Me han llegado los DVD de la suscripción a Autodesk 3ds Max 2008. Como tengo un lío de bigotes en el trabajo. Aún no me lo he instalado.
¿Alguien lo ha hecho ya?
¿Cómo va?
¿Vray va bien con él?
Comentad, malditos.
Versión para imprimir
Me han llegado los DVD de la suscripción a Autodesk 3ds Max 2008. Como tengo un lío de bigotes en el trabajo. Aún no me lo he instalado.
¿Alguien lo ha hecho ya?
¿Cómo va?
¿Vray va bien con él?
Comentad, malditos.
Yo ya lo instale, va muy bien, el segundo DVD no lo he tocado para nada, no me lo pidió la instalación, el Vray rc3 lo instale, pero no me aparece en la lista de assing renderer, creo que toca que actualicen para esta versión de 3ds Max.
Creo que Miguel dijo que la versión de Vray le funcionaba sin problemas en 3dsmax 2008 a ver si lo cazo y le pido que nos lo aclare.
O tocara instalarla directamente como un plugin.
A ver si alguien nos jura-por-el-niño-Jesus que la Vray 1.5 final se instala sin problemas en la max 2008. Como dijo san Ignacio de loyola: en tiempos de tribulación no hacer mudanza.
Felicidades Pit ya completaste 3000.
Feliz mensaje 3.000 Pit.
En CG node me dicen (copio y pego).Cita:
Originalmente publicado por Vlado. The versións of Vray 1.5 for 3ds Max 9 (both 32- And 64-bit) Will work fine with 3ds Max 2008.
V-ray rc3 Will a los work, but the new scene explorer in 3ds Max 2008 Will crash if you have Vray lights in the scene. With Vray 1.5, this is ok.
As far as 3ds Max 2008 is concerned, the service pack deals with the correct intensity of Vray lights in the viewports. The other fixes are not specific todo 3ds Max 2008.
Best regards, Vlado.
Gracias por la información, Pit.
Confirmo que el Vray 1.5 service pack 1 (la última versión) funciona sin problemas, aunque las sombras y el render de los visores deja algo que desear.
Pues yo usé el 3ds Max 9 con service pack 2 y Vray 1.50rc3 y me dió problemas, y un montón, cuelgues constantes, los botones desaparecían y me tiraba del programa en medio del render.
Ahora con el service pack 3 y la versión final de Vray no sé cómo ira.
Yo sigo con el 3dsMax 8 service pack 2 y Vray 1.5 y sin problemas.
Así que, no te puedo asesorar como va la cosa actualmente.
Si te vale.
Cojones, en la patera entendí que referías a max 2008, no a la versión 8 de max si es que.Cita:
Pues yo usé el 3ds Max 9 con service pack 2 y Vray 1.50rc3 y me dió problemas, y un montón, cuelgues constantes, los botones desaparecían y me tiraba del programa en medio del render ahora con el service pack 3 y la versión final de Vray no sé cómo ira yo sigo con el 3dsMax 8 service pack 2 y Vray 1.5 y sin problemas así que, no te puedo asesorar como va la cosa actualmente si te vale.
Vray 1.5 funciona bien con max 2008, versiones anteriores como la 1.5rc3 no van bien y hasta dónde se no lo arreglaran ya que es una manera de no dar soporte a gente sin licencias legales y que no puedan usarlo en 3dsmax 2008.
Aquí hablan del tema: http://www.chaosgroup.com/forum/phpb...678d8169101c57.
Que guapo está el cubo con los atajos de teclado me lo he pasado pipa montando.
Sí que mola, sí.Cita:
Que guapo está el cubo con los atajos de teclado me lo he pasado pipa montando.
? Yo lo he estado probando, ha mejorado en rendimiento y se nota, en interfaz, en navegación en viewports etc, va de miedo, el tema de plugins pues no se no lo he probado.Cita:
Que guapo está el cubo con los atajos de teclado me lo he pasado pipa montando.
Lo tengo instalado, pero no he tenido tiempo de probarlo, aparentemente se muestra igual que los demás, a ver si tengo tiempo en profundizar un poco.
Referente al cubo, no está mal, aunque no entiendo la lógica de orientación de los textos según las caras. Un saludo.
Si en el hilo de actualización de max,habláis de un cubo de cartón, mal vamos, con lo contento que estaba yo con el 9.
Yo te regalo el cubo, Mesh, que no lo quiero para nada.
A alguien le funcionan los Maxtreme?
Alguien me puede ayudará que versión de Vray es compatible con 3ds ma 2008, agradecería la ayuda.
