- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Pues soy nuevo con el 3ds Max y estuve viendo tutoriales sobre automóviles, pero no los doy entendido del todo, de empezar en el modelado de la carrocería del vehículo así que, si alguien sabe de tutoriales que expliquen paso a paso para gente sin experiencia pues se lo agradecería, o vídeos paso a paso como uno que vi por YouTube, pero al ir muy rápido y con poca resolución no me enteraba de nada. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Bueno a ver si me podéis resolver una duda cómo se unen o se sueldan dos planos en el 3ds? 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Hola edur, das muy poca información. Supongo que podrás probar a soldar los vértices de los extremos del plano. Saludos. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Hola edur, das muy poca información. Supongo que podrás probar a soldar los vértices de los extremos del plano. Saludos.
 
 No sé si se puede hacer, pero supongo que, si es unir dos planos de forma que se forme uno solo, esto es posible? Que estoy empezando.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Claro que se puede, aunque si estas empezando, te recomiendo hacer algo más sencillo, un coche puede llegar a ser muy tedioso, aunque si lo ves bien así, adelante, yo te ayudare en lo que pueda.
 
 No sé cómo estarás moldeando el coche, tienes que convertir esos planos (que supongo que, serán planos primitivos) a Mayas (Mesh o polymesh) [hace mucho que no toco el max, no me acuerdo muy bien] pulsa sobre el plano con el botón derecho y podrás convertirlo en una Mesh o poly Mesh (creo que es la última opción del menú.) después tendrás que seleccionar los vértices y soldarlos (weld creo que se dice).
 
 Por cierto, mira la ayuda del 3ds Max, a mi siempre me ayudo muchísimo, está muy bien.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Gracias por los tutoriales yo estaba haciendo el del Fiat 500 que no me sale voy a probar con el método del Land Rover del segundo enlace a ver si me va mejor la cosa. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Mi consejo es que uses el método del último tutorial, o partas de una caja y vayas extruyendola. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Mi consejo es que uses el método del último tutorial, o partas de una caja y vayas extruyendola.
 
 Pues ni con el último tutorial, debe de ser que para el necesitas conocimientos previos de los que yo no tengo, y yo pensando que el 3d seria un poco más difícil que el Adobe Photoshop.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Claro que necesitas saber algo, como te he dicho anteriormente, antes de lanzarte a moldear coches, creo que sería mejor que empezases por algo más sencillo, intenta moldear edificios sencillos, naves espaciales sencillas, así iras aprendiendo las herramientas que más tarde te permitirán hacer más cosas. Mira los tutoriales que trae el 3ds Max en la ayuda. Animo. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Claro que necesitas saber algo, como te he dicho anteriormente, antes de lanzarte a moldear coches, creo que sería mejor que empezases por algo más sencillo, intenta moldear edificios sencillos, naves espaciales sencillas, así iras aprendiendo las herramientas que más tarde te permitirán hacer más cosas. Mira los tutoriales que trae el 3ds Max en la ayuda. Ánimo.
 
 Gracias voy a tener que instalar el de español que este lo tengo en inglés y a ver si miro la ayuda, otra opción seria comprar un libro de esos que hay sobre programas de que son que son pequeños.
 
 https://www.foro3d.com/images/upload...2007/08/40.jpg
 
 Qué tal es este?
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Hola edur, alguna vez hice un coche y mi consejo es que mapees sobre la vista top en el environment una imagen en escala de grises(si tienes un plano o una fotografía)y luego en la vista right o left otra imagen también vista de lado. Intenta ajustar las escalas para que te queden proporcionales. Esto lo puedes hacer en Adobe Photoshop previamente. Otra manera es sobre un plano de una medida específica, (no sé si tienes la medida de tu coche visto de lado, por ejemplo, y la medida visto de frente) mapeas estas imágenes y las encuadras para que se ajusten con el uvwmap y el gizmo. Luego intenta calcar las líneas visibles conformando planos que luego con ayuda de las dos vistas puedes ir extruyendo. Es buena idea lo de ir soldando vértices, también puedes ayudarte con el f3x3x3 para lograr la curvatura de los planos. No sé si me explico bien. 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Hola edur, alguna vez hice un coche y mi consejo es que mapees sobre la vista top en el environment una imagen en escala de grises(si tienes un plano o una fotografía)y luego en la vista right o left otra imagen también vista de lado. Intenta ajustar las escalas para que te queden proporcionales. Esto lo puedes hacer en Adobe Photoshop previamente. Otra manera es sobre un plano de una medida específica, (no sé si tienes la medida de tu coche visto de lado, por ejemplo, y la medida visto de frente) mapeas estas imágenes y las encuadras para que se ajusten con el uvwmap y el gizmo. Luego intenta calcar las líneas visibles conformando planos que luego con ayuda de las dos vistas puedes ir extruyendo. Es buena idea lo de ir soldando vértices, también puedes ayudarte con el f3x3x3 para lograr la curvatura de los planos. No sé si me explico bien.
 
 Gracias por la ayuda bueno lo de poner las vistas del coche, eso ya lo conseguí hacer, aunque me dió su trabajoadjunto imagen), y lo de soldar los vértices que has dicho no lo entendí muy bien.
 
 Por cierto, que libro me aconsejáis así para empezar el que puse arriba?
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55301
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Eso que tienes ahí tiene buena pinta, pon una caja y intenta darle la forma extruyendola y moviendo los vértices. Sobre el libro, no sabría que decirte, yo tengo 3 o 4 de 3ds Max, algunos me han ayudado más que otros, considero que el tema de los libros es muy subjetivo, mi consejo es que te mires bien la ayuda del 3ds Max (a poder en español para empezar) si algún buen recuerdo tengo del 3ds Max es la ayuda, está muy bien. Dices que no entiendes bien el tema de soldar vértices, ve a la ayuda y en buscar pon soldar vértices, y encontraras muy buena información. Unos libros que me han ayudado mucho, son los de la serie anayamultimedia, tienen buenos gráficos y están bien explicados, al menos los que yo he mirado, pero como te repito esto es muy subjetivo, quizá tu los consideres malos. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Pues entonces instalare el 3ds Max 5 que lo tengo en español y a ver si está bien la ayuda a ver si lo instalo hoy y ya os contare gracias a todos por los consejos. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Para soldar vértices si tu max está en inglés te vas a weld. Lo más importante es saber que vértices quieres soldar. Lo que yo hago es: con la herramienta escalar los agarro y luego los voy escalando hasta verlos lo más juntos posible. Si estoy en la vista front, top o alguna de las laterales, debo estar en view, pero si estoy en una perspectiva me pongo en local, en la barra de herramientas. Revisa que tú pivot esté en el centro siempre o si no escalaras solo en una dirección. Al final le dices weld, si ves que no pasa nada bajas el weld a 0,1 por ejemplo, y captara los puntos que estén dentro de ese rango. Espero haberte ayudado. Un saludo. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Pues al final ya se cómo se sueldan gracias a un mensaje que vi por este foro. 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Ya lo conseguí pongo como me quedaron los dos planos unidos a ver si con esto avanzo con los coches.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55303
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Bueno veo que ya conseguiste soldarlos, buen trabajo. Bueno aparte de soldar vértices, puedes unir los dos planos creando caras (polígonos), la geometría que has creado no es la ideal, desde el vértice superior del plano derecho has creado lo que parece una arista a cada vértice del otro plano, tienes que, arreglar eso. Tienes que unir el vértice superior de un plano con el superior del otro plano, mi consejo es que crees caras, las creas seleccionando en vez de vértices, caras, y busca una herramienta crear caras o crear greometria (no lo recuerdo bien), procurando siempre unir el vértice de más arriba con el de más arriba, el segundo con el 2º, al final te quedarán 5 aristas (que unirán los pares de vértices de ambos planos) y 4 caras. Intenta siempre que la geometría quede lo más ordenada posible.
 
 No sé si me explique bien.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Bien, a ver si nos vuelves a enseñar algo. Ánimo. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Hoy estuve haciendo el capo al 500 pero no lo di a guardar y no os puedo poner nada, pero a ver si dentro de un poco pongo algo que para la semana no me voy a poder meter en el ordenador a si que a aprovechar. 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Pues aquí subo el intento de capo que acabo de realizar, yo creo que no está muy bien.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55337
 
 
- 
	
	
		2 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Hola edurtuning, viendo tus progresos me he animado yo también a intentar modelar un coche. Ayer por fin acabé la piestolita de marras así que, voy a intentar dar otro pasito más. Yo lo estoy intentando con un Audi TT y un tutorial que un burro me dejó. La verdad que es tedioso y requiere paciencia, pero es bastante gratificante ver cómo va quedando. Yo por ahora solo llevo el paso de rueda delantero, pero bueno poco a poco. Como veis en las imágenes la pistola puede mejorarse muchísimo, pero bueno todo se andará. Creo que el coche será el último tutorial de modelado que haga por ahora y me meteré con texturas e iluminación para ir sabiendo un poco de todo. Mucho ánimo. Hasta luego.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55339
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55340
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Una duda que tengo: los polígonos de un plano se pueden subdividir después de crearlos o añadir nuevas aristas? 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Hola edur, soy el menos indicado para responderte, pero por lo que estoy viendo yo en el tutorial que estoy haciendo se puede usar slice plane para que afecte a las tres dimensiones o la herramienta cut si lo que quieres es añadir aristas al polígono en la cara que tú estas viendo. Espero que alguien pueda ampliarte un poco la información. Un saludo y ánimo. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		A ver compañeros, como ya dije, estoy con un tutorial bastante detallado de un Audi TT. El caso es que, aunque no me atasco, muchas cosas no me quedan como deberían. La mayor parte de las veces el problema es la ubicación de los vértices ya que para extruirlos como en el tutorial tienen que estar de una manera muy concreta que yo no consigo reproducirla con exactitud.
 
 El caso es, ¿aprenderé a base de echar horas en este tutorial y mover vértices de un lado para otro? O cómo he leído más de una vez quizás esté empezando la casa por el tejado y debería dejarlo un poco al margen y hacer cosas más fáciles. Gracias de antemano. Un saludo.
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 A ver compañeros, como ya dije, estoy con un tutorial bastante detallado de un Audi TT. El caso es que, aunque no me atasco, muchas cosas no me quedan como deberían. La mayor parte de las veces el problema es la ubicación de los vértices ya que para extruirlos como en el tutorial tienen que estar de una manera muy concreta que yo no consigo reproducirla con exactitud.
 
 El caso es, ¿aprenderé a base de echar horas en este tutorial y mover vértices de un lado para otro? O cómo he leído más de una vez quizás esté empezando la casa por el tejado y debería dejarlo un poco al margen y hacer cosas más fáciles. Gracias de antemano. Un saludo.
 
 Qué tal el tutorial de la pistola era fácil? Pon el enlace si puedes?
 Vaya o le hacer coches en 3d es bastante difícil creo que es mejor que empiece por otra cosa ya que yo lo máximo que hice fueron estas figuras raras.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55513
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Prueba con este. http://www.3dyanimacion.com/tutorial...&tutorialid=46.
 
 De todas formas, si no va el enlace ve a la página raíz y busca ahí los tutoriales (pido perdón a este foro por enviarte a la competencia). Como verás cuando empieces a hacerlo, mi pistola no es que quedará muy exacta, pero bueno, hice lo que pude. Un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Vaya, modelar automóviles. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Vaya, no lo sabes tú bien, bueno, si que lo sabes ;-) en fin, si algún día lo acabo te lo enseñaré, aunque comparado con lo que hay por ahí. Un saludo. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		vld9cxqffgs
 
 A mí no me sirvió mucho porque la calidad del vídeo no es mucha cosa, pero a ver si a alguien le sirve.
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Está muy bien, pero parece más un video de lucimiento que un tutorial no crees? A nuestro nivel necesitamos algo que nos detalle más las cosas. Por cierto, yo sigo con mi Audi, vaya locura, no imaginas la de horas que estoy echando. Ánimo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55636
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Está muy bien, pero parece más un video de lucimiento que un tutorial no crees? A nuestro nivel necesitamos algo que nos detalle más las cosas. Por cierto, yo sigo con mi Audi, vaya locura, no imaginas la de horas que estoy echando. Ánimo.
 
 Qué bien lo llevas la verdad es que yo no intente mucho porque tengo en 3ds mal instalado y a ver si lo pongo bien.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Pues ánimo tío, una vez que le coges la marcha está genial. Aunque se hace un poco pesado conforme ves los avances te animas muchísimo. Ya me contaras si te puedo ayudar en algo, aunque soy un poco novato aún. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		A ver, para estos que empiezan a castigarse haciendo coches, en principio necesitáis saber algunas técnicas de modelado poligonal, esto lo podéis solucionar muy bien aquí: Onno van Braam - Tutoriales.
 
 Empaparos a fondo de los tutoriales dedicados a polygon modelling (hasta que modeléis en sueños, hasta que veáis un coche por la calle y le estéis viendo el wire) ni que decir tiene, que sería aconsejable no saltarse ninguno y seguirlos en orden.
 
 Antes de modelar, sería muy aconsejable que os empapéis de cómo configurar esos blueprints, eso en este enlace: the blueprints - Reference image database - 21500+ blueprints online.
 (Creo que andáis los dos con 3ds Max, si es así decírmelo y os paso un enlace al tutorial del software que uséis).
 
 Y ahora un poco de cosecha propia, para aclarar dudas, el modificador que necesitáis, del que habéis hablado para unir dos mallas (en realidad lo que hace es una simetría y vosotros solo modeláis el 50%, lo demás es simétrico) es el modificador llamado Symmetry, en las llantas, normalmente solo se modela 45 grados, lo demás son symmetrys.
 
