- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Anisculp usando el sculp para animación 
		Acabo de subir un videotutorial de una cosa que le he llamado anisculpt, en el que básicamente explico cómo usar en Sculpt para hacer todo tipo de deformaciones en animación, creo que es realmente útil, sigo investigando la posibilidades del tema y esto es un primer acercamiento.
 
 El vídeo no está en alta calidad, lo subiere más tarde, sobre todo para ver.
 
 Bien los menús y demás. También pondré los.blend.
 : update 2-Julio-09:
 Acabo de subir una nueva versión del anisculpt, la 0.7 con un par de mejoras:
 -Ya no se necesita caches de vértices para rigs de Blender, simplemente es un simple Shape Key dentro de tu Maya skineada.
 
 Importar la animación de cámara desde Maya.
 
 Aquí hay un vídeo de demostración.
 
 Y los scripts de anisculpt para Blender y Maya están en  Pepeland School.
 : update:
 Ya está el vídeo en mejor resolución y más vídeos.
 
 El vídeo principal.
 
 Test01.
 Mini tutorial de bake.
 :update 29 -11:
 Nuevo vídeo de script de conexión entre Maya y anisculpt.
 https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1226956110
 Vaya.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=86002
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Gracias, está genial, yo pensé al poco de salir el Sculpt en que se podría usar así, pero no se me ocurrió lo de bakear la animación. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Muy bueno el tutorial, gracias. Un poco de resolución no estaría mal, no. Aunque se pilla la idea, y lo que puede dar de sí.
 
 Me ha gustado mucho tu versión del modelo del mono que he visto en otro video que has subido. A ver si algún día aparece de serie. Son las pequeñas friquezes que molan de un programa. Mejor incluso que la tetera para hacer test de render.
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Anisculp usando el sculp para animación 
		La verdad es que te quita de tener que complicarte en muchos aspectos del rigg, ¿ese método no se podría usar en 3ds Max?
 La verdad es que me recuerda al filtro licuar de Photoshop, pero fastidiar, lo interpola es bestial.
 
 Edito: es más estuve probando en postproducción con Adobe Photoshop la manera de hacer el efecto que pongo en la imagen, (perdonad la calidad del ejemplo) no conseguí el resultado además de calentarme la cabeza preguntándome porque no me salía, pero creo que con esta herramienta seria cuestión de segundos.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=86044
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		
	Cita: 
		 
 La verdad es que te quita de tener que complicarte en muchos aspectos del rigg, ¿ese método no se podría usar en 3ds Max?
 La verdad es que me recuerda al filtro licuar de Photoshop, pero fastidiar, lo interpola es bestial.
 
 Edito: es más estuve probando en postproducción con Adobe Photoshop la manera de hacer el efecto que pongo en la imagen, (perdonad la calidad del ejemplo) no conseguí el resultado además de calentarme la cabeza preguntándome porque no me salía, pero creo que con esta herramienta seria cuestión de segundos.
 
 Pues estoy dándole vueltas a un pipeline entre max/blender o Maya/blender.
 
 Para poder traer esos caches a Blender, darle Sculpt y de vuelta a max o Maya.
 
 No es difícil de hacer, el problema es que no sé si mis habilidades de script dan para tanto. Vaya.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Ya está el vídeo en mejor resolución, tutorial de anisculpt de Pepeland. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Descargando. Chas gracias Dani. Me ha recordado el Smelt de Messiah Studio, genial idea. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Muchas gracias por este tutorial. Realmente útil. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Hey, Dani, he estado mirando cosas sobre el tema de pasar de 3ds Max a Blender y viceversa mediante cachés. A mí el tema de crear un exportador me queda bastante grande, pero me he encontrado estas cosas:
 [b]exportador para max.pc2 a XSI.
 
 Viene el código fuente (no es Python), así que, tal vez alguien versado en 3dsmax y Blender y lenguajes de programación sepa crear un vínculo entre estos dos programas a partir de ahí.
 exportador para Blender a.pc2
 Mas o menos me entero de lo que está haciendo, pero no sería capaz de hacer lo contrario hoy por hoy.
 
 Crear un workflow entre max y Blender estaría genial. Hay un plugin para esculpir en 3dsmax llamado ZBrush. Lo tengo en tareas pendientes, ya que los animadores me piden alguna herramienta para poder manipular la geometría en 3dsmax de la manera que muestras.
 