Dicen que la 1.5 service pack 1 pero a mí me da fallos al arrancar el max en los scripts.
Maxtreme por ahora no funciona. Los plugins, todos los que he probado del 9, funcionan en el 2008.
A que cubo te refieres.Cita:
Que guapo está el cubo con los atajos de teclado me lo he pasado pipa montando.
Hola yo lo que quiero saber es dónde están las mejoras para las previews porque le doy a make preview y me sale todo igualito que antes, ¿no decían por ahí que las previews venían con más posibilidad de configuraciones?
http://download.Autodesk.com/us/3dsm...mos/review.mp4.Cita:
Hola yo lo que quiero saber es dónde están las mejoras para las previews porque le doy a make preview y me sale todo igualito que antes, ¿no decían por ahí que las previews venían con más posibilidad de configuraciones?
Comprendo la configuración se hace en los visores, gracias compañero.
Yo quería preguntar qué ventajas reales trae a un usuario el actualizar dicho software a su última versión, lejos de las features presentadas por Autodesk.
Es decir, yo actualmente uso el 3ds Max 8 y me da al corazón que las sucesivas versiones ocupan más y consumen más recursos del sistema. ¿puede será.
Los motores de renderizados son mejores? Y, por cierto, cuánto tiempo suele tardar Nvidia en sacar un Maxtreme nuevo para una reciente versión mejorada de 3ds Max?
Las ventajas reales supongo que, dependen a que área te dediques, si hay cambios en lo que usas regularmente es probable que te hagan la vida más fácil, aunque según lo que vi en los videos de demostración no encontré nada que fuera realmente revolucionario sino más bien cosas orientadas a mejorar tu flujo de trabajo (bueno, eso y las mejoras de rendimiento que dicen hacer todos los años).
Todo es tan relativo.
Ya solo por la mejora de velocidad de los visores, te interesa actualizar.
Pero los recursos no aumentan considerablemente respecto a esta última versión o son sostenidos?Cita:
Ya solo por la mejora de velocidad de los visores, te interesa actualizar.
Yo actualmente dispongo del Maxtreme para OpenGL, ignoro si esta versión es mejor que las ofrecidas en d3d.
Bah, a quien vamos a engañar, es max9 con un par de mejoras y cosas simpáticas (el viewport Pixel Shader 3.0 mola para videogames) pero de revolución, poco. Yo lo llamaria, 3dsmax 9.5.
Yo esperaba que hicieran cambios radicales, que cambiaran el núcleo del programa. Pero va ser que no.
La proyección de sombras en tiempo real, es muy útil para todos los tipos de trabajos, no solo para videogames. Y que los visores se muevan mucho más rápido, eso se agradece mucho.
Existe Maxtreme para max9, basado en DirectX, y para 3dsMax 2008 me imagino que actualizaran.
Buenas. Yo he probado el Vray 1.5 final y el 1.5 service pack 1 y funcionan sin problemas en el 2008. Me gustaría si alguien me pudiese decir si es un bug o es cosa mía, las alineaciones x.y, z del Pelt (en el uvwrap) no funcionan, alinea siempre sobre el best align, pero sobre los ejes ni caso con lo que deja cojo al Pelt. Os pasa también? Un saludo de Jaca.
Yo tengo actualmente la versión 8 con el service pack 3, OpenGL y Maxtreme 8. Tenía creído que está era la mejor combinación posible en términos de calidad y rapidez, ya que suelo usar la configuración de máxima calidad. Pero ayer me di cuenta que un archivo con multitud de polígonos me iba a trompicones en mí Quadro con esta misma configuración.
Lo que me gustaría saber si este 3ds Max 2o8 es superior en velocidad en visores bajo d3d y sin Maxtreme (porque todavía no lo hay) a anteriores versiones, como la que yo tengo.
En foros guiris he notado que hat gente bastante contenta con el rendimiento, pero no sé yo si es superior a un Maxtreme que los mejora en un 200% aproximadamente.
A partir de max9, ha cambiado la optimización de los visores, siendo DirectX muy rápido. Además, para max9 tienes MAXtreme D3D, que es una versión optimizada para Quadro.
En 3dsMax 2008 aún no hay driver Maxtreme, pero en general con DirectX es más rápido que el Maxtreme del max8.
Notaras mucho el cambio, pues el controlador es muy diferente, y hay cosas que se representan de diferente manera en pantalla.
