palabra por, por ejemplo.cosas si eso, las cosas que dices.
 
 Te pido perdón por todo lo que he dicho que te ha ofendido, pero al ver con la banalidad y la demagogia con que tratabas el tema, perdí las formas y eso no tiene disculpa. lo siento de nuevo.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Si es que estos temas son peliagudos, y yo que también entro al trapo (nunca mejor dicho). 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Yo estoy de acuerdo con kmk37. No soy taurino, no me interesan mucho las corridas de toros, pero entiendo a la perfección lo que siente Miguel, y lo que dice no es ninguna sandez.
 
 A mi lo que me jode un poco es la medida de la protesta, y la constante comparación entre un animal y una persona.
 
 Hyda, ni el mayor aficionado al toreo esta justificando el sufrimiento ajeno, eso es indefendible. Solo defienden lo que consideran arte. ¿eso es ser un sádico?
 Igual que yo puedo entender que halla gente que lo considere maltrato animal, vosotros tenéis que entender que halla gente que lo considere arte, porque vuestra percepcion es igual de válida que la nuestra.
 
 Lo que no entiendo es a la gente que salta a las plazas a vaya al personal con los carteles. Eso es imponer una prohibición, y en democracia las cosas no se hacen así.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Escucho por las noticias(todos los días), como muere gente y violan niñas, me duele mucho y me preocupa bastante, pero, sin embargo, duermo.
 
 Lo suponía, pero no te veo abrir hilos en foros protestando por este tema, que es infinitamente más cruel, sádico, e importante que el sufrimiento de un animal, por muchas películas y fotografías que me enseñes.
 ¿Entiendes por dónde voy?
 Si entiendes el ejemplo, entenderás también que todo esto me hace pensar que mucha de ésta gente protesta porque está de moda.
 
 Y si me niegas esto, es que estas ciego.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 A mi lo que me jode un poco es la medida de la protesta, y la constante comparación entre un animal y una persona.
 
 A ver, un animal, es un animal. Una persona es una persona. Nadie lo compara. Lo que se compara es el sufrimiento (es el mismo). La cuestión esta ahí. El sufrimiento.
	Cita: 
		 
 Hyda, ni el mayor aficionado al toreo esta justificando el sufrimiento ajeno, eso es indefendible. Solo defienden lo que consideran arte. ¿eso es ser un sádico?
 
 Un sádico es aquél que disfruta con el sufrimiento ajeno. Creo que un torero no siente el sufrimiento ajeno, por lo tanto, no creo que sea un sádico, pero sí utilizan el sufrimiento ajeno para crear su arte. No sé si me explico: sientan o no sientan el sufrimiento del Toro, le hacen sufrir, aunque no lo sientan. No creo que si llegaran a sentir lo que nosotros sentimos, pudiera torerar al toro, pienso que es imposible, porque la empatía hacia el sufrimiento del Toro se lo impediría. Mi escala de valores pone el sufrimiento por encima de lo que ellos consideran arte. Cualquier sufrimiento, en cualquier forma.
	Cita: 
		 
 Igual que yo puedo entender que halla gente que lo considere maltrato animal, vosotros tenéis que entender que halla gente que lo considere arte, porque vuestra percepcion es igual de válida que la nuestra.
 
 Yo en esto no estoy de acuerdo. Suelo ponen ejemplos muy extremos, pero es que, creo que así puede entenderse lo que quiero decir.
 
 Para un asesino en serie, su percepción de arte puede ser la de colgar las cabezas de sus víctimas en la pared. ¿es valida? Es que ya nos metemos en el debate sobre la ética y moralidad. Moralmente, pienso que es inaceptable. Me repito más que el ajo, pero el arte es subjetivo, y el sufrimiento no.
 
 Vaya, esto no lo leí.
	Cita: 
		 
 Lo que no entiendo es a la gente que salta a las plazas a vaya al personal con los carteles. Eso es imponer una prohibición, y en democracia las cosas no se hacen así.
 
 Si de verdad hubiera una democracia, las corridas de toros ya no exisitirían. Coincido en que no se debería protestar bajando a las plazas de toros, pero como democráticamente no nos hacen ni caso, habrá que protestar de otros modos.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 A mi lo que me jode un poco es la medida de la protesta, y la constante comparación entre un animal y una persona.
 
 Quien es más animal, el toro, por defenderse, o el bruto que le claba banderillas, le pincha los huevos, y le pega estocadas, yo lo tengo muy claro.
 
 El problema que tenemos es que nos creemos dueños y señores, de la tierra, y de los animales, cuando algunas especies llevan aquí miles o millones de años más que nosotros.
 
 Las personas somos animales, somos una especie única por una serie de particularidades, pero no dejamos de ser animales. Y que seamos algo distintos al resto no nos da derecho a jugar con el dolor y la vida de un toro, como este caso.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Porque me da la impresión que solo publicas por saber hasta dónde llegara tu provocación?
 
 Cuando era chico, en el pueblo de mi padre, Albocácer, Castellón, encerraban a los toros en una calle cerrada, la calle de atrás de la casa de mis abuelos. Tapaban la calle con dos carros cruzados. Yo, un rapaz entonces, subía con otros niños a los carros y mirando los toros, nos decíamos. Ése tiene cara de enfadado, ése es bueno, ése no, ése es malo.
 
 Por la mañana empezaba el encierro y quitaban los carros, nosotros en la calle (entonces no habían tantas ñoñerías y nadie nos decía nada por estar en la calle durante el encierro), disfrutando como enanos (éramos enanos entonces, 10 años, once).
 
 Luego íbamos a la plaza.
 
 En Albocácer había una cosa que era la vaca confita, consistía en una vaca para niños, la soltaban en la plaza y desde los balcones tiraban caramelos.
 
 Y nosotros entrabamos a la plaza a por los caramelos con la vaca en la plaza.
 
 Uas, con 10 o 11 años a por caramelos en la arena con una vaca en la plaza, que recuerdos, que vida, aquello era una infancia molona, y no estos niños que sólo quieren que les compren una bicicleta.
 
 Tíos, yo lo he vivido. Lo llevo en la sangré. Qué queréis, que defienda a las ballenas.
 
 Pues no.
 
 Dentro de 5 mil millones el sol habrá devorado el planeta.
 
 Carpe diem.
 
 Y el fin de semana que viene el Athletic en champions yepa.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Miguelito y town son tipos con criterio. El resto defensores de pollos. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Hay cosas que se me escapan, si tu ves cómo un grupo de personas le pega una paliza a un perro, eso es maltrato animal lo mires como lo mires, y si analizas una corrida de toros desde su inicio hasta el final, eso también es maltrato animal, que luego se quiera decir que eso forma parte de una tradición milenaria, fiesta nacional, arte, eso es otra cosa muy diferente, pero la condición física del problema no puede ser obviada, puedes entender o defender algo sin necesidad de transformar un hecho tan objetivo como unas banderillas clavándose sobre el lomo del Toro, la sangre que brota de la herida no deja lugar a interpretaciones.
	Cita: 
		 
 Yo estoy de acuerdo con kmk37.
 
 No soy taurino, no me interesan mucho las corridas de toros, pero entiendo a la perfección lo que siente Miguel, y lo que dice no es ninguna sandez.
 
 A mi lo que me jode un poco es la medida de la protesta, y la constante comparación entre un animal y una persona.
 
 Hyda, ni el mayor aficionado al toreo esta justificando el sufrimiento ajeno, eso es indefendible. Solo defienden lo que consideran arte. ¿eso es ser un sádico?
 Igual que yo puedo entender que halla gente que lo considere maltrato animal, vosotros tenéis que entender que halla gente que lo considere arte, porque vuestra percepcion es igual de válida que la nuestra.
 
 Lo que no entiendo es a la gente que salta a las plazas a vaya al personal con los carteles. Eso es imponer una prohibición, y en democracia las cosas no se hacen así.
 
 
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Tíos, yo lo he vivido. Lo llevo en la sangré. Qué queréis, que defienda a las ballenas. Pues no.
 
 Yo también lo he vivido. En mi familia son todos aficionados a las corridas de toros, (yo soy el garbanzo negro del toreo) y salté cuando era másal ruedo con las vacas, y me enseñaron a saltar las vallas esas, pero luego descubrí que el toro también lo vive (y lo sufre). No me gusta la idea de disfrutar mientras los animales lo pasan mal. Por suerte, no mataban a las vacas cuando me llevaban, pero sé que lo pasaban mal.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Haceros vegetarianos, leches. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Hyda, tienes razón, la percepción de un asesino en serie no es valida por que es un enfermo Mental. Los que van a las plazas creo que la mayoría se consideran cuerdos por lo tanto válidos. Ahora si me decís que estamos todos enfermos de la cabeza, pues dejamos de discutir.
 
 Pables, te digo lo mismo, si consideras a una persona igual que ha un toro, dejamos de discutir.
 
 Cacique, de acuerdo. ¿y un zapatillazo a una mosca? ¿Qué es? ¿y en los mataderos? ¿a qué se dedican? ¿a cantarles canciones a los animalitos? Yo no veo a nadie protestar ni preocuparse.
 
 Aver, que lo que estoy diciendo es que la mayoría de la gente protesta porque está de moda, y no porque tenga fundamento, que lo tiene.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 (Yo soy el garbanzo negro del toreo).
 
 El primer paso es asumirlo, el segundo buscar ayuda, Pit y yo estamos para ayudarte, solo nos tienes que invitar a unos gin tonics y como ya no fumamos ninguno de los tres, llamare a mi prima María para ver que podemos hacer.
 
 Posdata: ver matar a un cerdo es una cosa que es muy bonita de ver (tono sarcástico), pero luego del cerdo se come todo.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		A Goya le encantaban los toros, viendo sus obras sobre esta temática me es imposible pensar que no le gustaran, sobre todo si los comparamos con los desastres de la guerra independientemente que fueran épocas distintas, y admiro a Goya, pero estamos hablando de una mentalidad del siglo XIX, se supone que avanzamos, si han prohibido tirar una cabra desde un campanario y no la corridas de toros es porque la técnica del toreo está más avanzada, depurada, y da más juego, de haí que sea considerado arte, si obviamos que el toro es el que sale peor parado, por supuesto que tiene mérito jugársela frente a un animal así y encima hacerlo bonito y fácil, sobre todo el banderillero, pero ya se sabe que de cualquier cosa se puede uno especializar, la tortura incluida, y la cuestión es si el fin justifica los medios, porque la gente no va a la plaza a ver a un animal sufrir, eso ya lo dan por hecho y se lo dejan en casa, van a ver la calidad de la faena, y para faena la de que te toque ser toro, o caballo.
 
 Tecnikvisual, sigues con la dea de que los antitaurinos tienen una sobredosis de películas de Disney, te crees que vemos a los animales como personas, no sé de qué crees que están hechos los toros, ¿de goma espuma? Cuando le pego un zapatillazo a una mosca, pienso: y ahora vamos a hacer que sea lento y divertido, para darle más emoción.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Y por que es un enfermo Mental? Si muchos tienen carreras y doctorados y la virgen bendita. Lo del zapatillazo a la mosca, en fin, yo antes intento echarla fuera de casa por la ventana, y no mato a las arañas, pero si me da por matarla, no cojo palillos, la encierro en un vaso y empiezo a putearla, le pego un zapatillazo, como bien dices. Pero claro, para matar a un toro a zapatillazos hacen falta muchos cojones.
 
 Yo, en mí pueblo, cuando es la matanza del cerdo tengo que ayudar, no me queda otra y, aunque se trata de que muera rápido para que no sufra más de lo necesario, lo paso mal por el cerdo. Lo mismo con las gallinas, y los conejos, y todos esos animales que tienen mis padres en casa.
 