 El importador para Blender desde.pc2 (aunque te me adelantaste unos cuantos meses, Dani).
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		
	Cita: 
		
 
		
			Hey, Dani, he estado mirando cosas sobre el tema de pasar de 3ds Max a Blender y viceversa mediante cachés. A mí el tema de crear un exportador me queda bastante grande, pero me he encontrado estas cosas:
 exportador para max.pc2 a XSI.
 
Viene el código fuente (no es Python), así que, tal vez alguien versado en 3dsmax y Blender y lenguajes de programación sepa crear un vínculo entre estos dos programas a partir de ahí.
 exportador para Blender a.pc2.  http://blenderartists.org/forum/showthread.php?t=105959.
 
Más o menos me entero de lo que está haciendo, pero no sería capaz de hacer lo contrario hoy por hoy.
 
Crear un workflow entre max y Blender estaría genial. Hay un plugin para esculpir en 3dsmax llamado ZBrush. Lo tengo en tareas pendientes, ya que los animadores me piden alguna herramienta para poder manipular la geometría en 3dsmax de la manera que muestras.
 
Editado.  http://mke3.net/projects/bpython/poi.../import_pc2.py.
 
El importador para Blender desde.pc2 (aunque te me adelantaste unos cuantos meses, Dani).
			
		 
 
 
 Hacer el importador/exportador para Blender no es muy difícil en sí, pero.
 
 Tengo el mismo problema que tu, mis habilidades de script no llegan para tanto.
 
 Lo de importador/exportador por.pc2 es una vía, la más fácil ahora mismo, aunque lo que quiero es hacer lo con el nuevo formato de caché de Autodesk un (*.xml) + un (*.mc) que es compatible con 3ds Max y Autodesk Maya, así matas dos pájaros de un tiro y, es más usable por todo el mundo.
 
 A ver cómo va la cosa. Vaya.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Gracias Dani. Otra cosa más para probar. Saludos. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Muy, pero que muy útil. Excelente Dani. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Muchas gracias, Dani. Un saludo. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		
	Cita: 
		 
 La verdad es que te quita de tener que complicarte en muchos aspectos del rigg, ¿ese método no se podría usar en 3ds Max?
 La verdad es que me recuerda al filtro licuar de Photoshop, pero fastidiar, lo interpola es bestial.
 
 Edito: es más estuve probando en postproducción con Adobe Photoshop la manera de hacer el efecto que pongo en la imagen, (perdonad la calidad del ejemplo) no conseguí el resultado además de calentarme la cabeza preguntándome porque no me salía, pero creo que con esta herramienta seria cuestión de segundos.
 
 He subido otro vídeo con un par de ejemplos, uno de ellos parecido al dibujo que comentas.
 Vaya.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Fabuloso, Dani. A ver si alguien me puede contestar una pregunta: ¿Blender crea una Shape Key por cada uno de los fotogramas del objeto-caché? 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		
	Cita: 
		 
 Fabuloso, Dani. A ver si alguien me puede contestar una pregunta: ¿Blender crea una Shape Key por cada uno de los fotogramas del objeto-caché?
 
 Si eso es, no tiene modificador de pointcache (cosa que no estaría mal), los importadores lo que hacen básicamente es crear una Shape Key por frame y los shape keys forman parte del objeto base. Vaya.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Genial. Muchas gracias la verdad es que para hacer skin fixing no está nada mal (estuve con una cosa este fin de semana y me harté de animar vértices a mano).
 
 Investigaremos.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Que chulada, perfecto para darle ese punto de más a las animaciones, especialmente cuando se aplica a las expresiones faciales. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Yo ya lo había usado para hacer shapes, pero no se me había ocurrido lo de bakearlo, como las shapes tienen un deslizador.
 
 Supongo que la conclusión de esto, si lo entiendo bien, es crearse una biblioteca de expresiones faciales convertidas en stripes para el NLA y usar eso en vez de un rig. ¿no?
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		
	Cita: 
		 
 Yo ya lo había usado para hacer shapes, pero no se me había ocurrido lo de bakearlo, como las shapes tienen un deslizador.
 
 Supongo que la conclusión de esto, si lo entiendo bien, es crearse una biblioteca de expresiones faciales convertidas en stripes para el NLA y usar eso en vez de un rig. ¿no?
 
 No, básicamente (tal cómo está ahora) es un proceso que haces al final, primero.
 
 Animas normalmente tu personaje y cunado esta acabada la animación, lo bakeas y le das caña con el Sculpt como enseño en el video.
 
 Aquí dejo un mini videotutorial de cómo bakear vertex caché in Blender.
 Lo suyo seria poder hacer esto directamente en el personaje con huesos y skin.
 
