-
Objetivos manuales que vicio
Ayer me han llegado los 2 objetivos manuales que estaba esperando y es un vicio. Ya algo había comentado Mesh de ellos (que estaba trasteando con un Rokon), y yo no le había dado mayor importancia.
Pues al final, al ver los precios chatarreros que tienen, y lo superluminosos que son, no he podido dejar pasar una oportunidad de compra, he optado por probar los de montura m42.
Archivo adjunto 155162
helios 44m: 58mm f2, ruso, se empezó a fabricar en los años 50`, y tiene varias versiones 44m-2, 44m-3, hasta la 7.
El que he comprado es la primera versión, por tanto tiene igual entre 40 y 50 años, esta impoluto.
Las primeras dos versiones llevan 8 hojas de diafragma (los siguientes 6), lo cual da mejor bokeh.
Montura de rosca m42, el adaptador esta tirado de precio y se monta con suma facilidad.
Demostración del objetivo m42.
¿Qué cuánto cuesta? Entre 10 y 30 pavos.
complicaciones: pues que es un objetivo manual, hay que enfocar con el anillo del objetivo a la antigua usanza. Para mí es guay, creo que es importante dejar de lado las pijadas un momento (como predica Mesh), para hacer las cosas a manopla y aprender más. Aunque es verdad que, de 20 fotografías, 10 se pierden por mal foco, pero para quien no es profesional y se la pasa pipa fotografiando, no es mayor problema.
Se pierden los automatismos de la apertura, se abre o cierra el diafragma desde el anillo del objetivo. Se puede usar AV o manual, pero en digital esto tampoco es mayor problema.
Basta de s, subo las fotografías de prueba de anoche, no os doy un crop 100% porque tuve que tirar de iso y todavía lo estoy trasteando, lo haré con luz maja.
Estoy encantado con ese bokeh. La última había muy poca luz, solo la de la televisión y una lámpara de pie de muy pocos vatios, obviamente tirando de iso, a 1/15 creo y apoyando los codos en una mesa. Pero qué calidad.
Posdata: sobre el otro objetivo (una tele largo luminoso) os comentaré cuando lo pruebe, paciencia..
-
Objetivos manuales que vicio
Buenísimas las fotografías Nacho, la que más me gusta es la segunda. ¿Rusos? ¿El precio ni hablar, pero sin autofoco? M, yo me he convertido en un vago antes de empezar, enfocar manualmente es bien difícil.
Ya me has dado curiosidad, a ver qué teleobjetivo te has pillado, McGiver.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Enfocar manualmente es bien difícil.
Ni que lo digas, y más en grandes aperturas, que el foco tiene que ser muy fino. Pero uno se apaña, las fotografías subidas anteriormente están a f2.
Lo bueno es que, hasta te ayuda a enfocar mejor luego con el After Effects, porque le das más importancia y te preocupas más por dar en el punto exacto.
Son una gran alternativa para jugar con objetivos de alta calidad, sin dejarte el sueldo o endeudarse. No hay que ganarse la loto para comprar varios de estos objetivos y me están dando una experiencia que te cagas.
Imagínate que puedes lograr la calidad de lentes de 400euros por una décima parte, con la única premisa de enfocar manualmente.
.
El tele todavía no lo he probado, pienso hacerlo esta tarde o mañana por la mañana..
-
Objetivos manuales que vicio
Donde brillan de verdad estos objetivos es en estudio, con luz controlada y tiempo para enfocar, dan un resultado espectacular. Nacho, yo estuve haciendo el tonto con un Rokon para intentar adaptarlo a Minolta AF, pero no dio resultado, el mecanizado de uno de los agujeros para tornillos estaba mal echo (me lo hicieron en un taller que se supone era de precisión, pero la cagaron por un cuarto de vuelta y claro, el tornillo no apretaba). Ahora mi obsesión es conseguir una copia en buen estado del legendario Carl Zeiss Flektogon 20 milímetros f2.8 (ebay).
-
2 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Vaya que cuesta pasta ese CZF, de colección.
Cita:
Donde brillan de verdad estos objetivos es en estudio, con luz controlada y tiempo para enfocar, dan un resultado espectacular.
Ya, esta tarde me he vuelto loco con la niña, que iba y venía sin parar y yo a toda máquina con el anillo.
Ya digo que es una experiencia que te hace valorar mucho el. De todos modos, yo sigo encantado.
Y la televisión en interior ha sido imposible, 2preguntamínimo de enfoque, no podía pillarlo. Ya veremos en exterior a ver qué tal se porta y os lo comento.
Es un Tamron 135 milímetros f2.8.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=85063
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=85064
-
Objetivos manuales que vicio
Unas pruebas con el Tamron, que me han dejado muy satisfecho, ya le cojo el punto al MF, (pero fastidiar, te matas para enfocar y luego si la fotografía es una, te la quieres cortar. Vaya).).
-
Objetivos manuales que vicio
Viendo esas fotografías a mí me da en la nariz que la cagaron en las tablas de conversión de los recubrimientos de lente. No hablo del enfoque, nitidez y bokeh, me refiero únicamente al color, me parece que las lentes pensadas para el analógico le dan una profundidad y calidez al color que las lentes actuales no tienen, por muy Zeiss o muy l que sean. Tremendo el último retrato Nacho. Yo quiero mi Flektogon.
-
Objetivos manuales que vicio
Se me habían pasado estos mensajes. Nacho. La segunda y la última. La segunda, las personas y los coches de perfil, muy buena, me recuerdan a fotografías de peces, la comparación parece chistosa, pero es un halago, ojo para las siluetas.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Tremendo el último retrato Nacho. Yo quiero mi Flektogon.
Gracias tío, pues ve pensando soltar el bolsillo y no te distraigas del club de la fotografía.
------------------------------aquí os dejo unas fotografías de la niña cumpliendo 10 meses, es la prueba con luz maja del helios.
Archivo adjunto 155163 Archivo adjunto 155164 Archivo adjunto 155165os comento. La luz principal entra por esta ventana que será de 1,5x1,5 metros, y Mara en la cama con su peluches.
Archivo adjunto 155166
Una mañana con mucha luz, el fotómetro me daba buena velocidad, para ayudar a la nitidez y reforzar el primer plano, utilice el flash en menos -2ev solo para rellenar, utilicé el flash interno de la cámara, pero como no quería una luz tan dura, le enganche un apaño para difuminar la luz, y ese apaño no es más ni menos que una caja de carne de poliespán de las más grandes (Telgopor para los argentinos ja), haciéndole un corte del tamaño del flash y recubierto el frontal de papel.
(lo ideal es papel cebolla, pero como lo jodí, le metí lo que tenía a mano, papel cocina), unas fotografías del invento (también con el helios).
Archivo adjunto 155167 Archivo adjunto 155168 Archivo adjunto 155169
Ah y me olvidaba iso 100.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Se me habían pasado estos mensajes. Nacho. La segunda y la última. La segunda, las personas y los coches de perfil, muy bueno, me recuerdan a fotografías de peces, la comparación parece chistosa, pero es un halago, ojo para las siluetas.
No entendí lo de los peces.
-
Objetivos manuales que vicio
Una cosa. ¿Habéis visto el desenfoque en la fotografía de perfil de la gente y lo coches? Cuando el diafragma es de 6 hojas, se forma los típicos hexágonos.
Pero fijaros en este caso que son como círculos los que se forman en el desenfoque, eso, es por el diafragma de 15 hojas, que tiene este bicho.
-
1 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Pues yo sigo cacharreando, he ganado una subasta por un 200 milímetros f3.5 a tan solo 3,5euros, el envío es de 15euros desde Alemania. (5 veces el precio del cacharro), el objetivo tiene unos arañazos, así que, no le tengo mucha fe, además de que no tengo referencias de nada, pero yo cacharreo, quiero hacer pruebas con esa Focal antes de pillarme algo caro, de hecho, estoy pensando que todas mis próximas compras serán objetivos manuales de este tipo, me divierte mucho, ya os seguiré contando.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=155170
-
Objetivos manuales que vicio
Ei Nacho muy buenas las fotografías, te quería preguntar una cosa, ya que tengo un problema con mi canon EOS 350-d veras tengo el 18-55 que trae de por sí, con la configuración iso 1800 y la abertura totalmente hacia la izquierda (que sale la fotografía más oscura) me sale la fotografía bien enfocada, pero con mucho ruido, si abro el AV la fotografía tarda en hacerse y me sale borrosa, para que contarte si le voy bajando iso para quitarle ruido, total que en una habitación con poca luz como haces para tirar fotografías a iso 100? ¿Hay un truco?
-
2 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
-
1 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Vaya. Luis que buena la primera, tiene una expresión preciosa. A ver si puedo responder a tus dudas. No sé si has visto que he dicho en algunos de mis mensajes que, para las cámaras, toda la luz que puedas darle siempre le es poca.
Máxime, si no tienes un objetivo luminoso, que suelen costar un poco carillos. El 18-55 no es lo que se dice luminoso (aunque si nítido).
Tu 350d que es prácticamente igual a la mía, tiene el iso alto un poco más forzado. Te diría que no subas de 800, porque el ruido si no es muy evidente.
De todos modos, mi primer consejo para las fotografías que ya tienes hechas con mucho ruido, es que pruebes el noise ninja. Un plugin para Adobe Photoshop que trabaja bastante bien reduciendo el ruido (aunque no hace milagros).
Las fotografías mías que has visto a iso 100 están realizadas de la siguiente manera.
Lo primero, entraba mucha luz por la ventana (esos días gloriosos de mucha luz).
Lo segundo, he puesto el flash a -2ev solo para rellenar, y con el apaño de la caja de poliespán para suavizarla un poco.
Lo tercero, están hechas con un objetivo 58mm de apertura f2, lo cual es 3 veces más luminoso que el objetivo 18-55, que ha 55 milímetros tiene f5.6 apertura máxima.
De todos modos, con el 18-55 puedes hacer fotografías bonitas y muy nítidas, solo que procura siempre que entre mucha luz por la ventana, acerca el sujeto lo más próximo a la ventana y si es necesario, utiliza el flash, pero a -2ev para solo rellenar y no quitar esa maravilla de la luz natural.
Para interior utiliza iso 400.
Ponlo en av.
Abre al máximo (f5.6 a 55mm).
Y fíjate cuanta velocidad te da el fotómetro.
Si te da arriba de 1/25, dispara. Si te da menos, sube iso a 800, intenta acercarte más a la luz, pon flash de relleno, o no hagas la fotografía.
Aquí te la dejo procesada con el noise ninja, y subiendo un poco los niveles (con el Raw se podría haber trabajado un poco más).
Para tamaño web se ha salvado bastante, se ha perdido detalle sobre todo en la mano del abuelo y en la ropa, pero se puede captar perfectamente esa expresión tan bonita. Saludos Luis.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=83808
-
Objetivos manuales que vicio
Tiene muy buena pinta ese plugin lo probaré y gracias por tus consejos los pondré en práctica machote.
-
Objetivos manuales que vicio
Vale tío, y a subir más fotografías de esa preciosa eh. Si tienes suelto, esto es muy luminoso y va bien para interiores.
-
Objetivos manuales que vicio
Nacho podrías explicar un poco más sobre la colocación de la bandeja esa de pollo. Es que no tengo muy clara la finalidad ni el ángulo que tiene que tener para que resulte efectivo, otra cosa, en modo AV puedes regular el AV pulsando sobre el botón del AV y la rueda, pero si no pulsas el botón AV puedes regular algo también, que no tengo muy claro para qué son esas dos regulaciones, y la de sin pulsar el botón AV no deja hacerlo en modo a-Dep, que mundo este de la fotografía, gracias Nacho.
-
Objetivos manuales que vicio
Ya te subiré una fotografía con el cacharro montado al flash de la cámara
-
Objetivos manuales que vicio
Aquí te dejo una fotografía Luis, al cacharro le haces un hueco del tamaño del flash, y lo apoyas encima, sin más, cuanto más justo el hueco, más fijo se queda, edito: sobre la finalidad, que preguntas arriba, es simplemente para suavizar la luz, (agrandando la fuente de luz y tamizándola), sobre los botones que dices, modificas la apertura y la velocidad. Mírate los videotutoriales de fotografía trípode en YouTube y te quedará todo muy claro, y aquí manos a la obra, tirando en vertical y el bicho se mantiene firme.siento la compresión de las imágenes, no tengo Adobe Photoshop aquí.
-
Objetivos manuales que vicio
Llego el otoño, más fotografías con el Tamron 135 milímetros y ese killer bokeh.
-
Objetivos manuales que vicio
Envidia que me dais todos tíos.
-
Objetivos manuales que vicio
Ei, gracias por la explicación, bonitas las fotografías, ¿pero porque te enfoca en un punto tan pequeño? Mira la primera fotografía, por ejemplo, la correa sale enfocada, pero la cara del perro no.
-
Objetivos manuales que vicio
Pues porque la he tirado a máxima abertura (2.8) y sumado a la larga Focal, la profundidad de campo es mínima. Lo he hecho aposta porque me encantan los desenfoques. Pero en esa que dices la he cagado, debería haber tirado a 3.5 o un poco más.
-
Objetivos manuales que vicio
Vaya llegado el 200 milímetros f3.5. Madre de dios, que chollo. (y eso que el anuncio ponía que tenía algún arañazo, que aún no he podido ver), todavía no he encontrado nada de información de este objetivo, lo que lo hace aún más raro. Según he leído, hay poca data porque Beroflex, no es una marca en sí, si no que era un warehouse de venta, o algo así ya investigaré (al menos quiero saber el año de fabricación).
https://foro3d.com/attachments/84621...g_4781-web.jpg
https://foro3d.com/attachments/84622...g_4779-web.jpg
He hecho algunas pruebas ayer, no mucho, solo por el camino a casa del curro, ya le intentaré sacar más jugo, la primera impresión, sin hacer pruebas exhaustivas es que es muy nítido, y el anillo de enfoque es muy cómodo, porque no me ha salido ni una fotografía fuera de foco, aquí os dejo algunas fotografías, esta Focal es muy interesante, estaría guapo pasarme por un zoo o algo así.
https://foro3d.com/attachments/84623...g_4744webr.jpg
https://foro3d.com/attachments/84624...g_4767-web.jpg
https://foro3d.com/attachments/84625...g_4762-web.jpg
https://foro3d.com/attachments/84626...g_4746-web.jpg
Y ya cacharreando en casa me he puesto a hacer macro utilizando el 200 milímetros + el 58mm invertido, con esta técnica, se me ha ocurrido ver qué pasa con granos de té verde, sin mucha luz en un día nublado (una pena), la luz principal desde el ventanal, plato blanco y papel metálico rebotando.
https://foro3d.com/attachments/84627...g_4808-web.jpg
Esto es lo máximo que puedo sacar con el 58mm a secas (sin invertir).
https://foro3d.com/attachments/84628...g_4816-web.jpg
El resultado con el 200 milímetros combinado con el 58mm invertido.
https://foro3d.com/attachments/84629...g_4805-web.jpg
Tirando de iso (1600) y el flash incorporado. No he podido hacerla con una larga exposición y trípode a bajo iso, porque tengo que tener la cámara en mano para apañarme con los dos objetivos.
-
Objetivos manuales que vicio
Pásate por un colegio cuando las mamas dejan a sus pequeños, mucho mejor que un zoo. Solo haces ponerme los dientes largos Nacho.
Está muy bien ese objetivo al parecer, además bonito.
Yo no entiendo mucho de objetivos, pero por las fotografías parece que promete.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Pásate por un colegio cuando las mamas dejan a sus pequeños, mucho mejor que un zoo.
No sabes cómo se pondrían los padres viendo a un tío con un pedazo de objetivo (pesa como 1kg) fotografiando a sus hijos. Y yo como padre, les entendería.
Hay que tener mucho cuidado con los robados, primero por ser ilegal (violación del derecho a la intimidad), más aún a menores. Y segundo por la bronca que te pueden echar. Además, que no me ánimo, con enfoque manual hay que pegarse un rato enfocando a una persona para fotografiarla.
En cambio los animales, lo animales van encantados de la vida y ni se mosquean a la vista de un objetivo.
Ya veremos cómo le saco partido.
-
Objetivos manuales que vicio
Bueno igual pregunto una tontería. Cuando sujetas el invertido con la otra mano, para enfocar ¿entiendo que te mueves tú? (que mal suena esto).
Si fuese un objetivo de enfoque automático, al ponerle delante el invertido sigue funcionando el autofocus? Gracias.
-
Objetivos manuales que vicio
Si, me muevo yo, y no, no te funcionaria el auto focus, además no te lo recomendaría, porque se movería la primer lente (la montada en la cámara) y podrías tocar la segunda lente.
Para enfocar te mueves para adelante y para atrás, pero ten en cuenta que la profundidad de campo es mínima, y el foco está pegado al objeto, es decir, casi que tuve que apoyar el objetivo al grano de té. Con moverte una milésima para adelante o para atrás lo enfocas o lo desenfocas.
Por eso hay que cerrar mucho el diafragma, pero yo más no lo podía cerrar que no tenía casi luz.
Están los dos objetivos a f5. 6 más o menos.
-
Objetivos manuales que vicio
Ok gracias por tu respuesta. Ahora que entiendo cómo las haces, me parecen todavía más espectaculares.
-
Objetivos manuales que vicio
Vaya, se nota que no me conoces aún, no me refería a los enanos si no a las mamas, milímetros, aunque ahora con el fresquito irán más abrigadas.
Yo casi rayo el filtro protector haciendo eso la otra vez, por el enfoque automático, pero con cuidado si se puede enfocar automático, aunque luego refinas moviéndote.
-
Objetivos manuales que vicio
Vaya, que buena compra. Muy limpias y nítidas. Me encanta la tercera. Y la quinta. Y. La macro está muy bien. Lo más pequeño que he fotografiado, y que saliera nítido.
Ha sido la sal fina, pero la gruesa es más interesante.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Ok gracias por tu respuesta. Ahora que entiendo cómo las haces, me parecen todavía más espectaculares.
Gracias tío, unas fotografías más y me dejaba la espalda.
Cita:
Vaya, se nota que no me conoces aún, no me refería a los enanos si no a las mamas, milímetros, aunque ahora con el fresquito irán más abrigadas.
Pola, sí que fue buena compra sí, lo pille por Ebay Alemania, puje por 3,5 para probar (primera compra) y resulte ganador (nadie más lo querría).
El envío coste 15 euros (5 veces su valor).
-
Objetivos manuales que vicio
Me gustan mucho los desenfoques, son cosa del objetivo ¿no? Nunca consigo esos desenfoques con el objetivo que trae la cámara, supongo que, puedes ajustar bastante profundidad.
-
Objetivos manuales que vicio
La profundidad de campo la definen 3 cosas. La Focal. La apertura. La distancia del objeto y fondo. Mira este video. la profundidad de campo, a fondo | fotomaf. Blog de fotografía de mauro a. Fuentes.
El objetivo que trae la cámara a 55 milímetros (Focal media) tienes un diafragma máximo a 5.6 (bastante cerrado) lo que no te da bastante desenfoque. Pero eso no quiere decir que no se puedan hacer fotografías molonas con él. Tengo muchas fotografías hermosas y muy nítidas con ese objetivo. Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Gracias Nacho eres una fuente de saber. Edito: voy a poner una fotografía de cómo suelo hacer yo el desenfoque, mi técnica es el zoom a tope y el enfoque a tope también hacia lo que esté más cerca la flor en este caso para enfocarla, poco a poco ir acercándome hasta verla nítida, suele hacer un buen desenfoque con el 18-55mm.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=84769
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Muy bonita fotografía de la flor Luis. Gracias IkerClon, a ver cuándo os dejo más fotografías del Beroflex, que no he tenido tiempo aun.
-
Objetivos manuales que vicio
Hoy al fin, he podido probar el 200 en exterior para unos retratos, día completamente nublado, lo que dejaba una luz muy suave y homogénea, aunque era poca, el fotómetro daba 1/125 (aproximadamente) a f6.3, ISO 200, con lo cual no tendría problemas, de todos modos, recordar que es un f3.5, pero no quería forzarlo, ya que la Focal es tan amplia (200 milímetros = 320 milímetros equivalente en 35mm) que aún a f6.3 tenía un bokeh fantástico (ayudaba también la larga distancia del fondo), me ha dejado la sensación de ser muy nítido, lo que confirma la primera impresión que me había dejado aquel día de las primeras fotografías. De todos modos, tengo que comprar urgentemente el adaptador m42-EOS con el chip de confirmación de enfoque, así puedo comprobar el enfoque al 100 por 100 y no cagar algunas fotografías por fallar en el foco, aquí las fotografías.
-
Objetivos manuales que vicio
Me gusta mucho la segunda. Con una modelo tan, tan guapa no es difícil sacar bonitas fotografías. Lo que más me ha gustado es que se puede apreciar la extrema suavidad de su piel, y el brillo intenso de sus preciosos ojos.
Se me nota mucho que tengo ganas de darle un pellizco en esos mofletes?
-
Objetivos manuales que vicio
A mí me gusta más la segunda porque se le ve la cara perfectamente. La criatura es preciosa.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Que preciosidad. Fotografías y modelo. Es una pena que no hubiera salido la cara más en la primera, los niños son geniales modelos para las fotografías. ¿a ver dónde encuentras tú a alguien que ponga esa cara por ver una hoja de un árbol? Y que no sea fotógrafo.
-
Objetivos manuales que vicio
Nacho, le has metido algo de noise ninja ¿no? No es por dar por culo es porque me resulta ver en la cara el efecto de pincelada que da ese filtro.