 Qué pasa? Que para solucionar el tema de los mataderos y toda la que venimos provocando, tendríamos que coger todos. Todos, y volver a vivir como en la prehistoria, y aun así no sé yo, en una película que vi hace poco en la que salía Keanu revés, había un comentario que venía diciendo: si el ser humano vive, la tierra muere y el ser humano muere, pero si el ser humano muere, la tierra se salva.
 
 La razón de que las protestas se centren en los toros antes que en los mataderos, en mí humilde opinión, no es más que el hecho de que de las corridas de toros se haga una fiesta por diversión.
	Cita: 
		 
 Aver, que lo que estoy diciendo es que la mayoría de la gente protesta porque está de moda, y no porque tenga fundamento, que lo tiene.
 
 Pues claro que lo tiene.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Town ha dicho algo importante, es en el paso de asumirlo en el que nos diferenciamos antitaurinos y taurinos. Y en lo de buscar ayuda también tiene razón. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Rapa mi desencadenante fue un mensaje muy bien elaborado en un sitio web el cual no puedo dar el enlace porque este foro no me lo permite. El mensaje fue el que obtuvo mayor puntaje en la semana, y la afluencia de gente que comentaba fue tremenda, gente que desconocía totlamente está brutalidad, y muchos, pero te puedo asegurar que muchos se sintieron identificados y tocados en lo más profundo de su conciencia. Gracias. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Lo suponía, pero no te veo abrir hilos en foros protestando por este tema, que es infinitamente más cruel, sádico, e importante que el sufrimiento de un animal, por muchas películas y fotografías que me enseñes.
 ¿Entiendes por dónde voy?
 Si entiendes el ejemplo, entenderás también que todo esto me hace pensar que mucha de ésta gente protesta porque está de moda.
 
 Y si me niegas esto, es que estas ciego.
 
 Al violador se lo condena, y en la prisión te aseguro que va a ser la señora de alguien, y cuando salga a la calle la que le espera, en pocas palabras, tiene su merecido, es imputado y su arte es ilegal por razones obvias(hemos evolucionado). Al torero en cambio se le venera.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 El primer paso es asumirlo, el segundo buscar ayuda, Pit y yo estamos para ayudarte, solo nos tienes que invitar a unos gin tonics y como ya no fumamos ninguno de los tres, llamare a mi prima María para ver que podemos hacer.
 
 Posdata: ver matar a un cerdo es una cosa que es muy bonita de ver (tono sarcástico), pero luego del cerdo se come todo.
 
 Te voy a dar yo gin tonics.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Volvemos a comparar a un animal con persona, incluso a un violador con un torero. Yo ya paso de hablar más del tema. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Vaya por delante que no voy a las corridas de toros. Pero sí conozco gente del mundo del Toro desde pequeño como muchos aquí me imagino.
 
 Dicho esto:
 ¿Cuántos de aquí habéis ido alguna vez a una mariscada?
 Venir a hablar de que el toreo es brutalidad no tiene sentido después de comerte un animal que ha sido metido vivo en agua a 100 grados con una piel 100 veces más sensible que la piel de un toro.
 
 La vida es brutalidad. Tu ves un documental de animales y el grande se come al pequeño.
 
 Los mataderos son brutalidad. La caza es brutalidad. Y hablando de gastronomía. Comer se come todo, incluso el toro se come, por si no lo sabíais. Y si no se torease se comería igual, solo que viviría y se mataría de manera diferente.
 
 El toreo es un arte ancestral en iberia. Donde hay toros con bravura desde antes de la llegada de los celtas.
 
 Esos animales han sido venerados y cazados por el hombre desde tiempos primitivos. Su bravura y nobleza hizo que el hombre se diera cuenta de que se le podía engañar entrando a embestir y de ahí surgió un arte de caza que consistía en cansarlo a embestidas mientras entraba al engaño.
 
 Lo que tú ves en una plaza de toros es el arte de cazar a un toro a manos de un hombre. Algo que se ha hecho durante milenios.
 
 No veo mucha diferencia entre el señor que le mete un escopetazo a un animal, y sin embargo, no veo carteles anti-caza, será porque es más chik ser anti-taurino y llamar mono, paleto o animal a los que sienten el arte de la tauromaquía.
 
 Yo prefiero vivir y morir como un toro, antes que vivir y morir como un pollo de granja, como un crustáceo que sumergido en una cubeta ve pasear a la gente por puerto banus antes de que alguien decida comérselo y entre en contacto con el agua hirviendo, o cómo cualquier animal de granja que vive hacinado y es engordado antes de que le llegue la hora.
 
 El arte del toreo es el arte litúrgico de la caza primitiva. Algo que nos conecta directamente con la esencia de la vida y la muerte más pura, con la realidad depredadora animal que vivimos día a día en nuestras cocinas, restaurantes o selvas. Y que no podremos cambiar jamás porque siempre habrán animales que vivan de alimentarse de otros os guste o no. Así es la vida.
 
 El vegetariano lo más que hace es abandonar la carne, pero jamás he visto a ninguno meterse conmigo mientras me como un filete. Al menos en mí experiencia.
 
 No sé por que la gente que no quiere ver la esencia de la caza más pura que yo he llegado a conocer no toma esa misma actitu, d. No la veas, y respeta a los que la ven.
 
 Y digo que yo he llegado a conocer porque evidentemente no he vivido los tiempos en los que el hombre mataba a sus presas enfrentándose a ellas. Quizás en algunas tribus se haga aún, pero desde luego no en Europa.
 
 Yo no la veo porque lo pasaría un poco mal por falta de costumbre, nunca me llegó a llamar la atención, pero entiendo es la vida misma. Es el arte de la caza artesanal, que se escenifica en una plaza, pero que es cómo se hacía por parte de nuestros ancestros, un hombre o más, con escudos, trapos y objetos punzantes, que engañan al toro hasta extenuarlo y matarlo.
 
 Igual que se mata a cerdos, pollos gallinas, crustáceos y un largo etc. (que no es más que caza moderna).
 
 El toro vive y muere muy dignamente. Total. Es un animal que el hombre iba a depredar igualmente, ¿Qué preferís que viva hacinado y sea degollado como un cerdo? ¿o como el resto de animales depredados por el hombre?
 Probablemente de todos, el toro sea el que mejor viva y muera de todos.
 
 La cultura también es entender la vida, la muerte, y que todos los animales cazamos de una forma u otra para alimentarnos.
 
 El ser humano es una especie animal. Que como otras muchas vive de la predacción y se alimenta de otros animales.
 
 Lo que sucede es que estamos tan acomodados que se nos olvida. Y algunos ven la caza de un toro a la manera más tradicional y se escandalizan mientras se comen un filete de su hija.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Es una cuestión de empatía y de estados de conciencia. Hay gente que defiende la muerte inflingida porque dicen que es algo natural, del instinto, pero absolutamente nada más en su vida se rige por la naturaleza o el instinto. Para justificar ciertas cosas no viene mal salirse por por peteneras con un romanticismo bruto.
 
 En cuanto a lo que crítica, es cierto, es una hipocresía ver la problemática sólo en el toreo. Pero por algún lado tiene que desarrollarse la respuesta ante el maltrato, y por la tele no salen las condiciones de los animales destinados a consumo. Así que bienvenida sea la protesta. Por algo se empieza.
 
 Os dejo el enlace al documental earthlings, por si alguien quiere ver las condiciones de los animales, no sólo de los toros: http://video.google.com/videoplay?do...67901991519153.
 
 Yo soy incapaz de ver este tipo de cosas, pero creo que está bien saber que pasa con la industria. Al parecer los anuncios han logrado que creamos que los animales viven en idílicas granjas, y que las personas hacen lo humanamente posible para que cuando les llegue la hora, pasen el trance con el menor dolor. En fin, a mí es que este tema me supera.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		[quote=
 Esos animales han sido venerados y cazados por el hombre desde tiempos primitivos. Su bravura y nobleza hizo que el hombre se diera cuenta de que se le podía engañar entrando a embestir y de ahí surgió un arte de caza que consistía en cansarlo a embestidas mientras entraba al engaño.
 
 Lo que tú ves en una plaza de toros es el arte de cazar a un toro a manos de un hombre. Algo que se ha hecho durante milenios.[/quote]Más ancestral era no cazar.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Mas ancestral era no cazar.
 
 No podemos criminalizar al hombre por tener una dieta omnívora. Es mi opinión.
 
 Somos una especie animal que ha evolucionado y crecido en gran medida gracias al consumo de carne de otros animales. Como muchas otras especies animales. Y la ocnsumimos desde hace miles y miles de años.
 
 No podemos olvidar lo que somos ni nuestros verdaderos instintos de supervivencia. Aunque la vida moderna que llevamos haga que parezca todo diferente cuando realmente la esencia es la misma.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		[quote=
 No podemos olvidar lo que somos ni nuestros verdaderos instintos de supervivencia. Aunque la vida moderna que llevamos haga que parezca todo diferente cuando realmente la esencia es la misma.[/quote]No digo eso, quiero decir que una costumbre, por sí sola, no justifica su existencia. El toreo es cruel con los toros. No hay más. Precisamente porque somos capaces de evolucionar, deberíamos ser capaces de dejar atrás un espectáculo egoísta.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 No digo eso, quiero decir que una costumbre, por sí sola, no justifica su existencia. El toreo es cruel con los toros. No hay más. Precisamente porque somos capaces de evolucionar, deberíamos ser capaces de dejar atrás un espectáculo egoísta.
 
 Ahí es donde voy. A que no es tradición o costumbre. Es nuestra forma de vida real, de siempre, ancestral y actual.
 
 El toreo es caza artesanal. Y yo la prefiero. Insisto, de otro modo el toro viviría hacinado y moriría en un matadero con mucha menos dignidad.
 
 Lo que pasa es que, al ser escenificada mucha gente se lleva las manos a la cabeza. Cuando realmente deberían plantearse que eso que ven es la esencia de la vida que normalmente nadie les muestra. Porque cuando se comen la carne de su hija mientras lo ven morir en la plaza no están pensando en como muere la ternera en un matadero. Cazada al fin.
 ¿No es lo mismo? Por que es más brutalidad una que otra, porque una es más tradicional y menos moderna y sofisticada y además se exhibe?
 Probablemente sea la única forma de caza que nos quede por exhibir hoy en día. Porque ya todo lo demás es granja y matadero.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Estoy totalmente de acuerdo con José m. Pero totalmente. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		[quote=
 El toreo es caza artesanal. Y yo la prefiero. Insisto, de otro modo el toro viviría hacinado y moriría en un matadero con mucha menos dignidad.
 
 Lo que pasa es que, al ser escenificada mucha gente se lleva las manos a la cabeza. Cuando realmente deberían plantearse que eso que ven es la esencia de la vida que normalmente nadie les muestra. Porque cuando se comen la carne de su hija mientras lo ven morir en la plaza no están pensando en como muere la ternera en un matadero. Cazada al fin.
 ¿No es lo mismo? Por que es más brutalidad una que otra, porque una es más tradicional y menos moderna y sofisticada y además se exhibe?
 Probablemente sea la única forma de caza que nos quede por exhibir hoy en día. Porque ya todo lo demás es granja y matadero.[/quote]Pero a ver, insisto que más ancestral era alimentarse sin matar. Es que sencillamente con eso, el argumento de lo ancestral pierde toda su fuerza.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 ¿Cuántos de aquí habéis ido alguna vez a una mariscada? Venir a hablar de que el toreo es brutalidad no tiene sentido después de comerte un animal que ha sido metido vivo en agua a 100 grados con una piel 100 veces más sensible que la piel de un toro.
 
 La vida es brutalidad. Tu ves un documental de animales y el grande se come al pequeño.
 
 Pero cuántas veces hay que repetir aquí, que no se trata de comerlo o de no comerlo? ¿cuántas veces hay que decir que se trata de no hacer sufrir al animal innecesariamente para poder comerlo? 2, 50, 100? Cuantas? la naturaleza es sabia. Los animales que matan para comer no se recrean en su muerte.
	Cita: 
		 
 El toreo es caza artesanal. Y yo la prefiero. Insisto, de otro modo el toro viviría hacinado y moriría en un matadero con mucha menos dignidad.
 