 Cada uno ha de encontrar su propia técnica, yo al principio solo era capaz de hacer coches decentes modelando pieza a pieza, o sea, capó por un lado, techo por otro, lunas por separado, y siempre partiendo de un plano, cuando te has castigado mucho, ves que puedes hacerlo con Splines, desde una caja, con Nurbs, pero yo aún sigo prefiriendo partir de un plano y extruir las aristas, pero esto es manía/defecto profesional de cada uno, no busquéis hacer un coche como los que veis en los foros, super modelado y super acabado, el secreto está en intentarlo muchas veces, hacer muchos churros hasta que os soltéis, ya llegara el día que modeléis un coche con unos acabados poligonales de muerte, que os configuréis vuestros atajos de teclado a vuestro gusto para seleccionar loops, rings, soldar vértices con objetivo, conectar aristas, etc, al final de tanto patalear aprendes a dar una patada decente.
 
 Meterlo caña que os sigo, y en lo que pueda os echo una mano. Un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Hola extraterroide, te lo agradezco en el alma de verdad, pero por suerte o por desgracia ya he pasado por ahí y creía que era el momento de pasar a algo más difícil. En mi opinión he hecho lo correcto porque, aunque me esté costando mucho voy paso a paso y creo que el resultado no es malo.
 
 De todas maneras, si tengo algún problema no dudare en preguntarte, puedes estar seguro.
 
 De momento me estoy dedicando solo al modelado que es lo que más me gusta, tras haberme empapado tutoriales de modelado poligonal, por ejemplo, el de la pistola y todos los de un curso por fascículos, creía oportuno empezar con el Audi. Hasta ahora no me he llegado a desesperar mucho y no me he atascado así que, supongo que, eso es positivo. Los principales problemas han sido a la hora de recolocar los vértices tras una extrusión y cosas similares, pero afortunadamente poco a poco lo voy consiguiendo.
 
 Te reitero mi agradecimiento y espero poder enseñarte el coche pronto acabado para que lo critiques sin piedad y así seguir avanzando. Un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Ya, si viendo la carrocería que llevas del está claro que tú vas más avanzado, yo, me pongo de los nervios cuando veo wires como los que se pueden ver aquí: smcars - Car blueprints - Powered by vbulletin.
 
 Pero, la verdad, viendo cómo se avanza a base de hacer churros y de darte cuenta de que si esto lo hubieras empezado de aquella otra forma, no hubieras tenido tal problema, yo creo que vamos, de aquí al fin de semana (a saber de que mes y año) les doy clases a esos pavos. Un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Bueno tienen buena pinta los enlaces que has dejado estraterroide gracias por ellos. A ver si me pongo a intentarlo. De paso a ver si alguien tiene los tutoriales del 3ds en español porque yo tengo la versión en inglés y en los tutoriales me confunde bastante y me los puede pasar. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Lo de este tutorial es más fácil que los planos o ¿no? O es lo mismo? Que todo estoy muy vesde en 3d.http://www.onnovanbram.com/index.php..._car_modeling/. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Ya te digo que has de encontrar la técnica con la que más a gusto te encuentres, prueba, y luego elije la que más te guste o vas cogiendo de cada una lo mejor. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Ya te digo que has de encontrar la técnica con la que más a gusto te encuentres, prueba, y luego elije la que más te guste o vas cogiendo de cada una lo mejor.
 
 Vale probaré esa.
 
 Y lo de los tutoriales del 3ds no habrá ninguna página o en la oficial donde se puedan descargar en español?
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Vale probaré esa, y lo de los tutoriales del 3ds no habrá ninguna página o en la oficial donde se puedan descargar en español?
 
 Si te refieres a los tutoriales oficiales que, acompañan a 3ds Max, en la web si no recuerdo mal (que creo que no, hay un mensaje de hace pocos días donde puse los enlaces y solo vi los tutoriales de 3ds Max 9) solos encontraras en inglés (puedes bajarte todo), ya que desde la versión 6 de 3ds Max, no se traduce ni el programa ni la ayuda.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Por cierto, el modelado del Lancia es con Splines, a mí no me van mucho, solo las uso cuando tengo una pieza que con Splines saco rápido, pues en cuanto a control de la geometría, prefiero ir creando yo los polígonos (extruir aristas, por ejemplo, o caras), me gusta tener el máximo control sobre el modelo, al final, después de algún tiempo haciendo churros conseguí (entrecomilleo porque me gustaría tener aún más control, todo se andará) tener el control necesario para modelar cualquier modelo que no fuera a ser animable (vamos que no fueran personajes que son mi asignatura pendiente), y descubrí lo bonito y adictivo (y sobre todo entretenido) que es modelar, me encanta perder el tiempo modelando coches por amor al arte, por desgracia ya tengo suficientes problemas para ganarme la vida haciendo infoarquitectura, de modo que modelando coches en mí región, nada de nada, cero EUR pero me queda el amor al arte, y ese es grande. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		El enlace que puse hace unos días a los tutoriales oficiales de max, ya digo que aquí solo encontraras los del 9 y del 8 y esos no se traducen, solo hasta la versión 6 se tradujeron, enlace: Autodesk - Autodesk 3ds Max services & support - Documentation. 
 
- 
	
	
		6 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Mis primeros adelantos, pero coches por ahora nada un intento de coche que se parece a un zapato, tubo de escape, alerón y un semáforo.
 
 Por cierto, lo de los tutoriales me servirían los del 3ds 6 que el que uso y los hay en español, pero el mío es en inglés gracias de todas formas, porque igual instalo el 3ds 8.
 
 Hoy también probé lo de los Splines y bueno tampoco está mal, pero me hago un lió al doblar las partes y eso, pero todo será cuestión de practicar.
 
 Por cierto, como le puedo hacer un hueco al coche ese que hice para meterle las ruedas probé a acoplarle un cilindro con attach y después suprimirlo y queda igual que antes de soldarse lo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55711
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55712
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55713
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55714
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55715
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55716
 
 
- 
	
	
		3 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Puedes hacer el agujero con una booleana, pero siempre tendrás después que refinar para que te queden las aristas bien, las booleanas las dejan a su aire, te pongo unas capturas de otra forma de hacer ese hueco circular. Un saludo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55720
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55721
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55722
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Gracias por la ayuda, pero me queda una bestialidad porque le puse pocos polígonos y no sé cómo se crean subdivisiones dentro de ellos porque si lo hago con Cut me quedan triángulos, ¿cómo se pueden hacer las subdivisiones de otra forma?
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55724
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Tienes que seleccionar loops y/o rigs y aplicar connect, es la mejor manera. 
 
- 
	
	
		2 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Ya di hecho lo de las ruedas y bien ya tengo mi concep car medio listo tengo que ajustar un poco más la carrocería, ahora las dudas que tengo seria como meterle las luces y los cristales, cómo se hace lo transparente?
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55740
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55741
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Bueno ahora le baje un poco el techo que estaba muy alto y nada más por cierto, cómo se pueden meter en un archivo de 3ds Max una figura de otro para meterle los escapes que hice?
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55744
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Los huecos de las luces hazlos con la misma técnica con la que hiciste los huecos para las ruedas, solo que cuando tengas el círculo, no lo elimines, haces un detach, y ya tienes tu faro, aunque aún es posible que tengas que refinarlo una vez disociado, y por supuesto de nuevo tendrás que meterle el modificador Symmetry.
 
 Para traerte objetos de otra escena de max, nada más fácil, solo necesitas ir a file-merge y buscar el archivo dónde tienes el escape. Un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Esta genial ese enlace extraterroide, muchas gracias, me plantearé si lo hago en cuanto acabe el Audi, aunque creo que pasaré a otras cosas, texturas, luces.
 
 Edur, yo hasta ahora lo mejor que he encontrado es el que estoy haciendo del Audi TT, si lo buscas donde ya sabes lo podrás descargar (también puedes comprarlo, pero vale 100 euros). Lo bueno que tiene es que es muy detallado y no requiere muchos conocimientos de 3ds Max. Bueno os dejo otra imagen de mis avances, me estoy volviendo loco con los detalles y pierdo un siglo para hacer cosas que seguro que extraterroide y compañía harían en 5 minutos. Un saludo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55784
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		A mí lo que más me ayudó. (no es nada gratís) pero muy efectivo es un CD de Evermotion llamado cars4ever, altamente recomendable. 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Gracias por la ayuda, pero lo de poner cristales y los focos lo que no entiendo es lo de hacer una capa transparente, probé lo que me indicaste y no me queda bien y lo de los escapes ya está lo tendré que perfeccionar un poco todo que está muy desajustado, el tutorial del z4 ya lo había visto con lo que aprendía aquí creo que ya estoy listo para hacerlo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55785
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Esta genial ese enlace extraterroide, muchas gracias, me plantearé si lo hago en cuanto acabe el Audi, aunque creo que pasaré a otras cosas, texturas, luces.
 
 Edur, yo hasta ahora lo mejor que he encontrado es el que estoy haciendo del Audi TT, si lo buscas donde ya sabes lo podrás descargar (también puedes comprarlo, pero vale 100 euros). Lo bueno que tiene es que es muy detallado y no requiere muchos conocimientos de 3ds Max. Bueno os dejo otra imagen de mis avances, me estoy volviendo loco con los detalles y pierdo un siglo para hacer cosas que seguro que extraterroide y compañía harían en 5 minutos. Un saludo.
 
 Te está quedando una maravilla, no como mi coche raro a ver sí, esta semana me pondré a hacer uno de verdad el 500 o así con lo que aprendí por aquí.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Pitot, ¿tienes en casa algún coche de juguete grande, una buena reproducción? Si lo tienes échale unas fotografías para trabajarte los blueprints y modélalo, eso te va a ayudar mucho, te darás cuenta de lo bien que hay que estudiar un modelo para que luego todas las piezas encajen correctamente, además, te será más fácil modelar si lo tienes en las manos. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Edur, esos churros son los que te sueltan y te dan confianza con la herramienta, una vez que tengas manejo con la herramienta, tus mejores aliados serán tus ojos, ánimo, que ya has subido muchos escalones. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Pues no te creas que no lo he pensado, pero no tengo nada, lo único que tengo es una maqueta de un vehículo militar que hizo mi novia y que es mi proyecto de modelado para cuandp acabe el Audi y haga algunos tutoriales de texturas y luces.
 
 Estoy aún decidiendo si hacer eso o liarme a modelar y modelar para coger más soltura, lo que pasa es que, sin saber texturizar ni iluminar no voy a disfrutar de lo que haga modelando. ¿tu que opinas?
 Edur, no he podido ver tu mensaje, mi navegador lo ha bloqueado. Un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Mira, tu modela, que iluminar para disfrutar de tu coche, esta tirado, eso lo solucionamos en nada, otra cosa es si modelas un coche que tenga mucha publicidad, por ejemplo, un f1 o un WRC, eso sí te llevaría algo más de tiempo hasta que aprendieras a mapear bien, pero todo llegara. Lo de modelar un coche cuya réplica tengas en las manos, ahora te vendría muy bien, te haría entender muchas cosas, además siempre es más sencillo, pues analizas el desarrollo de las piezas de forma más comprensiva y rápida. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Entonces quizás debería de abandonar un poco el tutorial ya que quizás sea demasiado guiado y podría ponerme con el vehículo militar que te he mencionado. Tengo la replica muchas fotografías y los blueprints. No se llega un momento que no sé cómo avanzar, si con el tutorial o lanzándome a la aventura. De todas formas, muchas gracias por tus consejos, se agradece que los veteranos os preocupéis por los polluelos. 
 
- 
	
	
		2 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Pues no te creas que no lo he pensado, pero no tengo nada, lo único que tengo es una maqueta de un vehículo militar que hizo mi novia y que es mi proyecto de modelado para cuandp acabe el Audi y haga algunos tutoriales de texturas y luces.
 
 Estoy aún decidiendo si hacer eso o liarme a modelar y modelar para coger más soltura, lo que pasa es que, sin saber texturizar ni iluminar no voy a disfrutar de lo que haga modelando. ¿tu que opinas?
 Edur, no he podido ver tu mensaje, mi navegador lo ha bloqueado. Un saludo.
 
 Yo hago maketuning(transformar maquetas de serie en maquetas tuning) pero en el 3d me voy a centrar más en diseño de coches que en tuning.
 
 El mensaje era si me podías pasar el enlace de donde lo compraste. Si eso mándamelo por email o así si no ya buscaré yo que estuve buscando y al final no era lo que ponía.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55786
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55787
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Eso también tiene su tela edur, esta guapísimo. Seguro que tú maestría con las maquetas te ayudará en el 3d. Te mandé el enlace en un privado, si no lo recibes dímelo. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Busca en Ebay, o si no te convence comprar por internet, busca un coche en una tienda, no son caros, el último que he comprado, que ya lo enseñara cuando lo tenga casi acabado (aún no lo he empezado, ahora estoy liado con el Aston Martin vanguish v12, ya subiré alguna imagen) es un mercedesCLK GTR que fue campeón del mundo, me costó 22 EUR y es una réplica bastante buena (sobrada) del tamaño de una caja de zapatos. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Extraterroide, respecto a lo que comentabas de tener una reproducción del coche a modelar; ¿valdrían los que están vendiendo ahora por fascículos por 9 euros? ¿o quizás la escala sea muy pequeña?
 Otra cosa. A ver, mis principales peleas con 3ds Max a la hora de modelar son cuando tengo que colocar los vértices. Por ejemplo, no sé cómo alinearlos bien si no puedo fijarme en la plantilla para hacerlo. En el caso, por ejemplo, de los bajos o de alguna parte que no venga reflejada en la plantilla se me hace difícil obtener la forma adecuada ya que no tengo con que guiarme. ¿sabrías tu algún truco al respecto? Gracias y un saludo.
 