Como dice Cabfl el max9 y 2008 en DirectX es más rápido que el 3dsMax 8 con Maxtreme, me llamo mucho la atención eso la primera vez que los utilicé ya que, cuando salió el max9 aún no habían Maxtreme para este y había que gastarlo en DirectX y wa que cambio, la cosa mejoro con los Maxtreme d3d 9 en algunos casos más del doble de rendimiento, sobre todo utilizando linlks del arquitectura y animaciones de subobjetos, ahora a la espera del Maxtreme 2008, que ya va siendo hora que lo saquen, y que sea también para el Windows Vista 64, el cual cada vez me gusta más, sobre todo después de haber ampliado a 8 Gb mi precisión.
Y otra cosa que no entiendo, si es cierto que el 3ds Max 9 y 2008 es más rápido en visores en DirectX sin Maxtreme que la versión 8 con ella y OpenGL que diferencia hay en tener una Quadro o GeForce.
Me explico, sin Maxtreme de por medio y sólo con el Api DirectX las Quadro se aprovechan del 3ds Max 2008 o darían el mismo resultado que su homónima gamer?
Precisamente las Quadro disfrutaban de una superioridad al estar habilitadas sus posibilidades OpenGL que usaban todas las aplicaciones profesionales, incluido 3ds Max que necesitaba del Maxtreme para mejorar sus resultados bajo el Api libre.
Supongo que dará igual tener una de juegos que una profesional, sin el driver especializado, a no ser que ha Nvidia le de por meter mejoras en sus drivers para no tener que usar Maxtreme, pero lo dudo, aunque ese sería el camino a seguir y no meterse en drivers específicos para cada software, sino potenciar todo lo relacionado con las aplicaciones 3d y composición digital, pero claro, no sé si eso es posible o si ya está implementado en los drivers y el Maxtreme es una ayuda más. Lo único que sé que el 3ds Max 9 en mí gráfica Quadro 3500 es el doble o más de rápida con Maxtreme d3d que sin ellos, pero si ellos no tengo ni idea a que GeForce igualaría, según dicen a una 7900 GS o algo así.
Entonces si tu suposición es válida, y siempre hablando desde el 3ds Max 2008 sin Maxtreme, tal cómo está a día de hoy, daría lo mismo tener una Quadro a GeForce, por lo menos en DirectX hasta la salida de un Maxtreme que haga la diferencia.Cita:
Supongo que dará igual tener una de juegos que una profesional, sin el driver especializado, a no ser que ha Nvidia le de por meter mejoras en sus drivers para no tener que usar Maxtreme, pero lo dudo, aunque ese sería el camino a seguir y no meterse en drivers específicos para cada software, sino potenciar todo lo relacionado con las aplicaciones 3d y composición digital, pero claro, no sé si eso es posible o si ya está implementado en los drivers y el Maxtreme es una ayuda más. Lo único que sé que el 3ds Max 9 en mí gráfica Quadro 3500 es el doble o más de rápida con Maxtreme d3d que sin ellos, pero si ellos no tengo ni idea a que GeForce igualaría, según dicen a una 7900 GS o algo así.
Si eso es cierto, no sé que futuro tiene una gama profesional, ya que de eestandarizarse el DirectX no harían falta gamas profesionales, como las Quadro o FireGL, ya que las tarjetas gamers corren a la perfección el DirectX.
Ahora bien, si cada empresa hace a posteriori su driver optimizado o Nvidia en su pertinente driver de las Quadro marca la diferencia, entonces sí que hay esperanza para esta gama profesional, porque por otro lado, no lo vería.
Bueno, yo solo digo que con los Maxtreme mejora en más de un 100% el rendimiento que sin el, pero no tengo ni idea de cómo se quedaría la Quadro sin Maxtreme con una GeForce en DirectX, eso sí, hay muchos programas que solo hacen uso de las OpenGL, como el combustión, Adobe After Effects, Autodesk Maya, creo que el único de momento es el 3ds Max. Supongo que siempre habrá una gama profesional, que rinda un poco más, pero de mayor estabilidad al software que va destinado.
DirectX en Quadro FX es más rápido que en GeForce eso de que las Quadro se diferencian por OpenGL, es muy antiguo ya. A mi personalmente, me gusta el aumento de rendimiento, y las nuevas funciones visuales, aunque en algunos aspectos me parece una, solo hay que ver cómo representa las aristas ocultas, es de lo más cutre. En OpenGL y Maxtreme era perfecto, y además faltan algunas funciones exclusivas del Maxtreme, como nieblas lineal y exponencial en tiempo real, o la resolución de texturas hasta 4096x4096, o los anisotrópicos, etc el MAXtreme D3D, es solo un DirectX optimizado, 20-30% más rápido, pero sin funciones profesionales como el Maxtreme antiguo.
3dsmax 2008 -> Maxtreme d3d 9.00.02.