Guapísima tu niña, de mayor modelo.
-
Objetivos manuales que vicio
Vaya gracias a ambos. La expresión de sorpresa que tiene con la hoja en la mano es invalorable. En este caso no tienen Noise Ninja, porque están a ISO 200 y no había ruido prácticamente en la fotografía. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Nueva adquisición, comprada en una tienda de antigüedades en mí viaje a Argentina, la zenit 11 comprada en 1989 (según una etiqueta en el interior), montura m42 así puedo aprovechar los objetivos que ya tengo, me lanzo al analógico, que es algo que tenía que descubrir tarde o temprano, espero poner resultados pronto, no será fácil, para exponer en este cacharro hay muchas limitaciones 1/30, 1/60, 1/125, 1/250, 1/500, b y para de contar, el fotómetro de selenio, mueve una aguja y así expones, complicado. (no lleva pilas, se recarga con la celda solar esa que veis en la fotografía, completamente mecánica).
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1231066136
-
Objetivos manuales que vicio
Aquí os dejo una selección de fotografías hechas en el viaje a Argentina, todas con los objetivos manuales Beroflex y el helios.
Todavía me quedan cantidad por procesar.
De momento, mis sobrinos, amigos, carne Argentina y animales.
-
Objetivos manuales que vicio
Me encanta la del caballo, está genial para un póster, la primera de los perros transmite mucho, con el pequeño en plan sumiso sacando la lengua como disculpándose por agobiar al grande que lo mira con relajada superioridad.
-
Objetivos manuales que vicio
Te envidio tío, a mi ya me sale grano en las fotografías hasta en las que hago a luz del día, me rindo, voy a tener que hacerlas en automático y en jpeg.
-
Objetivos manuales que vicio
La de los perros son madre e hijo.e una ternura. Luis, muestra algunos ejemplos de tus fotografías y lo miramos, no tiene por qué salir grano a iso100 o 200 en exteriores, salvo que sub-expongas y tengas compensar en Adobe Photoshop luego.
-
Objetivos manuales que vicio
Si en verdad cuando pongo las fotografías tal y como las he tomado se ven más oscuras o más claras y siempre tengo que tocar, el problema es que nunca consigo una exposición perfecta, no me entiendo bien con la barra de exposición, aparte de que juego para ganar claridad con la abertura y la obturación y nunca consigo el efecto deseado.
-
Objetivos manuales que vicio
Siempre se toca un poco la exposición al procesarlas, eso es normal. Trata de exponer simplemente lo que dice el fotómetro (la raya en el centro).
Ves la fotografía en la pantalla de la cámara con el histograma, y si la información está bien distribuida, sin reventar luces ni sombras (hay warnings que te avisan), pues ya la tienes.
Si no, compensa para arriba o para abajo y vuelve a tirar.
Es la ventaja del digital, vamos a ver cómo me apaño yo con la aguja de la zenit, eso va a estar chungo.
-
Objetivos manuales que vicio
Una cosa más, entonces imagina que lo tengo todo en el centro, si suena lento el disparo es porque necesita más ISO ¿no? He hecho una fotografía a oscuras de algo inmóvil con 800 de ISO y me ha salido aparentemente sin grano con la forma de trabajar que comentas y me quedado bastante satisfecho, por cierto, me encantan tus fotografías, suerte con la nueva adquisición.
-
Objetivos manuales que vicio
Lo de si suena lento el disparo, mejor guíate por los números, son más precisos que el oído.
1/20 ya es algo critico, de allí para abajo, si no tienes un objetivo is (estabilizado) sube el ISO.
De todos modos, esto que te digo no es una regla, así que, empieza a mirar tus fotografías, a que velocidad están hechas, para darte cuenta de cuanto es lento, rápido, etc.
No es lo mismo 1/20 en un 28mm que en un 200 milímetros, para este último necesitarás de más velocidad, pero bueno, no quiero liarte, ve investigando y haciendo memoria de los números, para saber cuándo puedes bajar el ISO o cuando necesitas del para tener la exposición correcta.
Posdata: y gracias por la parte que me toca.
-
Objetivos manuales que vicio
Me gustan las fotografías Nacho, especialmente la de la carne y la del niño de ojos azules. Se ve que fue un bonito viaje.
Posdata: la del tenista me gusta mucho, también.
-
Objetivos manuales que vicio
Gracias max. El tenista es un amigo echando una partida, no veas lo contento que se puso al ver la fotografía, ya se creía Nadal. :\.
Aquí os dejo algunas más, he tenido la suerte de toparme con preciosos animales, y por supuesto alguna más de mi familia.
Posdata: por cierto, ya he comprado un carrete Fuji superaría 200 para la zenit, a ver si este fin de semana saco algo bueno con el Tamron 135 milímetros y esta cámara. Ya os contare mi primera experiencia.
-
Objetivos manuales que vicio
Son preciosas, Nacho, por cierto, ¿revelaras tú?
-
Objetivos manuales que vicio
Me gusta mucho la del dóberman y el efecto de la cola del caballo moviéndose, ¿Qué valores usaste en la del caballo?
-
Objetivos manuales que vicio
A mí lo que más me gusta es la definición y la ausencia de aberraciones cromáticas debes usar una buena óptica.
-
Objetivos manuales que vicio
Hola Vector, me encantaría revelar yo mismo b&n, pero no tengo ni idea la verdad. La del caballo, Luis, esta a 1/160, ISO 200 y la apertura seria f4 o f5.6, no lo sé exactamente porque al ser objetivo manual ese dato no se refleja en los exif.
Caronte, son objetivos de los años 50 y 70 (el helios y el Beroflex) muy antiguos y si subes unos mensaje veras el precio del Beroflex (tirado). Tienen sus aberraciones, sobre todo a contra luz, pero se les puede sacar un buen partido. Aunque no me los compares con un Zeiss o leica o un l ni nada menos.
-
Objetivos manuales que vicio
Qué bonitas fotografías. Qué buen viaje. Que barbacoa. Me encantan las fotografías, todas. Por la luz, la composición y los motivos.
Las que más me han gustado son.
La de los grandes ojos de tu sobrino Manu.
Mara durmiendo en brazos de papa.
Leoni con su enorme balón de color plata.
Y el gato de fondo naranja.
Vaya, huy, en que berenjenal te has metido con la analógica.
Tuve una zenit, pero aprendí muy poco.
Era un desastre, no apuntaba nada.
Y después no sabía cómo las había hecho.
Y si no revelas tú.
Hay muchos matices que no controlaras.
Yo ando trasteando con mi cámara nueva.
-
Objetivos manuales que vicio
Gracias Pola, me alegra que te hayan gustado, muchas de tus preferidas son también las mías. Menudo fregado en el que me he metido con la zenit, además el visor esta guarro y me parece que no voy a poder dar bien con el foco, pero como no tiene retorno, tendré que tirar de unos cuantos carretes a ver qué pasa.
Mi meta. Hacer una fotografía bien, con eso me conformo. Y aprender por supuesto.
Te has comprado la leica al final?
-
Objetivos manuales que vicio
Están muy guapas las fotografías Nacho. Estoy entre los ojos de tu sobrino y la de la cola del caballo moviéndose. Bueno hay otra del caballo cojonuda. Muy buenas.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Gracias Pola, me alegra que te hayan gustado, muchas de tus preferidas son también las mías. Menudo fregado en el que me he metido con la zenit, además el visor esta guarro y me parece que no voy a poder dar bien con el foco, pero como no tiene retorno, tendré que tirar de unos cuantos carretes a ver qué pasa.
Mi meta. Hacer una fotografía bien, con eso me conformo. Y aprender por supuesto.
Te has comprado la leica al final?
Es una lástima lo del visor.
No se puede limpiar? Quizá te la puedan desmontar para limpiarla.
En alguna tienda de fotografías o en una relojería, no sé.
La compraste de 2ª mano?
Sí, me compré la leica.
Tiene sus limitaciones.
Pero me gusta mucho.
-
Objetivos manuales que vicio
Si, la encontré en un anticuario en Argentina por 2 duros y me la lleve sin mirar siquiera por el visor, el obturador parece ir bien, el fotómetro no creo que vaya bien, pero me imaginaba.
La imagen se ve, pero se nota mucha y no distingo cuando esta del todo en foco y cuando no. Quizás con una limpieza o cambiándole la pantalla de enfoque, pero no sé.
Ya te estas tardando en abrir un mensaje contándonos de esa leica y subiendo fotografías. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Buenas fotografías, Nacho.
-
Objetivos manuales que vicio
Es verdad, estupendas fotografías.
-
Objetivos manuales que vicio
Pues muchas gracias a ambos. Me animáis a subir más, espero no daros la braza con tantas. (, y las que me quedan por procesar aún buf.) .
-
Objetivos manuales que vicio
Como mola la del pájaro, el enfoque selectivo está muy bien y me gusta mucho la postura del pájaro, muy buenas las fotografías.
-
Objetivos manuales que vicio
Suertudo, con esa zenit aprendí yo, ya llega mi manual, ya llega.7 días y esta aquí.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Zeiss Sonnar 200/2.8 montura de rosca, babeando estoy.
-
Objetivos manuales que vicio
Pues esperamos fotografías también.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Zeiss Sonnar 200/2.8 montura de rosca, babeando estoy.
¡que belleza. Con lo que cuesta ese bicho, te voy a exigir fotografías impecables, no te puedes quedar atrás.
Ayer he tirado unas fotografías con la zenit, que ansiedad no saber que cojones ha salido de ello hasta que se termine la película. que por cierto, no sé porque fotografía iré porque no ajuste el contador.
¿Tienes alguna fotografía escaneada de tu época con la zenitú.
-
Objetivos manuales que vicio
Soy un desmemoriado para esas cosas, guardo copias en papel, envueltas en plástico para que conserven los olores.
-
Objetivos manuales que vicio
Bonitas fotografías Nacho.
-
Objetivos manuales que vicio
Gracias Juanmax, pues el carrete de la zenit no ha salido del todo mal, lo envíe a revelar antes de que se termine por la ansiedad. La verdad que las fotografías no están curradas, pero me quedo contento con que haya funcionado bien la cámara y el fotómetro no está tan mal porque han salido bastante bien expuestas, no tengo escáner, así que intentaré fotografiar los negativos así os muestro alguna de ellas, os presento el nuevo juguete analógico, esta vez le damos una oportunidad a una telemétrica (me encanta el visor), también rusa, fabricada entre 1972-80. El obturador está un poco jodido, no sé si saldrá algo bien de allí, pero es preciosa :baba:
Lleva un Júpiter 8, 52mm f/2, me llama la atención que es super pequeño ese cristal, veremos que pasa, Zorki 4k.
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1232443475
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Precioso, el objetivo, el mechero no está mal, no. Vector.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Que guapo que está tío. Quiero ver resultados, cuando llega el adaptador?
-
Objetivos manuales que vicio
El mechero era para dar escala, juro que no es aposta. El anillo tardara, viene de China y en fotocasión me dicen que tarda un mes, el que llegue antes, estoy como un niño con zapatos nuevos, yate en Montecarlo y circuito propio de fórmula 1.
-
Objetivos manuales que vicio
Yo me he traído uno por Ebay, desde China también, y me ha tardado 7 días, aunque normalmente este tipo de envíos suelen tardarme entre 15 y 20 días.
Ya nos contarás Mesh, el objetivo parece una auténtica maravilla.
-
Objetivos manuales que vicio
Pues a mí desde Hong Kong un adaptador (58mm reverse) me tardo unos 15 días también, así que, ten paciencia, que ya llegara.
-
Objetivos manuales que vicio
Excelentes fotografías Nacho, se nota profesionalidad y una técnica exquisita en cada una de ellas. Seguiré al tanto.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
No he estado haciendo fotografías mucho estos días, pero me debía una fotografía con la Zorki que es tan guapa.
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1233333392
Ya he hecho un carrete con la Zorki, aún no lo he rebobinado, veremos que sale, aunque sale una pasta el revelado, así que, ya es hora de probar revelar en casa negativos blanco y negro para luego escanearlos.
¿Sabéis donde comprar carretes a buen precio por la web? En la tienda cerca de casa tienen Ilford HP5 de 24, a 7 euros y pico.
-
Objetivos manuales que vicio
Prueba a comprar directamente a Ilford un paquete de 100 y los guardas en nevera, yo lo hacía así para que me salieran baratos, por cierto, llegó el anillo adaptador con chip, primera luz para el Zeiss este fin de semana, a ver cómo se porta.
-
1 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Os odio, con lo liado que estoy con mis cosas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=93349
-
Objetivos manuales que vicio
Tirando a f/4 es un resultado sorprendente para los años que tiene el objetivo. Algo de aberración cromática, pero fácilmente corregible. Y el chip funciona perfecto, puedo usar prioridad de apertura y confirmación de foco, otra vez, para los años que tiene el objetivo, una delicia.
https://www.foro3d.com/images/upload...2009/02/35.jpg
-
Objetivos manuales que vicio
Miguelit0 como ya te he dicho en Flickr esa Lubitel preciosa. Ahí ahí Mesh que bestialidad de resultado, ese bokeh, esa nitidez. 200 milímetros para exteriores es una gozada, a que sí.
Así que adaptador confirmación de enfoque? Yo quiero uno, cuanto te ha costado?
A subir más, no os quedéis.
-
Objetivos manuales que vicio
Nacho:
Muy chula, aunque pienso que hubiese quedado mejor con algo más de profundidad de campo (lo justo para que la cámara saliese también nítida).
Miguelit0:
Pedazo de cámara b/n rulez.
Mesh:
Me encanta la definición de tus fotografías, supongo que, es por los objetivos mierda, al final me tendré que comprar una Reflex normalita y un objetivo bueno.
-
Objetivos manuales que vicio
No sería una mala opción. Te aseguro que con una 350d de segunda mano (200 euros) y unos objetivos manuales de gran apertura (30/80 euros) te la pasarías pipa.
-
Objetivos manuales que vicio
Nacho, que yo sepa, solo existe este tipo de adaptador para montura Minolta AF, un chino loco que los fabrica y los vende a través de http://www.dyxxum.com.
Caronte, siempre es mejor una Reflex y un buen objetivo que lo contrario. Una canon 30d sigue dando un resultado estupendo si te compras un buen objetivo. Solo hay que saber asumir las limitaciones de no tener un zoom o enfoque automático.
Ahora la parte mala, vuelvo a tener que pensar todas y cada una de las fotografías. Si, hay confirmación de foco, pero el anillo tiene 270º de giro por lo que un ligero cambio de distancia, menos de un paso corto, te jode una fotografía. La medición se vuelve otra vez importante ya que solo funciona el spot metering con el punto central, medir y reencuadrar es fundamental con este objetivo. Y que pesa 1,2kg y yo tengo el pulso como para robar panderetas.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Y que pesa 1,2kg y yo tengo el pulso como para robar panderetas.
1,2kg dios. Yo también tengo mal pulso.
-
Objetivos manuales que vicio
Mesh, mientras no sean fotografías de deporte o acción, o de reportaje, vamos, mientras no sea curro y simplemente hacer fotografías por disfrutar, lo tienes hecho. Te tomas tu tiempo, disparas y la calidad será brutal. ¿a qué si? Ese es el espíritu de los manuales.
-
Objetivos manuales que vicio
Si Nacho, si realmente el único problema es que, acostumbrado a unos porcentajes de fotografías que se quedan, ahora pierdo unas cuantas más, falta de practica, mucha.
Y en estudio no veo por que no puedo trabajar con él, el precio es irrisorio, pero el valor del objetivo no ha caído mucho.
https://www.foro3d.com/images/upload...2009/02/34.jpg
-
Objetivos manuales que vicio
Yo cuando retrataba a mis sobrinos en el parque, enfocaba, y disparaba ráfagas moviendo ligeramente el anillo de enfoque y bajando y subiendo el diafragma a toda pastilla.
Luego vas descartando las que no van, pero las que van quedan muy bien.
Algo tan mundano como unas ramas quedan preciosas con ese bokeh, bonito detalle el de las gotas. Me encanta el color otoñal. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Yo cuando retrataba a mis sobrinos en el parque, enfocaba, y disparaba ráfagas moviendo ligeramente el anillo de enfoque y bajando y subiendo el diafragma a toda pastilla, luego vas descartando las que no van, pero las que van quedan muy bien.
Ostras. Qué buena idea, no se me había ocurrido. Lo probaré.
Cita:
Quedan preciosas con ese bokeh.
Es una de las cosas que más me gustan de la fotografía (y también del vídeo) la profundidad de campo muy ajustada le da un toque muy profesional a todo.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Ostras. Qué buena idea, no se me había ocurrido. Lo probaré.
Bueno, yo lo decía para dar con el foco dulce, pero con autofoco no haría falta.
Cita:
Es una de las cosas que más me gustan de la fotografía (y también del vídeo) la profundidad de campo muy ajustada le da un toque muy profesional a todo.
Exacto.
-
Objetivos manuales que vicio
Pasé por mi tienda de fotografía. Que hasta hace un mes estaba abierta, pero cerró. Y necesito: Película Ilford, Kodak 120 y 35 milímetros color y b&w.
En lata si es posible, si no, en carretes.
Un tanque Paterson o similar para dos o tres espirales.
Y que estas puedan adaptarse a s de 120.
Revelador tetenal o parecido para negativos.
Y fijador.
¿Sabéis donde puedo comprar por la red a un precio.
No muy caro y que no sea en la China.
Aquí en Las Palmas no hay nada.
No sabéis cuanto me arrepiento de haber tirado.
Todo mi equipo de revelado en la mudanza. Gracias.
-
Objetivos manuales que vicio
De un buen forero de ojo digital leí de esta tienda online, me había olvidado que tenía el enlace guardado. Si la pruebas o encuentras otro sitio, nos lo haces saber, yo también estoy por comprar algunas cosas, pero de momento espero.
-
Objetivos manuales que vicio
Gracias Nacho, he estado buscando y he encontrado una mina. Se llama fotografía r3. http://www.foto-r3.com/octogono/principal.
Les he llamado y me dicen que hacen envíos a Canarias.
Por paquete azul y aceptan paypal.
Tienen de todo y variado.
Vaya que recuerdos el Rodinal, el d-76 para forzados, la t-max 400.
Wow.
Ya os cuento.
-
Objetivos manuales que vicio
Me parto, en el mensaje que escribí no te había puesto el enlace, que cabeza la mía. Justamente el enlace que iba a poner era el de foto-r3, te habría ahorrado algo de tiempo de búsqueda. Lo siento.
Ya comentaras que tal la compra.
-
Objetivos manuales que vicio
Mara empezó a caminar. Primeros pasos fuera de casa, de paseo.
-
Objetivos manuales que vicio
Hey, la segunda está muy graciosa. Siempre echo en falta un tamaño algo mayor en tus fotografías.
-
Objetivos manuales que vicio
Preciosa Mara. Y las fotografías geniales, como siempre.
-
Objetivos manuales que vicio
Gracias a ambos. Las fotografías están a mayor tamaño en Flickr.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Estupendas fotografías Nacho. Esto es con cámara digital ¿no.
-
Objetivos manuales que vicio
Si Miguel son todas en digital, estas últimas con el helios 58mm a f2. Carretes he tirado solo dos (con la Zorki y zenit), no tengo escáner y estoy planeando fotografiar los negativos, veremos si me apaño el fin de semana.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Ese efecto bokeh perfecto de la primera, me encanta.
-
Objetivos manuales que vicio
Me gusta mucho las texturas de la última.
-
Objetivos manuales que vicio
Me siento alagado de ver esas fotografías (y ese cristal) en este hilo. Buenísimas. (sobre todo la 1 y última).
-
Objetivos manuales que vicio
Dios, que bokeh, que colores que historia envidia. Flipado me habéis dejado.
-
5 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Mesh eres mi ídolo. Me encanta la primera.
-
Objetivos manuales que vicio
Qué delicadas, Nacho. Me encantan.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
No, no. Mi apellido no es García.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Gracias a ti, por compartirlas. La nena ya se maneja sola, que guapa.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
No, no es un leica Noctilux (5.380 euros), sino un porst 55 milímetros f/1.4 (51EUR Ebay), pero me gusta que digas eso, porque llevo viendo una temporada de fotografías del Noctilux y quería un resultado, en lo posible, similar. http://www.flickr.com/photos/26032012@n06/3247461246/, aunque por supuesto no le llega ni a los talones, no le he hecho fotografías, salvo la típica chorra de la fotografía en el espejo, con un aire a procesado cruzado filmico.
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1236765266 saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
¿Se te ha ido un poco el enfoque, o la falta de nitidez es por otro motivo?
-
Objetivos manuales que vicio
Esta a 1.4 y el enfoque lo veo fino en la cámara y las manos.
-
Objetivos manuales que vicio
Yo también noto cierto desenfoque, pero vamos, las fotografías son realmente preciosas. Cada vez aprecio más la diferencia la calidad de los objetivos, y especialmente la calidad del sensor. Yo soy incapaz de conseguir esa suavidad, esa calidad.
-
Objetivos manuales que vicio
Perdonad mi ignorancia, pero que es lo que hace exactamente que el leica Noctilux cueste la friolera de casi 6000 EUR?
He leído que ofrece una profundidad de campo extremadamente reducida y que es uno de los objetivos más luminosos que existen. Pero merece la pena tanta pasta? Es decir, supongo que, hay objetivos de similares características y muchísimo más baratos, de hecho, el que nos muestras, Nacho. Es tanta la diferencia entre el objetivo que tú tienes y el leica?