 
- 
	
	
		2 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Analizando muy bien el modelo Pitot, yo estoy con el Aston Martin y antes de modelar una pieza analizo muy bien la misma, busco fotografías con buena resolución y a ver cómo va la cosa.
 
 Sobre lo de los vértices, no sé si usas lo de constrains, pruébalo para que veas lo que hace y si échale un vistazo en la ayuda (san f1) te adjunto un par de imágenes para que le eches un vistazo. Un saludo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55861
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55862
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Es verdad, no había caído con lo de restringir, hay que ver la de herramientas que pueden ayudar y las veces que se me olvida que están ahí.
 
 Yo creía que pulsando face no me dejaría salir más, allá de las caras que rodean al vértice, pero sí que me deja y según la ayuda no debería de ser así; ¿estoy haciendo algo mal? Gracias por tus consejos y por perder tu tiempo en contestarme. Te aseguro que hoy he cubierto ya mi límite de preguntas.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Cuando se trata de modelar coches, el 99% de las veces usas la restricción a aristas, muy pocas veces a caras, otra cosa para igualar vértices (en altura, eje X o y) es seleccionar el grupo de vértices que necesitas igualar/suavizar y con la herramienta de transformación escalar (scale), escalas el grupo de vértices solo en el eje que te interesa (el bloqueo de selección es muy interesante, el atajo de teclado es la barra espaciadora), eso hace que la malla quede mu potita, una mano en el teclado y otra sobre el ratón o Wacom según lo que uses, las restricciones a ejes, el conmutador de ajustes (tecla s), el usar o no las restricciones a ejes (tecla mayúsculas + clic derecho en un visor y en el menú Quad eliges Snap use axis constrains) para moverte en 3d puro y duro ayudándote de los ajustes (a vértice, punto medio.) todo eso ayuda muy mucho, y conocer los atajos de teclado básicos, también es de gran ayuda.
 
 Tranquilo, tus preguntas no molestan, ahora se puede decir que estoy de verano sabático cuando no me deje el trabajo no podré visitar tanto el foro, maldito curro.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Ok, pues empezaré a poner en práctica tus consejos ahora mismo. Sigo con el tutorial del Audi, pero estoy modelando un vehículo mulitar por mi cuenta y riesgo. Creo que así aprenderé más. De nuevo gracias por tus consejos. Un saludo. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Otra cosa para igualar vértices (en altura, eje X o y) es seleccionar el grupo de vértices que necesitas igualar/suavizar y con la herramienta de transformación escalar (scale), escalas el grupo de vértices solo en el eje que te interesa (el bloqueo de selección es muy interesante, el atajo de teclado es la barra espaciadora), eso hace que la malla quede mu potita.
 
 Para hacer esto ¿no es más correcto usar make planar?
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		No siempre Feanor, aunque a veces es más práctico usar make planar, lo que pasa es que en un coche pocas veces te encuentras con un grupo de vértices que estén todos exactamente en el mismo plano, por eso al llevarlos a su sitio con scale, queda mejor, donde make planar es imprescindible es cuando necesitas que un grupo de vértices estén en el mismo plano para, por ejemplo, moverlos con f12 al punto 0,0 de la cuadrícula universal para después aplicar el Symmetry y que suelde perfecto con un bajo umbral de soldadura, aparte de eso, el make planar es muy bestia para el modelado de coches. 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Extraterroide hay una cosa que no acabo de entender, supongo que, debido a mi inexperiencia. ¿cómo puede ayudarme seleccionar y escalar vértices para alinearlos sobre un mismo plano, por ejemplo? En el caso de la imagen quisiera poner los vértices seleccionados a la altura de los que tiene cada uno a su izquierda, es decir sobre el mismo eje y, pero sin mover las distancias ni en x ni en z. ¿Cuál sería el método más fácil para hacerlo con exactitud? Gracias de nuevo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55877
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		En ese caso, es mejor seleccionar uno a uno y usando el bloqueo de selección, la restricción al eje y, y el ajuste a vértice.
 
 Mira un ejemplo para hacerlo escalando, has hecho el nervio de la carrocería (puente) que va entre el techo y las puertas, y te dispones a seguir hacia abajo extruyendo aristas (clonando), de un tirón, te vas desde arriba hasta la parte inferior de la puerta, pero al llegar abajo ves que la curva del nervio de la carrocería se mantiene, hay, selecciones todos los nuevos vértices y los llevas a su sitio guiándote con el blueprints con la herramienta scale.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Bueno a ver si me pongo a modelar un coche de verdad ya recibí el mp pilot, pero no me funcionaba el enlace así que, lo estoy comprando de otro sitio y es el mismo y lo de las maquetas las escalas generalmente con más detalles son las 1/43(que, aunque son pequeñas pueden tener bastantes detalles) las 1/24 con menos detalles y las 1/18 que son las más grandes, aunque las hay más y lo de los detalles también depende de la marca que compreis. 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Ok, edur, a ver si te va bien. Yo ando un poco desesperado. He dejado un poco aparcado el tutorial ya que me parecía demasiado guiado y da la impresión de que no aprendes nada, ya que te va diciendo todo paso por paso. Me he puesto a modelar un vehículo militar y la verdad es que no se ni por dónde empezar. Extraterroide, dejo una imagen para que veas como he empezado. Te agradecería mucho que me dijeras que hago mal ya que algo me dice que no voy bien encaminado. Lo único que he sacado en claro hasta ahora es el tema de poner las blueprints. Gracias de nuevo. Un saludo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55954
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Andas un poco perdido sí, más tarde te subo un documento (pdf o ya veremos) para que pongas bien los blueprints y, además unos consejos de cómo encarar esta forma de modelar.
 
 A ver si lo subo antes de la hora de las brujas.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Ok, te lo agradezco. Con los blueprints tengo menos problemas, por lo menos ya se ponerlos a escala y que se vean bien, solo tengo que corregir, supongo, sus posición en los visores para empezar a modelar bien. Esperaré ansioso ese pdf. Un saludo y gracias de nuevo. 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Lo prometido es deuda, lo subo a estas horas porque me he liado con el básquet y unas fresquitas del Mahou en el patio, y me ha entrado una perritis.
 
 Espero no tener más de un millar de faltas de ortografía, y también espero que lo entendáis, lo he hecho para gente muy, muy principiante, bueno, ya me echaréis la bronca si no os enteráis un pijo. Un saludo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=55986
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Lo prometido es deuda, lo subo a estas horas porque me he liado con el básquet y unas fresquitas del Mahou en el patio, y me ha entrado una perritis.
 
 Espero no tener más de un millar de faltas de ortografía, y también espero que lo entendáis, lo he hecho para gente muy, muy principiante, bueno, ya me echaréis la bronca si no os enteráis un pijo. Un saludo.
 
 Está muy bien ya lo descargue, pero yo con el 6 no lo puedo hacer, con el 8 se podrá, ¿no? Que a ver si lo instalo porque para el 9 necesito 64 bits y hasta que compre el portátil.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Muchas gracias extraterroide, eres un maestro. A ver si con eso y un poco de paciencia empieza a salir algo. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Está muy bien ya lo descargue, pero yo con el 6 no lo puedo hacer, con el 8 se podrá, ¿no? Que a ver si lo instalo porque para el 9 necesito 64 bits y hasta que compre el portátil.
 
 Tienes versión 32 bits también para 3ds Max 9.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Tienes versión 32 bits también para 3ds Max 9.
 
 Pero en este ordenador no creo que valla muy bien con k7 1,5 Ghz, 1 Gb Ram y gráfica de 64 Mb.
 
 Lo meteré en un portátil que voy a comprar.
 
 Edito: al final acabo de instalar el 3ds Max 8 y bueno lo único que me pasa como en el 6 que cuando edito una capa al tener un blueprints pues solo me salen los vértices y no los bordes y es un poco lioso hay alguna solución con para eso es que eso el lo que me echa para atrás para empezar con un coche de verdad porque si lo hago sin blueprints sale bien.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Esto es increíble, instalé la versión 6 porque la 8 me dió problemas y ahora resulta que no puedo poner las blueprints ni siguiendo el tutorial de extraterroide. Resulta que solo se ve el blueprints por una cara del plano y si hago una caja en vez de un plano por la parte de atrás de la misma se ve el blueprints al revés. Vaya, necesito ayuda por favor. Gracias. Un saludo. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Esto es increíble, instalé la versión 6 porque la 8 me dió problemas y ahora resulta que no puedo poner las blueprints ni siguiendo el tutorial de extraterroide. Resulta que solo se ve el blueprints por una cara del plano y si hago una caja en vez de un plano por la parte de atrás de la misma se ve el blueprints al revés. Vaya, necesito ayuda por favor. Gracias. Un saludo.
 
 Yo ahora tengo los dos el 6 y el 8 y nada me dan problemas los dos por lo de los lados de los polígonos que como le ponga blueprints no se ven.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Lo estáis haciendo mal, eso lo podéis hacer en la 6,7, 8, y 9. Subir la escena que yo vea que es lo que hacéis mal. 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Ok, extraterroide, ahí va la mía, solo es el plano lateral, con el material aplicado. Al girar la imagen dejo de ver la imagen de referencia. El material es 2sides y he quitado la marca cara oculta en las propiedades del plano para verla, pero lo único que consigo es que una de las caras se vea negra y la otra bien. Espero que puedas iluminarme porque no entiendo que pasa y eso que creía haberlo descubierto con la ayuda de Karras, pero al final nada, no hay manera. Muchas gracias y un saludo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56051
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		A ver, en principio tu blueprints estaba bien mapeado, lo único que no tenías era:
 1º: no habías desactivado la opción de: show Frozen in grey (seleccionas los planos, haces clic derecho encima, eliges object properties y a la derecha de la ventana que se te abre tienes esa opción, ha de estar desmarcada).
 2º no tenías activado lo de Backface Cull, para activarlo tienes que, acceder a la misma ventana que en el punto 1º, esta opción esta algo más arriba.
 
 Lo demás todo bien, pero, solo se tiene que mostrar una cara, la otra cara ha de ser invisible para que no moleste, ya vi en la captura que pusiste de tu toast, o tanqueta o cómo se diga, que en vez de un plano tenías como blueprints cajas, eso tiene que ser muy mol esto, lo bueno, es que, si me pongo desde la vista frontal, poder ver el blueprints frontal sin que me moleste el blueprints de la vista trasera, y eso se consigue con planos en los que solo vemos una cara, la otra es invisible, de otra forma no veríamos el blueprints frontal desde la vista frontal, si no la espalda del blueprints de la vista anterior, nos pasaría lógicamente el caso inverso si intentáramos ponernos en la vista anterior/trasera, solo ve),riamos la espalda del blueprints de la vista delantera.
 
 Espero que lo hallas entendido, aunque creo que me he liado más que otra cosa.
 
 De todas formas, seguir el tutorial con tranquilidad, hay lo tenéis perfectamente explicado (creo) leer primero, y luego fijaros en las imágenes explicativas, creo que está bastante mascaito. Un saludo.
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		A mi aquí me aparece 3 en vez de 2y 5 y seguí haciéndolo con eso, pero me hago un lío.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56058
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Vale extraterroide, ya está, he seguido el tutorial paso a paso y creo que ya lo tengo, te dejo la imagen por si tienes tiempo y ganas y quieres mirarla. Gracias.
 
 Edur, si dejas el botón del ratón pulsado en el Snap donde pone 3, te saldrán las demás opciones, date cuenta que es un menú extensible.
 
 Bueno, amodelar tocan, a ver lo que queda. Un saludo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56060
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Vale extraterroide, ya está, he seguido el tutorial paso a paso y creo que ya lo tengo, te dejo la imagen por si tienes tiempo y ganas y quieres mirarla. Gracias.
 
 Edur, si dejas el botón del ratón pulsado en el Snap donde pone 3, te saldrán las demás opciones, date cuenta que es un menú extensible.
 
 Bueno, amodelar tocan, a ver lo que queda. Un saludo.
 
 Ya está con lo fácil que era haber cómo queda el resto por cierto, ya me llego a casa el tutorial del Ferrari.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Ahora si Pitot. Venga, venga, a castigarse se ha dicho. 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Bueno tras colocar las referencias he empezado el modelado del vehículo y plaf, primer problema. Algo he hecho mal, pero no me cuadran las vistas. Lo que llevo hecho hasta ahora queda a la izquierda del modelo (mirándolo de atrás hacia adelante) en la vista perspectiva, pero luego al querer trabajar, por ejemplo, en la vista anterior/frontal me sale la parte de atrás y viceversa. Dejo la escena por si alguien es tan amable de mirarla y decirme que estoy haciendo mal. Muchas gracias. Un saludo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56070
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Pitot, no sé que versión usas de 3ds Max, creo que era la 8, si es así, cuando subas una escena, haz lo siguiente: En 3ds Max, te vas a file/archive. De esta forma max te lo comprime y, además, adjunta las texturas con un pequeño archivo de texto que le dice a max dónde están esas texturas, de esta forma podremos ver lo que llevas, si no, no aparecen, por ejemplo, las imágenes de los blueprints. Un saludo. 
 