 Pero que caza artesanal ni qué.ocho cuartos? Encerrar a un bicho en un sitio redondo provisto de una espada, picadores con caballos, banderillas, eso es caza artesanal? Bueno, pues vale. Y yo cuando meo hago arte líquido con reminiscencias doradas, reflejos espumados, tintes lúdicos y ribetes surrealistas.
	Cita: 
		 
 Yo prefiero vivir y morir como un toro, antes que vivir y morir como un pollo de granja.
 
 [/quote]Resulta que hay más opciones. Ni tiene por que estar encerrado comiendo pienso como un pollo, ni tiene por que morir torturado. Venga, otra vez: para comerlo no hace falta torturarlo.
 
 Y ya me he cansado de escribir. Es siempre lo mismo.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Pero a ver, insisto que más ancestral era alimentarse sin matar. Es que sencillamente con eso, el argumento de lo ancestral pierde toda su fuerza.
 
 Vaya. Sí, pero al mismo tiempo hablas de evolucionar. ¿no evolucionamos ya de no comer carne a comerla? ¿o eso no fue una evolución?
 Es que todo es relativo.
 
 Y comemos carne desde hace mucho, no es algo que venga del Toro precisamente.
 
 Lo que sí opino fervientemente es que no se puede criminalizar a una especie por comer carne.
 
 Entonces tendríamos que llamar asesinos a los leones por matar ñus.
 
 Además aquí entraríamos en el debate, que parte de la vida debemos respetar y no comer. Una ternera o un toro no, pero la vegetación sí. ¿es más vida animal una vaca que un arbusto? Yo que sé. Vamos a suponer que así sea.
 ¿Cuántos topillos comunes morirán gaseados para que yo me pueda comer una ensalada antes de que ellos se coman la lechuga primero? Es más vida una ternera que un topo?
 Mira al final la vida es supervivencia, y la supervivencia, lo mires por dónde lo mires es depreciación. No podemos hablar de asesinato por dios.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Y yo cuando meo hago arte líquido con reminiscencias doradas, reflejos espumados, tintes lúdicos y ribetes surrealistas.
 
 Pues yo quiero verte mear.
 
 Estoy de acuerdo con Hyda. José m, los argumentos que das me parecen muy bien, pero la caza artesanal sería en campo abierto, sin 100.000 espectadores, sin cobrar entrada, sin echarlo por la tele, el toro no estaría preparado, y se cazaría para comer, no para hacer un espectáculo de ello.
 
 Y ya que lo comentas, no me gusta nada la caza por diversión.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		[quote=¿no evolucionamos ya de no comer carne a comerla? ¿o eso no fue una evolución? Es que todo es relativo. Y comemos carne desde hace mucho, no es algo que venga del Toro precisamente.
 
 Lo que sí opino fervientemente es que no se puede criminalizar a una especie por comer carne.
 
 Entonces tendríamos que llamar asesinos a los leones por matar ñus.
 
 Además aquí entraríamos en el debate, que parte de la vida debemos respetar y no comer. Una ternera o un toro no, pero la vegetación sí. ¿es más vida animal una vaca que un arbusto? Yo que sé. Vamos a suponer que así sea.
 ¿Cuántos topillos comunes morirán gaseados para que yo me pueda comer una ensalada antes de que ellos se coman la lechuga primero? Es más vida una ternera que un topo?
 Mira al final la vida es supervivencia, y la supervivencia, lo mires por dónde lo mires es depreciación. No podemos hablar de asesinato por dios.[/quote]Pues sí, más vida animal es una vaca que un arbusto. El arbusto es vida vegetal. Igual de vida, por supuesto. Y en lo personal, yo compro sólo ecológico, ojalá se dejaran los químicos a un lado en la agricultura.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Pues yo quiero verte mear.
 
 Vaya, yo si quieres te envío una muestra. No es plan de descubrir mis más preciados secretos artesanales. Podrían copiarme.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Vaya. Sí, pero al mismo tiempo hablas de evolucionar. ¿no evolucionamos ya de no comer carne a comerla? ¿o eso no fue una evolución?
 Es que todo es relativo.
 
 Y comemos carne desde hace mucho, no es algo que venga del Toro precisamente.
 
 Lo que sí opino fervientemente es que no se puede criminalizar a una especie por comer carne.
 
 Entonces tendríamos que llamar asesinos a los leones por matar ñus.
 
 Además aquí entraríamos en el debate, que parte de la vida debemos respetar y no comer. Una ternera o un toro no, pero la vegetación sí. ¿es más vida animal una vaca que un arbusto? Yo que sé. Vamos a suponer que así sea.
 ¿Cuántos topillos comunes morirán gaseados para que yo me pueda comer una ensalada antes de que ellos se coman la lechuga primero? Es más vida una ternera que un topo?
 Mira al final la vida es supervivencia, y la supervivencia, lo mires por dónde lo mires es depreciación. No podemos hablar de asesinato por dios.
 
 Te doy la razón. Pero sigo diciendo que la raíz del problema está en el tema de montar un espectáculo entorno a esa depreciación, aunque sea para comer, matar a un ser vivo no es razón para el orgullo, sino simple supervivencia, como bien dices.
 
 Hyda, es que según lo describes tiene que ser una flipada ver cómo meas oye grábalo en Hd y véndelo a alguna galería o algo. Cuanto talento desperdiciado.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Los topillos no se comerían las lechugas, si no nos hubiéramos cargado artesanalmente a sus depredadores naturales. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Hyda, es que según lo describes tiene que ser una flipada ver cómo meas oye grábalo en Hd y véndelo a alguna galería o algo. Cuanto talento desperdiciado.
 
 Ya, es que lo de la en bote estaba pillado. Lo mismo un día se lo envío al reina Sofía y me forro.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Me iba a dedicar a leer ya, porque repetiriamos lo mismo una y otra vez, pero les cierta demagogia de vez en cuando que, crispa.[quote=¿no evolucionamos ya de no comer carne a comerla? ¿o eso no fue una evolución?[/quote]Te crees? O sea, cuando terminas de escribir y te les, te lo crees?
 Qué tendrán que ver las churras con las meninas. Te parece que torturar a un toro hasta la muerte, es evolucionar? Si en su primitivo momento fue necesario, la burla del animal para poder cazarlo, que seguro que lo fue, ya no lo es. Hace varios siglos que no lo es.
 
 Si realmente me vas a decir que torturar al toro hasta matarlo, desangrándolo es una necesidad intrínseca al ser humano, te diré, que pobres desgraciados aquellos que lo lleven en su genética y que desde luego la sociedad debería de poner tratamientos paliativos a su alcance ya mismo.[quote=
 Entonces tendríamos que llamar asesinos a los leones por matar ñus.[/quote]Demagogia y más demagogia, no me hables de comer carne que no es de lo que se trata el debate y desde luego no me hables de leones que comen ñus, porque se sale del rango de demagogia muevemasas y entra en el de estupidez, pero no lo es porque las estupideces solo las dicen los estúpidos.[quote=¿es más vida animal una vaca que un arbusto? Yo que sé. Vamos a suponer que así sea.
 ¿Cuántos topillos comunes morirán gaseados para que yo me pueda comer una ensalada antes de que ellos se coman la lechuga primero? Es más vida una ternera que un topo?
 Mira al final la vida es supervivencia, y la supervivencia, lo mires por dónde lo mires es depreciación. No podemos hablar de asesinato por dios.[/quote]Más demagogia muevemasas que desvirtúa el asunto del que trata el debate.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Lo que es muevemasas es colgar fotografías de personas con las banderillas en el costado. Digo yo vamos, lo mismo ni en eso acierto. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Se intenta provocar un hilo de empatía en aquellos afines a la toreo, y de la única manera que se puede hacer esto es tratando como a niños:
 Niño, no le hagas a los demás lo que no te gustaría que te hiciesen a ti.
 
 Y ojo, que no considero a los animales personas. Pero no los torturo por ello.
 
 Me he dado cuenta de que la única forma de defender lo indefendible es irse por los cerros de Úbeda, meter poco a poco debates paralelos para que la atención se vaya desviando.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Tienes razón, creo que me voy a ir a un asador a mandarme un chuleton, pero por supervivencia eh.
 [quote=¿es más vida animal una vaca que un arbusto? Yo que sé. Vamos a suponer que así sea.[/quote]Esto no me creo que te lo preguntes.
	Cita: 
		 
 Demagogia y más demagogia, no me hables de comer carne que no es de lo que se trata el debate y desde luego no me hables de leones que comen ñus, porque se sale del rango de demagogia muevemasas y entra en el de estupidez, pero no lo es porque las estupideces solo las dicen los estúpidos.
 
 Siempre pienso lo mismo cuando se suelta semejante argumento.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Gracias Edian, lo tenía a ese video, pero no lo subía porque se iba a bardear mal. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Si, yo creo que no se para de repetir lo mismo una y ora vez, pero si no se quiere entender, no he leído todavía que nadie esté criminalizando a una especie por comer carne sino por hacer del martirio de un animal una diversión popular, venga de dónde y venga y de cuando sea, volvemos a la tradición una y otra vez como argumento, esperemos que a los noruegos no les de por volver a su sistema tradicional de economía. Y en lo de comparar personas y toros, pues un poco cansado también, el que no lo entienda que siga el ejemplo de la fotografía y se clave unas banderillas (eso sí, proporcionales a su tamaño, que la de un toro es más grande, la banderilla digo.) y a lo mejor descubre que molesta un poco, incluso puede llegar a doler, pero como es un animal y no tiene derechos, que se joda, que para eso está, porque parece que todavía hay quien se cree que cuando se compara a un toro con una persona espera ver a un toro debatiendo sobre las medidas a tomar por la crisis económica, pero bueno, creo que aquí voy a dejar el tema.
 
 Y una noticia del telediario de hoy que me ha llamado la atención: a un caballo en una corrida toros le a cogido un toro, pero bien cogido, han hablado del pobre caballo, (tenía nombre el caballo y todo, que majos, piensan en todo), le han hecho una visita y todo al veterinario y parece que se está recuperando, que alivio, pero. ¿y el toro? ¿sobrevivirá? ¿el caballo está por encima del Toro? ¿porque no tiene cuernos? ¿los caballos han participado en más películas? Pero bueno, ante cualquier duda, preguntarse que es lo que hubieran hecho los celtas para comer, o los vikingos para llegar a fin de mes, o los mongoles cuando el barrio se les quedaba pequeño.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Lo que no me negaréis, al margen de esta bonita polémica que tenéis aquí montada, es que todo lo que rodea al mundo taurino es lo más hortera de todo el universo conocido. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Tiene gracia que habléis de demagogia Hulkong y Alesi. Y después os dediquéis a sacar frases de su contexto natural para enquotarlas y ponerlas a parir.
 
 Si respetais tanto a los animales podríais empezar por respetar las opiniones de los demás aquí.
 
 Yo ni siquiera he venido a defender la fiesta de los toros. Incluso he dicho que nunca voy a ver las corridas. Pero respeto a los que van. Y me he limitado a dar mi punto de vista que es lo que pedía Hernán.
 
 No paro de leer que no se trata de comer carne o no. Sino de sufrimiento del animal, etc.
 ¿Queréis ver cómo mueren los hijos mansos de los toros que luego vamos a comprar al Mercadona? Es que a lo mejor lo que no tenéis es consciencia, pero de esto.
 
 Yo tengo fotografías. Y no las muestro por respeto a la sensibilidad del resto de foreros.
 
 Pero ya os digo que mueren cabeza abajo colgados de un garfio pataleando y chillando mientras se desangran recibiendo un tajo en el cuello.
 