-
Objetivos manuales que vicio
Me respondo a mí mismo: Leica Noctilux-m 50 f/0.95 asph - Aplicaciones. A apertura completa el objetivo postura una profundidad de campo extremadamente reducida, lo que permite unos retratos incomparables o estudios de detalles, por ejemplo. La óptica es también útil para fotografía con poca luz. Con iluminación normal, se puede usar como un objetivo universal. El efecto natural de la Focal de 50 permite una imagen natural del sujeto.
Leica Noctilux-m 50 f/0.95 asph - Tecnología óptica.
El leica Noctilux-m 50 f/0.95 asph integra ocho elementos dispuesto en un diseño Gaus doble simétrico a la apertura. Para asegurar unas altas prestaciones en cuanto a calidad de imagen se refiere, se han usado dos superficies ópticas asféricas. Cinco de los elementos posen dispersión anómala parcial, tres de ellos son extremadamente refractivos y por ello excepcionalmente costos os (el precio por kilogramo de este cristal dobla aproximadamente al de la plata). Están garantizadas además unas prestaciones impresionantes en las distancias cortas de enfoque gracias a un elemento flotante, el último grupo cambia su posición relativa al resto del sistema óptico durante el enfoque. A pesar de su luminosidad más alta y sus prestaciones ópticas, el leica Noctilux-m 50 f/0.95 asph esta equipado con una rosca de filtro e60 y un parasol telescópico. Al igual que los nuevos sumilux-m 21 y 24 f/1.4 asph, el nuevo Noctilux-m 50 f/0.95 asph está fabricado con unas tolerancias extremadamente estrechas. Para dicho propósito, se han desarrollado nuevos métodos para centrar y ajustar los elementos ópticos.
-
Objetivos manuales que vicio
Cuando hay que conseguir que la luz atraviese las lentes lo máximo posible, la calidad del cristal debe ser extrema y el proceso de fabricación carísimo.
-
Objetivos manuales que vicio
Ya lo habéis respondido, si eso hacer una búsqueda en flik de fotografías con ese objetivo, tiene un aire completamente diferente.
Que si vale la pena tanta pasta? Pues no lo creo, solo que lo hace más, deseado e inalcanzable.
-
2 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Es que hasta el viñeteado es distinto, es la ostia, manual focus.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Vaya Nacho, que pasada de bokeh. Estas fotografías me encantan. Yo ando detrás de un Pentax 50/1,4 montura que. Que esté más o menos en buen estado.
¿Un Noctilux.
Y una m8.2 ¿no.
Olvidaros, ese sueño nos queda grande.
Al menos por la pasta.
-
Objetivos manuales que vicio
Gracias. Seguro que algo encontraras en Ebay, el Pentax tiene muy buena pinta, ¿sobre que lo vas a montar?
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Gracias. Seguro que algo encontraras en Ebay, el Pentax tiene muy buena pinta, ¿sobre que lo vas a montar?
Vaya, si te digo la verdad no lo sé, te explico:
Yo tuve una Chinon CP-7M hace tiempo.
Totalmente informatizada y tal, hasta que se rompió.
La placa lógica y tuve que tirarla a la basura entera.
Me jodió tanto, tanto la pasta que me costó, tanta.
Mariconada porque si te quedabas sin pila los circuitos la cámara se quedaba inservible, así que, me puse.
A buscar algo totalmente manual como una Pentax.
(Por el tema de los objetivos).
Que solo usase una pila solo para el fotómetro.
Y punto.
Y el indio de la tienda me convenció, y me compré una.
Nova, que es una submarca de Pentax echa en Japón.
De hecho, el cuerpo es idéntico a las k1000.
¿Tú la conoces, no sale ni en google.
Pero macho es una pedazo cámara, ya te saco fotografías esta tarde.
Para que la veáis y me comentáis si queréis.
-
2 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
La estuve usando hasta el 2004 que me compré una. Compacta digital, harto que las cadenas de revelado. En una hora me destrozasen las fotografías.
Os pongo uno de mis fetiches de aquella época y la.
Que me compré, que como veis son prácticamente idénticas.
Vaya, si Nacho he visto en Ebay un par de objetivos.
Como el que quiero, estoy sondeando.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=98157
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=98158
-
Objetivos manuales que vicio
Fíjate que guapa esa nova, no la conocía no. De la Chinon he oído que es una de las mejores de montura m42, pena que se te haya estropeado.
Yo me he pillado una practica mtl3, totalmente manual con una pila para el fotómetro TTL, porque el visor de la zenit esta tan guarro que no puedo enfocar, y ni pensarlo a 1.4.
La practica tiene muy buen visor (más grande que la Eos 400d), con pantalla de enfoque partida. Más velocidades que la zenit, mejor paso de la película, en fin, que está chula y me coste 6 euros.
De todos modos, al no tener escáner todavía no tiro carrete. Estoy viendo la manera de apañarme una caja de luz para fotografiar los negativos, y montármelo para que salga algo bien. Lo habéis echo? Es que gastarme en un escáner no me da ni gracia.
-
Objetivos manuales que vicio
La practica es cuando menos más ligera que la zenit y. Es una bonita cámara, quizás lo que menos me guste. Sea la posición del disparador.
Mi idea es esa, volver a sacar en blanco y negro analógico otra vez.
Revelar yo los negativos y luego escanearlos con un.
Epson perfection, creo que hacer experimentos es ensuciar el tema, pero vamos, si ves algún kit casero.
-
1 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Ya me gustaría revelar unos b&n, he estado viendo a ver qué tal por YouTube y tal, y hay que comprar algunas cosas, ya caerá ya.
Ni bien tengas algo, súbelo.
A mi se me ha dado un poco por la flora, será por esto de la primavera o no sé.
Una más con el porst.
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1238066091
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=98703
-
Objetivos manuales que vicio
Vaya que pasada parece un cuadro.
-
Objetivos manuales que vicio
Oh, que bonita. Es en interior?
-
Objetivos manuales que vicio
Me alegra que os guste. Es en exterior Pola.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Ya me gustaría revelar unos b&n, he estado viendo a ver qué tal por YouTube y tal, y hay que comprar algunas cosas, ya caerá ya.
Ni bien tengas algo, súbelo.
No es complicado revelar en byn, solo necesitas cinco minutos de oscuridad, el tiempo que tardas en meter el carrete en la espiral y cierras el tanque de revelado, todo lo demás lo puedes hacer sentado en el aseo.
Y descuida, que ya abriré un hilo cuando tenga todo.
Esta última fotografía es espectacular, aunque para mí le falta más nitidez y más luz al primer plano, pero macho, el difuminado del fondo es fantástico.
-
Objetivos manuales que vicio
Sigo viendo cierta indefinición en el objetivo principal, pero la fotografía es increíble, me encanta.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
No es complicado revelar en byn, solo necesitas cinco minutos de oscuridad).
Y la destreza para quitar y poner sin ver absolutamente nada.
Supongo que, habría que practicar con un carrete velado, una y otra vez, hasta pillarle el truco, ¿no?
Cita:
Esta última, para mí le falta más nitidez y más luz al primer plano).
Cita:
Sigo viendo cierta indefinición en el objetivo principal.
Últimamente estoy utilizando una profundidad de campo muy bruta, en esa fotografía lo único que veis nítido es la segunda florecilla (de arriba hacia abajo).
Y estoy de acuerdo Miguel que se me ha quedado algo oscuro el primer plano.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Preciosa tu hija, e impresionantes fotografías.
-
9 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Me gustan en conjunto, para decorar una pared poniendo varias juntas.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Y la destreza para quitar y poner sin ver absolutamente nada. Supongo que, habría que practicar con un carrete velado, una y otra vez, hasta pillarle el truco, ¿no?
Bueno, como todo, hay que practicar.
Pero vamos, el tanque lleva una espiral que es donde.
Se enrolla el carrete y por regla general (los buenos claro).
Llevan unas bolitas que enganchan la película y solo.
Tienes que girar la espiral para que el carrete entre solo.
La niña preciosa y esta última serie de gotas (Drops) muy buena.
Abusando de una muy corta profundidad de campo eh.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Qué estupenda serie la de las fotografías de la niña de Nacho.
-
Objetivos manuales que vicio
Las de Mesh, impactantes, aunque demasiado verdes para mí gusto.
-
Objetivos manuales que vicio
Moskis, que buenas fotografías, Nacho, y que linda tu peque.
-
Objetivos manuales que vicio
Gracias. Mesh esas imágenes me dan la sensación de estar ahí, no sé porque, y eso que las estoy viendo en una pantalla de 15, nítido nítido.
Buenísimas.
-
Objetivos manuales que vicio
Os dejo estas con flash fuera de cámara y diafragma abierto del porst.
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1239993879
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1239993879
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1239993879
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1239993879
En las últimas mi mujer estuvo detrás de la cámara para componer y enfocar, y esta otra probando el flash, la cámara en trípode con el selftimer, mientras parpadeaba la luz la mirabamos con Mara (18-55mm).
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1239994013
El flash es uno chino que me coste 15EUR nuevo en dealextreme, no tiene funciones manuales, así que, lo voy tapando con cosas para restarle potencia, el emisor/receptor también es uno chino de dealextreme, otros 15EUR, tan frágil que si le miras fijo se rompe, pero de momento sirve, estoy esperando que me llegue el nuevo flash chino yn460 con funciones manuales que cuesta solo 35EUR, así la vida será más fácil. Lo pille en focalprice, pero no es una página fiable. =(ya os diré, la verdad que se puede conseguir resultados majos, pero montar todos los cacharros quitan un huevo de espontaneidad y me parece muy engorroso, seguramente lo usare contadas veces y el resultado me encantara, pero para tan pocas veces lo mejor es gastar lo mínimo posible, luego si queréis os pongo enlaces de lo cacharros para comprar.
-
Objetivos manuales que vicio
Muy simpática la última con tu hija, enternecedora.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Las que más me han gustado. La 1ª de nano, el retrato de lore, la abstracta (ya me dirás lo que es, porque me suena, pero no sé qué es) y la de los chupetes, preciosa.
Y es un instante muy lindo, el que captaste al vestir a Mara.
-
Objetivos manuales que vicio
Muy buenas, la que menos me gusta es la del perro, creo que deberías haber enfocado en los ojos y no en la punta del hocico. Las demás, sencillamente geniales.
-
Objetivos manuales que vicio
Aquí os dejo las primeras que voy sacando en film. Con la practica mtl3, el porst 55 milímetros y película Fuji superia 200 asa.
Reveladas en laboratorio y escaneadas fotografiando el negativo. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/05/77.jpg. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/05/78.jpg.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Me encantan. Perdona Nacho, pero que cámara digital tienes y el objetivo que usas es ese que compraste por Ebay, ¿no? Qué marca era? Necesitas un adaptador, ¿no? Sé que todo esto ya lo has comentado, pero es por no buscar en todo el hilo.
-
Objetivos manuales que vicio
Hola Alberto. Canon 400d y el objetivo es un porst 55 milímetros f/1.4 de montura m42. Para adaptarlo uso un adaptador m42 todo Eos, que es muy sencillo.
Aquí tienes un video. http://www.youtube.com/watch?v=radlyl0wj5m.
Aquí os dejo más en film.
Las primeras 2 con la zorki4que como no tiene fotómetro están expuestas con la regla sun16 que comentaba Caronte en un hilo.
El resto con la practica. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/05/57.jpg. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/05/58.jpg. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/05/59.jpg. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/05/60.jpg. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/05/61.jpg. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/05/62.jpg.
-
Objetivos manuales que vicio
Preciosas. Qué bokeh. Y los colores.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Y al final. Mandas a revelar los negativos?
-
Objetivos manuales que vicio
Si eso es, de hecho, los he mandado al Carrefour, 2,45EUR el revelado de solo el negativo, sin copias a papel. Como no tengo escáner ni presupuesto (si no la parienta me mata) me las he apañado montando un tubo de luz, con una lata de pringles y una lámpara de bajo consumo dentro, los negativos los monto encima, sobre una base de cartoon y celo.
Luego, los fotografio con la dslr.
Proceso el Raw y voilá.
Tedioso, complicado, engorroso, molesto, agobiante y pesado.
Pero divertido.
Ya me daré un gusto con el escáner, primero quería saber si realmente podía sacar algo bueno en filmico, y la verdad que me gustan los resultados.
-
Objetivos manuales que vicio
Desde luego. Siempre lo digo. La falta de dinero. Desarrolla la imaginación. Pues no han perdido fuerza. Durante el largo y engorroso proceso de revelado.
-
Objetivos manuales que vicio
Hoy en día en Ebay se consiguen a precios irrisorios cámaras de carretes hasta con objetivos luminosos. Y como la película hace de sensor, cualquiera puede dar excelentes resultados.
El tamaño del film, esa textura, esa tonalidad del color, esa tremenda latitud (rango dinámico) aplasta a cualquier cámara digital de hoy día, y ni hablar de medio formato, que, por menos del precio de una entry dslr, aniquila hasta las mayorcitas digicams.
Agfa isolette, yashica (*.mat) 124, rolleiflex, kiev 88, pentacon six, norita 66, mamiya 645, Hasselblad 500 cm.
120 film.
Eso es lo que me gustaría tener de ahora en adelante, más que una 5D Mark I (aunque lo del video me mola un huevazo).
Es más engorroso, sí, pero también es la prueba de que con poca pasta y más dedicación se pueden lograr cosas muy guapas (que no digo que yo lo haya hecho, todavía me falta y mucho).
Simplemente es una caja oscura que deja pasar luz por un orificio en un período de tiempo, cuanto más grande es el captor de esa luz (sensor) más detalle y más rango. Cuanto más abierto el orificio, más luz, más bokeh, más pictorico y suave.
No hay más, pero como no tenemos nunca eso en cuenta, nos convencen los de marketing con las pijadas del face detection, motion detection, flatulencia detection, píxeles rejuntaos en cantidad, diseños guapos, millones de modos de escena y una pantalla LCD de 3 metros x 3 mts.
Y lo que esconden detrás.
Un sensor 4 o 5 veces más pequeño que 35mm. 8 o 10 veces más pequeño 120 milímetros, objetivos ultra angulares por el recorte del sensor con aperturas reducidas, y un ultra ISO 3200 ruidoso incluso a 200. Disfracción a más de f4, etc.
Hasta hace poco no entendía el porqué de la gente que seguía usando película.
Basta solo pasarse por la galería de.
Edwardolive (www.flickr.com/photos/edwardolive) (leer su perfil en Flickr, os lo recomiendo profundamente, 20 páginas).
Tommy Oshima (www.flickr.com/photos/tommyoshima).
Ma_ (http://www.flickr.com/photos/wajed).
Diego Sevilla (www.flickr.com/photos/dSevilla).
Jackson ting (www.flickr.com/photos/jaxting).
Y muchos etc.
nota: los ponjas son unos cracks, bueno casi todos los orientales. y lo digo con todo el cariño del mundo eh.
Ojo no me quejo del digital, y seguiré tirando en digital seguramente mil veces más que en analógico, de ahí vengo y de ahí aprendí, pero esto del filmico empiezo a entenderlo y sobre todo, a disfrutarlo y mogollón.
Una anegdota graciosa con la zorki4k, si la preciosa rusa plateadita telemétrica.
Pues la gané en una subasta en Ebay a un británico por uno 20 pico euros.
Y resulta que me responde que le fallaba un poco el obturador y me la enviaba gratuitamente, y así fue.
Llegó, me la rebusqué un poco con el obturador hasta que lo apañé y tiré el primer carrete todo bien. Arriba se ven los resultados.
Ahora esta cascadilla otra vez, pero ya la apañare.
Y no veáis lo brutal que es el Júpiter 8, nítido, luminoso, pequeño y majo.
Si es que la gente hasta regala las cosas ya.
-
Objetivos manuales que vicio
En este hilo no podía faltar los responsables del manual focus.
-
Objetivos manuales que vicio
https://www.foro3d.com/images/upload...2009/05/52.jpg
Nacho, busca en Ebay, que hay adaptadores para copiar negativos tal y como lo haces con el bote de pringles muy baratos y que deberían reducir el engorro en un porcentaje importante, y no, en la fotografía anterior no hay nada de procesado, recién salida de la cámara, estoy enamorado del Zeiss.
-
Objetivos manuales que vicio
La verdad es que me gustan muchísimo las fotografías de carrete. Hay un buen par de tiendas en Ebay con buenos precios.
Pero dudo mucho que me compre alguna.
Si pudiera.
La que me compraría sería la leica m8.
Con objetivos intercambiables.
Pero entraría en una espiral de gastos.
Los objetivos son carillos.
Porque para mí.
La digital es un invento.
Con la zenith, como no apuntaba nada.
No recordaba los parámetros.
Y no me gustaba nada el revelado manual.
Vaya, pero me estoy pensando.
Lo trastear con alguna de las cámaras que hay en casa.
El carrete y el revelado no son caros.
-
Objetivos manuales que vicio
Se nota la pasión por la fotografía, Nacho. Creo que tienes muchas razón en cuanto a la calidad y calidez que ofrecen los formatos analógicos. También leí sobre que una película ofrece mucha más resolución y calidad que la mejor cámara digital. Sin embargo, la comodidad y libertad que te ofrecen las digitales creo que hace que merezca la pena prescindir de un poco de calidad. Supongo que depende de los casos.
-
3 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Mesh si ves uno de esos adaptadores avísame, que he buscado algo, pero no encuentro. Esa fotografía es cojonuda. Pola, trastea trastea, al menos inténtalo, seguiré subiendo fotografías a ver te pico.
Quien no querría esa m8, aunque claro, hay que tener algo de suelto en el bolsillo.
Aquí tienes un auténtico crak usa la m8, aunque eso ya es digital. http://www.flickr.com/photos/superbaka/.
Acortes estoy totalmente de acuerdo con tu comentario y creo que esa es la realidad.
Y hasta si me apuras, se puede decir que el digital tiene más calidad, en cuanto a la limpieza del proceso (sin engorros con negativos, huellas dactilares, pelos, suciedad, etc) colores demasiado reales, todo demasiado limpio, quizás demasiado.
El filmico se dice que es para románticos, quien dispara para disfrutar el proceso, el momento de la toma en sí. A quienes le mola la perfección de lo imperfecto.
Lo que más me ha sorprendido de la película es el rango dinámico, nunca vi tanto detalle en los negros como en los blancos.
Y sobre lo que decías de la película con más calidad, creo que te referirás a ésta.
kodachrome 4x5.
Si sí, como lo leéis4x5, pero pulgadas, es decir, un negativo de 10 por 12 centímetros.
El doble de medio formato, el cuádruple de 35 milímetros y entre 16 y 24 veces mayor, que el sensor de una compacta digital.
Ni que haría falta pasarlo por la ampliadora para disfrutar del detalle.
https://foro3d.com/attachment.php?at...9&d=1242193303
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1242193304
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1242193304
Quien diría que esas fotografías fueran realizadas en los `40, la segunda guerra mundial.
Aquí el enlace original. http://freforumzone, Leonardo.it/dis...px?Idd=7155592.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=103189
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=103190
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=103191
-
2 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Vaya, Nacho que guineo te montas para revelar negativos. Si señor, no hay nada como no tener pasta para agudizar el ingenio.
Las fotografías están muy bien, la verdad es que no sé con cual quedarme.
Ya que hay de todo, ya te iré comentando en tu flicker.
Me gustaría preguntaros a ti y a Mesh.
Estoy buscando un 50/1.4 Pentax-m 50/1.4 lo puedo conseguir por unos 100/150 euros, pero he visto un Carl Zeiss planar t*1.4/50 zk 50 milímetros f/1.4 por 500 euros, ya, ya sé que un Zeiss y es otra cosa, pero Pentax también en bueno, ¿Qué opináis vosotros.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=103312
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=103313
-
Objetivos manuales que vicio
Por los precios, me da que el Zeiss es nuevo y el Pentax usado. Teniendo eso en cuenta, las diferencias serán más de capricho que otra cosa. Un Pentax en buen estado es una joya de objetivo. Aunque seguiría quedándome con el Zeiss, están construidos como si fuesen tanques, y tienen algo en la reproducción del color, un que quéseyo.
-
Objetivos manuales que vicio
Te quedaron unos bonitos colores, Mesh.
-
Objetivos manuales que vicio
Muy guapas Nacho. Ojeando este hilo veo que el sub-foro está en plena forma, me están entrando ganas de subir cosas, pero tengo cientos de negativos sacados durante estos 2 años y no sabría por dónde empezar.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Un Pentax en buen estado es una joya de objetivo.
Monte un 35 milímetros en mí Pentax me y apenas me deja tirado, nitidez total y genial con poca luz. Como dices una joya. La cogí totalmente nueva en Ebay y a muy buen precio. Como mucho alguna fuga de color que supongo vendrá de la película, pero que suele ser bien recibida, la espera, el azar y lo inesperado del revelado analógico siempre me han excitado.
En cambio, cada vez que revelo fotografías sacadas con la Nikon FM, que lleva un Tamron, dan ganas de llorar si comparamos la lente con la Pentax. Aunque esas series quemadas y blur con 17mm también tienen su cosa. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Hommbre Dixan, me alegra que te pases por este hilo, yo me he leído mucho el tuyo y espero que subas muchas cosas. Miguelito, sobre los objetivos, no sé qué decirte, no he tenido ninguno de ellos, y ya sabes un Zeiss es un Zeiss, pero ese Pentax también tiene muy buena pinta, esas 8 hojas de diafragma darán buen bokeh, si si. La diferencia de precio es grande, igual ya sabes que yo no tengo nada de marcas y aun así estoy encantado ningún objetivo que he comprado superan los 50 pavos.
Vayas a cual te vayas, sube fotografías.