- 
	
	
		3 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Ok, extraterroide, seguiré tu consejo, aunque estoy con la 6 y me da a mí que eso no lo tiene. Subo las imágenes de referencia. De todas maneras, he encontrado una solución al problema, quizás un poco chapucera, pero me vale. He permutado los materiales de las vistas anterior y posterior y así si que me coincide. Un saludo y gracias por tu interés.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56071
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56072
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56073
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		En la 6 también lo tienes, te vas a: archivo/comprimir. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Te aconsejo Pitot que busques imágenes de ese cacharro en Google, todas las que puedas, estoy seguro que hay un chorro, si no me equivocó ese toast participó en la guerra del Vietnam y el ejército de tierra español lo ha tenido hasta hace no mucho, tiene que haber bastantes imágenes de él. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Bueno gracias al tutorial de extraterroide ya se cómo hacer para que se vean las Edges era por lo de las capa y así a ver si hago el tutorial de la pistola que me gustó bastante, pero eso era lo que me echaba para atrás y el de juena de arco y los coches empezaré con los tutoriales del Ferrari 430 y el Lamborghini murciélago. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Hola a todos, aprovecho este mensaje para presentarme. Soy un novato total con el 3ds Max 6 español no se casi ni hacer un rectángulo. He empezado a seguir este tutorial http://www.the-blueprints.com/index....orials/3dsMax/ pero no paso del primer paso, donde dice que hay que meter las medidas del primer rectángulo, no me queda como en la imagen del tutorial. Y busco los botones de length segs y width segs, pero yo solo tengo longitud y anchura, no sé lo que es segs (es que me da vergüenza hasta preguntarlo). A ver si poco a poco lo voy descubriendo. Gracias de antemano. Saludos. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Length= longitud. Width= anchura. Segs= segmentos. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Por cierto, google.com tiene un traductor muy útil, si al final vas a aprender hasta inglés. 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Gracias por la ayuda extraterroide. Bueno definitivamente soy un paquete, he cambiado de tutorial, ahora estoy con el Fiat 500 y sigo todos los pasos y me sale está churro, me desespero por momentos, la vista anterior y posterior quedan enanas, la superior no empalma con la izquierda, vamos un desastre.
 
 Siento lo del tamaño, pero es que, tampoco sirvo para esto.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=161718
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Eso hasta lo entendí yo y eso que de inglés nada (pero habrá cosas más fáciles que no sabre). Por cierto, me voy a comprar un libro de estos de Anaya http://www.laislalibros.com/libros/3...-84-415-1756-1 a ver qué tal porque con el manual del programa son un montón de páginas que está muy bien, pero yo en inglés poco entiendo así que, me compro el libro que viene en español y total son poco más de 10 euros y algo vendrá. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Gracias por la ayuda extraterroide. Bueno definitivamente soy un paquete, he cambiado de tutorial, ahora estoy con el Fiat 500 y sigo todos los pasos y me sale está churro, me desespero por momentos, la vista anterior y posterior quedan enanas, la superior no empalma con la izquierda, vamos un desastre.
 
 Siento lo del tamaño, pero es que, tampoco sirvo para esto.
 
 Lo del tamaño lo solucionas dándole a adjuntar archivos(al clip de modo avanzado).
 
 Lo del coche hay un tutorial de extraterroide que explica como ponerlo y seguro que te ayudará y surte que yo también estoy empezando.
 
 Link del tutorial https://foro3d.com/attachment.php?at...6&d=1188955029.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Bienvenedido tunante (no estaría mal que te pasaras por el foro de presentaciones para que te conozcan los demás. No te preocupes, al principio parece imposible que algo funcione, pero poco a poco se va cojiendo. Yo no tengo ni idea tampoco, pero bueno decirte que ayudan bastante los tutoriales que vienen en el programa. Con los conocimientos que te aportan esos tutoriales podrás afrontar mejor los de coches y demás. Pues nada, solo decirte que mucho ánimo y a darle duro. Un saludo. 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Por cierto, sigo con mi vehículo mlitar, y aquí viene otra duda. Necesito redondear las formas que hay dentro del círculo rojo. Me explico, las tres aristas marcadas en azul van haciendo curva, pero con los ángulos marcados y yo necesito que hagan curva sin ángulos, es decir suavizada (más o menos como la curva azul que he dibujado debajo). No quiero aplicar un modificador a toda la malla ya que el vehículo es muy cuadrado y el resto de esquinas son muy marcadas. Me comentaron que s epodía hacer con grupos de suavizado, pero no tengo claro como. A ver si alguien me puede echar una manilla.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56129
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Pues hoy para varias de coches me puse a hacer este tutorial de un bolígrafo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56133
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Si, al final va a ser lo mejor, hincharse a tutoriales para ir quedándose con las técnicas antes de aplicarlas por ti mismo. Yo abandono mi vehículo, lo pospongo para más adelante. Voy a hacer un tutorial de modelar una Ducati. A ver qué sale. Iré publicando avances. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Si, al final va a ser lo mejor, hincharse a tutoriales para ir quedándose con las técnicas antes de aplicarlas por ti mismo. Yo abandono mi vehículo, lo pospongo para más adelante. Voy a hacer un tutorial de modelar una Ducati. A ver qué sale. Iré publicando avances.
 
 Si, ese tutorial lo vi yo con descuento pero como lo mi son los coches pues seguiré a tutoriales ese el de la piestolo y estoy pensando en el de Juana de Arco que tiene buena pinta y a ver si voy mejorando con el tutorial del bolígrafo aprendí unas cuantas cosas y aún me queda.
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Un poco de ayuda, espero que os sirva. Un saludo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56144
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Si, ese tutorial lo vi yo con descuento pero como lo mi son los coches pues seguiré a tutoriales ese el de la piestolo y estoy pensando en el de Juana de Arco que tiene buena pinta y a ver si voy mejorando con el tutorial del bolígrafo aprendí unas cuantas cosas y aún me queda.
 
 Cuidado, cuiadín, aunque es parecido, no es igual modelar un personaje (porque normalmente un personaje va a ser animado) que modelar un coche, en los personajes hay que seguir unas normas estrictas a la hora de colocar la topología, por ahora os aconsejo que os hinchéis a hacer tutoriales de modelar cosas rígidas, inanimadas, que no vayan a ser deformadas mediante animación, lo otro es otro cantar, cuando lleguéis a ello, espero no ser testigo.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Como te lo curras extraterroide están bien tus tutoriales habrá que probarlo, por cierto, mis dos maxs el 6 y 8 si le doy a f1 no sale la ayuda ni en el menú debe de ser porque no la tiene, pero me descargue los manuales del 3ds Max 9 de 1000 páginas eso servirá no lo malo es el inglés, pero mañana a ver si pillo el libro ese de Anaya. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Cuidado, cuiadín, aunque es parecido, no es igual modelar un personaje (porque normalmente un personaje va a ser animado) que modelar un coche, en los personajes hay que seguir unas normas estrictas a la hora de colocar la topología, por ahora os aconsejo que os hinchéis a hacer tutoriales de modelar cosas rígidas, inanimadas, que no vayan a ser deformadas mediante animación, lo otro es otro cantar, cuando lleguéis a ello, espero no ser testigo.
 
 Ya, pero es por curiosidad por dominar un poco de todo siempre se puede aplicar a ciertas cosas o porque no para meter un conductor en el coche.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		A mi los libros que más gustan para el tema modelado son los de Ted Boardman, fijo, el tipo que más partido le saca a todos y cada uno de los botones de 3ds Max.
 
 Te dejo un enlace a uno de ellos, búscalo y píllalo donde quieras, a mi casa del libro ha sido la única tienda de internet que me clavo 20 euros de más, pero vamos, ya había comprado muchas veces antes sin problemas, te lo digo como aviso, búscalo en una libraría, pero pregunta su precio antes, los de Ted suelen subirse a las ramas, en mi opinión, los que he leído hasta ahora (siempre le regalamos alguno de Ted a los alumnos en la academia donde doy clases) valen cada EUR que se paga por ellos.
 
 Edito, se me olvidó el enlace http://www.casadellibro.com/fichas/f...creatividad%29.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Ya, pero es por curiosidad por dominar un poco de todo siempre se puede aplicar a ciertas cosas o porque no para meter un conductor en el coche.
 
 Yo te he dado un consejo, haz lo que quieras, pero en esto del 3d, más te vale que subas los escalones de uno en uno y en orden, ni te saltes ningún escalón, ni empieces por el final, es un consejo.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Yo decía este http://www.laislalibros.com/libros/3...-84-415-1756-1que era más barato y además sabia de una librería donde lo tenían, pero más bale comprar algo caro, pero que sea bueno y tampoco es tan caro haber mañana lo que hago. Gracias por la recomendación.
 
 Yo lo del tutorial de Juana de Arco lo decía para modelar con cajas después lo de la animación y eso no me importa mucho.
 
 Ah ya me parecía a mí que tú debías de ser profesor o algo porque como controlas.
 
 
- 
	
	
		2 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Bueno, bueno un toa, el m-113. El taxi, que le llaman. Bueno te he retocado (a Pitot) lo que le cambiaría y lo que le haría a ese lateral.
 
 Veo que usas los segmentos a diestro y siniestro, modera el uso a lo estrictamente necesario, así que, lo mejor es que vayas extruyendo aristas según las necesites, o que vayas cortando caras, eso es mejor que empezar con muchas caras que luego no valen para nada. Pero tu mismo.
 
 A ese bisel o chaflán le tenías que haber hecho otros dos más, ya que, con uno no funciona el invento, hasta que el 3ds Max no traiga la herrameinta u opción de redondear una arista hay que biselar hasta redondearla a manita y a ojo de buen cubero. Hasta lograr el resultado apetecible.
 
 Te he puesto una prueba que te hice ayer con los tres biseles seguidos hechos a ojo para que veas la diferencia, y poir cierto el lateral mío tiene solo 2 segmentos de alto por tres de ancho, contra tu montón. Un saludo y suerte.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56152
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56153
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Bueno, bueno un toa, el m-113. El taxi, que le llaman. Bueno te he retocado (a Pitot) lo que le cambiaría y lo que le haría a ese lateral.
 
 Veo que usas los segmentos a diestro y siniestro, modera el uso a lo estrictamente necesario, así que, lo mejor es que vayas extruyendo aristas según las necesites, o que vayas cortando caras, eso es mejor que empezar con muchas caras que luego no valen para nada. Pero tu mismo.
 
 A ese bisel o chaflán le tenías que haber hecho otros dos más, ya que, con uno no funciona el invento, hasta que el 3ds Max no traiga la herrameinta u opción de redondear una arista hay que biselar hasta redondearla a manita y a ojo de buen cubero. Hasta lograr el resultado apetecible.
 
 Te he puesto una prueba que te hice ayer con los tres biseles seguidos hechos a ojo para que veas la diferencia, y poir cierto el lateral mío tiene solo 2 segmentos de alto por tres de ancho, contra tu montón. Un saludo y suerte.
 
 Hay está el maestro, Pitot, Karras tiene una flota militar, mejor que el nadie para criticar tu trabajo. Un saludo Karras.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Edur, si puedes permitírtelo, compra uno de iniciación escrito por Ted Boardman, es, sencillamente el maestro. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Vaya, lo llevo lento. He hecho esto gracias a tu tutorial extraterroide. Lo único que la vista frontal no se vuelve transparente ahora voy a mirar a ver qué pasa y después ya empiezo en serio.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56166
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Vaya, entre Karras y extraterroide nos van a hacer unos modeladores de provecho. En serio, muchas gracias a los dos. Karras, al final voy a adoptar una solución intermedia, es decir, voy a seguir haciendo tutoriales, pero sin abandonar el m113. Seguramente mañana lo poste en trabajos en proceso.
 
 Extraterroide, gracias por la información y los links.
 
 Y a los demás, ánimo, seguiremos en la lucha hasta conseguirlo).
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Buf, lo llevo lento. He hecho esto gracias a tu tutorial extraterroide. Lo único que la vista frontal no se vuelve transparente ahora voy a mirar a ver qué pasa y después ya empiezo en serio.
 
 Bien, eso quiere decir que el tutorial no es un desastre total.
 
 Si no se ve transparente por detrás, es porque ese objeto no tiene desactivado lo de Backface Cull, mírate el tutorial, selecciona el objeto que sea y hazle un clic derecho de ratón, elije properties y en la parte izquierda de la ventana que se te abrirá lo tienes. Un saludo.
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Pues estoy con el tutorial del bolígrafo y bien, pero tengo un extraño problema al meterle los materiales a las partes ya que quiero que el tubo más grande8donde va la tinta) tenga opacidad así que, lo selecciono y le doy a m, pero me lo aplica a todo y eso que no están unidos son diferentes partes, porque será?
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56167
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Asegúrate que son diferentes partes (que no están asociados en una misma malla), para ello pulsa la tecla h de tu teclado y selecciona solo la barra que quieres que tenga cierta transparencia, si tienes el material preparado, aplícaselo.
 
 También puede ser que los tengas agrupados, intenta primero lo que te he dicho antes, y si sigues igual, mira que no estén agrupados.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Asegúrate que son diferentes partes (que no están asociados en una misma malla), para ello pulsa la tecla h de tu teclado y selecciona solo la barra que quieres que tenga cierta transparencia, si tienes el material preparado, aplícaselo.
 
 También puede ser que los tengas agrupados, intenta primero lo que te he dicho antes, y si sigues igual, mira que no estén agrupados.
 
 Si le doy a h me si selecciono geometría me salen todos los nombres y si selecciono groups/assambles no me sale nada.
 