 Lo único que yo pregunto es por que matar a un toro simulando la caza del animal es un asesinato, y matarlo atado de un garfio cabeza abajo seccionandole la yugular no lo es.
 
 Esto no tiene nada que ver con la demagogia. Porque es más, hablamos de animales casi de la misma familia que podemos encontrarlos a todos en las carnicerías españolas.
 
 Yo prefiero la muerte del Toro. Y no soy un taurino. Soy un simple opinante.
 
 Y por descontado me parece mejor la vida del Toro a la vida del resto de los animales de granja.
 
 Y en lugar de morir cabeza abajo en el matadero mueren corriendo y embistiendo en la plaza.
 
 Por otro lado, hay muchas formas de caza que los animales llevan a cabo y algunas nos podrían llegar a parecer abominables.
 
 Es muy fácil reírse de la supervivencia humana y la caza sentados en nuestro sillón en frente del ordenador. Porque hemos creado un mundo en el que podemos ir al super-mercado y comprar toda la comida que queramos empaquetada.
 
 Pero claro luego no somos capaces de ver cómo se caza a un animal que luego nos comemos. Y luego admitimos que por mucho que nos joda, necesitamos la carne animal para vivir. (esto se lo he leído a alguien por este hilo).
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Lo que no me negaréis, al margen de esta bonita polémica que tenéis aquí montada, es que todo lo que rodea al mundo taurino es lo más hortera de todo el universo conocido.
 
 Ya te digo.
 
 José m.: y dale perico al Torno.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		1.- Yo mismo por diversión cuando pequeño he montado ganado, pero cuando te haz formado de criterio y sentido común te das cuenta que hay muchos otros aspectos que considerar más haya de la mera diversión.
 2.- Por 20milava ves, porque carajos se empeñan en igualar el torturar y matar por diversión en condiciones además desiguales, con el matar por proveer de alimento?
 Le llaman arte y lo justifican de mil maneras por la pasta que genera, es todo.
 3.-ja caza artesanal? Pero que, patrañas, junto con todo lo que le rodea a ese comentario, como lo de muerte digna si es por toreo y demás.
 
 Y para que no haya de que, discúlpate y que me ofendes.
 
 Mil disculpas de ya.
 
 Que soy un caballero.
 ( según lo que he leído aclaro).
 
 Y por último.
 4.- El que el humano sea carnívoro por naturaleza es muy cuestionable, por ninguna parte el humano está diseñado para ser un depredador.
 
 Como decirlo? Carecemos de: garras, colmillos desarrollados, magnifica vista, magnifica velocidad, magnífico olfato, oído etc, se nos tapan las arterias por el consumo de la carne, de la leche que no sea materna, y un sin fin de problemas de salud por el consumo de alimentos de procedencia animal.
 
 Así que.
 
 El humano es una especie adaptable, no más.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 1.- Yo mismo por diversión cuando pequeño he montado ganado, pero cuando te haz formado de criterio y sentido común te das cuenta que hay muchos otros aspectos que considerar más haya de la mera diversión.
 2.- Por 20milava ves, porque carajos se empeñan en igualar el torturar y matar por diversión en condiciones además desiguales, con el matar por proveer de alimento?
 3.-ja caza artesanal? Pero que, patrañas, junto con todo lo que le rodea a ese comentario, como lo de muerte digna si es por toreo y demás.
 
 Y para que no haya de que, discúlpate y que me ofendes.
 
 Mil disculpas de ya.
 
 Que soy un caballero.
 ( según lo que he leído aclaro).
 
 Y por último.
 4.- El que el humano sea carnívoro por naturaleza es muy cuestionable, por ninguna parte el humano está diseñado para ser un depredador.
 
 Como decirlo? Carecemos de: garras, colmillos desarrollados, magnifica vista, magnifica velocidad, magnífico olfato, oído etc, se nos tapan las arterias por el consumo de la carne, de la leche que no sea materna, y un sin fin de problemas de salud por el consumo de alimentos de procedencia animal.
 
 Así que.
 
 El humano es una especie adaptable, no más.
 
 ¿y qué? Pero comemos carne. ¿Qué colmillos tiene un buitre leonado? Tiene pico y gaznate. Punto. Más que suficiente.
 
 Nosotros no necesitamos grandes incisivos o caninos para desgarrar a un animal porque para eso hemos desarrollado otro tipo de habilidades como el fuego para cocinar la carne.
 
 Hay que entender al hombre como lo que es. Un animal que se alimenta de otros desde hace miles de años. Y el toro sí es una caza. El toro bravo se ha cazado y comido como tu lo ves en la plaza. Y ahora el toro bravo que muere en la plaza se sigue vendiendo en las carnicerías. Igual que la ternera.
 
 Repito ¿es mejor la muerte del ternero, además con mucha menos edad? Es que esto se obvia. Nadie bien de ello. Aún cuando consumen la mayoría esa carne.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Repito ¿es mejor la muerte del ternero, además con mucha menos edad? Es que esto se obvia. Nadie bien de ello. Aún cuando consumen la mayoría esa carne.
 
 Vaya, que se obvia? No iba a responder, pero es que, llevamos todo el rato repitiendo lo mismo. Es que ya me parece surrealista.
 ¿Qué nadie bien de ello?pero si llevamos 8 páginas ya diciendo lo mismo. ¿Qué parte es la que es tan complicada?
	Cita: 
		 
 Pero claro luego no somos capaces de ver cómo se caza a un animal que luego nos comemos. Y luego admitimos que por mucho que nos joda, necesitamos la carne animal para vivir. (esto se lo he leído a alguien por este hilo).
 
 Sí, eso lo he dicho yo. Porque no sé ya que cojones tiene que ver que yo necesite comer carne para que sufra el animal.
 
 Qué tiene que ver comer carne para torerarla? Esto es una pregunta directa:
 ¿Qué cojones tiene que ver el comer carne para que sufra un animal? ¿es que tiene que sufrir para que yo pueda comer?
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		[quote=(esto se lo he leído a alguien por este hilo).[/quote]Yo cuando era niño pasaba tardes enteras en el garaje de un amigo del pueblo, viendo como sus padres mataban reses con la puntilla, porque tenían una carnicería, mientras yo me comía el bocadillo de nocilla, la calle entera se llenaba de sangre porque luego tenían que limpiarlo con la manguera, a veces llegabas a casa un poco sucio, especialmente si jugabas al fútbol en el mismo sitio, por no hablar de la matanza del cerdo, o cuando retorcían el pescuezo a las gallinas, y lo mejor era cuando el perro tenía cachorros y a ver qué iban a hacer con todos, pues con una piedra se arregla el tema y fuera,cosas de los pueblos. Una actitud común entre los defensores de los toros es ir un poco de machotes (sin ánimo de ofender ni insultar, es que tampoco encuentro otra palabra), y dar por supuesto que los que estamos en contra somos unas nenazas inconscientes de lo que pasa a nuestro alrededor, y que lo nuestro es una cuestión de ñoñería, pero te puedo asegurar que estas muy equivocado.
 
 Y otra vez que si el comer carne, a mi hoy no se me ocurriría irme con el bocadillo de nocilla y a dar palmas, y ole por aquí y ole por, allá, mientras a un animal le hacen eso que cuentas, que ha ti te parece tan abominable, siendo plénamente consciente de por lo que ese animal esta pasando. Pero como es arte. ¿y josélín de ubriqe que es? ¿un artista?
 Y ya me callo, de veras, es la última, the end.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Yo independientemente del sufrimiento vuelvo a recalcar, que hay ocio, que es calficado por edades porque se supone que tiene contenido no apto, por que pueda generar violencia, lo digo porque el horario en el que se celebra es a plena luz del día y donde van niños, digo yo que si un chorro de píxeles rojos con distintas tonalidades en forma de sangre generan violencia, sangre en alta definición de ojo en directo a 10pregunta de un bicharraco que chorrea sangre tras que le claven todo tipo de objetos punzantes, digo yo que generara asesinos profesionales. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Vaya, que se obvia? No iba a responder, pero es que, llevamos todo el rato repitiendo lo mismo. Es que ya me parece surrealista.
 ¿Qué nadie bien de ello?pero si llevamos 8 páginas ya diciendo lo mismo. ¿Qué parte es la que es tan complicada?
 Sí, eso lo he dicho yo. Porque no sé ya que cojones tiene que ver que yo necesite comer carne para que sufra el animal.
 
 Qué tiene que ver comer carne para torerarla? Esto es una pregunta directa:
 ¿Qué cojones tiene que ver el comer carne para que sufra un animal? ¿es que tiene que sufrir para que yo pueda comer?
 
 Pues eso, que tú obvias el sufrimiento del animal del que te comes su carne. Eso es lo que tú obvias. Nadie ha hablado de ellos. Y cuando alguien lo ha hecho se le ha tildado de demagogo. Es decir, ese sufrimiento hay que obviarlo. Porque esa carne nos la vamos a comer.
 
 Mientras os creéis que la carne de un toro no acaba en los mataderos y las carnicerías como la carne de cualquier bovino.
 
 La diferencia es que el toro vive mejor y más tiempo que el ternero. Y que ha diferencia de éste, llega muerto al matadero. Mientras que el ternero llega colgado de un garfio cabeza abajo, a saber el tiempo que está así antes de que le degollen el cuello.
 
 Todo esto se obvia. Cuando al final estamos comparando 2 maneras de cazar a la presa cuya carne casi todos (y tú incluida) nos acabamos comiendo.
 ¿Puedes afirmar que sufre más el toro que el ternero en su muerte? ¿por qué?
 Ahí están las fotografías de los mataderos, aunque yo por respeto hacia tí no te las voy a poner.
 
 El ternero es sacrificado además a los 9-11 meses, mientras que el toro es lidiado después de vivir 5 años con muchísima mejor calidad de vida.
 
 Si los toros no fueran bravos, acabarían muriendo jóvenes como los terneros y viviendo hacinados.
 
 Yo ni defiendo la fiesta ni la dejo de defender, pero si tengo que opinar, desde luego preferiría vivir 5 años y vivir y morir como un toro antes que vivir 9 meses como un ternero y acabar colgado de un garfio, indefenso esperando que alguien me degolle.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Pues eso, que tú obvias el sufrimiento del animal del que te comes su carne. Eso es lo que tú obvias.
 
 Pero dónde he dicho yo que lo obvie? Dónde he escrito yo que me encanta que sufra cuando me lo voy a comer y no me gusta que sufra cuando lo veo en la plaza? Me puedes decir dónde?
 No es necesario es sufrimiento en ninguno de los dos casos, por eso me asquea comer carne (te aseguro que lo evito, apenas la toco) y por eso me jode, porque la necesito. Creo que no somos vegetarianos, pero tampoco creo que debamos comer carne todos los días. Las proteínas de la carne son necesarias, pero cada vez que comemos carne, es un derroche de todo: de energía, de sufrimiento, de todo. Así que quede claro: si comiéramos todos menos carne, no estaría sobrexplotada y los animales no estarían hacinados como lo están. Y desde luego, no le voy a hacer ascos a un jamón de bellota, bien criado y sin sufrimiento a la hora de su muerte.
	Cita: 
		 
 Mientras os creéis que la carne de un toro no acaba en los mataderos y las carnicerías como la carne de cualquier bovino.
 
 Pues gracias por instruirme. No se me hubiera ocurrido nunca que podría acabar en la carnicería es que vamos, si después de haber hecho sufrir al toro, encima lo tiran a la basura, en fin.
	Cita: 
		 
 Mientras que el ternero llega colgado de un garfio cabeza abajo, a saber el tiempo que está así antes de que le degollen el cuello.
 
 Y dale. Ni quiero que sufra el toro, ni quiero que sufra el ternero. (recomiendo leer esta frase unas 20 veces, más o menos. Sé que es complicada de entender, pero se puede, en serio).
	Cita: 
		 
 ¿Puedes afirmar que sufre más el toro que el ternero en su muerte? ¿por qué?
 