-
Objetivos manuales que vicio
https://www.foro3d.com/images/upload...2009/05/45.jpg
Esta es de mis primeros intentos para fotografiar los negativos.
Los primeros no fueron con una lata de pringles, sino con una caja de zapatos y el flash chino dentro.
Como no le puedo regular la potencia y es muy potente, tenía que disparar a f/36, ISO 100, 1/125 (max vel Sync).
Y eso que le metí cosas para bloquearle luz, pero no había caso (yo y mis engorros).
La suciedad que veis es del propio negativo, de un cristal guarro que use para apoyarlo, en el sensor, polvo en el aire y todo lo que f36 podía enfocar.
Como el negativo es plano no hace falta tanta pdc, por eso termine optando por la bombilla de bajo consumo y disparar a f5.6.
De todos modos, me quedo con esta, esa textura quedo interesante.
La fotografía está hecha con la zorki4k. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Pues sí, tiene encanto añejo.
-
Objetivos manuales que vicio
Lo de fotografiar los negativos, aparte de ser un recurso económico, tiene alguna intención artística? Lo digo, porque supongo que, todas las ventajas que comentas de la película analógica se perderán en gran parte dependiendo de la calidad del sensor de la digital.
Y lo que me pregunto es si serán muy fieles a la fotografía analógica original, supongo que, no.
Aunque participo poco en los hilos de fotografía, que sepáis que tenéis lectores asíduos.
-
Objetivos manuales que vicio
Buena pregunta, me lo he planteado también. No fotografio los negativos por una cuestión artística, sino porque no tengo escáner para negativos.
Mi conclusión es que, asumo que el sensor de la 400d será mejor que el de cualquier escáner de 100 euros. Sobre todo, disparando en Raw y al menor ISO posible. Un escáner decente de negativos estará por sobre los 200EUR, que no tengo interés de gastar.
Lo que se puede llegar a perder, es la calidad del grano de la película, que quizás se mezcle con ruido digital, aunque procuro disparar al menor ISO.
Luego el rango dinámico, el bokeh, gran parte de la textura, la tonalidad (si se dispara a la temp de color correcta) se mantienen.
Por supuesto que no lo vamos a comparar con una ampliadora y papel.
No tengo pensado hacer grandes impresiones, simplemente me motiva subirlo al Flickr y compartirlo con vosotros.
Estoy exponiendo algunos carretes y trataré de escanear la mayor parte en 15 días que tengo libre y subiré si se dejan subir algunas.
Ayer le he metido una Ilford xp2 400 a una compacta 35mm.
Minolta af-tele super, lleva un bifocal 38mm 2.8 y 80 milímetros 5.6. Es toda automática, pero veré como me apaño para intentar domarla.
Es mágica, en perfecto estado, montaje y rebobinado de la película automática, display, etc y costó 1 euros.
¿Sabéis alguna página con comparativas de diferentes películas?
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Ayer le he metido una Ilford xp2 400 a una compacta 35mm.
Esa película es una golosina, al menos para un amateur ignorante como yo. Este año he estado usándola bastante en mis viajes y me ha dado sorpresas muy agradables. Me ponen cachondo hasta los degradados en negro cuando la cagas en la exposición, parecen cuadros de rothko. Te vas a divertir mucho.
El scanner de negativos es un capricho y se pierde bastante tiempo, pero aparte de la calidad de las buenas películas el ritual de espera para el revelado, los vistazos al trasluz mientras vas a casa y finalmente el escaneado, el resultado inesperado, las fotografías veladas, los caprichos del film, las sorpresas agradables, son altamente excitantes. Estos 2 años me he podido permitir este pequeño hobby, estoy todo el día con software y ordenadores y esto me encanta, sin más. Ya sería la bomba revelar en casa, pero a tanto no llego, tan solo hice unas series en París con la ayuda de un amigo que sabía de esto el año de la pepa y fue una pasada las cosas que salían del cuarto oscuro. En fin, que no hay vuelta atrás, el sonido de un percurtor analógico es mejor que esnifar pegamento. Hubiera dado un dedo por llevarme mi Pentax durante el viaje que hice por Asia, aunque tampoco hago ascos al digital, no soy un talibán y aún me queda algo de sentido común.
Por si algún día te animas yo me pille este escáner, no me volví muy loco. Va bastante bien y los carriles de negativo son muy cómodos de manejar. http://www.usa, canon.com/consumer/c...&modelid=15561.
Ya estas subiendo esas Ilford 400.
-
Objetivos manuales que vicio
Gracias Dixan por pasarte. Se ve que eres todo un romántico del químico. Primerizo con la Ilford, veremos que pasa en 15 días cuando escanee.
Ese escáner le había echado un vistazo, también escanea 120 ¿no?
Mañana con tiempo me volveré a leer tu hilo, sigue aportando cosas. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Hombre Dixan cuánto tiempo sin leerte, rebienvenido. Dices que tienes una Pentax me, quería preguntarte como. Se cambia la velocidad del obturador en esta cámara.
Ya que no lleva el típico dial de cambio de velocidades de la k1000.
Y estoy intrigado, también porque me la voy a pillar por Ebay.
Con un 50/1.7, ya está decidido, a no ser que tú me comentes algo.
Que me eche para atrás.
En cuanto al escáner yo estoy por un Epson perfection 4990 que es.
Similar al canon de Dixan, y ronda los 200 euros, ambos admiten escanear negativos de 6x6, pero tus reflexiones, Nacho, acerca del ccd de la.
Cámara y del escáner, pues, como que tiene su lógica todo lo qué.
Comentas y ya me he quedado dubitativo.
-
Objetivos manuales que vicio
Gracias por responder Nacho. Mira por dónde he visto que puedo escanear negativos y no lo sabía. Parecéis una secta con esas palabras diabólico-analógicas.
-
Objetivos manuales que vicio
Gracias por saludar. Voy al grano Miguel, pero no me tengas muy en cuenta los aspectos técnicos, la Pentax me lleva un sistema automático para la velocidad, creo que fue de las primeras en hacerlo, así que, no es una cámara totalmente manual sino un pelo más moderno, bastante innovadora en su día, en una rueda a la derecha estableces modo manual o automático para las velocidades, el auto funciona muy bien y es el que suelo usar, apenas echo de menos definir la velocidad yo mismo, en modo auto básicamente estableces la apertura lo primero y con un ligero click el fotómetro te muestra en el visor la velocidad necesaria en la escena, que es la que va a aplicar si tiras la fotografía.
Si te parece poco flexible para enredar prueba el manual, a mí me parece un poco confuso, por otro lado está la rueda de ISO de la película, donde además de establecer la película que estas usando te permite un par de paradas hacia arriba o hacia abajo para compensar la exposición, con este si suelo enredar para definir la fotografía.
Es una cámara amateur, es verdad que el modo manual podría ser más claro, pero la verdad es que el fotómetro hila muy fino y al final del día no echas de menos nada, un poco de comodidad se agradece en analógico también, con la apertura y el foco tengo de sobra, y si quiero corregir exposiciones toqueteo la rueda de ISOS y a correr, es muy cómoda de usar en situaciones exigentes y el auto aún te permite jugar bastante.
Como dice esta tía es una excelente cámara amateur para recorrerte las selvas de Yucatán o servir de cámara de backup para profesionales, compacta, precisa y cómoda de usar, una compra divertida.
Yo le puse una lente Pentax nueva muy bien de precio en Ebay, va de lujo como decía Mesh.
-
Objetivos manuales que vicio
Gracias Dixan, pues ya viene de camino junto con un SMC Pentax-M 50/1.7, al cambio del dólar ha salido rentable y parece estar en perfectas condiciones.
El vendedor de Ebay parece serio, también he pillado de fotografía r3, carretes Rollei.
En b&w y todo lo necesario para revelar negativos, químicos y tanque de revelado, esto llegara más tarde pues resulta que el tío esta de vacaciones hasta el 27, ya os contaré.
-
Objetivos manuales que vicio
Tengo que decir que el tema Ebay, al menos para esto, me ha funcionado muy bien, me he pillado hasta 3 cámaras antiguas y todas en perfectas condiciones, la Pentax y las lentes nuevas incluso, espero que tengas la misma suerte.
Cita:
También he pillado de fotografía r3, carretes Rollei.
En b&w y todo lo necesario para revelar negativos, químicos y tanque de revelado, esto llegara más tarde pues resulta que el tío esta de vacaciones hasta el 27, ya os contaré.
Esto es la guerra.
-
Objetivos manuales que vicio
Ebay es el flea market con más chollos del planeta. Estoy contento, acabo de ganar la subasta de una Olympus XA2 por solo 8 euros.
-
Objetivos manuales que vicio
Yo acabo de comprar una canon a1 con objetivo por 60 euros para un regalo.
-
Objetivos manuales que vicio
Esa canon es preciosa, creo que en su día me hablaste de ella. ¿seguro que no te la vas a quedará. Y la Olympus esta graciosa también, cuando pueda respirar me meto en Ebay yo también que necesito una batería para mí Polaroid y a ver si hay SX70 a buen precio.
Ya me iría a sacar unas fotografías, estoy hasta arriba de curro.
-
2 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Vaya ya te digo Dixan.
Cita:
Ebay es el flea market con más chollos del planeta. Estoy contento, acabo de ganar la subasta de una Olympus XA2 por solo 8eu.
Pues mira, le tengo echado el ojo a una Hasselblad 500c, a una rolleiflex.
Pero, deja, deja, que me cortan los migueletes.
Y también acabo de pillar la halina paulette con la que mi padre nos sacó.
Todas las fotografías de nuestra infancia y con la que aprendí y que luego me cargué, más que nada por sentimentalismo y por el ridículo precio, algún carrete tiraré con ella seguro.
Sin duda esto del manual es un vicio.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=104299
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=104300
-
Objetivos manuales que vicio
Hola. Yo en soporte químico y color haría siempre diapositivas. Para pasarlo a digital un duplicador de diapositivas os puede dar buenos resultados, a este llegáis tarde, pero supongo que, habrá más: http://cgi, Ebay.es/duplicador-diapo...5131210001r190. Un saludo.
-
Objetivos manuales que vicio
Cuidado Miguel que perdemos la cabeza y este tema es muy goloso, guapas cámaras. Por otro lado, soy un gafe, de tanto hablar del tema ayer cogí la Pentax, tire una fotografía, y al apretar el percutor el diafragma no volvía a su sitio, tenía que girar la rueda de auto a manual para que esto sucediera, quizás no sea nada, pero no pinta muy bien y en unos días no podré hacer que me la miren, se os ocurre algo?
-
Objetivos manuales que vicio
Hey Dixan, desmonta el objetivo de la cámara, toquetea la palanquita. Que sobresale, la que controla el diafragma, puede que se esté atascando.
Por cualquier razón. Gracias trampan, en mi caso, lo mío en analógico es blanco y negro.
-
Objetivos manuales que vicio
Ok, no me he enredado con el objetivo porque tenía prisa y lo he dejado para más tarde, así practico un poco con la montura que apenas la toco, y esto me lleva a otro tema.
Diseñe un poco mal mis compras en su día y me pille 2 cámaras 35mm. La Pentax lleva una lente de 35 cojonuda y la Nikon un Tamron 17mm bastante flojito, pero con un angular bestial que me da mucho juego, coge 90 grados reales, evidentemente ir con 2 cámaras de viaje es un coñazo, pero quiero un 17mm para arquitectura, escenas urbanas, paisajes y desfases varios, lo suyo sería montarlo en la Pentax pero no estoy muy puesto en objetivos ¿Qué me aconsejáis? ¿uno con zomí el otro día probé uno compatible más modernete, pero los 17mm se le quedaban cortísimos.
Otra sería coger un 17mm fijo y cambiar los 2 objetivos sobre la marcha, si no recuerdo mal la montura era bastante manejable, pero no he investigado y no sé por dónde empezar a buscar, si se os ocurre algo fino. Gracias de nuevo Miguel.
-
Objetivos manuales que vicio
Miguelito yo también tengo una reciente Halina Paulette, pero el obturador (que por lo que veo está en el mismo objetivo) no abre cuando disparo. Se podrá hacer algo? Ésta vez, no tuve mucha suerte con esta cámara en Ebay, aunque costó también 1EUR y ya solo de verla es preciosa.
Esa hassy 500cm me encantaría tenerla, la que más de medio formato, y no es tan cara en relación con lo que da.
Todas digital. Todavía no tengo nada aún revelado.
Algunas con la cámara a la cintura disparando sin mirar por el visor. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/05/18.jpg. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/05/19.jpg. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/05/20.jpg. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/05/21.jpg. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/05/22.jpg. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/05/23.jpg. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/05/24.jpg. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/05/25.jpg
La única en film que me había quedado sin subir es esta. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/05/26.jpg.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Gracias trampan, en mi caso, lo mío en analógico es blanco y negro).
Bueno, pues revelar en casa el negativo de b/n es muy sencillo, luego para positivar lo pasaís a digital, se pueden probar distintos reveladores para distintos resultados, subir la temperatura del revelador y bajar el tiempo para conseguir ese efecto de grano que a mí personalmente me gusta mucho, podéis haceros en Ebay con cámaras de medio formato y conseguir negativos de 4.5x6 o 6x6.
El olor a químicos de fotografía, que recuerdos. Un saludo.
-
Objetivos manuales que vicio
Pues sí, Ebay esta a la orden del día por estos pagos. Lo más barato que he visto de medio formato es una Lubitel, que te parece Miguel, que tú tienes ya una?
-
Objetivos manuales que vicio
Me encantan estas fotografías con tan poca profundidad de campo, una maravilla.
-
Objetivos manuales que vicio
Me gustan mucho la de la espiga y la del asfalto. Y el corredor tiene colores muy bonitos. He estado viendo las cámaras de carrete.
Hay cada cosa.
Es un mundo muy interesante.
A parte del encanto que tiene el resultado.
Me he quedado prendada con una.
Vaya, este hilo no me conviene.
-
Objetivos manuales que vicio
Si la halina te falla en el obturador es que no funciona. Poco se puede hacer, ya que va dentro del objetivo y por.
1 euros, que te costó, no te compensa arreglarla.
Compra otra, seguro más barato te sale.
Fue una buena cámara en su época y muy luminosa con un 2.8.
Mi hermano me deja su escáner una temporada así que, revelaré.
Esas fotografías de infancia.
Cita:
Pues sí, Ebay esta a la orden del día por estos pagos.
Lo más barato que he visto de medio formato es una Lubitel, que te parece Miguel, que tú tienes ya una?
La Lubitel no es mala cámara, hombre, las lentes y un poco incómoda.
No es una rolleiflex con Carl Zeiss, pero para empezar con el medio.
Formato no está mal, ahora se ha puesto de moda con el tema lomo.
Y por menos de 50+gastos no la encuentras, a mí me ha dado buenos resultados siempre, a ver si subo algo de ambas.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Bueno, pues revelar en casa el negativo de b/n es muy sencillo, luego para positivar lo pasaís a digital, se pueden probar distintos reveladores para distintos resultados, subir la temperatura del revelador y bajar el tiempo para conseguir ese efecto de grano que a mí personalmente me gusta mucho, podéis haceros en Ebay con cámaras de medio formato y conseguir negativos de 4.5x6 o 6x6.
El olor a químicos de fotografía, que recuerdos. Un saludo.
Pues cuando llegue el tanque y los químicos, los carretes y eso.
Abro un hilo y ya comentamos.
A mí me encanta también el grano en según qué fotografías.
Rodinal para todos.
-
Objetivos manuales que vicio
Gracias Miguel, ayer metiendo mano he visto que hay veces que, sí que funciona el obturador, tendrá algo de grasa seca o no sé, igual la voy a sacar a pasear, con que salgan la mitad de las fotografías de un carrete ya me conformo.
Sobre la Lubitel si que he oído que la lente pues, como que tiene muchas aberraciones, pero oye, quizás hasta eso le da un toque guapo a la fotografías. Todavía de todos modos no voy a pasar a 120, me lo voy a pensar y aún tengo que sacar más jugo al 35.
Bueno, ya nos contaras de tu andanzas, yo por lo pronto subiré algunas cosas entre hoy y mañana.
-
Objetivos manuales que vicio
Escaneando (fotografiando) negativos.
Minolta af-tele compact 35mm, 38mm f/2.8, Ilford xp2 400. https://www.foro3d.com/images/upload.../2009/05/8.jpg
practica mtl3, 55 milímetros f/1.4, Fuji superia 400 desaturada. https://www.foro3d.com/images/upload.../2009/05/9.jpg
Minolta af-tele compact 35mm, 38mm f/2.8, Ilford xp2 400. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/05/10.jpg
Tengo más por subir, estoy encantado con la compacta, han salido cosas muy guapas, solo le hecho en falta no poder controlar el diafragma manualmente.
-
Objetivos manuales que vicio
Me gusta la de las hojas en el suelo.
-
Objetivos manuales que vicio
Hey Nacho, molan esos experimentos, con la t-max podrías forzar. Un poco más, aunque igual ya lo has hecho, a 800 por ejemplo.
Esa película tiene relativamente poco grano.
Aunque no me mola, mucho el resultado del fotografiado de negativos.
Creo que se pierde mucho, no sé.
Mi hermano me dejó su escáner, un Epson v200, y estoy un poco decepcionado con la calidad que saca en los negativos.
Quizás no lo controlo todavía.
En cualquier caso, buenas fotografías si.
-
Objetivos manuales que vicio
Me he liado, esa fotografía no fue con la Kodak t-max, si no con Fuji superia 400, ahora lo corrijo. Gracias Miguel, yo no tengo mucha experiencia en película todavía, así que, el digitalizado de momento me satisface. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Llego la pequeñita.
Olympus XA2.
https://www.foro3d.com/images/upload...2009/06/50.jpg
Así la he bautizado, estoy sorprendidisimo con loadquiriendok es, parece una actual digital, es una pasada que allí dentro quepa una película 35mm.
Me he quedado tan encantado, que cuando pueda, me pillo una para a secas que tiene todo lo que puedo pedir. Enfok por telemetro, f/2.8 y prioridad a la apertura, ah y sigue siendo igual de pequeña, para mí, la cámara perfecta.
De momento con esta es todo automático, un Zuiko 35 milímetros 3.5 que dicen que es muy nítido y el foco se selecciona de una palanquita con 3 posiciones 1.2m on, 1.2 todo 1.8 m, y 6.3m on.
Una cucada, tengo que comprarle unas pilas botón y la probaré, aunque tengo unas ganas de una para a secass que no veáis.
-
Objetivos manuales que vicio
Enhorabuena. Te dejo un enlace quizá te sea de interés. http://photo.net/equipment/film.
-
Objetivos manuales que vicio
Gracias Pola, ese enlace me viene muy bien.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Llego la pequeñita. Así la he bautizado, estoy sorprendidisimo con loadquiriendok es, parece una actual digital, es una pasada que allí dentro quepa una película 35mm.
Me he quedado tan encantado, que cuando pueda, me pillo una para a secas que tiene todo lo que puedo pedir. Enfok por telemetro, f/2.8 y prioridad a la apertura, ah y sigue siendo igual de pequeña, para mí, la cámara perfecta.
De momento con esta es todo automático, un Zuiko 35 milímetros 3.5 que dicen que es muy nítido y el foco se selecciona de una palanquita con 3 posiciones 1.2m on, 1.2 todo 1.8 m, y 6.3m on.
Una cucada, tengo que comprarle unas pilas botón y la probaré, aunque tengo unas ganas de una para a secass que no veáis.
Una cucada la Olympus Nacho.
Mis cámaras llegaron también, ahora espero que lleguen las películas, químicos y el tanque, aunque ya compré un Fuji a color para probar la Pentax me, subiré cosas.
-
Objetivos manuales que vicio
Sube sube, sube cosas. Anoche perdí una subasta por una xa, en el último minuto, igual está bien, así me da tiempo a probar de lleno la XA2.
Estoy mirando en Ebay a ver si consigo algún lote de películas caducadas, o lo que sea, que salgan a 1EUR la unidad, todavía no sale nada, pero sé que salir salen cosas, a ver si pesco algo.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Qué preciosidad de bokeh. Con algo pequeño (para que no tapase mucho fondo) bien enfocado y con un flash de poca potencia para rellenar, hubiese quedado sublime.
Casi, casi apetece pegarle algo en postproducción.
-
Objetivos manuales que vicio
No te jode, yo ya no puedo más, me lanzo por las que veo en tu Flickr me sorprende la calidad y el buen rollito que emiten las que están hechas con el porst, así que se va seguro en el lote. Te pongo los dos que me quiero comprar, a ver qué te parece.
Porst color Reflex auto 55 milímetros f1.4.
Carl Zeiss jena biometar 80 milímetros f2.8.
Posdata: por cierto, tú dónde compras?
Postdata 2: he visto, buscando un adaptador m42, uno que es af, ya que lo que hace es que no dispara hasta que hay confirmación de enfoque. Es decir, no hay motor de enfoque, pero mueves la anilla y cuando hay confirmación dispara, si no, no dispara. Es programable por lo que si quieres quitar eso, se puede desactivar o poniendo ai focus y tener enfoque manual como con cualquiera. ¿sabes algo de eso?
La página es. http://estore, tagotech.com/product_...roducts_id=139.
Posdata 3: esta página me ha gustado mucho, de objetivos m42 y sus análisis. http://www.jr-worldwi.de/photo/index.html?Lenses.html.
-
Objetivos manuales que vicio
Ostras, que dices, existe ese adaptador? No sabia nada, parece una función muy chula. Yo tengo uno sin chip y otro con chip af normal, el que pita cuando está en foco.