 Que hago? Estoy continuando de todas formas, pero al no saber cómo se hace eso al final voy a tener que dejar el tutorial imcompleto.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		No jodas edur, no empieces a dejar cosas incompletas, eso ya llegara cuando tengas dominio y las ideas se te agolpen en el coco.
 
 Lo que sería bueno, es que, pusieras nombres descriptivos a los objetos, pero bueno, eso otra vez será, vamos a ver cómo lo solucionamos.
 
 Pulsa f3, hasta que lo veas todo en alambre, pica en un área vacía de un visor, y ahora con cuidado y ayudándote del zoom si es necesario (el zoom lo sacas con : Alt + z, o zoom a ventana: Control + w con un clic derecho de ratón sales del modo zoom), y acércate al objeto que quieres seleccionar para aplicarle solo a ese objeto el material, haz un clic de ratón encima, pulsas para que salga el editor de materiales, y le das al botón de asignar material a la selección, es una caja blanca con una esfera azul y una flecha negra apuntando a la caja.
 
 Venga, no te desanimes, solo te quedan unos años hasta que seas un máster y por nada dejes algo a medias, eso ya vendrá.
 
 Edito: me había confundido en un atajo.
 
 
- 
	
	
		2 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Gracias por la explicación al final lo conseguí, pero por otro método hacerlo en otro archivo y meterlo en el que tenía todo el bolígrafo, ya lo termine, aunque tuve un pequeño problema con lo mulles del bolígrafo que no se veían, pero puedo decir que ya está.
 
 El mío es el del fondo negro el otro es el del tutorial.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56172
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56173
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Como te lo curras extraterroide están bien tus tutoriales habrá que probarlo, por cierto, mis dos maxs el 6 y 8 si le doy a f1 no sale la ayuda ni en el menú debe de ser porque no la tiene, pero me descargue los manuales del 3ds Max 9 de 1000 páginas eso servirá no lo malo es el inglés, pero mañana a ver si pillo el libro ese de Anaya.
 
 Edur, el manual ese de 1000 páginas, ¿dónde lo descargaste? ¿es descarga directa o hay que comprarlo donde siempre? Por cierto, guapo el bolígrafo, poco a poco van saliendo cosas, lo importante es no perder el ánimo.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Edur, el manual ese de 1000 páginas, ¿dónde lo descargaste? ¿es descarga directa o hay que comprarlo donde siempre? Por cierto, guapo el bolígrafo, poco a poco van saliendo cosas, lo importante es no perder el ánimo.
 
 El enlace lo había puesto extraterroide http://usa.Autodesk.com/adsk/servlet...linkid=9241177.
 
 Tienen el del 8 y 9 y son un montón de páginas, a ver si hago hoy el tutorial de la pistola.
 
 
- 
	
	
		5 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Hola a todos. Bueno como veo que vais entorno al mismo campo que estoy empezando a tocar yo (modelado de vehículos) os enseño el que estoy haciendo y se paso que me acosejeis para hacer el interior, porque lo que es la ranura de la puerta es una extrusión, es decir, que forma parte de la Spline del lateral del coche como lo separo para poder abrir la puerta y hacer el interior? Gracias. Un saludo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56178
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56179
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56180
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56181
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56182
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Hola a todos. Bueno como veo que vais entorno al mismo campo que estoy empezando a tocar yo (modelado de vehículos) os enseño el que estoy haciendo y se paso que me acosejeis para hacer el interior, porque lo que es la ranura de la puerta es una extrusión, es decir, que forma parte de la Spline del lateral del coche como lo separo para poder abrir la puerta y hacer el interior? Gracias. Un saludo.
 
 Ya lo acabaste casi, ¿no?
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Tengo que hacer los tipicos detalles de los tiradores de las puertas y poner bien las gomas de las ventanas. Y lo más difícil todo el interior. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Tengo que hacer los tipicos detalles de los tiradores de las puertas y poner bien las gomas de las ventanas. Y lo más difícil todo el interior.
 
 Yo aún no llegue hay, pero podías decir como empezaste o este coche es lo primero que haces en 3d.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Es el primero que hago. Simplemente vi como se hacia y aplica la técnica. De todas maneras mi proximo paso, una vez lo termine es animarlo con rector para simular la condición del vehiculo por un carretera. Ahí si que no tengo ni idea. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		De todas maneras, realizar este tipo de modelados consiste principalmente en tener paciencia y tener bastante soltura con las principales herramientas de edición (extruir, biselar, clonar, editar.) y como tok final creer una buena textura.
 
 Por cierto.
 
 Una cosa, conoces alguna pagina en la que se puedan descargar los manuales tecnicos de los vehículos, para sacar las perspectivas, principalmente. Porque hay algunos modelos que son difíciles de encontrar.
 
 Si puedes ayudarme en ese tema?
 Yo estoy creando un manual del modelado del Seat Ibiza. Cuando este os lo paso. Saludos.
 
 
- 
	
	
		2 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Hola a todos. Bueno como veo que vais entorno al mismo campo que estoy empezando a tocar yo (modelado de vehículos) os enseño el que estoy haciendo y se paso que me acosejeis para hacer el interior, porque lo que es la ranura de la puerta es una extrusión, es decir, que forma parte de la Spline del lateral del coche como lo separo para poder abrir la puerta y hacer el interior? Gracias. Un saludo.
 
 Posiciona bien los vértices, están demasiados altos y/o adelantados y se nota perfectamente el cosido del Symmetry.
 
 Si quieres, puedes entrar en este foro smcars - Car blueprints forum (en inglés) hay mucho material, y auténticos bestias, es gente de buen, si hay algo que no encuentras, pídelo, es posible que alguien lo tenga y te lo pase, los mejores blueprints que tengo me los han pasado allí.
 
 Aquí os paso unas cuantas webs donde buscar referencias e información de coches: bmwnation
 rapidcars.com
 car list - Speedycars.net
 km77.com.
 carwalls, com - Car wallpapers - Free.
 taka kaira inc. Japan
 car photos, car pictures, fast Cars, and sport car pics
 car pictures, car wallpaper, car photos & car gallery wallpapers - Supercars, sports Cars, exotic Cars & modified Cars.
 autogalerie.org - Startseite
 atspedimages, com automobile photos
 tapety samochodów w autogaleri
 Lamborghini Cars, the enthusiast site
 fast-autos, net - Fast Cars, col Cars, Hot Cars at fastautos, net.
 welcome todo rsportscars.com
 allsportauto, com + 15 000 photos & wallpaper dautomobiles sportives & classiques - Voitures de collections competition.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56183
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56184
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Pues al final compre este libro como me aconsejaste http://www.casadellibro.com/fichas/f...creatividad%29por 39,40, es muy caro? Creo que aún se puede devolver. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		El precio es más o menos el suyo, ya te dije que los de Ted son caros, ten cuidado cuando te llegue a casa, no vaya a pasarte lo que ha mí, dile a tu familia lo que vale y que no pague ni un EUR más quien lo reciba, en mi caso, el último que pillé, a principios de año a casa del libro, lo recibió mi madre porque yo no estaba en casa, y la mujer no sabía cuanto era y la clavaron 20 euros de más. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 El precio es más o menos el suyo, ya te dije que los de Ted son caros, ten cuidado cuando te llegue a casa, no vaya a pasarte lo que ha mí, dile a tu familia lo que vale y que no pague ni un EUR más quien lo reciba, en mi caso, el último que pillé, a principios de año a casa del libro, lo recibió mi madre porque yo no estaba en casa, y la mujer no sabía cuanto era y la clavaron 20 euros de más.
 
 No fui a la casa del libro y lo tenían hay así que, ya lo cogí y ya lo tengo en casa está bastante bien el libro porque vi esos que son más pequeños y de 15EUR pero no explican tanto solo te pone más o menos lo que hace el programa.
 
 Pues si no lo tengo que cambiar probaré el CD ahora a ver que tal.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Yo alucino con la peña que se coloca el 3ds Max, se hace un coche siguiendo un tutorial y luego pide ayuda diciendo que no sabe modelar.
 
 Vaya tíos, si habré hecho tanques y todavía no he hecho ni un coche, ni un misero avión, porque no sé modelar.
 ¿No creéis que meais demasiado alto? Empezar por cosas sencillas, como ha hecho Pitot, que de un Audi, se ha pasado a una caja zapatos con cadenas. Empezar por lo sencillo e ir subiendo el nivel, pero de primeras meterse en un coche, os habéis pasado.
 
 Si la idea es modelar coches toda la vida tendría sentido, los aviones son más fáciles que los coches e incluso los barcos.
 
 Por cierto extraterroide, me molan tus trucos en 3dsMax 8 y 9 y me vendrán bien ya que tengo intención de modelar ya en alguno de ellos. De hecho, ayer logré instalar el 3ds Max 9 en mí PC y ahora tengo el 3.1, el 8 y el 9 en el mismo PC. A ver qué churros me salen. Un saludo y sigue dando trucos de Edit Poly, que yo solo sé de editmesh del 3.1 y eso ya está muy pasado.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Buenas. Ando modelando un lanborghini murciélago, todavía me queda mucho curro, si eso subiré fotografías en el apartado en proceso, pero mi pregunta es, a la hora de hacer los interiores, ¿los hacéis con algo tipo blueprints? ¿a huevo? Gracias por todo. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Karras, es normal, viendo las maravillas que hacéis por ahí te pica el gusano y quieres que te salga algo así ya. De todas formas, no hay nada mejor que empezar para darte cuenta por ti mismo de que apuntas muy alto y bajar a la tierra. Es frustrante ver las imágenes que conseguís los demás y haciendo tutoriales da la impresión de que nunca vas a tener ese nivel. Decirte que hasta he mirado cursos por mi zona (afortunadamente no hay así que, no me gastare el poco dinero que tengo) llega un momento que la desesperación por aprender y obtener resultados te ciega y no te das cuenta que el único truco es paciencia y mucha practica. Por cierto, ahí sigo con el toa, ahora mismo voy a probar el biselado para la parte de aldelante y también seguiré tu consejo respecto a los segmentos. Un saludo. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Abandono, Fiat 500 de los cohoness. Me voy a dedicar a tornillos, clipss y cosas así. Viva la simplicidad. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Abandono, Fiat 500 de los cohoness. Me voy a dedicar a tornillos, clipss y cosas así. Viva la simplicidad.
 
 Yo ya me rendí hace tiempo ahora hago tutoriales de cosas fáciles como el bolígrafo que se aprenden cosas interesantes.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Ánimo. Que no decaiga. Hay que intentarlo e intentarlo e intentarlo. Vamos, vamos. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Gracias al tutorial del bolígrafo ya se hacer ventanillas más o menos para mí concept car. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Ay. Candidoss. No arrogeis la toalla, dejaros de bolígrafos, fiats cutres y Audi repetidos hasta en la sopa, mirad en este enlace, son cajas de zapatos con ruedas.
 
 Que quiere decir esto. Pues que, al no tener muchas curvas, son fácilisimos de modelar y con unos biselitos quedan la mar de monos. Además, practicareis todo el modelado que hay actualmente, ya que tienen ruedas y aprenderéis a modelarlas, tienen tacos enormes, para aprender a hacer ruedas con tacos, podéis hacer modelos cilíndricos, cuadrados, splines, es decir todo metido en un vehículo cuadrado.
 ¿Cuál es el problema? Que son modelos militares, pero tenéis donde elegir, uno para cada uno.
 
 Os dejo el enlace y si os animáis, os mando fotografías del que elijais. http://www.one35th.com/terrex/8x8_others.htm.
 Ánimo que yo ya he elegido uno.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		El centauro por dios el centauro, Santiago y cierra España. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Pero si es italiano. Ahí no hay ni uno español. Son transportes de tropas y el único que sirve en España es el Piraña de Mowag (de esos del enlace). El centauro que rula en España es de caballería y lleva una torre con un cañón enorme de 105, vamos un tanque con ruedas. Y esos son taxis. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Claro, a mí me gusta, rápido, versátil, buena potencia de fuego, dirección de tiro cojonuda. Ya solo falta que no de tantos problemas electrónicos y listo. Pero bueno, que para modelar igual da, ¿no? Vaya. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Karras, quizás no te lo creas, o quizás incluso sea un gran error mío como profesor, pero entre algunos de los cursos (subvencionados, los que pagan los alumnos son otro cantar) que he impartido de infografía arquitectónica, los he enseñado (en 6 semanas y 15 horas semanales de clase a la semana, eso sí, les hago trabajar en casa) a moverse en 3ds Max (en visores) opciones de visualización, de selección de objetos, creación de primitivas y Splines, y acto seguido, a modelar, aprenden a la vez las opciones de Edit Poly, y editable Spline, modificadores, y ale, a importar dwgs de AutoCAD y a hacer un interior y un exterior, nociones de iluminación tradicional, aplicarlas en Vray, y. Ojo, vamos a modelar unos sillones señores, unas plantas, y lo último, modelan un coche (guiados por mi), todo esto en 6 semanas, ni que decir tiene, que el tema materiales, animación, no lo vemos apenas, de pasada solo, pero mi teoría es que lo mejor que puedo hacer por ellos, es enseñarlos a modelar, lo demás ya lo aprenderán aquellos que, sigan en la brecha del 3d (vamos los que se envicien como nosotros), y te aseguro, que lo del coche, y llevo unos 2 años dando clases, es una gran idea, les da mucha confianza y soltura, una vez se conocen las herramientas (y sí, cierto, ellos antes han modelado casas por dentro y por fuera y su mobiliario), pueden modelar cualquier cosa si se les enseñan. Un saludo. 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Ahí va el chasis de la Ducati. De momento todo muy fácil, ya se complicara ya. A los expertos, una pregunta: ¿cómo hago para que los renders queden tan guapos como los que se ven por ahí? Sin materiales ni nada, me refiero a esos renders que ponéis que parece que lo habéis modelado en plastilina blanca. Confío en que no es muy difícil ¿no? Supongo que será con un domo. Más que nada es para que queden mejor los renders que pongo por aquí. Gracias compañeros. Un saludo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56210
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Extraterroide, te cambio un par de semanas con los gastos pagados en Tenerife por un curso de esos). 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Si me lo creo, pero si vas a aprender en plan de autodidacta no creo que sea la mejor opción. De hecho, yo no sé modelar, os lo digo en serio, por eso tus tutoriales me viene muy bien, están en castellano y encima lo dicen claro.
 