 Pero por el problema del crazy space que enseño al final del video no se puede. Vaya.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Es interesante el tema, gracias Dani. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		En max, se podría usar el shift del polybost y ya está. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Por lo que veo esta herramienta seria útil al final de la animación, dotar de mucha más carisma, fluidez y expresividad a los personajes, es una idea cojonuda. A ver si tienes suerte con la investigación esto promete muchísimo. Un saludo. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		
	Cita: 
		 
 En max, se podría usar el shift del polybost y ya está.
 
 ¿polybost ya va incluido de fabrica en max?
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		No, Shazam. Llevo un tiempo buscando una solución gratuita para poder hacer eso en 3dsmax, y creo que estoy a punto de dar con ello, y sin necesidad de trabajar con el archivo de caché aunque, claro, el Paint de 3ds Max es un poco más chungo que el de Blender. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Entonces. ¿el skin no se rompe ¿no? Es que a veces parece que incluso añade polígonos a la malla como cuando le realza los pómulos al conejo.
 
 Eso sí, el efecto este no creo que sea recomendable aplicárselo a todo el cuerpo, si no a las partes del cuerpo que se mueven más exageradas, como, por ejemplo, a una cabeza girando bruscamente por un susto, una caída típica al vacío de un persona donde la mitad del cuerpo ya está abajo, aunque quedan muy bien esos brazos arqueados y los pies, le dan un toque Horton (como cuando mueve los brazos en efecto látigo).
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		No, el conteo de polígonos, en el caso que presenta Dani, es siempre el mismo. Usando una combinación de  esto, he logrado cambiar un poco la silueta (y el interior) de un personaje animado desde el punto de vista de la cámara, de un modo algo manual y rocambolesco, pero que funciona. Vaya, y pudiendo conservar skin, Morphs faciales y todo. Ahora sólo resta echarle tiempo y hacerlo transparente a los animadores, de modo que dos botones hagan todo lo que hice yo a mano.
 
 Todo esto bajo max, claro, no sobre Blender.
 
 Gracias Dani por la idea.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Qué bueno el deformador ese, eso sí que se parece al de Photoshop. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		La única pega que le veo al XForm es que trabaja sobre un plano 2d, no parece que puedas rotar la vista y deformar la malla en todos los ejes, no lo he usado así que, lo mismo estoy hablando por hablar. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		O sea, que sí hay Rig facial y todo eso, pero cuando ya está echa la animación y lo que hace es añadir alguna deformación extra usando Sculpt y shapes ¿es eso? 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Exactamente, Gekonidae. Y tienes razón, Luis, si lo comparas con lo que presenta Dani. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Si, básicamente es eso, no es muy difícil de reproducir lo mismo en 3dsmax, Autodesk Maya, XSI, etc por que al final solo son blendshapes correctivos y en cuanto a lo de la animación bakeada, creo que dentro de poco no hará falta, tengo un par de ideas para saltarme ese paso y utilizarlo directamente con un Rig y quien sabe, lo mismo arreglan antes del crazy space y todos felices.
 
 Pero el tema no está hay, el punto está en las herramientas de Sculpt.
 que en el fondo las utilizas como una herramienta super-Hyper-guay-controlable-intuitiva-precisa de mover vértices, que es lo que espera el animador, ¿cómo se hace por dentro le da igual, quiere que se fácil y controlable y eso lo da el Sculpt. Vaya.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Hola Daniel. Yo estoy desarrollando una librería de código fuente abierto que entre otras cosas funciona para mover escenas de una aplicación a otra, algo, así como un FBX open source. De momento solo funciona bien con Maya, 3ds Max y los formatos FBX y 3ds, pero crear un exportador/importador o un traductor de formatos no es complicado.
 
 Desde hace un tiempo he estado aprendiendo Blender con la idea de crear un exportador/importador desde Blender, pero aún no se bien si puedo meterle C++ a Blender, o si me toca crear una interfaz Python para mí librería (que usa Lua).
 
 A propósito, que herramientas usaste para crear el video, que tiene una calidad excelente? Yo uso Camstudio y las cajas de compresión son muy evidentes. Gracias.
 
 Diego Castaño.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Aquí hay un método para hacerlo en Maya, no está nada mal, lo único es que las herramientas de Sculpt no son tan buenas, pero suficientes y con algún softmod de Maya te apañas.
 