Sobre el porst, si te lo quieres comprar ve a por el, yo estoy muy contento, no lo cambiaría.
Creo que te vendrá muy bien para experimentar, porque ya teniendo el 50 1.4 de canon vas sobrado, pero por lo que vale el porst, se justifica para tener la sensación del anillo de enfoque tan majo que tiene (tiene una especie de revestimiento en piel, es super chulo), la robustes el vidrio y metal y creo que una tonalidad un poco diferente en las fotografías.
Yo compro todo por Ebay, lo he pagado 50 euros con envío inc, y he visto que se ha vendido uno hace poco a 65 euros.
Ahora hay solo uno en venta, y es un poco diferente al mío (al menos de aspecto exterior). http://cgi, Ebay.es/m42-tomioka-obje...3286.m20.l1116.
El biometar debe ser una gozada, si yo lo tuviese no lo sacaría de la practica mtl3 (que me coste 6EUR), esa Focal y apertura están muy bien para 35 milímetros o formato medio. Tienes que darle un intento.
Aunque de seguro que en la 40d iría también de perlas. Un Zeiss es un Zeiss.
Este es el único que he visto de momento en Ebay. http://cgi, Ebay.es/9909-rarity-biom...3286.m20.l1116.
En el último enlace que has puesto, es una página que la tenía vista, de hecho, hace poco le mande un mail al tío, para que se haga una búsqueda Flickr y se replantease el comentario del bokeh del porst the bokeh is rather terrible..
Hay un user el Flickr que lo usa con una 350d y hace unos retratos la mar de bien (aunque son un poco gays, pero oye, las fotografías están bien hechas y yo no tengo nada en contra de nadie).
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Os recomiendo ver esta serie del maestro Edward. http://www.flickr.com/photos/edwardo...10551730/show/.
(Si es posible poner música tranquila de fondo, a esta gente no la conoceréis de nada, pero seguro os emosiona).
Esto para mí, es fotografía real, si me casase otra vez le contrataría (además de poner cámaras lomo y desechables en cada mesa para los invitados -idea que leí en xatakfotografía, com- Que me pareció brutal).
-
Objetivos manuales que vicio
Pero si el bokeh del porst es la caña no entiendo nada. Del biometar he encontrado este otro también. http://cgi, Ebay.es/9909-rarity-biom...3286.m20.l1116.
Dices que tienes dos anillos, el de confirmación y el manual completamente, cual tienes puesto? He leído que la confirmación de enfoque es de cachondeo prácticamente en muchos adaptadores y que mejor dejarlo sin esa utilidad. Por otro lado, veo que se venden como churros, así que.
Creo que por lo que cuesta, me voy a pillar un manual para tenerlo un tiempo, y luego ya pillaré uno con aviso, y más adelante probaré estos otros inventos.
También estoy mirando si comenzar por abajo, por los hiperbaratos, como.
Helios 135 milímetros f2.8 (pinta estupendo).
Helios 44 58mm f2.
Paragon 200 milímetros f4.5.
Yashinon 50 milímetros f1.7.
Y luego a por los Carl Zeiss con el anillo confirmación (pasando por supuesto por el porst, que me encanta lo que veo). Que hace dos días me compré el tokina 11-16 f2.8 y no puedo gastarme demasiado ahora, tú me entiendes que estas casado.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Os recomiendo ver esta serie del maestro Edward.
Voy cagando leches que hoy me apetece ver buena fotografía.
-
Objetivos manuales que vicio
Yo te entiendo más que nadie, que intento nunca gastar mucho. El bokeh es un tema muy subjetivo, si es bueno, si no es bueno, como el porst no es conocido, pues es más fácil decir que tiene un bokeh horrible, pero lo cierto es que el objetivo está hecho por tomioka, que es respetable.
Aquí tienes un hilo donde se comenta el bokeh, con ejemplos de fotografías de distintos objetivos, es la caña de hilo. (te tomara un buen tiempo recorrerlo, así que, con calma). http://www.fredmiranda.com/forum/topic/662530/0.
Se suele decir que cuanto más cremoso es el bokeh, mejor.
Apertura, Focal, tamaño sensor, distancia, son los 4 factores que determinan la cantidad de profundid de campo.
Las paletas del diafragma determinan la forma.
El cristal la calidad.
El porst para mí lo hace muy bien.
Tengo puesto el de confirmación de enfoque y no va nada mal, que te avise con un pitido me parece perfecto, aunque ha decir verdad, no suelo esperar el pititdo, cuando disparo, disparo rápido, mucho y moviendo de a poco el anillo, como es digital, prefiero borrar 20 fotografías y tener 1 buena. Además, no siempre uno quiere el foco perfecto, a veces los of dan muy buen resultado.
Ya en película si que hay que pensarsela antes de apretar el botón, que cuesta pasta.
Por cierto, debe molar ese tokina, yo quisiera un angular extremo para paisajes (en la playa, etc), lástima que m42 no hay y no se encuentra nada barato, así que, prefiero pasar.
El chip af me coste 15EUR en Ebay Hong Kong, es increíble lo caros que están en americanphotoimp, por ejemplo.
Tu prueba, prueba los baratos, trata de pillar una buena subasta, son casi todos buenos, o al menos, diferentes y eso mola.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Además, no siempre uno quiere el foco perfecto, a veces los of dan muy buen resultado.
Muy cierto, por ejemplo, lo bueno que tiene el 50 milímetros es que (no sé su nombre técnico) mientras hace af puedes mover la rueda de la apertura y así ajustar rápidamente el Dof, va genial. Pero la verdad, nunca lo hago porque uno se acostumbra al af, creo que con la tontería del anillo sin confirmación me ayudará a acostumbrarme al mf.
Por lo que lo de la película sin duda es la mejor manera de avanzar. Envidia me das.
Ya he hecho el pedido. Como tengo el 11-16 (para este verano) y el 50 1.4, me he lanzado al helios 135 2.8.
Lo del 11-16 es porque he vendido el 24-105l y así podía comprar algunos otros distintos para cambiar y jugar un poco, que ya me aburre tanto retrato. Vamos, que, por eso he podido comprarlo.
El m42 con aviso de af que he visto que se puede comprar en España es relativamente barato en esta tienda, tienen cosas muy chulas por cierto. http://www.fatuarte.com/productinfo.php?id=1012.
La tienda: http://www.fatuarte.com/shoptest.htm.
-
Objetivos manuales que vicio
Haces muy bien en cambiar de equipo (aunque de pena, por que ese 24-105 es una gozada). Si no, uno se encasilla, a mi ya me aburre subir tantas fotografías con el porst y por eso pronto estaré subiendo fotografías de la XA2, la Ixus l1 y ando en busca de una telemétrica luminosa como una yashica electro, canonet o Minolta hi-matic.
Ahora que todo lo de película esta de saldo, uno se puede permitir estos gustos sin tantas broncas de la mujer.
Ve subiendo cosas con ese helios ni bien puedas, y si te enamoras de el, querrás luego el helios 40 (85 milímetros 1.5), yo le tengo ganas desde hace mucho.
Edito: por cierto, cuanto has pagado por el 135mm.
-
Objetivos manuales que vicio
Me encantan las fotografías de esta última serie que has subido, sobre todo las nocturnas y, a mí también me parece perfecto el boqueh de ese objetivo, de hecho, es justo el que a mí me gusta, completamente circular, diferenciando objetos de luces y, no sé, blando.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Por cierto, que tenía muy desactualizado el hilo, voy a subir unas fotografías de este mes, pequeñas porque son muchas. Todas con el porst (se nota que no lo saco de la cámara últimamente).
¿Qué tiene de malo que uses mensajes? Hay profesionales reconocidos que usan mensaje siempre.
Especialmente es muy útil como en mi caso cuando uso una compacta.
Muy buenas fotografías.
Editado: vaya, dices porst, y no mensajes.
-
Objetivos manuales que vicio
No te líes leanderr que yo no eh dicho mensaje si no porst que es un objetivo. No tiene nada de malo postprocesar. Saludos, tío.
Edit.: acabo de leer tu edit aclarado.
-
Objetivos manuales que vicio
Iba a poner algo, pero me equivoqué de hilo, lo siento, ups.
-
Objetivos manuales que vicio
El 135 me ha costado 45 euros, no es empresa así que, sólo tenía ese. Supongo que los puedo encontrar más baratos buscando bien, o comprando en hk, pero la impaciencia me puede.
Estoy con Caronte, el bokeh que hace el porst es especial. Que no digo que sea técnicamente mejor o peor que otros, pero a mí encanta.
-
Objetivos manuales que vicio
Mierda, me acabo de agenciar de otro, el takumar 28mm f3.5 con anillo confirmación. Takumar 28mm f3.5: http://www.flickr.com/search/? S=int...28mm%22&m=text.
Helios 135 milímetros f2.8 (no hay casi nada por la red de éste, veremos a ver): http://www.flickr.com/search/? W=all...35mm%22&m=text.
-
Objetivos manuales que vicio
Por algo el título del hilo, ya te está entrando el vicio. Pero bueno, son objetivos que no pierden su valor con el tiempo.
Yo me he hecho anoche de una Minolta hi-matic 7s (20 euros), no veas lo fácil que es enfocar con el telemetro a muy poca luz (al menos en la zorki4k), este modelo es un poco grande, pero aún sigue siendo bastante discretea. La 7s i o la canonet ql17 si que son pequeñitas, pero cuestan algo más.
Las fotografías que hace el tío *zo con el 135 milímetros son bestiales.
Yo también ando en busca de un 28 o mejor un 35mm, esto es un sin parar.
No tardes en subir resultados. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Me he lanzado a por el 28 porque yo no tengo f, por tanto el 35 milímetros se me quedaría en 56mm. En cuanto me llegue y haga algunas pruebas, subo fotografías. Ayer de todas formas, salí con el 50 de canon en mf, para practicar un poco, y me lo pasé pica, imagínate que ganas tengo. http://farm4.static.flickr.com/3298/...6a4907a1_o.jpg. http://farm4.static.flickr.com/3347/...c2902737e4.jpg. http://farm4.static.flickr.com/3299/...6bb099139d.jpg.
Por la noche hice pruebas, y la verdad es que con el LCD veo muchísimo más rápido el enfoque que por el visor, lo malo es que no se ver por el LCD, sólo por el visor, será cuestión de afinar la vista.
-
Objetivos manuales que vicio
Debe ser interesante lo del liveview. Y ya verás cómo te lo pasas con el anillo de enfoque de los manualetes, ya verás.
Lo único, ten cuidado con las dioptrías, ajustalas bien.
Hazlo con el af, enfoca con el y luego ajusta la dioptría, hasta que veas en el visor la imagen bien enfocada.
Las dioptrías te pueden jugar una muy mala pasada, pueden estar de tal manera, que veas perfectamente en foco en el visor y que no lo esté para el sensor.
-
Objetivos manuales que vicio
Me ha llamado muchísimo la atención esta fotografía. http://www.flickr.com/photos/strangeluv/3654557895/. Lo curioso es que está hecha con mi querido helios 44m (si sí, ese que es super barato).
-
Objetivos manuales que vicio
Sí, ese bokeh circular es similar a su primo hermano Carl Zeiss jena biotar 58mm f/2. Este último me lo ofrecen por 60EUR, dan ganas, pero es que, ya llevo dos y dos adaptadores en un día, así que, me planto un rato por cierto, a las 15h me traen el 28/3.5, a ver qué tal, pinta bien.
-
12 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
No que pasada. Me gustan mucho, sobre todo la del tío de traje de espaldas con la torre esa que pone no, ahí ahí caña a las fotografías callejeras.
Menudo bokeh en la flor en b&n (y la del coche), yo siempre procuro que la apertura sea menor (o al menos igual) que la Focal, para una buena cantidad de bokeh. En angular es difícil, pero si enfoca de cerca a objetos pequeños la cosa cambia, ese blanco y negro es espectacular y me ha sorprendido mucho ese 28mm 3.5.
A cuantos cm enfoca?
Dicen que ese takumar es muy nítido, y viendo los resultados.
La última es un momento precioso, interesantes los tonos de tus procesados.
Enhorabuena tío.
Edito:, lo que no has puesto es, que te ha parecido a ti.
-
Objetivos manuales que vicio
La distancia 40cm. Yo creo que da buenos resultados, relativamente, claro. Pero para mí no es cuestión de mejor o peor calidad, puesto que para eso me quedo con el l, me da algo que no me dan otros, tal vez sólo sea puro romanticismo, pero ayer pasando las fotografías en el portátil, me dice mi mujer bua, no están mal (nunca dirá bien), y luego dice me gusta el color que tienen, parecen más reales. Curioso, puesto que aún no había tocado nada, sólo pasarlas al lr, por tanto, tal vez no sólo sea yo el romanticón.
Además, me ha comentado que en la habitación de invitados ponga estanterías de Ikea y que allí vaya metiendo mi colección de objetivos, así que, más feliz que una perdiz. X).
En definitiva, me encanta jugar con la apertura, el enfoque.
Otra cosa, el anillo de enfoque, dios, que gozada, es super suave, una maravilla, con el 50/1.4 me dejaba los dedos comparándolo con éste.
Lo que me marea un poco es la confirmación de foco, creo que prefiero sin eso activado, por lo menos he quitado el bip desde la cámara, me distrae.
-
7 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Además, me ha comentado que en la habitación de invitados ponga estanterías de Ikea y que allí vaya metiendo mi colección de objetivos, así que, más feliz que una perdiz. X).
Que maja.
Subo unas fotografías de las vacas en Barañain, a un paso de casa.
https://www.foro3d.com/images/upload...2009/06/16.jpg
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1246265794
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1246265794
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1246265794
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1246265794
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1246265794
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1246265794
Todas con el porst y la 400d, una odisea enfocar, pero como iban a venían tantas veces he hecho muchas fotografías, esta es una selección de lo que más me gusto.
Una luz horrible, 18:00 horas y el sol a tope.
Para tirar a 1.4 usé un filtro nd 8x (tres pasos menos de luz) y tuve que subexponer casi 2 pasos lo que decía el fotómetro.
También he tirado un carrete de Kodak profoto 100 con la zenit y el helios (la pareja), pero enganche el carrete al rebobinar y se partio, saque los restos en total oscuridad y lo deje todo dentro de la cámara, voy a ver si llevando la cámara al laboratorio me hacen el favor de revelarlo, si no, no me quedará otra que dejarlo ahí hasta que pueda revelar en casa, pero solo b&n.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=108938
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=108939
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=108940
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=108941
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=108942
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=108943
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=108944
-
Objetivos manuales que vicio
Son tremendas, muy buenas todas. Y la luz me encanta. Acabo de comprar el Carl Zeiss jena biotar 58mm f/2, no está mal por lo que he visto, para el precio que tiene. El siguiente, de postre, el porst.
-
Objetivos manuales que vicio
Pues la verdad que si que era buen precio el del Zeiss. Ya subirás cosas espero.
-
Objetivos manuales que vicio
Me encanta la segunda, aunque las otras tampoco están nada mal. Unas preguntas de novato:
Dices que has usado un nd8 para poder disparar con el diafragma más abierto, pero si según he leído el restarle luz al sensor es indiferente si lo haces cerrando diafragma o aumentando la velocidad. ¿porqué el filtro? Solo se me ocurre que quisieras pillar algún movimiento borroso.
Otra cosa: me tengo que comprar un filtro protector para mí nuevo objetivo, pero. ¿hay diferencia de un filtro caro a uno más barato? No quiero que me reste calidad, ¿tengo que fijarme en algo? Gracias.
Posdata: vaya, me acabo de comprar el 50 milímetros y ahora no tengo tiempo de salir a fotografiar tengo un mono que no veas.
-
Objetivos manuales que vicio
Lo del filtro es para poder disparar a diafragma abierto con ese día tan soleado, sin que se me escapen las velocidades de obturador.
Imagínate que con el filtro puesto, esas fotografías están hechas a 1/1000 o 1/2000 en ciertos casos. Sin el filtro (3 pasos más) para hacer la misma fotografía tendría que haber tirado de 1/8000 o 1/16000 y a esas velocidades tan bestias no llega el obturador.
Yo soy anti-filtro protector, tanto nos preocupamos para tener la menos cantidad de vidrio posible y le metemos uno más?
Yo para proteger la lente, la tapita de toda la vida, pero a la hora de disparar sin nada. A no ser que sea un nd, un degradado o un polarizador para un caso puntual o de necesidad.
Aunque es cierto que mis objetivos no son caros, pero te aseguro que yo no le pondría un filtro ni a un Noctilux.
He visto filtros en segunda mano incluso más caros que el propio porst.
Muchos dicen que les ha salvado la lente, pues yo les digo que tengan más cuidado. http://www.fotomaf.com/blog/26/01/20...-un-filtro-uv/.
Léete esto y saca tus dudas, hay gente que usa, gente que no, pero viendo ese rebote de luz en esa fotografía, como que yo ya tengo mi respuesta.
Me alegra que te hayan gustado, gracias. Mi preferida es la primera.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Imagínate que con el filtro puesto, esas fotografías están hechas a 1/1000 o 1/2000 en ciertos casos. Sin el filtro (3 pasos más) para hacer la misma fotografía tendría que haber tirado de 1/8000 o 1/16000 y a esas velocidades tan bestias no llega el obturador.
Ah, ya no lo pensé, porque estoy mal acostumbrado con la EX-F1 que puede disparar a 1/40000
Cita:
Yo soy anti-filtro protector, tanto nos preocupamos para tener la menos cantidad de vidrio posible y le metemos uno más?
Pues también es verdad, y más teniendo en cuenta que soy bastante cuidadoso (siempre vuelvo a poner la tapa para moverme de un punto a otro). Gracias por la información.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Menudo obturador el de la EX-F1, yo no sé cómo lo hacen. Sokar están geniales, muy buenos los procesados. Bonito día en la piscina.
A mí el flare me mola, puedes comprar parasoles a rosca en dealextreme, muy baratos.
-
Objetivos manuales que vicio
Curiosidad, el cz no me enfoca al infinito, creía que eso dependía del grosor del adaptador que lo impedía, pero con los otros dos sí enfoca al infinito. No me ha gustado mucho, no sólo por eso, tal vez esperaba más comparándolo con el helios y el takumar.
-
Objetivos manuales que vicio
Seguro que es m42 entonces? Si no enfoca al infinito es porque está separado de más, del plano Focal. Sobresale del adaptador? Hace la rosca completa?
Que raro tío.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Muy buenas Nacho, por cierto, si dios quiere, y el trabajo me deja, iré este fin de semana para, allá. Viva san fermíin.
-
4 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
-
1 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Perfectas, creo que captas a la perfección el espíritu de la fiesta. Con tanto lío creo que será muy difícil vernos, pero dame tu tel por privado si quieres.
Muy buena la del golf, Mesh, pero no seas tan chulo y acompaña la fotografía de algún comentario, perra.
-
Objetivos manuales que vicio
Muy chulas, me encanta la de la botella.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
No es chulería, es que tampoco hay mucho que decir, es una fotografía de un pelota de golf, y ésta es una de un mono, aunque podría considerarse autorretrato, las dos están hechas con el Zeiss 200/2.8.
https://www.foro3d.com/images/upload...2009/07/66.jpg
-
Objetivos manuales que vicio
Vaya Nacho, cada vez me gusta más tus fotografías. Sigue siendo el porstí por cierto, que procesado le metes? Me gustaría saber si tocas mucho la saturación, contraste, etc.
-
Objetivos manuales que vicio
Buenas fotografías Nacho, como siempre.
-
Objetivos manuales que vicio
Mesh muy buena la del mono, que cristalinos esos ojos. Miguelito, Sokar gracias. Sí todas con el porst, Sokar los procesados últimamente son todos en el Camera Raw, nada de Photoshop (salvo cuando tengo que tocar algo por zonas, pero rara vez).
Suelo tocar los negros, el brillo, viñeteado. Cada fotografía lo suyo, voy viendo, no uso presets.
La saturación no la toco mucho, aunque si la tonalidad, con la temp de color, el tinte de las sombras y las luces, pero vamos, nada muy bruto, en valores pequeños, intento que quede lo más natural posible. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Una del porst que he hecho principalmente para acentuar su anillo de enfoque, que es algo que me había sorprendido cuando lo recibí, tiene un revestimiento de piel que está muy bien al tacto.
He visto un vivitar 24mm f/2.0 que me ha dejado los dientes largos (no lo he pillado).
Esta fotografía está hecha con el pisapapeles, a 24mm f/3.5.
Quería probar la Focal y además necesitaba autofocus porque sostenia con mi mano izquierda un flash, probando cosas.
La pobre calidad del pisa la resiento ahora mucho más, hacía mucho que no lo usaba. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/07/58.jpg.
-
Objetivos manuales que vicio
Sí, ese anillo se ve cómodo. Una pregunta, según tengo entendido en la Sony (a350) puedo usar objetivos Minolta, pero. ¿puedo usar cualquier Minolta? Y los de marcas tipo Tamron y similares. ¿cómo sé si son compatibles con mi cámara?
-
Objetivos manuales que vicio
Eso seguro te sabe responder Mesh. De montura Minolta no he tocado, ni leído nada. Los minoltas antiguos seguro que se podrán montar, aunque no sé si con adaptador, también creo que hay cantidad de objetivos minoltas manuales, tiraos de precio, y que seguro dan muy buen resultado.
-
Objetivos manuales que vicio
Vale, que parezco novato leches. En el foro minoltaspain, com tengo todo lo que necesito saber, gracias.