 Por favor no quería decir que dejaras de enseñarle, nada más lejos de la verdad, sigue porque así aprendo yo también. Lo que sí creo es que un coche es más complicado que, por ejemplo, un tanque. Aunque no te lo creas.
 
 Mira me gustaría aprender a modelar esto. Un avión español sencillo y con las secciones listas.
 
 O hacer cascos de barcos.
 
 Venga tu sigue que aprendemos todos, maestro. Un saludo del tanqueador.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56211
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Karras, que conste que acabo de mangarte esos blueprints, están muy bien definidos. A ver lo que te sale, conociéndote creo que volara solo. 
 
- 
	
	
		2 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Bueno aparte de lo del render (darme algún consejo por favor) a ver si alguien es tan amable de decirme cómo unir lo marcado en las imágenes. Actualmente son Splines y la de la izquierda es un mirror de la otra. La versión de max es la 6. Gracias.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56215
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56216
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Si me lo creo, pero si vas a aprender en plan de autodidacta no creo que sea la mejor opción. De hecho, yo no sé modelar, os lo digo en serio, por eso tus tutoriales me viene muy bien, están en castellano y encima lo dicen claro.
 
 Por favor no quería decir que dejaras de enseñarle, nada más lejos de la verdad, sigue porque así aprendo yo también. Lo que sí creo es que un coche es más complicado que, por ejemplo, un tanque. Aunque no te lo creas.
 
 Si, tienes razón, de forma autodidacta es otro tema, cierto, no lo había pensado, muchas veces me he dicho, que he tenido suerte de seguir los pasos correctamente, digo suerte, porque antes de empezar a hacer masters y demás, seguí el orden correcto, y creo que fue pura hola.
 
 Tranquilo Karras, soy de buen (supongo que, algo se nota), no dejaré de ayudar por aquí a la tropa, siempre que me lo permita el trabajo y demás obligaciones, que no sabes bien lo que tengo a mis espaldas (menos dinero de todo) pero este verano, y quizás hasta el año que viene, voy a estar en plan semi-sabático, y eso para mí, es como unas mega vacaciones (que nunca he disfrutado unas vacaciones), estoy feliz. Un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Bueno aparte de lo del render (darme algún consejo por favor) a ver si alguien es tan amable de decirme cómo unir lo marcado en las imágenes. Actualmente son Splines y la de la izquierda es un mirror de la otra. La versión de max es la 6. Gracias.
 
 Al ser Splines, tienes que, asociarlas, seleccione una, entras en nivel vertex o segment, lo que sea, haces un clic derecho encima, y en el menú Quad eliges: attach y haces clic sobre la que es independiente, ya las tienes asociadas, una vez asociadas en un mismo objeto, te vas a nivel de vértices, acercas los dos vértices (hay un umbral de soldadura, configurable, lo tienes en el panel modificar si entras al nivel de vértices, dependiendo de este umbral, se soldarán estando más cerca o más lejos), los seleccionas, haces un clic derecho de ratón y eliges: weld (soldar), y ya está. Un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Es lo que he intentado extraterroide, pero no me deja asociarla, no sé si será debido a que es un mirror y he escogido referenciar. Por cierto, gracias por responder tan rápido. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Si es un mirror, y esta referenciado, no hay tutía, déjalo, cuando tengas el modelo más adelantado lo solucionamos, para ello tendrás que hacerlo único, luego ya podrás asociarlo, pero de momento sigue con el modelado, es posible que sea mejor dejarlo por ahora hasta que lo tengas más avanzado, más que nada para que las posibles futuras modificaciones sean aplicadas en el mirror. Un saludo. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Extraterroide, te cambio un par de semanas con los gastos pagados en Tenerife por un curso de esos).
 
 Ostras.
 
 Que putada, porque el profesor soy yo, o sea, no puedo cambiarte esas dos semanas por el curso ¿quién iba a ser tu profesor entonces? Si no, ya te digo te pasaba hasta el hotel pagaito por mi jefe y todo.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		El alojamiento lo solucionó yo, seguro que las lentejas de mi mujer te encantan, eso sí tendrás dos alumnos que ha ella le gusta esto también (aunque no es tan dedicada como yo). En fin, sí, lo mejor será dejar la soldadura de momento. Estoy ahora con los piñones de la transmisión. Más adelante cuando empiece con el carenado veremos que pasa. Gracias. 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Urgando por internet he encontrado este tutorial (en inglés por supuesto) de modelado de un coche muy sencillo. Por supuesto es un modelo muy simple, nada que ver con audis, Ferrari ni murciélagos, pero para practicar las técnicas e ir entrando en calor no está mal. El tutorial consta de tres partes, pero de momento solo he localizado la primera. Lo he metido en Word porque hay que registrarse en la página y así os lo ahorro de todas maneras la página es Photoshop tutoriales and flash tutoriales (yo la veo bastante interesante). Perdonad que no este editado, pero no tenía tiempo. Ánimo y que vaya bien. Un saludo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56220
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Pues me estoy haciendo un lío para que me salga en la vista front un objeto con smooth+hi, y otro sin el para si poder tener el blueprints detrás y poner la pistola y verla de referencia ahora solo veo los vértices y quiero ver Edge también, probé con la herramienta layer manager creando una nueva y nada ayuda por favor. Gracias anticipadas.
 
 Por cierto, pilot ya había visto el coche ese, pero cuando lo viera no me enteraba de nada.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56230
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Vamos a ver, una cosa. En el 3ds Max 3.1 (que es el que uso) cuando hago una simetría con copia, que es lo has hecho tu, o deberías de haber hecho, (no sé si eso es un mirror en el 3ds Max 8) me hace una copia opuesta independiente, y luego la puedo asociar tranquilamente. Y para cerrarlo mejor escojo soldar vértices con un valor muy bajo y ellos mismos se sueldan todos correctamente.
 
 Yo que tú haría media moto, la mapearía y luego al final la duplicaria. Así te ahorrara mucha faena. Lo hago últimamente con mis tanques, sobre todo si son muy simétricos.
 
 Extarterroide, explica eso del mirror porque yo creía que era como la simetría de antes.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Es igual Karras, pero el lo tiene referenciado (que no calcado). Y le dije lo mismo que tú, por la mismas razones que tú apuntas, es mejor que por el momento lo deje así, lo que pasa, es que son Splines, no malla, es hay donde el nota más el tema de la soldadura, pues al ser vértices curvos, se nota mucho la falta de soldadura, pero es mejor que lo modele de forma simétrica, si no, corre el peligro de hacer un churro, el no creo que tenga problemas de texturas, ya que me imagino que ese chasis será un Shader liso y punto, pero, aun así, tendría problemas de asimetricidad si lo suelda ahora. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Pues me estoy haciendo un lío para que me salga en la vista front un objeto con smooth+hi, y otro sin el para si poder tener el blueprints detrás y poner la pistola y verla de referencia ahora solo veo los vértices y quiero ver Edge también, probé con la herramienta layer manager creando una nueva y nada ayuda por favor, gracias anticipadas.
 
 Por cierto, pilot ya había visto el coche ese, pero cuando lo viera no me enteraba de nada.
 
 En un visor solo se puede tener una forma de visualización a la vez, a nivel de objetos, es otro tema, puedes seleccionar el que quieras tener transparente, y haces un Alt + x, así lo pondrás semi transparente. Un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Vamos a ver, una cosa. En el 3ds Max 3.1 (que es el que uso) cuando hago una simetría con copia, que es lo has hecho tu, o deberías de haber hecho, (no sé si eso es un mirror en el 3ds Max 8) me hace una copia opuesta independiente, y luego la puedo asociar tranquilamente. Y para cerrarlo mejor escojo soldar vértices con un valor muy bajo y ellos mismos se sueldan todos correctamente.
 
 Yo que tú haría media moto, la mapearía y luego al final la duplicaria. Así te ahorrara mucha faena. Lo hago últimamente con mis tanques, sobre todo si son muy simétricos.
 
 Extarterroide, explica eso del mirror porque yo creía que era como la simetría de antes.
 
 Otra cosa Karras, creo que desde la versión 4 o 5, max tiene un modificador Symmetry, el ya te hace por sí solo la soldadura, con un umbral de soldadura, y la simetría en un eje concreto, también te permite voltear normales y alguna cosa más.
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 En un visor solo se puede tener una forma de visualización a la vez, a nivel de objetos, es otro tema, puedes seleccionar el que quieras tener transparente, y haces un Alt + x, así lo pondrás semi transparente. Un saludo.
 
 Pero a mí no me salen los Edges(como en la imagen) solos vertex, no sé porque, pero eso me echa para atrás al empezar con cosas nuevas que tiene blueprints y me pasa en el 6 y en el 8, con Alt+x me sigue pasando lo mismo, aunque salga transparente.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56241
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Edur, pulsa f4. Un saludo. 
 
- 
	
	
		2 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Bueno lo dicho, lo de la soldadura lo arreglare luego. Ahora tengo otro problema. Necesito distribuir un objeto circularmente (os pongo la imagen). En el tutorial me dice que use matriz, pero con los valores que me dan no funciona. El objeto tiene que ir girando, es decir reorientandose. Os dejo la imagen de cómo quedaría más o menos, lo malo es que está echa a mano y quiero que quede perfecta. ¿se puede hacer? Gracias.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56247
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56248
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Mira si son muchos objetos, cierto se usa matriz, pero para 5 objetos lo haces a mano y acabas antes. Fíjate 360 dividido entre 5 salen a 72 º copias girando a 72 grados, pero si tienes que hacer 35 objetos o más te puedes volver Miko. En matriz le das a rotar, metes 360 grados en el eje que te haga falta y el número de objetos que quieras hacer (en este caso 5) y ves el resultado. Si te has equivocado de eje, vuelves hacia atrás y lo colocas en el otro, x, y o z. Hasta que te salga. Al menos es así en el 3ds Max 3.1, en el 3ds Max 8 no lo he usado aún. 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Si, está claro que ha mano es más rápido, pero ya era por curiosidad (el saber no ocupa lugar) el caso es que he hecho lo que me has dicho y, bueno, míralo tu mismo. Te he puesto los valores de la matriz para ver dónde estoy metiendo la pata. Un saludo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56249
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		El problema es la alineación del pivote, espera a que cene, y te digo lo que has de hacer. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Ok estraterroide, yo también voy a cenar y tardaré un buen rato en entrar así que, tranquilo. Muchas gracias de antemano. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Vaya, ya sé tu fallo. Tienes que poner el pivote lo más centrado al cuerpo que quieres rodear o alinear, para que quede bien.
 
 Mueve el pivote al centro de la corona y verás cómo rula.
 
 
- 
	
	
		3 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Mira y le las imágenes, solo has de tener cuidado en una cosa, no sé cómo has modelado esa especie de corona, si esa corona no tiene el pivote en su centro perfecto, tendrás que modificarselo, pero si tienes un modificador Symmetry en esa corona, en ese caso es mejor que dibujes una Spline circle (un círculo) con el mismo radio y bien posicionado, para que te sirva de ayuda para buscar el centro (ya que si hay un Symmetry de por medio, el punto de soldadura cambiara, ya que el Symmetry como todos los modificadores se apoyan en el punto de pivote, y este se orienta dependiendo de la vista donde fue creado el objeto), la cosa es que tengas un objeto con su pivote justo en el centro de la corona, seguramente la corona te valga, todo depende de cómo halla sido modelada, prueba primero con la corona, que no va, hazlo con ese círculo azul que tienes, y si tampoco se alinea el pivote correctamente, entonces tendrás que dibujar un objeto como ya te he dicho antes. Un saludo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56251
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56252
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56253
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Está muy bien explicado, yo lo haría más a mano. Movia el pivote más o menos al centro de la corona, a ojo, hacia la matriz asociaba a los cinco objetos y luego lo hubiese alineado con la corona, pero así queda más profesional, sin duda.
 
 Y bueno es saberlo.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Ok. Comprendidisimo. Muchas gracias, acabo de venir de un concierto y no me he podiso resistir a leer las respuestas. Gracias por vuestra ayuda. Mañana os mostraré el resultado. Un saludo. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Yo acabo de venir de una noche de sábado que no ha valido un duro--- Y no digo más por respeto, ayuda, saquenme de aquí, que se acaben estas vacaciones ya. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Yo acabo de venir de una noche de sábado que no ha valido un duro--- Y no digo más por respeto, ayuda, saquenme de aquí, que se acaben estas vacaciones ya. 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Bueno, tras seguir vuestros consejos pude hacer la matriz bien, pero como ya tenía grabada la escena echa a mano la dejé así. Como lo prometido es deuda os dejo aquí el resultado de la corona de transmisión ya montada. Ahora a por la cadena. Un saludo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56319
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Edur, pulsa f4. Un saludo.
 