 No exactamente como lo mío, pero parecido también trabaja con caches. Vaya.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		
	Cita: 
		 
 Hola Daniel. Yo estoy desarrollando una librería de código fuente abierto que entre otras cosas funciona para mover escenas de una aplicación a otra, algo, así como un FBX open source. De momento solo funciona bien con Maya, 3ds Max y los formatos FBX y 3ds, pero crear un exportador/importador o un traductor de formatos no es complicado.
 
 Desde hace un tiempo he estado aprendiendo Blender con la idea de crear un exportador/importador desde Blender, pero aún no se bien si puedo meterle C++ a Blender, o si me toca crear una interfaz Python para mí librería (que usa Lua).
 
 Qué bien suena eso.
	Cita: 
		 
 A propósito, que herramientas usaste para crear el video, que tiene una calidad excelente? Yo uso Camstudio y las cajas de compresión son muy evidentes. Gracias.
 
 Diego Castaño.
 
 Se llama recordMyDesktop y es para Linux. Vaya.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Interesante. Una duda, que pasa con las transiciones sobre esas modificaciones? Es decir, tengo todo bakeado, hago la modificación en un cuadro determinado con el Sculpt, pero, se puede controlar la llegada a esa modificación en el tiempo? O hace un pop entre frames? En el fondo, las modificaciones se interpolan sobre la animación bakeada? 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Y si le metes un Edit Poly por encima de la skin con software selection no te hará lo mismo? O se podría vaya el skin? Al estar por encima no debería dar problemas. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		
	Cita: 
		 
 Y si le metes un Edit Poly por encima de la skin con software selection no te hará lo mismo? ¿O se podría vaya el skin? Al estar por encima no debería dar problemas.
 
 Como ya ha dicho Dani, lo importante no es el hecho de deformar la malla, sino el hacerlo con el Sculpt de Blender que va de cine para esto.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		
	Cita: 
		 
 Pero el tema no está ahí, el punto está en las herramientas de Sculpt.
 que en el fondo las utilizas como una herramienta super-Hyper-guay-controlable-intuitiva-precisa de mover vértices, que es lo que espera el animador, ¿cómo se hace por dentro le da igual, quiere que se fácil y controlable y eso lo da el Sculpt.
 
 Vaya.
 
 Es como trabajar en stopmotion de plastilina, pero dentro del 3d y con las ventajas del digital y la calidez de lo manual. Mola.
 
 Edito: por cierto, que te menciona k. Lango en su blog: http://keithlango.blogspot.com/2008/...r-feature.html.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Que pasa Shazam que he dicho la palabra max sobre un mensaje de Blender? 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		
	Cita: 
		 
 Que pasa Shazam que he dicho la palabra max sobre un mensaje de Blender?
 
 Si lo dices por mi pregunta, no lo dije con segundas, hace tiempo que no toco el 3ds Max y no sé que le han añadido últimamente. Si me dices que le han incluido el Powerbooleans me lo creo.
 
 Mal pensado.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Lo han incluido (pero cuelga max igual que las booleanas antiguas, y eso que mis pruebas fueron con primitivas sencillas. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Confirmado se puede desde 3ds Max según veo el video de Leander, la cosa es que debería estar todo el modelo en un solo objeto para exportarlo a pc2 ¿no? 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		
	Cita: 
		 
 Blender point cache.
 
 Alucino.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Ostia que bien, un modificador de carga pc2, me acaban de hacer padre (por 2º vez) no puedo esperar par utilizarlo. Vaya. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Muy útil ver esto me hace replantearme volver a la animación >.< no. Gracias Dani. Un abrazo enorme. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Aquí va mi granito de arena. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Amigo Pepeland. Adquiriendo te llame amigo, ya que he visto tu video, no es el primero, y me dejas alucinado. Que difícil facilidad.
 
 Viendo lo que haces todo parece sencillo, pero de una calidad fuera de lo común.
 
 Esa sensación de que los objetos son moldeables como la cera.
 
 Uf, esa pierna, esa pierna, ya te la había visto una parecida en otro video.
 ¿Cómo o haces?
 Si me permites quiero hacerte varias preguntas.
 ¿Puedo yo visionar más despacio los vídeos?
 La verdad es que me pierdo.
 ¿Tienes esos video manuales en pdf por ejemplo?
 ¿Cómo consigues la elasticidad de la malla, estas utilizando los huesos (Bones) convencionales para moverla?
 Felicitaciones. Un saludo a todos.
 