-
Objetivos manuales que vicio
Hace mucho que no subo una fotografía de Mara. Y hace mucho que no uso el helios. Esta es una de diciembre del 2008 en la playa en Argentina, de Mara y con el helios.
Me encanta esa expresión. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/07/57.jpg. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Muy buena y muy buena definición. La verdad es que no todo es la cámara y el objetivo, eres un gran maestro. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Vaya, si que lo es. Pero no veas el genio que puede llegar a tener.
-
Objetivos manuales que vicio
Una del 200 milímetros f/3.5 @ 3.5 de ayer por la tarde, en lo viejo de Pamplona.
https://foro3d.com/attachments/11036...g_5129-web.jpg
-
Objetivos manuales que vicio
Haces un uso de la profundidad de campo muy acertado. Buenísimas las fotografías.
-
Objetivos manuales que vicio
Muchas gracias klintxifod, no había visto tu comentario, tampoco es para tanto hombre. Gracias mgue, me alegro que te gusten.
-
Objetivos manuales que vicio
Muy chula. A mí lo que me sigue dando palo es hacer fotografías a desconocidos y creo que el retrato es lo que más me gusta.
Estoy deseando que haya algún evento masivo donde poder disparar tranquilamente, porque la verdad es que da palo y no digamos si saco el 300 que mide un huevo parece que le voy a pegar un tiro a alguien.
-
Objetivos manuales que vicio
Si es cierto a mí también. Esta fotografía la hice en lo viejo de Pamplona, el sábado con mucha gente. Ahora en verano hay mucho movimiento y mucho turismo, si te ven con el pepino del 300 igual quedas como un turista y ya está.
En los eventos es lo mejor, la gente ni se entera.
-
Objetivos manuales que vicio
Yo me he cansado de salir con la 40d + trabuco, eso de discreto tiene poco, así que, la he puesto en venta, en principio el viernes la vendo y el mismo día me compro la Olympus ep-1 (Pen) con el 17/2.8 (35mm) y el 14-42 (28-84mm). Y por supuesto con el adaptador m42 para la ep1.
-
Objetivos manuales que vicio
Toda esta semana me estuve planteando la e-p1, es una cucada, haces bien Sokar, el 17mm lo pillaría, el zoom no. La tremenda gozada de esa cámara es que, al tener tan corta distancia de montura (no lleva espejo) e incluso es mar corta que las telemetricas, se puede adaptar casi cualquier cosa, m42, Minolta, hexar ar, m39, leica m, Eos, FD, Nikon, om, pk, fujica x, todo, ya irán sailendo los adaptadores.
Lo más curioso de todo, es que, abre la brecha de los objetivos de cine 16mm, c-mount.
Ultra bestialmente luminosos y angulares, que les sienta muy bien el recorte 2x. Como un 25 milímetros f/0.95, 50 milímetros f/0.95, 12.5 milímetros f/1.3, 16 milímetros f/1.8. Y son tremendamente pequeños, el combo perfecto, cámara y objetivo de tamaño de compacta, con sensor grande y objetivo luminoso.
Esto es lo nuevo, esto es lo que se viene.
Lo malo, que hace 6 meses esos objetivos los comprabas por 3EUR, hoy ya están a la venta sobrepasando los 300 euros como mínimo, y mañana, pues aún peor.
-
Objetivos manuales que vicio
Lo nuevo, lo que viene, es esto. http://ow.ly/his7.
[modo Homer]mm 4k.g.[/modo Homer].
-
Objetivos manuales que vicio
El video no me ha dado ninguna información y me he quedado con la intriga. Qué se supone que hace la cámara esa?
-
Objetivos manuales que vicio
Alberto, es una cámara de cine 35mm, pero digital, con una resolución de 4que y montura para objetivos intercambiables.
Cine puro y duro, pero sin gastarse miles de pregunta de película y telecinados.
El cine amateur y los cortometrajes van a pegar un salto que te cagas (con perdón de la expresión).
Ya puedes ir viendo lo que se está haciendo con el video de la 5D Mark I, también 35mm, también ópticas intercambiables, también ahorro de película y telecinado, no tanta resolución, no tanta velocidad, y las funciones estaban limitadas (hasta ahora que han sacado un nuevo firmware).
Es la leche.
-
Objetivos manuales que vicio
Gracias por la explicación, Nacho, me doy cuenta de que soy ignorante en estas cosas.
-
Objetivos manuales que vicio
Nacho, he estado un rato procrastrinando viendo tus fotografías de flirck. Tío, eres bueno, muy bueno, enhorabuena.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Qué buenas, sí señor, en especial la primera de esta última serie.
-
Objetivos manuales que vicio
El tío de la derecha no me acaba de gustar cómo queda, pero el otro vaya, queda de cine, la expresión es total. Muy buena.
-
Objetivos manuales que vicio
Grande. Muy grande.
https://www.foro3d.com/images/upload...2009/07/14.jpg
Slrs con sensor 16:9 ya, muerte al 4:3.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Vaya tío, cada vez te superas más, la b&n es sencillamente magistral. Y las dos primeras de esta serie, mágicas, conceptuales, muy agradables.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Me alegra que os haya gustado la serie medieval. Ayer llego el nuevo miembro de la familia m42. Cosinon 35 milímetros f/2.8.
5EUR en Ebay.
A mi que me expliquen que hago mal en las búsquedas en Ebay porque no doy con ninguna ganga.
Enhorabuena Nacho.
Menudas fotografías.
-
Objetivos manuales que vicio
Alberto, gracias tío, la b&w es curiosa sí, un golpe de suerte. Clint gracias, pues en Ebay hay que pasarse un buen rato para encontrar cosas, siempre algo se escapa. Poco a poco voy agregando vendedores con precios de envío económicos y algo va saliendo.
-
Objetivos manuales que vicio
Ok Nacho. Oído cocina. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Agrego. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/08/54.jpg
Un f/1.2 esta de camino, ya os comentaré porque tendré que apañar algunas cosas. (y por supuesto como siempre, lo he conseguido muy barato).
-
Objetivos manuales que vicio
Domingo por la tarde, vuelta del curro (si, domingo. :/). Decidí llevarme el helios, y fue una buena elección, no sé si otra lente hubiese cogido tan bien el color y suavidad de esa luz.
Directa de la cámara, sin mensajes.
ISO 100.
1/4000.
F/2.0. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/08/52.jpg.
-
Objetivos manuales que vicio
Hola Nacho me gusta mucho esta fotografía, está genial, me he pillado este objetivo con una zenit, todavía no he revelado nada, pero la profundidad de campo que tiene me deja muy buen sabor de boca, la verdad es que estoy impaciente porque me las revelen. Un saludo, te sigo en el flickrrrr que lo sepas.
-
Porst 50mm 1-2
Enhorabuena Iván, enhorabuena, espero me hagas el honor de subir alguna fotografía a este hilo. Yo tengo para comentar que el f/1.2 llego esta mañana.
Para seguir en la misma línea, os comento que es también un porst.
El problema de este objetivo, es que la montura es fujica x mount, y no hay adaptador a Eos. Si hacéis una búsqueda en Google, veréis que todo el mundo dice que no se puede montar. Pero si miráis la distancia de registro de esa montura (43,5mm) es solo medio milímetro menos que la Eos (44mm), así que, no será difícil conseguir enfoque ha infinito, o al menos a 3preguntaque es lo que quiero.
Voy a desatornillar la bayoneta fujica, recortar un poco con una dremel y pegarle o atornillarle un adaptador m42 a Eos.
La ventaja de esto, es que como no es fácil de montar, pues se puede conseguir barato, lo pagué solo 70 euros pavos, es increíble y esta impoluto y con un parasol de goma plegable y sus tapas delantera y trasera.
Ya tendré tiempo de hacerle unas fotografías, y también de documentar el apaño de la montura.
De momento, he hecho fotografías sosteniendo a mano el objetivo incrustado en la montura Eos, que me deja un máximo de 2,5pregunta de enfoque, lo cual está muy bien.
Os dejo unas de hace unas horas. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/08/44.jpg. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/08/45.jpg. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/08/46.jpg.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Están chulas, me quedo con la primera y sobre todo la última.
-
Objetivos manuales que vicio
Que buenas, yo quiero ver el proceso, entiendo lo que has hecho con los objetivos, pero quiero ver cómo te lo has currado, sacaste fotografías del proceso al final?
-
Objetivos manuales que vicio
Si he hecho fotografías del proceso, pocas porque estaba lleno de prisas (suerte que no me cargué el objetivo). Ya las subiré. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Ya he publicado las fotografías del cambio de la montura. Lo he puesto en un blog que acabo de comenzar, espero os guste, intentaré mantenerlo actualizado con cosas interesantes, la semana que viene subo una entrevista a Edward olive.
www.enfoquemanual.com.
-
Objetivos manuales que vicio
Lo he estado leyendo antes, muy interesante tío, estas hecho un manitas y por lo que leo todo un experto en objetivos. Saludos de Iván.
-
Objetivos manuales que vicio
Gracias Iván. Tan poco es para tanto hombre, pregúntale a mi mujer que tan manitas soy y me deja en evidencias.
-
Objetivos manuales que vicio
En el parque de paseo con el 1.2. Mucho calor. Una de las razones por las que quería un 1.2 era para hacer retratos de lejos, manteniendo la perspectiva de un 50 milímetros, sin aplanar el fondo, y aun así teniendo bokeh.
Aquí creo que estoy a unos 5 o más metros, a esa distancia la profundidad un 50 milímetros se alarga mucho, pero a 1.2 podemos acortarla lo suficiente para una buena separación sujeto/fondo.
La misma fotografía la podría haber hecho con un tele a 15 o 20 metros, con buen bokeh, pero la perspectiva se aplanaria completamente, fijaros que sensación de distancia y profundidad se ve en los árboles del fondo en la primera: https://www.foro3d.com/images/upload...2009/08/24.jpg. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/08/25.jpg. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/08/26.jpg
Os recomiendo leer la entrevista a Edward olive en enfoquemanual, las fotografías de la entrevista no son para mí sus mejores, pero tenía que ser fiel al contenido de la nota y no poner sus más conocidas que ya están en otros reportajes, por eso os aconsejo pasarse por aquí a ver sus más interesantes según Flickr.
Intentaré meterle caña a este blog y crear entradas interesantes, siempre relacionadas con el foco manual, con un enfoque diferente, interesante.
Veremos que tal sale. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Lo primero que he hecho al entrar es fijarme en la primera fotografía y pensar: ¿cuántos milímetros tendrá ese 1.2? Porque parece un tele, pero el fondo. Después he subido unos mensajes a ver si decías algo y al final vuelto y he leído el último mensaje, donde explicas exactamente lo que estaba pensando ¿a qué distancia?
Nada, las fotografías son muy buenas (para variar), dignas de cualquier fototeca profesional. Gracias por el enlace.
-
Objetivos manuales que vicio
Buenas muchach@s. Ya hacia que no me pasaba por aquí, entre opues y demás cosas apenas me queda tiempo. Hace tiempo empecé a interesarme por el uso de objetivos manuales y me hice con un cz Flektogon 2,8/35, a mayores de los dos cocina de los que disponía para mí vieja cámara. El tema es que, adquirí un adptador de m42 a canon (concretamente tengo una 450d) y cuando monto los objetivos con el adaptador no me quedan centrados, si no ligeramente desplazados a la derecha (la marca de ajuste del objetivo, vaya). ¿alguien sabría decirme si esto es normal, o tengo que ajustar algo, o es que, como yo pienso, el adaptador es una patata? El tema es que el enfoque marcado no se corresponde con el enfoque real y supongo que, será por el desfase que proporciona ese cuarto de giro que le falta dar al objetivo. Gracias y muy buenas fotografías, me gustan especialmente las de Nacho, muy curradas. A ver si puedo empezar a darle un poco de caña y subir alguna más. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Dios, un f1.2 a 70 euros y encima es un manitas el tío, es que manda huevos alucinado me has dejado. Ala, me voy a hacer adicto a tu blog. Voy palla.
-
Objetivos manuales que vicio
Gracias Caronte. Kinematix, menudo cristal que tienes, prueba con otro adaptador, están 5eu en Ebay. Sokar, ya he visto por ahí que ya tienes tu e-p1 tío, espero que te guste la entrada que acabo de subir al blog de micro 4/3.
Para mí esta sería la cámara y objetivo perfectos.
angenieux París 25 milímetros f/0.95 c-mount, Olympus e-p1. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/08/10.jpg
por astroman photo .
-
Objetivos manuales que vicio
Sí, no he podido contenerme. Sabía lo de la Panasonic, pero es que, la ep1 es preciosa, aún con la de af que tiene, merece la pena soy un friki, lo sé.
A parte del af no tengo ni una sola pega.
Por cierto, estoy leyendo tu blog, madre mía lo que estoy aprendiendo. Pero claro, hablas de estas pequeñas lentes, pero, por ejemplo, esta que nombras, vaya, 1400 dólares, que es la bomba, sí, pero vamos, creo que sigo con mis m42 por ahora.
Aunque el adaptador de m42 para la ep1 es una castaña, mira que es grande, pero bueno. http://i22.ebayimg.com/02/i/001/39/73/9289_35.jpg.
Bueno, sigo leyendo (la entrada de la m4/3 de tu blog) que me he quedado a medias.
Lo que sí que me voy a pillar, ahora mismo es el adaptador leica m39 para la ep1, que éste sí es más finitio, y el Júpiter-8 que nombras.
¿Algún otro m39 barato y recomendable?
Posdata: veo, así baratos los Júpiter.
Jupiter-3 50/1.5. http://farm1.static.flickr.com/77/22...bf700fc4fc.jpg.
Jupiter 12 35/2.8. http://farm1.static.flickr.com/98/22...554f0955fe.jpg.
Este sí es pequeño m39, industar-22 50/3.5 (20 euros). http://farm1.static.flickr.com/61/22...304f2a8252.jpg.
Postdata 2: si es que tengo que coger las tijeras y cargarme la tarjeta, al final he pillado el Júpiter-3 50 milímetros f1.5 es que queda muy bonito en la ep1 y con f1.5 en fin, cuando mañana vea mi mujer las compras, me mata.
-
Objetivos manuales que vicio
He pedido otro, un poco más caro, a ver si este va bien. Por cierto, hace un rato he perdido un porst color Reflex MC auto 1:1.4 / 55, que se ha vendido finalmente por 61.50 euros, por las prisas al apurar los segundos e introducir un 5 en lugar de un 8 (de 85) en el teclado numérico).
-
Objetivos manuales que vicio
Sokar te aseguro que angenieux no costaba tanto hace un año (seguro que dos duros), recién he visto uno a 3500eu en Ebay, ¿cómo se infla la burbuja eh.
De todos modos, se queda barato si lo comparas con un 11000 0.95 Noctilux.
El adaptador de m42 es grande por lo de que tiene que estar a 45 milímetros del sensor.
Hdp cuanto has pagado por el Júpiter, yo me compraría uno incluso sin tener una micro 4/3 aún enhorabuena, si quieres recuperar pasta, vende el zoom de la ep1.
Kinematix, ya nos contaras que tal te va el adaptador y seguro subirás alguna fotografía, ¿no? Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Hombre sí, comparado con el leica pues es barato. Pues no sé si me ha salido barato o caro, puesto que soy un negado con Ebay por lo que veo cuando hablas de lo que consigues tú y a que precios. El Júpiter-3 me ha costado 94 euros, y el adaptador unos 40 y pico (incluyendo en ambos ya el transporte).
Dudaba en coger el Júpiter-8 f2 pues obviamente sale más barato (la mitad) y hablas muy bien de él, pero fastidiar, que tentador es lo de f1.5.
El zoom de la ep1 no va mal, yo creo que es necesario tener algo af y un poco todoterreno para viajes relámpago, aunque bien básico y puro plástico que ni pesa, pero funciona bien (aunque sea también por software).
Me podría quedar sólo con el 17/2.8, pero por ahora mantengo estos plásticos, digo, estos cristales.
En fin, ya tengo ganas de tener el Júpiter-3 encajado en la ep1 aunque creo que tardará un poco, ya pondré alguna fotografía.
-
1 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Vas a disfrutar mucho ese Júpiter, y yo también viendo tus fotografías, el Júpiter 8 si buscas bien, igual lo consigues a 15 euros, está muy bien.
Me ha llegado un canon fl 50 milímetros 1.8 por 2,8eu (más 3 de envío)
Archivo adjunto 161096
Este lo tengo que acortar 2mm para adaptarlo a Eos, un poco más difícil, pero ya han convertido muchos FD que he visto en la web, así que, no creo que haya problemas. Así luego escribo otro artículo para el blog, ya veré cuando pillo tiempo la semana que viene, de momento, sosteniéndolo con la mano sobre la Eos, enfoca a un metro, está muy guapo el objetivo.
Esto de encontrar chollos es divertido.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=161096
-
Objetivos manuales que vicio
Qué tío, menos de 6 euros un fl 50/1.8 puesto en casa, en fin, ya nos contaras tus trucos de búsqueda.
-
Objetivos manuales que vicio
Ahí va alguna con la e-p1 + m42, ya pondré cuando me llegue el Júpiter (m39). No son como las tuyas, que eres un monstruo consiguiendo lo mejor de estas lentes, pero oye, se intenta, y así ves cómo se comporta la e-p1.
Cz jena biotar 58mm f2. http://farm3.static.flickr.com/2464/...bfc69c0c68.jpg. http://farm3.static.flickr.com/2624/...828dc00d62.jpg.
Helios 135 milímetros f2.8. http://farm3.static.flickr.com/2660/...b795b8b9bc.jpg. http://farm3.static.flickr.com/2625/...0551d595b7.jpg.
Takumar 28mm f3.5. http://farm4.static.flickr.com/3537/...17072bc36b.jpg. http://farm4.static.flickr.com/3489/...ba80a9f445.jpg.
El que más me gusta es el Carl Zeiss, pero es que, le más odio, pues es jodido de enfocar, el anillo esta duro de cojones, me duele los dedos. Y como es obvio hay que enfocar rápido, pues con éste imposible debido a ello. Además, de que tiene que tener algo que no llega a enfocar al infinito como te comenté en alguna ocasión. Pero tiene algo que me encanta, me deja las fotografías con un toque especial.
El helios también me gusta, pero claro, a 135 en una ep1 (x2) es jodido enfocar, por suerte que la cámara tiene el zoom x7 o x10 para enfocar que es fácilmente accesible, sin menús, sólo con un botón hace x7 (o x10, guarda el anteriormente usado) y con el mismo vuelve. Aun así, si es un primer plano, a x7 si el sujeto se mueve, ya no lo encuentras, vamos, que para tirar a sujetos desde más lejos, es la bomba, primeros planos, es jodido. Menos mal que no es de carrete.
El takumar es el más fácil de usar, pues es muy suave el anillo de enfoque y al ser un 28mm no es tan jodido, pero es el que ahora me gusta menos, curiosamente con la 40d era el que más.
-
Objetivos manuales que vicio
Muy buenas Sokar. Luego me paso con más detenimiento que ahora no tengo mucho tiempo. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Ahora estoy con más tiempo. Las fotografías molan un huevo Sokar, sobre todo la primera de cada objetivo. Me voy a pasar a tu Flickr a ver más.
Si no te importa, me gustaría en la semana publicar algunas en la entrada de micro 4/3 de enfoquemanual.
Posdata: ahí te respondo los msgs.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Están geniales, consigues una suavidad y una luz envidiable. Además, cada vez mejor. Insisto en que deberías contarnos tu secreto.
-
Objetivos manuales que vicio
A ver si me pongo al día con este hilo.
-
Objetivos manuales que vicio
Sok no hay ningún secreto, aquí cuento todo. Lo que sí, trato cada fotografía, las mimo bastante, y nunca hago un tratamiento igual.
No uso acciones, ni métodos extraños para pasar a blanco y negro y nada de esas cosas, ningún secreto, tratar cada fotografía hasta que me guste, sirve mucho mirar muchas fotografías en Flickr, creo yo.
Miguelito a ver cuándo nos cuentas algo de tus cosas. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Miguelito a ver cuándo nos cuentas algo de tus cosas.
Bueno, me llegó la Pentax me con el 50/1.7 y muy contento.
Suena acojonante el obturador, lo que no me gusta es que no.
Puedes controlar las velocidades, pero bueno, con la compensación.
Ev me iré apañando y con mi otra cámara, la nova.
La probé con un carrete en color, pero me jodieron los negativos.
Con rayas de todos tipos y manchas, seguro de burbujas, aparte.
Esa dominante amarilla verdosa, un desastre.
No se os ocurra revelar en fotografía color rima Las Palmas.
Pondré algo para que lo veáis.
Como también me llegaron las películas byn Rollei 32 asa, los líquidos.
Y el tanque estoy sacando fotografías con las dos cámaras, pero no he revelado.
Todavía nada pues estoy esperando a terminarlos para aprovechar los líquidos.
Que luego se me pasan y los tengo que tirar.
También tenemos una nueva Pentax mz-60 autofocus en la familia.
Subiré cosas al flik tan pronto las vaya teniendo.
Veo que tú también te pillaste el porst 50/1.2, noraguena.
Pero es un pastón. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Cuando habláis así me pongo todo. Por cierto, acabo de recibir el Júpiter-3, por dios, cosa más pequeña y cuca, parece nuevo el metal, y con su caja. La putada que aún no me ha llegado el adaptador.