 Le di a f4 y nada, pero probé con f3 y funciono, gracias.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		¿F3? Eso es para vista alámbrica o suavizado + resaltes, una cosa es que no veas las aristas, y otra que lo veas en alambre o suavizado. 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Bueno aquí va como llevo mi pistola aún le falta bastante a ver si la acabo mañana.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56396
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Pues al final tenías razón extraterroide con lo de f4 porque lo hice yo mal, y yo pensando que tenía el 3ds mal. 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Pues al final tenías razón extraterroide con lo de f4 porque lo hice yo mal, y yo pensando que tenía el 3ds mal.
 
 En un curso que hice, tenía un compañero que se sentaba al lado, y estaba más para, allá que para aquí (cuantas risas eché con el), y siempre que no le salía algo bien, le llamaba al profesor y le decía:
 El bus falla, esto va mal.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		No va mal zerocoler. Estaría mejor que nos pusieras una imagen más grande que podamos ver posibles fallos y así echarte una mano.
 
 Con respecto a la pregunta que me has hecho por mp, te la contesto por aquí y así podemos ayudar a otros que tengan tu misma duda.
 
 Me preguntas que para qué sirve la restricción a aristas o caras (opción de los Editable Poly), cuando quieres/necesitas mover vértices o aristas sin que cambie (o al menos sin cambios muy notables) la orientación de ese polígono, es entonces cuando se usan esas restricciones, a veces es suficiente solo con restricción a aristas, otras necesitas más juego (más libertad de movimiento) y lo arreglas con la restricción a caras, realmente es muy útil a la hora de recolocar la topología de la malla sin chafar nada.
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Bueno ya acabe la pistola, pero no quedo muy bien y si le aplico Tessellate o Mesh Smooth me queda aún peor.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56426
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Edur, que le pasa cuando aplicas algún suavizador? 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Que el modelo se le va al carajo, no la modeló teniendo en cuenta que después aplicaría un smooth, las aristas, no fueron creadas pensando en ello. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Ya, suponía, era para ver si quería colgar alguna imagen o la escena para ver dónde estaban los posibles fallos. Oye extrateroide, una cosa, estoy con 3dsMax 6 y al aplicar un Symmetry no me deja soldar, no tiene la opción del 8 de establecer un umbral y soldar automáticamente. Sabes si hay algún truco o solución al respecto? Gracias. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Madre mía, es que yo cuando aparece una nueva versión de 3ds Max, instantáneamente me olvidó de la anterior. Es por esto que no recuerdo las opciones del modificador Symmetry en 3dsmax 6, pero solución si hay, le haces una simple simetría (sin modificador, desde la barra de herramientas) y asocias las dos mallas y sueldas los vértices a mano, es fácil y rápido, los vértices los sueldas de un solo tirón, seleccione todos los que se han de soldar, y ale, a darle a la elétrica, no olvides asociar hasta el final, cuando el modelado esté finalizado, hasta ese momento, que sean dos objetos independientes, pero que sean calcos. Un saludo. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Pues es verdad. Casi prefiero esa solución, me da más control sobre los resultados lo que suple mi falta de experiencia. Muchas gracias, como siempre has dado en el clavo. Un saludo. 
 
- 
	
	
		2 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Edur, que le pasa cuando aplicas algún suavizador?
 
 Esto. Lo mejor con MeshSmooth con el otro modificador me queda como si se estuviese derritiendo para la próxima lo haré mejor, igual repito el tutorial desde 0.
 
 Por cierto, después de estos tutoriales me lanzo al tutorial del coche o hago más.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56454
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56455
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Edur, modela, modela y modela, si te aburres o desesperas con un modelo, prueba con otro (pero no a la primera de cambio, rómpete un poco la cabeza antes de tirar al toalla con un modelo, sobre todo porque aprenderás más), tú mismo sabrás responderte cuando atacar un modelo jodido, lo responderas porque tendrás seguridad, porque veras algo por la calle y ya lo tendrás modelado en tu cabeza. Un saludo. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		A ver qué tal me sale el tutorial. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Vale, solución encontrada al problema con la simetría en la versión 6. Resulta que mi versión es en español y aquí hay dos modificadores simetricidad y simetría, no sé cómo se llaman en la versión inglesa. El caso que el simetricidad si deja soldar con umbral y todo mientras que el simetría no da esa opción. Bueno a seguir con el Mustang, con la Ducati y con el toa, ala, todo a la vez. Un saludo.
 
 Posdata: ánimo edur, seguro que lo siguiente queda mejor aún.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Pues me voy a poner a trabajar en el tutorial del Audi TT porque los otros que tengo tan detallados como el del tt empiezan con líneas y me pierdo un poco. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		El del al principio es bastante sencillo y se puede seguir bien, pero después empieza a hacerse complicado y más difícil de seguir. Ya dirás como te va. Animo. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Porque el del Ferrari y el Lamborghini con líneas lo probé y en los primeros pasos me perdía con refine así que, me paso al tutorial del tt que lo probé por la tarde y bien con el paso de rueda y lo voy a repetir ahora desde cero. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Ok, así coges experiencia con ese y luego puedes hacer los demás, yo estoy con la Ducati y con un Mustang, cuando estoy cansado de uno me paso al otro, el caso es no parar y practicar todo lo posible. Vamos, al ataque. 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Pues estoy haciendo un Seat panda en 3d, pero me surgió un problema, al aplicar Symmetry no me lo pone como yo quiero incluso cambie los ejes sobre los cuales aplicar y las casillas de abajo y nada, a ver si me podéis resolver la duda.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56632
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Pues estoy haciendo un Seat panda en 3d, pero me surgió un problema, al aplicar Symmetry no me lo pone como yo quiero incluso cambie los ejes sobre los cuales aplicar y las casillas de abajo y nada, a ver si me podéis resolver la duda.
 
 El pivote, el pivote.
 
 Alinéalo justo con los vértices que se tiene que soldar, o sea, con respecto al corte. Un saludo edur.
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 El pivote, el pivote. Alinéalo justo con los vértices que se tiene que soldar, o sea, con respecto al corte. Un saludo edur.
 
 Gracias, pero al final era por el mirror de Simmetry y lo de los vértices que decías tu, que, si no aún quedaba peor, y al final quedo así.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56641
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Al final era por el mirror de Simmetry y al final quedo así.
 
 Era el pivote. Venga, machaca, tu meta con el panda no es hacer un modelo de TurboSquid, si no ir descubriendo cómo funciona el tema de las aristas (Edges) cuando suavizas un modelo, coger soltura con la herramienta, y divertirte. (o agobiarte rompiéndote la cabeza). Un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Era el pivote. Venga, machaca, tu meta con el panda no es hacer un modelo de TurboSquid, si no ir descubriendo cómo funciona el tema de las aristas (Edges) cuando suavizas un modelo, coger soltura con la herramienta, y divertirte. (o agobiarte rompiéndote la cabeza). Un saludo.
 
 Hoy estuve unas cuantas horas ajustando la parte trasera que no la daba alisado y le aplique dentro de methsmooth Quad output para que me quedará la parte de la puerta recta, a ver qué me sale al final.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Era el pivote. Venga, machaca, tu meta con el panda no es hacer un modelo de TurboSquid, si no ir descubriendo cómo funciona el tema de las aristas (Edges) cuando suavizas un modelo, coger soltura con la herramienta, y divertirte. (o agobiarte rompiéndote la cabeza). Un saludo.
 
 Perdona mi ignorancia extraterroide, pero, ¿Qué es un modelo de TurboSquid?
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Perdona mi ignorancia extraterroide, pero, ¿Qué es un modelo de TurboSquid?
 
 Fijo, yo tampoco se lo que es, se me olvidó ponerlo en el mensaje de antes.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Gracias IkerClon, sin comentarios, vaya máquinas. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		De máquinas nada. TurboSquid es una web de venta de modelos, texturas y plugins para 3d. Hay modelos buenos y modelos que son un cagarro, puedes subir los tuyos y cobrar (si los compran) o darlos gratis, pero ya te digo, hay de todo.
 
 Hay más, como exchange3d, 3do2.com, etc y la calidad varía mucho.
 
 Veo que lo vuestro es hacer motocarros. En peticiones y búsquedas he colocado la escena lista para que la empiecen del avión español saeta, con los blueprints y las secciones, a ver si os atreveis, sin tutoriales ni hostias, a pelo. Un saludo y ánimo.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Vaya, vaya Karras, que nos viene justo seguir tutoriales de carros como para meternos a hacer un avión a pelo, que no sabremos ni por dónde empezar. Yo creo que poco a poco voy cogiéndole el tino a esto, pero lo dicho, muy poco a muy poco. Me quedan tantas horas.
 
 Posdata: ¿cómo van esos carros?
 
 
- 
	
	
		4 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 En peticiones y búsquedas he colocado la escena lista para que la empiecen del avión español saeta, con los blueprints y las secciones, a ver si os atreveis, sin tutoriales ni hostias, a pelo. Un saludo y ánimo.
 
 Yo aquí con estas dos criaturas, que no se me ocurre un render decente, y tu picando.
 
 Si es que yo, modelar, por modelar, pues sí, porque me gusta, pero luego me entra el yuyu, porque si me pongo a hacer una escena que me ha venido en un momento de esos de wc, pues vale, pero esto de modelar por modelar, luego no saco un render guapo, necesito visualizar el render en mí cabeza, luego modelo que sea.
 
 Edito: la caraja y las faltas de ortogarfía.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56653
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56654
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56655
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56656
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Hola a toda la comunidad de 3d poder, primero que nada gracias por su aportación, disculpar si no es el hilo adecuando, es la primera vez que subo una imagen de un render y quisiera que me ayudaran, con sugerencias para mejorar el render y obviamente el modelo es el primer auto que modelo, espero su críticas.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56659
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Hola a toda la comunidad de 3d poder, primero que nada gracias por su aportación, disculpar si no es el hilo adecuando, es la primera vez que subo una imagen de un render y quisiera que me ayudaran, con sugerencias para mejorar el render y obviamente el modelo es el primer auto que modelo, espero su críticas.
 
 Buenas cerduende, primero un consejo, crea un hilo en el subforo de trabajos finalizados y sube tu coche, es simplemente por tu bien, de esa forma más gente lo vera, y así más gente opinara.
 
 El modelado parece correcto, pero la imagen es y en ese tamaño es más difícil ver errores, también el render está muy oscuro, dale un poco más de luz, de vida, y hazte uno más grande que disfrutemos de tu trabajo. Un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Muchas gracias por tu pronta respuesta y tomaré en cuenta tus comentarios extraterroide. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		No sé si estaré diciendo una barbaridad, pero hay alguna forma de que el plano se vea con color y no transparente por la parte posterior.
 
 Edito: solucionado, encontré la solución en el escenic que está en trabajos en proceso era por no poner en el material 2-sided.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Hay algún tutorial o algo que explique algo de los grupos de alisado, porque el panda tiene zonas muy cuadradas y otras un poco curvas y me estoy haciendo un lió al meterme a modelar un coche por primera vez y este sin seguir ningún tutorial. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Extraterroide, ¿Qué coche es el de la izquierda? Está muy majo. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Extraterroide, ¿Qué coche es el de la izquierda? Está muy majo.
 
 Aston Martin Vanquish v12, mezcla de modelos de varios años, es que entre todos me salía uno que me gustaba más. Un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Extraterroide, ¿Qué coche es el de la izquierda? Está muy majo.
 
 Edito porque se me fue la olla.
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Hola. A ver si alguien me puede echar una manilla. Estoy haciendo por mí mismo un megane coupe. He empezado por el capó y bien, pero a la hora de seguir estoy teniendo problemas con los blueprints ya que, cuando cuadro la forma en uno se me descuadra en otro. Supongo que los blueprints están bien porque el capó cuadra bastante bien así que, agradecería que alguien me dijera donde estoy metiendo la pata. Os dejo la escena porque con imágenes es difícil de explicar. Como veréis en ella el capo cae bien, pero el lateral que he empezado a modelar no corresponde en todas las blueprints. Muchas gracias de antemano. Un saludo.
 
 Posdata: está en 3dsMax 9.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56915
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Pitot, Pitot. Oye, cuando quieras publicar una escena donde las texturas sean necesarias para echarte una mano, recuerda los de hacerlo así:
 File (archivo)/archive (comprimir).
 
 Si no, es difícil echarte una mano, venga un saludo campeón.
 
 
- 
	
	
		5 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Vaya, es verdad, se me ha ido la olla completamente. No sé qué le pasa a mi max pero me da un error cada vez que intento comprimirlo y no me deja. Pongo aquí las texturas, sé que ya es mucho pedir, pero no tengo otra manera de hacerlo, lo siento. Un saludo y gracias de nuevo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56919
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56920
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56921
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56922
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56923
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Yo lo veo bastante bien, de hecho, la mayoría de los blueprints que vas a encontrar están peor. Te he dejado un poco más maqueados los blueprints a ver si así vas más cómodo.
 
 Ojo con los vértices centrales del capó, están demasiado altos y se nota el cosido, creo que te precipitas a la hora de meter aristas, empieza siempre metiendo poco detalle, que los suavizadores (tubosmooth, MeshSmooth, use Nurms subdivisión, etc) hagan el trabajo, ya tendrás tiempo después cuando te pongas con los detalles de crear más aristas (loops) forzosamente para poder dejar los bordes de los detalles bien (huecos de luces, manillas de las puertas, rejillas).
 
 Hay algo que quería decirte más y se me ha ido de la olla, si me acuerdo ya te lo apuntaré.
 