 Fernando vega.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Bravo IkerClon me ha gustado mucho Mass quiero más, prueba con una cara. Un abrazo. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Quiero pasar esta versión a los animadores del estudio para que lo prueben y me comenten si es cómodo o cómo va de rápido. Yo ya tengo en mente un par de cosas que quiero cambiar y mejorar, pero 8 pares de ojos ven más y mejor que un solo par.
 
 De momento, lo más inmediato, es averiguar una mejor manera de crear la parrilla que deforma (para que cubra el objeto entero o, incluso, varios objetos a la vez) a la geometría que hay debajo. Y si encuentro una manera chachi (y barata) de sustituir esa parrilla por herramientas de esculpido, pues tanto mejor. Tengo que seguir haciendo pruebas con ZBrush y polybost, pero la intención es no tener que comprar nada adicional para poder deformar las mallas después de ser animadas. Bueno, es mi intención, vaya.
 
 Si max llevara herramientas de esculpido como las de Blender.
 
 Posdata: Dani, disculpa por secuestrarte el hilo.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Vaya IkerClon quien te ha visto y quien te ve. ¿Y no podrías mirar el código de Blender y adaptarlo a max? Para solo tener un move brush para los animadores?
 Venga.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		
	Cita: 
		 
 ¿Y no podrías mirar el código de Blender y adaptarlo a max?
 
 Eso y así max se hace GPL y tiene que liberar todo su código.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Bueno, también podría hacerse un plugin totalmente externo que fuese GPL, pero sería extremadamente difícil y nunca llegaría a la velocidad del Sculpt de Blender, ya que el tráfico de datos entre el plugin y el propio max sería un cuello de botella. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		
	Cita: 
		 
 Ya que el tráfico de datos entre el plugin y el propio max sería un cuello de botella.
 
 ¿por qué? Ya hay plugins que te permiten esculpir y funcionan bien. No es ZBrush, pero Blender tampoco lo es.
 
 Y Ballo, viniendo de ti, eso es todo un halago seguimos investigando.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		
	Cita: 
		 
 ¿Por qué? Ya hay plugins que te permiten esculpir y funcionan bien. No es ZBrush, pero Blender tampoco lo es.
 
 Hombre claro que Blender no es ZBrush, pero seguro que esos plugins de los que hablas no son ni Blender o me quieres decir que hay alguno que funcione suave con más de un millón de polígonos?
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		
	Cita: 
		 
 Posdata: Dani, disculpa por secuestrarte el hilo.
 
 Qué va, no te preocupes, cuanto más masa mejor de pasa, a demás quiero ver más de los avances. Vaya.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Acabo de subir un nuevo vídeo, en el que se muestra un par de scripts que conectan Maya con Blender, es decir que puedes pasar las animaciones de Maya Blender, le das con el Sculpt y te lo traes de vuelta.
 :editado:
 Anisculpt Maya connection script.
 Vaya.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		A la espera de ese video máquina. A ver si se estabilizan todas estas nuevas herramientas, esto de tener que estar pasando de un programa a otro no mola mucho, si Mudbox es de Autodesk menos que lo implemente en 3ds Max y que lo adapte también para animación como lo que se está viendo por aquí. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Esto puede ser de interés para los maxeros: MaxSculpt gratuito. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Lo vi ayer lo malo es que tengo el 2009 y no me va, lo probaré en la escuela. Vaya. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		
	Cita: 
		 
 A la espera de ese video máquina. A ver si se estabilizan todas estas nuevas herramientas, esto de tener que estar pasando de un programa a otro no mola mucho, si Mudbox es de Autodesk menos que lo implemente en 3ds Max y que lo adapte también para animación como lo que se está viendo por aquí.
 
 Es lo que creo que acabara pasando, todos los software tendrán un Sculpt más o menos potente de serie. Vaya.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		El vídeo en buena calidad de anisculpt usando el Sculpt para animación.
 Vaya.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Tu no eres Pepeland, eres un pepinazo de profesor. Muchas gracias. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Ostras. Esto está bestial. Menuda pinta que tiene. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Muchas gracias Dani. Por cierto, con que versiones de Maya es compatible el script? 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		
	Cita: 
		 
 Muchas gracias Dani. Por cierto, con que versiones de Maya es compatible el script?
 
 Con 2008 y 2009 seguro y con Maya 9 no estoy seguro, ya que me vaso en un comando de Maya convierte del formato. MC (Maya cache) a Pc2 que es el que le Blender (y max). No sé si ese comando está en Maya 9. Vaya.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Que guapo el último vídeo, me suena ese personaje, iba con un elefante o algo así, lo subieron hace tiempo ya. No sabía que se iba a hacer un corto con él.
 