 [/quote]Me remito a mi frase anterior. Si sigue sin entenderse, se puede leer otras 20 veces.
	Cita: 
		 
 Si los toros no fueran bravos, acabarían muriendo jóvenes como los terneros y viviendo hacinados.
 
 Por mí como si se extinguen. Prefiero que no existan a que sufran. De todos modos, la raza de toro bravo, fue creada artificialmente.
	Cita: 
		 
 Yo ni defiendo la fiesta ni la dejo de defender, pero si tengo que opinar, desde luego preferiría vivir 5 años y vivir y morir como un toro antes que vivir 9 meses como un ternero y acabar colgado de un garfio, indefenso esperando que alguien me degolle.
 
 Bueno, ese es tu caso. El mío sería no elegir ninguno de los dos, sino vivir pacíficamente tirándome a las vacas y paciendo, para luego morir rápidamente y sin dolor. Lo que pasa, es que le costaría más pelas al ganadero.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Y lo mejor era cuando el perro tenía cachorros y a ver qué iban a hacer con todos, pues con una piedra se arregla el tema y fuera,cosas de los pueblos.
 
 Cosa de ignorantes, no de pueblos, para eso se castra a los animales, para no caer en ese tipo de irresponsabilidades.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Cosa de ignorantes, no de pueblos, para eso se castra a los animales, para no caer en ese tipo de irresponsabilidades.
 
 Pero eso tampoco era, porque alguno si querrían, eran gente de rebaños y el perro no les iba a durar siempre, el problem es que, a lo mejor les venían siete del tirón, pero bueno, comportamiento primitivo si que es, o ignorante, desde luego, pero es lo que había, al final se acaba viendo como algo normal, como el que ve una corrida de toros, la tortura del Toro es lo de menos, incluso se llega a ver cómo un objeto, la cuestión es el provecho que se saca de ello, y en este caso sólo veo que sea para diversión y pelas, lo cual no me entra, no me entra, esa es su finalidad y es algo totalmente innecesario.
 __________________________________________________  __.
 
 Vaya, y seguimos con lo de comer carne, es como hablar con una máquina de tabaco.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Yo creo que no os acordáis del primer mensaje de esta discusión. Toma conciencia sobre las corridas tortura ni arte ni cultura.
 
 Leanlo y tomen conciencia.
 
 Aburrido de las gracias de mi perro boby, un pastor de 3 años, decidí jugar con el de una manera diferente:
 Por un día entero lo dejé con mucha hambre y sed. Al día siguiente en lugar de agua le di mucha leche de magnesia, el ingenuo se la tomo toda y me miraba esperando que le de algo de comer, pero en lugar de eso lo encerré en la oscura bodega para que no me fastidie con sus aullidos y quejidos. Ya en la mañana luego del efecto de la leche de magnesia había decenteria por todos lados y boby estaba muy débil.
 
 Yo me levanté con más ganas de molestarlo y le piqué sus órganos reproductores. Luego invité a mi círculo de amigos para disfrutar del juego. Boby estaba perturbado por la luz que le daba directo en los ojos. Un amigo le picó el lomo con una estaca de metal una y otra vez. Otro amigo agarró un trinche de cocina y le punzó varias veces y la sangre chorreaba sobre su lomo.
 
 Yo le tiré de la cola y el perro infeliz comenzó a atacarme. Casi me desgarra una pierna, pero yo adiviné cada uno de sus movimientos y mis amigos aplaudían mi gran heroísmo y elegancia. El perro infeliz estaba agotado, jadeaba y no podía levantar su lengua colgada.
 
 En cierto momento boby comenzó a vomitar sangre y sentí algo de lastima. No tuve más remedio que parar su sufrimiento, entonces tomé la barra de jardinería y le atravesé por del hueco de su lomo por dónde sangraba. Finalmente todos colmados de alegría contemplamos su agonía.
 ¿Te impresiona? ¿te entristece? Antes de que pienses que soy un mal nacido, cambiemos a boby por un toro. Entonces que seria, un maestro? Un artista? Un guapísimo y macho torero de cuarta?
 Un ser vivo es un ser vivo que, sea perro o sea toro, siente y sufre. No seamos tan desequilibrados como quienes promocionan los eventos taurinos. No juguemos con el dolor ajeno. No apoyes a ese juego de maniáticos. Aprendamos a tener opinión propia y digamos no a la tauromaquía.
 
 O tal vez prefieras seguir asistiendo a las corridas de toros porque el ambiente es bacan, porque hay pelad@s guapos/as, porque ahí luces gafas, sombrerito y ropa nueva? A la final es tu decisión, pero una decisión que dice mucho de ti y de la clase de persona que eres.
 
 Si te consideras un ser humano rechazaras la tauromaquía, pero si sigues apoyando semejante crimen disfrazado de arte y símbolo de glamour no creo que merezcas llamarte ser humano, o si?
 Ponte de pie, reacciona, haz algo. Promociona un mundo sin violencia y ayuda a los que no tienen voz. Esta cerca la masacre de las corridas, así que, difunde este mensaje para parar, una vez por todas, tamaña estupidez.
 
 Tomemos conciencia.
 ¿Lo habéis leído bien?
 Lo de comparar a boby, bueno, es como si digo yo ahora que a mi perro, lo metí en una jaula desde que nació, le di de comer hasta reventar para que engordase durante unos años y luego me lo cepillé a cuchillo, lo hice trozos, y me lo comí, desde las patas hasta las tripas, ahora cambia a mi perro por un cerdo.
 
 Evidentemente nunca se me ocurriría poner un símil de esa categoría, solo digo eso.
 
 Repito, que vuestra opinión sobre las corridas tiene fundamento, me parece una opinión muy lógica, pero la imposición de vuestras ideas no es de recibo.
 
 Led el texto del inicio de la discusión, el cual deja muy claro los calificativos que regala a los que asisten a las corridas:
 Desequilibrados.
 
 Estupidos.
 
 Maniáticos.
 
 No se merecen llamarse seres humanos.
 
 Etc.
 
 Eso es respeto, sí señor.
 
 Menudo argumentazo.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Bueno, viendo que no se presta atención real a los comentarios como los de Hyda o los muchos que hemos hecho anteriormente sobre la diferencia entre los toros y los mataderos para comer, voy a empezar a pasar un poco del tema. Al fin y al cabo, como pasa siempre con tema de creencias, ideologías y demás, es casi imposible convencer a una persona de algo contrario a sus creencias. Como a mi por mucho que me cuenten no me voy a volver creyente de ninguna religión, a los que les mola el arte del toreo no les vamos a convencer diciendo lo malo que es, eso ya lo saben, y lo tienen asumido, por eso no es un argumento que les cambie la opinión.
 
 Eso sí, taurinos o antitaurinos, que sepáis que os aprecio mucho y me cunde leeros a todos, porque la diferencia de opiniones es una buena manera de reflexionar sobre las cosas.
 
 Adunaphel ya se ha puesto algo relacionado en la firma.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Como diría el gran Moe: Tenéis que folletear más. Y menos faltar al respeto. Cacho-perros. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Na hombre, solo os estamos toreando un poco (es coña). Ahora que lo comentas, Tecnikvisual, por dónde anda Moe? Que hace tiempo que no leo nada del o si lo leí no me enteré. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Pues con todo el respeto del mundo te lo digo, podéis meteros vuestra hermosa tradición, allá donde amargan los pepinos. Una tradición de, ya que estamos, matizamos.
 
 Porque no os buscáis otra fiesta? Por ejemplo, os reunís en la plaza del pueblo y os molís a palos mientras nosotros vamos y nos reímos de lo trogloditas que sois.
 
 Y no uses las citas de Moe, que en este tema te calentaría el hocico, precisamente vas a citar a un Sevillano anti, taurino.
 
 Por cierto, no os extrañe que la fiesta continúe, ya que el 70% de los que están en el congreso, están a favor y acuden a ese tipo de fiestas. Incluidos los del Psoe, que conste en acta.
 
 Y al que dijo que ha ver si la nueva ministra hacia algo, le dejo información al respecto. http://www.público.es/espana/218225/...aran/seducirme.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		En casa juaneca, en san agustín de guadalix hacen un rabo y estofado de toro de lidia que te mueres. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Hey, una pelea entre tú y Tecnikvisual debería ser divertido, pero tiene que ser hasta la muerte. Si no no. Lo malo es que luego no habrá estofado de trogloditas de lidia. Pero bueno, algo es algo, el entretenimiento será infinito. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		No me he leído el hilo entero (válgame dios.) y corro riesgo de decir algo ya dicho, pero me da la impresión de que justificais las corridas porque os gustan (que mal ha sonado eso). No sé, yo creo que en determinadas circunstancias (quizás algunas parecidas a las vuestras: tradición familiar, fiestas populares, recuerdos de la infancia) podrían gustarme (lo dudo, pero es algo que no puedo decir si no lo he vivido), pero eso importa bien poco.
 
 No creo que el que os gusten sea una justificación para que se mantenga dicho maltrato animal. Ojo. No seré yo el que niegue vuestro sentimiento por los toros, si a mí me parece genial. Pero no es eso lo que estamos discutiendo aquí, creo yo. Un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		A mí me gusta sobre todo la excusa de es algo que no se puede explicar, se lleva dentro. Me encanta esa. Eso es lo que dicen los religiosos.tu no lo puedes entender, porque no lo vives.
 
 Si claro.
 
 Bueno, Pit ni se molesta en intentar justificarlo con argumentos de verdad. Para qué.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Pit me recuerda a mi abuelo con la pasión por los toros. Y que conste, que mi abuelo era una de las mejores personas del mundo. Me pidió que le pintara un cuadro de uno toreando, y al final, no se lo hice algún día, lo mismo me ánimo y lo hago en 3d, en memoria de mi abuelo. Aun así, yo seguiré en mis trece. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Repito, que vuestra opinión sobre las corridas tiene fundamento, me parece una opinión muy lógica, pero la imposición de vuestras ideas no es de recibo.
 
 Me recuerda el video de cqc, ahora que lo veo, que no es la primera vez que veo agresiones a periodistas por informar del evento desde el punto de vista que les sale de los huevos. Hablando de imposición.
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Adunaphel ya se ha puesto algo relacionado en la firma.
 
 No, no es la firma, es un comentario editado, pero es buena idea, me ha quedado resultona la frase.
 
 Y mientras vamos a publicidad, ahora que lo comenta IkerClon, arovechamos para recordar a un gran olvidado, de este sí que ya no acuerda nadie:
 https://foro3d.com/attachment.php?at...9&d=1243371049
 Lo tengo original, en cinta de casette, fue un regalo.
 
 En fin, como dice Pepius, yo también soy capaz de entender a los que les gustan los toros, pero para ello tengo que dejar una serie de cuestiones al margen, y tengo que plantearme el precio que tiene que pagar un animal para que yo me divierta.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=105119
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		En dos palabras: Impresionante. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Y que conste, que mi abuelo era una de las mejores personas del mundo. Me pidió que le pintara un cuadro de uno toreando, y al final, no se lo hice algún día, lo mismo me ánimo y lo hago en 3d, en memoria de mi abuelo. Aun así, yo seguiré en mis trece.
 
 Lo mismo me pasaba con mi abuelo.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Outsider, ¿yo he justificado algo? ¿acaso he dicho que me guste? Solo digo y diré siempre, que las protestas con este tipo de actos, fotografías y comparaciones son exajeradas.
 
 Y sobre todo lo que me jode es la facilidad que tenéis para calificar a la gente, solo porque no piensen igual que vosotros, eso es que me rebienta.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Pues con todo el respeto del mundo te lo digo, podéis meteros vuestra hermosa tradición, allá donde amargan los pepinos. Una tradición de, ya que estamos, matizamos.
 