 Vaya, ya me acordé, que otro de los retos al modelar coches es que no tenemos información precisa (por ejemplo, planos de AutoCAD dibujados con precisión en los que apoyarnos), por eso hay que tener buenas referencias del coche, fotografías, si es el modelo a escala mejor que mejor, y con la práctica ir solventando el tema de que los blueprints no cuadren bien unos con otros, tendrás que tomar decisiones, si de guiarte por uno, por el otro, o promediar y quedarte en un término medio, pero ojo, estas decisiones han de tener coherencia, no sea que la siguiente pieza que modeles, tomes una decisión distinta y luego no cuadraran ni pasando la dremel.
 
 A mí me gusta empezar por el techo, me resulta más fácil ir de arriba hacia abajo, se envuelven mejor los volúmenes, no sé si será manía, pero yo diría que no, siempre me gusta ir de arriba hacia abajo, por ejemplo, si modelo una puerta, saco el primer/os polígono/s del nervio superior de la puerta (al empezar por el techo ya estaría modelado), y de un tirón, me voy con un solo polígono hasta abajo de la puerta, posiciono bien los vértices de abajo en altura, X e Y, y me pongo con las curvas/detalles intermedios de la puerta, creo que es una muy buena manera de modelar. Un saludo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56925
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Ok, muchas gracias por los consejos, ahora mirare como has dejado los blueprints y seguramente siga modelando con ellos. Fotografías tengo bastantes y el coche lo veo todos los días y puedo echarle las fotografías que quiera así que, a ver qué tal va la cosa. Creo haber solucionado ya lo del capó. De todas maneras, no sé si con lo del cosido te refieres a la línea que cruza el capó de arriba a abajo. Si es ESI decirte que está ahí puesta a propósito ya que el modelo original la tiene. Bueno, voy a seguir peleándome. Iré publicando avances y dudas. Muchas gracias de nuevo. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 De todas maneras, no sé si con lo del cosido te refieres a la línea que cruza el capó de arriba a abajo. Si es ESI decirte que está ahí puesta a propósito ya que el modelo original la tiene.
 
 
 
 
- 
	
	
		2 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Bueno, poco a poco. Otro problema. El suavizado lo estoy haciendo por Nurms subdivisión. El tema es que lo señalado con el círculo rojo debería de ser una esquina y sin embargo, queda redondeado. No quiero hacer un chamfer porque entonces queda una línea a lo largo de la arista y el original no la lleva. ¿cómo podría solucionar esto? Gracias.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56932
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56933
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Selecciona ese vértice, hazle un chamfer, a ver si soldándolo como te nuestro en la imagen adjunta te queda bien, la cosa es buscar para donde queda mejor, prueba la opción 1 y si no te convence la 2, a ver qué tal. Un saludo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56934
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Suéldalo con target weld, que se me olvidó. 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Pues no seguí modelando mi panda porque me pasa esto me salen la flechas rojas en vez de las de colores con el cuadrado en su unión, seguramente le diera a un botón sin querer y ahora no sé qué hacer.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56936
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Bueno, sinceramente no me entero muy bien a que puntos exactamente soldar los vértices resultantes del chamfer, pero de todas maneras sin soldarlos, solo con el chamfer y reduciendo al máximo el espacio entre los vértices resultantes he conseguido que quede más o menos bien, aunque muy de cerca se llega a apreciar un pequeño bollo. Creo que por hoy es suficiente. Muchas gracias por tu ayuda extraterroide, creo que poco a poco lo conseguiré.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56935
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Pues no seguí modelando mi panda porque me pasa esto me salen la flechas rojas en vez de las de colores con el cuadrado en su unión, seguramente le diera a un botón sin querer y ahora no sé qué hacer.
 
 Edur, eres de pvc, un mariquita, no te queremos en este hilo, este hilo es para hombres de pelo en pecho, tíos duros y recios como un ñu.
 
 Te adjunto una imagen donde solucionaras tu problema, no dejes una escena por una chorrada, dinos que te pasa y si lo sabemos, te echamos una mano.
 
 Venga colega, ánimo, que al postvacacional ya le queda poco.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56937
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Bueno, sinceramente no me entero muy bien a que puntos exactamente soldar los vértices resultantes del chamfer, pero de todas maneras sin soldarlos, solo con el chamfer y reduciendo al máximo el espacio entre los vértices resultantes he conseguido que quede más o menos bien, aunque muy de cerca se llega a apreciar un pequeño bollo. Creo que por hoy es suficiente. Muchas gracias por tu ayuda extraterroide, creo que poco a poco lo conseguiré.
 
 La cosa es como te adjunto en la imagen, lo que pasa es que me lié, no quise decir target weld, si no Cut. Un saludo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56938
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Comprendido perfectamente, eres un máquina. Bueno voy a dormir un poco, mañana más y mejor. Gracias. Edur, extraterroide tiene razón, dale caña y no te rindas. Ánimo. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Edur, eres de pvc, un mariquita, no te queremos en este hilo, este hilo es para hombres de pelo en pecho, tíos duros y recios como un ñu.
 
 Te adjunto una imagen donde solucionaras tu problema, no dejes una escena por una chorrada, dinos que te pasa y si lo sabemos, te echamos una mano.
 
 Venga colega, ánimo, que al postvacacional ya le queda poco.
 
 Pues nada hice lo que me indicaste y nada no da resultado también me pasa con los círculos de rotar, igual ayer le di a algo raro porque estuve con un altavoz que no daba animado (al final lo conseguí).
 
 Y a mi las vacaciones me acaban mañana que me empiezan las clases.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Voy a ver, voy a ver, algo has liado, pero eso lo solucionó en un periquete epera. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Voy a ver, voy a ver, algo has liado, pero eso lo solucionó en un periquete epera.
 
 Gracias, a ver qué haría yo.
 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Vete a customize/preferencias y déjalo todo en la pestaña gizmos como te adjunto en la imagen, a ver si lo solucionamos.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56939
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Vete a customize/preferencias y déjalo todo en la pestaña gizmos como te adjunto en la imagen, a ver si lo solucionamos.
 
 Gracias no sé cómo le daría ai, problema resuelto.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Gracias no sé cómo le daría ai, problema resuelto.
 
 Menos mal, estaba empezando a pensar que nos iba a costar más, nada, fijo que has tecleado sin darte cuenta algún atajo de teclado y se le fue la pinza a los gizmos. Un saludo.
 
 
- 
	
	
		2 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Bueno, poco a poco, pero que muy poco a muy poco le voy cogiendo el tacto a esto y resolviendo problemas conforme se presentan. A ver cómo acaba todo esto, solo de pensar en lo que queda.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56998
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=56999
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Hay esta. Si es cuestión de pelearse todos los días un rato, ya verás cómo en mucho menos de lo que piensas, le vas cogiendo el puntillo bien cogido. Un saludo. 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Bueno, pues poco a poco voy progresando con el megane. La verdad es que lo que más problemas me está dando es la correcta alineación de los vértices. Como veréis en la imagen hay sombras, como si fueran bollos, en el parachoques y es porque los vértices no están correctamente alineados. Lo voy corrigiendo a mano poco a poco, pero no puedo fijarme en las referencias ya que son las curvas del parachok y eso evidentemente no sale en esas imágenes. Voy ahora a terminar la parte delantera y empezaré con la trasera, a ver qué tal va. Un saludo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=57172
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Pitot, prueba a meterte en el nivel vértice, forzar a que solo se muevan en face, pilla los vértices por hileras y usa la herramienta transformación scale de forma no uniforme (ya sabes que la herramienta escala es desplegable, despliégala y encontraras el scale no uniform), vete a la vista frontal, y en el eje y ve escalando hasta que te queden más alineados, lugos es posible que tengas que hacer algún ajuste en x, pero será poca cosa, prueba, si tienes alguna duda, ya sabes. Un saludo. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Ok, gracias extraterroide, había probado a usar no uniform scale, pero sin restringir a face. Ahora mismo voy a probar como tu me dices a ver qué tal. Un saludo. 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Bueno veo que tú megane va muy bien pilot mi panda no bellas artes mucha cosa, pero bueno todo será ir mejorando. Por cierto, extraterroide tu tutorial de los blueprints está muy bien y a ver si puedes darme permiso para ponerlo en forocoches, com que hay gente que está empezando y ese está muy bien explicado.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=57181
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Por cierto, extraterroide tu tutorial de los blueprints está muy bien y a ver si puedes darme permiso para ponerlo en forocoches, com que hay gente que está empezando y ese está muy bien explicado.
 
 Lo tienes.
 
 Creo, que después de la escena en la que estoy metido, si las cosas me van como hasta ahora y tengo tiempo, haré un tutorial sobre cómo atacar el modelado de un coche, así de forma facilita, hay muchos en la red, pero creo que se necesita hacer unos cuantos para tener los conocimientos necesarios que te hagan continuar por tu cuenta, quiero decir, que los hay con Splines, con caja, pero pocos en los que se explique como solventar problemas polígonales, y menos aún como aprovecharse de las herramientas de 3ds Max para modelar con más facilidad, de forma intuitiva, si me llega el tiempo, lo haré. Un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		No sé so lo habéis visto, pero este videotutorial creo que os podría ayudar mucho, este divido en unos cuantos vídeos, os lo aconsejo: cgarena : video tutorial Nokia 6670. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Gracias extraterroide, está genial, a por el. Por cierto, alguien sabe dónde encontrar buenos tutoriales de texturizado para max? Cosas cómo hacer determinados materiales? Gracias. Un saludo. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Mira este hilo, los busqué de forma rápida, pero creo que con ellos y los que tienes en los tutoriales de 3ds Max, vas sobrado para aprender: aplicar texturas - Foros 3dpoder.. Un saludo. 
 
- 
	
	
		1 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Genial extraterroide, justo lo que buscaba, no sé cómo no di con tu hilo antes, porque mira que he buscado. Bueno te dejo una imagen del megane, avanzo muy lentamente, pero la verdad es que es gratificante ver cómo se van solucionando los problemas poco a poco. De nuevo gracias por tu ayuda. Un saludo.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=57325
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Eso va bueno. Después del partido del Madrid, os doy una sorpresa. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Bueno, como al Madrid le han metido un chicharro del 20, me he aburrido ya del partido. Esta es la sorpresa: haciendo el avión saeta ha 200 (para todo el que quiera apuntarse) - Foros 3dpoder.. Un saludo. 
 
- 
	
	
		3 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Hola, que gusto encontrar una página donde se intercambie información de este tipo, comencé con 3ds Max hace 2 años y medio, y como varios lo primero que quise hacer fue modelar un auto, me bajé los tutoriales de un Mazda rx8 dice el título de la pagina http://www.3dm3.com/tutoriales/car3/ lo estaba haciendo bien, pero se quemo mi disco duro durante una lluvia y perdí mi trabajo de 4 días, me quede desilusiónado porque solo me faltaba las ventanas, faros delanteros, traseros y algunos pequeños detalles, así que, deje el 3d, hasta hace un mes, sin querer navegando encontré otros tutoriales y algunos de esta pagina y comencé hacer otro auto esta vez es un BMW m3 les pongo las imágenes para que lo vean tal vez me puedan ayudar y saber que mi modelo va bien o mejorarlo, esta vez si cuido mi disco duro.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=59130
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=59131
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=59132
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		
	Cita: 
		 
 Pues me voy a poner a trabajar en el tutorial del Audi TT porque los otros que tengo tan detallados como el del tt empiezan con líneas y me pierdo un poco.
 
 Hola. Me puedes pasar el tutorial del tú gracias.
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Vaya aquí tengo bastante información, me voy a animar a a ser un coche ya pondré avances saludos. 
 
- 
	
	
		2 Archivos adjunto(s) Ayuda para modelar un automovil 
		Bueno pues ya llevo bastante tiempo sin pasarme por este foro al igual que de andar en 3d, pero últimamente se me dió por hacer mi coche preferido en 3d, que, por cierto, espero acabarlo completamente y será mi primer modelado de un coche. Bueno aún tengo que modificar bastantes detalles que me quedaron mal.
 
 -- IMÁGENES ADJUNTAS --
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=65777
 https://foro3d.com/attachment.php?attachmentid=65778
 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Buenas edur. Dale caña compañero. Yo ando más liado que la pata de un romano, no desesperes y dale duro. Un saludo. 
 
- 
	
	
	
		Ayuda para modelar un automovil 
		Hola saludos a todos. Especialmente a extraterroide que aportó mucho a como mejorar el modelado poligonal. Me leí las 18 páginas de información y como ayudó a edur cada vez que emprendía algún nuevo proyecto y despejaba dudas a muchos, al igual que los acertados comentarios de Karras, con el cual estoy de acuerdo en que es más fácil modelar un tanque que un automóvil.
 
 Lo que sí me tiene con mucha curiosidad es como el hilo quedo abandonado, después de que todos los días subían cosas nuevas (hasta interrumpir un partido de fútbol pora volver en línea).
 
 Alguien que defiende Rhinoceros (es instructor de ese software), dice que no hay como las curvas Nurbs. Pero con lo poco que se de modelado de mallas creo estar en desacuerdo por las inmensas posibilidades que ofrece este tipo de modelado.
 
 Trabajo con 3ds Max y conocí Blender, aunque lo deje de lado y aun así estoy consciente que a pesar de haber leído los tutoriales y ayudas de extraterroide no me lanzo de lleno a modelar el bendito coche.
 
 Tal vez sea que en mí trabajo solo utilizo volúmenes primitivos y un par de booleanos con lo cual solucionó todo.
 
 Igual estaré trabajando y practicando y en el proyecto que inicie seguramente estaré solicitando su valiosa colaboración. Gracias de nuevo.