 Supongo que también funcionara usando una textura como pincel.
 
 Me imagino al tipo con las sienes y la frente llenas por un instante de venas palpitantes.
 
 Pero la verdad es que ese plano ocurre tan rápido que igual ni se iba a notar.
 
 Lo bueno es que manda la cámara, da igual cómo se vea todo desde otro ángulo.
 
 De ahí que uses la vista de cámara, me supongo.
 
 Digo yo que este hilo.5 estrellas+chincheta, si no lo tiene ya.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Se ve bien, muy útil. Tengo 2 preguntas:
 -Para diferenciar entre fondo y elementos animados debes preparar de alguna forma la escena para que funcionen los scripts?
 -El personaje es todo 1 malla? Es requisito que así sea?
 Excelente trabajo hasta ahora, seguro es un gran impulso para Blender y más de alguna producción comenzara a aprovechar su Sculpt para refinar animaciones y reparar skinning siguiendo tu técnica. Saludos.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Vaya, verte manejar el programa es como ver a Bethoven tocar para Elisa. Qué gracilidad, que facilidad, qué, que de todo impresionante. Y excelente idea lo de grabarte los vídeos hablando en inglés (aunque esos comienzos de hola, soy tal cual siempre me han resultado poco forzados).
 
 Muchas gracias.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		La idea es muy buena, que no se convierta en la postproducción de la animación. Estaremos atentos al hilo. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Pues si se acaba utilizando esto en las producciones de cortos y largometrajes, el animador va tener que tener al modelador al lado de la oreja. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		A mí me invade una duda, ¿porque con la misma máquina un programa de esculpir puede añadir tantos polígonos y en 3ds Max ¿no? Es que no solo serviría para animar un Squash Stretch, se podría usar el Sculpt para hacer una metamorfosis, como cuando Hulk hace la metamorfosis, ya no sé yo si tienen programas especiales, o lo hacen en postproducción o animando mapas de desplazamiento, pero sería más rápido e intuitivo poder añadir polígonos a un cuerpo ya animado. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		No se trata de que el animador modele, sino que corrija posturas y dibuje curvas, allá donde el Rig que usa no llega. Por mi parte, he probado a adaptar mi herramienta al plugin ZBrush de 3ds Max (de pago), y se puede sustituir la rejilla de control por algo más parecido a lo que enseña Dani, y nuevamente trabajando directamente con el personaje, no con la caché (es una limitación importante, pero seguro que lo resuelve).
 
 Mas madera.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		
	Cita: 
		 
 Se ve bien, muy útil. Tengo 2 preguntas:
 -Para diferenciar entre fondo y elementos animados debes preparar de alguna forma la escena para que funcionen los scripts?
 
 Es fácil, seleccione el personaje o el fondo y le das al botón que corresponde al exportar.
	Cita: 
		 
 -el personaje es todo 1 malla? Es requisito que así sea?
 
 No es requisito que así sea, yo lo hago en una sola malla por que es más cómodo de exportar y de esculpir, en realidad lo que hace el script es.
 
 Hacer un combine de las mallas seleccionadas del personaje. Un combine es una opción maravillosa del Maya, es como atachar mallas.
 
 Pero respetando la historia de cada una (skin, blend shapes, etc) el resultado es una única malla con todo, ideal para exportar, y después si quieres puedes descombinarlo. Vaya.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		
	Cita: 
		 
 Por mi parte, he probado a adaptar mi herramienta al plugin ZBrush de 3ds Max (de pago), y se puede sustituir la rejilla de control por algo más parecido a lo que enseña Dani, y nuevamente trabajando directamente con el personaje, no con la caché (es una limitación importante, pero seguro que lo resuelve).
 
 Mas madera.
 
 De hecho, en Blender ya se puede hacer directamente en un Rig (sin caches).
 
 Un tipo ha hecho un script que puentea el problema del crazy space haciendo una copia de la malla temporalmente, la esculpes y se lo pasa como blend shape a la malla original. Y por otro lado, me han comentado que van a.
 
 Solucionar el crazy space para que se pueda usar Sculpt directamente.
 
 Creo que el tema del script va ha ir por el hecho de exportar solo la malla con la deformación de un frame, le das Sculpt y te lo traes a Maya/max como blend shape para animarlo.
 
 Y en el fondo creo que todo esto es temporal, creo que todos los software.
 
 Acabaran incluyendo herramientas de Sculpt más o menos chulas.
 