 Porque no os buscáis otra fiesta? Por ejemplo, os reunís en la plaza del pueblo y os molís a palos mientras nosotros vamos y nos reímos de lo trogloditas que sois.
 
 Pues con todo el respeto del mundo, Outsider, por dónde amargan los pepinos te puedes meter tú un paraguas, y después abrirlo.
 
 Que si me buscas me encuentras.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Outsider, ¿yo he justificado algo? ¿acaso he dicho que me guste? Solo digo y diré siempre, que las protestas con este tipo de actos, fotografías y comparaciones son exajeradas.
 
 Y sobre todo lo que me jode es la facilidad que tenéis para calificar a la gente, solo porque no piensen igual que vosotros, eso es que me rebienta.
 
 Vaya. Tengo muy mala memoria para estas cosas, pero creo haberte leído, incluso haber discutido antes esto contigo. Seguramente no y me esté montando la película, pero te recordaba posicionado en favor de las corridas de toros. Mis disculpas si no es así.
 
 Y yo no estoy calificando a nadie, maltratar animales para diversión los califica a ellos directamente. No hace falta que yo diga nada.
 
 En cuanto a lo de la tradición y aquel lugar donde amargan los pepinos, pido disculpas porque quizás no es la manera de expresarlo, pero, de todos modos, si dices que no lo justificas y que no te gusta, ¿porque te das por la aludido y tratas de meterme un paraguas en el culo? (. Ladrón).
	Cita: 
		 
 Pues con todo el respeto del mundo, Outsider, por dónde amargan los pepinos te puedes meter tú un paraguas, y después abrirlo.
 
 Que si me buscas me encuentras.
 
 Relájate un poco tío. Que no estoy buscando a nadie. Te has encontrado tu solo.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Por favor pido que discusiones del tema no pase a mayores, porque no es mi intención, ni el objetivo del mensajes. Hay discrepancia de ideas, eso siempre pasa, pero creo que cada uno debe respetarlas. Hay mucha gente en este foro que yo admiro personalmente y respeto, pero resulta que no comparte mis ideas. Yo puse mis argumentos sobre la mesa sobre el tema, de ahí en más uno analiza y puede que tome conocimiento sobre la cuestión y se concientice como también puede que no este de acuerdo y siga firme con sus valores. Yo puse mi grano de arena, me encantaría que todo el mundo tome conciencia, pero bueno no todo es color de rosa.
 
 Somos todos amigos.
 
 No al forobardo.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Pido disculpas de buena mañana por mi forma de expresarme, he participado antes en discusiones de índole similar y, no aprendo. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Lo cierto es que con tanta armonía y paz y comprensión y amor y, y, todo esto que ahora se respira, podríamos armar hasta una orgía.
 
 Bendito.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Vaya, pero ¿es que no tenéis amigos, no salís a la calle, familias. Como ha corrido este hilo. Ole toreros. Pit, bonita historia, habría que verte de pequeño, yo siempre.
 
 He querido ir a los San Fermines, a beber y a correr y a seguir.
 
 Bebiendo, pero me temo que mejor me hago el camino de Santiago.
 
 José, estupenda lección de historia, no te esfuerces en explicarles.
 
 Que lo mismo que critican es lo mismo que hacen, claro que:
 Ojos que no ven, y con menos arte y más condimentos.
 
 Tecnik, te vas a quedar ronco, hay mucho demócrata de boca.
 
 Y a la hora de la verdad ni respeta, me gusta tu aptitud, pues aún sin.
 
 Gustarte los toros, respetas otras opciones, eres un ejemplo que otros.
 
 Deberían seguir chapó.
 
 Outsi, eres un matado, eso sí, que sabe de 3d.
 
 Hyda, mira que ser el garbanzo negro de tu familia.
 
 Tú podrías a ver sido torera, eh ¡toro.
 
 Iker, deliciosamente hortera, pero no me negaras que mejor que.
 
 Un incómodo kimono o menos que una gorra de los lakers.
 
 Con dos botes de cacacola a los lados.
 
 Hoy hay partido fútbol ¿no.
 
 Ya saldrá alguno que diga:
 Vaya inmoralidad, 90 millones por Ronaldo.
 
 Con la crisis que hay.
 
 J.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Iker, deliciosamente hortera, pero no me negaras que mejor que. Un incómodo kimono o menos que una gorra de los lakers.
 
 Con dos botes de cacacola a los lados.
 
 Esa es la manera de respetar las tradiciones de otros países.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Dije incómodo. In-có-mo-do. Además de deliciosamente hortera. Si es que. Se os ve llegar. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Outsider, pasa de estas nenazas. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Buenos días Moe. Nos vemos el año que viene en la champions. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Tecnikvisual, te vas a quedar ronco, hay mucho demócrata de boca, y a la hora de la verdad ni respeta, me gusta tu aptitud, pues aún sin.
 
 Gustarte los toros, respetas otras opciones, eres un ejemplo que otros.
 
 Deberían seguir chapó.
 
 Outsi, eres un matado, eso sí, que sabe de 3d.
 
 Cuanta demagogia. Se respetan opciones respetables, que no quiere decir opciones en las que para que el algunos se diviertan haga falta hacer sufrir a un animal. (que sí, que cuando se matan los animales que nos comemos, también sufren, pues habrá sufragar eso también y minimizarlo al máximo, pero una cosa, no quita la otra).
 
 Yo acepto opciones normales, no masacrar a un pobre toro por todos los lados para que la gente se divierta, me parece atroz.
 
 Sois minoría, y tenéis que aceptarlo. Eso se acabará algún día, ¿cómo se está acabando en Cataluña. Bien por ellos.
 
 No tengáis miedo de perder la identidad, siempre os quedará la tortilla de patatas, las Sevillanas y el flamenco, la paella y la semana santa.
 
 Moe, ignorarles? No puedo. Son unos mataos, pero si les das espacio se lo creen todo.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Sois minoría, y tenéis que aceptarlo.
 
 En el foro llevas razón, pero de verdad te crees que en España es minoría la gente que le gusta los toros? No lo creo, ahí gente a la que no le gustan los toros gente que le da igual y gente que le gustan.
 
 De todas maneras, me parece absurdo que los que no quieren ver los toros intenten convencer a los otros de sus ideas y vv, por que ni unos ni otros van a conseguir nada, así que, nada seguid hasta que os aburráis, cuando temineis con los toros empezad con la religión y después con el Psoe-pp, en los tres casos como en algún otro llegareis exactamente a la misma conclusión.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Por favor, echaros un vistazo a esta entrevista. Se trata de Álvaro munero, ex torero: http://www.blogveterinario.com/2008/...ex-torero.html.
 ¿Cómo se os queda el cuerpo?
 Hyda, me extraña que comiendo la poca carne que comes creas necesitar sus proteínas. Si verdaderamente te jode comerla, infórmate, nada hay más erróneo que considerar que dependemos de las proteínas animales. Ya lo he dicho alguna vez, pero yo llevo más de 15 años sin comer carne, pescado, leche, huevos y miel, y estoy perfectamente. Y obviamente no soy la única. Mira la india, de tradición vegetariana. El taoísmo dice que la dieta humana empezó a degenerar desde que el humano empezó a cazar, y que desde entonces, hay dos tipos de metabolismo en las personas, carnívoros y vegetarianos. La prueba es bien fácil: bájate un bistec bien bestia, o un pollo entero. Si la digestión te deja fatigada y sin energía, entonces tu metabolismo es vegetariano. Muy poca gente es capaz de digerir la carne sin que ésta produzca efectos adversos en su salud.
 
 Pero todo lo que diga al respecto, os sonara ridículo. Cuando leo cosas como el hombre no necesita garras para cazar, porque inventó armas y fuego me doy cuenta de lo poco que se plantea realmente la gente acerca de nuestra naturaleza.
 
 Cada vez que comemos algo cocinado, nuestro cuerpo sufre una reacción inmunológica. Deberíamos comer crudo si en algo valoraramos la salud.
 
 Nuestro sistema digestivo consta de un intestino que por sus características no es apto para digerir la carne. Debido a su extrema longitud, está diseñado para retener durante el mayor tiempo posible los alimentos, para extraer de ellos la mayor cantidad posible de nutrientes. En nuestros 12pregunta de intestino, los vegetales se aprovechan sin pudrirse en nuestro interior. La carne, sin embargo, comienza el proceso de putrefacción inmediatamente después de que el animal muere. Sí, la carne que os coméis se ve bien, no sólo por el frío, sino por la solución química en la que la bañan para que siga con un color saludable. En nuestro intestino, la carne se pudre, generando toxinas que se acumulan y redistribuyen por todo el cuerpo. Para poder digerir la carne como es debido, nuestro aparato digestivo debería ser típicamente carnívoro, como el de los leones, tigres etc: unos 3,5 metros. Junto a lo que muy bien señalaba Rappaniu: no tenemos garras, corriendo tenemos todas las de perder frente a cualquier presa ni depredador, etc.
 
 Con esto no digo: haceros vegetarianos, aunque por supuesto me haría infinitamente feliz. Lo que digo es que no asumamos lo que ha todas luces no tiene lógica. No está bien la violencia, nunca esta justificada, y menos contra quien no puede defenderse. Ya que coméis carne, informaros de dónde viene. Y respecto a los toros, sólo espero que poco a poco las nuevas generaciones sean incapaces de dar cabida a un espectáculo tan violento y cruel.
 
 También lo dije más atrás, no entiendo por qué los toreros tienen ese orgullo valiente, con las espadas y banderillas. Si tanto gusta el enfrentamiento con el animal, que se hagan todos recortadores. ¿no los habéis visto nunca? Salen a la plaza sin armas, y se dedican a saltar sobre el toro y a hacer volteretas psando por encima de él. Eso no es cruel con el animal, y respecto al valor que tienen esos chavales, yo creo que los toreros no les llegan ni a la suela. ¿Qué opináis de eso los taurinos?
 To, si no se bien de las cosas, nunca cambian las acciones. Me aburre que la gente considere aburrido intercambiar ideas. Yo tengo más que claro que no voy a convencer a ningún taurino convencido, no lo he conseguido con mi padre en toda mi vida, lo voy a conseguir ahora con gente que ni conozco. Pero toda esa gente que no había caído en cuestionarse estos temas sí se verá beneficiada por la conversación que mantenemos uno y otro bando, y se inclinara por quien mejor le parezca. Y de eso se trata, ¿no?
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 To, si no se bien de las cosas, nunca cambian las acciones. Me aburre que la gente considere aburrido intercambiar ideas. Pero toda esa gente que no había caído en cuestionarse estos temas sí se verá beneficiada por la conversación que mantenemos uno y otro bando, y se inclinara por quien mejor le parezca. Y de eso se trata, ¿no?
 
 Yo cometo el error de pensar que hablo con gente al menos de mi edad, fallo mío, por que aquí ahí gente de muchas edades, yo conseidero que una persona de 30 y tantos años tiene más que formada su personalidad y ya se ha planteado a lo largo de su vida muchas cosas, no todas, pero al menos de estos temas sí, es raro que ha una persona de 30 y tantos vaya a dejar de gustarle los toros o le vaya a gustar si no le gustan, de ahí mi planteamiento de absurdas discusiones sobre estas cosas.
 
 Y a mí me aburre que la gente se crea que tiene la verdad absoluta sobre muchos temas.
 
 Posdata: yo tengo mi opinión sobre las cosas y en ningún momento he intentado imponérsela a nadie ni he insultado a nadie por no pensar cómo yo, cosa que si se ha hecho en este hilo, pero que vamos que esta noche intentaré dormir pensando en todo lo que ha pasado en este hilo, no sé si podre, pero lo intentaré.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Yo cometo el error de pensar que hablo con gente al menos de mi edad, fallo mío, por que aquí ahí gente de muchas edades, yo conseidero que una persona de 30 y tantos años tiene más que formada su personalidad y ya se ha planteado a lo largo de su vida muchas cosas, no todas, pero al menos de estos temas sí, es raro que ha una persona de 30 y tantos vaya a dejar de gustarle los toros o le vaya a gustar si no le gustan, de ahí mi planteamiento de absurdas discusiones sobre estas cosas.
 