Posdata: fotografía hecha.
https://www.foro3d.com/images/upload...2009/09/57.jpg
https://www.foro3d.com/images/upload...2009/09/58.jpg
https://www.foro3d.com/images/upload...2009/09/59.jpg
https://www.foro3d.com/images/upload...2009/09/60.jpg
-
Objetivos manuales que vicio
Que cucada por dios. Saca fotografías apoyándolo en la montura a ver qué tal. Miguelito a mí en el Carrefour un carrete me lo devolvieron lleno de huellas dactilares, una pasada. Espero que subas pronto resultados.
-
Objetivos manuales que vicio
Vaya, he intentado hacer lo que dices, pero es jodido, pegado no enfoca, y separado enfoca, pero entra mucha luz. Qué patoso soy. De todas formas, he salvado 4, aunque son feas de cojones, pero a estas horas lo primero que me encuentro.
Ahora tengo mono y necesito el adaptador.
https://www.foro3d.com/images/upload...2009/09/53.jpg
https://www.foro3d.com/images/upload...2009/09/54.jpg
https://www.foro3d.com/images/upload...2009/09/55.jpg
https://www.foro3d.com/images/upload...2009/09/56.jpg
Por cierto, lo mejor el anillo de enfoque, además de suave de cojones, parece mantequilla, tiene 45 grados de giro (< 1m a infinito). Una maravilla.
-
Objetivos manuales que vicio
Que fenómeno, tremendas, que bokeh. Me imagino que los 50=100 milímetros se te harán un poco largos interiores ¿no? Ya veremos algunos exteriores, queremos ver más.
Estoy subiendo los exif en Flickr y tiene información del procesado que hago a cada fotografía, siempre diferente. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Si, lo malo es la conversión 2x, o beneficio en algunas ocasiones. Por ello estoy con el punto de mira en un Carl Zeiss jena tevidon 25 milímetros f/1.4 o un schneider kreuznach 25 milímetros f/1.4. Llevo unos días viéndolos pasear por Ebay, en cuanto pueda y vea uno a un precio razonable no lo dudaré.
Pues mañana haré las primeras pruebas en exteriores interiores y medios, que he mirado el tracking y en teoría debería haberlo recibido el viernes, pero, como en España los viernes curra supu.
-
1 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Probando la Pentax me con un 50/1.7, fujicolor 100.
https://foro3d.com/attachment.php?at...7&d=1252267863
Con un re encuadre he eliminado la molesta raya lateral.
Pero se pueden ver puntos blancos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=112707
-
Objetivos manuales que vicio
Si si. Me gusta, muy buen detalle. Del 50 1.7 en 35 milímetros me gustaría ver un plano más abierto, tiene que dar una profundidad como el 1.2 en mí aps. Gracias por compartir.
-
Objetivos manuales que vicio
Vaya, yo me lío. Vamos a ver qué me pierdo. Pregunto, si tenemos un 50 milímetros 1.8 y un 80 milímetros 1.8 y hacemos una fotografía a un sujeto, al mismo tamaño, por tanto la distancia Focal (sujeto-cámara) del 80 milímetros será mayor que la del 50 milímetros, el 80 sacara más bokeh, menos pdc que el 50, ¿no?
Por tanto, es como usar el mismo 50/1.8 en una 35mm, una aps-c, una m4/3, quedaría en.
35 milímetros > 50 milímetros 1.8.
Apsc > 80 milímetros 1.8.
M4/3 > 100 milímetros 1.8.
En la m4/3 tendrás menos pdc que en 35mm, ¿no? Por tanto, no sería al contrario lo del 1.2?
Viendo la fotografía la respuesta parece un rotundo no, pues pedazo pdc que tiene, parece que el flequillo esta a 1m, pero creía que era así.
Por cierto, los robados que haces usas un 35 milímetros en algunas ocasiones, pero tío, no te pillan? Aunque la lleves en el pecho se nota cuando disparas, y la vas cogiendo con la mano. El sábado lo intenté con el 28mm, el takumar, y anda que no se notaba. Además, que la historia ep1 hace un ruido el obturador que se oye a 2km a la redonda.
Otro día probaré con el 50 milímetros calculando mayor distancia, para que salga bien el enfoque, tal vez así sea menos llamativo. Estaba pensando en pillarme por Ebay un día de estos un disparador, así no llevo la mano en la cámara. http://farm4.static.flickr.com/3536/...80b18c1352.jpg.
-
Objetivos manuales que vicio
La respuesta más sencilla que te puedo dar sin entrar en tecnicismos es que no solo se multiplica la Focal, también la apertura en cuanto a pdc (no en luminosidad que se mantiene obviamente).
Solo tienes que mirar un 2.8 en una 6x7 para darte cuenta que ese bestial bokeh, para tenerlo en aps se necesitaría un 0.8 o así.
Por eso me mola tanto el medio formato.
Si haces una fotografía en.
35 milímetros con un 50 milímetros a 1.8 de un plano entero de una persona, lo harás a poco más de 3 metros.
Si haces la misma fotografía a 3preguntacon una aps, tendrás la misma fotografía que en 35mm, pero recortada (plano medio), tendrás el mismo bokeh, pero abarcara la mitad en el frame, por tanto se puede decir que tendrás menor presencia de bokeh.
Si quieres el mismo plano entero, con la aps, te tendrás que ir a 5 metros, por tanto ahí el bokeh si que cambia y es menor.
De todas tendrás o menos bokeh, o menos presencia de bokeh.
No sé si me he hecho entender.
-
Objetivos manuales que vicio
Sí, justo lo contrario de lo que pensaba pues pensaba que cuanta mayor distancia Focal más bokeh. Y lo pongo entre comillas porque bien es cierto que cuando veo una fotografía en 35 milímetros veo un bokeh precioso, por tanto era contradictorio, gracias.
-
Objetivos manuales que vicio
Un 85 milímetros 1.2, tendrá más bokeh que un 50 1.2. Pero el objetivo, no el recorte. Un recorte no tiene las propiedades ópticas de una lente.
Por eso tienen tanta pdc las compactas, un 28-200 milímetros es un recorte de un verdadero 5,5-40 milímetros (en sensor 1/2.5) y normalmente a sus 200 (40mm) el diafragma suele ser arriba de 5.6. Así que incluso a máxima Focal tienen un desenfoque justo, si encima contamos con que tenemos que alejarnos muchísimo, se queda en casi en nada.
-
Objetivos manuales que vicio
Y no os olvidéis ninguno que lo más importante, son las distancias entre, cámara, sujeto y fondo a la hora de definir y buscar el bokeh.
Sokar, lo del disparador es buena idea, pero yo recomiendo hacerlas, que se te note y mirar a la cara del sujeto fotografiado con tu mejor sonrisa, es una manera cojonuda de interacturar con la gente y en ocasiones surgen conversaciones interesantes. Cuando les molesta que les hagas una fotografía, te miran con mala cara, pero no suelen abordarte para aferarte la conducta. Por lo menos a mí no me ha pasado nunca y eso que voy con el 11-18.
-
3 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Pues justamente estaba intentando ver las correspondencias focales. Entre mi cámara digital con la analógica, pero no me estáis ayudando.
Mucho, además, en cada cámara digital varía, no es igual, vaya lío.
Nacho, esta tarde subo otra fotografía.
Ahora no tengo pasta, pero se me ha metido en la cabeza una.
Hasselblad 500.
Os pongo una de la Pentax me y otras dos de la película que estoy.
Usando.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=112716
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=112717
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=112718
-
Objetivos manuales que vicio
Sok, fíjate que la mayoría de mis fotografías son de gente mayor, que no oyen ná. Además nunca les miro cuando hago la fotografía, suena el disparador, pero la cámara está en mí cintura y mi mirada a otro sitio. Para los planos verticales el brazo lo dejo extendido a la altura de mis rodillas, sostengo la cámara del Grip y me ato el strap a la muñeca. Eso es incluso más discreto, lo único que verticales no tengo muy buenas fotografías.
También ayuda mucho disparar cuando hay mucho ruido ambiente, muchas veces no disparo cuando esta todo en silencio.
Estos días estoy disparando a un metro, y la gente no se da cuenta, experimentos que hago, intentando pillar primeros planos, aunque me gustan más los largos, pero para cambiar.
Tu que estas en Madrid, ayuda mucho los sitios concurridos, en Pamplona no hay tanto.
A mí me gustaría tirar de un 28mm 2.0, para más perspectiva, me gusta que en el retrato se note dónde está hecho, pillar algo de arquitectura, algo del sitio.
Voy probando cosas.
-
Objetivos manuales que vicio
Estáis como una cabra, uno que les mira a la cara y les sonríe como diciendo jodete, te he hecho una fotografía y el otro que tira a gente mayor porque no oyen el huevo.
Bueno, me tengo que desahogar, correos de España, hostias. Llevan desde el día 3 con el adaptador m39 en la oficina, porque dicen que han pasado por aquí y no había nadie, han dejado el aviso en el buzo. Vamos a ver, que no hay buzón, que siempre está abierto y hay alguien obligatoriamente, hasta por la noche hay dos vigilantes, uno en la puerta.
En fin, podría haberme llevado el 50/1.5 al zoo este domingo para hacer algunas pruebas.
Mesh, pero también lo puedes hacer con el disparador, sonríes, se interactúa, pero disparas sin la mano en la cámara. Al final lo único que se consigue con el disparador es que parezca que es imposible que hayas hecho una fotografía, a posteriori. Yo es que soy un cobarde.
-
Objetivos manuales que vicio
Para dejar de ser un cobarde, lo mejor es comprarse un angular, o darse al alcohol.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Estáis como una cabra, uno que les mira a la cara y les sonríe como diciendo jodete, te he hecho una fotografía y el otro que tira a gente mayor porque no oyen el huevo.
Mesh va a su bola y yo a la mía, pero nos estendemos muy bien.
Hombre la verdad ahora me haces sentir un aprovechado, bueno, puede que lo sea, pero no solo hago fotografías a gente mayor porque no se enteren, es que son más interesantes, un chaval o una chavala muchas veces no me llama la atención, igual algo siempre sale.
Vaya con lo del ruido del obturador de la oly, pensaba que al no tener espejo sería más suave, igual ni te calientes por eso, vete a fuencarral en hora pico y no se oira un pijo, les envidio, porque allí deambulan personajes de todo tipo, aquí poco más que gente mayor, Pamplona es aburrido, salvo San Fermines que compensa algo.
Cita:
Pues justamente estaba intentando ver las correspondencias focales.
Entre mi cámara digital con la analógica, pero no me estáis ayudando.
Mucho, además, en cada cámara digital varía, no es igual, vaya lío.
Nacho, esta tarde subo otra fotografía.
Ahora no tengo pasta, pero se me ha metido en la cabeza una.
Hasselblad 500.
Os pongo una de la Pentax me y otras dos de la película que estoy.
Usando.
Miguelito, estoy esperando esas otras fotografías, quiero ver que tal esa película Rollei.
Las correspondencias son fáciles, fíjate de que tamaño es el sensor de la compacta, cuanto es el recorte, y multiplica Focal y apertura, para tener un aproximado.
Yo también quiero una hassy.
Estuve a punto de pillar una Eos 500n por 20 pavos puesta en casa, para usar el 50 1.2, pero me eche para atrás porque todavía no tengo escáner.
Ya me comentaras sok que tal cuando te llegue el tuyo.
-
Objetivos manuales que vicio
Mira, como me has picado Sokar, subo una de un tío de mediana edad, es en un mercadillo de compras, entré precisamente porque quería una fotografía en interior, quiero más fotografías en interiores, pero no sé dónde bien fotografiar todavía. https://www.foro3d.com/images/upload...2009/09/51.jpg
Y aquí te subo una de lo que estoy intentando, planos más cercanos, la de abajo del diptico la he hecho de muy cerca (no está recortada). https://www.foro3d.com/images/upload...2009/09/52.jpg.
-
Objetivos manuales que vicio
Vaya, pues esta cojonuda y seguro que ese no padece sordera la del señor mayor mola también. He ido a correos y por fin tengo el adaptador. Además, me he traído la cámara y ya he montado el Júpiter-3 (hago una fotografía a la cámara con el objetivo esta noche). Una maravilla, precioso. Hla putada que se me ha olvidado la SD en casa, pero puedo visualizar por el LCD y parece muy bueno, el enfoque es la leche. Estoy muy contento con este objetivo, ya pondré pruebas, aunque seguro que no le hará justicia.
Por cierto, no sé si te pasé un par de videos de enfoque con la ep1. http://www.veoh.com/users/rmagdaleno.
-
Objetivos manuales que vicio
Una pregunta de novato. ¿Cómo lo tengo que hacer para poder mostraros mis fotografías? Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Hola Clint. Pincha en responder y escribe tu mensaje y abajo tienes un botón que pone gestionar archivos adjuntos, así los puedes subir al foro directamente.
Espero ver tus fotografías tío.
-
1 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Bueno vamos a ver qué os parece mi primera fotografía que subo por aquí. Está hecha con un leica summicron r 90/2 en León.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=112746
-
Objetivos manuales que vicio
Ese pedazo summicron en que lo has montado? Te lo tenias guardado eh.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Ese pedazo summicron en que lo has montado? Te lo tenias guardado eh.
Pues en mí modesta canon 350d de momento (y supongo que, por tiempo.) es la única que tengo.
La verdad es que hace unas fotografías increíbles el bicho. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Ah es un r, pensaba que era un leica y o lo montabas en una micro 4/3 o en una leica m8, por eso mi sorpresa. Pedazo de objetivo, la 350d para mí de modesta no tiene nada, muy buena Camera.
Sigue subiendo más, que una estatua me sabe a poco (el bokeh es fabuloso), no te cortes. Saludos Clint.
-
Objetivos manuales que vicio
Por fin lo he podido probar, aunque en casa. Mañana a ver si doy una vuelta y hago unas fotografías por ahí. Pero lo mejor es cómo queda en la cámara así da gusto salir a la calle.
Sí, a mi niña también le ha gustado el cristal. Oh.
https://www.foro3d.com/images/upload...2009/09/38.jpg
https://www.foro3d.com/images/upload...2009/09/39.jpg
Ambas tiradas a f1.5.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Buá que bestialidad, y lo compacto que quedará todo el equipo, es un sueño tío hacer esas fotografías con algo tan discreto.
Te aseguro que si le haces una fotografía a un tío en la Jeta con la oly y ese Júpiter, no se mosquea que como si le hicieses con la 40d y el 24-105, el tamaño del equipo influye un huevo en la actitud de la gente, con algo más discreto hasta en los posados la peña sale más desenfadada.
La niña esta preciosa y ese bokeh brutal, te ha salido barato el cristal para lo que da, y más si lo comparas con un.
Edito: la fotografía del cacharro me la pido para enfoquemanual.
-
Objetivos manuales que vicio
Es una monada sí la verdad es que estoy haciendo pruebas tirando a 1.5 y da bastante calidad. Creo que ha sido mi mejor compra, por ahora. Me estoy acostumbrando muy mucho al enfoque manual, hasta tal punto que primero encuadro y luego enfoco, al contrario del af, que es medio pulsador y reencuadrar. Vale que sea más o menos lo mismo, pero al final te haces a una cosa y se puede vivir muy bien así.
Hombre, el 40+25-105 es mucha calidad, pero un engorro de cojones andar con eso por la calle, demasiado cante. Principalmente por ello decidí el cambio. Aun así, aún me falta un poco hacerme con la cámara.
La fotografía del cacharro, toda tuya.
Recién salida del horno, que me hace iluminación un autorretrato con el pequeñín.
https://www.foro3d.com/images/upload...2009/09/35.jpg
-
5 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Ah es un r, pensaba que era un leica y o lo montabas en una micro 4/3 o en una leica m8, por eso mi sorpresa. Pedazo de objetivo, la 350d para mí de modesta no tiene nada, muy buena Camera.
Sigue subiendo más, que una estatua me sabe a poco (el bokeh es fabuloso), no te cortes. Saludos Clint.
Bueno subo alguna más, espero no hacerme pesado ahora.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=112765
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=112766
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=112767
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=112768
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=112769
-
1 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Bueno, ahí va una fotografía rápida de mis (*.obj), manuales, que ando a tope y apenas tengo tiempo, están sacadas con el pisapapeles 18-55 y no he podido hacer más que disparar el flash debido al escaso tiempo con que cuento, pues no había luz.
Espero probarlos en condiciones este fin de semana con la 450d, que hoy he recibido los adaptadores con la rosca bien ajustada (no como los otros 2 que me habían llegado).
Os presento, de izquierda a derecha:
-Cosinon auto 55 milímetros f/2.8 - 22.0
- Sears auto e 50 milímetros f/1.4 - 16.0
- Carl Zeiss jena dr Flektogon 35 milímetros f/2.8 - 22.0
- Cosinon auto MC 135 milímetros f/2.8 - 16.0.
Por cierto clintx, me han gustado, especialmente la primera de la fuente. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=112781
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Por cierto clintx, me han gustado, especialmente la primera de la fuente.
Me alegra que sea así. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Se va animando el hilo, gracias klint, nada de pesado, tu sigue subiendo. Tienes una del objetivo? Miguelito, sigo esperando algo tuyo, me lo debes.
Soque, tu vete a jugar con tu juguete perraca.
Edito: ostia kinematix, menudos cacharros, no vi tu mensaje, esto se anima, esto se anima.
-
2 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Mola esa Olympus Sokar. Klimt, me gustan esas fotografías, un summicron hace que cualquier. Cámara sea mucho más y te lo digo por experiencia.
Nacho, aquí tienes la fotografía con un plano más abierto, subo dos:
La versión original chapuceramente revelada, en donde se aprecian.
Los puntos y la raya de color en la banda inferior, esta aparece y.
Desaparece y cambia de color a lo largo de todo el carrete.
Y otra arreglada y re encuadrada.
También decir que escanear un negativo no es lo mismo qué.
Revelar a papel, pero buen.
Por eso he pillado este kit de líquidos y película Rollei en byn.
Al ser de 32 asa (forzable a 100 asa) de grano superfino.
Espero conseguir el máximo de nitidez, pero ya veremos los.
Resultados cuando los revele.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=112815
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=112816
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Soque, tu vete a jugar con tu juguete perraca.
Ya me gustaría, a las 17.30 reunión en la guardería sobre la gripe-a de los cojones, hasta las 19.30, llegamos a casa, que si el baño de la niña, que si la cena, que si ya se ha jodido el día de salir con la cámara.
Hoy me ha llegado la practica y la zenit, compraré un par de carretes y comenzaré con las pruebas. Ayer me llegó el escáner de negativos. Se me acumula el trabajo.
-
Objetivos manuales que vicio
Sokar ¿podrías decirnos que marca de escáner de negativos te. Has pillado, y que tal escanea.
-
1 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Es este. http://cgi, Ebay.es/ws/ebayisapi.dll...eoibsa:es:1123. De los más baratos, autoexposición y autowb, pero por ese precio. Es muy pequeño, sólo tiene un cable USB, sin necesidad de corriente. Es rápido puesto que la lámpara se queda encendida. Y poco más te puedo decir, porque aún no lo he probado, mañana llevaré un carrete y cuando tenga los negativos los escanéo para probar. Ya comentarçe que tal y pongo alguna fotografía escaneada.
Foto del cacharro.
Archivo adjunto 114195
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=114195
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Nacho, aquí tienes la fotografía con un plano más abierto.
Es un plano más abierto, pero de un sujeto mucho más pequeño, a menor distancia de enfoque incluso que el retrato anterior.
Yo quiero ver algo a 3 o 5 metros, diafragma abierto, un retrato sería la leche, y si es de la niña tan guapa mejor.
Me gusta más el encuadre original, con más aire, al final con el rencuadre tienes el resultado de casi una aps-c.
Sé que con película y revelando en casa te lleva mucho más tiempo, pero ni bien saques más cosas, sube sube que quiero ir viendo esos resultados.
Cita:
Ya me gustaría, a las 17.30 reunión en la guardería sobre la gripe-a de los cojones, hasta las 19.30, llegamos a casa, que si el baño de la niña, que si la cena, que si ya se ha jodido el día de salir con la cámara.
Hoy me ha llegado la practica y la zenit, compraré un par de carretes y comenzaré con las pruebas. Ayer me llegó el escáner de negativos. Se me acumula el trabajo.
Ya te entiendo ya, a la niña hay que dedicarle mucho tiempo.
Poco a poco, que tienes demasiados juguetes, exprime una cosa a la vez o te vas a volver loco.
posdata: pajas mentales, tengo ganas de salir a la calle a fotografiar a f/8, para cambiar un poco, saldrá algo bueno?
Ya veremos, hoy lo intento..
Edito: no había visto al fotografía del cacharro Sokar, esta chulísimo.
-
Objetivos manuales que vicio
F8? Vaya, yo lo odio. Obviamente a veces hay que usar esas aperturas Para según qué fotografías, donde requiere el ambiente más visible, pero oye, yo sigo apostando por la máxima, son fotografías que me parecen mágicas, tal vez se me pase con el tiempo.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
F8? Vaya, yo lo odio. Obviamente a veces hay que usar esas aperturas Para según qué fotografías, donde requiere el ambiente más visible, pero oye, yo sigo apostando por la máxima, son fotografías que me parecen mágicas, tal vez se me pase con el tiempo.
No, que no voy a dejar de disparar a la máxima, yo opino igual que tu.
Vamos a ver qué pasa con f/8 esta tarde, solo ver qué pasa.
-
Objetivos manuales que vicio
F/8 y un filtro nd-9 y hacer exposiciones de varios minutos a plena luz del día tiene su punto, como el ruso loco ese, que no recuerdo el nombre.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Ese, fastidiar, que no me salía, algún día quiero imitarle, me falta encontrar el sitio.