Borrar.
Yo el que uso es el max6. Pero el max9 lo trasteé por la cosa de los 64 bits. Ya dije muchas veces que los visores del 3ds Max 9 eran una castaña. Son más rápidos en Direct3D sí, pero los Maxtreme, en comparación con max6-7 y 8 son una k.
El colmo es que en escenas muy grandes, al navegar por ellas 3 segundos se me cerraba el 3ds Max. Bajo DirectX, con o sin Maxtreme. Así que ese tipo de escenas tenía que abrirlas en OpenGL. Con la pérdida de rendimiento que eso supone. Horroroso.
De max 2008 he probado muy poco. Apenas unos minutos.
Pero quería destacar que parece ser que, al menos, por fin han conseguido estabilizar los visores en Direct3D. Esas mismas escenas gordas que me cascan en 3dsmax 9 con Direct3D, las abro en 3dsMax 2008, y va como la seda. Al fin.
Ahora tengo que probar si los cálculos de Light Caché gordos, también cierran la escena súbitamente. Algo que también me ha pasado habitualmente con max9.
Sobre todo, al calcular en escenas grandes por encima de valores 2000, y en cálculos de Light Caché para animación de muchos frames.
Yo lo que no entiendo, según lo que he leído, ya que sólo trabajo con 3ds Max 8, es por que han deshabilitado funciones profesionales en los Maxtreme d3d con respecto al Maxtreme de OpenGL, como el antialias.
Y esa ha sido una real cagada por parte de Nvidia, no logro entender porque una gama profesional que tenía una buena seguida van y se la medio cargan al pasar a Direct3D, y encima están tardando ya mucho en sacar unos Maxtreme para el 2008 y por lo menos que vengan como mínimo con las mismas opciones que los Maxtreme 8.Cita:
Yo lo que no entiendo, según lo que he leído, ya que sólo trabajo con 3ds Max 8, es por que han deshabilitado funciones profesionales en los Maxtreme d3d con respecto al Maxtreme de OpenGL, como el antialias.
Bueno, leyendo cgsociety me doy cuenta que por fin salió el Maxtreme d3d para max 2o8. Hace pocos días miré y no estaba.
¿Alguien ha podido probar si se mejora todavía más?
Curiosamente veo que sólo hay versión para XP 32 bits y XP 64 bits. Para vista no hay nada cuando se hablaba que 3ds Max 2o8 vendría a ser optimizado para él, pero por más que leo parece que sólo soporta.
Efectivamente están ya en la web, pero una gran putada que no estén para el Windows Vista-64 que es el que actualmente estoy usando con muy buen resultado, y por lo que veo, si ahora no los han sacado habrá que esperar al 2009 para ver que ocurre.
Bueno un saludo a todos, puesto que este es mi primer mensaje aquí. Yo me he instalado los Maxtreme para max 2008, y después de un buen rato probandoles, tuve que desinstalarles y volver al cargar los de la versión 9.
Errores que he encontrado y que me han hecho volver a cargar los drivers anteriores, pues, por ejemplo, al cargar una escena que tenía con bastantes polígonos, el viewport de perspectiva, no mostraba ningún polígono, después de mucho darle a coco, me di cuenta que esto ocurría por tener activado el show safe frame. Vamos un desastre.
Luego no entiendo por qué no se ven las sombras de las luces en los viewports como con el DirectX.
En fin, que yo sigo con los Maxtreme d3d 9, que van mejor.
Por cierto, todo esto en la versión de 32 bit, en la de 64 bit no tengo ni idea como irán.
Bueno, retiro lo dicho, funciona perfectamente en vista 64, eso sí, como dice el compañero jroberto2005 no salen las sombras, espero que pronto lo saquen una nueva versión, eso sí, ahora sí que está el antialias, y texturas a 1024.
Bueno, después de trabajar en algunos proyectos el Maxtreme se mueve bien, pero da errores script al arrancar el 3ds Max en vista 64, lo curioso es que no siempre los da, a veces a la primera arranca el 3ds Max con los Maxtreme sin problemas, y otras toca arrancarlo varias veces hasta que cuela, no entiendo pues estos errores aleatorios, espero que pronto saque una revisión que arregle tanto las sombras como la compatibilidad con vista.
Es una pena que se de un soporte tan malo al Windows Vista. Yo cada vez más creo que a las tarjetas profesionales les quedan dos telediarios viendo el soporte tan lamentable que las dan.
Esperemos que mejoren rápidamente esos Maxtreme.
A mí el Vray 1.5rc3 me funciona sin problemas con max 2008 y, además he notado cierta mejoría en el tiempo de render, poca, pero algo se nota.