 Y a mí me aburre que la gente se crea que tiene la verdad absoluta sobre muchos temas.
 
 Posdata: yo tengo mi opinión sobre las cosas y en ningún momento he intentado imponérsela a nadie ni he insultado a nadie por no pensar cómo yo, cosa que si se ha hecho en este hilo, pero que vamos que esta noche intentaré dormir pensando en todo lo que ha pasado en este hilo, no sé si podre, pero lo intentare.
 
 Primero, que en absoluto te lo digo con acritud, y perdón si así lo parece. Y segundo, lo cierto es que las vivencias de cada persona son únicas, y realmente hay mucha gente que nunca se ha planteado ciertas cuestiones que no le atañen directamente, como, por ejemplo, estos temas. Igual que yo no he planteado todavía muchas otras cosas en la vida. Hay gente que ni siquiera ha pensado nunca en su propia muerte, en fin, que el intercambiar información no tiene por qué ser algo estéril.
 
 Por otro lado, de veras mi intención no es imponer mi opinión, simplemente exponerla. Este es un tema que me toca la fibra especialmente, y supongo que, me cuesta escribir de una forma menos tajante. Pero ni criminalizo a nadie, ni he insultado a nadie, ni nadie me va a caer peor por no opinar como yo. Ya os digo, mi padre protaurino y cazador, igual que todos los hombres de mi familia. Y los quiero con locura a todos.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Lo de que los toros tengan fecha de caducidad es una realidad, si ves el pensanmiento de las personas antes y después de 40 años aproximadamente, y vas de un lado hacia otro de la línea, veras que cuanto menores de 40 años son, más reacios a las fiestas taurinas y cuanto más mayores de 40, son los que llenan las plazas, teniendo en cuenta que las personas más viejas se mueren antes, ese pensamiento se morirá con ellos, a no ser que Corea nos meta un misil por el culo y nos vayamos todos a la. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 En el foro llevas razón, pero de verdad te crees que en España es minoría la gente que le gusta los toros? No lo creo, ahí gente a la que no le gustan los toros gente que le da igual y gente que le gustan.
 
 De todas maneras, me parece absurdo que los que no quieren ver los toros intenten convencer a los otros de sus ideas y vv, por que ni unos ni otros van a conseguir nada, así que, nada seguid hasta que os aburráis, cuando temineis con los toros empezad con la religión y después con el Psoe-pp, en los tres casos como en algún otro llegareis exactamente a la misma conclusión.
 
 Yo no quiero que quiten ni las religiones ni nada de nada. No te pases tío.
 
 Estoy hablando de maltrato a un animal, no de ideologías ni religiones, si te lo quieres llevar a ese terreno, es porque algún enlace hay, pero mis sugerencias no van por ahí.
 
 Mi molestia personal es que la gente se divierta matando a un animal. Nada más.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		The outsider, mariquita, que relación va a tener los toros, la religión y el PSO-pp, ya te pillare por msg que te voy a dar para el pelo.
 
 Trancos, con la afirmación que haces sobre la juventud, se nota que no vas a los toros.
 
 Amano, tranquilo, no pasa nada, esto es un foro.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Amano, yo soy más de verduras, y es lo que como prácticamente. La carne que como, es porque se compra en casa (no hay manera de convencer aquí para que dejen la carne). Si se hace cocido, hay que echar carne, aunque yo la suelo apartar. Pero el jamón me encanta, y ya bastante culpable me siento por eso, aunque vuelvo a lo mismo, no me gusta que animal sufra si me lo tengo que comer. Bueno, dame tiempo. He dejado de fumar, no me voy adesenganchar, así como así del jamón. Tampoco va a pasar nada porque algún día te comas una loncha. El jamón le gusta a todo el mundo. Y me consta que hay mataderos ecológicos. El bicho se cría en el campo y luego con unas pinzas le atontan rápidamente antes de degollarlo. No sufre. Lo vi en un documental en el odisea, ya me informaré de dónde hacen eso. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		[quote]También lo dije más atrás, no entiendo por qué los toreros tienen ese orgullo valiente, con las espadas y banderillas. Si tanto gusta el enfrentamiento con el animal, que se hagan todos recortadores. ¿no los habéis visto nunca? Salen a la plaza sin armas, y se dedican a saltar sobre el toro y a hacer volteretas psando por encima de él. Eso no es cruel con el animal, y respecto al valor que tienen esos chavales, yo creo que los toreros no les llegan ni a la suela. ¿Qué opináis de eso los taurinos?[quote]Pero esto no creo que sea una solución, no tiene nada que ver, un toro no se puede torear varias veces porque se vicia, el animal aprende (si, los animales también aprenden, sienten dolor, y esas cosas que tienen los seres vivos), y no es lo mismo, le quita la gracia, o al menos eso es lo que tengo entendido, que alguien puesto en el tema nos lo aclare, por lo menos a mí. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Adunaphel lo de los recortadores es lo mismo que el toreo, pero a pelo, sin clavarle las banderillas y sin matarlo. Además, yo considero eso el verdadero toreo del Toro, se le torea sin capote, y mucho más entretenido. Pero no, para los otros toreros si no se le jode al toro, y se le mata, eso es una aberración hombre, dónde va a parar. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Trancos, con la afirmación que haces sobre la juventud, se nota que no vas a los toros.
 
 Hombre para hacer el comentario, solo me he fijado en lo que opina cada uno de este hilo, evidentemente habrá gente joven a la que le encanten, pero en proporción con gente mayor.
 
 Posdata: no, no voy a los toros.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Adunaphel lo de los recortadores es lo mismo que el toreo, pero a pelo, sin clavarle las banderillas y sin matarlo. Además, yo considero eso el verdadero toreo del Toro, se le torea sin capote, y mucho más entretenido. Pero no, para los otros toreros si no se le jode al toro, y se le mata, eso es una aberración hombre, dónde va a parar.
 
 De hecho, se ha comentado alguna vez, que antes de la corrida se le mete al toro alguna sustancia para atontarlo y el torero luzca más o corra menos peligro.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Mirad lo que he encontrado en el blog de Amano me parto: http://picasaweb, google.com/jezaldi...97516212954130. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 The outsider, mariquita, que relación va a tener los toros, la religión y el PSO-pp, ya te pillare por msg que te voy a dar para el pelo.
 
 Pero si eso lo has dicho tú. Que cuando nos aburramos iremos a por la religión y el Poe. Como si fuese nuestro sino.
 
 Unas banderillitas te ponía a ti.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Esta noche la champions la gana el Barça. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		No sé, no sé. Siempre me he puesto a favor del equipo español, por cercanía, porque me gustan los catalanes. Pero este año tengo el corazón dividido.
 1. Porque nunca he visto tanto anti-madridismo y tan desmesurado (quemando banderas, que sobrada). Y los insultos que me profirieron en el lugar público donde estaba cuando celebré algún gol del Derbi. Me decepcionó su forma de actuar. Pero tengo que decir que Xavi es un tío de lo pies a la cabeza. Si señor. Educación ante todo.
 2. Porque van a estar insoportables con un triplete, me moriré y seguiré escuchando y nosotros ganamos un triplete. Y sin Franco. Y no sé si estoy preparado físicamente para aguantar eso.
 3. Porque me gusta el té, que.
 
 Lo decidiré minutos antes del partido, pero como soy listos y a pesar de los insultos que he recibido me pondré del lado del Barça. Total, es fútbol. (veremos si en la 3ª cerveza pienso lo mismo).
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		El tema de los recortadores es distinto y eso de que son más valientes que un toreo, no sé yo, no creas que una muleta sirve de mucha defensa, en muchos casos no son toros bravos, sino novillos o vacas, eso sí, con más pitones, además el cite no es de frente, bueno, esto depende también de los sitios y de lo toreada que esté la vaca, ojo me molan igual.
 
 Uno de los lances más bonitos es la verónica, cuando el torero sale a recibir al toro con la capa y las manos bien bajas, citando al toro con él.
 
 Pecho semi descubierto, ese momento es indescriptible.
 
 A mí personalmente me gusta mucho también el rejoneo.
 
 Eso sí que es arte.
 
 Moe nenaza.
 
 Hala Manchester.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Y no se le podría poner un traje de velcro con las puntas de las banderillas también en velcro? Y cosas así que, el toreromachoartista haga sus posturas maravillosas y se luzca capoteándolo y demás, pero sin sangre?
 Eso sí que al toro no le limen los cachos eh.
 
 O algo, así como los trajes de los practicantes de esgrima?
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Miguelit0, los signos de exclamación se ponen también al final, o en su. Defecto por aquello del inglés chachi, solo al final. Por ejemplo:
 viva el Sevilla FC.
 
 Nenaza tú.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		:109:109:109:109: gracias.
 
 Excelente material.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Posdata: yo tengo mi opinión sobre las cosas y en ningún momento he intentado imponérsela a nadie ni he insultado a nadie por no pensar cómo yo, cosa que si se ha hecho en este hilo, pero que vamos que esta noche intentaré dormir pensando en todo lo que ha pasado en este hilo, no sé si podre, pero lo intentaré.
 
 No no no no, amigo estas equivocado.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Que batalla. Messi, x vos soy del Barça.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=105250
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 No no no no no, amigo estas equivocado.
 
 Perdona, no quería desposerte de la verdad, que la fuerza te acompañe gran maestro Jedy, yo aún soy un joven padawan, espero algún día llegar a tu verdad y a tu sabiduría.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Amano, si se tratase de un caso de divorcio.
 
 Pensaría que es un despeechao que es lo que es este.
 ¿Ex torero.
 
 Las intenciones del artículo están claras, desprestigiar.
 
 Además, haría bien en no dejarse manipular.
	Cita: 
		 
 Y no se le podría poner un traje de velcro con las puntas de las banderillas también en velcro? Y cosas así que, el toreromachoartista haga sus posturas maravillosas y se luzca capoteándolo y demás, pero sin sangre?
 Eso sí que al toro no le limen los cachos eh.
 
 Si, Rappaniu, y los llevamos a las Vegas.
	Cita: 
		 
 Miguelit0, los signos de exclamación se ponen también al final, o en su.
 
 Defecto por aquello del inglés chachi, solo al final. Por ejemplo:
 viva el Sevilla FC.
 .
 
 Nenaza tú.
 
 A mí me vas tú a dar clases de ortografía a estas alturas.
 
 Ya te contaré algún día el porqué.
 
 Moe nenazas.
 
 Posdata:
 Hala valdano.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Perdona, no quería desposerte de la verdad, que la fuerza te acompañe gran maestro Jedy, yo aún soy un joven padawan, espero algún día llegar a tu verdad y a tu sabiduría.
 
 No al forobardo.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Me cago en todo. Vivan los toros, las mujeres y el vino, y el que se mete con la tradición taurina o no la conoce o que se meta el paraguas ese que dicen por el culo y le den.
 
 Quiero la fiesta, amo la fiesta y amo al toro.
 
 Cuanta tontería.
 
 Me cago en todo.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Veis Miguel, Pit & cia? Eso si es argumentar. Un saludo. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Fiesta. Pocholo, ¿ya le estas dando otra vez? 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Veis Miguel, Pit & cia? Eso si es argumentar. Un saludo.
 
 Ya te digo. E aquí un ejemplar de macho español.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 E aquí un ejemplar de macho español.
 