 Iker, no dudes en publicar aquí los progresos, el hilo considero genérico de deformación en animación. Vaya.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		
	Cita: 
		 
 Iker, no dudes en publicar aquí los progresos, el hilo considero genérico de deformación en animación.
 
 De hecho, ya lo he mudado a la sección de animación, con chincheta, para tenerlo a la mano.
 
 Gran tema, estoy seguro de que mucha gente está siguiendo el desarrollo con gran interés.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Iker, pero no estaría mal, es decir, a sabiendas de que no sería el trabajo de un animador, se ganaría bastante tiempo a la hora de hacer un morphing con estas herramientas, la cuestión es añadir polígonos a un objeto ya animado, te hablo ya como experimentador. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Iker, cuando puedas pon los adelantos que consigas con el ZBrush, pues yo lo he adquirido hace poco y me vendría muy bien disponer de esta funcionalidad en las animaciones en las que estoy trabajando.
 
 Impresionantes estas técnicas que comentáis y ponéis al alcance de todos. Sois unos hachas.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Gagui, pues ve a http://lumonix.net/ y descarga el plugin Morphx 2, porque en unos días publicaré una primera versión de la utilidad (ya que he desarrollado todo en mi casa). Intentaré extraer algunos de los controles de ZBrush en la herramienta para poder operar únicamente con la ventana flotante y los que no conocéis ZBrush, tenéis en su página una versión de demostración de 45 días.
 
 Hoy probé MaxSculpt, de Digimation (uno de los plugins que han liberado para max), y creo que tampoco costaría demasiado adaptar la herramienta para que operara con él. De ese modo, tenemos algo remotamente parecido a lo de Blender sin gastarnos un duro en plugins.
 
 Para animar, voy a descartar el uso de la parrilla, ya que en objetos algo cargados de polígonos el sistema que usa va un poco lento. Además, hay que hacer demasiados malabarismos para que la parrilla sea del tamaño adecuando, y últimamente no dispongo de demasiado tiempo.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Me parece increíble ese video de demostración, estoy ansioso por ver las posibilidades en mis propias manos, en 3dsmax a ser posible. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		He publicado Gdeform, que es una herramienta que une la funcionalidad de ZBrush (www.joealter.com - Versión trial de 45 días gratuita) con Morphx 2 (www.lumonix.net - Gratuito), que son dos plugins que debéis tener si queréis usar este script, para lograr algo parecido a lo que mostraba Dani con Blender.
 
 La herramienta en cuestión.
 
 Y un pequeño video en inglés chusquero de las 2 de la madrugada explicando un poco cómo funciona:
 http://vimeo.com/2411742.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Guau, que buena pinta, lo has probado ya en algún personaje? Como te lo curras IkerClon, eres la leche. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		[quote]He publicado Gdeform, que es una herramienta que une la funcionalidad de ZBrush (www.joealter.com - Versión trial de 45 días gratuita) con Morphx 2 (www.lumonix.net - Gratuito), que son dos plugins que debéis tener si queréis usar este script, para lograr algo parecido a lo que mostraba Dani con Blender.
 
 La herramienta en cuestión.
 
 Y un pequeño video en inglés chusquero de las 2 de la madrugada explicando un poco cómo funciona:
 Gdeform old versión how todo.
 Tiene una pinta estupenda.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Vaya, que monada muy bien, vaya crak está hecho el IkerClon. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Iker, una pregunta. El Morphx sabes si funciona en el 3ds Max 2009? Por en la web dice que es para el 2008 como mucho. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		En el instalador vienen los plugins para max2009, en sus versiones de 23 y 64 bits. Sobre si lo he probado en algún personaje, la respuesta es afirmativa, pero es del proyecto en el que estoy trabajando en el estudio y no voy a enseñar nada. Gracias. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		No jodas, han sacado una versión de 23 bits? a ver si solucionan ya lo de los cuelgues. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		
	Cita: 
		 
 No jodas, han sacado una versión de 23 bits? a ver si solucionan ya lo de los cuelgues.
 
 Que malos sois.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Quizás a alguien le interesa, permite crear shapes correctivos sin necesidad de bakear la animación, quizás sirve alguna idea para mejorar el anisculpt.
 
 Shape keys sculpting in Blender versión simplificada.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Gracias César, ya lo conocía, comenté algo en este mensajes.
	Cita: 
		 
 De hecho, en Blender ya se puede hacer directamente en un Rig (sin caches).
 