-
Objetivos manuales que vicio
Vaya el google. Tío un sitio? Cualquier boca de metro. La de sol fijo, o en el rastro deben quedar muy monas, la estatua de la plaza de cascorro, por ejemplo. Donde haya aglomeraciones de gente vamos, en Madrid no creo que tengas problemas para encontrar eso.
-
1 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Gracias Sokar, esperé los resultados a ver qué tal, aunque he leído. Bastante acerca del tema de escaneado de negativos y si quieres.
Algo medianamente bueno te sube a 400euros, al menos el que me.
Gustaría: konica Minolta scan Dual IV.
Cita:
Es un plano más abierto, pero de un sujeto mucho más pequeño, a menor distancia de enfoque incluso que el retrato anterior.
Yo quiero ver algo a 3 o 5 metros, diafragma abierto, un retrato sería la leche, y si es de la niña tan guapa mejor.
Me gusta más el encuadre original, con más aire, al final con el rencuadre tienes el resultado de casi una aps-c.
Sé que con película y revelando en casa te lleva mucho más tiempo, pero ni bien saques más cosas, sube sube que quiero ir viendo esos resultados.
Nacho, a ver si te vale esta, f 2.8, he tenido que re encuadrar por lo qué.
Comentaba de la raya, está tomada a unos dos pregunta de distancia.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=112944
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Gracias Sokar, esperé los resultados a ver qué tal, aunque he leído. Bastante acerca del tema de escaneado de negativos y si quieres.
Algo medianamente bueno te sube a 400euros, al menos el que me.
Gustaría: konica Minolta scan Dual IV.
Por la mitad tengo este, doscientos pavos con escaneado de diapositivas, medio formato y tecnología digital ice (al parecer es la ostia en verso) incluido. Llevo poco con él, pero estoy muy contento. http://www.Epson.es/cgi-bin/Epson-es...rch=b11b176023.
-
Objetivos manuales que vicio
Iván, ese el que yo quería hasta hace poco, puede que me lo vuelva a. Pensar, pero no es lo mismo escanear una fotografía en papel que un negativo.
O que una diapo, por el tema del rango dinámico del escáner y la distintas.
Densidades de estos formatos.
Al escanear este último carrete, con el Epson v100 de mi hermano.
Me he dado cuenta de estos detalles, aparte del mal revelado de los.
Negativos súmale el ruido y falta de nitidez creado por un escáner no adecuando, (que no de los baratos o malo).
Sube algún negativo escaneado si tienes algo y comenta si de verdad.
Funciona esa tecnología ice sin alterar mucho el resultado.
-
1 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Hombre está claro que no es lo mismo, pero si no te quieres gastar un pastón es una buena opción. Esta fotografía esta escaneada de negativo, lo del ice la verdad es que todavía ni lo he probado. Cuando lo pruebe te comento.
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1254213626
Pongo el enlace para que veas el tamaño correcto. http://farm3.static.flickr.com/2455/...5790855b_o.jpg.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=114196
-
Objetivos manuales que vicio
Miguelito. Deja de reencuadrar y quédate con la raya, esas imperfecciones son perfectas, aprovecha todo el negativo. Quiero ver más a 3 o 5 metros.
Hay muchos scanner de 200 euros que van de 10.
Si quieres rango dinámico, busca uno con multiexposure, si quieres nitidez mira que tenga buena densidad.
El canon 8800 está en ese precio, y si le pones el silverfast va de perlas.
Yo me quiero comprar uno de 60 euros como el de Sokar, son muy rápidos y, aunque no ofrecen multiexposure ni gaitas, al menos te haces un rápido contact sheet y si llega a hacer falta trabajar más un negativo le haría una fotografía con la dslr.
Luego ya compraría el 8800, pero seguiría haciendo las primeras tomas de contacto con el pequeño y veloz de 60 euros y si hacía falta lo pasaría luego con el 8800 + silverfast.
Es lo que tengo en mente, pero ahora mismo nada, que no quiero gastar pasta.
Ahí ahí iban, me gusta mucho esa fotografía, quiero ver más.
-
Objetivos manuales que vicio
A mi las imperfecciones es que me ponen a mil creo además que es un factor añadido en lo analógico que es imposible conseguir con el digital. Va a gustos obviamente.
Del scanner hice la prueba el otro día, pero como soy un novato, rebobiné con el objetivo expuesto y se jodieron todas, vamos, que la cagué, o eso o que la cámara esta jodida, yo que sé. Escaneé un par e hizo su función, no sé, por ahora me conformo con lo que tengo, aunque como digo habría que probarlo bien.
Ahora estoy enganchado a la ep1 y el Júpiter. Cuando me aburra vuelvo a la analógica.
-
Objetivos manuales que vicio
Pues Nacho, ya te esperas a que termine los carretes. En byn, haré una fotografía especialmente para ti. Ahora con la vuelta al cole estoy poco inspirado.
Existe la posibilidad de escanear negativos en sitios.
Especializados con escáneres más potentes, pero.
He estado calculando costes y sale realmente caro.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Existe la posibilidad de escanear negativos en sitios. Especializados con escáneres más potentes, pero. He estado calculando costes y sale realmente caro.
Y no vale la pena.
Que te revelen el negativo pues vale.
Pero que te escaneen la toma, es como darle el Raw a alguien más para que te procese la fotografía.
A mí no me parece, prefiero una calidad inferior (que en la web ni se vera) y poder procesar a gusto la toma, que enviarla a que la escaneen y te cobren mucha pasta por solo usar un equipo caro y darle al automático.
-
1 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Completamente de acuerdo Nacho, yo la experiencia que he tenido en revelado profesional ha sido de muy baja calidad, las fotografías recortadas al gusto de vete a saber quién y un precio tan abusivo como es el de un euro por fotografía, ya que mis fotografías tenían un formato raro (35 milímetros tiradas en cámara de medio formato) y lo escaneaban a mano. Santo tomas uno y no más.
Foto para, allá.
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1254213655
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=114197
-
Objetivos manuales que vicio
Vaya, que pasada ese blanco y negro, que pasada. Tengo que tirar film ya.
-
Objetivos manuales que vicio
Gracias Nacho, la verdad es que ya estás tardando en tirar carretes, a mí me encanta la intriga de todo el proceso, que habrá salido en la fotografía? Cuanto tardarán en revelar el carrete? Habrá entrado la suficiente luz o me abre pasado? En analógico hay muchas más cosas que pueden fallar, pero también pueden aportar cosas buenas a la fotografía que en digital no pasa. Te piensas más cada disparo.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Y no vale la pena. Que te revelen el negativo pues vale. Pero que te escaneen la toma, es como darle el Raw a alguien más para que te procese la fotografía.
A mí no me parece, prefiero una calidad inferior (que en la web ni se vera) y poder procesar a gusto la toma, que enviarla a que la escaneen y te cobren mucha pasta por solo usar un equipo caro y darle al automático.
No Nacho, al contrario, prefiero revelar el negativo yo, como no tengo el equipo para revelar en color he de buscar un buen sitio, una vez tienes el negativo, no va a influir mucho, salvo que lo escanees con un mal escáner cosa que se puede arreglar escaneándolo en otro escáner mejor.
Sin embargo, si te joden el negativo, ya no puedes hacer nada, lo escanees donde lo escanees.
-
Objetivos manuales que vicio
Si quieres salvaguardar el negativo está muy bien revelar en casa. Pero en el revelado no tienes mucha creatividad (salvo procesos cruzados, o cuando tienes que forzar) de normal se siguen los tiempos del fabricante y ya.
Por eso casi todos llevan a un buen laboratorio (por el tema de que no te lo devuelvan hecho una, además del ahorro en químicos y de tiempo).
Luego el escaneado/positivado es una parte vital de la toma.
La fotografía no se expone solo en la toma, tienes que volver a exponer el resultado en laboratorio (digital o químico, escáner o ampliadora).
Si tienes un escáner multiexposure es como una ampliadora, regulas la intensidad de la luz o el tiempo de exposición, aprovechando todo el rango del negativo.
(Salvando las distancias y las diferencias del papel baritado y un fichero digital).
Es lo mismo que revelar un Raw digital, nunca dejo un rawo tal cual está, siempre tengo que procesarlos (lo que sería positivarlos), salvo raros casos en que los planteas se alinean y el ACR hace las cosas bien solo (que tampoco es lo que me gusta, prefiero hacer las cosas yo y darle mi toque).
No sé si entiendes mi punto, para mí el escaneado no se trata solo de la calidad y definición que te de una marca de escáner puntual, se trata de tratar la fotografía.
Cualquier escáner con multiexposure y multisampling + silverfast es una buena herramienta para hacer las cosas bien, independientemente de la definición en general o si tiene algo de ca, esas cosas se notan más en ampliaciones de metro x metro, y yo muestro mi trabajo en Flickr a 500px.
A mí me gustaría tener un escáner de 60 euros rápido para hojas de contacto y uno de 200 euros con multiexposure y soporte a silverfast para tratar las fotografías seleccionadas, que el revelado se encargue el laboratorio y me los devuelva en buenas condiciones.
-
Objetivos manuales que vicio
-
1 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Con tanto nivel me da un poco de vergüenza, pero el otro día estuve en un concierto Javi y quería compartirlo. Eran muy buenos, pero se movían poco los jodidos.
Edito: por cierto Nacho, ¿cómo se pone la fotografía buena, la que va a la página Flickr, copio el código de la opción 1 de la página, pero en el foro me sale el código, no la fotografía? Un saludo.
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1254215264
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=114207
-
Objetivos manuales que vicio
Muy chulos jevis. Para enlazarla a Flickr.
[u r l=direccióndelfotografía"][i g]botónderechopropiedadeslinkdelfotografía.jpg[/ i g][/ u r l].
Sin los espacio claro.
-
1 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
-
2 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Iván me has vuelto a picar con el film, tengo que hacer más film. Me he pillado una Eos 500n.
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1254215369
(pone spares repair porque está un poco salida la pintura :/)
Así puedo usar el 1.2 en film.
Y un 28mm para la aps.
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1254215373
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=114209
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=114210
-
Objetivos manuales que vicio
Pues te jodes :) tu me has viciado con el manual y no digo nada, con lo feliz que era yo con mis ttv sin gastar dineros, no en serio, felicidades por la compra. Creo que lo que te da la película no te lo puede dar el digital, hablo desde el punto de vista del observador todavía no tengo Reflex digital. Y no solo por la calidad, también está la intriga, el no saber cómo saldrá. Ya tu sabes. Un saludo tío y a disfrutar.
-
Objetivos manuales que vicio
Pues sí, esperando que llegue la 500n, ayer salí con la Olympus XA2, 35 milímetros 3.5 foco a 1,2preguntay a hacer fotografías bien de cerca.
Gaste un carrete de Kodak profesional 100 de 36 y ahora a esperar al lunes para llevarlo a revelar y ver si para el martes ya sta, que historia ansiedad, creo que unas cuantas salieron bien, la gente ni se entera con tan pequeña cámara, además el obturador no hace un pizca de ruido, pero nada eh.
El único problema es que no tiene ráfaga claro, así que, una fotografía por vez, lo bueno, es que como es un 35 milímetros 3.5 la pdc no es tan crítica y seguro unas cantas salieron en foco, habrá que ver los encuadres, pero es como un 28mm en aps, así que, entra todo, ya veremos, con que salgan 3 buenas me quedo contento.
-
Objetivos manuales que vicio
Guay, pues ya enseñaras. A mí los carretes en b/n tardan como 10 días en revelarlos me quedo sin uñas esos días. Pero claro luego cuando las ves hace más Ilusion, las que quedan bien claro, las que se queman, o salen negras jode un poco más, tengo que hacer más caso al exposimetro. Saludos de Iván.
-
Objetivos manuales que vicio
Poca fuerza de voluntad tenéis yo salgo a fotografiar con la pantalla trasera apagada y no miro las fotografías hasta que no están importadas en Lightroom, rajados, que sois unos rajados.
-
Objetivos manuales que vicio
Viva el manual, viva el carrete en color y byn. Viva el olor a químicos. Nacho, buenos robados e Iván, limpia los negativos al.
Escanearlos hombre.
-
Objetivos manuales que vicio
Tío, cada vez quescaneo, antes lo limpio, limpio los negativos, lo tengo siempre tapado cuando no lo uso y aun así, cualquier mota de polvo o pelillo sale. He de decir que no uso las prestaciones que tiene el escáner para quitar todo eso, creo queo existen productos especiales para la limpieza o debo usar la reducción de polvo y todas esas prestaciones que tiene, total, ya que lo he pagado. Saludos de Iván.
-
3 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Tío, cada vez quescaneo, antes lo limpio, limpio los negativos, lo tengo siempre tapado cuando no lo uso y aun así, cualquier mota de polvo o pelillo sale. He de decir que no uso las prestaciones que tiene el escáner para quitar todo eso, creo queo existen productos especiales para la limpieza o debo usar la reducción de polvo y todas esas prestaciones que tiene, total, ya que lo he pagado. Saludos de Iván.
Para limpiar negativos, un trapo húmedo.
Nunca por la cara expuesta, a ver si pruebas esa opción del escáner.
Para comprobar si realmente quita las motas de polvo y demás sin.
Modificar mucho la fotografía.
Subo unas de fotografías de 1991 tomadas con una Chinon, de las pocas.
Que escaneé, ya que no tiene nada que ver con el resultado en papel.
Eso sí, al menos las he virado a sepia que era lo que me apetecía en.
Aquella época y no pude hacer.
Posdata ops ¿trapo húmedo, quise decir una bayeta de microfibra.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=114263
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=114264
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=114265
-
Objetivos manuales que vicio
Ualá Miguel que buenos retratos. Flipado me he quedado, sobre todo el primero. No te cortes, ve subiendo más.
-
Objetivos manuales que vicio
Gracias Nacho, la verdad es que tengo mono de revelar. A mano con los nuevos carretes, mientras tanto. También agradeceros que me hayáis invitado en el Flickr.
A vuestro grupo.
-
1 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Hace días que no subo nada por aquí, bueno la verdad es que estoy en sequía fotográfica. Os subo una de ayer de una exposición de coches antiguos aquí en mí pueblo a ver qué os parece. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=114521
-
1 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Buena fotografía Klimt. A ver si alguien me puede decir que es este cacharrín que. Usa Eric Lafforgue en sus fotografías, si una lámpara, si también es flash.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=114682
-
Objetivos manuales que vicio
Es un flash para macro, pero lo usa como ring light. Muy astuto.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Es un flash para macro, pero lo usa como ring light. Muy astuto.
¡hostias copón, 600 euros del ala cuesta el cacharrín.
Deja, deja, seguiré usando el flash normal de día.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
¡hostias copón, 600 euros del ala cuesta el cacharrín, deja, deja, seguiré usando el flash normal de día.
Yo creo que lo que te puede llegar a dar ese flash no justifica los 600 euros, bueno si haces macro la cosa ya cambia, yo los gastaría en otra cosa, eso seguro, hace un porrón que no subo fotografías por aquí, así que hago un rejunte de las últimas, he visto que el jefe (3dpoder) ha editado los enlaces a Flickr y que las subamos al foro, pues las subo al foro.
[1] este soy yo en el reflejo, disparando desde la cintura.
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1255074958
[2].
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1255074958
[3].
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1255074958
[4].
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1255074958
[5].
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1255074958
[6].
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1255074958
[7].
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1255074958
[8].
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1255074958
[9].
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1255075655
[10].
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1255075655
[11].
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1255075655
[12].
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1255075655
-
Objetivos manuales que vicio
Pero yo creo que es porque es canon, debe haber. Otra opción más económica. Nacho, la de la paloma es buenísima. Bueno todas en general.
-
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Buenas. A ver si me podéis orientar en cómo solucionarlo (si hay solución). Hoy he ido a probar un helios 58 f2 y todas las fotografías me salía con el foco un par de dedos por detrás, no he podido salvar ni una.
Hay alguna manera de corregir el foco del objetivo? D la cámara no creo que sea porque con otros objetivos me va bien. Gracias de antemano.
-
Objetivos manuales que vicio
Cita:
Buenas. A ver si me podéis orientar en cómo solucionarlo (si hay solución). Hoy he ido a probar un helios 58 f2 y todas las fotografías me salía con el foco un par de dedos por detrás, no he podido salvar ni una.
Hay alguna manera de corregir el foco del objetivo? D la cámara no creo que sea porque con otros objetivos me va bien. Gracias de antemano.
Si fuese un objetivo af te diría que tiene backfocus y que vayas por la garantía.
Pero como es manual, el problema está en quien enfoca, ¿no?
Te pasa que ves la fotografía nítida en el visor, pero luego desenfocada en la toma?
Si te pasa eso lo único que puede ser son las dioptrías de la cámara o una mala inclinación del espejo, pero si me decís que con otros lentes te va bien, pues no lo entiendo.
Muy raro tío.
-
Objetivos manuales que vicio
Gracias Nacho por responder. Pues si en otros objetivos nunca he notado una cosa tan exagerada. Tengo el chip de confirmación de enfoque, pero aun cuando no haciendo caso y mirando que se vea bien claro por el visor nada que se va exageradamente hacia atrás, y eso que por el visor se vel bien claro.
Crees que tienes que ser cosa de la cámara? Lo raro es eso que se vea bien nítido en el visor y en la fotografía.
Eis. Y enhorabuena por tus fotografías. De hecho, tus foestos de siempre son las que me han enganchado a probar esto de los objetivos antiguos. Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
Pues la verdad es que no sé que puede ser. De todos modos, cuando miro por el visor, yo suelo acercarme al enfoque y luego hacer ráfaga de 3 moviendo un poco el anillo para asegurar foco, porque por más que vea en el visor la imagen nítida, nunca va a ser lo mismo que vera el sensor y las dioptrías engañan bastante, siempre es aconsejable más de un disparo, no cuesta nada (en digital).
Subo una de ayer.
el periódico de dorapa - Cotideanidad urbana
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1256636784 saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=116022
-
Objetivos manuales que vicio
Muchas gracias Nacho por tan pronta respuesta. Intentare hacer lo que dices de los 3 disparo a ver qué tal. Y como es que tú llevando la cámara en la cintura las clavas de foco aún sin mirar por el visor.
Yo ni mirando. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
Pon el foco fijo a una distancia. Y cuando crees que estas cerca de esa distancia de lo que quieres en foco, dispara ráfaga, 3, 5 o las que sean. Sacaras el foco seguro, subo una más complicada, una paloma en pleno vuelo.
https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1256636819
-
Objetivos manuales que vicio
Pues muy buena. Y ves la paloma volando complicado pillar el foco con un manual. Y el ala izquierda tiene todo el foco.
Enhorabuena.
Creo que me queda muchísimo por aprender, supongo que, todo es hacer fotografías y más fotografías. Saludos.
-
Objetivos manuales que vicio
No la he visto volando. Fue ayer, estaba en el suelo, puse el foco en 4 metros, me acerque ha ella, levanto vuelo y eche 3 fotografías, la primera no le atine, la segunda estaba en muy buena pose, pero fuera de foco y en la tercera me lleve esta grata sorpresa.
No tiene crop.
Lo importante cuando dejas el foco prefijo es estar en movimiento, tu, el sujeto o ambos.
Si estas quieto y el sujeto también, pues el que se moverá tendrá que ser el anillo de foco.
-
2 Archivos adjunto(s)
Objetivos manuales que vicio
-
Objetivos manuales que vicio
Hola, yo tengo un problema a ver si es que soy yo, cuando fotografio carreras de motos o coches la mayoría en el visor salen bien y luego se ven como desenfocadas no borrosas, y solo me pasa en carreras, luego normal si las tiro por ejemplo, a un objeto fijo no, pero es eso la cámara me dice que el objeto está enfocado, pero luego salen desenfocadas i eso que disparo en automático ya sé que esto no va en este tema, pero no quería abrir un mensaje para una cosa que a lo mejor soy yo.
-
Objetivos manuales que vicio
El problema eres tú y necesitas revisar la forma en que planteas la fotografía. No puedes disparar a coches en movimiento en automático, así de simple y así de complicado. Deberías leer más sobre fotografía deportiva y preguntar en un foro más especializado sobre lo que haces, lo que no haces y lo que deberías hacer con el equipo que tienes.
Posdata: i eso que disparo en automático esa i deberíamos introducirtela por cierto, orificio corporal donde no es habitual que entre la luz del día, la segunda, la de soi, la usaremos para empujar la primera.
-
Objetivos manuales que vicio
Como casi siempre, esgtupendas fotografías Nacho y Mesh. A ver si te pillo un fin de semana estos y tiramos fotografías, Mesh.
-
Objetivos manuales que vicio
Gracias Mesh. Siento mucho lo de las i, referente a lo de automático, es que disparo con el enfoque automático, me podríais decir alguna página donde pueda leer más sobre el tema?
Posdata: lo de las i es que soy catalán y, es más la costumbre, pero repito que perdón por la ortografía.
-
Objetivos manuales que vicio
Vaya Mesh, la de byn cojonuda, es muy buena esa HP5, poco grano se ve. Yo pensaba que no había nada como la Tri x pan, aunque claro, es una toma de día.
Comenta el proceso de revelado, revelador, tiempos, temperaturas, esas cosas ya sabes.
-
Objetivos manuales que vicio
Pues yo es que soy raro para el HP5, una disolución de 1:200 y le meto 14-17 minutos de revelado dependiendo si he sido cuidadoso con la temperatura del agua. Luego siempre en el escaneo ajusto la gama tonal, pero el ratio de contraste está tal y como salió del negativo. Donde esté el HP5 que se quite el tri-x, lo mismo que la bultaco metrallá siempre fue mejor que la lobito.