 Sólo le faltan los turistas japoneses fotografíandole. Arcaicus espanis ejemplarius.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Voy a abrir un hilo sobre macramé. A ver si yo también me cabreo con alguien. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Minmax, te ha faltado aquello de: ¡qué, ¿nos hacemos unas pajillasí, pero sin mariconas, ¿eh? 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Ya lo veo con boina y chaleco negro, camisa abajo de rayas y su puro, eso sí afuera de la tienda.
 .
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Opino igual que Minmax. Los vegetarianos no son de fiar. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Y como vi a los ACDC en la plaza de toros de las ventas. Todavía me gustaron más. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Me cago en todo. Vivan los toros, las mujeres y el vino, y el que se mete con la tradición taurina o no la conoce o que se meta el paraguas ese que dicen por el culo y le den.
 
 Quiero la fiesta, amo la fiesta y amo al toro.
 
 Cuanta tontería.
 
 Me cago en todo.
 
 Precioso.
 
 Pit, te recuerdo que tenemos una partida de ajedrez a medias.
 ¿Te gusta ver sangre? Te complaceré.
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Me cago en todo. Vivan los toros, las mujeres y el vino, y el que se mete con la tradición taurina o no la conoce o que se meta el paraguas ese que dicen por el culo y le den.
 
 Quiero la fiesta, amo la fiesta y amo al toro.
 
 Cuanta tontería.
 
 Me cago en todo.
 
 No al foro bardo.
 
 Con respecto al paraguas he comenzado oralmente, se me complico un poco, pero progresivamente lograremos hasta cumplir tus deseos. Saludos.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=105585
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Me cago en todo. Vivan los toros, las mujeres y el vino, y el que se mete con la tradición taurina o no la conoce o que se meta el paraguas ese que dicen por el culo y le den.
 
 Quiero la fiesta, amo la fiesta y amo al toro.
 
 Cuanta tontería.
 
 Me cago en todo.
 
 Con comentarios como este veo que todo está relacionado, la tontería humana y el gusto por el sufrimiento ajeno, nene clavate unos cuchillos en la espalda que es la ostia de artístico.
 
 Creo que en estos últimos días han pillado a más de un tontin asesino de esos. (torero,) me alegro, creo que es el único caso en que me alegra que un ser humano (por llamarlo algo) sufra.
 
 Venga amigos, yo creo que en menos de 10 años toda esta habrá desaparecido y en los libros de texto estos desgraciados pasaran a la historia como lo que son, gente sin escrúpulos que disfruta con el sufrimiento de los animales, no me puedo ni imaginar que clase de cerebro podrido puede tener esta gente para disfrutar viendo como un hijo de historia hace sufrir a una animal hasta la muerte, no puedo con esta gente. Saludos.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Venga amigos, yo creo que en menos de 10 años toda esta habrá desaparecido. Saludos.
 
 Que Jesus, ala, buda, la pachamama te oigan.
 
 Fuera de joda, gracias.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		No se os puede dar cera. Si bien es cierto que me gusta la fiesta, pero también me gusta ante todo respetar otras opiniones, mi primera intervención fue así un poco de torrante es cierto, pero más que nada por darle caña al personal.
 
 No me lo toméis a pecho.
 
 Y que quede claro que soy de manzanares padre. Un saludo a todos.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Todo bien, las opiniones son muy bienvenidas, sean en contra o a favor, de verdad. Saludos. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Con comentarios como este veo que todo está relacionado, la tontería humana y el gusto por el sufrimiento ajeno, nene clavate unos cuchillos en la espalda que es la ostia de artístico.
 
 Creo que en estos últimos días han pillado a más de un tontin asesino de esos. (torero,) me alegro, creo que es el único caso en que me alegra que un ser humano (por llamarlo algo) sufra.
 
 Venga amigos, yo creo que en menos de 10 años toda esta habrá desaparecido y en los libros de texto estos desgraciados pasaran a la historia como lo que son, gente sin escrúpulos que disfruta con el sufrimiento de los animales, no me puedo ni imaginar que clase de cerebro podrido puede tener esta gente para disfrutar viendo como un hijo de historia hace sufrir a una animal hasta la muerte, no puedo con esta gente. Saludos.
 
 Dentro de 10 años, los videojuegos serán completa y absolutamente diferentes de cómo son ahora mientras que las corridas de toros seguirán siendo como ahora.
 
 Tú seguirás pensando que soy un bárbaro y yo seguiré pensando que hay demasiados vegetales en tu dieta.
 
 Antes una cornada que un paso atrás.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 No se os puede dar cera. Si bien es cierto que me gusta la fiesta, pero también me gusta ante todo respetar otras opiniones, mi primera intervención fue así un poco de torrante es cierto, pero más que nada por darle caña al personal.
 
 No me lo toméis a pecho.
 
 Y que quede claro que soy de manzanares padre. Un saludo a todos.
 
 Estoy contigo, tío a estos les dieron demasiados purés de verdura de pequeños.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Pit. No me gusta que a los toros. Te pongas la minifalda. La gente mira para arriba, porque quieren ver tu cara. Y quieren ver tu potorro. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Vaya, no he podido echar la quiniela, hoy es fiesta en Canarias. Ah que no, que este hilo va de toros. Ah si. Buscad en Google por matadero y en algunos videos veréis el.
 
 Poco arte con que se mata a todo tipo de bichos, que sí, que ya se.
 
 Ha comentado mucho, pero vedlo, se me ponen los pelos de.
 
 Punta la frialdad de una cadena en serie, bueno, por no decir.
 
 Como viven hacinados antes de morir y si buscas por mataderos.
 
 Ilegales, fastidiar, ya hasta se te quitaran las ganas de comer.
 
 No hay nada como un estofado de carne de toro de lidia criado.
 
 En dehesa.
 
 Además, defensores de los animales.
 ¿Os queréis cargar una especie única.
 
 Y amigos, yo creo que se han dado argumentos de sobra, a favor.
 
 De la fiesta, otra cosa es que no queráis ver ni leer.
 
 Y ya que estamos, tampoco creo que ridiculizar, que es lo qué.
 
 Muchos hacéis en este hilo, sean los mejores argumentos.
 
 Aunque conociendo a los de mi especie y su natural hipocresía.
 
 Aunque mejor sería decir, contradictoria especie, cuando no sé.
 
 Tienen argumentos, lo normal es ridiculizar e insultar.
 
 Es bien simple:
 Lo sientes o no.
 
 Ea.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Y amigos, yo creo que se han dado argumentos de sobra, a favor. De la fiesta, otra cosa es que no queráis ver ni leer.
 
 Como, por ejemplo.
	Cita: 
		 
 Es bien simple:
 Lo sientes o no.
 
 Ea.
 
 ?
 Los veo, los leo, pero, no sé, debe ser que no lo siento entonces.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Creo que estoy teniendo un déjà vu, multiplicado por 100. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Es bien simple:
 Lo sientes o no, ea.
 
 Siento ruido, siento gente, siento quinse y siento veinte.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Creo que estoy teniendo un déjà vu, multiplicado por 100.
 
 Ídem.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		La clave está en usar materiales blend. Puedes mapear cada material y. Asignar una máscara para fundirlos. Esto del 3d.
 
 Se siente o no.
 
 A ver si no que hago yo un sábado.
 
 Rotando, moviendo, re-escalando mapas.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Que viva jezulín dubrique. Prototipo de macho español, guapo, inteligente, culto, y torero. Con dos cojones, digo más. 3 testículos.
 
 Si es que somos un país de marujas y toreros.
 
 Nos guste o no.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Estas fotografías se las dedico a Miguel: https://www.foro3d.com/205788-post57.html. (Así eran-son los encierros del pueblo de mi familia paterna).
 
 Y éstas a todos los demás vegetarianos del foro: https://www.foro3d.com/205788-post57.html. https://www.foro3d.com/239781-post84.html.
 (Así eran-son las mayanzas en el pueblo de mi familia materna).
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Vaya, toda matanza es dolorosa ya sea en mayor o menor medida. Lo que no se justifica es matar por diversión(por lo menos yo no lo justifico).
 
 Otra linda fotografía en blanco y negro.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=105782
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Vaya razonamientos más cutres. No fastidies. Miguelito, y luego dices que soy un matado, amos, no me fastidies. El problema de cómo se matan los animales para que luego podamos alimentarnos, es un problema aparte, es decir, si realmente está ocurriendo eso, pues habrá que hacer lo posible para que eso cambie, pero eso no cambia el hecho de trogloditas vestidos de luces, que no saben hacer la o con un canuto, y luego el cultísimo pueblo, aplaudiendo al listo de la plaza.
 
 Es triste que consideréis el listo, el héroe, el machote, al que siempre ha sido el tontolpueblo.
 
 Por cierto, Pit, tus fotografías me retrotraen la pasado de una manera bárbara, aunque debo reconocer, que ha favor del típico tópico, esperaba más pelos en el entrecejo. Que decepción.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Por cierto, Pit, tus fotografías me retrotraen la pasado de una manera bárbara, aunque debo reconocer, que ha favor del típico tópico, esperaba más pelos en el entrecejo. Que decepción.
 
 Exagerado.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Soy un cavernícola del Athletic. Lo de las infografías es anécdota. Lo mío es el embutido. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Y yo un cavernícola del Madrid. Te vas a enterar la próxima temporada. Y hablando de embutido y eso. ¿Conoces los jamones de monesterios, que tal están.
 
 Posdata: ah, paso de los modernos estos.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Deberías estar aquí. Tengo un chorizo de cordero de matanza y un queso de la serena y un vino de pitarra de muerte. Traídos de la Extremadura profunda e incivilizada una degustación, y temblarían los cimientos morales de todos estos pijos posdata: esos jamones que dices son de Badajoz, yo no los he probado, pero en un par de fines de semana voy para, allá a incivilizarme aún más de lo incivilizado que estoy y preguntaré allí. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		A mi lo que me hace gracia, es que la gente que defiende los toros se creen que no cometen ningún error por apasionarles las matanzas ni nada por el estilo, pero luego cuando echan algún reportaje por la tele sobre armas en América y niños de 12 o 13 años disparando, les parece brutal, pues a mí, aunque es distinto creo que se podría meter en el mismo saco. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		Vaya, yo eso sí que lo veo muy distinto, no me atrevería a meterlo en el mismo saco. Pero si entiendo la ironía sobre la empatía que subrayas. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		El vino de pitarra, amigos, el vino de pitarra. Tantos bits os están haciendo daño, de verdad. Más vino de pitarra, y algo de siesta. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 El vino de pitarra, amigos, el vino de pitarra. Tantos bits os están haciendo daño, de verdad. Más vino de pitarra, y algo de siesta.
 
 Estoy de acuerdo con tu inciso.
 
 Posdata: tienes una gracia intrínseca con la que es difícil disentir.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 Postdata: esos jamones que dices son de Badajoz, yo no los he probado, pero en un par de fines de semana voy para, allá a incivilizarme aún más de lo incivilizado que estoy y preguntaré allí.
 
 Bueno, pues si puedes, date un salto por calera de león.
 
 Me han comentado que hay una empresa de jamones y.
 
 Embutidos ibéricos ibesurex que tiene unos productos.
 
 De muerte y bastante económicos, a lo mejor te pilla.
 
 Retiradode villanueva, pero igual te merece la pena.
 
 También los envían por mensajería, pero aquí a Canarias.
 
 Lo de los transportes lo tenemos complicado.
 ¿Dije complicado.
 
 Jodidísimo.
 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		¿Veis? Eso es reconducir bien un hilo. Hablando de vino, buenos embutidos de la tierra y siesta, eso ya es otro cantar. 
 
- 
	
	
	
		Corridas tortura ni arte ni cultura tomemos conciencia 
		
	Cita: 
		 
 El vino de pitarra, amigos, el vino de pitarra. Tantos bits os están haciendo daño, de verdad. Más vino de pitarra, y algo de siesta.
 
 ¿Qué hacemos con la partida, te rindes ya?
 Si tienes tiempo para estas sandeces también lo tendrás para mover, digo yo.