 Un tipo ha hecho un script que puentea el problema del crazy space haciendo una copia de la malla temporalmente, la esculpes y se lo pasa como blend shape a la malla original. Y por otro lado, me han comentado que van a.
 
 Solucionar el crazy space para que se pueda usar Sculpt directamente.
 
 Creo que el tema del script va ha ir por el hecho de exportar solo la malla con la deformación de un frame, le das Sculpt y te lo traes a Maya/max como blend shape para animarlo.
 
 Y en el fondo creo que todo esto es temporal, creo que todos los software.
 
 Acabaran incluyendo herramientas de Sculpt más o menos chulas.
 [.].
 
 Vaya.
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Anisculp usando el sculp para animación 
		Ya he subido los scripts del Anisculpt para Autodesk Maya, he hecho un (*.zip) con un Blender tuneado listo para usar, con instrucciones, lista de atajos de teclado y demás.
 
 El (*.zip) está pensado más bien para los que utilizan por primera vez el Blender, ya que he recibido bastantes emails de productoras, animadores y estudiantes interesados en el tema.
 
 Adjunto el archivo al mensaje, anisculpt-scripts_and_blender.
 
 También hay un videotutorial de cómo utilizarlo, anisculpt Maya-script tutorial.
 
 Vaya.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=188494
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Descargado, pero demasiado sueño para probarlo ahora. Mañana le echaré u ojo en el trabajo que tiene muy buena pinta. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Parece que está algo parado este hilo. ¿alguien ha intentado lo mismo entre 3ds Max y Mudbox, lo mismo puede funcionar al ser de la misma compañía ¿no? 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Rescatando un poco del olvido este hilo. Aún no he usado la técnica de anisculpt, pero sí que he usado el Blender maqueado de Daniel. Tengo una duda. ¿cómo has conseguido la iluminación?
 He hecho una animación de una pelota sin necesidad de usar ningún tipo de lámpara, ni de foco y hay una luz cálida muy agradable que se mantiene uniforme y que ilumina también los objetos. ¿cómo se hace eso?
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Esta es una forma: http://www.daniel3d.com/Pepeland/mis...rmal_nodes.htm.
 
 Si te refieres a la escena de Rednelb, Daniel ha utilizado el fondo del world para iluminar mediante AO, eso a grandes rasgos.
 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Muchas gracias por responder tan rápido. La verdad es que estoy muy verde con el Blender. Llevo varios meses y no domino ni una de las herramientas que tiene. Los nodos son uno de los puntos que aún tengo que descubrir. Sobre todo, después de ver el DVD de Creature Factory y los efectos de iluminación que se pueden lograr con ellos. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Pues la verdad es que está guay eso de ver los cambios del render casi en tiempo real. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		En realidad, es pura postproducción, gracias a la información que puede guarda Blender de las normales. Yo lo usé en su día y es genial. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Que gran invento lo del anisculpt, os lo recomiendo, las animaciones ganan mucha más plasticidad. Dani eres un crack. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Acabo de subir una nueva versión del anisculpt, la 0.7 con un par de mejoras. Aquí está el hilo con el video: https://www.foro3d.com/f23/anisculpt...tml#post686335. Vaya. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Buah. Qué comodidad. Muchas gracias. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Impresionante. Habrá que empezar a aprender Blender. Gracias por el mensaje. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Este mensaje está muy apagado para esta herramienta tan impresionante, alguien ha hecho alguna animación para ver los resultados? 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		No estoy seguro si la usaron en the cup, creo haberlo leído en elgún sitio. http://vimeo.com/13376654. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Lo felicito a Pepeland por sus demos y por su página wabe, gracias y espero nuevas ideas para este año 2011 ok. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Vaya, se puede hacer algo similar en max? Como es eso del shift del polybost, es que estaba por preguntar justo si se podía hacer algo similar con max cuando pensé revisar más los comentarios, si se puede más data se super agradece. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Pues ya lo encontré, tremendo plugin ese polybost x_x, o sea hasta te ayuda con un mapeado autamático y puedes arregarlo mucho más rápido que con las herramientas nativas de max, gracias por la data. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Hola, donde podre bajar ese plugins, es para 3ds Max, y para que me puede servir y espero su mensaje gracias. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Yo lo conseguí justo cuando publiqué ese mensaje ayer, ay mando la página por pm, porque no sé si esta permitido colgar links. 
 
- 
	
	
	
		Anisculp usando el sculp para animación 
		Exacto tienes toda la razón del mundo ok y gracias por compartir su manzana ok.