Yo tengo el 3dsMax 2008 y le acabo de instalar el Vray // vray_adv_150r5_max90_x86, pero tampoco aparece en la solapa asign renerer. Que puede ser? Saludos y gracias.
Es más nuevo este que el v9.0?
Si.Cita:
Es más nuevo este que el v9.0?
Pregunta tonta: cual es la última versión de Vray? Gracias.
Vray 1.5 service pack 1. Lo tienes en ChaosGroup, pero claro, tienes que comprar la licencia. A mí me funciona muy bien (estoy muy satisfecho) con 3ds Max 9 64 y Windows XP 64.
Hola les contare que aquí en la oficina vamos a mudarnos a Windows Vista Ultimate para usarlo en un Q6600 y 8 gigas de memoria, por ende usaremos el 3dsMax 2008 de 64bits.
Tengo una preguntas.
Las demás máquinas (Core 2 Duo) se pueden quedar con el 3dsMax 2008 en 32bits y podrían compartir archivos, max creados con el 3dsMax 2008 de 64 bits?
Y lo misma pregunta es sobre el uso de vray1.5. Gracias.
Si, se pueden compartir los archivos, pero no podrás hacer un render por red con backbuner con máquinas 32 y 64 bits, ni net render por Vray.
Y porque no le metes a los C2D el XP x64? No lo entiendo, yo lo haría con los ojos cerrados. Un saludo.
Opino igual, aunque en el caso del Windows Vista 64 con el Vray 1.5 final 64bits he tenido varios problemas, deben de ser bugs del Vray, como el de tirar un render por red con el backbuner al mismo equipo y no calcular la iluminación o se cierra el max de forma dubita sin ningún tipo de aviso, en XP 32 no hace esos fallos, no sé si en XP hace lo mismo que en vista 64 o no, habría que cotejarlo con alguien que lo tenga instalado en XP.Cita:
Y porque no le metes a los C2D el XP x64? No lo entiendo, yo lo haría con los ojos cerrados. Un saludo.
Yo lo tengo en 4 máquinas con XP x64 y va de maravilla, aún no sé lo que es un cuelgue, vamos hablo de Vray, que de max si que sé lo que son los cuelgues, es lo que hace que Autodesk no revise de una buena vez el núcleo de 3ds Max, porque de multicore nada de nada de nada de nada, y eso en escenas complejas, le metes un objeto de composición que le busque un poco las vueltas al max y te eternizas si no se cuelga claro.
Pero vamos Vray 1.5, va de perlas en XP Profesional x64, lo aconsejo. Un saludo.
La putada del XP por lo menos para mí es el Adobe video collection CS3, que no es compatible con XP 64 (cosa muy curiosa) pues si que lo es con vista 64, vista 32 y XP 32, y como ya tengo el XP 32 y el Windows Vista 64 no quiero inventar con más so, el XP 64 lo tuve instalado un tiempo y de maravilla, pero como digo, tenía que irme al XP32 para utilizar el pak de Adobe, el cual daba problemas en XP 64, sobre todo el Encore DVD y el Premiere pro.
Tengo un problema importante de compatibiliades de programas de Autodesk, quisiera saber si alguien puede darme una mano para encontrar la solución.
Acabo de instalar el XP 64bits en una Core 2 Quad 6600 con 2 gigas de Ram, instalé también el 3ds Max 2008 y architectural 2008 ambos para 64 bits (aunque el architecturtal se instala por defecto en la carpeta programa files x86). El problema es que dibujo en architectural voy al max y allí enlazo y/o importo, peor el max se cierra automáticamente, primero pensé que era un problema de compatibilidad así que, volví al architectural y grabé el archivo como versión previa (2004) incluso la grabé como (2000) y también probé exportando el archivo de architectural a AutoCAD 2000, y en todos los casos sucede lo mismo.
Es que no son compatibles? Desde hace un tiempo trabajo con architectural 2006 y 3dsMax 8 y enlazo sin problemas, de momento opté por volver a instalar dichos programas anteriores pues tengo que seguir trabajando y no puedo seguir probando con los programas nuevos.
Por favor espero que alguien pueda ayurame a encontrar alguna solución al problema, ya que me han hablado maravillas del 3ds Max 2008 en XP 64bits, pero yo hasta ahora no veo los beneficios.
Desde ya muchas gracias.
Si el arquitectural Sew te instala en la carpeta x86, entonces es la versión 32 bits. Para este problema deberías ponerte en contacto con el servicio de soporte de Autodesk.
En la página de Autodesk hay ya una trial del 3dsMax 2009.